Mapa Conceptual Implantes Dentales

IMPLANTOLOGIA ORAL permite recuperar LA CORRECTA ESTRUCTURA Y SALUD BUCAL Se basa en el principio de OSEOINTEGRACIÓN;

Views 53 Downloads 0 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IMPLANTOLOGIA ORAL

permite recuperar LA CORRECTA ESTRUCTURA Y SALUD BUCAL

Se basa en el principio de

OSEOINTEGRACIÓN; ADHESION INTIMA HUESO-TITANIO

Es una rama de la

ODONTOLOGIA QUE PERMITE REEMPLAZAR LOS DIENTES PERDIDOS CON IMPLANTES DENTALES

permite restablecer funciones

MASTICATORIAS, FONETICAS Y ESTETICAS

sobre el implante va una prótesis

Que se ponen en EL PILAR DA UN AJUSTE PERFECTO CON LA CORONA CERAMICA, PUENTE O PROTESIS CERAMICA. HUESO MAXILAR O MANDIBULAR

Se define como

CONEXIÓN DIRECTA, ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL ENTRE EL HUESO VIVO Y LA SUPERFICIE DE TITANIO.

un implante dental es

UN SUSTITUTO ARTIFICIAL DE LA RAIZ NATURAL DEL DIENTE.

Es una pequeña

Para realizar un implante

SE PUEDEN REALIZAR 3 ENFOQUES QUIRURGICOS

DE TITANIO, MATERIAL BIOCOMPATIBLE, QUE CICATRIZA EN EL HUESO Y SE OSEOINEGRA

las partes de un implante

PLATAFORMA O MODULO DE LA CRESTA.

Zona diseñada para

QUE ASIENTE LA PROTESIS, SE DISEÑO ANTIRROTATORIO.

Según sea su diseño antirrotatorio

CIRUGIA EN DOS FASES

CIRUGIAEN UNA FASE.

CIRUGIA EN DOS FASES

IMPLANTES DE CONEXIÓN INTERNA

Cuando el sistema Consiste en

LA CICATRIZACION SE PRODUCE DE FORMA SUMERGIDA EN LA MUCOSA. TRAS LA OSTEOINTEGRACIÓ N, ES NECESARIO UNA SEGUNDA CIRUGÍA PARA DESCUBRIR EL IMPLANTE.

consiste en

LA CICATRIZACIÓN SE REALIZA DE FORMA TRANSMUCOSA, DE MANERA VISIBLE EN LA CAVIDAD ORAL.

IMPLANTES DE CONEXIÓN EXTERNA

cuando el sistema

consiste en

PRÓTESIS FIJADA EN EL MOMENTO DE LA INSERCIÓN DEL IMPLANTE, NORMALMENTE DE FORMA PROVISIONAL.

ANTIRROTATORIO ESTA EN EL INTERIOR DEL CUERPO DEL IMPLANTE.

ANTIRROTATORIO ESTA SOBRE LA PLATAFORMA.

Para elaborar un implante

El implante dental presenta

ADITAMENTOS

Son dispositivos

MECÁNICOS DE PLÁSTICO O METAL PARA LA FIJACIÓN, RETENCIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE LA PRÓTESIS ...DENTAL.RETENCIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE LA PRÓTESIS DENTAL.

ES FUNDAMENTAL TENER UNA HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y REALIZAR LAS EXPLORACIONES INTRABUCALES Y EXTRAORALES.

Se debe realizar exploración

EXTRABUCAL

INTRABUCAL

SIMETRÍA FACIAL PROTRUSIÓN/RETRUSI ÓN MX-MD INFLAMACIONES COLORACIÓN PIEL ÁREAS DE ALOPECIA PALPACIÓN ATM INSPECCIÓN MÍMICA FACIAL.

los principales aditamentos

TORNILLO DE CIERRE ● PILAR DE CICATRIZACIÓN ● TRANSFER ● ANÁLOGO ● TORNILLO DE FIJACIÓN PROTÉSICO ● PILAR PARA PRÓTESIS FIJAS CEMENTADAS ● SISTEMA DE RETENCIÓN PARA PRÓTESIS REMOVIBLE SOBRE IMPLANTES.

LABIOS LENGUA DIENTES: ESTADO PERIODONTAL,TIPO DE OCLUSIÓN, ANATOMÍA... BRUXISMO ENCÍAS ÁREAS EDÉNTULAS ESPACIO PROTÉSICO

Requiere estudios radiológicos

TORNILLO DE CIERRRE

TRÁNSFER o COFIA DE IMPRESIÓN

PILAR DE CICATRIZA CION

TORNILLO DE FIJACIÓN PROTÉSICO

ANÁLOGO

PILAR PARA PROTESIS FIJAS CEMENTADAS

PRIMERA VALORACIÓN DEL ESTADO DE LOS MAXILARES (ESTADO PERIODONTAL, CARIES, ENDODONCIAS.

Otros apoyos diagnostico

MONTAJES DE MODELOS DE ARTICULADOR

ENCERADO DIAGNOSTICO EN MODELOS

ORTOPANTOMOGRAFÍA O RADIOGRAFÍA PANORÁMICA

NO MUESTRA LA ANCHURA ÓSEA NI UNA RELACIÓN ESPACIAL EXACTA DE LAS ESTRUCTURAS PARA LA CORRECTA REALIZACIÓN DE UNA CIRUGÍA

ESTUDIO FOTOGRAFICO

Preparación del gabinete y secuencia clínica En cuanto a los ayudantes y operador

USAR VESTIMENTA ESTÉRIL (BATA, PIJAMA, GORROS, MASCARILLA, ETC.)

LAVAR Y CEPILLAR MANOS Y ANTEBRAZOS CON AGUA Y JABÓN DE USO QUIRÚRGICO

UTILIZAR GUANTES ESTÉRILES Y SIEMPRE DISPONER DE GUANTES DE SUSTITUCIÓN DURANTE LA CIRUGÍA

PREPARAR LA MESA QUIRÚRGICA CON UN PAÑO ESTÉRIL DONDE SE DEPOSITARÁ EL INSTRUMENTAL QUE SE VA A UTILIZAR

el paciente debe

en cuanto al instrumental

FRESAS DE PIEZA DE MANO PARA HUESO ● GASAS ESTÉRILES ● IMPLANTES ● MOTOR DE IMPLANTES, SUERO Y CONTRA-ÁNGULO DE IMPLANTES ● BIOMATERIAL ● CAJA QUIRÚRGICA DE IMPLANTES ● BATEA

EL PACIENTE DEBERÁ LLEVAR GORRO, BATA ESTÉRIL Y GAFAS PROTECTORAS.

Todos los tejidos peribucales se

TODOS LOS TEJIDOS PERIBUCALES SE DESINFECTARÁN CON UNA SOLUCIÓN DE POVIDONA YODADA Y SE LE PROPORCIONARÁ UN ENJUAGUE DE CLORHEXIDINA ANTES DE COMENZAR.

en cuanto a secuencia clínica

PREPARACION DE LECHO OSEO: LA PREPARACIÓN DE LOS ORIFICIOS DONDE SE ALOJARÁN LOS IMPLANTES SE REALIZA CON UNA SERIE DE FRESAS QUE VAN AUMENTANDO SU DIÁMETRO HASTA ALCANZAR EL DESEADO PARA LA INSERCIÓN DEL IMPLANTE.

Fresa piloto

Preparación del lecho óseo

POSTE PARALELIZADOR. VERIFICAR LA CORRECTA TRAYECTORIA DE LA OSTEOTOMÍA. INDICAN LA POSICIÓN DE LOS IMPLANTES CUANDO HAY QUE INSERTAR VARIOS IMPLANTES

LLEGA HASTA LA PROFUNDIDAD DESEADA Y MARCA LA ANGULACIÓN QUE TENDRÁ EL IMPLANTE.

1. PREPARACIÓN DEL CAMPO OPERATORIO 2. ANESTESIA 3. INCISIÓN 4. DESPEGAMIENTO O LEVANTAMIENTO DEL COLGAJO

Fresa guía

MARCA LA POSICIÓN DEL IMPLANTE E INICIA LA PERFORACIÓN

Secuencia de fresas de labrado óseo

DEBE EFECTUARSE A BAJA VELOCIDAD, SIEMPRE POR DEBAJO DE LAS 1000 RPM. SE REALIZARÁ CON ABUNDANTE IRRIGACIÓN DE SUERO FISIOLÓGICO (INTERNA O EXTERNA)

colocación del implante con transportado

UNA VEZ FINALIZADA LA OSTEOTOMÍA, SE CONTINÚA CON LA INSERCIÓN DEL IMPLANTE, QUE SE REALIZARÁ SIN IRRIGACIÓN.

en cuanto a sutura