Marketing Personal

SELF MARKETING Yeminson Sánchez H. Gerente CMAS SAS Consultor ¿Qué es el Marketing Personal? “En la vida, casi todos s

Views 330 Downloads 5 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SELF MARKETING Yeminson Sánchez H. Gerente CMAS SAS Consultor

¿Qué es el Marketing Personal? “En la vida, casi todos se convierten en embajadores de la mediocridad, dedican su tiempo a soñar con vivir que a vivir sus sueños”

Hay que crear el impacto suficiente para ser elegido. Marketing personal no es apariencia, es imagen y esta se consigue con actitud, demostrando pasión por lo que hacemos, las personas con pasión tienen brillo, son personas que innovan, que crean, son personas que sorprenden. El Marketing Personal, básicamente es venderse a sí mismo, mostrando la mejor cara, sin mentiras, conociéndose muy bien y resaltando lo mejor de sí para ser seleccionado.

Elementos del Marketing Personal “Encontraremos un camino, o bien lo construiremos” Aníbal

El Marketing Personal posee los mismos elementos que el Marketing de producto pero con algunas variaciones:

PRODUCTO:

Soy YO, para ello debo tener claro quién soy, mi real experiencia, mis capacidades, mi nivel de competitividad y si estoy vigente o no.

PLAZA:

La zona de “GUERRA”, el mercado laboral, las empresas. ¿está cubriendo su mercado objetivo?. No se duerma, usted necesita Visión y persistencia absoluta e interminable.

Elementos del Marketing Personal “Encontraremos un camino, o bien lo construiremos” Aníbal

PRECIO:

Su valor económico lo define el mercado, la empresa o lo defino yo? Qué tan flexible soy al respecto? Es justo?

PROMOCIÓN:

Su hoja de vida representa lo qué es usted? A través de qué medios busca empleo o ascensos, red de contactos? Qué nivel de recomendación tiene actualmente? Cómo se está comunicando?

POSICIONA MIENTO:

Cómo está proyectando su imagen personal? Genera algún nivel de recordación? Tiene usted algo de distinto a los demás? Cuál es su plus o valor agregado? Sabe cuál es la imagen que tienen de usted los demás? Ya tiene su marca, su sello personal?

¿Cómo se aplica el marketing a personas? Las empresas son personas. Las personas son empresas. . Usted es un “producto” que satisface necesidades a otras personas o empresas.

Podemos ser un producto estándar o generar una “ventaja competitiva”, algo que nos haga mejor que el resto.

¿Cuál es su estrategia para ser el mejor?

¿Cuáles son las exigencias del mercado? Conocimiento actualizado. ¿Qué ofrezco?

Mercado Laboral

Capacitaciones Visión Aplicación de conocimientos ¿Qué he hecho?

Ventaja competitiva (Idiomas, tecnología, experiencia) Actitud profesional

Logros

Empleos anteriores y cargo actual

Ser Medios

Laboral Académica

cumplimiento de metas, autoexigencia, ética profesional, trabajo en equipo.

Determine su Escala de Ambición Madurez Altruista

Equilibrio

Inmadurez 0

Materialista Interés por TENER

IMAGEN PERSONAL Yeminson Sánchez H. Gerente CMAS SAS Consultor

Forma vs Fondo La imagen que sirve, la imagen optima , el modelo de imagen es aquella que penetra en la mente de a quien le queremos llegar. Es un medio de comunicación hacia el exterior de lo que somos, sentimos y deseamos.

implica tener un aspecto perfecto, es una buena coordinación de todos los elementos y apariencia exitosa que permite que lo tomen en serio.

La primera impresión es la que…

Forma vs Fondo No solamente hay que ser bueno sino también parecerlo Competencias, desempeño, no solamente la apariencia externa sino también el comportamiento, lo principal son los valores, por ello uno también tiene que encajar. Las empresas quieren que los representen bien. Para hacerlo hay que serlo, de lo contrario no funciona y no tiene continuidad. La imagen se crea a partir de todos los elementos de la comunicación que nos rodean: cómo vestimos, hablamos, miramos, escribimos, gesticulamos y actuamos. Todo esto se debe combinar de forma coherente.

¿Cómo me estoy comunicando? Visión y persistencia absoluta e interminable.

OLORES No solamente el aroma de la persona sino que más emana, olor a mediocridad, pesimismo, saberlo todo, autosuficiencia.

Soy odontólogo. ¿Quieres una cita?

Soy Nutricionista

Espera ya te atiendo…

¿Qué proyectan? El respeto y aprecio se ganan sirviendo con sinceridad…

Ojo con lo que proyecta Aunque la mona se vista de seda…

Razón

Emoción

Funciones lado izquierdo del Cerebro

Funciones lado derecho del Cerebro

empleo de la lógica orientado a detalles basado en hechos palabras y lenguaje Matemáticas y ciencia Puede comprender Conocimiento Reconoce Orden/percepción de modelos Conoce el nombre de objetos basado en realidad formas de estrategias practico seguro Solución de problemas, Planeación y análisis

Usa los sentimientos orientado a ver el panorama general imaginativo símbolos e imágenes filosofía y religión puede obtener cree aprecia percepción espacial sabe la función de objetos basado en fantasía presenta posibilidades impetuoso toma riesgos Creatividad artística

Mente Consciente • Piensa abstracto • Memoria a corto plazo • Piensa en el pasado y el presente • De 1 a 3 eventos a la vez

Llamado el lado masculino

Mente Subconsciente •Piensa literalmente •Memoria expandida •Piensa sólo en el presente y futuro • Miles de eventos a la vez

ELIGE y PIENSA

Llama el lado femenino MANIFIESTA

TENER

SER

Su sitio de Trabajo Servidor y Servido

Servidor y Servido

Encontrará austeridad, orden moderado, muchos libros de consulta y equipo de música

Totalmente pulcra, ordenada y todo en su lugar, su decoración es armónica y sobria, lo más probable es que tenga plantas, son muy obsesivos y el orden es su manera de ver su planeta y a quienes lo habitan Servidor y Servido

Es un orden extraño, con adornos modernos y originales, muchos adornos interesantes cada uno con su historia, le gusta contar cada historia.

Generalmente desordenada, muchas fotos familiares y de amigos, sobre su escritorio se encuentran generalmente documentos regados y/o apilados, se encuentran muchos objetos personales y de colección. Servidor y Servido

LOS TEMPERAMENTOS

Colérico

Sanguíneo

Flemático

Melancólico

Mire a sus compañeros y atrévase a especular sobre cómo es su comportamiento

¿Y CÓMO ES ÉL?

Video

Mejore su imagen Invierta en su salud:

Invierta en su imagen:

Buena alimentación. Ejercicios periódicos. Controles médicos. Descanse lo necesario.

¿Ya vio su imagen a esta hora? ¿Su cara? ¿Su cabello y peinado? ¿Se le nota la caspa? ¿Cuántos pelos tiene en su barba ahora? ¿Cuántos salen de su nariz? ¿Su maquillaje es el adecuado? ¿Se come las uñas? ¿Están sucias en este momento? ¿Tiene fresco su aliento? ¿Sus dientes limpios? ¿Qué cara o gestos le hace su interlocutor cuando le habla? ¿Su ropa está limpia y bien puesta? ¿Está vestid@ para un circo o para hacer negocios?

PLAN ESTRATEGICO Yeminson Sánchez H. Gerente CMAS SAS Consultor

El plan estratégico personal Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te conduce allí.

El pensamiento estratégico individual incluye la aplicación del juicio basado en la experiencia para determinar las direcciones futuras.

El pensamiento estratégico implica: Los valores que representan las convicciones, la base de la vida. La Misión, es esa gran meta a la cual desea llegar. Cuando sabe lo que quiere y lo conviertes en su principal pensamiento, lo atrae a su vida. Pero para lograrla necesita un plan de acción. La Estrategia para llegar a esa gran meta. Se trata de su pensamiento para ejecutar el plan de acción, es esa mano invisible.

NO HAGA NADA SIN HABERLO PLANEADO ANTES

Piense… Si las empresas trazan estrategias para ser exitosas, usted debería hacer lo mismo y no vivir al vaivén de las circunstancias

El plan estratégico personal Cualquiera puede ser un abogado, ingeniero médico, docente…

CINCO ESTRATEGIAS Para desarrollar nuestra marca personal La imagen se crea a partir de todos los elementos de comunicación que nos rodean: cómo vestimos, hablamos, miramos, escribimos, gesticulamos y actuamos.

El plan estratégico personal El ser reconocido por los demás es la estrategia

Proyectar un atributo propio.

1

Debemos de identificar un atributo en nosotros y proyectarlo a los demás, a la empresa y en el entorno donde nos movemos. Un atributo puede ser rapidez en lo que hacemos, calidad, flexibilidad etc. Algo por lo cual nos identifiquen fácil y de inmediato.

El plan estratégico personal El ser reconocido por los demás es la estrategia Proyectar una imagen de hacer las cosas de una manera diferente al resto.

2

¿Para dónde va Vicente…? Salirse de las masas y de los esquemas, es una buena alternativa, respetando las normas y jugando el juego que le proponen. Sea un jugador excelente, de lo que los demás no dan, sea usted el “Pavo Real en el mundo de los Pingüinos”. “No hay que ser bueno, hay que convertirse en excepcional”.

El plan estratégico personal El ser reconocido por los demás es la estrategia

Maneje un excelente nivel de comunicación.

3

Su comunicación debe ser persuasiva, ya que esta es la base del marketing personal, pero para que funcione debe formar parte de una estrategia para construir nuestra propia imagen. Preséntese siempre de una forma única y auténtica, sin engañar ni 'cambiar su personalidad'. Su objetivo no es manipular, sino facilitar el diálogo con los demás y conocer qué quieren de usted para poder ofrecerlo. Escuchar activamente. Analice el lenguaje de su interlocutor. Utilizar la técnica del acompasamiento. Observe el entorno.

El plan estratégico personal El ser reconocido por los demás es la estrategia

Crear una reputación.

4

Nuestra marca personal no es igual a nuestra reputación. ¿En qué se diferencian? En la fuente. Mi marca personal se basa en los valores que YO percibo en mí y en la manera como creo que debo transmitirlos. Mi reputación depende de lo que LOS OTROS piensen de mí. Mi marca está en mis manos. Mi reputación, no, aunque puedo influenciarla hasta cierto punto comunicando mi marca.

El plan estratégico personal El ser reconocido por los demás es la estrategia

Hágase visible y reinvéntese.

5

Sea el primero en presentarse, iniciar conversaciones y ser la persona que todos quieren. Si aún no lo es, trabaje en ello. Es una habilidad que puede aprenderse

Parte de la construcción de su marca personal es reinventar a sí mismo de manera regular para asegurarse de que se mantiene vigente y relevante a su constante . Observe lo que el resto del mundo está haciendo y mejórelo. Las empresas quieren saber que usted es innovador, líder y que vas más allá de lo prometido.

¿CUÁL ES SU MUNDO?

¿Sabe usted cómo contrata un gerente a un empleado importante?

Por supuesto, hay algunas, muy pocas, excepciones.

Se manejan tres círculos

Entorno inmediato

Gerente

Buenos cargos y buenos salarios

(sus amigos, los amigos de sus amigos, y los amigos y conocidos de sus mandos medios

Reclutadores Profesionales, las Agencias de Empleo y las Agencias de Servicios Temporales. No son lo mismo.

Entre regulares y buenos cargos y siempre mediocres salarios

El mundo exterior: Avisos en Medios de Comunicación

Entre regulares y malos cargos y siempre malos salarios

Nunca un buen puesto de trabajo sale al mundo exterior

SEA COMPETENTE COMPETENCIAS PERSONALES EN EL TRABAJO

• • • • •

COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO TOMA DE DECISIONES ORIENTACION AL LOGRO ENFOQUE EN EL CLIENTE

CONSTRUYA SU MARCA PERSONAL Marca Personal = (Fortalezas + Valores + Visibilidad)*Compromiso  

Es más que una fórmula matemática, es un indicador de las claves para impulsar el trabajo y fortalezas de las personas. La marca personal es nuestra identidad y reputación.

¿POR QUÉ GESTIONAR LA MARCA PERSONAL? Porque un profesional debería ser capaz de abordar las facetas de su imagen (física y pública; virtual, online; ante los miembros de las organizaciones)... Porque entender lo que soy vs. lo que reflejo (long shadow) es clave para vencer y diferenciarse...

Fórmula para una vida exitosa Brand Sugars

X

HACER =

LA PIRAMIDE DEL EXITO ¿ÉXITO? Calidad de vida Calidad de resultados Calidad de acciones tomadas

Calidad de preguntas y decisiones Calidad de conocimiento/educación

Para obtener éxito en cualquier plan de marketing empresarial, de producto o personal, después de elaborar un buen plan estratégico, lo más importante es la ACCIÓN.

GRACIAS!!!