Matriz Del Perfil Competitivo

1.1 MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO FACTORES CRITICOS Pollería Manzaneda PESO CALIFICA Pollos a la Leña PESO PESO P

Views 131 Downloads 0 File size 410KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.1

MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO

FACTORES CRITICOS

Pollería Manzaneda PESO

CALIFICA

Pollos a la Leña PESO

PESO

PESO

CION

Pollería Norkys CALIFICACIO

PESO

N

Pollería Meson

CALIFICACI

CALIFICACION

ON

PONDERADA

PESO

CALIFIC

CALIFICACION PONDERADA

ACION

PONDERADA CALIDAD DEL

0.2

3

0.6

0.3

4

1.2

0.3

4

1.2

0.2

3

0.6

0.4

4

1.6

0.15

3

0.45

0.2

3

0.6

0.25

4

1

0.1

0.15

3

0.45

0.1

0.2

0.1

2

0.2

PRODUCTO COMPETITIVIDA D DE PRECIOS PARTICIPACIÓN

0.1

EN EL MERCADO

LEALTAD DEL

1

2

0.2

3

0.6

0.3

4

1.2

0.3

4

1.2

0.25

4

1

0.1

1

0.1

0.1

2

0.2

0.1

2

0.2

0.1

1

0.1

3

1

3.5

1

3.4

1

CLIENTE TECNOLOGÍA DE PUNTA TOTAL

1

2.9

Conclusiones:

1.2

MATRIZ FODA

MATRIZ FODA

FORTALEZAS

DEBILIDADES

F1-Se conocen claramente a los clientes

D1-Falta

y consumidores

mercados.

F2-Mercados

segmentados

de

investigación

de

D2-Limitada tecnología de punta en

adecuadamente

los procesos.

F3-Los proveedores son confiables y

D3-Los productos y procesos no son

proveen insumos e indirectos de calidad

tecnológicamente competitivos.

F4-Se cuenta con instalaciones, equipos,

D4-Falta de asignación de recursos

maquinas, almacenes y otros en buen

necesarios

estado

investigación.

F5-Se cuenta

con una

constante

capacitación al personal de la pollería

para

desarrollar

D5-Los sistemas de seguridad no son eficientes

en los nuevos aspectos de información y comunicaciones

OPORTUNIDADES

ESTRATEGIAS FO

ESTRATEGIAS DO

O1-No hay un alto nivel de lealtad del

- Definir una estrategia de promoción

cliente hacia las cadenas de pollerías

y publicidad enfocada para adquirir

actuales

lealtad(F1,F2,o1)

O2-Alto poder de negociación con los proveedores O3-Mayor

Realizar investigación del mercadoD1,F1,F4

- Construir una relación sólida con los proveedores F3,o2

aceptación

de

nuestro

servicio con relación a los competidores O4-hábitos de consumo de pollo a la

- Elaborar un esquema integrado

brasa

servicio al cliente – infraestructura

O5-Los precios de nuestro servicio son

que haga sentir al consumidor como

más accesible que la competencia

en casa.F4,o3,o5

AMENAZAS

ESTRATEGIAS FA

ESTRATEGIAS DA

A1-Carece de buena tecnologías en el

Reclutar y seleccionar al personal de la

Establecer un sistema de seguridad

interior de la empresa

competencia, ya que tienen amplia

que también involucre las zonas

A2-Delincuencia y falta de seguridad por

experiencia en el sector.F2,F5,A5

aledañas al local.D5F2

A3-Elevado incremento del precio del

Ofrecer

productos

Negociar la compra de tecnología

pollo

complementarios como variedad de

para el interior de la empresa, para

A4-No existe alianzas comerciales con

entradas.F3A3

ello se requerirá una inversión inicial

el sector de la pollería

empresas del rubro A5-Cadenas y pollerías individuales tienen amplia experiencia en el sector

otros

que luego se recuperará D2D3A1

MATRIZ INTERNA-EXTERNA

Tras obtener las ponderaciones totales en las matrices EFE y EFI, se determina la posición en la Matriz Interna – Externa para establecer el tipo de estrategias a enfocar en la Matriz FODA. Dado que la zona de intersección de la proyección de los puntos 2.39 (factores externos) y 2.56 (factores internos) es el cuadrante V, se debe utilizar las estrategias de conservar y construir dando énfasis desarrollarse selectivamente para mejorar.

Invertir

Invertir selectivamente Desarrollarse para

intensivamente para

y construir

crecer

mejorarse

Invertir selectivamente Desarrollarse y construir

Cosechar o desinvertir

selectivamente para mejorar

Desarrollarse

Cosechar

Desinvertir

selectivamente y construir con sus fortalezas

1.3

MATRIZ BCG

Posición de la participación relativa del mercado

SERVICIOS

VENTAS AL

VENTAS AL

PARTICIPACION

AÑO 1

AÑO 2

EN EL MERCADO AL ULTIMO AÑO

Pollo a la brasa

8000

8000

45.9%

Parrillas

3000

3000

17.24%

Postres u otros

5000

5500

31.6%

TOTAL

16800

17400

100%

1.00 alta Alta +20

0.5 mediana

0.0 baja

Posición de la participación relativa del mercado

ESTRATEGIA: 

INTERROGANTE: Enfocarnos en estrategias competitivas para ser fuerte ante las competencias



ESTRELLA: Implementar estrategias como por ejemplo en la recepción del servicio, precio, la calidad del servicio



VACAS GENERADORAS DE EFECTIVO: Participación en el mercado gracias a los clientes que se identifiquen con el servicio



PERRO: Reducción de los gastos , maximizando el ingreso potencial

1.4 1.5

Fgç