Mapa conceptual de la conquista de Guatemala

Introducción Tras la llegada de los españoles, los diferentes pueblos indígenas que habitaron Guatemala tuvieron un camb

Views 115 Downloads 0 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción Tras la llegada de los españoles, los diferentes pueblos indígenas que habitaron Guatemala tuvieron un cambio en su religión, cultura y organización; siendo así que hasta el día de hoy en la sociedad guatemalteca aún hay influencia de España en Guatemala.



El periodo post-conquista

Reducción de pueblos

Catequización

Que significó

Realizada por

Congregar indígenas dentro de un pueblo Para facilitar

La EvangelizaciónAlfabetización-Castellanización Los frailes Por ello Debieron

Tenerlos en policía.

Consistió en

Aprender las lenguas indígenas.

Guatemala y México poseen variedad de literatura Indígena. Por ejemplo

El memorial de Sololá.

La evangelización. Para poder

El título de los Coyoi.

EL cobro de tributos. El censo de la población.

Alfabetizar a los indígenas nobles y principales.

El título de Alotenango.

La conquista y colonización desde el punto de vista cultural

Pueblos indígenas

El traje

Religión

Creados

Surgió

Esta fue

En torno de los de los antiguos centros de población.

Después de la conquista.

Drásticamente modificada.

Para

Fue

Para identificar a los indígenas de cada pueblo.

Una razón de la justa guerra.

Por esto

Ellos

Algunos pueblos

Desaparecieron a lo largo del período colonial

Tenían la práctica idolátrica de distintos dioses. Como

Por

Pestes

Algunos indígenas pusieron su sello en los trajes.

Desastres naturales

Por ejemplo

Escasez de subsistencia

No sufrieron modificaciones.

Nuevas voces provenientes del castellano. Actualmente

Cada pueblo de Guatemala tiene su propio traje.

Los nahuales.

Los ídolos eran los dioses en sí mismos.

Fue fácil destruir y sustituir tales deidades.

Creencias Fueron

Se agregaron

Tenían

Unos centenares de individuos.

Lenguas

Las lenguas que se derivaron del Maya antiguo sobreviven.

Menos afectado por la conquista cultural. Se cree porque

Las creencias se transmiten oralmente.

Algunas creencias eran

En el cuerpo hay un equilibrio entre el calor y frío.

La mujer debilita al varón.

Comentario: Me es interesante ver que en algunos aspectos no hubo mayores cambios, como en las lenguas y creencias; los trajes típicos a pesar de que fueron idea de los españoles presentan rasgos propios de la comunidad indígena a los que pertenecen.