Maquinabilidad

MAQUINABILIDAD Es la capacidad de los materiales a ser conformados por arranque de material mediante maquinas herramient

Views 93 Downloads 3 File size 469KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MAQUINABILIDAD Es la capacidad de los materiales a ser conformados por arranque de material mediante maquinas herramientas. Para determinarla se tiene en cuenta:    

Duración de afilado de la herramienta Temperatura de corte Velocidad de corte Producción de viruta

Depende de:      

Su composición Su constitución Inclusiones que contenga Su dureza Su acritud Tamaño del grano

INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA EN LA MAQUINABILIDAD DE LOS ACEROS Influencia del C Hasta el 0.3% aumenta la maquinabilidad en mayores proporciones la disminuye. Influencia del Mn Por debajo de 0.5% mejora la maquinabilidad. Por encima del 1% disminuye la maquinabilidad. Influencia del S Entre 0.2% - 0.4% mejora la maquinabilidad. Influencia del P Hasta el 0.12% mejora la maquinabilidad. Influencia del Pb Hasta 0.25% para una excelente maquinabilidad. Para mejorar la maquinabilidad en los latones 0.25%.

INFLUENCIA DE LA CONSTITUCION Aceros con C < a 0,30 % – Perlítica laminar Aceros de 0,89% a 1,76% –Perlita + Cementita glogular Para porcentajes superiores de carbono – Cementita globular.

INFLUENCIA DE LAS INCLUSIONES Los sulfuros mejoran la maquinabilidad. Los silicatos y la alúmina disminuyen la maquinabilidad. Los oxidos de manganeso y de hierro no influyen.

INFLUENCIA DE LA DUREZA

VIRUTA

FORMA VIRUTA En C

MATERIAL Aceros extra rápidos

PROCESO

Lascas

Fundición

Recta

Acero semirápido

Retorcida

Acero cementado

Enroscada plana

Acero de bonificación

Roscado, fresado

Helicoidal larga

Acero dulce al carbono, latón

Roscado, taladrado

Helicoidal corta

Aleaciones de aluminio

Roscado, fresado

Espiral cerrada

Acero dulce

Tronzado, ranurado, mandrinado, fresado

Espiral abierta

Aceros semiduros

Ranurado, fresado

Mandrinado, fresado