Memoria de Calculo Mausoleo Tipo 2

MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL PROYECTO : Mausoleo Tipo 2 (sismo) 1. GENERALIDADES El proyecto está comprendido por módu

Views 88 Downloads 0 File size 354KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL PROYECTO : Mausoleo Tipo 2 (sismo) 1. GENERALIDADES El proyecto está comprendido por módulos de Nichos para adultos, NIchos para niños, Capilla, etc. destinado al cementerio municipal, distrito Independencia provincia de Huaraz, región Áncash, dada su importancia y por estar en una zona de alto riesgo sísmico, debe estar diseñada para resistir adecuadamente las cargas a las que se encontrará sometida, como son: cargas por efectos de gravedad (carga viva y muerta), cargas por efectos sísmicos y de viento, por ello requiere que su configuración estructural sea sismorresistente. 2. DEL MODELO ESTRUCTURAL. – 2.1. De la Superestructura. Como se mencionó anteriormente, en la dirección X e Y se tienen pórticos de concreto armado y muros de albañilería, confinados por columnas de concreto armado que sirve de apoyo para sostener las losas macizas 2.2. Modelo de la Sub-estructura La subestructura ha sido verificada de acuerdo a los esfuerzos a que se encuentra sometido, estos se han obtenido de las hipótesis de combinación de cargas, la hipótesis de diseño que prevalece es la de esfuerzos por volteo, por ello se han planteado zapatas para todas las columnas. 3. CARGAS Las cargas de diseño empleadas son debido al peso propio, a la carga viva y la carga por efectos sísmicos. Dichas cargas son como se detalla a continuación: Carga Muerta: Peso especifico del concreto armado Peso especifico de Albañilería Efectos térmicos variación de temperatura Peso volumétrico del suelo

= = = =

2400 kg/m³ 1800 kg/m³ 20°C/dia 1750 kg/m3

Carga Viva: Cargas en techo

=

65 Kg/m2

4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES Para el diseño de los elementos estructurales y de confinamiento se han considerado las siguientes especificaciones generales. Materiales: Acero Estructural Concreto .

fy = 4200kg/cm2 f’c = 210kg/cm2

Recubrimientos libres: Zapatas: Vigas Columnas Columnetas

r = 7.5 cms r = 4.0 cms r = 3.5 cms r = 2.5 cms

Suelo: (Según estudio de Mecánica de Suelos) Capacidad Portante Angulo de fricción interna Peso Volumétrico

t = 2.00 kg/cm2  = 30.0°  =1.70 Ton/m3

5. DISEÑO ESTRUCTURAL 5.1.

Análisis Estructural Para el análisis estructural se han considerado seis grados de libertad para elaborar el análisis estático, mientras que para el análisis sísmico se ha considerado el modelo de masas concentradas en los nudos, considerando 3 grados de libertad de oscilación por nudo. El análisis estructural se ha elaborado mediante el ETABS 2016 Ver. 16 (EXTENDED THREE DIMENSIONAL ANALYSIS OF BUILDING SYSTEMS) basado en el método de la rigidez. Para el análisis estructural se han considerado todas las combinaciones de carga y estos son: U = 1.5 D + 1.8 L U = 1.25D + 1.5 L + 1.25 E U = 1.25D + 1.25 L – 1.25 E U = 0.9D + 0.25 E U = 0.9D – 0.25 E En donde: D = carga muerta de diseño. L = carga viva E = carga de sismo

6. ANÁLISIS ESTRUCTURAL SISMICO 6.1.

PARÁMETROS SÍSMICOS Los parámetros sísmicos considerados para el análisis de la estructura en estudio fueron los siguientes: Parámetros de zona:

Zona = 0.35

Parámetros de suelo:

Tipo de suelo = S2 S (factor de suelo) = 1.2

Parámetros de uso:

Categoría de la edificación = IMPORTANTES U (factor de uso) = 1.3

Configuración estructural:

Estructura regular (realizar análisis estático)

Coeficiente de Reducción:

“R” = 6 (De muros estructurales)

6.2.

ESPECTRO DE DISEÑO

7. Resultados del Análisis Estructural Para el análisis estructural se ha aplicado diversos modelos estructurales, ha fin de estudiar la respuesta sísmica y el comportamiento estructural de cada modelo y de acuerdo a los resultados se ha optado por el modelo más realista y cuyos desplazamientos cumplan con las normas vigentes. Periodos de Vibración de la estructura Del análisis dinámico, se tiene los siguientes períodos de vibración de la estructura: Tx= 0.0948 s.

Ty= 0.0926 s.

Desplazamiento Relativo: Dx = 0.12 cm Dy = 0.11 cm Máximo Desplazamiento: X = 1.00 cm Y = 1.10 cm 8. DATOS DEL RESULTADO DE DISEÑO Construcción de Mausoleo Tipo 2 Columnas C-1

=

25 x 25 cm

(bxh),

=

e = 15 cm

φ 1/4”

=

120 x 120 cm

(bxh)

4φ 1/2”,

Lozas macizas Loza Zapatas Z-1

φ 1/2” @ 0.20 m

9. DISEÑO DE LA ZAPATA AISLADA Datos del diseño Profundidad del desplante Df = 1.80 m Materiales: f'c = 210 Kg/cm² ,

fy = 4200 Kg/cm²

L=1.00 Perímetro de falla: Superficie de Falla

bo

d/2

d 

0.425

B=1.00 0.21

Esfuerzos sobre la Zapata Pu  14000 Geometría de la planta de la zapata y columna: L  1.00

B  1.30

d  42.5

h  50

b  25

(columna)

Materiales: fc  210

Ec  15000 fc

fy  4200

Es  2000000

c  0.003

1  0.85

si: fc