Matriz de Eisenhower Starbucks Coffee Company_Jaime Manrique

2. Mediante la utilización de la matriz de Eisenhower o matriz de la gestión del tiempo se identifica en cada una de las

Views 125 Downloads 0 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2. Mediante la utilización de la matriz de Eisenhower o matriz de la gestión del tiempo se identifica en cada una de las tres empresas investigadas los progresos en la productividad.

Realizando un recorrido por la exitosa historia de la empresa Starbucks Coffee Company, y situándonos en algunos momentos históricos se han escogidos algunos de los acontecimientos o situaciones más representativas para realizar la siguiente matriz teniendo como base lo que en su momento representaron y las reacciones tomadas por la empresa:

MATRIZ DE EISENHOWER O MATRIZ DE LA GESTIÓN DE TIEMPO: URGENTES   

IMPORTANTES

 



 NO IMPORTANTES 

La rápida expansión en el Reino Unido en 2 años (1996 a 1998). La vandalización de locales en 1999 llevó a la empresa a implementación de etiqueta “comercio justo” Tendencia a la baja de las acciones en la bolsa en el año 2008. Modernización de procesos por la rápida expansión de la empresa. Desarrollo de cadenas populares de tiendas de comestibles en los Estados Unidos y Canadá. Otros negocios de la compañía incluyen el té Tazo, los discos compactos de Starbucks Hear Music, Seattle’s Best Coffee y Torrefazione Italia. Enfoque Premium por segmentación de mercados a clientes de clase media-alta.

 





NO URGENTES Ingreso a la bolsa de valores en el año 1992. Plan de expansión de la empresa a Oriente, Europa y Latinoamérica. Alianzas estratégicas con empresas como KFC, Burger King, Pizza Hut y ALSEA, para consolidación de expasión para Europa y Suramérica (ingreso a nuevos mercados). Enfoque de atención centrado en el cliente, la personalización de sus productos ofreciendo una experiencia (innovación). En el año 1982 los socios fundadores rechazan la idea de la venta de café exprés y otros, propuesta por Schultz por considerar en su momento que esta nueva actividad distraería el objetivo original de la empresa, además estimaban que el café era algo que debía ser preparado en el hogar.