MEMORIA DE CALCULO CANAL DE RIEGO

“MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO MOLLEBAYA, Y CONSTRUCCION DEL RESERVORIO EN LA LOCALIDAD DE LONDANIZA, DISTRITO HÉROES

Views 30 Downloads 0 File size 620KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO MOLLEBAYA, Y CONSTRUCCION DEL RESERVORIO EN LA LOCALIDAD DE LONDANIZA, DISTRITO HÉROES ALBARRACÍN – CHUCATAMANI – TARATA – TACNA "

MEMORIA DE CALCULO – DISEÑO HIDRAULICO PLANTEAMIENTO HIDRAULICO De la evaluación efectuada a la zona del estudio se priorizo en coordinación con los sectores de riego el revestimiento del Canal será de Concreto como indica en el Proyecto.

La disponibilidad hídrica de la Sección de Riego Mollebaya, es alimentada por la Sequía Mollebaya que capta del rio Sama. Según la Constancia de Libre Disponibilidad de Agua emitida por la Junta de Usuarios de Tarata, siendo el caudal autorizado de 56 l/s para la sección Mollebaya.

HIDRAULICA DEL CANAL Para la determinación de la sección de diseño del canal se ha empleado las siguientes expresiones. La fórmula de Manning es la más utilizada para el cálculo de la velocidad en el flujo uniforme, siendo su ecuación:

Q = (1/n) * AR^2/3*S^1/2

Dónde : Q= Caudal en m3/s. n = coeficiente de Rugosidad A = Área Hidráulica, m2 R = Radio Hidráulico, m S = Pendiente de Línea de energía m/m

1

MEMORIA DE CALCULOS

CRITERIOS DE DISEÑO

“MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO MOLLEBAYA, Y CONSTRUCCION DEL RESERVORIO EN LA LOCALIDAD DE LONDANIZA, DISTRITO HÉROES ALBARRACÍN – CHUCATAMANI – TARATA – TACNA "

En el diseño de canales, la velocidad es un parámetro que es necesario verificar de tal manera que estén con rango cuyos límites son:

Velocidades Mínimas Que no se produzcan sedimentación (depósitos de materiales sólidos en suspensión), valores experimentales indican que este valor mínimo es 0.30

Velocidades Máximas Que no produzcan erosión en las paredes y fondo del canal, valores que sobrepasen las

velocidades máximas

permisibles,

modifican y crean

dificultades al funcionamiento de las estructuras que tenga el canal. Valores experimentales, indican velocidades máximas recomendadas, en función del material en el cual está alojado en el canal.

Material

Velocidad (m/seg)

2

Revestido de Concreto

3.0 - 6.0

Ladrillo de concreto

2.5 - 3.5

Mampostería de piedra y Concreto

2.0

Terreno arcilloso

0.8 - 0.9

Terreno Arenoso

0.5 - 1.7

MEMORIA DE CALCULOS

m/s, velocidades menores disminuyen la capacidad de conducción el canal

“MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO MOLLEBAYA, Y CONSTRUCCION DEL RESERVORIO EN LA LOCALIDAD DE LONDANIZA, DISTRITO HÉROES ALBARRACÍN – CHUCATAMANI – TARATA – TACNA "

Rugosidad En canales proyectados con revestimiento, la rugosidad es función del material usado, que puede ser de concreto, geomanta, tubería PVC ó HDPH ó metálica, o si van a trabajar a presión atmosférica o presurizados. Para el caso del proyecto se ha considerado n=0.010. La siguiente tabla N° 5 nos da valores de “n” estimados, estos valores pueden

referencia para el diseño:

Talud apropiado según el tipo de material

La inclinación de las paredes laterales de un canal, depende de varios factores pero en especial de la clase de terreno donde están alojados, la U.S. BUREAU OF RECLAMATION recomienda un talud único de 1,5:1 para sus canales, a continuación se presenta un cuadro de taludes apropiados para distintos tipos de material:

3

MEMORIA DE CALCULOS

ser refutados con investigaciones y manuales, sin embargo no dejan de ser una

“MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO MOLLEBAYA, Y CONSTRUCCION DEL RESERVORIO EN LA LOCALIDAD DE LONDANIZA, DISTRITO HÉROES ALBARRACÍN – CHUCATAMANI – TARATA – TACNA "

Calculo del borde libre En la determinación de la sección transversal de los canales, resulta siempre necesario dejar cierto desnivel entre la superficie libre del agua para el tirante normal y la corona de los bordes, como margen de seguridad, a fin de absorber los niveles extraordinarios que puedan presentarse por encima del caudal de diseño del canal.

MEMORIA DE CALCULOS

Bl = y/3

Dónde: y =Tirante. Bl= Borde libre

En función al caudal se recomienda: Caudal

Canal Revestido

Canal Sin Revestir

m3/s

BL (cm)

BL (cm)

≤ 0.05

7.50

10.00

0.05 – 0.25

10.00

20.00

0.25 – 0.50

20.00

40.00

0.50 – 1.00

25.00

50.00

˃ 1.00

30.00

60.00

DISEÑO DEL CANAL Según el caudal y las características topográficas se ha proyectado 1 tipos de sección.

4

“MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO MOLLEBAYA, Y CONSTRUCCION DEL RESERVORIO EN LA LOCALIDAD DE LONDANIZA, DISTRITO HÉROES ALBARRACÍN – CHUCATAMANI – TARATA – TACNA "

CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS CANAL ENTUBADO Datos y Características Hidráulicas Generales: Caudal Q: Rugosidad (n): Pendiente (S):

0.056 m3/s 0.010 (HDPE liso) 0.0032 m/m (0.32 %) Mínimo

MEMORIA DE CALCULOS

De los Resultados obtenemos las características hidráulicas definitivas tal como aprecia en los siguientes gráficos:

5

MEMORIA DE CALCULOS

“MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO MOLLEBAYA, Y CONSTRUCCION DEL RESERVORIO EN LA LOCALIDAD DE LONDANIZA, DISTRITO HÉROES ALBARRACÍN – CHUCATAMANI – TARATA – TACNA "

6

MEMORIA DE CALCULOS

“MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO MOLLEBAYA, Y CONSTRUCCION DEL RESERVORIO EN LA LOCALIDAD DE LONDANIZA, DISTRITO HÉROES ALBARRACÍN – CHUCATAMANI – TARATA – TACNA "

7

MEMORIA DE CALCULOS

“MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO MOLLEBAYA, Y CONSTRUCCION DEL RESERVORIO EN LA LOCALIDAD DE LONDANIZA, DISTRITO HÉROES ALBARRACÍN – CHUCATAMANI – TARATA – TACNA "

8