Marcha por el orgullo LGTBI

LA HOMOFÓBIA SE DISPARA EN EL PERÚ Un 79% de la población peruana está en desacuerdo con el matrimonio homosexual y un 8

Views 59 Downloads 28 File size 560KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA HOMOFÓBIA SE DISPARA EN EL PERÚ Un 79% de la población peruana está en desacuerdo con el matrimonio homosexual y un 89% señala que la familia es el aspecto más valorado en nuestra sociedad.

En

los últimos dos años hemos sido

testigos de sucesos por parte de individuos que han cometido actos violentos contra otros, solo por tener distinta orientación sexual. La homofobia se caracteriza por un miedo descabellado o simple afán de dañar a personas que presentan actitudes homosexuales. Tal es el caso de la masacre en Orlando, EE. UU que dio vuelta al mundo siendo comentado por diferentes medios de Marcha por el orgullo LGTBI comunicación. ¿Qué se debería hacer para reducir la homofobia en el Perú? Yo creo que va a haber Sebastián Marallano, Activista de la un momento en el que seremos tan visibles que comunidad LGTB. cada homofóbico tendrá en sus círculos cercanos a una persona homosexual. Por lo ¿Qué opinas sobre el incremento de la que será más difícil exponer su discurso de homofobia en el Perú y como afecta esto a odio. La convivencia puede llegar a cambiar la comunidad? Bueno, todo surge porque mentalidades. No obstante, es necesario una ahora la comunidad es más visible Y cuando es ley contra los crímenes de odio hacia las discriminada hay mayores denuncias. Hemos personas LGTBI, porque como nos podemos visto ahora con mayor frecuencia más dar cuenta, cada año el porcentaje de muertes publicaciones en las redes sociales con de personas homosexuales es mayor. mensajes homofóbicos, algo que antes no se veía mucho.

¿Crees que las personas homosexuales, tienen miedo de salir del “closet” por miedo al rechazo y la violencia? Si, más de la mitad de homosexuales oculta su realidad sexual, por tal motivo. Pero otros se arman de valor y se muestran por las calles sin importar los comentarios negativos de las personas, ya que, en algún momento tendrán que aceptar y convivir todos juntos. Como nos podemos dar cuenta, miles de personas LGTBI (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros), sufren de violencia injustificada. Considero que todas las personas debemos tener los mismos derechos sin ningún tipo de discriminación, por el sexo raza o creencia. Por otro lado, el abogado Orestes Gonzales Huamán, nos explica si existe alguna sanción para las personas homofóbicas o si debería haber sanción por estos actos violentos. “No hay sanción, Pero personalmente debería haber, cada uno es libre de escoger con quien compartir su vida, así como para los heterosexuales es raro ver a dos personas del mismo sexo besándose pues para los homosexuales debe ser igual” explicó.