manual operaciony mant

2019 Manual de Mantenimiento Tableros Eléctricos Proyecto Centro de Distribucion el Peñon Oficina Técnica Instalación E

Views 63 Downloads 0 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2019 Manual de Mantenimiento Tableros Eléctricos Proyecto Centro de Distribucion el Peñon

Oficina Técnica Instalación ElectraFK 1-1-2019 Manual Mantenimiento Rev.LQ-GB SUCURSAL SANTA ROSA

Página 1

Índice Condiciones Generales 1. Especificaciones Generales. 2. Mantenimiento preventivo. 3. Mantenimiento Correctivo. 4. Plan Anual de Mantenimiento. 5. Personal y herramientas.

Manual Mantenimiento Rev.LQ-GB SUCURSAL SANTA ROSA

Página 2

Condiciones Generales 1. ESPECIFICACIONES GENERALES. 1.1. Los trabajos a realizar comprenden todas las tareas necesarias tendientes a asegurar el correcto funcionamiento de los Tableros Eléctricos y todos sus componentes. Lo anterior, permitirá aumentar la vida útil de los mismos y disminuir el número de fallas en forma inesperada, aumentando de esta forma la confiabilidad de las instalaciones. Esto incluye el mantenimiento preventivo, correctivo y la atención de emergencias. El mantenimiento de los Tableros Eléctricos deberá efectuarse de acuerdo instrucciones que se detallan en el presente manual.

a las

2. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. 2.1. El mantenimiento preventivo lo deberá realizar el Contratista para prevenir fallas futuras y así, prolongar la vida útil de los elementos de maniobra y control de los Tableros eléctricos de cada instalación. 2.2 Las actividades mínimas a desarrollar serán las siguientes, partiendo de la base que el Tablero está en carácter de operación normal de funcionamiento: 1.

Verificar mediante control termo gráfico, o inspección térmica infrarroja, el estado de la totalidad de los componentes que integran los tableros de comando, de Potencia y de control, bornes de conexión y cables.

2.

Mantenimiento de bancos de baterías.

3.

Mantenimiento de las fuentes-cargadores de baterías. Medir tensión, verificar conexiones.

4.

Observar que no presente daños visibles o piezas flojas o sueltas.

5.

Limpieza mediante aspirado, para mantener libre de polvo y suciedad la totalidad de los tableros.

6.

Reapretar todos los terminales, poniendo atención en cada uno de los componente para detectar si este tiene rastros de calentamiento. Si está presente algún rastro anotarlo y posteriormente desconectarlo y o desarmarlo para definir la causa del calentamiento (los elementos de potencia deben ser visualizados con mayor detenimiento que los de control).

Manual Mantenimiento Rev.LQ-GB SUCURSAL SANTA ROSA

Página 3

7.

Si hay elementos de potencia para conmutación (contactores para arranque de motores) revisar el estado de los contactos, si están gastados sustituir el contactor.

8.

Verificar que los conductores de tierra estén bien apretados y que además tengan continuidad eléctrica con la estructura del tablero.

9.

Limpiar el gabinete con algún solvente no abrasivo.

10. Limpiar las entradas naturales de ventilación (si las hay). 11. En ambientes corrosivos sopletear el tablero y sus componentes con liquido dieléctrico, que tiene la particularidad de no ser conductor, ni inflamable y además se seca al aire, de igual manera, se secara con aire forzado cualquier exceso. 12. Al energizar el tablero y poner a funcionamiento en condiciones normales, medir la corriente que circula por aquellos elementos que presentaban rastros de calentamiento, comparar sus características eléctricas con la medición, para asegurarse que el elemento "caliente" es el adecuado para el tipo de carga que tiene conectada. 13. Registrar y analizar los datos de las mediciones de corriente y voltaje de las instalaciones y componentes, estos datos nos ayudaran a prevenir y anticipar cualquier desviación en el normal Funcionamiento de las Instalaciones.

EL mantenimiento preventivo se recomienda realizarlo de forma bimestral.

3. MANTENIMIENTO CORRECTIVO 3.1. Se entenderá como mantenimiento correctivo los trabajos necesarios que deberá realizar el Contratista para reparar los desperfectos en los Tableros Eléctricos, en forma definitiva, en el menor tiempo posible, una vez producidos, y devolver el sistema a sus condiciones de funcionamiento normal. 3.2. Dichos trabajos se deberán coordinar desde el momento del aviso, con el Personal de la instalacion autorizado. La realización de estos trabajos correctivos-, se realizará en un plazo máximo de 48 horas dependiendo del equipo contratado y áreas solicitadas. 3.3. El Contratista garantizará las reparaciones de los Tableros y sus componentes por el plazo de un año. En caso de que la avería o mal funcionamiento se reitere en ese plazo la empresa contratada lo atenderá. Las mantenciones fuera de este plazo requerirán cotización adicional.

Manual Mantenimiento Rev.LQ-GB SUCURSAL SANTA ROSA

Página 4

4. PLAN ANUAL DE MANTENIMIENTO 4.1. A los 20 días de notificado, el contratista presentará a cliente un diagnóstico de la situación actual. El plan de trabajo debe indicar las tareas programadas para el mantenimiento preventivo de los Tableros, conteniendo como mínimo las tareas indicadas en este Manual. Se propondrá un plan de mantenimiento preventivo acorde con el levantamiento de inspección técnica realizado. 4.2. Se deberá crear una Ficha Técnica de registro para cada tablero con la siguiente información:  El Tipo de actividad realizada (Mantenimiento preventivo o correctivo)  Fecha de ejecución  Descripción del trabajo realizado  Duración del trabajo  Responsable del trabajo 4.3. El Plan de mantenimiento comprende el periodo de un año suscrito desde la recepción de los trabajos. 5. PERSONAL Y HERRAMIENTAS 5.1. El contratista deberá suministrar el personal, herramientas, instrumentos, equipos y elementos de seguridad necesarios para el desarrollo de las tareas de Mantenimiento de los Tableros. Los instrumentos utilizados deberán estar periódicamente calibrados. 5.2. El Personal asignado por el contratista deberá ser idóneo a su nivel de competencias y contar además con certificación validada por la superintendencia de electricidad y combustibles (S.E.C) 5.3. El contratista deberá contar con un responsable del personal asignado, que oficiará como interlocutor válido. 5.4. El contratista deberá suministrar todas las herramientas requeridas para la realización de las tareas, siendo la siguiente nómina la mínima aceptable, que deberá manifestarse expresamente en la propuesta. 

Juego de dados



Juego de llaves finas, de boca y estriadas



Martillo



Pinzas y alicates



Destornilladores

Manual Mantenimiento Rev.LQ-GB SUCURSAL SANTA ROSA

Página 5



Multitester y pinza amperimétrica



Llave inglesa ajustable



Pinza amperimétrica de C.C.



Termómetro infrarrojo



Prensa hidráulica para terminales



Prensa mecánica para terminales

5.5. El personal del contratista cumplirá con los procedimientos y protocolos según NCH_4_2003.

Manual Mantenimiento Rev.LQ-GB SUCURSAL SANTA ROSA

Página 6