Memoria Descriptiva de Suelos

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA  Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes

Views 141 Downloads 5 File size 321KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

INTRODUCCION ALTERNATIVA Nº 01 Se ha realizado el estudio de mecánica de suelos con el objetivo de conocer los parámetros geotécnicos necesarios para el proyecto: “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Localidad de Awajun, Distrito de Awajun – Rioja – San Martin" , por lo que la Municipalidad

Distrital de Awajun solicito los servicios profesionales de la empresa “Consultores J&J S.A.C”, para la realización del estudio de mecánica de suelos de la alternativa Nº 01 posible para la elaboración del proyecto. Para realizar este trabajo se recopiló toda la información geológica y sismológica existente en la zona en estudio, con la cual se planificó un trabajo de exploración de suelos que fuese el más adecuado y con este criterio realizar los ensayos de campo en la cantidad necesaria, y distribuirlos los más adecuadamente posible. Se efectuaron ensayos de laboratorio y posteriormente se evaluaron los datos obtenidos, todo lo cual permitió conocer el comportamiento estático y dinámico del suelo del proyecto en estudio. Con el conocimiento de las características geológicas, sismológicas, geotécnicas y evaluación de daños, se delimitó las diferentes áreas con un comportamiento característico observado o probable desde el punto de vista del suelo, frente a la ocurrencia de un evento sísmico; lo que constituye finalmente la Microzonificación Sísmica.

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

PARTE I GENERALIDADES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------1.0 GENERALIDADES 1.1 Objeto del Estudio

El presente estudio de Suelos tiene por objeto conocer las propiedades geo – física y mecánica de los suelos del proyecto. Además de verificar su capacidad portante DPL del suelo de fundación del proyecto: “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Localidad de Awajun, Distrito de Awajun – Rioja – San Martin ".

El informe de mecánica de suelos, se ha desarrollado en base a la investigación geotécnica de campo realizada para la alternativa Nº 01 in situ y los resultados de los ensayos del laboratorio de las muestras analizadas. 1.2 Ubicación del Área en Estudio La ubicación del área de estudio de la alternativa Nº 01 desarrolladas para la ejecución de 03 Puente Alcantarillas que servirá para el tránsito vehicular y peatonal de la localidad de Awajun es: Alternativa Nº 01: Sector Alto Mayo, C.P San Francisco, CC.NN Bajo Naranjillo. El área del terreno de la alternativa Nº 01, se encuentra ubicado en el sector Alto Mayo la margen derecha de la carretera Fernando Belaunde Terry a 8.00 km del Distrito de Naranjos. Sector Distrito Provincia Departamento Altitud

: : : : :

CC.NN Alto Mayo, C.P San Francisco, CC.NN Bajo Naranjillo Awajun Rioja. San Martín 863.00 m.s.n.m

1.3 Accesibilidad del área del Proyecto La accesibilidad del área del proyecto de la alternativa Nº 01 para la ejecución del proyecto: “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Localidad de Awajun, Distrito de Awajun – Rioja – San Martin ", es:

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

Alternativa Nº 01: Sector Alto Mayo, C.P San Francisco, CC.NN Bajo Naranjillo. El acceso a la zona de ejecución del presente proyecto es, en la CC.NN Alto Mayo en el km 504 de la Carretera Fernando Belaunde Terry, luego encuentra una vía afirmada en regular estado de conservación, hacia la CC.NN Alto Mayo a unos 8.00 km aproximadamente. El C.P San Francisco a 9.00 km del Distrito de Awajun y la CC.NN Bajo Naranjillo a 1.00 km del Distrito de Awajun. 1.4 Geodinámica En el área del proyecto de la Alternativa Nº 01 no habrá posibilidad de que se presenten fenómenos naturales como huaycos, aluviones y caída de roca suelta puestos que se encuentra en una zona de topografía plana y ondulada. La influencia de fenómenos naturales en el área de estudio presenta riesgo de moderada consideración en el caso de aspectos sísmicos. La sismicidad histórica en el área muestra que se han producido movimientos sísmicos con intensidades de hasta VI grados en la escala de Mercalli Modificada, producto de la actividad sísmica de la zona de subducción de la convergencia de placas tectónicas. No se han detectado la presencia de problemas de geodinámica externa (levantamientos, hundimientos), que pongan en peligro la ejecución del relleno sanitario en la zona del Proyecto evaluado. De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones, Normas Técnicas de Edificación E-30; Diseño Sismorresistente, la zona de estudios se encuentra enmarcado en la “Zona 2, de Sismicidad Media”, donde se esperan la ocurrencia de sismos de V a VIII MM. 1.5 Clima La zona de estudio presenta un clima es húmedo y semicálido. Las temperaturas varían entre 18º C mínima y 28º C máxima. Los meses entre julio y septiembre son los más fríos y durante la noche la temperatura puede bajar hasta 15º C.

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

1.6 Suelos En cuanto a su Capacidad de Uso Mayor en el área de estudio, las tierras son utilizadas para usos agrícolas. 1.7 Napa Freática Se ha reportado la presencia de la Napa Freática en el proyecto a un promedio de 1.60 m de profundidad, se muestreo en épocas de lluvia. 1.8 Resistencia del Suelo Para el ingeniero de Estructuras, el comportamiento mecánico del suelo es sin duda el factor más importante; de hecho las propiedades y ensayos vistos anteriormente van encaminados a conseguir la mayor estabilidad mecánica posible, de forma que las cargas, tensiones se transmitan uniforme y progresivamente, y no se produzcan asientos excesivos o incluso un colapso de fatales consecuencias. El indicador empleado en cimentaciones para determinar la capacidad portante de un suelo, en este proyecto se utilizo el ensayo de DPL (Ensayo de Penetración Dinámica Ligera). 1.9 Descripción General del Proyecto El proyecto: “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Localidad de Awajun, Distrito de Awajun – Rioja – San Martin" , será diseñada de acuerdo a la capacidad portante del suelo, del mismo modo la cimentación de las mencionadas estructuras será de tipo superficial con zapatas aisladas en ambos sentidos, cimientos corridos y/o sobrecimientos.

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

5-

PARTE II MEMORIA DESCRIPTIVA

ESTUDIO DE SUELOS 2.1 INFORMACIÓN PREVIA 

Del Terreno a Investigar -

Topografía del lugar de la alternativa Nº 01:

El terreno del proyecto presenta una topografía plana y ondulada. -

Situación legal del terreno:

El terreno a construir el Proyecto en mención está disponible y libre de reclamos. 

Del Proyecto -

Características del Proyecto: La elaboración del presente informe técnico de mecánica de suelos es para la alternativa Nº 01 del proyecto: “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Localidad de Awajun, Distrito de Awajun – Rioja – San Martin ".

-

Movimiento de Tierra:

Ante lo asumido y estimado en este estudio, se afirma que el movimiento de tierras a desarrollarse resultará ser de regular significación, dado a que se excavará y eliminará el suelo para le ejecución del proyecto. - Lineamientos de Determinación del Programa de Exploración: Ante lo señalado en las características del proyecto, se programó la ejecución de (03) "calicatas" para la alternativa Nº 01 a una profundidad de 2.50 m como técnica de investigación del subsuelo.

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________



Datos Generales de la Zona - Usos Anteriores: No se ha determinado usos como explotación miner. - Construcciones Antiguas Restos Arqueológicos u Obras Semejantes: No existen sobre la superficie del proyecto y alrededores fábricas, vestigios u levantamientos similares que puedan afectar el presente estudio de suelos.



De los Terrenos Colindantes No se tiene datos disponibles sobre Estudios de Mecánica de Suelos con fines de cimentación efectuados en los alrededores del proyecto a nivel de detalle.



Edificaciones Vecinas No existen edificaciones vecinas a la superficie de lo que será la construcción del proyecto de la Alternativa Nº 01.

2.2 EXPLORACIÓN DE CAMPO Con el objeto de determinar las características físicas Mecánicos del suelo de la alternativa Nº 01, se llevo a cabo investigaciones, mediante la ejecución de 03 calicatas en los diferentes obras proyectadas, la profundidad alcanzada fue de 2.50 m, respecto a la altura natural del terreno. De los materiales representativos encontrados en las calicatas se tomaron muestras selectivas, los que fueron descritas e identificadas mediante una tarjeta con ubicación, número de muestra y profundidad, luego fueron puestos en bolsas de polietileno para su traslado al laboratorio; durante la ejecución de las investigaciones de campo se llevo un registro en el que se anoto el espesor de cada uno de los estratos sus características de gradación y el estado de compacidad de cada una de las muestras de acuerdo con las instrucciones del consultor. La investigación de campo se ha efectuado con la norma E-050 de suelos y cimentación del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

Cuadro Nº 01: Relación de Calicata Excavada Calicata C - 01

Tipo de

Profundidad

excavación

(m)

Manual / Barreno

2.50 m

2.3 ENSAYOS DE LABORATORIO Las muestras de suelos fueron clasificados y seleccionados siguiendo el procedimiento de las normas vigentes practica recomendada para la descripción de suelos. Los ensayos y pruebas que se efectuaron de las muestras representativas, para la evaluación del suelo son las siguientes: 1. ENSAYOS ESTANDAR Tabla N° 01: Ensayos ejecutados para el presente estudio.

Ensayos Realizados Descripción visual- manual Contenido de Humedad Análisis Granulométrico Límite Líquido y Límite Plástico Clasificación Unificada de Suelos Ensayo de Penetración Dinámica Ligera (DPL) – Análisis de Capacidad Portante del Suelo.

Normas Técnicas ASTM ASTM D2488 ASTM D2216 ASTM D 422 ASTM D4318 ASTM D2487 ASTM D1557

2.4 RESULTADOS DE LABORATORIO 2.4.1

Clasificación de Suelos

En base a la información obtenida durante los trabajos de campo y los resultados de ensayo de laboratorio, se efectuó la clasificación de suelo de los materiales, para el

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

efecto se ha estimado los sistemas SUCS y AASHTO para luego correlacionarlas de acuerdo a las características litológicas similares.

Cuadro Nº 02: Clasificación de Suelos Perforación

C - 01

Muestra

M-1

M-2

M-3

Profundidad (m)

5.00

5.00

5.00

% gravas

62.40

62.46

61.71

% arenas

13.32

15.61

14.97

% finos

24.28

21.93

23.33

Limite Liquido (%)

NP

NP

NP

Limite Plástico (%)

NP

NP

NP

Índice de Plasticidad (%)

NP

NP

NP

Clasificación SUCS

GM

GM

GM

2.4.2 Perfil Estratigráfico Los resultados que predominan en la subrasante del suelo de acuerdo al sistema unificado de clasificación de suelos (SUCS), pertenecen a suelos con contenido de grava mayor a 6 cm, húmedos, no plásticos. El subsuelo del área de estudio será definido por 01 calicata: Calicata C-01: Conformado por un estrato de materia orgánica o turba de un espesor de Pt = 0.20 m, húmeda, suelta, de color negro, por lo que no es apto para la construcción, eliminarlo y un primer estrato de suelo de grava limosa que varía de 0.20 a 0.70 m, de nula plasticidad y humedad natural de 10.14 %, identificándose según la clasificación SUCS como un suelo GM, bueno para la cimentación y según la clasificación AASHTO como un suelo A1 – b (0) de excelente a bueno como terreno

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

fundación; y un segundo estrato de grava limosa que varía de 0.70 a 2.50 m, de nula plasticidad y humedad natural de 32.35 %, identificándose según la clasificación SUCS como un suelo GM, bueno para la cimentación y según la clasificación AASHTO como un suelo A1 – b (0) de excelente a bueno como terreno de fundación. Calicata C-02: Conformado por un estrato de materia orgánica o turba de un espesor de Pt = 0.20 m, húmeda, suelta, de color negro, por lo que no es apto para la construcción, eliminarlo y un primer estrato de suelo de grava limosa que varía de 0.20 a 0.50 m, de nula plasticidad y humedad natural de 10.14 %, identificándose según la clasificación SUCS como un suelo GM, bueno para la cimentación y según la clasificación AASHTO como un suelo A1 – b (0) de excelente a bueno como terreno fundación; y un segundo estrato de grava limosa que varía de 0.50 a 2.50 m, de nula plasticidad y humedad natural de 32.35 %, identificándose según la clasificación SUCS como un suelo GM, bueno para la cimentación y según la clasificación AASHTO como un suelo A1 – b (0) de excelente a bueno como terreno de fundación. Calicata C-03: Conformado por un estrato de materia orgánica o turba de un espesor de Pt = 0.20 m, húmeda, suelta, de color negro, por lo que no es apto para la construcción, eliminarlo y un primer estrato de suelo de grava limosa que varía de 0.20 a 1.00 m, de nula plasticidad y humedad natural de 10.14 %, identificándose según la clasificación SUCS como un suelo GM, bueno para la cimentación y según la clasificación AASHTO como un suelo A1 – b (0) de excelente a bueno como terreno fundación; y un segundo estrato de grava limosa que varía de 1.00 a 2.50 m, de nula plasticidad y humedad natural de 32.35 %, identificándose según la clasificación SUCS como un suelo GM, bueno para la cimentación y según la clasificación AASHTO como un suelo A1 – b (0) de excelente a bueno como terreno de fundación. 2.4.3 Auscultaciones DPL SONDAJE Profundidad Barra

: DPL 01 / C- 01 (Estribos derecho - izquierdo) Cu



Golpeo

Golpes

(n)

(m)

1 1 1 1 1 1

1.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60

(N10) 26 4 7 4 4 3 3

Rd

Rp 2

E 2

2

(kg/cm ) 2

(kg/cm )

(kg/cm )

(kg/cm )

Bowles

40

30

89

0.58

8

6

18

0.12

14

11

32

0.21

8

6

18

0.12

8

6

18

0.12

6

5

14

0.09

6

5

14

0.09

NSPT

Carga Admisible

9.93 2.03 3.56 2.03 2.03 1.52 1.52

(kg/cm2) (1) 1.24 0.25 0.44 0.25 0.25 0.19 0.19

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________ 0.70 5 2.54 0.32 1 10 8 23 0.15 0.80 10 5.08 0.64 1 20 15 46 0.30 0.90 23 8.79 1.10 2 35 26 79 0.51 1.00 14 5.35 0.67 2 21 16 48 0.31 1.10 34 12.99 1.62 2 52 39 117 0.76 1.20 35 13.37 1.67 2 53 40 120 0.78 1.30 52 19.86 2.48 2 79 60 179 1.16 1.40 26 9.93 1.24 2 40 30 89 0.58 1.50 30 11.46 1.43 2 46 34 103 0.67 1.60 35 13.37 1.67 2 53 40 120 0.78 1.70 38 11.62 1.45 3 46 35 105 0.68 1.80 33 10.10 1.26 3 40 30 91 0.59 1.90 74 22.64 2.83 3 91 68 204 1.33 2.00 87 26.61 3.33 3 106 80 240 1.56 2.10 120 36.71 4.59 3 147 110 330 2.15 2.20 120 36.71 4.59 3 147 110 330 2.15 2.30 120 36.71 4.59 3 147 110 330 2.15 2.40 118 36.10 4.51 3 144 108 325 2.11 2.50 121 30.87 3.86 4 123 93 278 1.81

SONDAJE Profundidad Barra

: DPL 02 / C- 02 (Estribos derecho - izquierdo) Cu



Golpeo

Golpes

(n)

(m)

1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3

1.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 1.00 1.10 1.20 1.30 1.40 1.50 1.60 1.70 1.80 1.90 2.00 2.10 2.20

(N10) 26 4 7 4 4 3 3 5 10 23 14 34 35 52 26 30 35 38 33 74 87 120 120

Rd

Rp 2

E 2

2

(kg/cm ) 2

(kg/cm )

(kg/cm )

(kg/cm )

Bowles

40

30

89

0.58

8

6

18

0.12

14

11

32

0.21

8

6

18

0.12

8

6

18

0.12

6

5

14

0.09

6

5

14

0.09

10

8

23

0.15

20

15

46

0.30

35

26

79

0.51

21

16

48

0.31

52

39

117

0.76

53

40

120

0.78

79

60

179

1.16

40

30

89

0.58

46

34

103

0.67

53

40

120

0.78

46

35

105

0.68

40

30

91

0.59

91

68

204

1.33

106

80

240

1.56

147

110

330

2.15

147

110

330

2.15

NSPT

Carga Admisible

9.93 2.03 3.56 2.03 2.03 1.52 1.52 2.54 5.08 8.79 5.35 12.99 13.37 19.86 9.93 11.46 13.37 11.62 10.10 22.64 26.61 36.71 36.71

(kg/cm2) (1) 1.24 0.25 0.44 0.25 0.25 0.19 0.19 0.32 0.64 1.10 0.67 1.62 1.67 2.48 1.24 1.43 1.67 1.45 1.26 2.83 3.33 4.59 4.59

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________ 2.30 120 36.71 4.59 3 147 110 330 2.15 2.40 118 36.10 4.51 3 144 108 325 2.11 2.50 121 30.87 3.86 4 123 93 278 1.81

SONDAJE Profundidad



Golpeo

Golpes

(n)

(m)

1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 4

1.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 1.00 1.10 1.20 1.30 1.40 1.50 1.60 1.70 1.80 1.90 2.00 2.10 2.20 2.30 2.40 2.50

(N10) 26 4 7 4 4 3 3 5 10 23 14 34 35 52 26 30 35 38 33 74 87 120 120 120 118 121

Barra

: DPL 03 / C- 03 (Estribos derecho - izquierdo) Cu Rd

Rp 2

E 2

(kg/cm2) 2

(kg/cm )

(kg/cm )

(kg/cm )

Bowles

40

30

89

0.58

8

6

18

0.12

14

11

32

0.21

8

6

18

0.12

8

6

18

0.12

6

5

14

0.09

6

5

14

0.09

10

8

23

0.15

20

15

46

0.30

35

26

79

0.51

21

16

48

0.31

52

39

117

0.76

53

40

120

0.78

79

60

179

1.16

40

30

89

0.58

46

34

103

0.67

53

40

120

0.78

46

35

105

0.68

40

30

91

0.59

91

68

204

1.33

106

80

240

1.56

147

110

330

2.15

147

110

330

2.15

147

110

330

2.15

144

108

325

2.11

123

93

278

1.81

NSPT

Carga Admisible

9.93 2.03 3.56 2.03 2.03 1.52 1.52 2.54 5.08 8.79 5.35 12.99 13.37 19.86 9.93 11.46 13.37 11.62 10.10 22.64 26.61 36.71 36.71 36.71 36.10 30.87

(kg/cm2) (1) 1.24 0.25 0.44 0.25 0.25 0.19 0.19 0.32 0.64 1.10 0.67 1.62 1.67 2.48 1.24 1.43 1.67 1.45 1.26 2.83 3.33 4.59 4.59 4.59 4.51 3.86

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

2.4.4 Evaluación de la Capacidad Portante del Suelo Para nuestro caso usaremos la siguiente Formula Terzaghi granular a partir N SPT : B  1.3 m : q a 

Rp 8  1



3.3  B 

B  1.3 m : q a  Rp   1 





2



1 12  

Asientos máximos admisibles para estas fórmulas : 2.54 cm

La capacidad Portante de la calicata C - 01 de la Alternativa Nº 01 es:

Tipo de Cimentación Estribos CENTRAL

Profundidad de Desplante C - 01 Df (m) 1.95

Ancho (B) (m)

Capacidad Portante Qadm (kg/cm2)

1.20

0.85

2.4.5 Evaluación de los Asentamientos Para la determinación de la capacidad admisible de carga con limitación del asentamiento en suelos sin cohesión, se ha utilizado la relación dada por la teoría de Steinbrenner, para un asentamiento máximo de 2.54 cm.

METODO DE STEINBRENNER PARA EL CALCULO DE ASIENTOS

DPL - 01 / C – 01 (Estribos Derecho - Izquierdo)

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________ Df =1.95 m – (Estribo Derecho - Izquierdo). Nivel 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Zfinal (m) 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 1.00 1.10 1.20 1.30 1.40 1.50 1.60 1.70 1.80 1.90

Carga Neta, q: Coeficiente Poisson: Profundidad Capa Rígida: Factor de Seguridad:

E (kg/cm²)

117 120 179 89 103 120 105 91 204 240 330 330 330 325 278 276 269 273 278

2 0.85 kg/cm 0.30 5.20 m 1.20

Lado menor, b (m): Lado mayor, a (m): ASIENTOS (cm):

1.20 3.50 0.42

Carga Total (T):

22.98

Δq (kg/cm2):

0.124

2.4.6 Cuadro Resumen La cimentación proyectada es de tipo aislada o individual, de área cuadrada. DPL Nº 01 / C - 01

Tipo de Cimentación Estribos CENTRAL

Profundidad de Desplante C - 01 Df (m) 1.95

Ancho (B) (m)

Asentamiento (S) (cm)

Qadm (kg/cm2)

1.20

0.42

0.85

Ancho (B) (m)

Asentamiento (S) (cm)

Qadm (kg/cm2)

1.50

0.42

0.85

DPL Nº 02 / C - 02

Tipo de Cimentación Estribos CENTRAL

Profundidad de Desplante C - 01 Df (m) 2.15

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

DPL Nº 03 / C - 03

Tipo de Cimentación Estribos CENTRAL

Profundidad de Desplante C - 01 Df (m) 2.15

Ancho (B) (m)

Asentamiento (S) (cm)

Qadm (kg/cm2)

1.50

0.42

0.85

2.5 NIVEL DE NAPA FREATICA. En el área de construcción del proyecto, se encontró el nivel freático a 1.50 m, existiendo alta humedad, producto de las lluvias típicas de la zona.

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

PARTE III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.01



     

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Basándose en los trabajos de campo, ensayos de laboratorio y el análisis correspondiente, se puede concluir lo siguiente: La profundidad de cimentación o desplante de zapata es de 1.95 y 2.15 m como mínimo (Reacción razonable al golpe DPL) se deja a criterio del proyectista la profundidad a asumir; a partir de la parte superior del terreno, sobre un estrato de suelo natural de grava mal graduada con limo y arena, húmeda, suelta, de baja plasticidad. La cimentación será de tipo superficial para los estribos de los puente - alcantarilla. En la auscultación DPL 01, 02, 03, la capacidad portante usada en el diseño de la cimentación es de 0.85 kg/cm2 Se encontró nivel freático a un promedio de 1.50 m del nivel de relleno o turba. Por ser una zona lluviosa con precipitaciones abundantes durante todo el año, se incluirán necesariamente trabajos de drenaje. El asentamiento total es menor a 0.42cm y no exceden a los máximos permitidos. Del análisis químico el suelo no será agresivo a las estructuras de concreto pero si será agresiva a las estructuras de acero enterradas. Se recomienda el uso de Cemento Pórtland Tipo I y dar un mayor recubrimiento al acero de refuerzo a fin de protegerlas de la corrosión.

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA 

Estudios de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Concreto y Asfalto; Sondajes SPT Wash Boring, Cono de Peck, DPL, Proyectos en Obras Civiles e Impacto Ambiental.

________________________________________________________________________________________

PARTE IV REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

_________________________________________________________________________

4.01 Alva Hurtado, J. E.; "Cimentaciones Superficiales". Curso de actualización. Universidad Nacional de San Martín, Facultad de Ingeniería Civil. Tarapoto Perú (2,004). 4.02 Crespo Villalaz, C.; "Mecánica de Suelos y Cimentaciones". Editorial Limusa, sexta reimpresión de la cuarta edición. México (1,998). 4.03 Lambe - Whitman; "Mecánica de Suelos". Editorial Limusa, decimocuarta Reimpresión de la segunda edición. México (2,001). 4.04 Reglamento Nacional de Edificaciones, Lima - Perú (2,010).

Jr. Callao Nº 913- Moyobamba - San Martin, Cel: (042) 942422756 - Telef (042) 342727 - RPM *764224 ; cel. 942848473 cel. 942859137 - [email protected] - RUC Nº: 20450315193