MEC 243 Instalaciones a GNV

INSTALACIONES DE GNV O GNC ESQUEMA DEL INSTALACION DEL EQUIPO GNV O GNC DESARROLLO DE INSTALACIONES DE GNV: Sensor Tem

Views 113 Downloads 69 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTALACIONES DE GNV O GNC ESQUEMA DEL INSTALACION DEL EQUIPO GNV O GNC

DESARROLLO DE INSTALACIONES DE GNV:

Sensor Temperatur a Agua

Entrada Gas (conectar con la salida de la Válvula Solenoide)

Salida Gas (conectar con el filtro Rail) VACÍO (vacío del múltiple) (Coger el vacío del lugar más cercano Posible de la mariposa) Agua (conectar con

Válvula de alivio (si la presión de la 1ra etapa del la manguera Reductor Reductor (BM-C 100) de Sobre pasa Descripción: El la reductor entrada/salida BMD fue desarrollado agua) con un tamaño regulación) para combinar un diseño innovador minimizado, combinando una fuente de alimentación máxima a una presión de funcionamiento constante y un intercambio de calor excelente. Todas estas funciones se prueban estrictamente una por una según los últimos estándares de certificación de calidad. Ventajas:

Capacidad de vaporización máxima (volumen de gas) a través de la instalación interna de la cámara de Gas líquido Evaporación perfecta gracias al coloque de la cámara del agua en el medio del pre calentador del gas. Prueba de resistencia de presión hasta 60 bar Configurado para suministrar combustible a vehículos con motores hasta 3'000cc de cilindrada Diseñado para responder a cualquier clase de demandas ambientales Presión de funcionamiento constante e intercambio de calor excelente a todo RPM Especificaciones: Material

Aluminium, Brass

Gama de presión

0.8 ~ 1.5bar

Gama de temperatura

-20 ~ 120°C

Capacidad de Motor

800cc ~ 3.000cc

Tipo de diafragma

Single Stage

Tamaño del diafragma

DIA 84.2

Dimensiones

106x154x77 (h)

Peso

0.7kg

Sensor Temperatura Gas Salida Gas (conectar el Filtro Rail con (BM–200) filtro Descripción: El Rail) nuevo Rail

Entrada Gas (conectar con la salida de la Sensor de presión válvula Solenoide)

BM450 tiene una estructura distribuidora de gas integrada que suministra la presión exacta a cada síngalo inyector de gas de cada cilindro individual. Su sensor de presión y de temperatura integrado envía todas las señales directamente al ECU, el cual controla los tiempos de inyección basados en la presión de gas y calcula los valores óptimos para el mejor funcionamiento. El filtro de gas es muy fácil de substituir y evita que suciedad pase a través de los inyectores. Ventajas: 1. FILTRO RAIL Estructura distribuidora de gas Sensor de presión de gas y sensor de temperatura del gas integrado Fácil de substituir componentes síngalos (sensor de presión, sensor de temperatura de gas y filtro de gas) dado a la estructura “All-In-One” Reemplazo simple del filtro de gas 2. SENSOR DE PRESIÓN DE GAS INTEGRADO Analiza la presión de gas en tiempo real. En caso de un escape o descenso de potencia del gas, envía inmediatamente la información al ECU el cual corta el gas o compensa el combustible necesario.

3. SENSOR DE TEMPERATURA DE GAS INTEGRADO Mide la temperatura correcta del gas Especificaciones:

Presión de funcionamiento

0 ˜ 2.5bar

Temperatura atmosférica

-40 ˜ 125°C

Dimensión

66x115x89 (h)

Combustible

CNG / LPG

Material

Aluminium, Brass

Peso Sensor de presión:

0.8kg

Inyector solo (BM–130): Ventajas: Sensor de presión de gas y sensor de temperatura del gas integrado Fácil de substituir componentes síngalos (sensor de presión, sensor de temperatura de gas y filtro de gas) dado a la estructura “All-In-One” Analiza la presión de gas en tiempo real. En caso de un escape o descenso de potencia del gas, envía inmediatamente la información al ECU el cual corta el gas o compensa el combustible necesario. Mide la temperatura correcta del gas Reemplazo simple del filtro de gas Especificaciones:

Material

Aluminum. Latón

Resistencia (Ω)

2.2 ± 0.1 (Ω) (at 20°C)

Temperatura atmosférica

-40 ˜ 120°C

Voltaje

7 ˜ 15 VDC

Combustible

CNG / LPG

Presión de funcionamiento

0 ˜ 3.0bar

Dimensión

163x31x73 (h)

Peso

0.5 kg

INYECTOR BM450:

Ventajas Precisión: el inyector se produce en una precisión de proceso de 0,02mm Velocidad: gracias a sus bobinas de 2 Ohm, este inyector es muy RÁPIDO y puede inyectar el gas a velocidades muy altas. Silencioso: aplicado con una tecnología especial de prevención de ruido, el nivel de ruido de este inyector es mucho más bajo que el inyector de gasolina. Diseño compacto: este inyector se ha diseñado para caber en todo tipo de motores con espacio de instalación minimizado. Especificaciones

Material

SUS304, Latón

Resistencia (Ω)

2.2 ± 0.1 (Ω) (at 20°C)

Temperatura atmosférica

-40 ˜ 125°C

Voltaje

7 ˜ 15 VDC

Combustible

CNG / LPG

Presión de funcionamiento

0 ˜ 2.5bar

Dimensión

DIA 26x48x81 (h)

Peso

0.2kg

Conector Bi-Fuel: El conector Bi-Fuel fue construido considerando los efectos de flujo aire dentro del múltiple de admisión y garantizando una posición óptima para la inyección.

Boquilla: Descripción 

Posición de inyección de gas optimizada



Instalación fácil y espacio de instalación necesario minimizado



Trabajo adicional en la boquilla del inyector innecesario



Diseñado para evitar cualquier tipo de influencia del flujo de aire

de

ECU FAST SEQ PLUS: Descripción El nuevo ECU BMD fue diseñado para ser utilizado en todos los vehículos a partir de EURO 1 hasta el más sofisticado estándar de emisión EURO 5. Esto incluye la compatibilidad con los vehículos más sofisticados presentes en el mercado incluyendo los motores MPI y Turbo. El principio de funcionamiento básico se basa en el control de tiempo de inyección de gasolina, donde la señal relevante se procesa/calcula y después se envía desde el ECU a los inyectores de gas en tiempo real. Nuestro ECU esta equipado con varias funciones de control y seguridad, tales como corte de Gas en caso de fuga o tubo de gas defectuoso, mapping completamente automático por la función simple de autocalibración, escáner para mapping adicional para la conveniencia del usuario, alarma (sonido) que indica el cambio de gasolina a gas o viceversa en caso que el tanque este vacío o en caso de fuga, señalización LED con función de interruptor fácil etc. Usando solamente componentes automotrices seleccionados, así como pruebas estrictas realizadas en diversos cuartos climáticos, han permitido que BMD obtenga todas las certificaciones de compatibilidad electromagnética (R67-/R110) Ventajas 1. Control del combustible gasolina Función cut-off de los inyectores de Gasolina / combustible Gasolina Emulador integrado 2. CONTROL DE GAS Cut-off y control del Gas Control de inyectores de Gas Suministro de combustible optimizado basado en la fluctuación de la presión Suministro de combustible optimizado basado en la fluctuación de la temperatura

Control individual de cada inyector de gas 3. FUNCIONES DE SEGURIDAD Función automática de la presión de gas Corte del Gas y cambio automático en caso de fuga o tanque vacío Prevención de contra explosiones causadas por el depósito de Gas vacío 4. CALIBRACIÓN DEL MAPPING AUTOMÁTICA 5. CONMUTADOR Señalización de combustible restante Señalización de combustible corriente Función de seguridad (alarma cuando hay fuga de gas o caída de presión) Función de cambio de combustible fácil

Especificaciones

Temperatura de funcionamiento

-40 ~ 125°C

Voltaje

7 ~ 15 VDC

Observancia de las reglas / protecciones automotrices y señales de entrada / salida Tirantez impermeable Obediente EMC Cut-off de inyectores integrado Variador de avance integrado

Conmutador:

Ventajas y Funciones 1. Control del combustible de Gasolina - Función cut-off de Gasolina 2. Función cut-off Gas - Cut-off y control del Gas - Control de los Inyectores de Gas - Suministro de Gas optimizado basado en la fluctuación de la presión - Suministro de Gas optimizado basado en fluctuación de la temperatura - Control Individual de cada Inyector de Gas 3. Funciones de seguridad - Función automática de la presión de gas - Corte del Gas y cambio automático en caso de fuga o tanque vacío - Prevención de contra explosión causada por el depósito de Gas vacío - Calibración del Mapping Automática 4. Conmutador - Señalización de combustible restante - Señalización de combustible corriente - Función de seguridad (alarma cuando hay fuga de gas o caída de presión) - Función de cambio de combustible fácil GARRAFAS DE GNV O GNC El GNC es el gas natural seco comprimido a 200 bar. Se almacena en presión y se usa como combustible alternativo en reemplazo de la gasolina. GNC es la sigla en español que indica el combustible Gas Natural que ha sido comprimido para propulsión de automotor; GNV es la sigla de Gas Natural Vehicular que identifica tanto al producto gas natural usado en el vehículo como al vehículo; CNG (Compressed Natural Gas) es el equivalente del GNC en inglés y NGV (Natural Gas el equivalente de GNV. El GNC es almacenado en cilindros a alta presión (200 bar sea alrededor de 200 Kg/cm2) y puede usarse como combustible alternativo en cualquier vehículo alimentado nafta con sistema a carburador o sistema de inyección. Esquema circular

cilindros a alta

Vehicle) o a

Manómetro GNV (BM-C1300)

Diagrama de Conexión (4 cilindros)

Ventajas y desventajas de GNV Ventajas Económicas: *Bajo costo y altor rendimiento, con lo que se asegura un gran ahorro en el gasto de combustible. *Por su combustión con residuos carbonosos, disminuye la contaminación del aceite del motor, prolongando la vida útil de éste y manteniendo limpias las bujías. *Al contrario de la gasolina, el gas no “lava” las paredes de los cilindros, asegurando una mejor lubricación. *La combustión del GNV (gas natural vehicular) da origen a gases de escape menos corrosivos, lo que prolonga la vida útil del sistema de escape y el silenciador. *Por su mayor octanaje (120 - 135 octanos) evita problemas de detonación y autoencendido asegurando una marcha más suave. Ventajas Medioambientales: *El GNV no contiene plomo, y su mezcla homogénea con el aire permite una combustión casi perfecta, que prácticamente anula la contaminación del medio ambiente. *Reduce hasta en un 97% las emisiones de monóxido de carbono en comparación con la gasolina y el diesel.

Ventajas de Seguridad: *Excelente nivel de seguridad; por ser más liviano que el aire, de haber una fuga el gas se eleva sin concentrarse peligrosamente, como un combustible líquido. *Su temperatura de ignición es más elevada que la de los combustibles líquidos, reduciendo notablemente el riesgo de combustión espontánea. *Es almacenado en cilindros de gran resistencia a alta presión, resultando imposible el ingreso de aire que de origen a una mezcla explosiva. *El GNV es un gas olorizado, por lo que cualquier fuga se detecta con facilidad. Desventajas: La única desventaja… tienes un poco menos de espacio en la maletera. Pero en la comparación costo/beneficio, la decisión es clara. Diagrama de Conexión (6 cilindros en línea) Diagrama de Conexión (6 cilindros en V)

Microbuses chinos a GNV llegan al país

(ANF).- Llegaron al país los seis primeros microbuses chinoscuya matriz energética funciona con Gas Natural Vehicular (GNV) para el transporte público de la ciudad de Santa Cruz, informó el principal dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán.

Diagrama de Conexión (8 cilindros en V)

El GLP es gas licuado de petróleo, que es una mezcla de propano butano. El mismo se almacena en estado líquido y se gasifica para su empleo. La presión de almacenaje se encuentra entre los 8 a 15 bares. El GNC es gas natural comprimido. Es el gas que se distribuye en las redes. El mismo se almacena en estado gaseoso. La presión de almacenaje es de 200bares. 100% del parque automotor de vehículos gasolineras pueden convertirse a GNV, el rendimiento calórico teórico es de un 10 % mayor el del gas. O sea 1 Nm3 GNC = 1,10 litros de gasolina; emite mucho menos contaminantes que los vehículos que utilizan D o G. Las cantidades emitidas varían según ciertos factores, pero en promedio da: Particulados : no contiene NOx : reducción del 77% contra nafta – 80% contra D CO : reducción del 76 – 95 % comparado con G HC : reducción del 85 – 90 % comparado con D o G Se pierde alrededor de un 10% de potencia DEL TOTAL DEL VEHICULO. Medidas y Volúmenes en Tubos de GNC

Especificaciones Norma IRAM 2526 (Presión de trabajo de 200 bar. La capacidad indica un valor aproximado de referencia a la presión de trabajo y a 288° K) Diámetro (mm)

Volumen Hidráulico (litros)

Longitud (mt)

Peso Nominal (Kg)

Capacidad (m3)

Equivalente en litros de nafta

244

30

0,82

38

6,0

6,9

244

34

0,91

43

6,8

7,82

244

38

1,00

45

7,6

8,74

244

50

1,30

56

10,0

11,5

244

60

1,53

66

12,0

13,8

273

30

0,69

38

6,0

6,9

273

40

0,88

46

8,0

9,2

273

50

1,07

54

10,0

11,5

323

44

0,74

60

8,8

10,12

323

50

0,79

63

10,0

11,5

323

54

0,84

65

10,8

12,42

323

60

0,90

69

12,0

13,8

323

65

0,99

75

13,0

14,95

323

80

1,19

87

16,0

18,4

323

100

1,46

103

20,0

23,0

355

60

0,79

76

12,0

13,8

355

65

0,84

80

13,0

14,95

355

70

0,90

84

14,0

16,1

355

75

0,96

88

15,0

17,25

355

80

1,00

92

16,0

18,4

355

90

1,12

100

18,0

20,7

355

100

1,23

108

20,0

23,0

Requerimientos antes del montaje: Todo vehículo que vaya a ser convertido al sistema de GNV, requiere ser inspeccionado muy cuidadosamente en los talleres autorizados antes de realizar la conversión, con el fin de garantizar un óptimo funcionamiento del mismo. En esta revisión se tienen en cuenta los siguientes pasos: Prueba de compresión del motor: La medición de compresión de un motor tiene como objetivo principal conocer el estado de desgaste y/o sellado en que se encuentran el cilindro, anillos, pistón, válvulas, asientos de válvula y guías de válvulas. Prueba de vacío de motor: La prueba de vacío tiene como objetivo principal determinar en que estado de calibración o sellamiento se encuentran las válvulas y/o asientos, como también el sistema de mezcla del carburador. Esta prueba se debe realizar con anterioridad a la prueba de compresión, estando el motor previamente puesto a punto. Prueba del sistema eléctrico: La prueba del sistema eléctrico tiene como objetivo principal garantizar que los elementos que hacen parte del sistema de ignición, se encuentren dentro de los rangos establecidos, ya que por ser el GNV un combustible de alto porcentaje es necesario que la bujía genere una chispa con el mayor voltaje posible y esto se puede lograr siempre y cuando el sistema de ignición se encuentre en óptimas condiciones. Inspección del sistema de refrigeración: La inspección del sistema de refrigeración tiene como objetivo principal garantizar que el motor funcione dentro de los rangos de temperatura adecuados, debido a que el GNV tiene una temperatura de ignición mayor que la de la gasolina; es necesario que el sistema de

refrigeración se mantenga en óptimo estado para que logre absorber un incremento en la temperatura del motor. Inspección del chasis: El objetivo primordial de realizar dicha inspección es garantizar la segura fijación de los cilindros y evitar que debido al peso adicional de los mismos, el chasis sufra algún tipo de daño. Determinar espacio para la instalación de los cilindros: El primer paso para llevar a cabo la instalación de los cilindros que almacenan el gas natural consiste en determinar la ubicación de los mismos, teniendo como base los planos de conversión para cada tipo de vehículo y capacidad. Esta ubicación requiere una adecuación del espacio a ocupar por los cilindros en el vehículo, la cual varía dependiendo del tipo de vehículo y del sistema (dual o solo gas) que se instale. Conversión de los Motores de Diesel a GNV: Alcanzar la época del uso masivo del gas natural vehicular (GNV) circula en la mentalidad nacional. Entre las alternativas de nuevas tecnologías para el parque automotor está la empresa Siscogas, sistemas de conversión a GNV/GLP, que ha desarrollado una serie de soluciones para la conversión de motores del ciclo diésel a gas natural, sin necesidad de realizar transformaciones profundas dentro del motor en la mayoría de las marcas y modelos. Para obtener un funcionamiento óptimo del sistema se ha recurrido a la electrónica, en donde una computadora o Unidad de Control Electrónico, regula y controla la dosificación adecuada de GNV-Diésel para cada tipo de momento de carga. La ventaja principal es el ahorro real del gas de más de un 70% porque no se revisa la bomba de diésel, inyector, aceite y otras partes. Estas soluciones se dividen en dos tipos de conversiones en donde los motores a diésel quedan dedicados 100% a gas natural, y conversiones del tipo dual en los cuales el motor continúa siendo del ciclo diésel, sin embargo hasta un 80% de este combustible es reemplazado por gas natural (metano). El procedimiento se realiza empleando tecnología de última generación para que el motor a diésel no sufra modificaciones profundas, en donde el motor puede ser reconvertido a ciclo diésel. Siscogas basó el objetivo primario de transformar a alrededor de 7 mil micros del transporte público. En otra fase del trabajo proseguirían los motores estacionarios en aserraderos, hospitales, industrias, maquinaria agrícola, camiones de carga, equipos Caterpillar o dependiendo las exigencias.

Potencia del motorizado queda igual: Las conversiones de los sistemas de motores diesel o de gasolina a GNV fueron implementadas en Italia hacen 30 años. “Las prácticas innovativas permiten medir aire y gas, una estequiometria perfecta en cualquier condición de trabajo, con lo que soluciona el problema de la potencia de la gasolina obteniendo la misma fuerza con el funcionamiento a gas en el motor a diesel, sin rebajar ni dañar la relación de compresión que se queda igual que a diesel”, explicó Lino Zilocchi, desarrollador del sistema de transformación. Los motores compatibles son diesel de 4 tiempos, turbo – cargado o con aspiración natural, motores con inyección directa e indirecta de 4, 6, 8 y 12 cilindros. También es compatible con motores diesel electrónicos e inyección utilizando bomba en línea o riel de combustible común “common fuel rail”.

Conversiones de prueba y ciclo de capacitaciones: El comercializador de los equipos de Sisco Gas, Manuel Barrancos, señaló que de momento “tenemos convertidos cerca de diez vehículos. Ya pasamos la etapa de prueba y después de convertir estos dos micros estacionados en el taller de Full Gas ya no vamos a hacer más pruebas. La segunda fase es lanzarlo al mercado cruceño y nacional y preparar a la gente de los talleres y servicios mecánicos con cursos de capacitación como el que tuvimos en Infocal, preparando expertos para que se adecuen a este sistema”. El responsable del proyecto de conversiones a GNV, Daniel Flores, manifestó que en la capital cruceña se tiene un parque automotor bastante grande que puede atenderse. “Existen microbuses, camiones de reparto y los servicios interprovinciales”. También reconoció que aparecieron numerosas opciones de sistemas de conversión vehicular, pero que Sisco Gas ofrece una tecnología desarrollada durante 30 años en Italia. En Bolivia, hacen 5 años que se la experimenta en el transporte privado, público y motores estacionarios que funcionan a diesel. Por otro lado, el presidente nacional de empresas convertidoras de Gas Vehicular, Walter Herbas, recalcó que los talleres clandestinos deberán normar sus actividades para evitar accidentes en las manipulaciones y las instalaciones del GNV. Cifras 2.600$ La suma de dólares que totaliza el kit de conversión (sistema BI-Fuel), por ejemplo en un microbús Toyota Coaster. 2 tipos de conversiones: Dedicadas donde los motores a diesel quedan 100% a GNV, y Dual hasta un 80%. 40 Talleres ilegales. Los centros autorizados en la capital cruceña son cerca de 27 con las licencias expedidas por la ANH.