Mentefacto Fisica de Fluidos

Mf. Mecánica de Fluidos Enero 27/2014 Fisica II. Docente Mario Bernal Herman Esteban Vega Acuña C.C 1.019.063.642 ESTAD

Views 68 Downloads 6 File size 437KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Mf. Mecánica de Fluidos Enero 27/2014 Fisica II. Docente Mario Bernal Herman Esteban Vega Acuña C.C 1.019.063.642

ESTADOS DE LA MATERIA Y FLUIDOS (l,g) La presión de un fluido está dada por fuerza/area, los fluidos pueden variar su presión al variar su densidad de acuerdo a factores como el volumen y la temperatura, los fluidos no soportan esfuerzos de corte , por lo tanto el único esfuerzo existente es el de compresión. Existen fuerzas de Flotacion y tambien la variacion de la presion respect a la profundidad, la presion absoluta Pa, a una profundidad h debajo de la superficie de un liquido abierto a la atmosfera es mayot que la P ATM en una cantidad de Pgh

Cuando los fluidos estan en movimiento, el flujo puede ser estable o laminar, puede llegar a una velocidad critica donde se puede convertir en no estable o turbulento, también se refiere a términos como la viscosidad del fluido y el rozamiento de la superficie, este estudio se basa de acuerdo a diferentes casos

Termodinámica Electrostática Hidráulica Neumática Electromagnetisms

MECANICA DE FLUIDOS Comprende estudios, relacionados con la presión

HIDROSTÁTICA

Principio de Pascal Dos líquidos transmiten en todas las direcciones y con la misma intensidad las presiones que se ejercen en una determinada región de ellos. 𝐹1 𝐹2 𝐹1 𝐹2 P1=𝐴1 P2=𝐴2 ; 𝐴1 =𝐴2

Principio de Arquimedes Afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo recibe un empuje de abajo hacia arriba , igual al peso del volumen del fluido que despoja. Empuje hidrostático ƺ- empuje V- Vol desplazado ɖf-\g Densidad el fluido*gravedad

HIDRODINÁMICA

Principio de continuidad Se expresa como una propiedad de conservación donde reúne masa, momento, energía y hasta carga eléctrica dada por : Propiedad que ingresa al volumen de control por ud de tiempo=propiedad que se genera al volumen de control por ud de tiempo. m1=m2 m=pVA p1V1A1-> P2A2V2 V1A1=V2A2 -> Q1=Q2

Principio de Bernoulli

ƺ=mg =ɖf gc

1

P+2 𝑝𝑣 2+𝑝𝑔𝑦 = 𝑘

1