Mejor Imposible

7 de abril de 2016 López González Medjugorge Grupo: 2003 Aproximación al proceso salud-enfermedad Trastornos neuróticos

Views 112 Downloads 4 File size 258KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

7 de abril de 2016 López González Medjugorge Grupo: 2003 Aproximación al proceso salud-enfermedad Trastornos neuróticos o de ansiedad: Análisis del Trastorno obsesivo-compulsivo en la película "Mejor... imposible" Melvin es un escritor famoso que padece del trastorno obsesivo compulsivo, el cual hace de su personalidad un caos, pues además no lleva buenas relaciones con las personas de su alrededor. Sin embargo, ciertos cambios en la vida cotidiana de Melvin, relacionados con dos personas de su entorno -su vecino, Simon, y la camarera del lugar donde siempre come, Carol- van a provocar un giro radical en la evolución de su enfermedad. Psicológica: la madre se ve implicada en la formación obsesiva-compulsiva de Melvin. Esfera Signos y síntomas Alteraciones del •Obsesiones pensamiento • Compulsiones • Ideas sobrevaloradas Alteraciones del afecto •Indiferencia afectiva (hacia personas que no le interesan) Alteraciones de la •Trastornos del control impulsivos, monomanías, ritos: conación • Ritos de repetición: no pisar las líneas, cerrar su puerta con seguros, escoger la misma mesa y la misma camarera de un mismo restaurante siempre, Semiología probablemente a la misma hora del día, el movimiento que hace con los pies al ponerse las pantuflas. • Ritos de limpieza: lavarse las manos con muchos jabones, usar guantes o papel para no tocar las cosas con sus manos desnudas, llevar cubiertos propios a donde come. Alteraciones de la •Hipervigilancia conciencia •Ansiedad Trastorno obsesivo-compulsivo Diagnóstico Por ser un paciente que ha sido tratado y medicado, puede haber un pronto un Pronóstico mejoramiento. Además, debe incluirse los cambios que ha tenido gracias a las personas con quien se ha relacionado últimamente, los cuales han dado un cambio radical al cual Melvin se adaptará, probablemente, de manera satisfactoria por un lapso de tiempo, con ayuda de Carol. Melvin necesitará seguir con la terapia psicológica y quizá una leve dosis de medicamento, ya que él ha comenzado a aceptar los cambios que han llegado a su Tratamiento/Intervención vida de manera positiva. Probablemente sea necesario únicamente un tratamiento Psicológica cognitivo-conductual, como Exposición y Prevención de Respuesta (EPR), o terapia cognitiva. Individual Familiar Social Cómo no había tenido No se hace mención sobre El círculo social no se ha cambios en su vida semi la familia de Melvin, más expandido del todo, sin Impacto del cuadro rutinaria, le trastorno que de la madre cuando él embargo, sí se han había quedado fue pequeño: era una entablado relaciones más "estancado", al mujer que no salía de su cercanas y profundas: con presentarse los cambios habitación, excepto Carol, la mesera y nueva Etiología

en las personas de su entorno, Melvin comienza a sentir ansiedad, y hace todo por regresar a la "estabilidad rutinaria". Él mismo menciona que dichos cambios le afectan profundamente, pronto toma decisiones propias que rompen con la rutina y le agradan, aunque no dejan de costarle trabajo.

cuando él se equivocaba en el piano, lo cual merecía unos golpes en las manos. Sin embargo, existe la posibilidad de formar una nueva familia con Carol y el nuevo compañero de piso: Simon.

pareja, el vecino, Simon y su perro, Verdell, el causante de todos los cambios. Comienza a ayudar a los dos personajes para regresar a su estado habitual de vida, pero pronto lo hace por decisión propia y sin ganar nada. La nueva vida afectiva de Melvin con Carol ha sido un cambio radical que él ha aceptado y consentido sin mayor problema y que , seguramente, le ayudará para el pronto mejoramiento y regreso a la normalidad, cínicamente hablando.