Mapa Conceptual Diarreas

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE MEDICINA DR. AURELIO MELEAN DEPARTAMENTO DE FISIOPATOLOGIA SINDROMES DIARREI

Views 39 Downloads 0 File size 155KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE MEDICINA DR. AURELIO MELEAN DEPARTAMENTO DE FISIOPATOLOGIA

SINDROMES DIARREICOS

ASIGNATURA: FISIOPATOLOGIA DOCENTE: Dra. GRACIELA CORDOVA ESTUDIANTE: NAYRA MICAELA ARELLANO ALVARADO GRUPO: 13 FECHA: 08-07- 2020

COCHABAMBA-BOLIVIA

I.

Realizar un mapa conceptual o esquema del síndrome diarreico

Incremento de la frecuencia de deposiciones con disminución de la consistencia , masde 3 deposiciones en 24 hr será aguda si es menor a los 14 dias frecuente en 6m a 2 años

SINDROME DIARREICO ETIOLOGIA

INTOXICACION ALIMENTARIA / INFECCIONES

GASTROINTESTINALES

ASOCIADA A ANTIBIOTICOS

v DIARREA OSMOTICA

DIARREA INVASIVA DIARREA SECRETORA

Producida por enterotoxinas dura entre 1-4 dias Producen diarreas con pH mayor a 6 nivel de gastrina elevado y no presenta sustancias reductoras

VIRAL Rotavirus, Adenovirus producen diarreas liquidas con aumento de células mononucleares lesionan la mucosa intestinal

AUMENTO DE MOTILIDAD

Se produce por mala absorción o exceso de ingesta de alimentos produciendo aumento de hidrogeno disminuyendo el Ph menor a 5 de la diarrea y producen sustancias reductoras

BACTERIANA E.Coli , Salmonella, Shigella producen aumento de células polimorfonucleares

Esta relacionado con tirotoxicosis , colon irritable producen heces semipaastosas estimuladas por reflejo gastrocolico

PARASITARIA a diferencia de la viral o bacteriana no produce fiebre, pero si eosinofilia los mas importantes son la G.lamblia, E. hystolitica

estimulan a mediadores intracelulares denominados segundos mensajeros actúan como secretagogos debido a que inhiben en ingreso de sodio y cloro en la superficie de las vellosidades intestinales y favorecen la salida de sodio y agua en las criptas de las vellosidades

DESHIDRATACION

II. Elaborar una tabla que diferencia las causas y la sintomatología de las diferentes alteraciones del intestino delgado y del grueso.

Diarrea

Intestino Grueso

Intestino Delgado

Frecuencia

Aumentada en forma de deposiciones pequeñas

Normal o leve aumento

Volumen Moco

Normal o algo disminuido Abundante

Aumentado Reducido

Sangre

Puede presentarse

Rara vez