MATRIZ DAFO

Puntos débiles DE ORIGEN INTERNO DE ORIGEN EXTERNO Debilidades Amenazas 1. Desgaste administrativo por la contratac

Views 249 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Puntos débiles

DE ORIGEN INTERNO

DE ORIGEN EXTERNO

Debilidades

Amenazas

1. Desgaste administrativo por la contratación de Plan de Intervenciones de Colectivas con las empresas Sociales del Estado Prestadoras de Servicios de Salud 2. Infraestructura deficiente para el personal de Planta y contratista. 3. Falencias en los sistemas de Información y falta de herramientas tecnológicas. 4. Baja participación activa de la comunidad. 5. No abarca las zonas más rurales o lejanas debido a la falta de tecnología e infraestructura de las mismas. 6. Debido a ello estas zonas deben desplazarse hasta el lugar más cercano que cuente con los planes de intervención colectiva y sus beneficios.

1. Crisis existentes o que se generan en la mayoría de IPS prestadoras del servicio tales como: tardanza excesiva en las citas con especialistas, crisis económica, calidad en la prestación de los servicios de salud. 2. Falta de conocimiento de las poblaciones a cerca de estos planes de intervención por lo cual no son beneficiarios de los mismos. 3. Pago inoportuno a los ejecutores de los Plan de Intervenciones Colectivas. 4. Reporte silencioso de los programas de Salud Pública. 5. Cambios inesperados en los lineamientos por parte de las Secretarias de Salud de y Ministerio durante la ejecución de los PIC 6. Falencias en la contratación del Convenio Interadministrativo.

Fortalezas

Oportunidades

Puntos Fuertes 1. Coberturas útiles de Vacunación 2. impacta positivamente en los determinantes sociales de la salud e incidir en sus resultados. 3. Crea una motivación en la población para cuidar su salud y mantener hábitos que le beneficien a la misma por ejemplo el ejercicio o la alimentación sana. 4. Planeación estratégica de acuerdo con las necesidades de las entidades territoriales, en Salud Publica. 5. Medición de procesos y seguimientos del Plan de intervenciones Colectivas. 6. Actividades Lúdicas pedagógicas que mejoran los Procesos culturales y de corresponsabilidad en Salud con el fin, de minimizar los riesgos en la Salud de los habitantes

1. Las intervenciones colectivas del PIC son gratuitas y dirigidas a la totalidad de la población, sin importar el estado de aseguramiento. No están sujetos a procesos de afiliación, periodos mínimos de cotización, copagos, cuotas moderadas o cuotas de recuperación. 2. Orientado en las políticas, planes, programas y proyectos de salud pública de manera efectiva, coordinada y organizada entre el Gobierno y las organizaciones sociales con el propósito de alcanzar los resultados en salud. 3. Alianzas estratégicas con las E.S. E. afianzando procesos. 4. Fortalecimiento de la E.S.E 5. Trabajo articulado con las Instituciones Educativas. 6. Gestión de recursos con entes Gubernamentales externos.