MARCO TEORICO Trabajo Boticas y Farmacias

INTRODUCCIÓN En la actualidad existen un gran número de competencias en las universidades, estas con la única finalidad

Views 124 Downloads 0 File size 198KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN

En la actualidad existen un gran número de competencias en las universidades, estas con la única finalidad de captar alumnos, siendo necesario porque permite el mejoramiento de un servicio y la calidad para un buen desarrollo intelectual. Es por eso que el trabajo que a continuación presentamos, tiene como objeto conocer y analizar los factores que influyen en los dependientes de las principales farmacias y boticas de la ciudad de Chiclayo para motivarlos a estudiar la carrera de Farmacia y Bioquímica. En la presente tesis además de elaborar el marco teórico y conceptual, ofrecemos los datos obtenidos de fuentes oficiales de las diferentes organizaciones públicas y privadas respecto a la problemática en cuestión. Por otro lado la evidencia empírica se basa en el trabajo de campo con el apoyo diferentes instrumentos de recolección de datos, entre ellos un cuestionario, entrevistas no estructuradas, la observación y el uso de fichas técnicas. En los primeros capítulos encontramos el planteamiento del problema,, objetivo general, objetivos específicos, justificación e hipótesis así como también las variables e indicadores de medición . Una vez realizados estos pasos discutiremos los resultados, para pasar a finalizar con unas conclusiones y recomendaciones para contribuir en beneficio de la población de los dependientes de las principales boticas y farmacias, quienes dispondrán de una fuente de información clara, concisa y confiable al momento de tomar una decisión tan significativa y de tal magnitud como es la de estudiar la carrera de Farmacia Y Bioquímica para su desarrollo personal, profesional, económico y sobre todo para el bienestar de sus familias.

MARCO TEORICO

FORMACION PROFECIONAL DEL CARRERA El papel del químico farmacéutico en la sociedad, es vital y se puede desempeñar tanto en la industria farmacéutica, como la cosmética, el control físico químico biológico y farmacológico de medicamentos, en la industria alimenticia, la Fito farmacia, actividades de investigación de las ciencias farmacéuticas y todo ello y más lo puede realizar en la actividad privada como pública además de poder generarse su propia empresa. Formamos profesionales con capacidades para desempeñarse en diferentes campos de la profesión conforme la ley del Químico Farmacéutico lo establece, cada una de las asignaturas dotan al estudiante de las capacidades y habilidades para su desempeño laboral.

PERFIL PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA El Químico Farmacéutico que formara la carrera de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Alas Peruanas es un Químico Farmacéutico, HUMANISTACIENTIFICO-TECNOLOGO con0 un gran sentido de responsabilidad social. Es un experto en "El Manejo del Medicamento", en lo que se refiere a: Identificación, procesamiento, dispensación-vigilancia, y por su formación multidisciplinaria está capacitado para desarrollar actividades relacionadas con el alimento y tóxico. Todo lo mencionado le permite contribuir al equilibrio biopsico-social del hombre. Bajo esta concepción, el perfil se encuadra dentro de dos aspectos correlativos: necesidades-funciones.

OBJETIVO DE LA FORMACIÓN EN LA CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA La Carrera de Farmacia y Bioquímica tiene como prioridad brindar los conocimientos científicos y técnicos requeridos para formar profesionales Químico Farmacéuticos capaces de asumir con responsabilidad e idoneidad el amplio espectro de actividades vinculadas con la investigación, la biotecnología, la elaboración, el control y la dispensación de productos farmacéuticos, alimentos dietéticos, cosméticos, productos biomédicos y otros productos, aplicados al cuidado de la salud así como con el alivio y la curación de enfermedades, con ética y responsabilidad social, promoviendo el desarrollo sostenible.

CAMPO LABORAL DEL QUIMICO EN FARMACIA



    

   

Gestión administrativa: Establecimientos Farmacéuticos públicos, privados y mixtos. Asistencial o atención farmacéutica: Establecimientos de Salud públicos, privados y mixtos. Capacitación y docencia. Investigación e información Industrial, elaboración de productos farmacéuticos y afines. Laboratorios de análisis clínicos, bromatológicos y toxicológicos. Asuntos Regulatorios: En la Autoridad Nacional y Regional de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios. SUNAT. Marketing Farmacéutico. Pericial: En instituciones como Aduanas, PNP, FF.AA. Auditoría, consultoría y asesoría. Salud ocupacional y ambiental: DIGESA Salud intercultural, recursos naturales terapéuticos.

APTITUDES REQUERIDAS PARA EL QUÍMICO FARMACÉUTICO      

Buena aptitud académica. Capacidad cognoscitiva y psicomotriz. Estabilidad emocional. Disposición para el autoaprendizaje. Vocación profesional. Vocación social y de servicio.

MARCOS Y GRAFICOS ESTADÍSTICOS DE LA ENCUESTA REALIZADA

Tabla 01: Sexo de los dependientes que desean estudiar la carrera de químico farmacéuticos en boticas y farmacias en la ciudad de Chiclayo

Válido

M F Total

Frecuencia 69 151 220

Porcentaje 31,4 68,6 100,0

Fuente: Elaboración propia, muestra de 220 dependientes. Como se aprecia en la tabla 01 de 220 dependientes, el 69% (151) es de sexo femenino y el 31% (69) es de sexo masculino. Grafico 01: Sexo de los dependientes que desean estudiar la carrera de químico farmacéuticos en boticas y farmacias en la ciudad de Chiclayo

Tabla 02: Estado civil de los dependientes que desean estudiar la carrera de químico farmacéuticos en boticas y farmacias en la ciudad de Chiclayo

Frecuencia Válido

Porcentaje

S

151

68,6

C

69

31,4

220

100,0

Total

Fuente: Elaboración propia, muestra de 220 dependientes. Como se aprecia en la tabla 02 de 220 dependientes, el 69% (151) son solteros y el 31% (69) son casados.

Tipo de Establecimiento

Frecuencia Válido

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

B

179

81,4

81,4

81,4

F

41

18,6

18,6

100,0

220

100,0

100,0

Total

Frecuencia Válido

Porcentaje

Cadena

101

45,9

Independiente

119

54,1

Total

220

100,0

Distrito

Frecuencia Válido

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

JLO

58

26,4

26,4

26,4

La Victoria

25

11,4

11,4

37,7

Chiclayo

137

62,3

62,3

100,0

Total

220

100,0

100,0

¿Cuenta usted con una carrera técnica, o estudios superiores en institutos?

Frecuencia Válido

Si No Total

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Porcentaje

213

96,8

96,8

96,8

7

3,2

3,2

100,0

220

100,0

100,0

¿Qué carrera curso?

Frecuencia Válido

Ninguno

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

7

3,2

3,2

3,2

196

89,1

89,1

92,3

Enfermería

8

3,6

3,6

95,9

Otros

9

4,1

4,1

100,0

220

100,0

100,0

Farmacia

Total

¿En qué instituto curso su carrera técnica?

Frecuencia Válido

Cayetano Heredia

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Porcentaje

148

67,3

69,5

69,5

Master System

36

16,4

16,9

86,4

ISA

13

5,9

6,1

92,5

Otros

16

7,3

7,5

100,0

Total

213

96,8

100,0

7

3,2

220

100,0

Sistema

Total

Ciudad

Frecuencia Válido

Chiclayo

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

203

92,3

95,3

95,3

Otros

10

4,5

4,7

100,0

Total

213

96,8

100,0

7

3,2

220

100,0

Sistema

Total

¿Conoce usted la Universidad Alas Peruanas?

Porcentaje Frecuencia Válido

Porcentaje

Porcentaje válido

acumulado

Si

185

84,1

84,1

84,1

No

35

15,9

15,9

100,0

220

100,0

100,0

Total

¿Por qué medio de comunicación se informó de la Universidad Alas Peruanas?

Porcentaje ¿Estaría dispuesto Frecuencia a estudiar Porcentaje una carrera profesional? válido Válido

TV Radio

88 Frecuencia

Periódicos

40,0

24Porcentaje 10,9 Porcentaje

Porcentaje acumulado

41,1

41,1

11,2 Porcentaje

52,3

válido

8,4 acumulado 60,7

18

8,2

Si Otros

146 84

66,438,2

66,439,3

66,4 100,0

No Total

24214

10,997,3

10,9 100,0

77,3

Perdidos

Tal vez Sistema

50

6

22,7 2,7

22,7

Total

Total

220220

100,0 100,0

100,0

Válido

100,0

¿En qué horario le gustaría estudiar una carrera profesional en la universidad?

Frecuencia Válido

Porcentaje

válido

acumulado

Porcentaje

Mañana

80

36,4

39,6

39,6

Tarde

67

30,5

33,2

72,8

Noche

55

25,0

27,2

100,0

202

91,8

100,0

18

8,2

220

100,0

Total Perdidos

Porcentaje

Sistema

Total

¿Usted sabía que se brinda la carrera de Químico Farmacéutico en la Universidad Alas Peruanas

Frecuencia Válido

Porcentaje

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Si

171

77,7

77,7

77,7

No

49

22,3

22,3

100,0

220

100,0

100,0

Total

¿Cuál es el motivo o razón por la que SI estudiaría la carrera de Químico Farmacéutico?

Frecuencia Válido

Superación

Perdidos Total

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Porcentaje

127

57,7

65,5

65,5

Mayores ingresos

17

7,7

8,8

74,2

Vocación y servicio

19

8,6

9,8

84,0

Por regencia

13

5,9

6,7

90,7

Otros

18

8,2

9,3

100,0

Total

194

88,2

100,0

26

11,8

Sistema

220 100,0 ¿Cuál es el motivo o razón, por la que NO estudiaría la carrera de Químico Farmacéutico?

Frecuencia Válido

Porcentaje

válido

acumulado

Porcentaje

Factor económico

29

13,2

19,2

19,2

Factor tiempo

67

30,5

44,4

63,6

Diferente carrera

4

1,8

2,6

66,2

Negativa/Conformismo

3

1,4

2,0

68,2

Falta de implementación

1

,5

,7

68,9

47

21,4

31,1

100,0

151

68,6

100,0

69

31,4

220

100,0

No opina Total Perdidos

Porcentaje

Sistema

Total

¿Cuánto está dispuesto a invertir en su educación universitaria?

Frecuencia Válido

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Porcentaje

300-359

154

70,0

74,0

74,0

360-400

38

17,3

18,3

92,3

16 7,3 brindan la carrera 7,7 de Químico 100,0 ¿Usted se ha 401-450 informado de otras universidades, que Farmacéutico? 208 94,5

Total

100,0

Sistema En elPerdidos establecimiento que usted trabaja.12¿Le brindan5,5 el apoyo para que se supere Total

220 100,0 profesionalmente? Frecuencia Porcentaje Frecuencia

Válido

ULADECH

Válido

U. Si De Cajamarca

24,5 válido

116

32 52,7

14,5

U. NoDe Trujillo

47

99 21,4

U. TalSan vez Pedro

51 214

Total

Sistema

6 220

Porcentaje

acumulado Porcentaje válido Porcentaje

54

Total Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

26,9 acumulado

26,9

54,2

15,9

54,2

42,8

45,0

22,0

49,3

76,2

92,0

16 23,2

7,3

23,8

8,0

100,0

100,0

201 97,3

91,4

100,0

100,0

19

2,7

8,6

220 100,0

100,0