Mayo de 2020

Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Asi

Views 136 Downloads 0 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Asignatura: Normatividad Laboral Unidad 2. Relaciones colectivas de trabajo Evidencia de aprendizaje. Regulación de relaciones colectivas en una empresa

Alumno: Francisco Padilla Pinto Matrícula: ES1611303874 Docente en Línea: Mtra. Selene Álvarez Nieto

Mayo de 2020

Introducción

Como última actividad de la unidad dos de la asignatura de Normatividad laboral, es la evidencia de aprendizaje el cual se presenta en este documento, y que consta de la revisión de la regulación de relaciones colectivas en una empresa, en este caso se eligió a Aeroméxico y se dará un recorrido en su relación que establecen con la planta de pilotos y el sindicato de trabajadores en tierra de esta organización.

Regulación laboral de Aeroméxico

❖ La relación laboral dentro de esta organización se da por medio de un contrato colectivo entre la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (APSA) y la empresa, la plantilla laboral de pilotos sindicalizados es de 1,832; integrantes de la sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México.

❖ La importancia y ventajas de establecer las bases del reglamento interior de trabajo recae en que pueden sentarse a discutir y llegar a acuerdos para no afectar al trabajador con la disminución de sus ingresos o la terminación de su contrato lo que le impedirá tener ingresos para sus necesidades de alimentación, vestido o vivienda, entre otros; sin embargo por la otra parte se vería afectada la operación de la empresa, en este caso, que no haya personal para cumplir con las demandas de los pasajeros para transportarlos a sus destinos. Por lo que es pertinente analizar y tomar decisiones en conjunto; tal y como sucede actualmente con la pandemia global que el nivel de demanda de pasajeros disminuyo drásticamente y por ende los sindicados de trabajadores y la empresa se sentaron a platicar para llegar a acuerdos, como el que se menciona en la página electrónica de El Economista, con fecha del 20 de marzo del presente año, en la que existen convenios para que los pilotos solo ganen lo trabajado, es decir, que si se reduce sus horas de vuelo su sueldo también disminuye, entre otros acuerdos.

Conclusiones

Como hemos visto a lo largo de la unidad dos, los contratos colectivos se celebran entre sindicatos y empresas lo cual permite que por un lado se vele por los derechos de los trabajadores que conforman dicho sindicato y por otro que la empresa se le garantiza que se cumpla con sus objetivos, ya sea de prestar un servicio o que se cumpla con su producción; además que dichos contratos colectivos se celebra ante una instancia federal que es la que vigila que los acuerdos que se firman se puedan cumplir.

Fuentes de consulta

El Economista. (2020). Contrato laboral permite ajustar sueldos, dependiendo de los vuelos. (En línea). Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas Ley Federal del Trabajo (LFT). México: Diario Oficial de la Federación. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_020719.pdf