Matanza de Tlatelolco

Matanza de Tlatelolco La obra gubernamental de Gustavo Diaz Ordaz fue opacada por su intervención contra el Movimiento

Views 73 Downloads 0 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • aleoq
Citation preview

Matanza de Tlatelolco

La obra gubernamental de Gustavo Diaz Ordaz fue opacada por su intervención contra el Movimiento Estudiantil 1968, que culminó con la sangrienta matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el dos de octubre. Los estudiantes buscaban atraer la atención que había sobre la ciudad por los Juegos Olímpicos de 1968. El entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, estaba empeñado en detener las protestas y en septiembre, semanas antes de la masacre, ordenó al ejército ocupar el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2 de octubre de 1968 Estudiantes convocan un mitin en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco para exigir más libertades políticas. Corean consignas como “No estamos todos, faltan los presos”, “queremos escuelas no balas”, “gobierno represor que matas estudiantes” y “queremos democracia”. Estudiantes y trabajadores, muchos de ellos con sus esposas e hijos, se reunieron en la céntrica Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Al final del día fuerzas militares y policiales equipadas con coches blindados y tanques de guerra rodearon completamente la plaza y abrieron fuego, apuntando a las personas que protestaban y a las que pasaban en ese momento por el lugar. MI OPINION: la masacre de Tlatelolco es uno de los episodios mas sangrientos en la historia de nuestro país, ejemplo de la impunidad y abuso de poder de un gobierno que cínicamente se manchó las manos de sangre al masacrar a una multitud desarmada de estudiantes para que no molestaran y ya no dieran lata y principalmente para que no le echaran a perder las olimpiadas a Díaz Ordaz y a Echeverría, un gobierno dictador, represor y corrupto que prefirió callar y calmar a la gente con armas las inconformidades de su propia gente que sentarse a platicar y escuchar las opiniones y necesidades, no solo de los estudiantes, sino del pueblo que se unió al movimiento y reclamaba también mejores servicios, y una verdadera democracia., también es una cruel demostración de lo que el gobierno es capaz de hacer cuando algún grupo de gente inconforme o que no esta de acuerdo quiere dar a conocer su opinión. No soy de esa generación, ni siquiera nací en esa época pero este documental nos da a conocer la tristeza y la impotencia que debieron sentir los que vivieron esa fecha y que perdieron a alguien, quienes fueron encarcelados, quienes no volvieron a ver a un ser querido o fueron tachados de "revoltosos".

Película Rojo amanecer:

A mi esta película me pareció muy buena ya que reflejo lo que paso en esa fecha tan marcada en la historia de nuestro país. Esta película se basa en los verdaderos hechos tal y como fueron, la muerte de los estudiantes, los balazos los acribillados. La represión de un gobierno abusivo y asesino se representa de manera muy parecida, el miedo de las personas que vivían en la zona, la preocupación de los padres por los hijos que estaban afuera, nuestra policía judicial y la prepotencia de las autoridades.

matanza de Tlatelolco http://www.youtube.com/watch?v=8FUdd6Wy3Qg rojo amanecer: http://www.youtube.com/watch?v=rFE6cDpyB3I informe de gobierno: http://www.youtube.com/watch?v=sR39z38v4iQ http://adqat.mesura.org/discursos/gustavo-diaz-ordaz-en-su-5o-informe-de-gobierno