Marketing, Pregunta 1.

1. Enumere los actores que se presentan en el micro entorno de una compañía. ¿Cómo podrían contraponerse las metas de lo

Views 74 Downloads 0 File size 29KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Enumere los actores que se presentan en el micro entorno de una compañía. ¿Cómo podrían contraponerse las metas de los públicos en el micro entorno de la compañía? ¿Cómo podrían afectar a la estrategia las metas opuestas de los públicos relevantes de una compañía? Enumere los actores que se presentan en el micro entorno de una compañía. Los actores que se presentan en el micro entorno de una compañía están determinados por la empresa como ente principal. Es necesario decir que todos los departamentos que forman una compañía influyen en las funciones del departamento de marketing. Es en este departamento donde se toman las decisiones para cumplir los objetivos de los planes de marketing. El segundo elemento son los proveedores que son aquellas empresas que proporcionan recursos para producir la compañía. El tercer elemento está determinado por los intermediarios que son las empresas que ayudan a la promoción, distribución y venta de los bienes de la compañía. Estas empresas ayudan a la compañía a encontrar clientes para efectuar vetas de mercancía. El cuarto actor o elemento está determinado por los clientes, es necesario establecer que para llegar a un mercado determinado la empresa debe realizar un análisis de las oportunidades y amenazas de cada tipo de mercado para poder llegar a satisfacer las necesidades de los clientes. En este aparte se pueden tomar en cuenta tanto los mercados locales, nacionales como internacionales. El siguiente actor son los competidores, los que pueden ser vistos como empresas que presentan productos que atraen a los segmentos de mercado objetivo de la compañía, para lo que es necesario que la empresa proporcione un mayor valor y satisfacción a sus clientes siendo mejor que las demás. El elemento final del microentorno son los públicos o también llamados grupos de interés que corresponden a cualquier grupo que tiene un interés real o potencial en la capacidad de una compañía para alcanzar sus objetivos. o que a su vez ejercen un impacto sobre ella. ¿Cómo podrían contraponerse las metas de los públicos en el microentorno de la compañía? Es necesario establecer que los públicos pueden ser de varias clases como son los públicos financieros que están ligados a la empresa por cuanto de ahí se obtienen los fondos de préstamos y la diferencia de objetivos puede significar estancamientos par la empresa. Otro tipo de públicos que pueden afectar o contraponerse a los intereses de la compañía son los de interés de acción ciudadana ya que son aquellos ecologistas que no pueden estar de acuerdo con decisiones tomadas por una compañía ya que muchas veces la empresa busca su beneficio y no el del medio ambiente. Finalmente, se puede decir que el interés de los clientes o públicos es de naturaleza distinta al de la empresa, ya que la empresa satisface necesidades para obtener regalías pecuniarias, de tal manera se puede hablar de intereses complementarios pero no similares.

¿Cómo podrían afectar a la estrategia las metas opuestas de los públicos relevantes de una compañía? Es necesario establecer que la identificación de las demandas y expectativas de los grupos de interés así como la integración de los mismos en la estrategia de la empresa es una de las herramientas más poderosas para que la empresa pueda lograr un posicionamiento socialmente aceptable. Es por ello que cuando la empresa no trata todos los aspectos relacionados con el público se pueden dar incidentes que afectan directamente al plan estratégico de la empresa, ya que si una compañía no se preocupa de aspectos como el establecer un clima de confianza propicio para el diálogo, generar beneficios para todos, buscar un beneficio ambiental o por lo menos una conservación del medio ambiente, los grupos de interés o denominados también como públicos pueden sentirse amenazados y pondrán en tela der duda su confianza par con la empresa. Lo que al establecer relaciones directas con el plan estratégico de la empresa pueden verse reflejadas en una baja de ventas e incluso una mala reputación de la compañía así como de sus productos.