Matriz de Perfil Competitivo

GERENCIA ESTRATEGICA MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO PRESENTADO POR: JORDY JAVIER CÉSPEDES RAMÍREZ ID: 559818 CORPORACIÓ

Views 69 Downloads 0 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GERENCIA ESTRATEGICA

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

PRESENTADO POR: JORDY JAVIER CÉSPEDES RAMÍREZ ID: 559818

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

IBAGUÉ, TOLIMA.

23-FEBRERO-2019

INTRODUCCIÓN En este trabajo se busca realizar un análisis de las diferentes empresas prestadoras de servicios odontológicos donde se evalué la segmentación del mercado al igual que la y características de los servicios ofertados, de las diferentes empresas que son competencia. Esto nos servirá para estudiar las condiciones en las cuales tiene lugar la producción de bienes y servicios. Para su evaluación y estudio se toma en cuenta la forma como los factores económicos (capital, tierra, trabajo, tecnología) intervienen e interactúan en el proceso productivo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Realizar un análisis de la competencia, con el propósito de tener mejor identificación de las mismas y evaluar la situación actual de la empresa escogida.

OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer aspectos generales de las empresas estudiadas.  Evaluar la empresa en cuanto a las demás a nivel de competitividad.  Analizar los factores de éxito de las empresas estudiadas.

ESCENARIO ECONÓMICO

La empresa internamente está en un estado de sostenimiento con lo que tiene, sin embargo, el entorno tan competitivo, le implica si quiere resurgir y potenciarse empresarialmente, organizarse más internamente en el registro de clientes, estado del sitio de trabajo para confrontar al entorno con fuerza en publicidad, participación en el mercado, posicionamiento en los clientes. El impulso que la empresa ha tenido para seguir en el mercado ha sido su gran conocimiento técnico, y el interés de administrar con entusiasmo, por es importante no dejar de lado estrategias propuestas en el plan de acción, ya que el tiempo hace que la competencia sea más fuerte y la empresa se mantenga. Las estrategias comerciales y de marketing, se enfocan a volver a posicionarse en el mercado con la mayor solidez empresarial posible en satisfacción al cliente y confort de la empresa, por eso la importancia de restaurar sala de espera y consultorios que son dos lugares críticos donde se satisface al cliente en la parte técnica y que le genera una sensación de bienestar a las personas. Si nos referimos al ámbito del cuidado oral, es evidente que hoy en día una opción interesante puede ser apuntar hacia los más jóvenes y los niños. Los padres invierten cuanto sea necesario para garantizar el bienestar de sus pequeños y es por ello que este puede ser un público potencial interesante. A la vez que nos especializamos en la salud oral infantil podemos también atender a sus progenitores, combinando ambas opciones en una misma clínica. Uno de los aspectos importantes de la empresa es el trato con el cliente, basado en confianza, respeto, empatía. Lo que han traído buenos resultados de fidelización. Así mismo, la segmentación permite que la clínica pueda ofrecer un conjunto de servicios a cada segmento del mercado. Según el análisis comparativo con los principales competidores del sector la clínica debe mejorar en aspectos puntuales

como comunicación, promoción, publicidad, y, sobre todo, en la implementación de estrategias y acciones de mercadeo. Dentro de las estrategias que tiene la empresa en sus proyecciones es enfocarse en aumentar la participación en el mercado, atrayendo a nuevos clientes y reteniendo a los actuales, teniendo como resultado el incremento de la rentabilidad del negocio. Para así, poder empezar a pensar en lo que es una nueva sede en otra ciudad del país.

MISIÓN Y VISIÓN REPLANTEADAS

MISIÓN Contribuir con el mejoramiento de la salud oral en la zona sur oriental del país, mediante la prestación de servicios odontológicos de buena calidad, garantizando la buena evolución del tratamiento y satisfacción del cliente.

VISIÓN En el año 2025 ser la mejor clínica odontológica de la región sur oriental del país conservando calidad en los procedimientos, garantía en los tratamientos y excelencia en el servicio, buscando siempre la total satisfacción de los pacientes. Además de abrir nuevos horizontes, los cuales permitan ofrecer día a día más servicio para cubrir necesidades latentes en el mercado a un precio asequible.

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

Factores important es para el éxito Portafolio de servicios Ubicación Sitios virtuales (Páginas web, blogs, redes sociales) Estado del local y consultorio s Sistema de fidelizació n (Tarjetas de descuento s, promocion es) Atención del personal Precios de los procedimie ntos Promocion es de temporada s especiales o de celebració n Calidad de los materiales Software de atención y seguimient o al tratamient o de pacientes TOTAL

Val or

SALUD PLENA SAS Clasifica Punt ción aje

ORTHOPLAN

DENTISALUD

SONRIA

DENTIX

Clasifica ción

Punt aje

Clasifica ción

Punt aje

Clasifica ción

Punt aje

Clasifica ción

Punt aje

0,1 4



0,56



0,56 

 3

0,42 

 3

0,42 



0,42 

 0,5

 2

 0,10

 3

 0,15

 3

 0,15

 4

 0,20



 0,20

 0,0 8

 2

 0,16

 3

 0,24

 2

 0,16

 3

 0,24

 2

 0,16

 0,1

 3

0,30

 3

 0,30

 3

 0,30

 3

 0,30

 3

 0,30

 0,1 2

 3

 0,36

 3

 0,36

 2

 0,24

 3

 0,36



 0,36

 0,1 2

 3

0,36

 3

 0,36

 3

 0,36

 3

 0,36

 3

 0,36

 0,1 1

 3

 0,33

 3

 0,33

 4

 0,44



 0,44

 3

 0,33

 0,1

 2

 0,20

 2

 0,20

 3

 0,30

 3

 0,30

 2

 0,20

 0,1 1

 4

 0,44

 4

 0,44

 3

 0,33



 0,44



 0,33

 0,0 7

 2

 0,14

 2

 0,14

 2

 0,14

 3

 0,21



 0,21

1

 

 2,95

 

 3,08

 

 2,84

 

 3,27

 

 2,87

ANÁLISIS MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

La matriz de perfil competitivo, demuestra que Salud Plena SAS se encuentra bien respecto a su competencia, en cuanto a su portafolio de servicios, la calidad de sus materiales y la atención que se le brinda al paciente, pero debe mejorar aspectos como promociones en fechas especiales o de celebración, crear ingenios en las promociones. Salud Plena SAS en esta matriz tuvo la calificación más baja en cuanto al manejo de los diferentes medios electrónicos para ofrecer su servicio.

CONCLUSIONES

*El escenario económico sirve para estudiar las condiciones en las cuales tiene lugar la producción de bienes y servicios. Para su evaluación y estudio se toma en cuenta la forma como los factores económicos (capital, tierra, trabajo, tecnología) intervienen e interactúan en el proceso productivo.

RECOMENDACIONES

 Introducir nuevas tecnologías para así atraer más clientes.  Invertir continuamente en la promoción y publicidad.  Proyectar la empresa en otra ciudad, para así expandir los servicios que presta.  Incentivar a trabajar en la motivación a los trabajadores.

BIBLIOGRAFIA Libro guía. Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones (2.a ed.). México, D. F.: McGraw Hill. Sandoval Duque, J. L. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Estudios Gerenciales, 30(131), 162–171.