Marco teorico presion atmosferica

Marco teorico La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire que forma la atmósfera sob

Views 170 Downloads 0 File size 617KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Marco teorico La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire que forma la atmósfera sobre la superficie terrestre. La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. Como la densidad del aire disminuye conforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a menos que pudiera expresarse la variación de la densidad del aire en función de la altitud o de la presión, por lo que no resulta fácil hacer un cálculo exacto de la presión atmosférica sobre un lugar de la superficie terrestre. Además tanto la temperatura como la presión del aire varian continuamente, en una escala temporal como espacial, dificultando el cálculo. Se puede obtener una medida de la presión atmosférica en un lugar determinado pero de ella no se pueden sacar muchas conclusiones; sin embargo, la variación de dicha presión a lo largo del tiempo permite obtener una información útil que, unida a otros datos meteorológicos (temperatura atmosférica, humedad y vientos), puede dar una imagen bastante acertada del tiempo atmosférico, en dicho lugar e incluso un pronóstico a corto plazo del mismo. Wikipedia

En 1643, Torricelli prueba que utilizando mercurio la presión atmosférica equilibra al liquido en un nivel determinado, pero no lo hace elevarse más; a partir de entonces en Florencia emplearon dos bombas aspirantes, una que recogía el agua que la inferior había subido, solucionando de esta manera el problema. Su experimento consistió en introducir en una cubeta de mercurio un tubo de vidrio aproximadamente de un metro de largo, cerrado en la parte superior, abierto en la inferior y lleno de mercurio; el liquido comenzaba a descender hasta un punto y después se detenía; la altura alcanzada es independiente de la forma y la orientación del tubo, siendo de unos 760 mm, pues había una fuerza que le impedía descender más, y mientras sobre la columna del tubo se hacia el vacío, comprobando de esta manera su existencia en contra de la hipótesis de Aristóteles según la cual la materia es compacta y continua y no tolera ningún vacío. Esta fuerza era la presión atmosférica. Con ello, Torricelli, proporciona un método de medida de la presión atmosférica. Y en 1644 enuncia que la presión de la atmósfera era igual a la ejercida por una columna de mercurio de unos 760 mm de altura aproximadamente, ello corresponde a que la presión de la atmósfera seria menor a medida que la altura aumentase sobre el nivel del mar.

Torricelli

Otto von Guericke ¿Qué es la presión atmosférica? Hay dos escenas que permiten entender mejor el concepto de presión atmosférica, la primera es un clavo siendo golpeado sobre un trozo de madera, la segunda es una persona andando sobre la nieve sobre unas raquetas. Parece ejemplificar que la presión es mayor en el caso del clavo, ya que al tener menor superficie en contacto con la madera, el efecto de una fuerza realizada será mayor. Al contrario que con las raquetas, que lo que permiten es repartir el peso en una superficie mayor, con lo que su efecto es menor y el caminante no se hundirá en la nieve. Parece entonces claro que la presión es la relación entre una fuerza y la superficie sobre la que se haga esa fuerza. ¿Por qué no tienen los clavos una punta ancha? Porque al ser la superficie mayor la presión sería menor, y necesitaríamos más fuerza para clavarlo. Al igual que no sería muy inteligente andar en tacones sobre la nieve, porque al ser la superficie menos resistente nos hundiríamos más. Cuando pensamos en el agua, nos resulta más evidente el hecho de que se hace presión en todas direcciones. Todos entendemos esa escena de la película de submarinos (yo siempre me acuerdo de "Abajo el Periscopio") cuando empiezan a sumerjirse a más profundidad, y entonces la presión empieza a aplastar el submarino, le empiezan a saltar los tornillos.

Cita La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire atmosférico en cualquier punto de la atmósfera medida mediante un barómetro a nivel del mar, esta presión es próxima a 760 mm (29,9 pulgadas) de mercurio absolutas o 14,7 psia (libras por pulgada cuadrada absolutas) y estos valores definen la presión ejercida por la atmosfera estándar. (Pérez Montiel, 2005, pág. 265) Conclusiones

Conclusiones A base de este tema esperemos que las dudas fueran resueltas sobre el tema de "¿Qué es la presión atmosférica?" y dando algunos conceptos sobre ella, sus ventajas y no ventajas sobre el tema hablado. La presión atmosférica es tan importante como nuestro planeta ya

que por ella podremos saber si es que llega a existir el tan mencionado en el tema del "miedo al vacio".

Cálculos La presión atmosférica es la presión que ejercen los gases de la atmósfera sobre cualquier cuerpo que se encuentre inmerso en ella y se calcula por medio del Principio Fundamental de la Hidrostática:

P=dgases⋅g⋅h