manual maxiforce 15.pdf

MaxxForce® 15 Motor Diesel Modelo del año 2011 y más recientes MANUAL DE SERVICIO MANUAL DE SERVICIO EGES-512 MaxxFo

Views 78 Downloads 0 File size 24MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MaxxForce® 15 Motor Diesel Modelo del año 2011 y más recientes

MANUAL DE SERVICIO

MANUAL DE SERVICIO

EGES-512

MaxxForce® 15

MOTOR DIESEL

EGES-512

Modelo del año 2011 y más recientes

© 2012 Navistar, Inc. Todos los derechos reservados Impreso en los Estados Unidos de América

MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR

I

Contenido

Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Diagnóstico de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Información sobre seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Sistemas del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Montaje del motor en el soporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55 Motor eléctrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65 Asistencia para arranque en frío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119 . Sistema de postratamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131 . Turbocargadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149 . Compresor de aire y dirección hidráulica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189 . Sistema de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203 . . Sistema de recirculación del gas de escape (EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229 . Enfriador de aceite, alojamiento del filtro y ventilación del cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .275 Entrada de aire y múltiple de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303 . Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319 . Freno de motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .379 . . Culata, árbol de levas y tren de las válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .399 . Cárter, tubo captador de aceite y bomba de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .461 Volante y alojamiento del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .489 . Cilindros mecánicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .515 . Cárter y cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .535 . Abreviaturas y acrónimos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .565 . Terminología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .575 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

II

MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR

Apéndice A. Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .587 . Apéndice B. Pares de torsión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .595 . Apéndice C. Herramientas de servicio especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .611 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR

1

Prólogo Navistar, Inc. se compromete a realizar investigaciones y desarrollos continuos para mejorar los productos e introducir avances tecnológicos. Los procedimientos, las especificaciones y las piezas que se definen en la documentación de servicio técnico publicada, pueden ser modificados.

Literatura de servicio técnico

Este Manual de servicio del motor proporciona una secuencia general de procedimientos para la reparación del motor fuera del chasis (extracción, inspección e instalación). En el caso del servicio de las piezas y los conjuntos dentro del chasis, la secuencia puede variar.

EGES-510

MaxxForce® 15 Manual de

EGES-515

MaxxForce® 15 Manual de

EGED-520

MaxxForce® 15 Formulario para la condición de dificultad en el arranque/falla en el arranque

EGED-525

MaxxForce® 15 Formulario esquemático del cableado del motor

EGED-535

MaxxForce® 15 Formulario para diagnóstico de rendimiento

NOTA: en las ilustraciones fotográficas, se identifican piezas específicas o conjuntos que respaldan textos y procedimientos; otras áreas en una ilustración fotográfica pueden no ser exactas. Para obtener más información, consulte los manuales sobre el vehículo y los boletines de Información de servicio técnico.

1172042R1

MaxxForce® 15 Manual de

funcionamiento y mantenimiento del motor servicio del motor

diagnóstico del motor

La literatura de servicio técnico se revisa periódicamente y se envía en forma automática por correo a los subscriptores de "Servicio de revisión" (“Revision Service”). Si se solicita una publicación técnica, se proporcionará la publicación con la última revisión. NOTA: para solicitar literatura de servicio técnico, comuníquese con su distribuidor MaxxForce®. Todas las marcas son marcas comerciales que pertenecen a sus respectivos titulares.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

2

MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR

Diagnóstico de servicio El diagnóstico de servicio es un proceso de investigación que debe seguirse para detectar y corregir un problema de aplicación del motor o un problema del motor. Si el problema radica en la aplicación del motor, consulte los manuales específicos del vehículo para obtener más información de diagnóstico. Si el problema radica en el motor, consulte el Manual de diagnóstico del motor específico para obtener más información de diagnóstico.

Prerrequisitos para un diagnóstico efectivo •

disponibilidad de medidores, equipo de prueba de diagnóstico y software de diagnóstico;



disponibilidad de información actual para la aplicación del motor y los sistemas del motor;



conocimiento de los principios de funcionamiento para la aplicación del motor y los sistemas del motor;



conocimiento para comprender y llevar a cabo los procedimientos descritos en las publicaciones de diagnóstico y servicio.

Literatura de servicio técnico requerida para un diagnóstico efectivo •

Manual de servicio del motor



Manual de diagnóstico del motor



Formularios de diagnóstico



Formularios de diagnóstico de sistemas de control electrónico



Boletines de servicio

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR

Información sobre seguridad Este manual proporciona información general y específica de los procedimientos de mantenimiento esenciales para su seguridad y para el funcionamiento confiable del motor. Debido a la gran cantidad de variaciones de procedimientos, herramientas y piezas de servicio, no se pueden indicar todas las condiciones de seguridad y peligros posibles. Lea las instrucciones de seguridad antes de realizar cualquier procedimiento de prueba o servicio en el motor o en el vehículo. Consulte información adicional en los manuales de aplicación relacionados. Siga las instrucciones de seguridad, advertencias, precauciones y notas de este manual. No seguir las advertencias, precauciones y notas puede causar lesiones, accidentes fatales o daños al motor o al vehículo. Terminología de seguridad Se utilizan tres términos para hacer hincapié en su seguridad y en la operación segura del motor: advertencia, precaución y nota.



3

Asegúrese de que haya disponible un botiquín de primeros auxilios.

Equipo de seguridad •

Utilice los dispositivos de elevación correctos.



Utilice bloques y soportes de seguridad.

Medidas de protección •

Utilice anteojos y calzado de seguridad de protección.



Utilice la protección auditiva correcta.



Utilice ropa de trabajo de algodón.



Utilice guantes largos termoaislantes.



No utilice anillos, relojes u otro tipo de joyas.



Sujete el cabello largo.

Vehículo •

Ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o servicio.



Despeje el área antes de arrancar el motor.

Advertencia: una advertencia describe las acciones que son necesarias para prevenir o eliminar condiciones, peligros y prácticas inseguras que pueden causar lesiones o accidentes fatales.

Motor •

Solo personas calificadas deben operar y realizar tareas de servicio en el motor.

Precaución: una precaución describe las acciones que son necesarias para prevenir o eliminar las condiciones que pueden causar daños al motor o al vehículo.



Proporcione la ventilación necesaria cuando opere el motor en un área cerrada.



Nota: una nota describe las acciones que son necesarias para un funcionamiento correcto y eficaz del motor.

Mantenga el material combustible alejado del sistema de escape del motor y de los múltiples de escape.



Instale todos los blindajes, protectores y cubiertas de acceso antes de operar el motor.

Instrucciones de seguridad



No opere el motor con las entradas de aire o aberturas del escape sin protección. Si es inevitable por motivos de servicio, coloque pantallas de protección en todas las aberturas antes de dar servicio al motor.



Apague el motor y alivie toda la presión en el sistema antes de quitar paneles, cubiertas de alojamientos y tapas.

Área de trabajo •

Mantenga el área de trabajo limpia, seca y organizada.



Mantenga las herramientas y las piezas fuera del piso.



Asegúrese de que el área de trabajo esté ventilada y bien iluminada.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

4 •

MANUAL DE SERVICIO DEL MOTOR Si no es seguro operar un motor, ponga una etiqueta en el motor y en la llave de encendido.

Prevención de incendios •

Asegúrese de que haya extinguidores con carga en el área de trabajo.

NOTA: revise la clasificación de cada extinguidor para comprobar que se puedan extinguir los siguientes tipos de incendio. 1. Tipo A: madera, papel, tejidos y basura. 2. Tipo B: líquidos inflamables.



Use blindaje para proteger a otras personas en el área de trabajo.



No dirija el aire comprimido hacia el cuerpo o la vestimenta.

Herramientas •

Asegúrese de que todas las herramientas estén en buenas condiciones.



Asegúrese de que todas las herramientas eléctricas estándar estén conectadas a tierra.



Antes de usar las herramientas mecánicas, revise los cables de alimentación para ver si están deshilachados o dañados.

3. Tipo C: equipos eléctricos. Baterías •

Siempre desconecte primero el cable negativo principal de la batería.



Siempre conecte el cable negativo principal de la batería en último lugar.



Evite apoyarse sobre las baterías.



Protéjase los ojos.



No exponga las baterías a llamas o chispas.



No fume en el lugar de trabajo.

Aire comprimido •

Use una pistola para aire comprimido aprobada por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) con un régimen de presión de 207 kPa (30 lb/pulg.²).



Limite la presión del aire a 207 kPa (30 lb/pulg.²).



Use lentes o gafas de seguridad.



Use protección auditiva.

Líquidos bajo presión •

Utilice precaución extrema al trabajar en sistemas bajo presión.



Siga únicamente los procedimientos aprobados.

Combustible •

No llene en exceso el tanque de combustible. Llenarlo en exceso genera un riesgo de incendio.



No fume en el área de trabajo.



No llene el tanque con el motor en marcha.

Extracción de herramientas, piezas y equipo •

Instale nuevamente todos los dispositivos de protección, blindajes y cubiertas después de dar servicio al motor.



Asegúrese de que después de terminar todos los trabajos se retiren todas las herramientas, piezas y equipo de servicio del motor y del vehículo.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

5

Contenido

Identificación del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Número de serie del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Etiqueta de emisiones del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Etiquetas de accesorios del motor y placas de identificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Especificaciones del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Descripción del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Características opcionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Características de montaje en chasis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Ubicación de los componentes del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Sistema de administración de aire (AMS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 Flujo de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 Componentes de administración de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Turbocargadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Enfriador intermedio (ISC). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Enfriador del aire de carga de alta presión (HPCAC). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Válvula de control del aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Sistema de recirculación del gas de escape (EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 Sistema de postratamiento (AFT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 Componentes de inyección de combustible de postratamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Sistema de administración de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 Componentes montados en el chasis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Componentes montados en el motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 Sistema de lubricación del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 Flujo de aceite y componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 Sistema de enfriamiento del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 Componentes del sistema de enfriamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 Flujo del sistema de enfriamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 Funcionamiento del termostato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 Funcionamiento del conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40 Sistema de frenos del motor MaxxForce®. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41 Componentes del sistema de frenos del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41 Funcionamiento del freno de motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42 Sistema abierto del respiradero del cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 Componentes del sistema abierto del respiradero del cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 Funcionamiento del sistema abierto del respiradero del cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 Sistema de refuerzo para arranque en frío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 Funcionamiento del sistema de refuerzo para arranque en frío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

6

SISTEMAS DEL MOTOR

Sistema de control electrónico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 Componentes del sistema de control electrónico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 Operación y función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 Voltaje de referencia (VREF). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 Condicionante de la señal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 Microprocesador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 Códigos de problema de diagnóstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 Memoria del microprocesador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 Control del activador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 Activadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 Válvula de flujo de refrigerante y válvula mezcladora de refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 Conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 Válvula de control del aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 Relé para arranque en frío (CSR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 Válvula del acelerador del motor (ETV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 Válvula de control de la presión del combustible (FPCV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 Sensores del motor y del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 Sensor del termistor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 Sensor de resistencia variable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51 Sensor del captador magnético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51 Potenciómetro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52 Interruptores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53 Sensor de oxígeno (O2S) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53 Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

Identificación del motor

7

Etiqueta de emisiones del motor

Número de serie del motor

Figura 1

Ubicación del número de serie del motor.

El número de serie del motor está ubicado en el lado inferior izquierdo del cárter sobre la brida de este. Ejemplo de número de serie del motor 152HM2YXXXXXXX

Figura 2 Etiqueta de emisiones de escape de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) (Ejemplo).

Códigos del número de serie del motor 15.2 – cilindrada del motor H – diesel, turbocargado, enfriador del aire de carga (CAC), y controlado electrónicamente M2 – camión a motor Y – Estados Unidos, Huntsville Sufijo de 7 dígitos – secuencia del número de serie del motor

La etiqueta de emisiones de escape de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) está adherida en la parte superior de la tapa de válvulas (lado delantero izquierdo). Por lo general, la etiqueta EPA incluye lo siguiente: •

año del modelo



familia, modelo y cilindrada del motor



capacidad nominal en caballos de fuerza del freno y par de torsión divulgados



familia y sistema de control de emisiones



especificaciones del juego libre de las válvulas



número de serie del motor



EPA, EURO, OBD y campos reservados para aplicaciones específicas

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

8

SISTEMAS DEL MOTOR

Etiquetas de accesorios del motor y placas de identificación Es posible que los siguientes accesorios de motor tengan etiquetas del fabricante o placas de identificación:



módulo de control del motor (ECM)



embrague del ventilador de enfriamiento



bomba de combustible de alta presión



bomba de la dirección hidráulica



compresor de aire



motor de arranque



compresor del aire acondicionado



turbocargadores



alternador

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

9

Especificaciones del motor Motor diesel MaxxForce® 15 Configuración del motor

4 carreras, diesel, seis cilindros en línea

Caballos de fuerza del freno a rpm

Consulte la etiqueta de emisiones de escape de la EPA

Par de torsión máximo del motor a rpm

Consulte la etiqueta de emisiones de escape de la EPA

Cilindrada

15,2 L (928 pulgadas3)

Relación de compresión

16.0:1

Carrera

171,5 mm (6,75 pulgadas)

Perforación (diámetro de la funda)

137,2 mm (5,40 pulgadas)

Peso del motor (seco, sin revestimientos ni accesorios)

1,429 kg (3,150 lb)

Orden de encendido

1-5-3-6-2-4

Rotación del motor (orientado hacia el volante)

Hacia la izquierda

Aspiración

Turbocargador doble y enfriamiento del aire de carga (CAC)

Sistema de combustión

Inyección directa, turbocargado

Sistema de combustible

Riel común de alta presión

Capacidad de llenado del sistema de lubricación (incluido el filtro) •

Descarga por gravedad desde los tapones delanteros inferiores y los tapones traseros derechos del cárter

38 l (40 qt)



Opción de recuperación de aceite por succión

34,5 l (36,5 qt)

Presión del aceite lubricante del motor a 99 °C (210 °F) •

600 rpm

Mínimo de 83 kPa (12 lb/pulg.²)



1.600 rpm

275-550 kPa (40-80 lb/pulg.²)

Velocidad en vacío (sin carga)

600 rpm, nominal

Rangos de transición del termostato (inicio de apertura; apertura total)

88 °C-103 °C (190 °F-217 °F)

Descripción del motor El motor diesel MaxxForce® 15 ha sido diseñado para una mayor durabilidad y confiabilidad. La culata tiene cuatro válvulas por cilindro, con inyectores de combustible centralmente ubicados que dirigen el combustible por encima de los pistones. Esta configuración proporciona un rendimiento mejorado y reduce las emisiones.

El árbol de levas en la culata se sostiene mediante siete cojinetes en ella. El engranaje del árbol de levas es accionado desde la parte delantera del motor. El tren de las válvulas en la culata incluye brazos basculantes de rodillo y válvulas dobles que se abren utilizando un puente de válvulas. El motor MaxxForce® 15 utiliza pistones de acero forjados en una sola pieza. Los disyuntores de la

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

10

SISTEMAS DEL MOTOR

boquilla de enfriamiento y los orificios de alimentación están colocados a ambos lados de los pistones. Los pistones pueden instalarse en cualquier dirección. Sin embargo, originalmente, los pistones se instalan con el tope fundido en la parte inferior de la maza del eslabón hacia la parte trasera del motor. El cárter de una sola pieza puede soportar cargas de alta presión durante el funcionamiento. El cárter utiliza fundas de cilindro húmedas reemplazables que están selladas por un sistema de tres juntas tóricas. Las protecciones contra ruido están colocadas estratégicamente en el motor para reducir el ruido. El cigüeñal tiene siete cojinetes principales con el empuje longitudinal controlado en el cuarto cojinete. Una biela está conectada a cada muñón del cigüeñal. El pasador del pistón se mueve libremente dentro de la biela y del pistón. Se usan anillos de retención de pasadores de pistón para asegurar el pasador del pistón en el pistón. El portador del sello de aceite trasero forma parte del alojamiento del volante y el portador del sello de aceite delantero forma parte de la cubierta delantera.

los turbocargadores, y un enfriador del aire de carga (CAC) aire a aire montado en el chasis para reducir la temperatura del aire antes de que ingrese a la admisión. El sistema de refuerzo para arranque en frío calienta el suministro de aire entrante antes del encendido del motor, durante el encendido y un breve periodo después de este para ayudar en el arranque del motor en frío y reducir las emisiones de humo blanco durante el calentamiento. El sistema de recirculación del gas de escape (EGR) hace circular los gases del escape, que han sido enfriados, a la corriente de aire de admisión en el conducto de mezcla. Esto enfría el proceso de combustión y reduce la formación de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX) del motor. El conjunto del enfriador de EGR enfría el gas de escape en dos etapas. Un sistema abierto del respiradero del cárter utiliza un separador de aceite para devolver aceite al cárter y ventilar los gases del cárter hacia la atmósfera. El separador de aceite está montado en la culata.

Hay una bomba de aceite montada dentro del cárter en dirección a la parte inferior de este, detrás de la cubierta delantera, que es impulsada por el cigüeñal. Se suministra aceite presurizado a los componentes internos del motor, al compresor de aire, a la bomba de la dirección hidráulica y a los turbocargadores. Todos los motores MaxxForce® 15 utilizan un enfriador de aceite del motor y un elemento de filtro de aceite del motor enroscable de lata.

El freno de motor es estándar en MaxxForce® 15. El freno de motor es un sistema de liberación de compresión que proporciona un rendimiento de frenado adicional al vehículo. El operador puede controlar el freno de motor para diferentes condiciones de funcionamiento.

El combustible sale del tanque de combustible y pasa por un filtro separador de agua/combustible montado en el bastidor. Se coloca una bomba de cebado de operación manual en la parte superior del separador de agua/combustible montado en el bastidor o junto a este. Luego, el combustible se dirige a la bomba de combustible y al filtro de combustible montado en el motor. A continuación, el combustible acondicionado se bombea hacia los inyectores de combustible.

Se encuentran disponibles como características opcionales para clima frío un calefactor del cárter y un calefactor del refrigerante. Ambos calefactores emplean una resistencia eléctrica para calentar los líquidos del motor en condiciones de baja temperatura.

El sistema de inyección de combustible es el riel común directo. El sistema incluye una bomba de combustible de alta presión, un riel de combustible e inyectores de combustible. Los inyectores están instalados en la culata debajo de la tapa de válvulas. El motor MaxxForce® 15 usa turbocargadores dobles con un enfriador intermedio (ISC) aire a líquido entre

Características opcionales

El calefactor del cárter calienta el aceite del motor para asegurar un flujo óptimo de aceite a los componentes del motor. El calefactor del refrigerante calienta el refrigerante del motor que rodea los cilindros. El incremento de la temperatura del refrigerante del motor aumenta la economía de combustible y ayuda a arrancar el vehículo en clima frío.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR Características de montaje en chasis El sistema de postratamiento forma parte del sistema de escape mayor y procesa los gases de escape del motor, de modo que cumplan con los requisitos de emisiones del tubo de escape. La mayor parte del sistema postratamiento está montado en el chasis. •

El catalizador previo de oxidación diesel (PDOC) y el catalizador de oxidación diesel (DOC) que está montado en el chasis oxidan los hidrocarburos y el monóxido de carbono, proporcionan calor para calentar el sistema de escape, y ayudan a administrar la temperatura del filtro de partículas de diesel (DPF) durante la regeneración pasiva del DPF.



11

El DPF almacena temporalmente partículas de carbón y, luego, oxida las partículas y almacena la ceniza no combustible.

El enfriador del aire de carga de alta presión (HPCAC), que está montado en el módulo de enfriamiento del vehículo, está conectado entre la salida del turbocargador de alta presión y la entrada del conjunto de la válvula del acelerador del motor. El HPCAC es un enfriador aire a aire que usa el aire del ambiente para enfriar el aire presurizado antes de que ingrese al motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

12

SISTEMAS DEL MOTOR

Ubicación de los componentes del motor

Figura 3 1. 2. 3.

Ubicación de componentes (vista superior).

Conjunto del enfriador intermedio del turbocargador Conjunto del alojamiento del volante Conjunto de la tapa de válvulas

4. 5.

Sensor de temperatura del gas de escape Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI)

6.

7.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT) Conjunto del filtro del respiradero

SISTEMAS DEL MOTOR

Figura 4 1. 2. 3. 4.

13

Ubicación de componentes (vista frontal).

Polea de la bomba de agua Conducto de entrada de aire (turbocargador) Cáncamo delantero Conjunto del tubo de transferencia del enfriador de EGR

5. 6. 7.

Conjunto de la válvula del acelerador del motor Conjunto del tubo de llenado de aceite Cubierta del engranaje del árbol de levas

8. 9.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Transmisión del ventilador de montaje inferior Amortiguador (cigüeñal)

14

SISTEMAS DEL MOTOR

Figura 5 1. 2. 3.

4. 5.

Ubicación de componentes (vista del lado derecho).

Conjunto del catalizador previo de oxidación diesel (PDOC) Dosificador de combustible Conjunto del enfriador de recirculación del gas de escape (EGR) Conjunto del turbocargador de alta presión (HP) Alojamiento del termostato

6. 7. 8.

9.

Conjunto del enfriador intermedio Salida del compresor del turbocargador de alta presión Tubo de suministro de aceite para filtración secundaria (para filtro de hollín) Entrada de refrigerante (desde el radiador)

10. Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) 11. Filtro de aceite 12. Conjunto del turbocargador de baja presión (LP) 13. Activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión 14. Conjunto del enfriador de aceite del motor

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

Figura 6 1. 2. 3. 4. 5. 6.

15

Ubicación de componentes (vista del lado izquierdo).

Compresor de aire Conjunto del medidor de nivel de aceite Respiradero del cárter Módulo de control del motor (ECM) Conjunto de la inyección de salida (DSI) Relé de 12 V (para solenoide de asistencia de arranque en frío)

7.

Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP) 8. Filtro de combustible 9. Tapón de drenaje del cárter (cárter trasero) 10. Sensor de presión del cárter (CPS) 11. Sensor de presión del aceite del motor (EOP)

12. Tapón de drenaje del cárter (cárter delantero) 13. Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) 14. Sensor de velocidad de 5 mm y 60° (sensor de posición del cigüeñal) 15. Bomba de combustible de alta presión 16. Bomba de la dirección hidráulica

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

16

SISTEMAS DEL MOTOR

Figura 7 1. 2.

Ubicación de componentes (vista trasera).

Cáncamo trasero Conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR)

3. 4.

Conjunto del tubo de retorno de combustible Tubo de suministro del enfriador de EGR

5. 6. 7.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Volante Cárter Alojamiento del volante

SISTEMAS DEL MOTOR

17

Sistema de administración de aire (AMS)

Figura 8

Sistema de administración de aire (AMS).

Flujo de aire El aire fluye a través del conjunto del depurador de aire e ingresa al turbocargador de baja presión. El turbocargador de baja presión aumenta la presión, la temperatura y la densidad del aire de admisión antes de que ingrese al enfriador intermedio (ISC). El aire comprimido enfriado fluye del ISC e ingresa al turbocargador de alta presión. El turbocargador de

alta presión aumenta la presión del aire de admisión hasta 345 kPa (50 lb/pulg.²). El aire comprimido caliente fluye dentro del enfriador del aire de carga (CAC), donde se enfría, y luego es conducido a la válvula del acelerador del motor (ETV) y al área del conducto de mezcla del conjunto de la válvula del acelerador.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

18

SISTEMAS DEL MOTOR

Si la válvula de control del EGR está abierta, el gas de escape pasa a través del sistema de EGR e ingresa al conducto de mezcla donde se mezcla con el aire de admisión filtrado. Esta mezcla fluye por el conducto de mezcla e ingresa al múltiple de admisión y a la culata. El múltiple de admisión es una parte integral de la fundición de la culata. Si la válvula de control del EGR está cerrada, solo el aire de admisión filtrado fluye por la ETV y el conducto de mezcla, y luego ingresa al múltiple de admisión. En clima frío, el dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI) calienta rápidamente el aire de admisión al inyectar y encender pequeñas cantidades de combustible dentro del conducto de mezcla. Después de la combustión, los gases salen a través de las válvulas y los puertos de escape de la culata. El gas de escape pasa por el múltiple de escape donde, según la posición del conjunto de la válvula del enfriador de EGR, se divide entre el sistema de EGR y el pasaje de salida y atraviesa el turbocargador de alta presión y el turbocargador de baja presión.

Componentes de administración de aire Turbocargadores El motor MaxxForce® 15 cuenta con un sistema de turbocarga de dos etapas activado de manera neumática y controlado electrónicamente. El sistema proporciona altos niveles de presión del aire de carga para mejorar el rendimiento del motor y ayudar a reducir las emisiones. Debido a su capacidad de generar niveles de presión del aire de carga muy altos, el sistema cuenta con una válvula de control del aire para controlar las condiciones de sobrepresión y sobrecarga. La válvula de control del aire suministra aire comprimido del tanque de suministro de aire del vehículo. El flujo de aire comprimido al activador de la compuerta de descarga está controlado electrónicamente mediante la válvula de control del aire sobre la base de la señal de modulación de ancho de impulso (PWM) que proporciona el módulo de control del motor (ECM). Los turbocargadores de alta y baja presión están instalados como un conjunto en el múltiple de escape, en el lado derecho del motor.

Los gases de escape fluyen del turbocargador de baja presión al tubo de escape, a través del sistema de postratamiento del vehículo.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

Figura 9 1. 2.

3. 4. 5.

19

Componentes del turbocargador de alta y baja presión.

Conjunto del turbocargador de baja presión Manguera de suministro de aceite del turbocargador de alta presión Válvula de control del aire Conjunto del turbocargador de alta presión Entrada del compresor del turbocargador de alta presión

6.

Entrada de la turbina del turbocargador de alta presión 7. Conjunto del turbocargador de baja presión 8. Manguera de suministro de aceite del turbocargador de baja presión 9. Salida del compresor del turbocargador de baja presión 10. Entrada del compresor del turbocargador de baja presión

Los turbocargadores de alta y baja presión están instalados en serie en el lado derecho del motor. El turbocargador de alta presión está conectado directamente al múltiple de escape a través de la entrada de la turbina de alta presión. La entrada de la turbina del turbocargador de baja presión está conectada a la salida de la turbina del turbocargador de alta presión. El turbocargador de alta presión cuenta con un activador de la compuerta de descarga que regula el refuerzo del turbocargador al controlar la cantidad de gases de escape que pasan a través de la turbina. Cuando la demanda de refuerzo es baja,

11. Salida del compresor del turbocargador de alta presión 12. Activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión 13. Tubo de presión de salida de la turbina 14. Conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador 15. Salida de la turbina del turbocargador de baja presión

se abre la compuerta de descarga, lo que permite que fluya parte del gas de escape y se desvíe de la turbina. Ingresa aire fresco del filtro de aire al compresor de baja presión, donde se comprime y se redirige al enfriador intermedio (ISC). El aire condensado enfriado del ISC ingresa al compresor de alta presión, donde se comprime aun más, y se dirige al enfriador del aire de carga de alta presión (HPCAC) que está montado cerca del módulo de enfriamiento. Luego, el aire enfriado y el aire condensado fluyen

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

20

SISTEMAS DEL MOTOR

directamente dentro de la válvula del acelerador del motor. Enfriador intermedio (ISC) El ISC está instalado entre los turbocargadores de baja presión y de alta presión. La entrada de aire del ISC está conectada a la salida del compresor de baja presión y usa el refrigerante del motor para regular la temperatura del aire de carga. La salida de aire del ISC está conectada a la entrada del compresor del turbocargador de alta presión. Enfriador del aire de carga de alta presión (HPCAC) El HPCAC está instalado entre la salida del compresor del turbocargador de alta presión y la válvula del acelerador del motor (ETV). El HPCAC usa el flujo de aire del ambiente para regular la temperatura del aire de carga. La salida del aire del HPCAC está conectada al cuerpo de la ETV. Válvula de control del aire

La válvula de control del aire controla la presión del aire al activador de la compuerta de descarga de alta presión de acuerdo con la presión de salida de la turbina de un puerto en la salida del turbocargador de baja presión. El sensor de presión de salida de la turbina está integrado en la válvula de control del aire. El aire de presión hacia la válvula de control del aire se suministra desde un tanque de aire montado en el chasis. La válvula de control del aire se controla mediante el módulo de control del motor (ECM). La válvula de control del aire está normalmente cerrada. Por lo tanto, sin señal de modulación del ancho de impulso (PWM), la válvula de control del aire permanece cerrada, y no se suministra presión del aire al activador de la compuerta de descarga que se encuentra en el turbocargador de alta presión. Cuando se necesita una disminución de la presión del aire de carga, el ECM suministra un voltaje a tierra de PWM al lado negativo del solenoide de control de la compuerta de descarga. El otro lado del solenoide de control de la compuerta de descarga está conectado a un voltaje de suministro de 12 V. Esto hace que la válvula de control del aire se abra, lo que suministra presión del aire al activador de la compuerta de descarga. Los valores límite de la señal de PWM se encuentran entre aproximadamente el 95 %, que corresponde a una válvula de control del aire abierta, y el 5 %, que corresponde a una válvula de control del aire cerrada. Cuando la válvula de control del aire se cierra, interrumpe el suministro de aire al activador de la compuerta de descarga y, al mismo tiempo, alivia la presión del aire de la compuerta de descarga, lo que permite que se ventile a la atmósfera. Luego, el activador de la compuerta de descarga se cierra, y esto genera un aumento de la presión del aire de carga.

Figura 10 1. 2. 3.

Válvula de control del aire.

Al activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión Entrada de presión de salida de la turbina del turbocargador 1 (TC1TOP) al sensor Suministro de aire comprimido regulado del tanque de aire del chasis

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

21

Sistema de recirculación del gas de escape (EGR)

Figura 11 1. 2.

Sistema de EGR.

Conjunto de la válvula del enfriador de EGR Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR

3.

4. 5.

Conjunto del tubo de transferencia del enfriador de EGR Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR Conjunto del enfriador de EGR

Descripción general del sistema de EGR El sistema de EGR reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX) del motor al introducir gas de escape enfriado en el conducto de mezcla. El NOX se forma durante una reacción entre el nitrógeno y el oxígeno a altas temperaturas durante la combustión. Un sensor de oxígeno (O2S) ubicado en el conducto de escape

6. 7. 8.

Conjunto del tubo de retorno de refrigerante de la EGRV Tubo de suministro del enfriador de EGR Conjunto del tubo de suministro de refrigerante de la EGRV

del turbo controla el contenido de oxígeno del gas de escape y proporciona una entrada al módulo de control del motor (ECM) para controlar el conjunto de la válvula del enfriador de EGR. El sistema de EGR consta de una válvula del enfriador de EGR, un conjunto de enfriador de EGR y un O2S. El conjunto de la válvula del enfriador de EGR está

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

22

SISTEMAS DEL MOTOR

montado en la parte trasera del conjunto del enfriador de EGR. El conjunto del enfriador de EGR está ubicado en el lado derecho de la tapa de válvulas sobre el múltiple de escape. Flujo del enfriador de EGR El gas de escape del múltiple de escape fluye a través del tubo de suministro del enfriador de EGR hacia el conjunto de la válvula del enfriador de EGR. Cuando el enfriador de EGR se activa, el conjunto de la válvula del enfriador de EGR se abre y permite que ingrese el gas de escape a dicho conjunto para que se enfríe. El gas de escape enfriado fluye desde el conjunto del enfriador de EGR hasta el conducto de mezcla donde se mezcla con el aire de admisión filtrado. Control del enfriador de EGR El ECM controla las señales del sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT) y del sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT) para controlar el sistema del enfriador de EGR. El enfriador de EGR se apaga (conjunto de la válvula del enfriador de EGR cerrado) si está presente cualquiera de las siguientes condiciones: •

La temperatura del aire de carga es baja.



La temperatura del múltiple de admisión es baja.



La temperatura del refrigerante del motor es baja.



Durante el funcionamiento del freno de motor.



Cuando el modo de protección para ambiente frío (CAP) está activo.

El sensor de oxígeno (O2S) está instalado en el conducto de escape del turbocargador, frente al inyector de combustible de postratamiento. El O2S tiene un elemento calefactor que calienta el sensor hasta que alcanza su temperatura de funcionamiento normal de 780 °C (1,436 °F). Durante el calentamiento inicial del motor, el elemento calefactor del O2S se activa cuando el refrigerante del motor alcanza los 40 °C (104 °F) y la temperatura del gas de escape excede los 100 °C (212 °F) durante más de 30 segundos. Sistema de circuito abierto del enfriador de EGR Durante el periodo de calentamiento del motor y antes de que el sensor de oxígeno (O2S) alcance su temperatura de funcionamiento normal, el sistema del enfriador de EGR funciona en circuito abierto. En circuito abierto, el sistema del enfriador de EGR está controlado por el ECM de acuerdo con la temperatura del aire de carga, la temperatura del refrigerante del motor, la velocidad del motor y las condiciones de carga. El activador del enfriador de EGR proporciona retroalimentación al ECM sobre la posición actual de la válvula mediante el sensor EGRP. Sistema de circuito cerrado del enfriador de EGR Después de que el sensor de oxígeno (O2S) alcanza la temperatura de funcionamiento, el sistema del enfriador de EGR cambia al funcionamiento en circuito cerrado. En circuito cerrado, el ECM controla el sistema del enfriador de EGR según las lecturas del O2S.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

23

Sistema de postratamiento (AFT)

Figura 12

Descripción general del sistema AFT

El sistema de postratamiento (AFT), que forma parte del sistema de escape mayor, procesa el escape del motor para cumplir con los requisitos de emisiones. El sistema AFT atrapa las partículas (hollín) y evita que salgan por el tubo de escape.

sistema de control usa las señales para regular la función de postratamiento.

El sistema AFT realiza las siguientes funciones:

Inyección de salida (DSI)



Controla los gases de escape y controla los parámetros de funcionamiento del motor para el procesamiento de emisiones y el reconocimiento de fallas.



Cancela la regeneración en el caso de una falla del catalizador o del sensor.



Controla el nivel de acumulación de hollín en el filtro de partículas de diesel (DFP) y adapta las características de funcionamiento del motor para compensar el aumento de contrapresión.

El sistema de postratamiento inyecta combustible a través del dosificador de combustible al gas de escape para aumentar la temperatura necesaria para la regeneración del DPF. El dosificador de combustible está ubicado en el conducto de escape del turbo, directamente después del turbocargador de baja presión, en el motor. El módulo de control del motor (ECM) controla la inyección de salida. El ECM recibe datos de los sensores de postratamiento directamente y determina el momento en que se necesita regeneración.



Controla los parámetros de funcionamiento del motor para realizar la regeneración automática.



Mantiene el rendimiento del vehículo y del motor durante la regeneración.

Sensores Los sensores emiten una señal electrónica basada en el oxígeno (O2), la temperatura y la presión. El

Los sensores miden el O2, la temperatura y la presión en el centro del flujo de escape.

Catalizador previo de oxidación diesel (PDOC) El PDOC está ubicado en el motor después del conducto de DSI. El PDOC realiza lo siguiente: •

Ayuda en la creación de una reacción exotérmica para mejorar las emisiones de escape.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

24 •

SISTEMAS DEL MOTOR Permite un funcionamiento más eficaz del sistema de postratamiento.

Catalizador de oxidación diesel (DOC) El DOC está ubicado en el sistema de escape del vehículo. El DOC realiza lo siguiente: •

Oxida hidrocarburos y monóxido de carbono (CO) en la corriente de escape.



Proporciona calor para el calentamiento del sistema de escape.



Ayuda a controlar la temperatura del sistema para el DPF.

Filtro de partículas de diesel (DPF) El DPF está ubicado en el sistema de escape del vehículo.

El DPF realiza lo siguiente: •

Captura y almacena temporalmente las partículas de carbón en un filtro.



Permite la oxidación (regeneración) de partículas almacenadas una vez que la contrapresión aumenta hasta alcanzar un nivel predeterminado.



Almacena cenizas no combustibles.

Condiciones y respuestas del AFT El operador recibe una alerta audible o mediante indicadores del panel de instrumentos acerca del estado del sistema. Se necesita regeneración automática o manual cuando los niveles de hollín exceden los límites aceptables. Para obtener información adicional, consulte el Manual del operador del vehículo que corresponda y el placard visera del vehículo.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

25

Componentes de inyección de combustible de postratamiento

Figura 13 1. 2. 3.

Componentes de inyección de combustible de postratamiento.

Dosificador de combustible Puerto de suministro de refrigerante Puerto de retorno de refrigerante

4.

5.

Conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula Conjunto del tubo de la unidad del inyector de alimentación

6.

7.

Conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector Conjunto de la inyección de salida (DSI)

El sistema de inyección de salida incluye lo siguiente:



Tuberías de combustible



Módulo de control del motor (ECM)



Dosificador de combustible



Conjunto de la inyección de salida (DSI)

El módulo de control del motor (ECM) está montado en el lado izquierdo del motor. El conjunto de inyección de salida (DSI) está instalado en el lado trasero izquierdo del motor, debajo de la culata.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

26

SISTEMAS DEL MOTOR Cuando el ECM indica que la AFTFSV debe abrirse, la presión del combustible aumenta en la cavidad corriente arriba del alojamiento del conjunto de DSI. El AFTFIS corriente arriba indica inmediatamente al ECM que el combustible disponible causa el aumento de presión. Luego, el ECM indica a la válvula AFTFD que se abra, lo que permite que se bombee una cantidad específica de combustible al dosificador de combustible a través de los tres tubos de combustible. El combustible se inyecta en la corriente de escape del dosificador de combustible que aumenta la temperatura dentro del filtro de partículas de diesel (DPF) para convertir el hollín en cenizas de manera más eficaz.

Figura 14 1. 2. 3. 4.

Conjunto de la inyección de salida (DSI).

El dosificador de combustible refrigerante del motor.

Sensor de admisión de combustible de AFT (AFTFIS) (presión y temperatura) Dosificador de combustible de AFT (AFTFD) (válvula) Presión del combustible de AFT 2 (AFTFP2) Válvula de cierre de combustible de AFT (AFTFSV)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

se

enfría

con

SISTEMAS DEL MOTOR

27

Sistema de administración de combustible

Figura 15

Flujo del sistema de suministro de combustible.

El motor MaxxForce® 15 cuenta con un sistema de inyección de riel común de alta presión. El sistema de inyección de combustible de riel común proporciona combustible a una presión alta constante a los inyectores de combustible para lograr una

atomización de combustible óptima en la cámara de combustión. El combustible sale del tanque y pasa por el separador de agua/filtro de combustible montado

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

28

SISTEMAS DEL MOTOR

en el bastidor mediante una bomba de combustible de baja presión montada en el motor. El combustible fluye de la bomba de combustible de baja presión y atraviesa un filtro de combustible montado en el motor antes de ser suministrado a una bomba de alta presión. La bomba de alta presión suministra combustible de alta presión a un riel de tubo de presión, el cual alimenta a los inyectores a través de tubos individuales. El combustible de los inyectores que no se usa vuelve al tanque a través de un conducto que se encuentra alrededor de los tubos de la vaina en la culata. La bomba de combustible de baja presión y la bomba de alta presión están montadas como una unidad impulsada por engranajes en el motor.

de combustible liberado para alcanzar la reducción de presión vuelve a la bomba de combustible. La presión máxima del sistema se regula a 1.300 kPa (189 lb/pulg.²). Componentes montados en el chasis

El sistema de combustible es controlado por el ECM, diversos sensores y la válvula de control de la presión del combustible (FPCV) que está ubicada en la bomba de alta presión. Además de proporcionar combustible de alta presión a los inyectores, el sistema de combustible también proporciona combustible filtrado de baja presión a los sistemas de postratamiento y de refuerzo para arranque en frío. DSI y dosificador de combustible En el sistema de postratamiento, el combustible filtrado del filtro de combustible a la presión de suministro se envía al conjunto de DSI. El conjunto de DSI suministra cantidades precisas de combustible al dosificador de combustible. Sistema para arranque en frío En clima frío, el combustible se envía al dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI) a través del solenoide del combustible para arranque en frío (CSDS). Luego, el CSFI calienta el aire de admisión al inyectar y encender pequeñas cantidades de combustible dentro del conducto de mezcla. Alojamiento del filtro de combustible Un orificio y un regulador adicional ubicados dentro del alojamiento del filtro de combustible funcionan juntos para reducir la presión del combustible a 10 lb/pulg.²para el solenoide para arranque en frío. La presión del sistema de suministro está regulada por una válvula del regulador de presión que se encuentra en la bomba de suministro. El exceso

Figura 16 Racor®. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Conjunto del filtro de combustible

Salida de combustible Conjunto de la bomba de cebado de combustible Admisión de combustible desde el tanque Conjunto del separador de agua/filtro de combustible Sensor de agua en el combustible (WIF) Válvula de drenaje

Conjunto del separador de agua y filtro de combustible El conjunto del separador de agua/filtro de combustible Racor® es un equipo estándar. Además,

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR existe un separador de agua y filtro de combustible

29

Davco® opcional disponible, según las necesidades de los clientes.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

30

SISTEMAS DEL MOTOR

Conjunto de la bomba de cebado de combustible El combustible llega del tanque a través del conjunto del separador de agua y filtro de combustible del chasis, pasa por el conjunto de la bomba de cebado de combustible montada en el chasis e ingresa a la

bomba de combustible de baja presión. El conjunto de la bomba de cebado de combustible se opera manualmente y se usa para cebar el sistema de combustible de baja presión cuando el sistema está vacío.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

31

Componentes montados en el motor

Figura 17 1. 2. 3. 4.

Componentes del sistema de combustible montados en el motor.

Inyector (6) Módulo de control del motor (ECM) Sensor de presión del riel de combustible (FRP) Conjunto del riel

5. 6. 7.

Válvula de alivio de presión Filtro de combustible (baja presión) Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP)

8. 9.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Válvula de control de la presión del combustible (FPCV) Bomba de combustible (baja y alta presión)

32

SISTEMAS DEL MOTOR

ECM El ECM controla la presión del combustible con una señal PWM a la válvula de control de la presión del combustible (FPCV). Las señales de modulación de ancho de impulso (PWM) bajas equivalen a alta presión y las señales de modulación de ancho del impulso bajas equivalen a baja presión. Para proteger el sistema, se instala una válvula limitadora de presión (PLV) en el extremo del riel de combustible. Cuando la presión excede los 2.650 +/- 100 bares (38.435 +/1.450 lb/pulg.²), la PLV se abre y reduce la presión a 1.000-1.200 bares (14.503-17.404 lb/pulg.²) para facilitar el funcionamiento del modo de emergencia. El ECM controla el sistema de combustible. Diversos sensores del motor funcionan como entradas en los cálculos de combustible. Luego, el ECM controla la FPCV y los inyectores para lograr un funcionamiento correcto del motor. La sincronización y la cantidad de inyección se calculan en el módulo de control del motor (ECM) y son implementadas por los inyectores controlados por la válvula de solenoide. Filtro de combustible El conjunto del alojamiento del filtro de combustible está ubicado en el lado izquierdo del motor y tiene un elemento descartable de filtro enroscable. Hay un sensor de la presión de distribución de combustible (FDP) del motor instalado en el lado delantero del conjunto del alojamiento del filtro de combustible, y mide la presión del combustible entre la bomba de combustible de baja presión y el elemento de filtro. Una función adicional del conjunto del alojamiento del filtro de combustible es la autodesaireación del sistema de combustible. El aire separado del combustible regresa a los tanques de combustible a través de la tubería de retorno. El conjunto del alojamiento del filtro de combustible cuenta con dos puertos adicionales para proporcionar combustible filtrado al sistema de postratamiento y al sistema de refuerzo para arranque en frío. Hay un regulador de orificios integrado en el conjunto del alojamiento del filtro de combustible que controla la presión del combustible para el sistema de refuerzo para arranque en frío a 70 kPa (10 lb/pulg.²). Bomba de combustible La presión de inyección de combustible es generada por el lado de alta presión de la bomba de

combustible. La cantidad de combustible de alta presión de la bomba de combustible es controlada por una FPCV. La bomba de combustible suministra combustible de alta y baja presión de una unidad. La bomba de combustible es impulsada por engranajes y está lubricada con combustible. El combustible del lado de baja presión pasa por el conjunto del alojamiento del filtro de combustible e ingresa al lado de alta presión de la bomba de combustible. La FPCV controla el flujo de combustible que se dirige a la cámara de succión de la bomba de alta presión, a fin de controlar la salida de combustible de alta presión. Conjunto del riel (riel común de combustible) El riel común de combustible es una unidad de almacenamiento de combustible de alta presión. El volumen de almacenamiento del riel común de combustible está diseñado para reducir los impulsos de presión que generan la bomba y los inyectores de alta presión, y para mantener la presión del combustible constante aun cuando se inyectan grandes cantidades de combustible en los cilindros. Las conexiones entre el riel común de combustible y los inyectores se realizan a través de las tuberías de inyección individuales. Sensor de presión del riel de combustible (FRP) El sensor de FRP es un sensor de resistencia variable que monitorea la presión del combustible en el riel de combustible de alta presión. El sensor de FRP está montado en la parte delantera del riel del tubo de alta presión, en el lado izquierdo del motor. Válvula de alivio de presión La válvula de alivio de presión mantiene la presión del combustible en el conjunto del riel por debajo de los 265.000 kPa (38.500 lb/pulg.²). Si la presión del conjunto del riel excede este valor, la válvula de alivio se abre y permite que el combustible fluya a la tubería de retorno y regrese nuevamente al tanque. Cuando la válvula de alivio se abre, el sistema ingresa al modo de emergencia, y se mantiene una presión del riel constante de 120.000 kPa (17.400 lb/pulg.²) hasta que se apaga el motor. Este se restablecerá en su funcionamiento normal con del próximo suceso de encendido con llave.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR Inyector El motor MaxxForce® 15 cuenta con inyectores de válvula de solenoide controlados electrónicamente. Durante el funcionamiento del motor, los inyectores reciben combustible de alta presión en todo momento, y las válvulas de solenoide del inyector se abren hasta tres veces por ciclo. Los inyectores están posicionados de manera vertical en el centro de la culata, y se usan abrazaderas para mantenerlos en su lugar. El sello entre los inyectores y la cámara de combustión consta de una arandela de cobre en la punta de cada inyector. El uso de inyectores controlados por una válvula de solenoide permite tres inyecciones por ciclo. La

33

primera inyección se usa para reducir el ruido y las emisiones de la combustión; para lograrlo, se usa una pequeña cantidad de combustible en el cilindro, lo que previene un rápido aumento de la presión del cilindro cuando comienza la combustión. La primera inyección ocurre solamente durante la velocidad a ralentí y en el modo de carga parcial. La segunda inyección es la inyección principal. Esta inyección permite que se mantengan altas temperaturas durante la combustión, pero no por un periodo suficientemente largo como para permitir la generación de grandes cantidades de hollín. La tercera inyección se realiza durante el movimiento de expansión del motor para maximizar la temperatura del cilindro y reducir la generación de hollín.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

34

SISTEMAS DEL MOTOR

Sistema de lubricación del motor

Figura 18

Descripción general del sistema de aceite (típico).

La presión del aceite del motor la genera una bomba de aceite que se encuentra debajo del cárter y que es impulsada por el engranaje del cigüeñal. El enfriador de aceite y el alojamiento del filtro están ubicados en el lado derecho del motor. La bomba de aceite contiene el regulador de presión del aceite. El aceite fluye a la culata por medio de un conducto interno.

La parte delantera del cárter contiene conductos del aceite que suministran aceite al tren de engranaje y al compresor de aire. Por último, estos conductos suministran aceite a la culata a través de la espiga hueca delantera que conecta la culata al bloque del motor. El aceite se drena nuevamente al cárter a través de conductos que se encuentran en la culata.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

35

Flujo de aceite y componentes

Figura 19 Flujo de aceite a través del filtro cuando el aceite está frío. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Canal principal del aceite Tubería de suministro de aceite del turbocargador Tubo de drenaje de aceite del turbocargador Elemento de filtro de aceite Válvula de derivación (filtro de aceite) Cárter Bomba de aceite Válvula de derivación (enfriador de aceite) Tubo captador de aceite Enfriador de aceite del motor

Cuando el aceite del motor está frío, el aceite sale del cárter a través del tubo captador y se dirige a la bomba de aceite. Debido a la alta viscosidad del aceite frío, se abren ambas válvulas de derivación. Estas válvulas de derivación proporcionan una lubricación inmediata a los componentes del motor cuando el aceite frío con alta viscosidad no puede pasar fácilmente a través del filtro de aceite. Las válvulas de derivación permiten que el aceite se desvíe del enfriador de aceite del motor y del filtro de aceite. Además, la válvula de derivación permite que el aceite se desvíe del filtro de aceite en caso de que se restrinja el filtro de aceite. Esto evita que el filtro de aceite restringido bloquee el flujo de aceite a los componentes del motor.

Figura 20 Flujo de aceite a través del filtro cuando el aceite está caliente. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Canal principal del aceite Tubería de suministro de aceite del turbocargador Tubo de drenaje de aceite del turbocargador Elemento de filtro de aceite Válvula de derivación (filtro de aceite) Cárter Bomba de aceite Válvula de derivación (enfriador de aceite) Tubo captador de aceite Enfriador de aceite del motor

Cuando el aceite está caliente, el aceite sin filtrar sale del cárter a través del tubo captador y se dirige a la bomba de aceite. La bomba de aceite empuja el aceite caliente a través del enfriador de aceite y lo dirige hacia el filtro de aceite. Las válvulas de derivación se cierran debido a la baja viscosidad del aceite y su capacidad de fluir a través del enfriador de aceite y del filtro de aceite. El aceite filtrado se dirige a la tubería de suministro de aceite del turbocargador y al canal principal del aceite donde se distribuye a los componentes del motor. El aceite que sale del enfriador de aceite fluye a través de la válvula de cierre de retorno que evita que el aceite vuelva a drenarse al cárter. De la válvula de cierre de retorno, el aceite ingresa al elemento del filtro y fluye desde el exterior hacia el interior del elemento del filtro de aceite para eliminar los desechos. Cuando el filtro está restringido, se abre una válvula de derivación del filtro de aceite que permite que el aceite se desvíe del filtro de manera de mantener la lubricación del motor. Si la presión del aceite dentro del elemento de filtro de aceite es

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

36

SISTEMAS DEL MOTOR

demasiado alta, una válvula de alivio de la presión del aceite, que está ubicada en la parte inferior del alojamiento del elemento de filtro de aceite, permite que el exceso de este fluya hacia el canal de aceite. El aceite limpio ingresa al cárter directamente desde el alojamiento del filtro de aceite para lubricar el cigüeñal, el compresor de aire, los engranajes intermedios y los turbocargadores. El cigüeñal tiene perforaciones transversales que dirigen el aceite a las bielas.

Las boquillas de enfriamiento del pistón dirigen continuamente el aceite enfriado a la parte inferior de las coronas del pistón. Los turbocargadores se lubrican con aceite filtrado proveniente de un tubo de suministro externo que conecta el alojamiento del filtro de aceite al alojamiento central de cada turbocargador. El aceite vuelve a drenarse al cárter a través de los tubos de retorno de aceite del turbocargador de alta presión que están conectados al cárter.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

37

Sistema de enfriamiento del motor Componentes del sistema de enfriamiento

Figura 21 1.

2.

3.

Componentes del sistema de enfriamiento.

Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (enfriador de EGR principal) Retorno de refrigerante del enfriador de EGR (enfriador de EGR secundario) Retorno de refrigerante del enfriador de EGR (enfriador de EGR principal)

4.

5.

6. 7.

Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (enfriador de EGR secundario) Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1) (detrás del ISC) Cubierta del alojamiento del termostato Bomba de agua

8. 9.

Entrada de la bomba de agua Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) 10. Adaptador de refrigerante 11. Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

38

SISTEMAS DEL MOTOR

Flujo del sistema de enfriamiento

Figura 22

Flujo del sistema de enfriamiento.

La bomba de agua está ubicada en la cubierta delantera y extrae refrigerante del radiador a través de la entrada de refrigerante en el lado derecho inferior del motor. La bomba de agua empuja refrigerante al enfriador de aceite a través del conducto de la cubierta delantera. El refrigerante fluye al cárter y a través de la camisa de agua desde la parte trasera hasta la delantera. Este refrigerante fluye alrededor de las camisas del cilindro para absorber calor de la combustión. El refrigerante también puede pasar a través de un calefactor de refrigerante del motor opcional.

El refrigerante fluye a través de las camisas de agua de la culata hacia la cavidad del termostato en la parte delantera de la culata. Según la temperatura del refrigerante, el termostato puede dirigirse en dos direcciones para salir de la culata. Cuando el termostato está cerrado, el refrigerante se dirige a través del puerto de derivación, del cárter y de la cubierta delantera e ingresa a la bomba de agua. Cuando el termostato está abierto, el puerto de derivación está bloqueado, y el refrigerante se dirige del motor al radiador. El refrigerante pasa a través del radiador y se enfría mediante el movimiento de aire del ventilador del radiador. Primero, el

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR refrigerante regresa al motor a través del enfriador de la transmisión y, luego, atraviesa el tubo de entrada de agua del motor. El compresor de aire se enfría con refrigerante del motor que suministra una manguera del lado izquierdo del cárter. El refrigerante pasa a través de la culata del compresor de aire y regresa por medio de una manguera al cárter a través del tubo de entrada de agua del motor. El dosificador de combustible también se enfría con refrigerante del motor que suministra el módulo del enfriador de aceite. El refrigerante pasa a través del dosificador de combustible y vuelve al tubo de entrada de agua del motor. El conjunto del enfriador de aceite recibe refrigerante del tubo de salida de agua de la cubierta delantera. El refrigerante pasa entre las placas del enfriador de aceite y vuelve al cárter. El refrigerante de la bomba de agua también fluye a través de un tubo externo hacia el enfriador de EGR trasero y hacia el enfriador de EGR delantero. El refrigerante pasa entre las placas del enfriador de EGR. El refrigerante de la sección del enfriador de EGR trasero se mueve en paralelo al flujo de escape. El refrigerante de la sección del enfriador de EGR delantero se mueve de manera opuesta al flujo de escape. Luego, el refrigerante del enfriador de EGR trasero vuelve al tubo de entrada de agua. El refrigerante del enfriador de EGR delantero vuelve a un tubo externo, hacia la parte trasera del módulo del enfriador de aceite. Los puertos de desaireación están ubicados en la parte superior de los enfriadores de EGR trasero y delantero que dirigen el refrigerante y el aire atrapado hacia el tanque de compensación de refrigerante. El refrigerante de la bomba de agua también fluye a través del enfriador intermedio para regular la temperatura del aire de carga. La válvula de control de refrigerante (CCV) controla el flujo que pasa por el enfriador intermedio. Según el flujo de refrigerante, la CCV envía refrigerante a través del radiador de temperatura baja (LTR) o lo desvía directamente hacia el enfriador intermedio (ISC). Cuando la temperatura del aire de carga es demasiado baja, la CCV se desvía del LTR y dirige todo el refrigerante a través del ISC. Cuando la temperatura del aire de carga aumenta, la CCV dirige un porcentaje del refrigerante al LTR antes de que ingrese al ISC, para enfriar el aire de carga. Si la temperatura del

39

refrigerante del motor es demasiado alta, la CCV envía todo el flujo de refrigerante a través del LTR y a través del ISC para ayudar a enfriar el motor más rápidamente. El refrigerante que proviene de la CCV también fluye a la válvula del enfriador de EGR. El flujo que atraviesa la válvula del enfriador de EGR es suministrado por un tubo externo que también envía suministro al enfriador intermedio. Luego, el flujo de refrigerante de la válvula del enfriador de EGR vuelve al puerto superior del tanque de compensación. El tanque de compensación proporciona espacio de expansión para el refrigerante y para desairear el sistema de enfriamiento. Las siguientes cuatro ventilaciones proporcionan refrigerante al tanque: •

enfriador de EGR delantero y trasero



ventilación del radiador principal



ventilación del radiador de temperatura baja

El tanque de compensación devuelve refrigerante a través de la tubería de compensación a la entrada de la bomba de agua. El calor de la cabina es proporcionado por el núcleo del calefactor, que recibe refrigerante calentado del alojamiento de suministro de refrigerante. Funcionamiento del termostato El motor MaxxForce® 15 cuenta con dos termostatos en un alojamiento común para garantizar suficiente flujo de refrigerante en todas las condiciones de funcionamiento. Los termostatos están ubicados en la parte delantera del motor, del lado derecho de la culata. El conjunto del alojamiento del termostato tiene dos salidas. Una dirige refrigerante al radiador cuando el motor está a temperatura de funcionamiento. La segunda salida dirige refrigerante a la bomba de agua hasta que el motor alcanza la temperatura de funcionamiento. Los termostatos comienzan a abrirse a 88 °C (190 °F) y están totalmente abiertos a 103 °C (217 °F). Cuando el refrigerante del motor está por debajo de los 88 °C (190 °F), los termostatos están cerrados y bloquean el flujo de refrigerante al radiador. El refrigerante debe fluir a través de un puerto de derivación nuevamente hacia la bomba de agua.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

40

SISTEMAS DEL MOTOR

Cuando la temperatura del refrigerante alcanza la temperatura de funcionamiento de 88 °C (190 °F), los termostatos se abren y permiten que fluya parte del refrigerante al radiador. Cuando la temperatura del refrigerante excede los 103 °C (217 °F), el asiento inferior bloquea el puerto de derivación y dirige el flujo total de refrigerante al radiador. Funcionamiento del conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) El conjunto de la CCV está instalado en el lado derecho inferior del motor y controla el flujo de refrigerante al ISC, a la válvula del enfriador de EGR y al LTR. El conjunto de la CCV tiene dos válvulas separadas activadas por solenoide: la válvula mezcladora de refrigerante (CMV) y la válvula de flujo de refrigerante (CFV). La CMV y la CFV forman parte del conjunto de la CCV y no pueden recibir servicio por separado. Los solenoides de CMV y CFV se controlan mediante dos señales de modulación de ancho de impulso (PWM) independientes desde el ECM. Los ciclos de trabajo

de la señal PWM varían entre 0 % y 100 % en función de la temperatura del refrigerante y el aire de carga. CFV La válvula de flujo varía el régimen de flujo de refrigerante a la válvula mezcladora. A un ciclo de trabajo del 0 %, la válvula de flujo se encuentra totalmente abierta, y no se restringe el paso de refrigerante a la válvula mezcladora. Cuando la válvula de flujo recibe un ciclo de trabajo del 100 %, se cierra parcialmente y restringe el paso de refrigerante a la válvula mezcladora. CMV La válvula mezcladora varía la cantidad de refrigerante que pasa a través del radiador de temperatura baja (LTR). Con una señal del 0 % a la válvula mezcladora, todo el refrigerante fluye al LTR antes de ingresar al ISC y a la válvula del enfriador de EGR. Cuando se aplica un ciclo de trabajo del 100 % a la válvula mezcladora, todo el flujo de refrigerante se desvía del LRT y se dirige al ISC y a la válvula del enfriador de EGR.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

Sistema de frenos del motor MaxxForce®

41

Componentes del sistema de frenos del motor

El freno de motor MaxxForce® forma parte del equipo estándar del motor MaxxForce® 15L. El freno de motor usa la presión del aceite del motor para mejorar la potencia de frenado de este y sostiene las válvulas de escape levemente abiertas durante la compresión del cilindro y los movimientos de expansión del motor. Durante el funcionamiento del freno de motor, el movimiento de compresión y los movimientos de expansión de los cilindros mecánicos se usan para absorber la energía de velocidad de carretera a través del tren motriz. El operador puede habilitar o deshabilitar el freno de motor presionando un interruptor de ENCENDIDO/APAGADO montado en el tablero de instrumentos.

Figura 23 1. 2. 3. 4.

Alojamiento del freno de motor.

Pistón secundario Pistón maestro Tornillo de ajuste del pistón secundario Solenoide del freno de motor y válvula de carrete

El freno de motor consta de tres conjuntos de alojamiento idénticos; cada alojamiento está posicionado sobre dos cilindros. El conjunto del alojamiento está montado en los soportes para el conjunto del eje del balancín con espárragos y tuercas. El brazo basculante y el conjunto del puente de escape se usan para transferir fuerza del pistón secundario a las válvulas de escape. El ECM controla el freno de motor. El circuito de control del freno de motor permite el funcionamiento de uno, dos o tres conjuntos de alojamiento del freno de motor. Esto proporciona capacidades de frenado progresivo con el efecto retardador de dos cilindros, cuatro cilindros o seis cilindros.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

42

SISTEMAS DEL MOTOR

Figura 24 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Sistema de frenos del motor.

Válvula de retención Conducto del aceite de alta presión Tornillo de ajuste del pistón secundario Pistón maestro Válvula de carrete Conducto de drenaje de aceite

7. 8. 9. 10. 11. 12.

Pistón secundario Resorte del pistón maestro Resorte del pistón secundario Brazo basculante del escape Puente de escape Brazo basculante de desplazamiento en vacío

Funcionamiento del freno de motor El aceite del motor presurizado hace funcionar el freno de motor. El aceite del motor se suministra al freno de motor mediante un conducto en el conjunto del eje del balancín. La válvula de carrete controla el flujo de aceite que se dirige a los componentes del freno de motor. Cuando el solenoide del freno de motor mueve la válvula de carrete, el aceite de baja presión pasa a través de dicha válvula. El flujo de aceite abre una válvula de retención y fluye en el conducto de aceite

13. Conducto de aceite del eje del brazo basculante 14. Bomba de aceite del motor 15. Cárter de aceite del motor 16. Válvula de escape 17. Conjunto de desplazamiento en vacío

de alta presión para suministrar aceite a los cilindros maestros y secundarios. La presión del aceite supera el resorte que se encuentra en el cilindro maestro y hace que el pistón maestro se mueva hacia el brazo basculante de desplazamiento en vacío. El aceite llena el cilindro maestro y el conducto de aceite de alta presión que se encuentra entre el cilindro maestro y el cilindro secundario. El pistón maestro sigue el movimiento del brazo basculante de desplazamiento en vacío. La válvula de retención se cierra cuando el pistón maestro se mueve hacia arriba y hace que aumente la presión del conducto de aceite de alta

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR presión. Este aumento de presión hace que el cilindro secundario se mueva hacia abajo y entre en contacto con el puente de la válvula de escape y abra las válvulas de escape. El ECM inhabilita los inyectores de combustible durante el funcionamiento del freno de motor. Sin inyección de combustible ni combustión, el movimiento de expansión del motor se transforma en un movimiento de absorción de energía. Esto produce una fuerza de frenado del motor en el volante. A medida que el brazo basculante de

43

desplazamiento en vacío se mueve hacia abajo, el pistón maestro también se mueve hacia abajo y reduce la presión del aceite en el pistón secundario. Como resultado, el pistón secundario se mueve hacia arriba y devuelve el funcionamiento de la válvula de escape al tren de las válvulas del motor. La desenergización del solenoide permite que el aceite vuelva a drenarse en el cárter del motor a través de los conductos de drenaje de la válvula de carrete.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

44

SISTEMAS DEL MOTOR

Sistema abierto del respiradero del cárter Componentes del sistema abierto del respiradero del cárter

Figura 25 1. 2.

Sistema abierto del respiradero del cárter.

Tubo de entrada del respiradero Conjunto del filtro del respiradero

3. 4.

Tubo de salida del respiradero Tubo de drenaje del respiradero

Funcionamiento del sistema abierto del respiradero del cárter El sistema abierto del respiradero del cárter utiliza un separador de aceite montado en el motor para devolver aceite al cárter y ventilar los gases de escape a la atmósfera. El componente principal del sistema

es el filtro del respiradero en el conjunto del filtro del respiradero. El filtro del respiradero separa la niebla del aceite de los gases de escape. Los gases de escape salen del cárter de la tapa de válvulas e ingresan al sistema del respiradero a través del tubo de entrada del respiradero. Desde el

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

45

tubo de entrada del respiradero, los gases de escape ingresan al conjunto de filtro del respiradero donde las partículas de aceite pesadas se separan y drenan en el cárter a través de las válvulas de retención del tubo de drenaje. Los gases de escape limpios salen a la atmósfera a través del tubo de salida del respiradero.

Sistema de refuerzo para arranque en frío

Figura 26 1.

2.

Componentes del sistema de refuerzo para arranque en frío.

Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI) Conjunto del tubo entre el solenoide y el inyector

3. 4. 5.

Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) Conjunto del tubo del filtro al solenoide Conjunto del soporte del relé

6.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Relé para arranque en frío (CSR)

46

SISTEMAS DEL MOTOR

Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI)

Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) La válvula de CSFS está ubicada en el lado izquierdo del motor, y es controlada por el ECM. La válvula de CSFS recibe combustible de baja presión regulado del conjunto del alojamiento del filtro de combustible a través del tubo entre el solenoide y el inyector. Cuando el ECM proporciona 12 voltios a la válvula de solenoide, la válvula de CSFS se abre y permite que fluya el combustible al CSFI a través del tubo entre el solenoide y el inyector. El ECM proporciona control de la conexión a tierra. Funcionamiento del sistema de refuerzo para arranque en frío

Figura 27 Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Conexión eléctrica Aislamiento Conexión de tubería de combustible Dispositivo de medición Filtro vaporizador Tubo vaporizador Elemento calefactor Funda de protección

La función del CSFI consiste en rociar combustible encendido en el conducto mezclador. El combustible encendido calienta el aire entrante para ayudar a arrancar un motor frío. El CSFI es, básicamente, un inyector de combustible y una bujía incandescente en una unidad. El CSFI tiene un dispositivo de medición de combustible interno, un filtro vaporizador, un tubo vaporizador, un elemento calefactor y una funda de protección. La funda de protección tiene orificios que permiten que pase aire suficiente a través del CSFI para activar la vaporización y la combustión del combustible. El CSFI está instalado en el lado delantero izquierdo del motor, en el conducto mezclador. Relé para arranque en frío (CSR) El CSR está ubicado en el lado izquierdo trasero del motor. El CSR proporciona voltaje al CSFI, y está controlado por el módulo de control del motor (ECM).

El sistema de refuerzo para arranque en frío funciona solamente con temperaturas menores que 11 °C (52 °F). Cuando el operador del vehículo gira el interruptor de encendido a la posición de ENCENDIDO, en el tablero de instrumentos se ilumina la luz de espera para el arranque. El ECM activa el relé para arranque en frío (CSR) según las lecturas de temperatura de los sensores de temperatura del refrigerante del motor (ECT), temperatura del aceite del motor (EOT) y temperatura de aire de admisión (IAT). Luego, el CSR energiza el CSFI durante, aproximadamente, 45 segundos. Una vez que se calentó el CSFI a, aproximadamente, 1.000 °C (1.832 °F), comienza a parpadear la luz de espera para el arranque, y el operador debe girar el motor. Cuando el motor comienza a rotar, la válvula de solenoide se abre y permite que el combustible ingrese al CSFI a través del tubo entre el solenoide y el inyector. El combustible pasa a través del tubo vaporizador dentro del CSFI. Luego, el combustible vaporizado se mezcla con el aire de admisión y se enciende al entrar en contacto con el elemento calefactor. Una vez que arranca el motor, el CSFI se mantiene energizado, y continúa inyectándose combustible en el CSFI. La luz de espera para el arranque continúa parpadeando durante un máximo de cuatro minutos. Cuando la luz de espera para el arranque deja de parpadear, el CSFI y la válvula de solenoide se desactivan. Si el operador acelera mientras la luz de espera para el arranque parpadea, el sistema de refuerzo para arranque en frío se apaga.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

Sistema de control electrónico Componentes del sistema de control electrónico El motor MaxxForce® 15 cuenta con un módulo de control del motor (ECM) que monitorea y controla todas las funciones del motor y del sistema de postratamiento.

Se desarrollan cálculos continuos en el ECM en modo prioritario y secundario. •

Los cálculos prioritarios son más rápidos que los cálculos secundarios y, generalmente, son más importantes para el funcionamiento del motor. Un ejemplo es el control de la velocidad del motor.



Generalmente, los cálculos secundarios son variables que cambian a regímenes más lentos. Un ejemplo es la temperatura del motor.

Operación y función El módulo de control del motor (ECM) monitorea y controla el rendimiento del motor para garantizar un rendimiento y una adherencia máximos a los estándares de emisiones. El ECM realiza las siguientes funciones: •

proporciona voltaje de referencia (VREF);



condiciona las señales de entrada;



procesa y almacena las estrategias de control;



controla los activadores.

Voltaje de referencia (VREF) El ECM suministra señales de VREF de 5 voltios a los sensores de entrada en el sistema de control electrónico. Al comparar la señal de VREF de 5 voltios emitida a los sensores con las señales de retorno respectivas, el ECM determina las presiones, posiciones y otras variables importantes para las funciones del motor y del vehículo.

47

El microprocesador establece los códigos de problema de diagnóstico (DTC) si las entradas o condiciones no cumplen con los valores esperados. Las estrategias de diagnóstico también se programan en el ECM. Algunas estrategias monitorean las entradas continuamente y ordenan las salidas necesarias para el rendimiento correcto del motor. Códigos de problema de diagnóstico El ECM almacena los códigos de problema de diagnóstico (DTC) si las entradas o condiciones no cumplen con los valores esperados. Los códigos de diagnóstico para el 2010 MY se comunican usando los identificadores de número de parámetro sospechoso (SPN) y de indicador del modo de falla (FMI), y se accede a ellos con una herramienta de servicio electrónica con software de diagnóstico ServiceMaxx™ o, también, con una herramienta de exploración genérica. Memoria del microprocesador

Condicionante de la señal El condicionante de la señal en el microprocesador interno convierte las señales análogas en señales digitales, hace coincidir las señales de ondas sinusoidales o amplifica las señales de baja intensidad a un nivel que puede procesar el microprocesador del módulo de control. Microprocesador El microprocesador del ECM almacena las instrucciones de funcionamiento (estrategias de control) y las tablas de valor (parámetros de calibración). El ECM compara las instrucciones y los valores almacenados con los valores de entrada condicionados para determinar la estrategia correcta para todas las operaciones del motor.

El microprocesador del ECM incluye una memoria de solo lectura (ROM) y una memoria de acceso aleatorio (RAM). ROM La memoria ROM almacena información permanente para las tablas de calibración y las estrategias de funcionamiento. La información que se almacena de manera permanente no puede cambiarse ni perderse cuando se APAGA el interruptor de encendido o cuando se interrumpe la energía a los módulos de control. La memoria ROM incluye lo siguiente: •

configuración, modos de funcionamiento y opciones del vehículo



código de clasificación de familia del motor (EFRC)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

48 •

SISTEMAS DEL MOTOR modos de advertencia y protección del motor

RAM La memoria RAM almacena información temporal de las condiciones actuales del motor. La información temporal de la memoria RAM se pierde cuando se APAGA el interruptor de encendido o cuando se interrumpe la energía al módulo de control. La memoria RAM incluye lo siguiente: •

temperatura del motor



rpm del motor



posición del pedal del acelerador

Control del activador El ECM controla los activadores aplicando una señal de bajo nivel (conductor de lado bajo) o una señal de alto nivel (conductor de lado alto). Cuando se enciende, los dos conductores completan un circuito de conexión a tierra o de potencia en un activador. Los activadores se controlan de una de las siguientes formas, según el tipo de activador: •

modulación de ancho de impulso (PWM)



apagado o encendido



mensajes de la red del área del controlador (CAN)

Activadores El ECM controla el funcionamiento del motor por medio de lo siguiente: •

Válvula de flujo de refrigerante (CFV)



Válvula mezcladora de refrigerante (CMV)



Válvula de recirculación del gas de escape (EGR)



válvulas de control del aire (TC1WC o TC2WC)



Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS)



Relé para arranque en frío (CSR)



Válvula del acelerador del motor (ETV)



Válvula de control de la presión del combustible (FPCV)

Válvula de flujo de refrigerante y válvula mezcladora de refrigerante La válvula de flujo de refrigerante (CFV) controla la presión máxima en el LTR y la válvula mezcladora de refrigerante (CMV) regula la temperatura del refrigerante al dirigir el refrigerante a través del radiador de temperatura baja (LTR) o de una derivación interna. El ECM controla ambas válvulas. La CFV y la CMV forman parte del conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV), que está montada en el lado derecho inferior del motor. Conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR) El conjunto de la válvula del enfriador de EGR controla el flujo de gases de escape que ingresan al conjunto del enfriador de EGR. La válvula del enfriador de EGR funciona en una señal de voltaje de modulación de ancho de impulso (PWM) del ECM. Luego, el ECM regula el ciclo de trabajo de la señal de voltaje de PWM al activador del conjunto de la válvula del enfriador de EGR para abrir o cerrar la válvula según se requiera. Un sensor dentro de la válvula del enfriador de EGR proporciona retroalimentación al ECM sobre la posición de la válvula. Si el ECM detecta un error, se establece un código de falla. El conjunto de la válvula del enfriador de EGR está montado en la parte trasera del conjunto del enfriador de EGR, en el lado derecho del motor. Válvula de control del aire La válvula de control del aire controla el activador de la compuerta de descarga en el turbocargador de alta presión. La válvula de control del aire aplica presión de aire al activador de la compuerta de descarga o ventila la presión del sistema a la atmósfera en respuesta a los comandos del ECM. La válvula de control del aire está montada en un soporte del lado derecho del motor, debajo del enfriador de EGR secundario.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR Relé para arranque en frío (CSR) El sistema de refuerzo para arranque en frío ayuda a encender el motor en frío al calentar el suministro de aire entrante durante el arranque y la velocidad a ralentí inicial. El CSR es un relé de estado fijo que está modulado con ancho de impulso por el ECM para energizar el CSFI. El CSFI está conectado a tierra de caja al conjunto de la ETV. El tiempo total en que el CSR energiza el CSFI depende de la temperatura del refrigerante del motor.

49

combustible al lado de succión de la bomba de alta presión. La FPVC está montada en la bomba de alta presión. Reciben servicio como un conjunto. Sensores del motor y del vehículo Sensor del termistor

Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) La válvula de CSFS controla el flujo de combustible al CSFI durante el funcionamiento de refuerzo para arranque en frío. Cuando se requiere el refuerzo para arranque en frío, el ECM proporciona voltaje para abrir la válvula de CSFS durante el arranque y la velocidad a ralentí inicial. La válvula de CSFS está montada en el lado izquierdo del motor, encima del filtro de combustible. Válvula del acelerador del motor (ETV) La ETV es un activador de posición variable que restringe el flujo de aire de admisión mediante una válvula de mariposa interna para ayudar a calentar el postratamiento de escape durante la regeneración, y a asistir cuando se requiere EGR pesada. La ETV cambia la posición de la válvula de mariposa en respuesta a las señales del ECM. La ETV tiene un sensor de posición interno que monitorea la posición de la válvula de mariposa y transmite una señal de posición al ECM. La ETV está montada en el lado izquierdo del motor. Válvula de control de la presión del combustible (FPCV) La FPCV es un activador de posición variable que regula la presión del combustible del riel del tubo de presión. La FPVC cambia la posición de la válvula por medio de señales de modulación de ancho de impulso provenientes del ECM. Controla el flujo de

Figura 28

Sensor del termistor.

Un sensor del termistor cambia la resistencia eléctrica con cambios en la temperatura. La resistencia del termistor disminuye a medida que aumenta la temperatura, y aumenta a medida que disminuye la temperatura. Los termistores funcionan con un resistor que limita la corriente en el módulo de control para formar una señal de voltaje que coincida con un valor de temperatura. La mitad superior del divisor de voltaje corresponde al resistor limitador de corriente que se encuentra dentro del módulo de control. Un sensor del termistor tiene dos conectores eléctricos, retorno de señal y conexión a tierra. La salida de un sensor del termistor es una señal análoga no lineal. Los sensores de tipo termistor incluyen lo siguiente: •

sensores de temperatura postratamiento



temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT)



sensores de temperatura del refrigerante del motor (ECT)



sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

50 •

SISTEMAS DEL MOTOR sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT)

Sensores de temperatura postratamiento Los tres sensores que se utilizan en el sistema de postratamiento incluyen lo siguiente: •

sensor de temperatura de admisión catalizador de oxidación diesel (DOCIT)

del



sensor de temperatura de salida del catalizador de oxidación diesel (DOCOT)



sensor de temperatura de salida del filtro de partículas de diesel (DPFOT)

El sensor de DOCIT proporciona una señal de retroalimentación al módulo de control del motor (ECM) que indica la temperatura de admisión del catalizador de oxidación diesel (DOC). El sensor de DOCIT es el primer sensor de temperatura que se instala después del catalizador previo de oxidación diesel y justo antes del DOC. El sensor de DOCOT proporciona una señal de retroalimentación al módulo de control del motor (ECM) que indica la temperatura de salida del catalizador de oxidación diesel (DOC). El sensor de DOCOT está instalado justo después del DOC. El sensor de DPFOT proporciona una señal de retroalimentación al ECM que indica la temperatura de salida del DPF. El sensor de DPFOT está instalado justo después del DPF. Durante una regeneración del DPF, el ECM monitorea estos sensores junto con el sistema de EGR y la ETV. Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT) Los motores de producción temprana vienen con un sensor de CACOT. Sin embargo, aunque está conectado electrónicamente al sistema, se desactiva en el software del ECM y no se utiliza actualmente. El sensor de CACOT está instalado en el conjunto de la válvula del acelerador del motor.

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1) El sensor de ECT es un sensor del termistor que detecta la temperatura del refrigerante del motor. El motor tiene dos sensores de ECT. El sensor de ECT1 está instalado en el lado derecho del motor, detrás del conjunto del termostato. El sensor de ECT2 está instalado en el múltiple de refrigerante, detrás del enfriador intermedio. El ECM monitorea las señales del ECT1 y del ECT2 con el objetivo de determinar el funcionamiento del medidor de temperatura del panel de instrumentos, la compensación de temperatura del refrigerante, el control de temperatura del aire de carga, el sistema de advertencia y protección del motor (EWPS) opcional y la luz de espera para el arranque. Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT) El sensor de EOT es un sensor del termistor que detecta la temperatura del aceite del motor. El ECM monitorea la señal del EOT con el objetivo de determinar el estado del sistema de advertencia y protección del motor (EWPS). El medidor de temperatura del aceite en el tablero de instrumentos también usa el sensor de EOT. El sensor de EOT está instalado en el lateral del módulo de aceite, del lado derecho del motor. Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT) El sensor de IMT es un sensor del termistor que monitorea la temperatura del aire de admisión. En determinadas condiciones de temperatura, la EGR se apaga para evitar que los ácidos sulfurosos se condensen en temperaturas de aire de carga frías y para proteger al motor del aire de admisión excesivamente caliente en el caso de una falla de la EGR. El sensor de IMT está instalado en el canal de admisión de la culata, en el lado izquierdo del motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR

51

El sensor de EGDP es un sensor de presión del diferencial con dos machos instalados después del turbocargador. Hay un macho instalado antes y después del DPF.

Sensor de resistencia variable

Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP) del motor El sensor de FDP es un sensor de resistencia variable que mide la presión de suministro de combustible. El sensor de FDP proporciona retroalimentación al ECM para el sistema de combustible de baja presión.

Figura 29

El sensor de FDP está instalado en la parte delantera del conjunto del alojamiento del filtro de combustible, en el lado izquierdo del motor.

Sensor de resistencia variable.

Los sensores de resistencia variable miden la presión. La presión medida se aplica a un material cerámico. La presión hace que el material cerámico se acerque a un disco de metal fino. Esta acción cambia la resistencia del sensor. El sensor está conectado al módulo de control a través de los cables de VREF, de señal y de conexión a tierra. El sensor recibe VREF y devuelve un voltaje de señal análoga al módulo de control. El módulo de control compara el voltaje con los valores preprogramados para determinar la presión. Los sensores de resistencia variable incluyen lo siguiente: •

sensor de presión del diferencial de gas de escape (EGDP)



sensor de la presión combustible (FDP)



sensor de presión del aceite del motor (EOP)



sensor de presión del riel de combustible (FRP)



sensor de presión del múltiple de admisión (IMP)

de

distribución

de

Sensor de presión del diferencial de gas de escape (EGDP) El sensor de EGDP proporciona una señal de retroalimentación al módulo de control del motor (ECM) que indica la diferencia de presión entre la entrada y la salida del filtro de partículas. El ECM monitorea este sensor para determinar los niveles de hollín del DPF.

Sensor de presión del aceite del motor (EOP) El sensor de EOP es un sensor de resistencia variable que detecta la presión del aceite del motor. El ECM monitorea la señal de EOP con el objetivo de determinar el funcionamiento del medidor de presión del panel de instrumentos y el EWPS opcional. El sensor de EOP está instalado en el soporte del sensor de presión del aceite, en el lado izquierdo del motor. Sensor de presión del riel de combustible (FRP) El sensor de FRP es un sensor de resistencia variable que monitorea la presión del combustible en el riel del tubo de presión. El sensor de FRP mide la presión del combustible justo antes de la inyección. El sensor de FRP está montado en la parte delantera del riel del tubo de presión, en el lado izquierdo del motor. Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP) El sensor de IMP se usa para medir la presión de aire de carga absoluta. El sensor de IMP está instalado en la ETV, en la parte superior del motor. Sensor del captador magnético Un sensor del captador magnético tiene un núcleo de imán permanente rodeado de una bobina de alambre. El sensor genera una señal de voltaje a través del

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

52

SISTEMAS DEL MOTOR

colapso de un campo magnético creado por un disparador metálico móvil. Luego, el movimiento del disparador genera un voltaje de CA en la bobina del sensor. Los sensores de los captadores magnéticos que se utilizan incluyen lo siguiente: •

Sensor de posición del cigüeñal (CKP)



Sensor de posición del árbol de levas (CMP)



Sensor de velocidad del vehículo (VSS)

calcular la velocidad del vehículo. La señal del VSS se transmite mediante la CAN en vehículos con transmisión automática. El VSS está ubicado en el lado izquierdo del alojamiento de la transmisión para las transmisiones automáticas, o en la parte trasera del alojamiento de la transmisión para transmisiones manuales. Potenciómetro

Sensor de posición del cigüeñal (CKP) El sensor de CKP es un sensor del captador magnético que indica la velocidad y la posición del cigüeñal. El sensor de CKP envía una señal con modulación de impulso al módulo de control del motor (ECM) a medida que gira el cigüeñal. El sensor de CKP reacciona ante un disco de sincronización de 58 dientes en la parte delantera del cigüeñal. Al comparar la señal de CKP con la señal de CMP, el ECM calcula las rpm por minuto y los requisitos de sincronización. El sensor de CKP está instalado en la parte inferior izquierda del motor, en la cubierta delantera. Sensor de posición del árbol de levas (CMP) El sensor de CMP es un sensor del captador magnético que indica la velocidad y la posición del árbol de levas. El sensor de CMP envía una señal con modulación de impulso al ECM a medida que el anillo de sincronización del árbol de levas, montado en la parte trasera del engranaje del árbol de levas, rota y pasa el sensor de CMP. El ECM calcula la velocidad y la posición del árbol de levas a partir de la frecuencia de la señal de la CMP. El sensor de CMP está instalado en la parte superior izquierda del motor, en la cubierta delantera. Sensor de velocidad del vehículo (VSS) El VSS proporciona al ECM la velocidad del eje trasero de la transmisión al detectar la rotación de un engranaje de 16 dientes en la parte trasera de la transmisión. La señal de ondas sinusoidales (CA) que detecta y recibe el ECM se usa con el tamaño de neumático y la relación del eje para

Figura 30

Potenciómetro.

Un potenciómetro es un divisor de voltaje variable que detecta la posición de un componente mecánico. Se aplica un voltaje de referencia a un extremo del potenciómetro. La rotación mecánica o el movimiento lineal mueven el limpiaparabrisas por el material de resistencia y cambian el voltaje en cada punto en el material resistivo. El voltaje es proporcional a la cantidad de movimiento mecánico. El motor tiene dos potenciómetros; ambos forman parte del sensor de posición del pedal del acelerador (APP).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMAS DEL MOTOR Sensores de posición del pedal del acelerador (APP) El sensor de APP de doble vía proporciona al ECM una señal de retroalimentación (voltaje análogo lineal) que indica la necesidad de potencia del operador. El sensor de APP de doble vía está instalado en la cabina, en el pedal del acelerador. Interruptores

53

Interruptor de desconexión de la línea de transmisión (DDS) El DDS determina si un vehículo está en cambio. Para transmisiones manuales, el interruptor del embrague funciona como el DDS. Para transmisiones automáticas, el interruptor indicador de posición neutral o la comunicación con enlace de datos funcionan como el DDS. Interruptor de nivel de refrigerante del motor (ECL) El interruptor de ECL forma parte del sistema de advertencia y protección del motor (EWPS). El interruptor de ECL se encuentra en el tanque de desaireación. Cuando el interruptor magnético está abierto, se considera que el tanque está lleno de refrigerante. Si el refrigerante del motor está bajo, el interruptor se cierra, y se ilumina la luz de color rojo del MOTOR en el panel de instrumentos. Sensor de oxígeno (O2S) El sensor de oxígeno controla los niveles de oxígeno en los gases del escape. El O2S se usa para sintonizar el funcionamiento del motor en una relación aire-combustible especificada.

Figura 31

Interruptor.

Los sensores con interruptor indican posición, nivel o estado. Funcionan abiertos o cerrados y regulan el flujo de corriente. Un sensor con interruptor puede ser un interruptor de entrada de voltaje o un interruptor de conexión a tierra. Un interruptor de entrada de voltaje suministra voltaje al módulo de control cuando está cerrado. Un interruptor de conexión a tierra conecta a tierra el circuito cuando está cerrado, lo que provoca una señal de voltaje cero. Generalmente, los interruptores de conexión a tierra están instalados en serie con un resistor limitador de corriente. Los interruptores incluyen lo siguiente: •

interruptor de desconexión de la línea de transmisión (DDS)



nivel de refrigerante del motor (ECL)

El O2S compara los niveles de oxígeno de la corriente de escape con los niveles de oxígeno del aire exterior. Luego, genera un voltaje que se transmite al ECM. El nivel de voltaje que genera el O2S corresponde a los niveles de oxígeno de la corriente de escape. El O2S está instalado en el conducto de escape del turbocargador. Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS) Los motores de producción temprana cuentan con un TC2CIS, pero actualmente este sensor no se usa en el sistema de control del motor. El TC2CIS está instalado en el conducto de salida del compresor del turbocargador de baja presión.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

54

SISTEMAS DEL MOTOR

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MONTAJE DEL MOTOR EN EL SOPORTE

55

Contenido

Preparación del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 Limpieza del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 Drenaje del refrigerante del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58 Drenaje del aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60 Extracción del motor del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60 Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61 Conexiones eléctricas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61 Componentes del sistema de postratamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61 Componentes del sistema del turbocargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61 Tubos de refrigerante del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61 Enfriador de aceite y alojamiento del filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61 Montaje del motor en el soporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61 Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63 Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

56

MONTAJE DEL MOTOR EN EL SOPORTE

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MONTAJE DEL MOTOR EN EL SOPORTE

Preparación del motor GOVERNMENT REGULATION: Los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de extraer los componentes.

57

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limpieza del motor ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, extraiga el cable tierra del terminal negativo de la batería principal antes de desconectar o conectar los componentes eléctricos. Siempre conecte el cable tierra al final. 1. Desconecte el cable negativo de la batería. 2. Tape todas las aberturas del motor para evitar que ingresen agua y agentes desengrasantes conTapones de aire y combustible descartables (página 63). 3. Cubra los conectores eléctricos expuestos y el ECM con cinta plástica y para conductos. 4. Use un detergente apropiado mezclado en la proporción correcta y aplíquelo al motor con una lavadora a presión caliente o un equipo de limpieza similar.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

58

MONTAJE DEL MOTOR EN EL SOPORTE

Drenaje del refrigerante del motor ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, deje que se enfríe el motor antes de drenar el refrigerante. 1. Coloque la charola drenadora de aceite del refrigerante debajo del adaptador de drenaje del radiador inferior.

8. Una vez que se drena el refrigerante, instale el tapón roscado de la junta tórica de 1 3/16–12 en el conjunto del enfriador de aceite del motor. 9. Apriete el tapón roscado de la junta tórica de 1 3/16–12 a un par de torsión especial (página 63). 10. Recicle o deseche el refrigerante del motor según la normativa aplicable.

2. Abra el adaptador de drenaje inferior del radiador y permita que drene el refrigerante del motor. Abra la tapa del radiador para permitir que el sistema se drene más rápidamente. 3. Cierre el adaptador de drenaje inferior del radiador.

Figura 33 Tapón roscado de la junta tórica M18 del conjunto del enfriador de EGR de alta temperatura.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, deje que se enfríe el motor antes de drenar el refrigerante. Figura 32 Tapón roscado de la junta tórica de 1 3/16-12 del refrigerante del motor. 4. Coloque la charola drenadora de aceite del refrigerante debajo del conjunto del enfriador de aceite del motor. 5. Extraiga el tapón roscado de la junta tórica de 1 3/16–12 de la parte inferior del conjunto del enfriador de aceite del motor. Abra la tapa del radiador para permitir que el sistema se drene más rápidamente. 6. Extraiga y deseche la junta tórica del tapón roscado de la junta tórica de 1 3/16–12. 7. Instale una nueva junta tórica en el tapón roscado de la junta tórica de 1 3/16–12.

11. Coloque la charola drenadora de aceite del refrigerante debajo del conjunto del enfriador de EGR de alta temperatura. 12. Extraiga el tapón roscado de la junta tórica M18 de la parte inferior del conjunto del enfriador de EGR. 13. Extraiga y deseche la junta tórica del tapón roscado de la junta tórica M18. 14. Instale una nueva junta tórica en el tapón roscado de la junta tórica M18. 15. Una vez que se drena el refrigerante, instale el tapón roscado de la junta tórica M18 en el conjunto del enfriador EGR. 16. Apriete el tapón roscado de la junta tórica M18 a un par de torsión especial (página 63). 17. Recicle o deseche el refrigerante del motor según la normativa aplicable.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MONTAJE DEL MOTOR EN EL SOPORTE

59

24. Apriete el tapón roscado de la junta tórica M18 a un par de torsión especial (página 63). 25. Recicle o deseche el refrigerante del motor según la normativa aplicable. 26. Durante el reensamblaje, instale la guía de drenaje del refrigerante del EGRC y el perno de la brida hexagonal M6 x 12. Apriete el perno de la brida hexagonal M6 x 12 a un par de torsión estándar (página599).

Figura 34 Tapón roscado de la junta tórica M18 del conjunto del enfriador de EGR de baja temperatura. 1. 2. 3.

Perno de la brida hexagonal M6 x 12 Guía de drenaje del refrigerante del EGRC Tapón roscado de la junta tórica M18

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, deje que se enfríe el motor antes de drenar el refrigerante. 18. Coloque la charola drenadora de aceite del refrigerante debajo del conjunto del enfriador de EGR de baja temperatura. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, la guía de drenaje del refrigerante del EGRC debe instalarse durante el proceso de montaje previo antes de poner en marcha el motor. La guía de drenaje del refrigerante del EGRC actúa como un protector térmico que evita el daño que ocasiona el calor a la junta tórica del tapón roscado de la junta tórica M18.

Figura 35 Conjunto del tapón adaptador de refrigerante.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, deje que se enfríe el motor antes de drenar el refrigerante.

19. Extraiga el perno de la brida hexagonal M6 x 12 y la guía de drenaje del refrigerante del EGRC.

27. Coloque la charola drenadora de aceite del refrigerante debajo del adaptador de refrigerante.

20. Extraiga el tapón roscado de la junta tórica M18 de la parte inferior del conjunto del enfriador de EGR.

28. Extraiga el conjunto del tapón y permita que drene el refrigerante.

21. Extraiga y deseche la junta tórica del tapón roscado de la junta tórica M18. 22. Instale una nueva junta tórica en el tapón roscado de la junta tórica M18. 23. Una vez que se drena el refrigerante, instale el tapón roscado de la junta tórica M18 en el conjunto del enfriador EGR.

29. Instale una nueva junta tórica en el conjunto del tapón. 30. Instale el conjunto del tapón y apriete a un par de torsión especial (página 63). 31. Recicle o deseche el refrigerante del motor según la normativa aplicable.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

60

MONTAJE DEL MOTOR EN EL SOPORTE

Drenaje del aceite ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, deseche el aceite o los componentes según la normativa aplicable. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use ropa de protección cuando drene aceite caliente.

5. Una vez que se drenó el aceite, lubrique la junta tórica del tapón de drenaje de aceite limpio del motor e instale el tapón de drenaje de aceite en el cárter. 6. Apriete el tapón de drenaje de aceite de 1-5/16-12 a un par de torsión especial (página 63). 7. Recicle o deseche el aceite conforme a la normativa correspondiente. 8. Coloque la charola drenadora de aceite debajo del cárter superior de la charola drenadora de aceite del motor. 9. Extraiga el tapón de drenaje de aceite de 1-1/8–12 y la junta tórica, y drene aceite en un recipiente adecuado. 10. Inspeccione el tapón de drenaje de aceite y reemplácelo si es necesario. 11. Instale una nueva junta tórica en el tapón de drenaje de aceite de 1-1/8–12.

Figura 36 1. 2.

Tapones de drenaje de aceite.

Tapón de drenaje de aceite de 1-1/8-12 Tapón de drenaje de aceite de 1 -5/16-12

1. Coloque la charola drenadora de aceite debajo del tapón de drenaje de aceite trasero derecho del cárter de aceite inferior del motor. 2. Extraiga el tapón de drenaje de aceite trasero derecho de 1-5/16–12 y drene aceite en un recipiente adecuado. 3. Inspeccione el tapón de drenaje de aceite y reemplácelo si es necesario.

12. Una vez que se drenó el aceite, lubrique la junta tórica del tapón de drenaje de aceite limpio del motor e instale el tapón de drenaje de aceite en el cárter. 13. Apriete el tapón de drenaje de aceite de 1-1/8-12 a un par de torsión especial (página 63). 14. Recicle o deseche el aceite conforme a la normativa correspondiente. Extracción del motor del vehículo Extraiga el motor del vehículo. Levante el motor con cáncamos instalados de fábrica y una cadena de la grúa de elevación asignada con ganchos de seguridad.

4. Instale una nueva junta tórica en el tapón de drenaje de aceite de 1-5/16–12.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MONTAJE DEL MOTOR EN EL SOPORTE

Extracción Conexiones eléctricas 1. Desconecte el sensor de la presión del aceite del motor (EOP), el sensor de flujo de aire masivo (MAF), la válvula de control de la compuerta de descarga, el sensor de presión de aire de carga, el sensor de temperatura del enfriador del aire de carga, el sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT) y los conectores eléctricos de la válvula de control del refrigerante (CCV). Consulte Motor eléctrico (página 81). 2. Corte y extraiga las correas de amarre del lado derecho del conjunto del arnés del sensor del motor. Consulte Conjunto del arnés del sensor del motor (página 93). NOTA: observe el tendido del conjunto del arnés del sensor del motor para la reinstalación. 3. Tienda el conjunto del arnés del sensor del motor hacia la parte superior del motor y coloque el conjunto del arnés sobre la tapa de válvulas. Componentes del sistema de postratamiento 1. Extraiga el catalizador previo de oxidación diesel (PDOC) y el soporte. Consulte Catalizador previo de oxidación diesel (PDOC) (página136).

61

2. Extraiga el enfriador intermedio (ISC) y los soportes. Consulte Conjunto del enfriador intermedio (ISC) del turbocargador (página162). 3. Extraiga los turbocargadores y los soportes. Consulte Turbocargadores (página169). Tubos de refrigerante del enfriador de EGR 1. Extraiga todos los tubos de refrigerante de recirculación del gas de escape (EGR) debajo del conjunto del enfriador de EGR. ConsulteSistema de EGR (página239). Enfriador de aceite y alojamiento del filtro 1. Extraiga el conjunto del enfriador de aceite y el conjunto de la base del filtro de aceite. Consulte Conjunto del enfriador de aceite del motor y conjunto de la base del filtro de aceite (página 283).

Montaje del motor en el soporte

2. Extraiga el conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector y el conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula. Consulte Conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector y conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula (página138), y Conjunto de la inyección de salida (DSI) y conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector (página137). 3. Extraiga el conducto de escape del turbocargador. Consulte Conducto de escape del turbocargador (página140). Componentes del sistema del turbocargador

Figura 37 motor.

Placa de montaje del adaptador del

1. Extraiga el tubo de suministro de aceite del turbocargador y el tubo de retorno. Consulte Conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador (página159) y Conjuntos de tubos de suministro de aceite del turbocargador (página 168).

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use solo pernos grado 8 o clase 10.9 para asegurar la placa de montaje del adaptador del motor al motor y al soporte de elevación del motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

62

MONTAJE DEL MOTOR EN EL SOPORTE

NOTA: consulte las instrucciones de seguridad del fabricante (incluidos el soporte de elevación del motor y la placa de montaje del adaptador del motor).

Figura 38 Placa de montaje del adaptador del motor y placas adaptadoras universales. 1. 2. 3. 4.

Placa de montaje del adaptador del motor Tuerca de 5/8–11 (4) Perno hexagonal de 5/8–11 x 2,75 (4) Placa adaptadora universal (2)

1. Coloque dos Placas adaptadoras universales (página 63) en la Placa de montaje del adaptador del motor (página 63). Instale sin apretar cuatro pernos hexagonales de 5/8-11 x 2,75 y cuatro tuercas de 5/8-11.

Figura 39 Puntos de sujeción de la placa de montaje del adaptador del motor. 1.

2.

Tornillos de cabeza grande de 3/8-16 x 3,25, arandelas y espaciador de 3/4 x 1 13/16 de 3/8 de diámetro exterior Tornillo de cabeza grande 3/8-16 x 1,5 y arandela de 3/8

2. Coloque la placa de montaje del adaptador del motor (página 63) sobre el lado derecho del motor. Sujete el soporte con tres tornillos de cabeza grande de 3/8-16 x 3,25, una arandela de 3/8 y un espaciador de 3/4 de diámetro exterior x 1 13/16, un tornillo de cabeza grande de 3/8-16 x 1,5 y una arandela de 3/8. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600). NOTA: el punto de equilibrio del motor es de dos pulgadas sobre la tubería central del cigüeñal. Monte las placas adaptadoras universales en el brazo de soporte del elevador del motor y alinee la tubería central de dicho brazo con el punto de equilibrio del motor. 3. Monte el motor en el soporte de elevación del motor con cuatro pernos de montaje grado 8 de 5/8 x 1,5 pulgadas. Apriete los pernos de la placa adaptadora universal a un par de torsión estándar (página600). NOTA: al volver a instalar los componentes en el motor, asegúrese de usar empaques, sellos y juntas tóricas nuevos.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MONTAJE DEL MOTOR EN EL SOPORTE

63

Torque especial Tapones de drenaje de aceite de 1-1/8-12 Tapón roscado de la junta tórica de 1 3/16-12

70 N m (50 lb-pie) 135 N m (100 lb-pie)

Tapones de drenaje de aceite de 1 -5/16-12

90 N m (65 lb-pie)

Tapones roscados de la junta tórica M18

24 N m (18 lb-pie)

Conjunto del tapón (adaptador de refrigerante)

23 N m (17 lb-pie)

Herramientas Especiales de Servicio Descripción

Número de herramienta

Tapones de aire y combustible descartables

ZTSE4891

Placa de montaje del adaptador del motor

OTC205060

Placas adaptadoras universales

OTC205061

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

64

MONTAJE DEL MOTOR EN EL SOPORTE

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

65

Contenido

Componentes electrónicos del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69 Conjunto del arnés del sensor del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72 Descripción de los sensores, las válvulas y los activadores del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 Sensor de velocidad de 5 mm y 60° que se utiliza para detectar la posición del cigüeñal (CKP). . . . . .73 Sensor de velocidad de 5 mm y 60° que se utiliza para detectar la posición del árbol de levas (CMP). . .73 Sensor de presión de 6 bares que se utiliza para detectar la presión del aceite del motor (EOP). . . . .73 Sensor de presión de 15 bares que se utiliza para detectar la presión de distribución de combustible (FDP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 Sensor de presión de carga que se utiliza como sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75 Sensor de presión de refrigerante que se utiliza para detectar la presión del refrigerante del motor (ECP1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75 Sensor de presión del cárter (CCP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75 Sensor de temperatura de EGR (EGRT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76 Conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76 Conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77 Sensor de presión del riel de combustible (FRP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77 Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77 Sensor de flujo de aire masivo (MAF). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78 Sensor de oxígeno (O2S). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78 Sensor de temperatura que se utiliza para determinar la temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1) y 2 (ECT2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78 Sensor de temperatura que se utiliza para detectar la temperatura del aceite del motor (EOT). . . . . . .79 Sensor de temperatura que se utiliza para detectar la temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79 Sensor de temperatura que se utiliza para determinar la temperatura del múltiple de admisión (IMT). . .79 Válvula de control de la compuerta de descarga (válvula de control del aire). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80 Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81 Sensor de posición del cigüeñal (CKP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81 Sensor de posición del árbol de levas (CMP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81 Sensor de presión del aceite del motor (EOP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82 Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82 Interconexión del arnés de la carrocería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83 Conectores del conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83 Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84 Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84 Sensor de presión del cárter (CCP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85 Conexiones del módulo de control del motor (ECM). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85 Sensor de temperatura de EGR (EGRT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86 Conector del conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86 Conector del conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87 Sensor de presión del riel de combustible (FRP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

66

MOTOR ELÉCTRICO Conector de la bomba de combustible de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88 Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88 Sensor de flujo de aire masivo (MAF). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 Conector de la válvula de solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90 Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90 Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92 Conector de la válvula de control del aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92 Conjunto del arnés del sensor del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93 Módulo de control del motor (ECM) y soporte del ECM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95 Soporte del arnés (enfriador de EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 Soporte del arnés (bomba de combustible). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 Sensor de oxígeno (O2S). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96 Soporte del sensor de presión del aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97

Limpieza e inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98 Arnés del cableado del motor principal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98 Sensores y válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98 Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99 Módulo de control del motor (ECM) y soporte del ECM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99 Soporte del arnés (enfriador de EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100 . Soporte del arnés (bomba de combustible). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100 . Sensor de oxígeno (O2S). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100 . Soporte del sensor de presión del aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101 . Conjunto del arnés del sensor del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101 . Sensor de posición del cigüeñal (CKP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103 . Sensor de posición del árbol de levas (CMP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .104 . Sensor de presión del aceite del motor (EOP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .104 . Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105 . Interconexión del arnés de la carrocería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105 . Conectores del conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .106 . Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .106 . Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107 . Sensor de presión del cárter (CCP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107 . Conexiones del módulo de control del motor (ECM). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107 . Sensor de temperatura de EGR (EGRT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .108 . Conector del conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109 . Conector del conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109 . Sensor de presión del riel de combustible (FRP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110 . Conector de la bomba de combustible de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110 . Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111 . Sensor de flujo de aire masivo (MAF). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111 . Conector de la válvula de solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS). . . . . . . . . . . . . . . . . . .113 . Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113 . Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115 . Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115 . Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .116 . Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .116 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

67

Conector de la válvula de control del aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

68

MOTOR ELÉCTRICO

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

Componentes electrónicos del motor

Figura 40 1. 2. 3. 4. 5.

6.

Componentes eléctricos (vista superior).

Válvula de control del aire Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2) Soporte del arnés (4) Sensor de oxígeno (O2S) Conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR) Sensor de temperatura de EGR (EGRT)

Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP) 8. Conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV) 9. Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT) 10. Conjunto del filtro del respiradero 11. Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT) 7.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

69

70

MOTOR ELÉCTRICO

Figura 41 1. 2.

Componentes eléctricos (vista derecha).

Sensor de flujo de aire masivo (MAF) Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1)

3. 4.

Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1)

5.

6.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS) Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT)

MOTOR ELÉCTRICO

Figura 42 1.

2. 3.

4. 5.

71

Componentes eléctricos (vista izquierda).

Sensor de posición del árbol de levas (CMP) (detrás del alternador) Conjunto de la válvula del acelerador del motor Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI) Conjunto del arnés del inyector del motor Módulo de control del motor (ECM)

Interconexión del arnés de la carrocería 7. Conjunto de la inyección de salida (DSI) 8. Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP) 9. Sensor de presión del cárter (CCP) 10. Sensor de presión del aceite del motor (EOP) 6.

11. Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) 12. Válvula del regulador de presión de inyección (IPR) 13. Sensor de posición del cigüeñal (CKP) 14. Sensor de presión del riel de combustible (FRP)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

72

MOTOR ELÉCTRICO

Conjunto del arnés del sensor del motor

Figura 43

Conjunto del arnés del sensor del motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

Descripción de los sensores, las válvulas y los activadores del motor

73

Sensor de velocidad de 5 mm y 60° que se utiliza para detectar la posición del árbol de levas (CMP)

NOTA: consulte las siguientes publicaciones para obtener información acerca de diagnósticos e identificación y resolución de problemas: • •

• •

EGES-515

MaxxForce®

15

diagnóstico del motor

Manual

de

EGED-520 MaxxForce® 15 Formulario para la

condición de dificultad en el arranque/falla en el arranque

EGED-535 MaxxForce® 15 Formulario para

diagnóstico de rendimiento del motor EGED-525

MaxxForce®

15

esquemático de cableado del motor

Formulario

Sensor de velocidad de 5 mm y 60° que se utiliza para detectar la posición del cigüeñal (CKP)

Figura 45

Sensor de CMP.

El sensor de CMP es un sensor del captador magnético que indica la velocidad y la posición del árbol de levas. El sensor de CMP envía una señal con modulación de impulso al módulo de control del motor (ECM) a medida que una rueda dentada en el árbol de levas rota más allá del sensor de CMP. El ECM calcula la velocidad y la posición del árbol de levas a partir de la frecuencia de la señal de la CMP. El sensor de CMP está instalado en el lado superior izquierdo de la cubierta delantera debajo del alternador. Figura 44

Sensor de CKP.

Sensor de presión de 6 bares que se utiliza para detectar la presión del aceite del motor (EOP)

El sensor de CKP es un sensor del captador magnético que indica la velocidad y la posición del cigüeñal. El sensor de CKP envía una señal con modulación de impulso al módulo de control del motor (ECM) a medida que gira el cigüeñal. El sensor de CKP reacciona ante un disco de sincronización de 58 Al dientes en la parte delantera del cigüeñal. con la señal de CMP, comparar la señal de CKP el ECM calcula las rpm por minuto y los requisitos de sincronización. El sensor de CKP está instalado en el lado inferior izquierdo de la cubierta delantera.

Figura 46

Sensor de EOP.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

74

MOTOR ELÉCTRICO

El sensor de EOP es un sensor de resistencia variable que detecta la presión del aceite del motor. El ECM monitorea la señal de EOP con el objetivo de determinar el funcionamiento del medidor de presión del panel del instrumentos y el sistema de advertencia y protección del motor (EWPS) opcional. El sensor de EOP está instalado en el soporte del sensor de presión del aceite, detrás del conjunto del filtro de combustible. Sensor de presión de 15 bares que se utiliza para detectar la presión de distribución de combustible (FDP)

Figura 47

Sensor de FDP.

combustible o por suciedad en el filtro de combustible. El sensor de FDP envía una señal al ECM cuando la presión está por debajo de los valores programados para diversas condiciones del motor. El ECM establece un mensaje con luz indicadora para el operador. El sensor de FDP está instalado en la parte superior del conjunto del alojamiento del filtro de combustible. Sensor de presión de carga que se utiliza como sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS)

Figura 48

El sensor de FDP es un sensor de resistencia variable que mide la presión de suministro de combustible. El sensor de FDP proporciona retroalimentación al ECM para el sistema de combustible de baja presión. El sensor de FDP detecta la presión baja de combustible provocada por una restricción del

TC2CIS.

El TC2CIS se usa para medir la presión de aire de carga absoluta y la temperatura del aire. El TC2CIS está instalado en el tubo entre el turbocompresor y el interenfriador, encima del conjunto de la base del filtro de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV)

75

del aire de carga y del refrigerante que sale del ISC es alta, la CMV dirige el flujo de refrigerante a través del LTR. La CCV está instalada en el lado derecho inferior del motor, entre la cubierta delantera y el conjunto de la base del filtro de aceite. Sensor de presión de refrigerante que se utiliza para detectar la presión del refrigerante del motor (ECP1)

Figura 49 1. 2. 3. 4.

Conjunto de la CCV.

Puerto de suministro del radiador de temperatura baja Puerto de derivación del radiador de temperatura baja Válvula de flujo de refrigerante (CFV) Válvula mezcladora de refrigerante (CMV)

La CCV es un conjunto del solenoide combinado que regula el flujo y la temperatura del refrigerante. La CCV tiene dos válvulas separadas activadas por solenoide: la válvula de flujo de refrigerante (CFV) y la válvula mezcladora de refrigerante (CMV). Los solenoides de CMV y CFV se controlan mediante dos señales de modulación de ancho de impulso (PWM) independientes desde el ECM. Los ciclos de trabajo de la señal PWM varían entre 0 % y 100 % en función de la temperatura del refrigerante y el aire de carga.

Figura 50

Sensor de ECP1.

El sensor de ECP1 es un sensor de resistencia variable que detecta la presión del refrigerante. El sensor de ECP1 está instalado en el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR cerca del conjunto de la base del filtro de aceite. Sensor de presión del cárter (CCP)

La CFV controla la cantidad de flujo de refrigerante que pasa por el enfriador intermedio (ISC). Si la temperatura del refrigerante del motor es demasiado baja, la CFV se cierra para reducir el flujo de refrigerante. La CMV regula la temperatura del refrigerante al dirigirlo por el radiador de temperatura baja (LTR) o por una derivación interna. Cuando la temperatura del aire de carga y del refrigerante que sale del ISC es baja, la CMV dirige el refrigerante a través de una derivación del LTR directamente hacia el ISC. Esto ayuda al motor a alcanzar su temperatura de funcionamiento con mayor rapidez. Si la temperatura

Figura 51

Sensor de CCP.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

76

MOTOR ELÉCTRICO

El sensor de CCP es un sensor de resistencia variable que detecta la presión del aceite del cárter.

Conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV)

El sensor de CCP está instalado en el soporte del sensor de presión del aceite, detrás del conjunto del filtro de combustible. Sensor de temperatura de EGR (EGRT)

Figura 52

Sensor de EGRT. Figura 53

El sensor de EGRT es un sensor del termistor que detecta la temperatura del gas de escape. El ECM monitorea el sensor de EGRT para supervisar el funcionamiento del enfriador de EGR. El sensor de EGRT está instalado en la derivación del enfriador de EGR del conjunto de la válvula del acelerador del motor.

Conjunto de ETV.

El conjunto de ETV tiene un activador de posición variable que restringe el flujo de aire de admisión mediante una válvula de mariposa interna que ayuda durante la regeneración postratamiento y la EGR. El conjunto de ETV cambia la posición de la válvula de mariposa en respuesta a las señales de modulación de ancho de impulso provenientes del ECM. El conjunto de ETV tiene un sensor de posición interno que monitorea la posición de la válvula de mariposa y transmite una señal de posición al ECM. Este sensor, la válvula de mariposa y el activador forman parte del conjunto de la ETV y no pueden recibir servicio por separado. El conjunto de ETV está montado en el lado izquierdo del motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO Conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR)

77

Sensor de presión del riel de combustible (FRP)

Figura 55

Sensor de FRP.

El sensor de FRP es un sensor de resistencia variable que monitorea la presión del combustible distribuido en el conjunto del riel de combustible. El sensor de FRP mide la presión del combustible justo antes de la inyección. Figura 54 EGR.

Conjunto de la válvula del enfriador de

El conjunto de la válvula del enfriador de EGR tiene un activador de posición variable que controla el flujo de gases de escape a través del sistema de EGR mediante una válvula de mariposa interna.

El sensor de FRP está instalado en el extremo delantero del conjunto del riel de combustible. Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP)

El conjunto de la válvula del enfriador de EGR cambia la posición de la válvula de mariposa en respuesta a las señales de modulación de ancho de impulso del ECM. El conjunto de la válvula del enfriador de EGR contiene un sensor de posición interno que monitorea la posición de la válvula de mariposa y transmite una señal de posición al ECM. Este sensor forma parte del conjunto de la válvula del enfriador de EGR y no puede recibir servicio por separado. El conjunto de la válvula del enfriador de EGR está instalado en la parte trasera del conjunto del enfriador de EGR.

Figura 56

Sensor de IMP.

El sensor de IMP es un sensor de resistencia variable que mide la presión de aire de carga absoluta. La señal del sensor de IMP es monitoreada por el ECM y ayuda a este a controlar el flujo de aire con los sistemas de EGR y ETV.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

78

MOTOR ELÉCTRICO

El sensor de IMP está instalado en el conjunto de la válvula del acelerador del motor.

El sensor de oxígeno controla los niveles de oxígeno en los gases del escape.

Sensor de flujo de aire masivo (MAF)

El O2S se usa para sintonizar el funcionamiento del motor en una relación aire-combustible especificada en el escape. El O2S compara los niveles de oxígeno de la corriente de escape con los niveles de oxígeno del aire exterior. Luego, genera un voltaje que se transmite al ECM. El nivel de voltaje que genera el O2S corresponde a los niveles de oxígeno de la corriente de escape. El O2S está instalado en el conducto de escape del turbo, delante del dosificador de combustible. Sensor de temperatura que se utiliza para determinar la temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1) y 2 (ECT2)

Figura 57

Sensor de MAF.

Un sensor de MAF se usa para medir la densidad del aire de admisión. Los motores de producción temprana vienen con un sensor de MAF. Sin embargo, aunque está conectado electrónicamente al sistema, se desactiva en el software del ECM y no se utiliza actualmente. El sensor de MAF está instalado en el conducto de entrada de aire del turbocargador.

Figura 59

Sensor de ECT.

Los sensores de ECT son sensores del termistor que detectan la temperatura del refrigerante del motor. El motor tiene dos sensores de ECT: ECT1 y ECT2. El ECM monitorea las señales del ECT con el objetivo de determinar el funcionamiento del medidor de temperatura del panel de instrumentos, la compensación de temperatura del refrigerante, el control de temperatura del aire de carga, el sistema de advertencia y protección del motor (EWPS) opcional y la luz de espera para el arranque. El ECM usa la entrada del sensor de ECT como respaldo si los valores del sensor de EOT están fuera de rango.

Sensor de oxígeno (O2S)

El sensor de ECT1 está instalado en el alojamiento del termostato, en el lado derecho delantero superior del motor. Figura 58

Sensor de oxígeno (O2S).

El sensor de ECT2 está instalado en el múltiple de refrigerante, en el lado derecho superior del motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Si se quita o se reemplaza un sensor de temperatura, observe y registre la identificación del número de pieza estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor. Reemplácelo únicamente con un sensor de temperatura con el mismo número de pieza.

79

Sensor de temperatura que se utiliza para detectar la temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT)

Sensor de temperatura que se utiliza para detectar la temperatura del aceite del motor (EOT)

Figura 61

Sensor de CACOT.

El sensor de CACOT es un sensor del termistor que detecta la temperatura del aire de admisión. Figura 60

El sensor de CACOT es monitoreado por el ECM y ayuda a este a controlar el flujo de aire con los sistemas de EGR y ETV.

Sensor de EOT.

El sensor de EOT es un sensor del termistor que detecta la temperatura del aceite del motor. El ECM monitorea la señal del EOT con el objetivo de determinar el refuerzo para arranque en frío, el control de la válvula del enfriador de EGR y los cálculos de abastecimiento de combustible del motor. La señal de EOT permite al ECM compensar las diferencias de viscosidad del aceite a causa de los cambios de temperatura.

El sensor de CACOT está instalado en el conjunto de la válvula del acelerador del motor. Sensor de temperatura que se utiliza para determinar la temperatura del múltiple de admisión (IMT)

El sensor de EOT está instalado en la parte inferior del conjunto de la base del filtro de aceite. NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Si se quita o se reemplaza un sensor de temperatura, observe y registre la identificación del número de pieza estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor. Reemplácelo únicamente con un sensor de temperatura con el mismo número de pieza.

Figura 62

Sensor de IMT.

El sensor de IMT es un sensor del termistor que detecta la temperatura del aire del múltiple. El ECM monitorea la señal del IMT para supervisar el funcionamiento del enfriador de EGR. En determinadas condiciones de temperatura, el sistema de EGR se apaga para evitar que los ácidos EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

80

MOTOR ELÉCTRICO

sulfurosos se condensen en temperaturas de aire de carga frías y para proteger al motor del aire de admisión excesivamente caliente en el caso de una falla de la EGR. El sensor de IMT está instalado en la culata, debajo del conjunto del filtro del respiradero. NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Si se quita o se reemplaza un sensor de temperatura, observe y registre la identificación del número de pieza estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor. Reemplácelo únicamente con un sensor de temperatura con el mismo número de pieza. Válvula de control de la compuerta de descarga (válvula de control del aire)

La válvula de control del aire controla la presión del aire al activador de la compuerta de descarga de alta presión de acuerdo con la contrapresión de escape de un puerto en la salida del turbocargador de baja presión. El sensor de contrapresión de escape está integrado en la válvula de control del aire. El aire de presión hacia la válvula de control del aire se suministra desde un tanque de aire montado en el chasis. La válvula de control del aire se controla mediante el módulo de control del motor (ECM). La válvula de control del aire está instalada debajo de la parte delantera del conjunto del enfriador de EGR, en la parte delantera derecha del motor.

Figura 63 Válvula de control de la compuerta de descarga (válvula de control del aire).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

81

Extracción

1. Extraiga la pestaña de bloqueo del conector eléctrico.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, extraiga el cable tierra del terminal negativo de la batería principal antes de desconectar o conectar los componentes eléctricos. Siempre conecte el cable tierra al final.

2. Presione la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico del sensor de CKP que se encuentra instalado en el lado inferior izquierdo de la cubierta delantera.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual.

4. Extraiga el sensor de CKP y deseche la junta tórica.

3. Extraiga el perno de la brida hexagonal M6 x 16.

Sensor de posición del árbol de levas (CMP)

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no tire de los arneses del cableado; si detecta resistencia, busque el problema y libere los conectores, las correas o los retenes. Sensor de posición del cigüeñal (CKP)

Figura 65 1. 2. 3. 4.

Sensor de CMP.

Pestaña de bloqueo amarilla Perno de la brida hexagonal M6 x 16 Sensor de posición del árbol de levas (CMP) Conector eléctrico

1. Extraiga la pestaña de bloqueo del conector eléctrico.

Figura 64 1. 2. 3. 4.

2. Presione la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico del sensor de CMP que se encuentra instalado en el lado superior izquierdo de la cubierta delantera, debajo del alternador.

Sensor de CKP.

Conector eléctrico Pestaña de bloqueo amarilla Perno de la brida hexagonal M6 x 16 Sensor de posición del cigüeñal (CKP)

3. Extraiga el perno de la brida hexagonal M6 x 16. 4. Extraiga el sensor de CMP y deseche la junta tórica.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

82

MOTOR ELÉCTRICO

Sensor de presión del aceite del motor (EOP)

Figura 66 1. 2. 3.

Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP)

Figura 67

Sensor de EOP.

Collarín de bloqueo Sensor de presión del aceite del motor (EOP) Conector eléctrico

1. 2. 3.

Sensor de FDP.

Conector eléctrico Collarín de bloqueo Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP)

1. Gire el collarín de bloqueo del conector eléctrico del sensor de EOP 90° hacia la izquierda.

1. Gire el collarín de bloqueo del conector eléctrico del sensor de FDP 90° hacia la izquierda.

2. Desconecte el conector eléctrico del sensor de EOP que se encuentra instalado en el soporte del sensor de presión del aceite, detrás del conjunto del filtro de combustible.

2. Desconecte el conector eléctrico del sensor de FDP que se encuentra instalado en la parte superior del conjunto del filtro de combustible.

3. Extraiga el sensor de EOP y deseche el sello anular de 18,7 x 26,0 x 1,5. 4. Cubra la abertura expuesta del soporte del sensor de presión del aceite con Tapones de aire y combustible descartables (página118).

3. Extraiga el sensor de FDP y deseche el sello anular de 16,7 x 24. 4. Cubra la abertura del conjunto del filtro de combustible expuesta con Tapones de aire y combustible descartables (página118).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

Conectores del conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV)

Interconexión del arnés de la carrocería

Figura 68 1. 2. 3.

83

Interconexión del arnés de la carrocería.

Tornillo autorroscante de 4,8 x 13 (4) Interconexión del arnés de la carrocería Conjunto del soporte del relé

Figura 69 1.

1. Si aún no lo hizo, desconecte el cable tierra (-) de la batería. 2. Extraiga 4,8 x 13

cuatro

tornillos

autorroscantes

de

2. 3. 4.

3. Extraiga la interconexión del arnés de la carrocería del conjunto del arnés del sensor del motor deslizándolo hacia fuera de la abertura en el conjunto del soporte del relé.

Conjunto de la CCV.

Palanca de liberación (jalón) de la válvula mezcladora de refrigerante (CMV) Conjunto de la CCV Palanca de liberación (presión) de la válvula de flujo de refrigerante (CFV) Conector eléctrico (2)

1. Tire de la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico de la CMV del conjunto de la CCV instalado en el lado derecho inferior del motor, entre la cubierta delantera y el conjunto de la base del filtro de aceite. 2. Presione la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico de la CFV del conjunto de la CCV. NOTA: para extraer el conjunto de la CCV, consulte Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) y adaptador de refrigerante (página242).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

84

MOTOR ELÉCTRICO

Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS)

Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1)

Figura 71 1.

Figura 70 1. 2. 3. 4.

TC2CIS.

Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS) Perno de la brida hexagonal M6 x 16 (2) Pestaña de bloqueo amarilla Conector eléctrico

1. Extraiga la pestaña de bloqueo del conector eléctrico. 2. Presione la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico del TC2CIS que se encuentra instalado en el tubo entre turbocompresor y el interenfriador, encima del conjunto de la base del filtro de aceite.

2. 3.

Sensor de ECP1.

Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1) Conector eléctrico Palanca de liberación

1. Tire de la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico del sensor de ECP1 que se encuentra instalado en el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR, cerca del conjunto de la base del filtro de aceite. 2. Extraiga el sensor de ECP1 y deseche la junta tórica.

3. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M6 x 16. 4. Extraiga el TC2CIS y deseche la junta tórica.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

85

Sensor de presión del cárter (CCP)

Figura 73 Figura 72 1. 2. 3.

1. 2.

Sensor de CCP.

Conector eléctrico Sensor de presión del cárter (CCP) Palanca de liberación

1. Tire de la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico del sensor de CCP que se encuentra instalado en el soporte del sensor de presión del aceite, detrás del conjunto del filtro de combustible. 2. Extraiga el sensor de CCP y deseche la junta tórica. 3. Cubra la abertura expuesta del soporte del sensor de presión del aceite con Tapones de aire y combustible descartables (página118). Conexiones del módulo de control del motor (ECM) ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, extraiga el cable tierra del terminal negativo de la batería principal antes de desconectar o conectar los componentes eléctricos. Siempre conecte el cable tierra al final. 1. Desconecte el cable tierra (-) de la batería.

3. 4. 5. 6. 7.

Conexiones eléctricas del ECM.

Palanca de liberación (arnés del inyector) Conector del ECM del conjunto del arnés del inyector del motor Pestaña de bloqueo roja (arnés del inyector) Conector del ECM del conjunto del arnés del sensor del motor Palanca de liberación (arnés del motor) Interconexión del conjunto del arnés del inyector del motor al conjunto del arnés del sensor del motor Pestaña de bloqueo roja (interconexión del arnés)

2. Presione la pestaña de bloqueo roja mientras tira de la palanca de liberación y desconecte el conector del ECM del conjunto del arnés del inyector del motor del ECM. 3. Presione la pestaña de bloqueo roja mientras tira de la palanca de liberación y desconecte el conector del conjunto del arnés del sensor del motor del ECM. 4. Tire de la pestaña de bloqueo roja en el conjunto del arnés del inyector del motor hacia la interconexión del conjunto del arnés del sensor del motor (interconexión del freno). 5. Presione la palanca de liberación y desconecte el conjunto del arnés del inyector del motor que se encuentra conectado a la interconexión del conjunto del arnés del sensor del motor. NOTA: para extraer el conjunto del arnés del inyector del motor, consulte Base de la tapa de válvulas (página417).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

86

MOTOR ELÉCTRICO

Sensor de temperatura de EGR (EGRT)

Figura 74 1. 2. 3.

Conector del conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR)

Figura 75 EGR.

Sensor de EGRT.

Sensor de temperatura de EGR (EGRT) Pestaña de bloqueo roja Conector eléctrico

1. Extraiga la pestaña de bloqueo roja del conector eléctrico. 2. Presione la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico del sensor de EGRT que se encuentra instalado en el conjunto de la válvula del acelerador del motor. 3. Extraiga el sensor de EGRT.

1. 2. 3. 4.

Conjunto de la válvula del enfriador de

Palanca de liberación Conector eléctrico (válvula del enfriador de EGR) Conjunto de la válvula del enfriador de EGR. Conector eléctrico (arnés)

1. Presione la palanca de liberación y desconecte los conectores eléctricos entre sí del conjunto de la válvula del enfriador de EGR que se encuentra instalado en la parte trasera del conjunto del enfriador de EGR. NOTA: para extraer el conjunto de la válvula del enfriador de EGR, consulte Tubo de suministro del enfriador de EGR y conjunto de la válvula del enfriador de EGR (página251).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO Conector del conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV)

Figura 76 1. 2. 3. 4.

87

Sensor de presión del riel de combustible (FRP)

Conjunto de ETV.

Palanca de liberación Conector eléctrico (arnés) Válvula del acelerador del motor (ETV) Conector eléctrico

1. Presione la palanca de liberación y desconecte los conectores eléctricos entre sí del conjunto de la válvula del acelerador del motor en la entrada de aire, en el lado superior izquierdo del motor. NOTA: para extraer el conjunto de la ETV, consulte Entrada de aire (página309).

Figura 77 1. 2. 3.

Sensor de FRP.

Conector eléctrico Sensor de presión del riel de combustible (FRP) Pestaña de bloqueo amarilla

1. Extraiga la pestaña de bloqueo del conector eléctrico. 2. Presione la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico del sensor de FRP que se encuentra instalado en un extremo del conjunto del riel de combustible hacia la parte delantera del motor. 3. Extraiga el sensor de FRP. 4. Cubra la abertura del conjunto del riel expuesta con Tapones de aire y combustible descartables (página118).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

88

MOTOR ELÉCTRICO

Conector de la bomba de combustible de alta presión

Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP)

Figura 78 Conector de la bomba de combustible de alta presión. 1. 2. 3.

Conector eléctrico Pestaña de bloqueo amarilla Bomba de combustible de alta presión

1. Extraiga la pestaña de bloqueo del conector eléctrico. 2. Presione la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico de la bomba de combustible de alta presión que se encuentra instalado en el lado izquierdo delantero del motor.

Figura 79 1. 2. 3.

Sensor de IMP.

Conector eléctrico Palanca de liberación Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP)

1. Tire de la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico del sensor de IMP que se encuentra instalado en el conjunto de la válvula del acelerador del motor. 2. Extraiga el sensor de IMP y deseche la junta tórica.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

89

Sensor de flujo de aire masivo (MAF)

Conector de la válvula de solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS)

Figura 80

Figura 81

1. 2. 3. 4.

Sensor de MAF.

Sensor de flujo de aire masivo (MAF) Tornillo de cabeza hexagonal M4 x 0,7 (2) Palanca de liberación Conector eléctrico

1. Presione la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico del sensor de MAF que se encuentra instalado en el conducto de entrada de aire del turbocargador. 2. Extraiga dos tornillos de cabeza hexagonal M4 x 0,7 3. Extraiga el sensor de MAF y deseche la junta tórica.

1. 2. 3. 4.

Válvula de CSFS.

Conector eléctrico Collarín de bloqueo Válvula de solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) Perno de la brida hexagonal M6 x 12 (2)

1. Gire el collarín de bloqueo del conector eléctrico de la válvula de CSFS 90° hacia la izquierda. 2. Desconecte el conector eléctrico de la válvula de CSFS que se encuentra instalado en el extremo del tubo entre el solenoide y el inyector, cerca del medio del conjunto del riel de combustible. NOTA: para extraer la válvula de CSFS, consulte Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) (página124).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

90

MOTOR ELÉCTRICO

Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT)

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1)

Figura 83 Figura 82 1. 2.

Sensor de CACOT.

Conector eléctrico Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT)

1. Presione la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico del sensor de CACOT que se encuentra instalado en el conjunto de la válvula del acelerador del motor. 2. Extraiga el sensor de CACOT y deseche la junta tórica.

1. 2. 3.

Sensor de ECT1.

Conector eléctrico Collarín de bloqueo Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1)

NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Si se quita o se reemplaza un sensor de temperatura, observe y registre la identificación del número de pieza estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor. Reemplácelo únicamente con un sensor de temperatura con el mismo número de pieza. 1. Gire el collarín de bloqueo del conector eléctrico del sensor de ECT1 90° hacia la izquierda. 2. Desconecte el conector eléctrico del sensor de ECT1 que se encuentra instalado en el alojamiento del termostato. 3. Extraiga el sensor de ECT1 y deseche el sello anular de 16,7 x 24.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2)

91

3. Extraiga el sensor de ECT2 y deseche el sello anular de 16,7 x 24. Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT)

Figura 84 1. 2. 3.

Figura 85

Sensor de ECT2.

Conector eléctrico Collarín de bloqueo Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2)

NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Si se quita o se reemplaza un sensor de temperatura, observe y registre la identificación del número de pieza estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor. Reemplácelo únicamente con un sensor de temperatura con el mismo número de pieza. 1. Gire el collarín de bloqueo del conector eléctrico del sensor de ECT2 90° hacia la izquierda. 2. Desconecte el conector eléctrico del sensor de ECT2 que se encuentra instalado en el múltiple de refrigerante.

1. 2. 3.

Sensor de EOT.

Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT) Collarín de bloqueo Conector eléctrico

NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Si se quita o se reemplaza un sensor de temperatura, observe y registre la identificación del número de pieza estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor. Reemplácelo únicamente con un sensor de temperatura con el mismo número de pieza. 1. Gire el collarín de bloqueo del conector eléctrico del sensor de EOT 90° hacia la izquierda. 2. Desconecte el conector eléctrico del sensor de EOT que se encuentra instalado en la parte inferior del conjunto de la base del filtro de aceite. 3. Extraiga el sensor de EOT y deseche el sello anular de 16,7 x 24.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

92

MOTOR ELÉCTRICO

Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT)

3. Extraiga el sensor de IMT y deseche el sello anular de 16,7 x 24. Conector de la válvula de control del aire

Figura 86 1. 2. 3.

Sensor de IMT.

Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT) Collarín de bloqueo Conector eléctrico

NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Si se quita o se reemplaza un sensor de temperatura, observe y registre la identificación del número de pieza estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor. Reemplácelo únicamente con un sensor de temperatura con el mismo número de pieza. 1. Gire el collarín de bloqueo del conector eléctrico del sensor de IMT 90° hacia la izquierda. 2. Desconecte el conector eléctrico del sensor de IMT que se encuentra instalado en la culata, debajo del conjunto del filtro del respiradero.

Figura 87 1. 2. 3.

Válvula de control del aire.

Conector eléctrico Pestaña de bloqueo roja Válvula de control del aire

1. Extraiga la pestaña de bloqueo roja del conector eléctrico. 2. Presione la palanca de liberación y desconecte el conector eléctrico de la válvula de control del aire que se encuentra instalada en la parte delantera derecha del motor, debajo de la parte delantera del conjunto del enfriador de EGR. NOTA: para extraer la válvula de control del aire, consulte Válvula de control del aire (página165).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO Conjunto del arnés del sensor del motor ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, extraiga el cable tierra del terminal negativo de la batería principal antes de desconectar o conectar los componentes eléctricos. Siempre conecte el cable tierra al final. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no tire de los arneses del cableado; si detecta resistencia, busque el problema y libere los conectores o sujetadores. 1. Desconecte el cable tierra (-) de la batería. NOTA: marque o etiquete los puntos de tendido y sujeción del conjunto del arnés del sensor del motor para instalarlo más adelante. 2. Desconecte las conexiones eléctricas del conjunto del arnés del sensor del motor en los siguientes puntos:

93



Conector del conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR) (página 86)



Sensor de temperatura de EGR (EGRT) (página 86)



Conector de la bomba de combustible de alta presión (página 88)



Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP) (página 88)



Conector del conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV) (página 87)



Sensor de flujo de aire masivo (MAF) (página 89)



Sensor de presión del riel de combustible (FRP) (página 87)



Conector de la válvula de solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) (página 89)



Sensor de posición del cigüeñal (CKP) (página 81)





Sensor de posición del árbol de levas (CMP) (página 81)

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2) (página 91)





Sensor de presión del aceite del motor (EOP) (página 82)

Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT) (página 90)





Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP) (página 82)

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1) (página 90)





Conectores del conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) (página 83)

Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT) (página 91)





Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS) (página 84)

Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT) (página 92)





Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1) (página 84)

Conector de la válvula de control del aire (página 92)





Sensor de presión del cárter (CCP) (página 85)

Interconexión del arnés de la carrocería (página 83)



Conexiones del módulo de control del motor (ECM) (página 85)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

94

MOTOR ELÉCTRICO

Figura 88 1.

Ubicaciones de los seguros y las correas de amarre del conjunto del arnés del sensor del motor.

Perno de la brida hexagonal M6 x 12

2.

Tuerca hexagonal de 5/16–18

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO 3. Extraiga 28 correas de amarre. Algunas correas de amarre se montan en los retenes de cremallera en forma de abeto del arnés. Inspeccione los retenes durante la extracción de las correas de amarre y reemplace los retenes de cremallera en forma de abeto del arnés desgastados o rotos, según sea necesario.

95

3. Extraiga ocho pernos de montaje del ECM de la brida hexagonal M6 x 30. 4. Extraiga el ECM.

4. Extraiga el perno de la brida hexagonal M6 x 12 que sujeta el conjunto del arnés del sensor del motor a la parte trasera del conjunto del enfriador de EGR. 5. Extraiga la tuerca hexagonal de 5/16-18 que sujeta el conjunto del arnés del sensor del motor a la parte trasera de la tapa de válvulas. 6. Separe cuidadosamente el conjunto del arnés del sensor del motor de este último. Módulo de control del motor (ECM) y soporte del ECM 1. Si aún no lo hizo, desconecte el cable tierra (-) de la batería. 2. Si aún no lo hizo, desconecte los conectores eléctricos del ECM. Consulte Conexiones del ECM (página 85).

Figura 90 ECM.

Ubicación de los seguros del soporte del

5. De cada una de las tres ubicaciones de los seguros del soporte del ECM, extraiga el perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2, la arandela de 8,8 x 17 x 1,6 mm y el soporte del ECM. 6. De cada una de las tres ubicaciones de los seguros del soporte del ECM, extraiga el buje aislador de vibración y dos pasacables aisladores de vibración (uno de cada lado del soporte del ECM).

Figura 89

Pernos de montaje del ECM.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

96

MOTOR ELÉCTRICO

Soporte del arnés (enfriador de EGR)

1. Si no se extrajo el conjunto del arnés del sensor del motor, corte y extraiga cuatro correas de amarre que sujetan el conjunto del arnés del sensor del motor al soporte del arnés instalado cerca de la bomba de combustible de alta presión. 2. Extraiga dos pernos de 3/8-16 x 7/8 y dos arandelas planas de 3/8. 3. Extraiga el soporte del arnés. Sensor de oxígeno (O2S)

Figura 91 Soportes del arnés del conjunto del enfriador de EGR. 1. 2. 3.

Soporte del arnés (4) Perno prisionero M8 x 35 x 15 (8) Conjunto del enfriador de EGR

1. Si no se extrajo el conjunto del arnés del sensor del motor, corte y extraiga cuatro correas de amarre que sujetan el conjunto del arnés del sensor del motor a los soportes del arnés. 2. Extraiga ocho pernos prisioneros M8 x 35 x 15. 3. Extraiga cuatro soportes del arnés. Soporte del arnés (bomba de combustible)

Figura 93 1. 2. 3.

O2S.

Correa de amarre (2) Cableado flexible Sensor de oxígeno (O2S)

1. Corte dos correas de amarre que sujetan el cableado flexible al motor. 2. Extraiga el O2S del conducto de escape del turbocargador.

Figura 92 1. 2. 3.

Soporte del arnés.

Soporte del arnés Arandela plana de 3/8 (2) Perno de 3/8-16 x 7/8 (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO Soporte del sensor de presión del aceite

97

1. Extraiga dos pernos hexagonales de 3/8-16 x 1 y dos arandelas endurecidas de 3/8. 2. Extraiga el soporte del sensor de presión del aceite que se encuentra instalado en el bloque del motor, detrás del conjunto del filtro de combustible. 3. Extraiga y deseche dos juntas tóricas del lado de montaje del soporte del sensor de presión del aceite.

Figura 94 1. 2. 3.

Soporte del sensor de presión del aceite.

Arandela endurecida de 3/8 (2) Soporte del sensor de presión del aceite Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

98

MOTOR ELÉCTRICO

Limpieza e inspección Arnés del cableado del motor principal 1. Inspeccione detenidamente el conjunto del arnés del sensor del motor principal para determinar si hay conductos desgastados, aislamientos deshilachados o cables dañados por el calor. Repare o reemplace si es necesario. 2. Inspeccione el sensor, el activador y los conectores de la válvula para determinar si hay cuerpos de conectores fisurados, pasadores doblados o sueltos, rozamiento de circuitos y sellos faltantes o dañados. Repare o reemplace si es necesario. 3. Inspeccione cada conector eléctrico para determinar la presencia de las siguientes condiciones, y repararlos o reemplazarlos según sea necesario: •

Conectores corroídos y depósitos verdes, grises o blancos en los terminales metálicos.



Terminales sujetados incorrectamente al cuerpo del conector o corridos hacia atrás en relación con otros terminales del mismo conector.



Asegúrese de que cada conector tenga los sellos en su lugar. Durante el desmontaje, un sello puede separarse del conector respectivo y permanecer en una toma de acoplamiento de un sensor o activador. Un conector montado sin los sellos correctos puede contaminarse con humedad y corroer los terminales, lo que provoca una conexión eléctrica deficiente.

4. Reemplace todo seguro y correa de amarre del arnés roto o desgastado. Sensores y válvulas 1. Revise todos los pasadores de los conectores en los sensores o en las válvulas. En caso de que esté doblado o corroído, reemplace el sensor dañado. 2. Retire la acumulación de escamas o carbón. 3. Revise para ver si la carrocería tiene fisuras y fugas. 4. Si los orificios o las válvulas están taponados, reemplace los sensores o las válvulas. 5. Inspeccione los sensores de presión para determinar si hay hollín, sedimentos, desechos u otra forma de contaminación. Repare o reemplace si es necesario.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

Instalación Módulo de control del motor (ECM) y soporte del ECM

99

2. En cada una de las tres ubicaciones de los seguros del soporte del ECM, instale los dos pasacables aisladores de vibración (uno en cada lado del soporte del ECM) y el buje aislador de vibración a través del soporte y de los pasacables. 3. Instale los tres pernos de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2 con arandelas de 8,8 x 17 x 1,6 mm. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600).

Figura 95 ECM.

Ubicación de los seguros del soporte del

1. Hay tres ubicaciones de seguros que sujetan el soporte del ECM. Figura 97

Pernos de montaje del ECM.

4. Coloque el ECM en el soporte del ECM. 5. Instale ocho pernos de la brida hexagonal M6 x 30. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599).

Figura 96 del ECM. 1. 2. 3. 4.

Instalación de los seguros del soporte

Perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2 Arandela de 8,8 x 17 x 1,6 mm Buje aislador de vibración Pasacables aislador de vibración (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

100

MOTOR ELÉCTRICO

Soporte del arnés (enfriador de EGR)

1. Coloque el soporte del arnés en el bloque del motor cerca de la bomba de combustible de alta presión. 2. Instale dos pernos de 3/8-16 x 7/8 y dos arandelas planas de 3/8 debajo de las cabezas de los pernos. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600). Sensor de oxígeno (O2S)

Figura 98 Soportes del arnés del conjunto del enfriador de EGR. 1. 2. 3.

Soporte del arnés (4) Perno prisionero M8 x 35 x 15 (8) Conjunto del enfriador de EGR

1. Coloque cuatro soportes del arnés en la parte superior del conjunto del enfriador de EGR. 2. Instale ocho pernos prisioneros M8 x 35 x 15. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). Soporte del arnés (bomba de combustible)

Figura 100 1. 2. 3.

O2S.

Correa de amarre (2) Cableado flexible Sensor de oxígeno (O2S)

1. Instale el O2S en el conducto de escape del turbocargador. Apriete al un par de torsión especial (página118). 2. Sujete el cableado flexible al motor con dos correas de amarre.

Figura 99 1. 2. 3.

Soporte del arnés

Soporte del arnés Arandela plana de 3/8 (2) Perno de 3/8-16 x 7/8 (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO Soporte del sensor de presión del aceite

101

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, las juntas tóricas deben permanecer asentadas en sus respectivas ranuras antes de apretar los pernos hexagonales de 3/8-16 x 1. 3. Instale dos pernos hexagonales de 3/8-16 x 1 con dos arandelas endurecidas de 3/8 debajo de las cabezas de los pernos. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600). Conjunto del arnés del sensor del motor ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, extraiga el cable tierra del terminal negativo de la batería principal antes de desconectar o conectar los componentes eléctricos. Siempre conecte el cable tierra al final.

Figura 101 aceite. 1. 2. 3.

Soporte del sensor de presión del

Arandela endurecida de 3/8 (2) Soporte del sensor de presión del aceite Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 (2)

1. Lubrique las nuevas juntas tóricas con Lubricante de goma P-80® o equivalente (página 118) e instálelas del lado de montaje del soporte del sensor de presión del aceite.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no tire de los arneses del cableado; si detecta resistencia, busque el problema y libere los conectores o sujetadores. NOTA: asegúrese de tender y sujetar correctamente el conjunto del arnés del sensor del motor en la posición correcta. Use las marcas y etiquetas realizadas durante el desmontaje como guía. 1. Coloque cuidadosamente el conjunto del arnés del sensor del motor en el motor.

2. Coloque el soporte del sensor de presión del aceite en el bloque del motor, detrás del conjunto del filtro de combustible.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

102

MOTOR ELÉCTRICO

Figura 102 1.

Ubicaciones de los seguros y las correas de amarre del conjunto del arnés del sensor del motor.

Perno de la brida hexagonal M6 x 12

2.

Tuerca hexagonal de 5/16–18

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO 2. Instale la tuerca hexagonal de 5/16-18 que sujeta el conjunto del arnés del sensor del motor a la parte trasera de la tapa de válvulas. Apriete al par de torsión estándar (página600).

103



Conector del conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV) (página109)



Sensor de flujo de aire masivo (MAF) (página 111)

3. Instale el perno de la brida hexagonal M6 x 12 que sujeta el conjunto del arnés del sensor del motor a la parte trasera del conjunto del enfriador de EGR. Apriete al par de torsión estándar (página599).



Sensor de presión del riel de combustible (FRP) (página110)



4. Conecte las conexiones eléctricas del conjunto del arnés del sensor del motor a los siguientes puntos:

Conector de la válvula de solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) (página113)



Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2) (página115)



Sensor de posición del cigüeñal (CKP) (página103)





Sensor de posición del árbol de levas (CMP) (página104)

Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT) (página113)





Sensor de presión del aceite del motor (EOP) (página104)

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1) (página115)





Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP) (página105)

Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT) (página116)





Conectores del conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) (página106)

Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT) (página116)





Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS) (página106)

Conector de la válvula de control del aire (página117)





Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1) (página107)

Interconexión del arnés de la carrocería (página106)



Sensor de presión del cárter (CCP) (página 107)



Conexiones del módulo de control del motor (ECM) (página107)

5. Instale 28 correas de amarre. Algunas correas de amarre se montan en los retenes de cremallera en forma de abeto del arnés. Inspeccione los retenes y reemplace los retenes de cremallera en forma de abeto del arnés desgastados o rotos, según sea necesario.



Conector del conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR) (página109)

6. Conecte el cable tierra (-) a la batería solo cuando haya terminado completamente el servicio del vehículo.



Sensor de temperatura de EGR (EGRT) (página108)



Conector de la bomba de combustible de alta presión (página110)



Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP) (página111)

Sensor de posición del cigüeñal (CKP) 1. Lubrique la nueva junta tórica con Lubricante de goma P-80® o equivalente (página118) e instálela en el sensor de CKP.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

104

MOTOR ELÉCTRICO

Figura 104 Figura 103 1. 2. 3. 4.

Sensor de CKP.

Conector eléctrico Pestaña de bloqueo amarilla Perno de la brida hexagonal M6 x 16 Sensor de posición del cigüeñal (CKP)

2. Instale el sensor de CKP en el lado inferior izquierdo de la cubierta delantera. 3. Instale el perno de la brida hexagonal M6 x 16 y apriételo a un par de torsión especial (página118). 4. Conecte el conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido). 5. Empuje la pestaña de bloqueo amarilla en el conector eléctrico del sensor de CKP. Sensor de posición del árbol de levas (CMP) 1. Lubrique la nueva junta tórica con Lubricante de goma P-80® o equivalente (página118) e instálela en el sensor de CMP.

1. 2. 3. 4.

Sensor de CMP.

Pestaña de bloqueo amarilla Perno de la brida hexagonal M6 x 16 Sensor de posición del árbol de levas (CMP) Conector eléctrico

2. Instale el sensor de CMP en el lado superior izquierdo de la cubierta delantera debajo del alternador. 3. Instale el perno de la brida hexagonal M6 x 16 y apriételo a un par de torsión especial (página118). 4. Conecte el conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido). 5. Empuje la pestaña de bloqueo amarilla en el conector eléctrico del sensor de CMP. Sensor de presión del aceite del motor (EOP) 1. Si se instalaron durante la remoción, extraiga los tapones de aire y combustible descartables que cubren la abertura expuesta del soporte del sensor de presión del aceite. 2. Instale un sello anular de 8,7 x 26,0 x 1,5 nuevo en el sensor de EOP.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

Figura 106 Figura 105 1. 2. 3.

Sensor de EOP.

Collarín de bloqueo Sensor de presión del aceite del motor (EOP) Conector eléctrico

3. Instale el sensor de EOP en el soporte del sensor de presión del aceite, detrás del conjunto del filtro del combustible, y apriételo a un par de torsión especial (página118). 4. Conecte un conector eléctrico y gire el collarín de bloqueo 90º hacia la derecha.

1. 2. 3.

105

Sensor de FDP.

Conector eléctrico Collarín de bloqueo Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP)

3. Instale el sensor de FDP en la parte superior del conjunto del filtro de combustible y apriételo a un par de torsión especial (página118). 4. Conecte un conector eléctrico y gire el collarín de bloqueo 90º hacia la derecha. Interconexión del arnés de la carrocería

Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP) 1. Si se instalaron durante la remoción, extraiga los tapones de aire y combustible descartables que cubren la abertura expuesta del conjunto del filtro de combustible. 2. Instale un sello anular de 16,7 x 24 nuevo en el sensor de FDP.

Figura 107 1. 2. 3.

Interconexión del arnés de la carrocería.

Tornillo autorroscante de 4,8 x 13 (4) Interconexión del arnés de la carrocería Conjunto del soporte del relé

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

106

MOTOR ELÉCTRICO la base del filtro de aceite. Inserte cada conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido).

1. Coloque la interconexión del arnés de la carrocería del conjunto del arnés del sensor del motor deslizándola hacia la abertura en la parte trasera del conjunto del soporte del relé. NOTA: no ajuste demasiado los tornillos; si están demasiado ajustados, pueden desengancharse o desmontarse. 2. Instale cuatro tornillos autorroscantes de 4,8 x 13 y apriételos a un par de torsión especial (página 118).

Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS) 1. Lubrique la nueva junta tórica con Lubricante de goma P-80® o equivalente (página118) e instálela en el TC2CIS.

Conectores del conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV)

Figura 109 1.

Figura 108 1. 2. 3. 4.

Conjunto de la CCV.

Palanca de liberación (jalón) de la válvula mezcladora de refrigerante (CMV) Conjunto de la CCV Palanca de liberación (presión) de la válvula de flujo de refrigerante (CFV) Conector eléctrico (2)

NOTA: las conexiones eléctricas en el conjunto de CCV presentan dos configuraciones diferentes. Haga coincidir los conectores del conjunto del arnés del sensor del motor con la conexión apropiada. 1. Conecte dos conectores eléctricos del conjunto de CCV instalados en el lado derecho inferior del motor entre la cubierta delantera y el conjunto de

2. 3. 4.

TC2CIS.

Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS) Perno de la brida hexagonal M6 x 16 (2) Pestaña de bloqueo amarilla Conector eléctrico

2. Instale el TC2CIS en el tubo entre el turbocompresor y el interenfriador, encima del conjunto de la base del filtro de aceite. 3. Instale dos pernos de la brida hexagonal M6 x 16 y apriételos a un par de torsión especial (página 118). 4. Conecte el conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido). 5. Empuje la pestaña de bloqueo amarilla en el conector eléctrico de TC2CIS.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

107

Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1) 1. Lubrique la nueva junta tórica con Lubricante de goma P-80® o equivalente (página118) e instálela en el sensor de ECP1.

Figura 111 Figura 110 1. 2. 3.

Sensor de ECP1.

Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1) Conector eléctrico Palanca de liberación

1. 2. 3.

Sensor de CCP.

Conector eléctrico Sensor de presión del cárter (CCP) Palanca de liberación

3. Instale el sensor de CCP en el soporte del sensor de presión del aceite, detrás del conjunto del filtro de combustible. Apriete al par de torsión especial (página118).

2. Instale el sensor de ECP1 en el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR, cerca del conjunto de la base del filtro de aceite, y apriételo a un par de torsión especial (página118).

4. Conecte el conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido).

3. Conecte el conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido).

Conexiones del módulo de control del motor (ECM)

Sensor de presión del cárter (CCP) 1. Si se instalaron durante la remoción, extraiga los tapones de aire y combustible descartables que cubren la abertura expuesta del soporte del sensor de presión del aceite.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, extraiga el cable tierra del terminal negativo de la batería principal antes de desconectar o conectar los componentes eléctricos. Siempre conecte el cable tierra al final.

2. Lubrique la nueva junta tórica con Lubricante de goma P-80® o equivalente (página118) e instálela en el sensor de CCP.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

108

MOTOR ELÉCTRICO empuje la palanca de liberación hacia abajo hasta que se trabe en su lugar, debajo de la pestaña de bloqueo roja. 4. Conecte el cable tierra (-) a la batería solo si terminó de realizar todas las reparaciones eléctricas y las conexiones del conector. Sensor de temperatura de EGR (EGRT)

Figura 112 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Conexiones eléctricas del ECM.

Palanca de liberación (arnés del inyector) Conector del ECM del conjunto del arnés del inyector del motor Pestaña de bloqueo roja (arnés del inyector) Conector del ECM del conjunto del arnés del sensor del motor Palanca de liberación (arnés del motor) Interconexión del conjunto del arnés del inyector del motor al conjunto del arnés del sensor del motor Pestaña de bloqueo roja (interconexión del arnés)

1. Conecte el conjunto del arnés del inyector del motor a la interconexión del conjunto del arnés del sensor del motor (interconexión del freno) y empuje la pestaña de bloqueo roja. 2. Conecte el conector del conjunto del arnés del sensor del motor al ECM empujándolo y, luego, empuje la palanca de liberación hacia abajo hasta que se trabe en su lugar, debajo de la pestaña de bloqueo roja. 3. Conecte el conector del conjunto del arnés del inyector del motor al ECM empujándolo y, luego,

Figura 113 1. 2. 3.

Sensor de EGRT.

Sensor de temperatura de EGR (EGRT) Pestaña de bloqueo roja Conector eléctrico

1. Instale el sensor de EGRT en el conjunto de la válvula del acelerador del motor y apriételo a un par de torsión especial (página118). 2. Conecte el conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido). 3. Empuje la pestaña de bloqueo roja en el conector eléctrico del sensor de EGRT.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

109

Conector del conjunto de la válvula de recirculación del gas de escape (EGR)

Conector del conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV)

Figura 114 EGR.

Figura 115

1. 2. 3. 4.

Conjunto de la válvula del enfriador de

Palanca de liberación Conector eléctrico (válvula del enfriador de EGR) Conjunto de la válvula del enfriador de EGR Conector eléctrico (arnés)

1. Conecte el conector eléctrico del conjunto del arnés del sensor del motor al conector eléctrico del conjunto de la válvula del enfriador de EGR que se encuentra instalado en el conjunto de la válvula del enfriador de EGR en la parte trasera del conjunto del enfriador de EGR. Coloque los conectores eléctricos empujándolos hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido).

1. 2. 3. 4.

Conjunto de ETV.

Palanca de liberación Conector eléctrico (arnés) Válvula del acelerador del motor (ETV) Conector eléctrico

1. Conecte el conector eléctrico del conjunto del arnés del sensor del motor al conector eléctrico de la ETV en la válvula del acelerador del motor que se encuentra instalada en el conjunto de la válvula del acelerador del motor, en la entrada de aire, en el lado superior izquierdo del motor. Coloque los conectores eléctricos empujándolos hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

110

MOTOR ELÉCTRICO

Sensor de presión del riel de combustible (FRP) 1. Si se instalaron durante la remoción, extraiga los tapones de aire y combustible descartables que cubren la abertura expuesta del conjunto del riel.

4. Empuje la pestaña de bloqueo amarilla en el conector eléctrico. Conector de la bomba de combustible de alta presión

Figura 117 Conector de la bomba de combustible de alta presión. Figura 116 1. 2. 3.

Sensor de FRP.

Conector eléctrico Sensor de presión del riel de combustible (FRP) Pestaña de bloqueo amarilla

2. Instale el sensor de FRP en el extremo del conjunto del riel de combustible hacia la parte delantera del motor y apriételo a un par de torsión especial (página118). 3. Conecte el conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido).

1. 2. 3.

Conector eléctrico Pestaña de bloqueo amarilla Bomba de combustible de alta presión

1. Conecte el conector eléctrico a la bomba de combustible de alta presión instalada en el lado izquierdo delantero del motor y empújelo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido). 2. Empuje la pestaña de bloqueo amarilla en el conector eléctrico.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

111

Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP)

Sensor de flujo de aire masivo (MAF)

1. Lubrique la nueva junta tórica con Lubricante de goma P-80® o equivalente (página118) e instálela en el sensor de IMP.

1. Instale una nueva junta tórica en el sensor de MAF.

Figura 119 Figura 118 1. 2. 3.

Sensor de IMP.

Conector eléctrico Palanca de liberación Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP)

2. Instale el sensor de IMP en el conjunto de la válvula del acelerador del motor y apriétela a un par de torsión especial (página118). 3. Conecte el conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido).

1. 2. 3. 4.

Sensor de MAF.

Sensor de flujo de aire masivo (MAF) Tornillo de cabeza hexagonal M4 x 0,7 (2) Palanca de liberación Conector eléctrico

2. Coloque el sensor de MAF en el conducto de entrada de aire del turbocargador. NOTA: no ajuste demasiado los tornillos; si están demasiado ajustados, pueden desengancharse o desmontarse.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

112

MOTOR ELÉCTRICO

3. Instale dos tornillos de cabeza hexagonal M4 x 0,7 y apriételos a un par de torsión especial (página118). 4. Conecte el conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO Conector de la válvula de solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS)

113

Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT) 1. Lubrique la nueva junta tórica con Lubricante de goma P-80® o equivalente (página118) e instálela en el sensor de CACOT.

Figura 120 1. 2. 3. 4.

Válvula de CSFS.

Conector eléctrico Collarín de bloqueo Válvula de solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) Perno de la brida hexagonal M6 x 12 (2)

Conecte un conector eléctrico a la válvula de CSFS y gire el collarín de bloqueo 90º hacia la derecha.

Figura 121 1. 2.

Sensor de CACOT.

Conector eléctrico Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

114

MOTOR ELÉCTRICO

2. Instale el sensor de CACOT en el conjunto de la válvula del acelerador del motor y apriétela a un par de torsión especial (página118). 3. Conecte el conector eléctrico empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO

115

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1)

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2)

NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Instale un sensor de temperatura con el mismo número de pieza que el que se quitó. La identificación del número de pieza está estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor.

NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Instale un sensor de temperatura con el mismo número de pieza que el que se quitó. La identificación del número de pieza está estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor.

1. Instale un sello anular de 16,7 x 24 nuevo en el sensor de ECT1.

1. Instale un sello anular de 16,7 x 24 nuevo en el sensor de ECT2.

Figura 122 1. 2. 3.

Sensor de ECT1.

Conector eléctrico Collarín de bloqueo Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1)

2. Instale el sensor de ECT1 en el alojamiento del termostato y apriételo a un par de torsión especial (página118). 3. Conecte un conector eléctrico y gire el collarín de bloqueo 90º hacia la derecha.

Figura 123 1. 2. 3.

Sensor de ECT2.

Conector eléctrico Collarín de bloqueo Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2)

2. Instale el sensor de ECT2 en el múltiple de refrigerante y apriételo a un par de torsión especial (página118). 3. Conecte un conector eléctrico y gire el collarín de bloqueo 90º hacia la derecha.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

116

MOTOR ELÉCTRICO

Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT) NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Instale un sensor de temperatura con el mismo número de pieza que el que se quitó. La identificación del número de pieza está estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor. 1. Instale un sello anular de 16,7 x 24 nuevo en el sensor de EOT.

Figura 124 1. 2. 3.

Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT) NOTA: el motor cuenta con varios sensores de temperatura con una construcción física parecida. Instale un sensor de temperatura con el mismo número de pieza que el que se quitó. La identificación del número de pieza está estampada en la cara hexagonal del cuerpo del sensor. 1. Instale un sello anular de 16,7 x 24 nuevo en el sensor de IMT.

Sensor de EOT.

Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT) Collarín de bloqueo Conector eléctrico

2. Instale el sensor de EOT en la parte inferior del conjunto de la base del filtro de aceite y apriételo a un par de torsión especial (página118).

Figura 125 1. 2. 3.

Sensor de IMT.

Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT) Collarín de bloqueo Conector eléctrico

3. Conecte un conector eléctrico y gire el collarín de bloqueo 90º hacia la derecha.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

MOTOR ELÉCTRICO 2. Instale el sensor de IMT en la culata debajo del conjunto del filtro del respiradero y apriételo a un par de torsión especial (página118). 3. Conecte un conector eléctrico y gire el collarín de bloqueo 90º hacia la derecha. Conector de la válvula de control del aire

Figura 126 1. 2. 3.

117

1. Conecte el conector eléctrico a la válvula de control del aire instalada en el parte delantera derecha del motor, debajo de la parte delantera del conjunto del enfriador de EGR. Inserte el conector empujándolo hasta que la palanca de liberación encaje en su lugar (es posible escuchar o percibir un chasquido). 2. Empuje la pestaña de bloqueo roja en el conector eléctrico.

Válvula de control del aire.

Conector eléctrico Pestaña de bloqueo roja Válvula de control del aire

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

118

MOTOR ELÉCTRICO

Torque especial Tornillos autorroscantes de 4,8 x 13 Sensor de salida del enfriador del aire de carga (CACOT) Sensor de presión del cárter (CCP) Sensor de presión del aceite del motor (EOP) Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1)

4 N m (35 lb-pulgadas) 20 N m (15 lb-pie) 12 N m (108 lb-pulgadas) 20 N m (15 lb-pie) 12 N m (108 lb-pulgadas)

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de temperatura de EGR (EGRT)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de presión del riel de combustible (FRP)

70 N m (52 lb-pie)

Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT)

20 N m (15 lb-pie)

Tornillos de cabeza hexagonal M4 x 0,7 Perno de la brida hexagonal M6 x 16 Sensor de oxígeno (O2S)

0,36 N m (3 lb-pulgadas) 9 N m (80 lb-pulgadas) 50 N m (37 lb-pie)

Herramientas Especiales de Servicio Número de herramienta

Descripción Tapones de aire y combustible descartables Lubricante de goma P-80® o equivalente

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ZTSE4891 Disponible en distribuidores locales

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO

119

Contenido

Vista detallada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122 . Relé para arranque en frío (CSR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122 . Conjunto del soporte del relé. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123 . Tubo entre el solenoide y el inyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123 . Tubo entre el filtro y el solenoide. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124 . Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124 . . Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125 Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126 . . Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126 Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127 . Tubo entre el filtro y el solenoide. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127 . Tubo entre el solenoide y el inyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128 . Conjunto del soporte del relé. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129 . Relé para arranque en frío (CSR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

120

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO

121

Vista detallada

Figura 127 1.

2. 3. 4. 5. 6.

Componentes de refuerzo para arranque en frío.

Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI) Tubo entre el solenoide y el inyector Correa de amarre (3) Perno banjo M8 x 1 Arandela (2) Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS)

7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Perno de la brida hexagonal M6 x 12 (2) Sello anular de 10,7 x 16 (2) Perno banjo tamaño 6 Conjunto del tubo del filtro al solenoide Perno banjo tamaño 8 Sello anular de 12,7 x 18 (2) Perno de la brida hexagonal M6 x 20 (2)

14. Relé para arranque en frío (CSR) 15. Perno de la brida hexagonal M6 x 16 (3) 16. Conjunto del soporte del relé

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

122

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO

Extracción

Relé para arranque en frío (CSR)

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de quitar los componentes.

Figura 128 1. 2.

CSR.

CSR Perno de la brida hexagonal M6 x 20 (2)

Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M6 x 20 y, luego, extraiga el CSR.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no fume y mantenga el combustible alejado de llamas y chispas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO Conjunto del soporte del relé

123

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, deseche el combustible en un contenedor con la indicación "COMBUSTIBLE DIÉSEL" según la normativa aplicable. 1. Coloque el contenedor con la indicación "COMBUSTIBLE DIÉSEL" marcada claramente debajo del dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI) y el tubo entre el solenoide y el inyector. 2. Desconecte la tuerca del tubo entre el solenoide y el inyector en el dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI). 3. Extraiga tres correas de amarre y drene el combustible del tubo entre el solenoide y el inyector en el contenedor.

Figura 129 1. 2.

Conjunto del soporte del relé.

Perno de la brida hexagonal M6 x 16 (3) Conjunto del soporte del relé

Extraiga tres pernos de la brida hexagonal M6 x 16 y el conjunto del soporte del relé. Tubo entre el solenoide y el inyector Figura 131 Tubo entre el solenoide y el inyector en el CSFS. 1. 2. 3. 4.

CSFS Tubo entre el solenoide y el inyector Perno banjo M8 x 1 Arandela (2)

4. Extraiga el perno banjo M8 x 1. 5. Extraiga el tubo entre el solenoide y el inyector y dos abrazaderas del tubo como un conjunto. Deseche dos arandelas. Figura 130 1. 2. 3.

Tubo entre el solenoide y el inyector.

Tubo entre el solenoide y el inyector Correa de amarre (3) Conjunto de la válvula del acelerador del motor

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

124

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO

Tubo entre el filtro y el solenoide

2. Extraiga el perno banjo tamaño 8 del conjunto del filtro de combustible y drene el combustible en el contenedor. 3. Extraiga y deseche dos sellos anulares de 12,7 x 18. 4. Extraiga el perno banjo tamaño 6 del CSFS. 5. Extraiga y deseche dos sellos anulares de 10,7 x 16. 6. Extraiga el conjunto del tubo entre el filtro y el solenoide. Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS)

Figura 132 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Tubo entre el filtro y el solenoide.

CSFS Sello anular de 10,7 x 16 (2) Perno banjo tamaño 6 Conjunto del tubo del filtro al solenoide Perno banjo tamaño 8 Sello anular de 12,7 x 18 (2)

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, deseche el combustible en un contenedor con la indicación "COMBUSTIBLE DIÉSEL" según la normativa aplicable. 1. Coloque el contenedor apropiado con la indicación "COMBUSTIBLE DIÉSEL" marcada claramente debajo del conjunto del tubo entre el filtro y el solenoide.

Figura 133 1. 2.

CSFS.

Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) Perno de la brida hexagonal M6 x 12 (2)

Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M6 x 12 y el CSFS.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI)

Figura 134 1. 2. 3.

CSFI.

Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI) Tuerca de bloqueo del CSFI (parte de CSFI) Marca de alineación

1. Afloje la tuerca de bloqueo del CSFI. 2. Extraiga el CSFI rotándolo hacia la izquierda.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

125

126

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO

Instalación Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI)

Figura 136 Figura 135

Marca de alineación.

NOTA: use la marca de alineación estampada en el conjunto de la válvula del acelerador del motor para orientar correctamente el dispositivo de encendido para arranque en frío (CSFI) y el tubo entre el solenoide y el inyector que los conecta. 1. Instale el CSFI sin apretar. Coloque el CSFI de manera que la conexión del tubo entre el solenoide y el inyector esté orientada con la marca de alineación en el conjunto de la válvula del acelerador del motor.

1. 2. 3.

CSFI.

Dispositivo de encendido de combustible para arranque en frío (CSFI) Tuerca de bloqueo del CSFI (parte de CSFI) Marca de alineación

2. Si se extrajo el tubo entre el solenoide y el inyector, mantenga el CSFI instalado sin apretar. Apriete el CSFI a un par de torsión final solo después de haber instalado el tubo entre el solenoide y el inyector y de haberse asegurado una correcta alineación del CSFI con respecto al tubo. Consulte Tubo entre el solenoide y el inyector (página 128) para obtener información acerca de la instalación del tubo entre el solenoide y el inyector. 3. Conecte la tuerca del tubo entre el solenoide y el inyector en el CSFI instalado sin apretar. Apriete la tuerca del tubo entre el solenoide y el inyector a un par de torsión especial (página130). 4. Sostenga el CSFI con una llave de retroceso para mantener la orientación correcta. Apriete la tuerca de bloqueo del CSFI a un par de torsión especial (página130).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS)

Figura 137 1. 2.

127

Tubo entre el filtro y el solenoide

CSFS.

Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) Perno de la brida hexagonal M6 x 12 (2)

Figura 138 1.

Instale dos pernos de la brida hexagonal M6 x 12 y el CSFS. Apriete los pernos a un par de torsión especial (página130).

2. 3. 4. 5. 6.

Tubo entre el filtro y el solenoide.

Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) Sello anular de 10,7 x 16 (2) Perno banjo tamaño 6 Conjunto del tubo del filtro al solenoide Perno banjo tamaño 8 Sello anular de 12,7 x 18 (2)

1. Coloque el conjunto del tubo entre el filtro y el solenoide en el CSFS. Instale un perno banjo tamaño 6 y dos sellos anulares nuevos de 10,7 x 16. 2. Coloque el conjunto del tubo entre el filtro y el solenoide en el conjunto del filtro de combustible. Instale un perno banjo tamaño 8 y dos sellos anulares nuevos de 12,7 x 18. 3. Apriete los pernos banjo tamaño 6 y tamaño 8 a un par de torsión especial (página130).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

128

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO

Tubo entre el solenoide y el inyector

1. Coloque el tubo entre el solenoide y el inyector en el conjunto de la válvula del acelerador del motor e instale tres correas de amarre. Asegúrese de que el tubo entre el solenoide y el inyector esté alineado con la flecha estampada en el conjunto de la válvula del acelerador del motor. 2. Si aún no lo hizo, conecte el tubo entre el solenoide y el inyector al CSFI y apriete la tuerca del tubo entre el solenoide y el inyector a un par de torsión especial (página130).

Figura 139

Marca de alineación.

NOTA: use la marca de alineación estampada en el conjunto de la válvula del acelerador del motor para orientar correctamente el dispositivo de encendido para arranque en frío (CSFI) y el tubo entre el solenoide y el inyector. Figura 141 Tubo entre el solenoide y el inyector en el CSFS. 1. 2. 3. 4.

CSFS Tubo entre el solenoide y el inyector Perno banjo M8 x 1 Arandela (2)

3. Conecte el tubo entre el solenoide y el inyector al CSFS con dos arandelas nuevas y un perno banjo M8 x 1. Apriete el perno banjo M8 x 1 a un par de torsión especial (página130).

Figura 140 1. 2. 3.

Tubo entre el solenoide y el inyector.

Tubo entre el solenoide y el inyector Correa de amarre (6) Conjunto de la válvula del acelerador del motor

4. Conecte el tubo entre el solenoide y el inyector al CSFI. Apriete la tuerca del tubo entre el solenoide y el inyector a un par de torsión especial (página 130). 5. Si se extrajo el CSFI, apriete la tuerca de bloqueo del CSFI a un par de torsión especial (página130).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO Relé para arranque en frío (CSR)

Conjunto del soporte del relé

Figura 142 1. 2.

129

Conjunto del soporte del relé.

Perno de la brida hexagonal M6 x 16 (3) Conjunto del soporte del relé

1. Coloque el conjunto del soporte del relé e instale tres pernos de la brida hexagonal M6 x 16. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599).

Figura 143 1. 2.

CSR.

CSR Perno de la brida hexagonal M6 x 20 (2)

Instale el CSR y dos pernos de la brida hexagonal M6 x 20. Apriete los pernos a un par de torsión especial (página130).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

130

ASISTENCIA PARA ARRANQUE EN FRÍO

Torque especial Tuerca de bloqueo del CSFI

25 N m (18 lb-pie)

Pernos de la brida hexagonal M6 x 12 (CSFS)

6 N m (53 lb-pulgadas)

Pernos de la brida hexagonal M6 x 20 (CSR)

10 N m (88 lb-pulgadas)

Perno banjo M8 x 1

8 N m (71 lb-pulgadas)

Tuerca de tubo entre el solenoide y el inyector

8 N m (71 lb-pulgadas)

Perno banjo tamaño 6

15 N m (92 lb-pulgadas)

Perno banjo tamaño 8

15 N m (92 lb-pulgadas)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

131

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136 . Catalizador previo de oxidación diesel (PDOC). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136 . Conjunto de la inyección de salida (DSI) y conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137 . Conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector y conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138 . Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139 . Conjunto del dosificador de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140 . Conducto de escape del turbocargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140 . Inspección y limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141 . Dosificador de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142 . Conducto de escape del turbocargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142 . Conjunto del dosificador de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142 . Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143 . Conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector y conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .144 . Conjunto de la inyección de salida (DSI) y conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145 . Catalizador previo de oxidación diesel (PDOC). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .146 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

132

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

133

Vistas detalladas

Figura 144 1. 2. 3. 4.

Componentes del sistema postratamiento (lado izquierdo del motor).

Conjunto de la inyección de salida (DSI) Perno hexagonal M8 x 35 (3) Espaciador de 19 mm Abrazadera de tubo acojinada sencilla

5.

6. 7. 8.

Conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector Perno de 3/8-16 x 1 1/2 Junta tórica (tamaño 011) Conjunto del adaptador

9. Junta tórica (2) 10. Conjunto del adaptador

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

134

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

Figura 145 1. 2. 3. 4. 5. 6.

7.

Componentes del sistema postratamiento (lado derecho del motor).

Conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador Perno hexagonal con arandela de 3/8-16 x 1 (2) Abrazadera CTB de 3/8 (2) Tuerca hexagonal de 3/8 (2) Abrazadera de tubo acojinada sencilla (3) Conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector Junta tórica (tamaño 011) (2)

8. 9.

10. 11. 12. 13. 14.

Espaciador de 19 mm Conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula Arandela de 10,85 x 19,3 x 1,27 Perno de 3/8-16 x 1 1/2 Perno hexagonal para alta temperatura M8 x 45 (9) Adaptador de tubo Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador

15. Adaptador de tubo M10 x 5/16 16. Dosificador de combustible 17. Empaque del inyector de hidrocarburos 18. Manguera de retorno de refrigerante del dosificador 19. Perno hexagonal M8 x 12 20. Perno hexagonal M8 x 16 21. Protector térmico

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO 22. Espaciador del protector térmico 23. Espaciador de 9 de diámetro interior x 16 de diámetro exterior x 15 de longitud (5) 24. Conducto de escape del turbo 25. Empaque del freno de motor

26. Espaciador de 11 de diámetro interior x 20 de diámetro exterior x 24 de longitud (3) 27. Perno hexagonal M10 x 50 (3) 28. Conjunto del tubo del PDOC

135 29. Perno hexagonal M10 x 20 (3) 30. Conjunto del soporte del PDOC 31. Abrazadera (PDOC)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

136

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

Extracción

Catalizador previo de oxidación diesel (PDOC)

GOVERNMENT REGULATION: Los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de quitar los componentes. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor.

Figura 146 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Conjunto del tubo del PDOC.

Abrazadera (PDOC) Perno hexagonal M10 x 50 (3) Empaque del freno de motor Espaciador de 11 de diámetro interior x 20 de diámetro exterior x 24 de longitud (3) Perno hexagonal M10 x 20 (3) Conjunto del soporte del PDOC

1. Extraiga tres pernos hexagonales M10 x 20 del conjunto del soporte del PDOC. 2. Extraiga tres pernos hexagonales M10 x 50 y tres espaciadores de 11 de diámetro interior x 20 de diámetro exterior x 24 de longitud. Extraiga el PDOC de la salida del turbocargador. Deseche el empaque del freno de motor. 3. Si es necesario, afloje la abrazadera del PDOC y extraiga el PDOC del conjunto del soporte del PDOC.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no fume y mantenga el combustible alejado de llamas y chispas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO Conjunto de la inyección de salida (DSI) y conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector

137

2. Desconecte el conjunto del tubo de retorno de combustible del conjunto de la DSI con una Herramienta de desconexión de tubería de combustible (página147).

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, deseche el combustible en un contenedor con la indicación "COMBUSTIBLE DIÉSEL" según la normativa aplicable.

Figura 148 1. 2. 3. 4. 5.

Conjunto de la DSI.

Perno hexagonal M8 x 35 (3) Conjunto de la DSI Perno de 3/8-16 x 1 1/2 Espaciador de 19 mm (debajo de la abrazadera) Conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector

3. Afloje la tuerca del tubo del conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector en el conjunto en el conjunto del DSI. Figura 147 Conjunto del tubo de retorno de combustible. 1. 2. 3.

Conjunto de la DSI Conjunto del tubo de retorno de combustible Herramienta de desconexión de tubería de combustible

1. Coloque el contenedor apropiado con la indicación "COMBUSTIBLE DIÉSEL" marcada claramente debajo del conjunto del tubo de retorno de combustible.

4. Sostenga el adaptador en el conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector con la llave de retroceso y afloje la tuerca del tubo del conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector. 5. Extraiga tres pernos hexagonales M8 x 35 y, luego, el conjunto de la DSI. 6. Extraiga el perno de 3/8-16 x 1 1/2 con un espaciador de 19 mm y, luego, el conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

138

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

Conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector y conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula

Figura 149 Conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector. 1. 2. 3.

Conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector Abrazadera de tubo acojinada sencilla (2) Tuerca hexagonal de 3/8 (2)

1. Sostenga el adaptador en el conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector con la llave de retroceso y afloje la tuerca del conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula. 2. Extraiga dos tuercas hexagonales de 3/8. 3. Extraiga el conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector con las abrazaderas del tubo.

4. Extraiga y deseche las juntas tóricas (tamaño 011) del conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector.

Figura 151 Conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula. 1. 2. 3. 4.

Espaciador de 19 mm Arandela de 10,85 x 19,3 x 1,27 Conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula Perno de 3/8-16 x 1 1/2

5. Afloje el adaptador del conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula en el dosificador de combustible. 6. Extraiga el perno de 3/8-16 x 1 1/2, la arandela de 10,85 x 19,3 x 1,27 y el espaciador de 19 mm. 7. Extraiga el conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula con las abrazaderas del tubo.

Figura 150 Junta tórica del conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector (tamaño 011).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador

Figura 152 Conjuntos de tubos de suministro y de retorno de refrigerante del dosificador. 1. 2. 3. 4.

Perno hexagonal con arandela de 3/8-16 x 1 (2) Dosificador de combustible Conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador

1. Afloje las tuercas del tubo en cada extremo del conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador y extraiga el conjunto del tubo de suministro de refrigerante. 2. Afloje la tuerca del tubo en el conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador en el dosificador de combustible.

139

3. Extraiga dos pernos hexagonales con arandelas de 3/8-16 x 1 que sujetan el conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador en el cárter.

Figura 153 Manguera de retorno de refrigerante del dosificador. 1. 2.

Manguera de retorno de refrigerante del dosificador Abrazadera CTB de 3/8

4. Afloje la abrazadera CTB de 3/8 y desconecte la manguera de retorno de refrigerante del dosificador del adaptador en la entrada de la bomba de agua. 5. Extraiga el tubo y la manguera de retorno de refrigerante del dosificador. Si es necesario, afloje la abrazadera y separe el tubo de la manguera.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

140

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

Conjunto del dosificador de combustible

3. Extraiga el empaque del inyector de hidrocarburos del conducto de escape del turbocargador y deséchelo. Conducto de escape del turbocargador

Figura 154 1. 2. 3. 4.

Dosificador de combustible.

Adaptador de tubo M10 x 5/16 Perno hexagonal M8 x 45 (2) Dosificador de combustible Adaptador de tubo (codo de 90°)

1. Si es necesario, extraiga el adaptador de tubo M10 x 5/16 y el adaptador de tubo (codo de 90°) del dosificador de combustible. 2. Extraiga dos pernos hexagonales M8 x 45 y deséchelos. Extraiga el dosificador de combustible.

Figura 155

Figura 156 1. 2. 3.

Protector térmico.

Perno hexagonal M8 x 16 Perno hexagonal M8 x 12 Protector térmico

1. Extraiga el perno hexagonal M8 x 16 y el perno hexagonal M8 x 12. Extraiga el protector térmico.

Empaque del inyector de hidrocarburos.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

141

Inspección y limpieza Dosificador de combustible

Figura 157 1. 2. 3. 4.

Conducto de escape del turbocargador. Figura 158

Conducto de escape del turbocargador Perno hexagonal M8 x 45 (7) Espaciador del protector térmico Espaciador de 9 de diámetro interior x 16 de diámetro exterior x 15 de longitud (5)

1. 2.

2. Extraiga siete pernos hexagonales M8 x 45, el espaciador del protector térmico y cinco espaciadores de 9 de diámetro interior x 16 de diámetro exterior x 15 de longitud. 3. Extraiga el conducto turbocargador.

de

escape

del

Dosificador de combustible.

Alojamiento del refrigerante Punta de la boquilla del inyector

CUIDADO: para evitar que se dañe el componente, NO se recomienda la limpieza del dosificador de combustible con limpiador de carburador u obturador, otros solventes o cualquier escobilla. No se considera un procedimiento regular de mantenimiento, ni tampoco el inyector se considera un artículo que deba recibir servicio. No lave el inyector con aire comprimido. No tire de la punta de la boquilla del inyector ni la manipule de ninguna manera. No hay ningún método de limpieza aceptable para el dosificador de combustible. En caso de duda, no limpie el inyector; reemplácelo.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

142

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

Instalación Conducto de escape del turbocargador

Figura 160 1. 2. 3.

Figura 159 1. 2. 3. 4.

Conducto de escape del turbocargador.

Conducto de escape del turbocargador Perno de M8 x 45 (7) Espaciador del protector térmico Espaciador de 9 de diámetro interior x 16 de diámetro exterior x 15 de longitud (5)

1. Coloque el conducto de escape del turbocargador en el turbocargador de baja presión.

Protector térmico.

Perno hexagonal M8 x 16 Perno hexagonal M8 x 12 Protector térmico

4. Instale el protector térmico en el espaciador respectivo y el turbocargador con pernos hexagonales M8 x 12 y pernos hexagonales M8 x 16. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). Conjunto del dosificador de combustible

2. Instale cinco pernos M8 x 45 con cinco espaciadores de 9 de diámetro interior x 16 de diámetro exterior x 15 de longitud. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). 3. Instale el espaciador del protector térmico con dos pernos M8 x 45. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599).

Figura 161

Empaque del inyector de hidrocarburos.

1. Coloque el nuevo empaque del inyector de hidrocarburos en el conducto de escape del turbocargador.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

143

de retorno de refrigerante del dosificador. No apriete la tuerca del adaptador en este momento. Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador

Figura 162 1. 2. 3. 4.

Conjunto del dosificador de combustible.

Adaptador de tubo M10 x 5/16 Perno hexagonal M8 x 45 (2) Dosificador de combustible Adaptador de tubo (codo de 90°)

NOTA: no vuelva a usar los pernos hexagonales M8 x 45. Estos pernos son seguros especiales para alta temperatura. Instale pernos nuevos. 2. Instale dos pernos hexagonales M8 x 45 nuevos en dos pasos. Primero, apriete ambos pernos de acuerdo con el paso 1 y, luego, apriete ambos pernos de acuerdo con el paso 2, como se indica en el par de torsión especial (página147). 3. Si se retiraron previamente, instale el adaptador de tubo M10 x 5/16 y el adaptador de tubo (codo de 90°) en el dosificador de combustible. Apriete el adaptador de tubo M10 x 5/16 a un par de torsión especial (página 147). Apriete manualmente el adaptador de tubo (codo de 90°). Saque el adaptador de tubo (codo de 90°) para permitir la instalación del conjunto del tubo

Figura 163 Manguera de retorno de refrigerante del dosificador. 1. 2.

Manguera de retorno de refrigerante del dosificador Abrazadera CTB de 3/8

1. Si se extrajo, instale la manguera de retorno de refrigerante del dosificador en el conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador. 2. Deslice la manguera y el tubo hasta colocarlos en su posición en el cárter y conecte la manguera al adaptador de la entrada de la bomba de agua. Sujete la manguera de retorno de refrigerante del dosificador con una abrazadera CTB de 3/8.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

144

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO Conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector y conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula

Figura 164 Conjuntos de tubos de suministro y de retorno de refrigerante del dosificador. 1. 2. 3. 4.

Perno hexagonal con arandela de 3/8-16 x 1 (2) Dosificador de combustible Conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador

3. Instale dos pernos hexagonales de 3/8-16 x 1 para sujetar el conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador en el cárter. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600). 4. Apriete la tuerca del tubo en el conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador en el dosificador de combustible a un par de torsión especial (página147). Use una llave de retroceso para sostener el adaptador a 90° y apriete la contratuerca a un par de torsión especial (página 147). 5. Instale el conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador. Apriete las tuercas del tubo a un par de torsión especial (página147).

Figura 165 Conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula. 1. 2. 3. 4. 5.

Espaciador de 19 mm Arandela de 10,85 x 19,3 x 1,27 Conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula Perno de 3/8-16 x 1 1/2 Dosificador de combustible

1. Conecte el conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula al conjunto del dosificador de combustible. Apriete el adaptador manualmente. 2. Coloque el conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula en el cárter e instale el perno de 3/8-16 x 1 1/2 con una arandela de 10,85 x 19,3 x 1,27 a través de la abrazadera del tubo y del espaciador de 19 mm. Apriete el perno al par de torsión estándar (página600). 3. Apriete la tuerca del tubo del conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula en el dosificador de combustible a un par de torsión especial (página147).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

145

una llave de retroceso y apriete el adaptador a un par de torsión especial (página147). 7. Apriete las tuercas de 3/8-16 al par de torsión estándar (página600). Conjunto de la inyección de salida (DSI) y conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector

Figura 166 Junta tórica del conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector (tamaño 011). 4. Instale dos juntas tóricas nuevas (tamaño 011) en el conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector.

Figura 168 1. 2. 3. 4. 5.

Figura 167 Conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector. 1. 2. 3.

Conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector Abrazadera de tubo acojinada sencilla (2) Tuerca de 3/8–16 (2)

5. Coloque el conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector en su posición con abrazaderas de tubo acojinadas sencillas en los espárragos del alojamiento del volante. Instale dos tuercas de 3/8-16 y apriételas manualmente. 6. Conecte el conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector al conjunto del tubo para combustible del dosificador desde la válvula. Use

Conjunto de la DSI.

Perno hexagonal M8 x 35 (3) Conjunto de la DSI Perno de 3/8-16 x 1 1/2 Espaciador de 19 mm (debajo de la abrazadera) Conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector

1. Coloque el conjunto de la DSI en el soporte del sistema de combustible de baja presión. Instale tres pernos hexagonales M8 x 35 y apriételos al par de torsión estándar (página599). 2. Conecte el conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector al conjunto de la DSI y al conjunto del tubo de alimentación de la unidad del inyector. Apriete los adaptadores manualmente. 3. Instale un espaciador de 19 mm y una abrazadera acojinada sencilla en el cárter con un perno de 3/8-16 x 1 1/2. Apriete el perno al par de torsión estándar (página600). 4. Use una llave de retroceso y apriete las tuercas del conjunto del tubo para combustible del

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

146

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

dosificador hasta el inyector a un par de torsión especial (página147).

Figura 169 Conjunto del tubo de retorno de combustible. 1. 2.

Conjunto de la DSI Conjunto del tubo de retorno de combustible

5. Empuje el conjunto del tubo de retorno de combustible en el adaptador del conjunto de la DSI hasta que se sienta un chasquido. Tire del conjunto del tubo hacia abajo para verificar si la conexión está firme.

Catalizador previo de oxidación diesel (PDOC)

Figura 170 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Conjunto del tubo del PDOC.

Abrazadera (PDOC) Perno M10 x 50 (3) Empaque del freno de motor Espaciador de 11 de diámetro interior x 20 de diámetro exterior x 24 de longitud (3) Perno hexagonal M10 x 20 (3) Conjunto del soporte del PDOC

1. Use un nuevo empaque de freno de motor e instale el PDOC en la salida del turbocargador con tres pernos M10 x 50 y tres espaciadores de 11 de diámetro interior x 20 de diámetro exterior x 24 de longitud. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). 2. Instale el conjunto del soporte del PDOC en el soporte base del PDOC. Apriete tres pernos hexagonales M10 x 20 a un par de torsión especial (página147). 3. Si se extrajo, instale la abrazadera alrededor del conjunto del soporte del PDOC y el conjunto del tubo del PDOC. Apriete la abrazadera a un par de torsión especial (página147).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

147

Torque especial Pernos M8 x 45 (dosificador de combustible)

Paso 1: 11 N m (8 lb-pie) Paso 2: 24 N m (18 lb-pie)

Pernos hexagonales M10 x 20 (conjunto de soporte de PDOC)

62 N m (45 lb-pie)

Adaptador de tubo M10 x 5/16

31 N m (23 lb-pie)

Abrazadera (PDOC)

31 N m (23 lb-pie)

Tuercas del adaptador de tubo de suministro de refrigerante

20 N m (15 lb-pie)

Tuerca del conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador

20 N m (15 lb-pie)

Tuercas del conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador

20 N m (15 lb-pie)

Tuercas del tubo para combustible del dosificador desde la válvula

24 N m (18 lb-pie)

Tuercas del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector

24 N m (18 lb-pie)

Adaptadores de tubo de alimentación de la unidad del inyector

20 N m (15 lb-pie)

Contratuerca del adaptador de tubo (codo de 90°)

20 N m (15 lb-pie)

Herramientas Especiales de Servicio Número de herramienta

Descripción Herramienta de desconexión de tubería de combustible

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ZTSE4773

148

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

149

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .151 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159 . Conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159 . Conducto de salida del compresor de alta presión (HP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160 . Conducto de entrada de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160 . Tubo entre el turbocargador y el interenfriador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161 . Conjunto del enfriador intermedio (ISC) del turbocargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .162 . Soporte del interenfriador (externo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164 . Válvula de control del aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165 . Protectores térmicos del turbocargador y activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión (HP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166 . . Conjuntos de tubos de suministro de aceite del turbocargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168 Turbocargadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169 . Desmontaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171 . Turbocargadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171 . Limpieza e inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171 . . Limpieza de los turbocargadores y las piezas relacionadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171 Inspección de los turbocargadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172 . . Prueba de presión del conjunto del enfriador intermedio (ISC) del turbocargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172 Montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174 . Turbocargadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174 . Turbocargadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174 . . Conjuntos de tubos de suministro de aceite del turbocargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176 Protectores térmicos del turbocargador y activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión (HP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .177 . Válvula de control del aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179 . Soporte del interenfriador (externo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180 . . Conjunto del enfriador intermedio (ISC) del turbocargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180 Tubo entre el turbocargador y el interenfriador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183 . Conducto de entrada de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184 . . Conducto de salida del compresor de alta presión (HP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185 . Conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185 Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187 . . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

150

TURBOCARGADORES

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

151

Vistas detalladas

Figura 171 1. 2. 3.

Conductos del turbocargador.

Junta tórica (tamaño 337) Conducto de entrada de aire Perno de la brida hexagonal M10 x 55

4. 5.

Perno de la brida hexagonal M10 x 110 Perno de la brida hexagonal M10 x 40 (2)

6. 7.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Conducto de salida del compresor de alta presión Junta tórica (tamaño 333)

152

TURBOCARGADORES

Figura 172 1. 2. 3. 4. 5.

Enfriador intermedio (ISC).

Soporte del compresor de aire acondicionado (Feón) Soporte del interenfriador (externo) Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) Perno de la brida hexagonal M10 x 80 (2) Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (2)

6. 7.

8. 9.

Perno de la brida hexagonal M8 x 45 Conjunto del enfriador intermedio (ISC) del turbocargador Perno de la brida hexagonal M8 x 100 Perno de espárrago M8 x 100 (3)

10. Conjunto del soporte del tubo del enfriador de EGR

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES 11. Tuerca de la brida hexagonal M8 (2) 12. Perno de la brida hexagonal M6 x 35 13. Abrazadera del tubo del enfriador de EGR 14. Sello de tubo de 72,2 x 60 15. Abrazadera SAE 24

16. Manguera de retorno de refrigerante del LPCAC 17. Abrazadera SAE 6 (3) 18. Suministro del CAC de alta presión y manguera de retorno 19. Junta tórica de 2-230, 3,53 x 63,09 20. Tubo de salida del ISC

153 21. Junta tórica (tamaño 333) 22. Perno de la brida hexagonal M8 x 35 (2) 23. Adaptador de retorno del núcleo del calefactor 24. Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (2) 25. Perno prisionero M8 x 30

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

154 26. Soporte del interenfriador (interno) 27. Arandela endurecida de 3/8

TURBOCARGADORES 28. Perno hexagonal de 3/8-16 x 3 29. Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (2)

30. Espárrago de traba de 3/8 x 6 1/2 (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

Figura 173 1. 2.

3.

4.

155

Conjunto del turbocargador.

Perno de la brida hexagonal M6 x 16 (2) Conjunto de la manguera de suministro de aceite del turbocargador de baja presión Conjunto de la manguera de suministro de aceite del turbocargador de alta presión Junta tórica (205) (2)

5. 6. 7. 8.

Conjunto del turbocargador de baja presión Perno de la brida hexagonal M8 x 16 (3) Protector térmico del turbocargador de alta presión Perno de la brida hexagonal M8 x 16 (2)

9.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Protector térmico del turbocargador

156

TURBOCARGADORES

10. Junta tórica (118) (2) 11. Tubo de drenaje de aceite del turbocargador 12. Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (4) 13. Junta tórica (tamaño 329)

14. Perno hexagonal de 5/16–18 x 1 15. Tubo entre el turbocargador y el interenfriador 16. Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16

17. Soporte del tubo entre el turbocargador y el interenfriador

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES 18. Perno de la brida hexagonal M10 x 30 19. Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 (2) 20. Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 (2) 21. Junta tórica (n.° 128) 22. Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 1/2 (2)

23. Espaciador del tubo de refrigerante del EGR 24. Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (2) 25. Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 26. Soporte superior del turbocargador

157 27. Arandela endurecida de 10,2 x 18,5

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

158

TURBOCARGADORES

Figura 174 1. 2. 3. 4.

Turbocargadores de alta presión y de baja presión.

Perno de la brida hexagonal M10 x 55 (5) Tuerca de la brida hexagonal M10 (3) Funda de 10,2 x 20,0 x 15,0 (2) Conjunto del turbocargador de alta presión (HP)

5. 6.

7.

Perno hexagonal para servicio pesado M8 x 14 (3) Activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión (HP) Sujetador en E (2)

8.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Conjunto del turbocargador de baja presión (LP)

TURBOCARGADORES

Extracción

159

NOTA: consulte las siguientes secciones de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección.

GOVERNMENT REGULATION: Los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.



Motor eléctrico



Sistema de postratamiento

Conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o mantenimiento. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor y el turbocargador se hayan enfriado antes de desinstalar el turbocargador. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, extraiga el cable tierra del terminal negativo de la batería principal antes de desconectar o conectar los componentes eléctricos. Siempre conecte el cable tierra al final. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor.

Figura 175 Conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador. 1. 2. 3.

Perno M8 x 20 (4) Perno de 3/8-16 x 7/8 (2) Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 (2)

1. Extraiga cuatro pernos M8 x 20. 2. Extraiga dos pernos de 3/8-16 x 7/8 con arandelas y, luego, el conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador. Extraiga y deseche las juntas tóricas (Figura 173) 10 y 21.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

160

TURBOCARGADORES

Conducto de salida del compresor de alta presión (HP)

3. Extraiga y deseche la junta tórica (tamaño 333) del conducto de salida del compresor de alta presión. Conducto de entrada de aire

Figura 176 Conducto de salida del compresor de alta presión. 1. 2.

Perno M10 x 40 (2) Conducto de salida del compresor de alta presión

1. Extraiga dos pernos M10 x 40. 2. Extraiga el conducto de salida del compresor de alta presión.

Figura 178 1. 2. 3.

Conducto de entrada de aire.

Perno M10 x 55 Conducto de entrada de aire Perno M10 x 110

1. Extraiga los pernos M10 x 55 y M10 x 110. 2. Extraiga el conducto de entrada de aire del turbocargador de baja presión.

Figura 177 Junta tórica del conducto de salida del compresor de alta presión (tamaño 333).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

161

Tubo entre el turbocargador y el interenfriador

Figura 179 Junta tórica de entrada del turbocargador de baja presión (tamaño 337). 3. Extraiga y deseche la junta tórica (tamaño 337) de la entrada del compresor del turbocargador de baja presión.

Figura 180 1. 2. 3. 4.

Tubo entre el turbocargador y el ISC.

Tuerca de 3/8-16 Perno de 5/16-18 x 1 Soporte del tubo entre el turbocargador y el interenfriador Perno M10 x 30

1. Extraiga la tuerca de 3/8-16, el perno de 5/16-18 x 1 y el perno M10 x 30. Extraiga el tubo entre el turbocargador y el ISC y el soporte del tubo entre el turbocargador y el interenfriador.

Figura 181 y el ISC. 1. 2.

Sellos de tubo entre el turbocargador

Junta tórica (tamaño 329) Sello de tubo de 72,2 x 60

2. Extraiga y deseche la junta tórica (tamaño 329). EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

162

TURBOCARGADORES

3. Extraiga y deseche el sello de tubo de 72,2 x 60.

3. Extraiga el conjunto del soporte del tubo del enfriador de EGR.

Conjunto del enfriador intermedio (ISC) del turbocargador

Figura 183 Abrazaderas de la manguera de refrigerante del ISC. Figura 182 Conjunto del soporte del tubo del enfriador de EGR. 1. 2. 3.

Tuerca de la brida hexagonal M8 Conjunto del soporte del tubo del enfriador de EGR Perno de la brida hexagonal M6 x 35

1. Extraiga el perno de la brida hexagonal M6 x 35 y la abrazadera.

1. 2.

Abrazadera SAE 16 (suministro de refrigerante) Abrazadera SAE 16 (retorno de refrigerante)

4. Afloje ambas abrazaderas SAE 16 en la manguera de suministro de refrigerante y la manguera de retorno de refrigerante. Desconecte las mangueras del conjunto del enfriador intermedio del turbocargador.

2. Extraiga la tuerca de la brida hexagonal M8.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

Figura 184 calefactor. 1. 2. 3.

Adaptador de retorno del núcleo del

Correa de amarre Perno prisionero M8 x 30 Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (2)

5. Extraiga la correa de amarre del perno prisionero M8 x 30. 6. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 30 y el perno prisionero M8 x 30.

Figura 185 1. 2. 3. 4. 5.

163

Pernos de montaje del ISC.

Tubo de salida del ISC Perno de la brida hexagonal M8 x 100 Perno prisionero M8 x 100 x 18 (3) Tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25 Conjunto del tubo de suministro de aceite

7. Extraiga la tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25. 8. Extraiga el conjunto del tubo de suministro de aceite del perno prisionero M8 x 100 x 18. 9. Extraiga tres pernos prisioneros M8 x 100 x 18. 10. Extraiga el perno de la brida hexagonal M8 x 100. Extraiga el ISC y el tubo de salida del ISC.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

164

TURBOCARGADORES

Figura 186 1. 2.

Tubo de salida del ISC.

Tubo de salida del ISC. Perno de la brida hexagonal M8 x 35 (2)

11. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 35. Extraiga del ISC el tubo de salida del ISC.

Figura 188 Junta tórica del compresor de alta presión (tamaño 333). 13. Extraiga y deseche la junta tórica del compresor de alta presión (tamaño 333) del turbocargador de alta presión. Soporte del interenfriador (externo)

Figura 187 Junta tórica 2-230 de 3,53 x 63,09 del tubo de salida del ISC. 12. Extraiga y deseche la junta tórica 2-230, 3,53 x 63,09, del tubo de salida del ISC.

Figura 189 1. 2. 3. 4.

Soporte del interenfriador (externo).

Perno de la brida hexagonal M10 x 80 (2) Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (2) Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) Perno de la brida hexagonal M8 x 45

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

165

1. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 30. 2. Extraiga un perno de la brida hexagonal M8 x 45, dos pernos de la brida hexagonal M8 x 25 y dos pernos de la brida hexagonal M10 x 80. 3. Extraiga el soporte del interenfriador (externo). Válvula de control del aire

Figura 191 Tubo de suministro de aire de la válvula de control del aire. 1. 2.

Correa de amarre Collarín amarillo

5. Corte cuatro correas de amarre. Figura 190 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Válvula de control del aire.

Perno M8 x 65 Perno M8 x 80 (2) Conjunto del tubo de suministro de aire Adaptador con achaflanado de 90° (2) Conjunto del tubo de contrapresión de escape (EBP) Abrazadera a presión de 12,3 x 7 Manguera del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión (HP)

6. Coloque a presión el collarín amarillo y extraiga el tubo de suministro de aire de la válvula de control del aire.

1. Desconecte el conjunto del tubo de EBP del adaptador con achaflanado de 90°. 2. Desconecte el conjunto del tubo de suministro de aire del adaptador con achaflanado de 90°. 3. Corte una abrazadera a presión de 12,3 x 7 y desconecte de la válvula de control del aire la manguera del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión. 4. Extraiga dos pernos M8 x 80 y uno M8 x 65. Extraiga la válvula de control del aire.

Figura 192 Manguera del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de HP. 1. 2. 3. 4.

Abrazadera a presión de 12,3 x 7 Abrazadera de la correa en V Correa de amarre Soporte del interenfriador (interno)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

166

TURBOCARGADORES

7. Corte una abrazadera a presión de 12,3 x 7 de la manguera del activador del turbocargador de alta presión. 8. Extraiga las correas de amarre de la abrazadera de la correa en V y el soporte del interenfriador. 9. Observe la distribución y extraiga la manguera del activador de la compuerta de descarga.

10. Extraiga el perno M6 x 12 que sujeta el conjunto del tubo de EBP en el soporte del enfriador de EGR delantero. Protectores térmicos del turbocargador y activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión (HP)

Figura 194 Activador de la compuerta de descarga del turbocargador de baja presión. Figura 193 Conjunto del tubo de contrapresión de escape (EBP). 1. 2.

Perno M6 x 12 Conjunto del tubo de EBP

NOTA: se fabricaron motores de producción temprana con un activador de la compuerta de descarga del turbocargador de baja presión. Este activador no es funcional y no necesita conectarse.

NOTA: el conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador de baja presión y el conjunto del tubo de EBP deben ser extraídos junto con los turbocargadores.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

167

2. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 16. Extraiga el protector térmico del turbocargador de baja presión.

Figura 195 1. 2.

Protectores térmicos del turbocargador.

Perno de la brida (turbocargador de Perno de la brida (turbocargador de

hexagonal M8 x 16 (3) alta presión) hexagonal M8 x 16 (2) baja presión)

1. Extraiga tres pernos de la brida hexagonal M8 x 16. Extraiga el protector térmico del turbocargador de alta presión.

Figura 196 Activador de la compuerta de descarga del turbocargador de HP. 1. 2.

Sujetador en E Perno hexagonal para servicio pesado M8 x 14 (3)

3. Extraiga el sujetador en E. 4. Extraiga tres pernos hexagonales M8 x 14 para servicio pesado del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión. Extraiga el activador de la compuerta de descarga del turbocargador de HP.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

168

TURBOCARGADORES

Conjuntos de tubos de suministro de aceite del turbocargador

Figura 198 Perno M6 x 12 del tubo de suministro de aceite del turbocargador en el turbocargador de alta presión. Figura 197 Tubos de suministro de aceite del turbocargador en el alojamiento del filtro de aceite. 1. 2. 3.

Conjunto del tubo de suministro de aceite de alta presión Conjunto del tubo de suministro de aceite de baja presión Conector

NOTA: el conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador de baja presión y el conjunto del tubo de EBP deben ser extraídos de los turbocargadores después de que estos se extraigan del motor. 3. Extraiga el perno M6 x 12 y el conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador del turbocargador de alta presión.

1. Desconecte el conjunto del tubo de suministro de aceite de alta presión del conector. 2. Desconecte el conjunto del tubo de suministro de aceite de baja presión del conector.

Figura 199 Junta tórica del conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador. 4. Extraiga y deseche la junta tórica del conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador de alta presión. EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

169

Turbocargadores

Figura 201 Montaje del turbocargador (se muestran las tuercas superiores). 1. 2.

Figura 200 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Soporte superior del turbocargador.

Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5 (soporte trasero) Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (2) Perno prisionero de 3/8-16 x 5 1/2 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 Espaciador del tubo de refrigerante del EGR Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/2 (2) Funda de 10,5 x 20 x 15

1. Extraiga los pernos de la brida hexagonal M8 x 20.

Tuerca M10 (3) Funda de 10,2 x 20 x 15 (2)

NOTA: la tuerca M10 inferior del montaje del turbocargador está orientada hacia el lado opuesto del motor. 5. Extraiga la tuerca M10 inferior. 6. Extraiga dos tuercas M10 superiores y fundas de 10,2 x 20 x 15. 7. Instale el soporte de elevación del turbocargador (página 187) con los refuerzos de los pernos de montaje con protector térmico. 8. Extraiga los turbocargadores del múltiple de escape. Coloque los turbocargadores sobre una superficie de trabajo limpia.

2. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/2. 3. Extraiga el espaciador del tubo de refrigerante del EGR. 4. Extraiga la tuerca de la brida hexagonal de 3/8–16, la funda de 10,5 x 20 x 15 y el soporte superior del turbocargador. Extraiga la arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5 del perno prisionero de 3/8-16 x 5 1/2.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

170

TURBOCARGADORES 9. Extraiga el perno M6 x 12 (soporte). 10. Extraiga el perno M6 x 12 (conjunto del tubo de suministro de aceite) y el conjunto del tubo de suministro de aceite de baja presión del turbocargador. Extraiga y deseche la junta tórica. 11. Afloje la tuerca del tubo del conjunto del tubo de EBP y extraiga el tubo de EBP. 12. Si se va a reemplazar el turbocargador o si hay una fuga en el adaptador, extraiga el adaptador M10 x M12 de 24°.

Figura 202 Conjunto del tubo de EBP y conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador de baja presión. 1. 2. 3. 4.

Perno M6 x 12 (soporte) Perno M6 x 12 (conjunto del tubo de suministro de aceite) Adaptador de 24° M10 x M12 Conjunto del tubo de EBP

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

Desmontaje

Limpieza e inspección

Turbocargadores

Limpieza de los turbocargadores y las piezas relacionadas

171

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). NOTA: no utilice una solución cáustica en los turbocargadores ni en los componentes relacionados con estos. 1. Limpie con jabón y vapor la tubería que une el múltiple de admisión con el conjunto del depurador de aire. Seque todas las tuberías con aire comprimido filtrado. Figura 203 Pernos hexagonales M10 x 55 del turbocargador de baja presión al turbocargador de alta presión. 1. Si es necesario, extraiga hexagonales M10 x 55.

cinco

pernos

2. Separe el turbocargador de baja presión del turbocargador de alta presión.

2. Limpie con aire comprimido filtrado el enfriador del aire de carga (CAC), el múltiple de admisión de aire y la tubería del interenfriador. 3. Limpie los tubos de suministro y de retorno de aceite con un solvente adecuado y un cepillo de nailon. Seque los tubos con aire comprimido filtrado. Reemplace los tubos dañados. 4. Limpie los empaques y las superficies de montaje.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

172

TURBOCARGADORES

Inspección de los turbocargadores 1. Inspeccione los turbocargadores para detectar fisuras y fugas. Si es necesario, reemplácelos.

Prueba de presión del conjunto del enfriador intermedio (ISC) del turbocargador

2. Inspeccione los rotores del compresor y los volantes de la turbina, y controle que las paletas no estén erosionadas, dobladas ni rotas, y que en ellas no se haya depositado suciedad. Si los turbocargadores están dañados, reemplácelos. NOTA: si las paletas están dobladas, reemplace los turbocargadores. No intente enderezar las paletas dobladas de los volantes. 3. Coloque los turbocargadores sobre un banco, con los ejes en posición horizontal.

Figura 205 Junta tórica 2-230 de 3,53 x 63,09 del tubo de salida del ISC. 1. Instale una nueva junta tórica 2-230 de 3,53 x 63,09 de diámetro interno en la ranura del tubo de salida del ISC.

Figura 204 Rotación libre del eje del conjunto del turbocargador (típico). 4. Gire manualmente los ejes de la turbina y revise cada alojamiento para ver si hay roce de la rueda con algún elemento. Las ruedas deben girar libremente. Si existe rozamiento o interferencia, reemplace el turbocargador. Figura 206 1. 2.

Tubo de salida del ISC.

Tubo de salida del ISC Perno de la brida hexagonal M8 x 35 (2)

2. Instale el tubo de salida del ISC en el ISC. Instale los pernos de la brida hexagonal M8 x 35. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

173

y use acopladores y abrazaderas de tres pulgadas (disponible en distribuidores locales). ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). 4. Presurice el ISC a 30 lb/pulg.² (205 kPa) y cierre la válvula en la tubería de suministro de aire. 5. Rocíe con una solución de agua y jabón el ISC, la brida de montaje del tubo de salida del ISC y los componentes del probador. Verifique que no haya fugas en las conexiones de las mangueras ni en los componentes del probador. Figura 207 del ISC.

Configuración de la prueba de presión

3. Fije el kit de probador del enfriador del aire de carga (página 187) al ISC. Para ello, siga las instrucciones que se incluyen con la herramienta,

6. Si detecta visualmente una fuga en el ISC o si se detecta una caída de presión en el medidor del probador, reemplace el ISC. 7. Purgue la presión y, luego, extraiga del ISC el probador del enfriador del aire de carga.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

174

TURBOCARGADORES

Montaje

Instalación

Turbocargadores

Turbocargadores

Figura 208 Pernos hexagonales M10 x 55 del turbocargador de baja presión al turbocargador de alta presión. 1. Instale el turbocargador de baja presión en el turbocargador de alta presión. NOTA: el apriete final de los pernos hexagonales M10 x 55 se debe realizar después de que los turbocargadores estén instalados en el soporte superior del turbocargador. 2. Instale cinco pernos hexagonales M10 x 55 y apriételos con la mano. Apriete los pernos a un par de torsión especial (página187).

Figura 209 Conjunto del tubo de EBP y conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador de baja presión. 1. 2. 3. 4.

Perno M6 x 12 (soporte) Perno M6 x 12 (conjunto del tubo de suministro de aceite) Adaptador de 24° M10 x M12 Conjunto del tubo de EBP

1. Si extrajo el adaptador M10 x M12 de 24°, instálelo. Apriete el adaptador a un par de torsión especial (página187). 2. Instale una junta tórica nueva en el conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador de baja presión. Lubrique la junta tórica con aceite limpio del motor. 3. Instale el conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador de baja presión. Apriete el perno M6 x 12 (conjunto del tubo de suministro de aceite) al par de torsión estándar (página599). 4. Instale el conjunto del tubo de EBP en un adaptador M10 x M12 de 24°. Apriete la tuerca con la mano. 5. Instale el perno M6 x 12 (soporte). Apriete el perno M6 x 12 al par de torsión estándar (página 599).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

175

6. Apriete la tuerca del conjunto del tubo de EBP a un par de torsión especial (página187).

Figura 210 Montaje del turbocargador (se muestran las tuercas superiores). 1. 2.

Tuerca M10 (3) Funda de 10,2 x 20 x 15 (2)

Figura 211

NOTA: la tuerca M10 inferior del montaje del turbocargador está orientada hacia el lado opuesto del motor. Esta tuerca no tiene una funda detrás. 7. Instale los turbocargadores en el múltiple de escape. Instale dos fundas de 10,2 x 20 x 15 y tres tuercas M10. Apriete las tuercas al par de torsión estándar (página599). 8. Extraiga el soporte turbocargador.

de

elevación

del

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Soporte superior del turbocargador.

Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5 (soporte trasero) Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (2) Perno prisionero de 3/8-16 x 5 1/2 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 Espaciador del tubo de refrigerante del EGR Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/2 (2) Funda de 10,5 x 20 x 15

9. Coloque la arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5 en el perno prisionero de 3/8-16 x 5 1/2. 10. Coloque el soporte superior del turbocargador sobre el espárrago de 3/8–16 x 5 1/2. 11. Instale la funda de 10,5 x 20 x 15 y la tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16. Apriete la tuerca con la mano. 12. Instale el espaciador del tubo de refrigerante del enfriador de EGR con dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/2. Apriete los pernos y la tuerca de 3/8-16 al par de torsión estándar (página600). 13. Instale ambos pernos de la brida hexagonal M8 x 20. Es posible que sea necesario mover un poco el turbocargador de baja presión para alinear el orificio de la parte inferior del

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

176

TURBOCARGADORES

turbocargador con el orificio del soporte superior del turbocargador. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599).

alta presión. Lubrique la junta tórica con aceite limpio del motor.

14. Si es necesario, apriete los cinco pernos M10 x 55(Figura 208) a un par de torsión especial (página187). Conjuntos de tubos de suministro de aceite del turbocargador

Figura 213 Perno M6 x 12 del tubo de suministro de aceite del turbocargador en el turbocargador de alta presión. Figura 212 Junta tórica del conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador.

2. Instale el conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador de alta presión en el turbocargador. Apriete el perno M6 x 12 al par de torsión estándar (página599).

1. Instale una junta tórica nueva en el conjunto del tubo de suministro de aceite del turbocargador de

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

177

Protectores térmicos del turbocargador y activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión (HP)

Figura 214 Tubos de suministro de aceite del turbocargador en el alojamiento del filtro de aceite. 1. 2. 3.

Conjunto del tubo de suministro de aceite de alta presión Conjunto del tubo de suministro de aceite de baja presión Conector

Figura 215 Activador de la compuerta de descarga del turbocargador de baja presión. NOTA: se fabricaron motores de producción temprana con un activador de la compuerta de descarga del turbocargador de baja presión. Este activador no es funcional y no necesita conectarse.

NOTA: es posible que deba girar el conector para conectarlo al conjunto del tubo de suministro de aceite de alta presión. 3. Conecte el conjunto del tubo de suministro de aceite de alta presión al conector. 4. Conecte el conjunto del tubo de suministro de aceite de baja presión al conector. 5. Apriete las tuercas del tubo de suministro de aceite a un par de torsión especial (página187).

Figura 216 Activador de la compuerta de descarga del turbocargador de HP. 1. 2. 3.

Sujetador en E Perno hexagonal para servicio pesado M8 x 14 (3) Contratuerca de la varilla de empuje

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

178

TURBOCARGADORES

1. Utilice dos pernos M8 x 14 para instalar el activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión en el turbocargador de alta presión. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). 2. Instale el sujetador en E para asegurar la varilla del activador en el pasador de la palanca de la compuerta de descarga. NOTA: utilice una bomba de mano o aire comprimido regulado a no más de 345 kPa (50 lb/pulg.²) para revisar el movimiento de la unión del activador de la compuerta de descarga. 3. Fije la fuente de aire al activador de la compuerta de descarga y hágalo funcionar hasta que alcance su potencia máxima; controle que la unión se mueva libremente. El funcionamiento debería ser suave, y no se deben producir atascamientos. Si el funcionamiento no es suave, afloje la contratuerca de la varilla de empuje y vuelva a ajustarla. Vuelva a controlar el movimiento.

Figura 217 1. 2.

Protectores térmicos del turbocargador.

Perno de la brida hexagonal M8 x 16 (3) (turbocargador de alta presión) Perno de la brida hexagonal M8 x 16 (2) (turbocargador de baja presión)

4. Instale el protector térmico en el turbocargador de alta presión con tres pernos M8 x 16. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). 5. Instale el protector térmico en el turbocargador de baja presión con dos pernos M8 x 20. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES Válvula de control del aire

179

2. Coloque en el motor la manguera del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión. Asegure con correas de amarre la manguera en la abrazadera de la correa en V y el soporte (interno) del interenfriador. 3. Coloque una abrazadera a presión de 12,3 x 7 nueva en el extremo de la manguera del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión. Fije la manguera del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión al activador y asegure la abrazadera a presión de 12,3 x 7.

Figura 218 Conjunto del tubo de contrapresión de escape (EBP). 1. 2.

Perno M6 x 12 Conjunto del tubo de EBP

1. Instale el perno M6 x 12 a través del soporte del tubo de EBP y del soporte del enfriador de EGR delantero. Apriete el perno al par de torsión estándar (página599). Figura 220 Tubo de suministro de aire de la válvula de control del aire. 1. 2.

Correa de amarre Collarín amarillo

4. Coloque el tubo de suministro de la válvula de control del aire en su ubicación original.

Figura 219 Manguera del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de HP. 1. 2. 3. 4.

5. Coloque a presión el collarín amarillo e inserte el tubo de suministro de aire de la válvula de control del aire en el adaptador. Libere el collarín amarillo y tire del tubo para asegurarse de que la conexión sea adecuada. 6. Instale cuatro correas de amarre nuevas en las ubicaciones que se muestran.

Abrazadera a presión de 12,3 x 7 Abrazadera de la correa en V Correa de amarre Soporte del interenfriador (interno)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

180

TURBOCARGADORES Soporte del interenfriador (externo)

Figura 221 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Válvula de control del aire.

Perno M8 x 65 Perno M8 x 80 (2) Conjunto del tubo de suministro de aire Adaptador con achaflanado de 90° (2) Conjunto del tubo de contrapresión de escape (EBP) Abrazadera a presión de 12,3 x 7 Manguera del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión (HP)

7. Instale la válvula de control del aire. Apriete dos pernos M8 x 80 y uno M8 x 65 al par de torsión estándar (página599). 8. Conecte el conjunto del tubo de suministro de aire al adaptador con achaflanado de 90°. Apriete la tuerca del tubo de suministro de aire a un par de torsión especial (página187). 9. Conecte el conjunto del tubo de EBP al adaptador con achaflanado de 90°. Apriete la tuerca del conjunto del tubo de EBP a un par de torsión especial (página187). 10. Coloque una abrazadera a presión de 12,3 x 7 nueva en la manguera del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión. Conecte la manguera a la válvula de control del aire. Ajuste a presión la abrazadera de 12,3 x 7 en su posición.

Figura 222 1. 2. 3. 4.

Soporte del interenfriador (externo).

Perno de la brida hexagonal M10 x 80 (2) Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (2) Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) Perno de la brida hexagonal M8 x 45

1. Coloque el soporte del interenfriador (externo) e instale dos pernos de la brida hexagonal M8 x 25 y dos pernos de la brida hexagonal M10 x 80. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). 2. Instale dos pernos de la brida hexagonal M8 x 30. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599) Conjunto del enfriador intermedio (ISC) del turbocargador NOTA: el tubo de salida del ISC se instaló con una junta tórica 2-230 de 3,53 x 63,09 nueva durante la "Prueba de presión del conjunto del enfriador intermedio (ISC) del turbocargador". Si se realizó esta prueba, continúe con el paso tres.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

181

2. Instale el tubo de salida del ISC en el ISC. Instale los pernos de la brida hexagonal M8 x 35. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599).

Figura 223 Junta tórica 2-230 de 3,53 x 63,09 del tubo de salida del ISC. 1. Instale una nueva junta tórica 2-230 de 3,53 x 63,09 de diámetro interno en la ranura del tubo de salida del ISC. Figura 225 Junta tórica del compresor de alta presión (tamaño 333). 3. Instale una nueva junta tórica (tamaño 333) del compresor de alta presión en el turbocargador de alta presión. Lubrique el sello conlubricante de goma P-80® o equivalente (página187)

Figura 224 1. 2.

Tubo de salida del ISC.

Tubo de salida del ISC Perno de la brida hexagonal M8 x 35 (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

182

TURBOCARGADORES prisioneros al par de torsión estándar (página 599). 6. Instale el conjunto del tubo de suministro de aceite en el perno prisionero M8 x 100 x 18. 7. Instale la tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25. Apriete la tuerca al par de torsión estándar (página599).

Figura 226 1. 2. 3. 4. 5.

Pernos de montaje del ISC.

Tubo de salida del ISC Perno de la brida hexagonal M8 x 100 Perno prisionero M8 x 100 x 18 (3) Tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25 Conjunto del tubo de suministro de aceite

4. Coloque el ISC junto con el tubo de salida del ISC en el soporte de interenfriador (externo). Instale un perno de la brida hexagonal M8 x 100 y un perno prisionero M8 x 100 x 18 superior; ajústelos con la mano. 5. Instale los pernos prisioneros M8 x 100 x 18 restantes. Apriete el perno y los tres pernos

Figura 227 Abrazaderas de la manguera de refrigerante del ISC. 1. 2.

Abrazadera SAE 16 (suministro de refrigerante) Abrazadera SAE 16 (retorno de refrigerante)

8. Conecte las mangueras de refrigerante a los adaptadores del ISC y asegúrelas con abrazaderas SAE 16.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

Figura 229 CAC. Figura 228 calefactor. 1. 2. 3.

Adaptador de retorno del núcleo del

Correa de amarre Perno prisionero M8 x 30 Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (2)

9. Instale dos pernos de la brida hexagonal M8 x 30 y un perno prisionero M8 x 30. Apriete los pernos y el perno prisionero al par de torsión estándar (página599). 10. Asegure con una correa de amarre la manguera del activador de la compuerta de descarga del turbocargador de alta presión en el perno prisionero M8 x 30.

1. 2. 3.

183

Soporte del tubo de refrigerante del

Tuerca de la brida hexagonal M8 Conjunto del soporte del tubo del enfriador de EGR Perno de la brida hexagonal M6 x 35

11. Coloque el soporte del tubo de refrigerante del CAC sobre un perno prisionero M8 x 100 x 18 e instale la tuerca de la brida hexagonal M8. Apriete la tuerca al par de torsión estándar (página599). 12. Instale el perno M6 x 35. Apriete el perno al par de torsión estándar (página599). Tubo entre el turbocargador y el interenfriador

Figura 230 y el ISC. 1. 2.

Sellos de tubo entre el turbocargador

Junta tórica (tamaño 329) Sello de tubo de 72,2 x 60

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

184

TURBOCARGADORES

1. Instale una junta tórica (tamaño 329) nueva. Lubrique la junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página187).

5. Instale el perno de 5/16-18 x 1. Apriete el perno de 5/16-18 x 1 y la tuerca de 3/8-16 al par de torsión estándar (página600).

2. Instale el nuevo sello de tubo de 72,2 x 60 con un instalador del sello de tubo entre el enfriador intermedio y el tubo de extensión del turbo de alta presión (página187). Lubrique el sello de tubo con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 187) para facilitar la instalación.

6. Instale el perno M10 x 30. Apriete el perno M10 x 30 al par de torsión estándar (página599)

Figura 231 1. 2. 3. 4.

Conducto de entrada de aire

Tubo entre el turbocargador y el ISC.

Tuerca de 3/8-16 Perno de 5/16–18 x 1 Soporte del tubo entre el turbocargador y el interenfriador Perno M10 x 30

3. Instale el turbocargador en el tubo del interenfriador y en el ISC y, luego, en la salida del turbocargador de baja presión. 4. Instale el soporte del tubo entre el turbocargador y el interenfriador. Instale la tuerca de 3/8-16 y apriétela manualmente.

Figura 232 Junta tórica de entrada del turbocargador de baja presión (tamaño 337). 1. Instale la junta tórica (tamaño 337) nueva en la entrada del compresor del turbocargador de baja presión. Lubrique la junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página187). 2. Instale conducto de entrada de aire en el turbocargador de baja presión.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

185

1. Instale una nueva junta tórica (tamaño 333) en el conducto de salida del compresor de alta presión. Lubrique la junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página187).

Figura 233 1. 2. 3.

Conducto de entrada de aire.

Perno M10 x 55 Conducto de entrada de aire Perno M10 x 110

3. Instale pernos M10 x 55 y M10 x 110. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). Conducto de salida del compresor de alta presión (HP)

Figura 235 Conducto de salida del compresor de alta presión. 1. 2.

Perno M10 x 40 (2) Conducto de salida del compresor de alta presión

2. Empuje el conducto de salida del compresor de alta presión hasta que entre en el turbocargador de alta presión. Instale dos pernos M10 x 40. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). Conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador 1. Instale juntas tóricas nuevas, artículos 10 y 21 en la (Figura 173) , en el conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador.

Figura 234 Junta tórica del conducto de salida del compresor de alta presión (tamaño 333).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

186

TURBOCARGADORES

Figura 236 Conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador. 1. 2. 3.

Perno M8 x 20 (4) Perno de 3/8-16 x 7/8 (2) Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 (2)

2. Instale el conjunto del tubo de drenaje de aceite del turbocargador con cuatro pernos M8 x 20. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). 3. Instale dos pernos de 3/8-16 x 7/8 con arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TURBOCARGADORES

187

Torque especial Tuerca de tubo de suministro de aire

25 N m (18 lb-pie)

Tuerca del conjunto del tubo de EBP

25 N m (18 lb-pie)

Pernos hexagonales M10 x 55

47 N m (35 lb-pie)

Adaptador de 24° M10 x M12

62 N m (45 lb-pie)

Tuercas de tubo de suministro de aceite

31 N m (23 lb-pie)

Herramientas Especiales de Servicio Número de herramienta

Descripción Kit de probador del enfriador del aire de carga

ZTSE6042

Instalador del sello de tubo entre el enfriador intermedio y el tubo de extensión del turbo de alta presión

ZTSE6057

Lubricante de goma P-80® o equivalente Soporte de elevación del turbocargador

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Disponible en distribuidores locales ZTSE6104

188

TURBOCARGADORES

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA

189

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194 . Bomba de la dirección hidráulica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194 . Tubos de refrigerante del compresor de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195 . Compresor de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195 . Limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196 . Todos los componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .197 . Compresor de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .197 . Tubos de refrigerante del compresor de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199 . Bomba de la dirección hidráulica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .201 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

190

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA

191

Vistas detalladas

Figura 237 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Sistema del compresor de aire (cilindro sencillo) con bomba de la dirección hidráulica.

Abrazadera de la manguera (4) Tubo de salida del refrigerante Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 Perno de la brida hexagonal M8 x 20 Abrazadera (2) Adaptador (90°) Conector de funda esférica

8. Compresor de aire 9. Soporte del arnés 10. Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 (3) 11. Junta tórica de 18 mm (2) 12. Codo de 90° con rosca recta ajustable M18 13. Tubo de entrada del refrigerante 14. Perno de la brida hexagonal M10 x 40 (2)

15. Soporte del compresor de aire 16. Perno de la brida hexagonal M10 x 30 (2) 17. Arandela de seguridad del resorte M10 (2) 18. Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 (2) 19. Bomba de la dirección hidráulica 20. Empaque

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

192

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA

21. Conjunto del tubo de entrada de aceite del compresor de aire 22. Codo de 90°, achaflanado de 45° al M10

23. Sello anular del compresor de aire 24. Adaptador recto M18 25. Adaptador de 45° M27 x 1

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA

Figura 238 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

193

Sistema del compresor de aire (cilindro doble) opcional con bomba de la dirección hidráulica.

Tubo de salida del refrigerante Abrazadera Adaptador (90°) Conector de funda esférica Codo de 90° con rosca recta ajustable M18 (2) Abrazadera de la manguera (4) Junta tórica de 18 mm (2) Tubo de entrada del refrigerante Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 (3)

10. Perno de la brida hexagonal M10 x 30 (2) 11. Perno de la brida hexagonal M10 x 40 (2) 12. Soporte del compresor de aire 13. Arandela de seguridad del resorte M10 (2) 14. Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 (2) 15. Bomba de la dirección hidráulica 16. Empaque

17. Soporte del arnés 18. Conjunto del tubo de entrada de aceite del compresor de aire 19. Codo de 90°, achaflanado de 45° al M10 20. Sello anular del compresor de aire 21. Compresor de aire 22. Adaptador de 45° M27 x 1

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

194

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA

Extracción

Bomba de la dirección hidráulica

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

1. Extraiga el conjunto del tubo del medidor de nivel de aceite. Consulte Medidor de nivel de aceite y conjunto del tubo del medidor de nivel de aceite (página469).

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de extraer los componentes.

Figura 239 trasera).

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor.

2. Extraiga los tubos o las mangueras que estén conectadas a la bomba de la dirección hidráulica.

NOTA: es posible quitar el compresor de aire y la bomba de la dirección hidráulica como un conjunto o de manera separada, según los requisitos del servicio.

1. 2.

Bomba de la dirección hidráulica (vista

Bomba de la dirección hidráulica Perno de la brida hexagonal M10 x 30

3. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M10 x 30. 4. Extraiga la bomba de la dirección hidráulica y deseche el empaque.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA Tubos de refrigerante del compresor de aire 1. Extraiga el conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV). Consulte Entrada de aire (página 309).

195

NOTA: si va a extraer el compresor de aire del chasis, quite las abrazaderas de los tubos de entrada y salida del refrigerante para minimizar la pérdida de este del motor. 2. Coloque un contenedor adecuado debajo del compresor de aire para recolectar el refrigerante residual. 3. Afloje la abrazadera de la manguera del tubo de entrada del refrigerante. Extraiga el tubo de entrada del refrigerante. 4. Afloje la abrazadera de la manguera del tubo de salida del refrigerante. Extraiga el tubo de salida del refrigerante. Compresor de aire

Figura 240 Tubos de refrigerante del compresor de aire (cilindro sencillo). 1. 2. 3.

Tubo de salida del refrigerante Tubo de entrada del refrigerante Compresor de aire

Figura 242 1. 2. 3. 4.

Soporte del compresor de aire (típico).

Compresor de aire Perno de la brida hexagonal M10 x 40 Arandela endurecida de 3/8 Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, solicite asistencia para extraer o instalar el compresor de aire. Figura 241 Tubos de refrigerante del compresor de aire (cilindro doble). 1. 2. 3.

Tubo de entrada del refrigerante Tubo de salida del refrigerante Compresor de aire

1. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M10 x 40. 2. Extraiga dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 y dos arandelas endurecidas de 3/8 para extraer el soporte del motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

196

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA 4. Mientras sostiene el compresor de aire, extraiga las dos (2) tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13 que aseguran el soporte del arnés en la parte exterior del compresor de aire. 5. Mientras sigue sosteniendo el compresor de aire, extraiga la tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 restante que asegura el compresor de aire en la parte trasera de la placa de la cubierta delantera (en la parte trasera del compresor). 6. Extraiga el compresor de aire de los espárragos. 7. Extraiga y deseche el sello.

Limpieza Figura 243 (típico). 1. 2. 3. 4.

Soporte del arnés/compresor de aire

Compresor de aire Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 (3) (hay una detrás del compresor, que no se muestra) Soporte del arnés Conjunto del tubo de entrada de aceite del compresor de aire

3. Desconecte de la conexión del costado del compresor de aire la tuerca del tubo del conjunto del tubo de entrada de aceite del compresor.

Todos los componentes 1. Cubra las aberturas de refrigerante, líquidos y aire para asegurar que no entre suciedad en el compresor de aire ni en la bomba de la dirección hidráulica. 2. Quite el material extraño de las superficies del empaque del compresor de aire. Utilice un raspador para quitar la suciedad de las superficies del empaque. 3. Para limpiar las mangueras y los tubos, solo utilice agua caliente.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA

Instalación

2. Coloque el compresor de aire sobre tres espárragos de montaje de 1/2 x 13 x 2,95; al mismo tiempo, alinee los engranajes e instale sin ajustar la tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 interna.

Compresor de aire

Figura 244 1. 2.

197

Sello del compresor de aire (típico).

Compresor de aire Sello anular del compresor de aire

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, solicite asistencia para extraer o instalar el compresor de aire. 1. Instale el nuevo sello anular del compresor de aire en la ranura.

Figura 246 (típico). 1. 2. 3. 4.

Soporte del arnés/compresor de aire

Compresor de aire Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 (3) (hay una detrás del compresor, que no se muestra) Soporte del arnés Conjunto del tubo de entrada de aceite del compresor de aire

3. Mientras sostiene el compresor de aire, coloque el soporte del arnés por encima de los dos espárragos exteriores e instale sin ajustar dos tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13. 4. Apriete todas las tuercas a un par de torsión especial (página201).

Figura 245 de aire. 1. 2.

Superficie de montaje del compresor

Bomba de combustible Espárragos de montaje de 1/2 x 13 x 2,95

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

198

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA

Figura 247 1. 2. 3. 4.

Soporte del compresor de aire (típico).

Compresor de aire Perno de la brida hexagonal M10 x 40 Arandela endurecida de 3/8 Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2

5. Instale el soporte adecuado del compresor de aire (hay soportes diferentes para compresores con cilindro simple y compresores con cilindro doble) sobre el bloque del motor con dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 y dos arandelas endurecidas de 3/8. Apriételos al par de torsión estándar (página600). 6. Asegure el compresor de aire en el soporte con dos pernos de la brida hexagonal M10 x 40. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599).

Figura 248 Tubo de entrada de aceite del compresor de aire (típico). 1. 2. 3. 4.

Compresor de aire Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 (3) (hay una detrás del compresor, que no se muestra) Soporte del arnés Conjunto del tubo de entrada de aceite del compresor de aire

7. Fije el conjunto del tubo de entrada de aceite del compresor de aire en el conector de entrada de aceite del lado del compresor. Apriete la tuerca del adaptador del tubo a un par de torsión especial (página201).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA Tubos de refrigerante del compresor de aire

199

1. Instale el tubo de salida del refrigerante en el adaptador recto M18 de retorno de refrigerante (cilindro sencillo) o en el adaptador M18 de 90° (cilindro doble). Apriete la abrazadera de la manguera. 2. Instale el tubo de entrada del refrigerante en el adaptador M18 de 90° de entrada de refrigerante. Apriete la abrazadera de la manguera. 3. Extraiga de los tubos de entrada y salida del refrigerante las abrazaderas que evitan la pérdida de refrigerante del chasis, si se utilizan. 4. Instale el conjunto de la válvula del acelerador del motor (ETV). Consulte Entrada de aire (página 313). Bomba de la dirección hidráulica

Figura 249 Tubos de refrigerante del compresor de aire (cilindro sencillo). 1. 2. 3.

Tubo de salida del refrigerante Tubo de entrada del refrigerante Compresor de aire

Figura 251 hidráulica.

Figura 250 Tubos de refrigerante del compresor de aire (cilindro doble). 1. 2. 3.

Tubo de entrada del refrigerante Tubo de salida del refrigerante Compresor de aire

1. 2. 3. 4.

Empaque de la bomba de la dirección

Compresor de aire Empaque Soporte del compresor de aire Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2

1. Coloque el empaque nuevo de la bomba de la dirección hidráulica en la superficie de acoplamiento del compresor de aire.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

200

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA 2. Alinee la bomba de la dirección hidráulica y el empaque, y asegure ambos en el compresor de aire con dos pernos de la brida hexagonal M10 x 30. Apriételos al par de torsión estándar (página599). 3. Instale el conjunto del tubo del medidor de nivel de aceite. Consulte Medidor del nivel de aceite y conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (página483).

Figura 252 trasera). 1. 2.

Bomba de la dirección hidráulica (vista

Bomba de la dirección hidráulica Perno de la brida hexagonal M10 x 30

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA

201

Torque especial Tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13 (montaje del compresor de aire) Tuerca del adaptador del conjunto del tubo de entrada de aceite del compresor de aire

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

115 N m (77 lb-pie) 16 N m (144 lb-pulgadas)

202

COMPRESOR DE AIRE Y DIRECCIÓN HIDRÁULICA

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

203

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205 . Servicio periódico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208 . Reemplazo del filtro de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .208 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .209 . Conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel y conjuntos de tubos entre el riel y el inyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .209 . Riel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .212 . Conjunto del tubo de retorno de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .212 . Conjunto del alojamiento del filtro de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .213 . Bomba de combustible de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .216 . Limpieza e inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .217 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .218 . Bomba de combustible de alta presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .218 . Conjunto del alojamiento del filtro de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219 . Conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221 . Riel de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .222 . Conjuntos de tubos entre el riel y el inyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223 . . Conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225 Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

204

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

205

Vistas detalladas

Figura 253 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Riel y tubos de combustible de alta presión.

Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 1 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 2 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 3 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 4 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 5 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 6 Válvula limitadora de presión Perno banjo de la brida hexagonal M14 Sello anular de 14,7 x 22 (2)

10. Perno de cabeza hexagonal de 5/16–18 x 2 (2) 11. Perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 12. Riel de combustible 13. Conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel (trasero) 14. Perno de la brida hexagonal M6 x 20 15. Soporte de la tubería de combustible de alta presión 16. Conjunto de la abrazadera de la tubería de combustible de alta presión

17. Perno de bloqueo roscado de 3/8 x 1/2 18. Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 5 19. Conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel (delantero) 20. Conjunto de la abrazadera para suministro de combustible al riel (2) 21. Arandela de 8,8 x 17 x 1,6 mm (3)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

206

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Figura 254 Conjunto del alojamiento del filtro de combustible y tuberías de suministro y retorno de combustible. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Conjunto del tubo entre la bomba de combustible y el filtro Unión roscada M14 x 1,5 (2) Sello anular de 14,7 x 22 (4) Perno de la brida hexagonal M10 x 35 (2) Conjunto del cabezal del filtro de combustible Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 Espárrago de 5/16-18 Arandela endurecida de 3/8 Arandela de 8,8 x 17 x 1,6

10. Soporte del sistema de combustible de baja presión 11. Perno prisionero M8 12. Junta tórica n.º 906 13. Conjunto del adaptador de 9/16-18 x 90° 14. Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 15. Conjunto del tubo de retorno de combustible (desde los inyectores) 16. Adaptador de suministro de combustible

17. Conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque 18. Arandela de 8,8 x 17 x 1,6 19. Perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2 20. Filtro de combustible 21. Abrazadera de cableado doble (2) 22. Sujetador en C (2) 23. Conjunto del tubo de retorno de combustible

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Figura 255 1. 2. 3. 4. 5.

207

Bomba de combustible de alta presión.

Contratuerca hexagonal M24 Arandela M25 x 44 x 4 Engranaje de la bomba de alta presión Junta tórica de 100 x 3,349 Bomba de combustible de alta presión

6. 7. 8. 9.

Arandela lisa (4) Perno de la brida hexagonal M10 x 40 (4) Soporte de la bomba de alta presión Perno de la brida hexagonal M12 x 30 (2)

10. Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 7/8 (2) 11. Arandela endurecida de 3/8 (2) 12. Sellos anulares de 16,7 x 24 (4) 13. Conector de conexión rápida M16 x 1,5 (3) 14. Conector hembra M16 x 1,5

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

208

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Servicio periódico

Reemplazo del filtro de combustible

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, desconecte el terminal negativo de la batería principal antes de conectar o desconectar los componentes eléctricos. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no fume y mantenga el combustible alejado de llamas y chispas. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, almacene el diesel en un recipiente aprobado, diseñado para diesel y claramente rotulado diésel.

Figura 256

Filtro de combustible.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no fume y mantenga el combustible alejado de llamas y chispas. 1. Con una llave o una correa para extraer filtros, afloje el filtro de combustible y extráigalo del cabezal. Deséchelo según las reglamentaciones locales. 2. Lubrique el sello del filtro nuevo con aceite limpio del motor. 3. Asegure el filtro de combustible en el conjunto del cabezal girando el filtro hacia la derecha, hasta que el sello del filtro haga contacto con el cabezal. Apriete de 2/3 de vuelta a una vuelta completa más. 4. Cebe el sistema de combustible con la bomba de cebado montada en el chasis. 5. Arranque el motor para presurizar el sistema de combustible. Inspeccione el área que rodea el filtro de combustible y controle que no haya fugas. Si es necesario, APAGUE el motor y elimine las fugas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

209

Extracción NOTA: consulte las siguientes secciones de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección. •

Motor eléctrico



Asistencia para arranque en frío



Sistema de postratamiento



Sistema de EGR



Enfriador de aceite, alojamiento del filtro y ventilación del cárter



Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados



Compresor de aire

Conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel y conjuntos de tubos entre el riel y el inyector ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, el motor debe estar APAGADO durante al menos cinco minutos para poder realizar trabajos en el sistema de combustible de alta presión y permitir la despresurización del sistema. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no fume y mantenga el combustible alejado de llamas y chispas.

Figura 257 Conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel (delantero) Riel de combustible Perno de la brida hexagonal M6 x 20 Conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel (trasero) Soporte de la tubería de combustible de alta presión Perno de bloqueo roscado y arandela endurecida de 3/8 x 1/2 Conjunto de la abrazadera de la tubería de combustible de alta presión Conjunto de la abrazadera del tubo de combustible entre la bomba y el riel (2)

1. Extraiga el filtro de combustible. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice tapas limpias del sistema de combustible para tapar las conexiones de los componentes inmediatamente después de extraer cada tubería de combustible.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, siempre que se quite una tubería de combustible (tubería) en el sistema de combustible de alta presión, debe reemplazarse con una nueva. 2. Extraiga el conjunto del perno de la brida hexagonal M6 x 20 y la abrazadera de la tubería de combustible de alta presión del conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel (trasero). 3. Extraiga el perno de bloqueo roscado de 3/8 x 1/2 y la arandela endurecida. Extraiga del cárter el soporte de la tubería de combustible de alta presión. 4. Afloje las tuercas del conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel, y desconecte los conjuntos de tubos de combustible entre la

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

210

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

bomba y el riel de la bomba de combustible de alta presión. 5. Afloje las tuercas del conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel, y desconecte los conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel del riel de combustible.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, siempre que se quite una tubería de combustible (tubería) en el sistema de combustible de alta presión, debe reemplazarse con una nueva.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, reemplace ambos conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel. 6. Deseche los conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel y los conjuntos de abrazaderas del tubo de combustible entre la bomba y el riel.

Figura 259 Extracción (típica) de la tuerca del tubo del conjunto del tubo entre el riel y el inyector.

Figura 258

Conector de la tubería de combustible.

7. Con un conector de la tubería de combustible (página228), afloje las tuercas de los tubos de los conjuntos de tubos entre el riel y el inyector, y desconecte los conjuntos de tubos entre el riel y el inyector de los conjuntos de conectores de alta presión.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Figura 260 1.

2.

211

Conjuntos de tubos entre el riel y el inyector.

Tuercas de la tubería en los conjuntos de conectores de alta presión (típicas) Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 1

3. 4. 5.

Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 2 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 3 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 4

8. Afloje las tuercas de los tubos de los conjuntos de tubos entre el riel y el inyector, y extraiga los

6. 7. 8.

Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 5 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 6 Tuercas de la tubería en el riel de combustible (típicas)

conjuntos de tubos entre el riel y el inyector del riel de combustible.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

212

SISTEMA DE COMBUSTIBLE NOTA: la válvula limitadora de presión no se puede volver a utilizar una vez que se la extrae del riel de combustible. 1. Solo si es necesario, extraiga la válvula limitadora de presión del riel de combustible. Deseche la válvula limitadora de presión. 2. Extraiga el perno banjo de la brida hexagonal M14 y deseche dos sellos anulares de 14,7 x 22. 3. Extraiga dos pernos de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2, un perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2, tres arandelas de 8,8 x 17 x 1,6 y el riel de combustible.

Figura 261 Tapón de combustible en el conjunto del conector de alta presión (típico).

Conjunto del tubo de retorno de combustible

9. Extraiga y deseche los conjuntos de tubos entre el riel y el inyector. Tape inmediatamente las conexiones abiertas de los conjuntos de conectores de alta presión, del riel de combustible y de la bomba de combustible de alta presión con tapones de aire y combustible limpios descartables (página228). Riel de combustible

Figura 263 Conjunto del tubo de retorno de combustible. 1. 2. 3. 4.

Figura 262 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Conjunto del adaptador de 9/16-18 x 90° Tuercas del tubo del conjunto del tubo de retorno de combustible (2) Conjunto del tubo de retorno de combustible Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16

Riel de combustible.

Riel de combustible Válvula limitadora de presión Perno banjo de la brida hexagonal M14 Sello anular de 14,7 x 22 (2) Arandela y perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2 (2 ea) Arandela y perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2

1. Afloje las tuercas de los tubos del conjunto del tubo de retorno de combustible. 2. Extraiga la tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 y el conjunto del tubo de retorno de combustible. 3. Extraiga el conjunto del adaptador de 9/16-18 x 90° y deseche la junta tórica n.º 906.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

213

6. Use la herramienta de desconexión de tubería de combustible (página228) para desconectar todos los adaptadores de conexión rápida de la tubería de combustible de baja presión. a. Deslice los dientes de la herramienta sobre los botones de liberación del adaptador de conexión rápida. b. Tire del adaptador de conexión rápida para desconectarlo. 7. Desconecte el conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque, en el del adaptador de la bomba de combustible de alta presión. Tape inmediatamente las aberturas con tapones de aire y combustible limpios descartables (página228).

Figura 264 Conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque. 1.

2. 3. 4. 5. 6.

8. Libere el conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque de las dos abrazaderas de cableado doble.

Adaptador de la bomba de combustible de alta presión del conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque Perno prisionero M8 Adaptador de suministro de combustible Sello anular de 14,7 x 22 (2) Abrazadera de cableado doble (2) Sujetador en C (2)

4. Extraiga el adaptador de suministro combustible y deseche dos sellos anulares.

9. Extraiga el perno prisionero M8 y el conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque. Conjunto del alojamiento del filtro de combustible

de

5. Extraiga dos sujetadores en C de las tuberías de combustible de baja presión.

Figura 266 Conjunto del tubo entre la bomba de combustible y el filtro.

Figura 265 Uso de la herramienta de desconexión de tubería de combustible.

1. Con la herramienta de desconexión de tubería de combustible (página228), desconecte el conjunto del tubo entre la bomba de combustible y el filtro, y extráigalo del conjunto del cabezal del filtro de combustible y la bomba de combustible de alta presión. Tape inmediatamente las aberturas con tapones de aire y combustible limpios descartables (página228).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

214

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Figura 267 Conjunto del tubo de retorno de combustible. 2. Si no lo quitó anteriormente, desconecte el conjunto del tubo de retorno de combustible del conjunto de la válvula de la unidad de medición. Consulte Conjunto de la inyección de salida (DSI) y conjunto del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector (página137). 3. Desconecte el conjunto del tubo de retorno de combustible y extráigalo del conjunto del cabezal del filtro de combustible y la bomba de combustible de alta presión. Tape inmediatamente las aberturas con tapones de aire y combustible limpios descartables (página 228).

Figura 268 Conjunto del cabezal del filtro de combustible. 1. 2. 3. 4.

Conjunto del cabezal del filtro de combustible Perno de la brida hexagonal M10 x 35 (2) Sello anular de 14,7 x 22 (2) Unión roscada M14 x 1,5 (2)

4. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M10 x 35 y el conjunto del cabezal del filtro de combustible. 5. Si va a reemplazar el conjunto del cabezal del filtro de combustible, o si hay fugas en los adaptadores, extraiga dos uniones roscadas M14 de 1,5 del conjunto del cabezal del filtro de combustible. Deseche los dos sellos anulares de 14,7 x 22.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

215

6. Extraiga la arandela y el espárrago 5/16-18; el perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2 y la arandela de 8,8 x 17 x 1,6 mm; el perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 y la arandela endurecida de 3/8; y el soporte del sistema de combustible de baja presión.

Figura 269 Soporte del sistema de combustible de baja presión. 1. 2. 3. 4.

Arandela y espárrago de 5/16-18 Soporte del sistema de combustible de baja presión Perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2 y arandela de 8,8 x 17 X 1,6 Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 y arandela endurecida de 3/8

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

216

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Bomba de combustible de alta presión

3. Extraiga la contratuerca hexagonal M24 y la arandela M25 x 44 x 4. Reinstale la contratuerca hexagonal M24 y ajústela dos vueltas.

Figura 270 Placa de la cubierta del engranaje de la bomba de alta presión. 1. 2.

Placa de la cubierta Perno de la brida hexagonal de 5/16 x 18 x 1 (6)

1. Extraiga seis pernos de la brida hexagonal de 5/16 x 18 x 1 y la placa de la cubierta. 2. Extraiga y deseche la junta tórica de 6,102 x 0,140 de la placa de la cubierta.

Figura 272 Engranaje de la bomba de alta presión y extractor de barra en H. 1. 2.

Extractor de barra en H Engranaje de la bomba de alta presión

4. Use el extractor de barra en H (página228) para extraer el engranaje de la bomba de alta presión de la bomba de combustible de alta presión. 5. Extraiga el extractor de barra en H. 6. Extraiga la contratuerca hexagonal M24. NOTA: el engranaje de la bomba de alta presión se debe extraer del interior de la cubierta delantera del motor después de extraer la bomba de alta presión de la parte trasera de la cubierta delantera.

Figura 271 1. 2. 3.

Engranaje de la bomba de alta presión.

Contratuerca hexagonal M24 Arandela M25 x 44 x 4 Engranaje de la bomba de alta presión

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

217

Limpieza e inspección 1. Inspeccione las tuberías de combustible de baja presión en busca de torceduras, obstrucciones u otros daños. Si es necesario, reemplácelas. 2. Controle que no estén dañadas las juntas tóricas del adaptador de conexión rápida de la tubería de combustible de baja presión. Si es necesario, reemplace las tuberías de combustible de baja presión. 3. Controle que el conjunto del cabezal del filtro de combustible no esté dañado. Si es necesario, reemplácelo. Figura 273 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Bomba de combustible de alta presión.

Perno de la brida hexagonal M10 x 40 y arandela lisa (4 ea) Conector de conexión rápida M16 x 1,5 (3) Conector hembra M16 x 1,5 Bomba de combustible de alta presión Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 7/8 y arandela endurecida de 3/8 (2 ea) Soporte de la bomba de alta presión Perno de la brida hexagonal M12 x 30 (2)

7. Extraiga dos pernos de cabeza hexagonal 3/8-16 x 7/8, dos arandelas endurecidas de 3/8, dos pernos de la brida hexagonal M12 x 30 y el soporte de la bomba de alta presión.

4. Controle que el eje y el engranaje de entrada de la bomba de combustible de alta presión no estén desgastados ni dañados. Si es necesario, reemplácelos. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). 5. Limpie las superficies exteriores de las tuberías de combustible de baja presión y el conjunto del cabezal del filtro de combustible con un solvente no cáustico adecuado. Seque con aire comprimido filtrado.

8. Extraiga cuatro pernos de la brida hexagonal M10 x 40, cuatro arandelas lisas y la bomba de combustible de alta presión. 9. Extraiga y deseche la junta tórica de 100 x 3,349 de la bomba de combustible de alta presión. 10. Extraiga el engranaje de la bomba de alta presión del interior de la cubierta delantera del motor. NOTA: si va a reemplazar la bomba de combustible de alta presión, o si hay fugas en los adaptadores, continúe con el paso 11. 11. Si es necesario, extraiga tres conectores de conexión rápida M16 x 1,5 y el conector M16 x 1,5 hembra de la bomba de combustible de alta presión. Deseche los cuatro sellos anulares de 16,7 x 24.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

218

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Instalación Bomba de combustible de alta presión

5. Limpie los restos de aceite de las roscas de los pernos con solvente no clorado. Aplique Loctite® 242 (página228) en las roscas de los pernos de la brida hexagonal M10 x 40. 6. Instale dos arandelas lisas y dos pernos de la brida hexagonal M10 x 40. Apriete los pernos de la brida hexagonal al par de torsión estándar (página599). 7. Extraiga dos espárragos de alineación de la bomba de alta presión (página228) del adaptador de la bomba de alta presión. 8. Instale dos arandelas lisas y dos pernos de la brida hexagonal M10 x 40. Apriete los pernos de la brida hexagonal al par de torsión estándar (página599).

Figura 274 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Bomba de combustible de alta presión.

Perno de la brida hexagonal M10 x 40 y arandela lisa (4 ea) Conector de conexión rápida M16 x 1,5 (3) Conector hembra M16 x 1,5 Bomba de combustible de alta presión Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 7/8 y arandela endurecida de 3/8 (2 ea) Soporte de la bomba de alta presión Perno de la brida hexagonal M12 x 30 (2)

9. Limpie los restos de aceite de las roscas de los pernos con solvente no clorado. Aplique Loctite® 242 (página228) en las roscas de los pernos de 3/8-16 x 7/8 y los pernos de la brida hexagonal M12 x 30. 10. Coloque el soporte de la bomba de alta presión e instale dos arandelas endurecidas de 3/8, dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 7/8 y dos pernos de la brida hexagonal M12 x 30. Apriete los dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 7/8 y los pernos de la brida hexagonal M12 x 30 a un par de torsión especial (página227).

1. Si los extrajo, instale tres conectores de conexión rápida M16 x 1,5 y el conector hembra M16 x 1,5 con cuatro sellos anulares nuevos de 16,7 x 24 en la bomba de combustible de alta presión. Apriete los conectores de conexión rápida M16 x 1,5 y el conector hembra M16 x 1,5 a un par de torsión especial (página227). 2. Instale una junta tórica de 100 x 3,349 nueva en la parte delantera de la bomba de combustible de alta presión. Antes de apretar los pernos, asegúrese de que la junta tórica quede asentada adecuadamente en la ranura. 3. Instale dos espárragos de alineación de la bomba de alta presión (página228) en el adaptador de la bomba de alta presión. 4. Coloque la bomba de combustible de alta presión sobre los espárragos de alineación de la bomba de alta presión (página 228) a través la cubierta delantera del motor.

Figura 275 1. 2. 3.

Engranaje de la bomba de alta presión.

Contratuerca hexagonal M24 Arandela M25 x 44 x 4 Engranaje de la bomba de alta presión

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE 11. Coloque el engranaje de la bomba de alta presión sobre el eje de la bomba de combustible de alta presión.

219

Conjunto del alojamiento del filtro de combustible

12. Instale la arandela M25 x 44 x 4 y la contratuerca hexagonal M24. Apriete la contratuerca hexagonal M24 a un par de torsión especial (página227). 13. Lubrique el engranaje de la bomba de alta presión con aceite de engranaje de peso 90 (página228).

Figura 277 Soporte del sistema de combustible de baja presión. 1. 2. 3. 4.

Figura 276 Placa de la cubierta del engranaje de la bomba de alta presión. 1. 2.

Placa de la cubierta Perno de la brida hexagonal de 5/16 x 18 x 1 (6)

14. Instale una junta tórica nueva de 6,102 x 0,140 en la ranura de la placa de la cubierta. 15. Instale la placa de la cubierta y seis pernos de la brida hexagonal de 5/16 x 18 x 1. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600).

Arandela y espárrago de 5/16-18 Soporte del sistema de combustible de baja presión Perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2 y arandela de 8,8 x 17 X 1,6 Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 y arandela endurecida de 3/8

1. Coloque el soporte del sistema de combustible de baja presión e instale la arandela y el espárrago de 5/16–18; el perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2 y la arandela de 8,8 x 17 x 1,6 mm; el perno de cabeza hexagonal 3/8-16 x 2 y la arandela endurecida de 3/8. Apriete los pernos de cabeza hexagonal y el espárrago al par de torsión estándar (página600).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

220

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Figura 278 Conjunto del cabezal del filtro de combustible. 1. 2. 3. 4.

Conjunto del cabezal del filtro de combustible Perno de la brida hexagonal M10 x 35 (2) Sello anular de 14,7 x 22 (2) Unión roscada M14 x 1,5 (2)

2. Coloque el conjunto del cabezal del filtro de combustible e instale dos pernos de la brida hexagonal M10 x 35. Apriete los pernos de la brida hexagonal a un par de torsión especial (página227).

Figura 279 Conjunto del tubo de retorno de combustible. NOTA: cuando los conectores del conjunto del tubo de retorno de combustible se asienten, se oye un chasquido. Revise la conexión tirando del conector. 4. Conecte el conjunto del tubo de retorno de combustible al conjunto del cabezal del filtro de combustible y la bomba de combustible de alta presión. 5. Si es necesario, conecte el conjunto del tubo de retorno de combustible al conjunto de la válvula de la unidad de medición.

3. Si reemplazó el conjunto del cabezal del filtro de combustible, o si hay fugas en los adaptadores, lubríquelos con combustible limpio e instale dos sellos anulares nuevos de 14,7 x 22 y dos uniones roscadas M14 x 1,5 en el conjunto del cabezal del filtro de combustible. Apriete las uniones roscadas M14 x 1,5 a un par de torsión especial (página227).

Figura 280 Conjunto del tubo entre la bomba de combustible y el filtro. NOTA: cuando los conectores del conjunto del tubo entre la bomba de combustible y el filtro se asienten, se oye un chasquido. Revise la conexión tirando del conector.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

221

de combustible a un par de torsión especial (página227).

6. Conecte el conjunto del tubo entre la bomba de combustible y el filtro al conjunto del cabezal del filtro de combustible y la bomba de combustible de alta presión. Conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque

Figura 282 Conjunto del tubo de retorno de combustible. 1. 2.

Figura 281 Conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque. 1.

2. 3. 4. 5. 6.

Adaptador de la bomba de combustible de alta presión del conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque Perno prisionero M8 Adaptador de suministro de combustible Sello anular de 14,7 x 22 (2) Abrazadera de cableado doble (2) Sujetador en C (2)

1. Coloque el conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque e instale el perno prisionero M8 sin ajustarlo. 2. Asegure el conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque con dos abrazaderas de cableado doble y dos sujetadores en C.

3. 4.

Conjunto del adaptador de 9/16-18 x 90° Tuercas del tubo del conjunto del tubo de retorno de combustible (2) Conjunto del tubo de retorno de combustible Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16

5. Instale una junta tórica n.º 906 nueva en el conjunto del adaptador de 9/16-18 x 90°. 6. Instale el conjunto del adaptador de 9/16-18 x 90°. Apriete levemente la tuerca de seguridad del adaptador de 9/16-18 x 90°. 7. Coloque el conjunto del tubo de retorno de combustible e instale la tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16. Apriete la tuerca de la brida hexagonal al par de torsión estándar (página600). NOTA: use una llave de retroceso para apretar las tuercas del tubo del conjunto del tubo de retorno de combustible.

3. Conecte el conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque con el adaptador de la bomba de combustible de alta presión.

8. Apriete las tuercas del tubo del conjunto del tubo de retorno de combustible. Apriete las tuercas del tubo del conjunto del tubo de retorno de combustible a un par de torsión especial (página 227).

4. Coloque dos sellos anulares nuevos de 14,7 x 22 e instale el adaptador de suministro de combustible. Apriete el adaptador de suministro

9. Apriete la tuerca de seguridad del adaptador de 9/16-18 x 90° a un par de torsión especial (página 227).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

222

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Riel de combustible NOTA: si va a reemplazar un conjunto del tubo entre un riel y el inyector, consulte Conjuntos de tubos entre el riel y el inyector (página223). NOTA: si va a reemplazar un conjunto del tubo de combustible entre una bomba y el riel, consulte Conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel (página225).

Figura 283 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Riel de combustible.

Riel de combustible Válvula limitadora de presión Perno banjo de la brida hexagonal M14 Sello anular de 14,7 x 22 (2) Arandela y perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2 (2 ea) Arandela y perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2

1. Aplique Loctite® 242 (página228) en las roscas de los pernos de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2 y el perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2. NOTA: el apriete final de los pernos de cabeza hexagonal del riel de combustible se debe realizar después de instalar los conjuntos de tubos entre el riel y el inyector y los conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel. 2. Coloque el riel de combustible e instale tres arandelas de 8,8 x 17 x 1,6; dos pernos de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 2; y un perno de cabeza hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2. En este punto, solo apriete manualmente los pernos de cabeza hexagonal del riel de combustible. 3. Coloque dos sellos anulares nuevos de 14,7 x 22 (uno en cada lado del banjo del conjunto del tubo de retorno de combustible al tanque) e instale el perno banjo de la brida hexagonal M14. Apriete el perno banjo de la brida hexagonal M14 a un par de torsión especial (página227). 4. Apriete el perno prisionero M8 (punto 2) del tubo de drenaje de combustible (Figura 281) al par de torsión estándar (página599). 5. Si extrajo la válvula limitadora de presión, instale una nueva. Lubrique las roscas y la junta tórica con combustible diesel limpio, e instale la válvula limitadora de presión y ajústela manualmente. 6. Apriete la válvula limitadora de presión a un par de torsión especial (página227).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

223

Conjuntos de tubos entre el riel y el inyector

Figura 284 1.

2.

Conjuntos de tubos entre el riel y el inyector.

Tuercas de la tubería en los conjuntos de conectores de alta presión (típicas) Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 1

3. 4. 5.

Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 2 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 3 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 4

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, siempre que se quite una tubería de combustible (tubería) en el sistema de combustible de alta presión, debe reemplazarse con una nueva. NOTA: si va a reemplazar un conjunto del tubo entre el riel y el inyector, no debe aflojar los pernos del riel de combustible.

6. 7. 8.

Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 5 Conjunto del tubo del riel al inyector para el cilindro 6 Tuercas de la tubería en el riel de combustible (típicas)

1. Si va a reemplazar más de un conjunto del tubo entre el riel y el inyector, afloje los pernos de montaje del riel de combustible para permitir que este se mueva hacia los costados. 2. Coloque el nuevo tubo entre el riel y el inyector en su posición, sobre el puerto de acoplamiento, y controle que esté alineado correctamente en ambos extremos. Si el tubo está muy

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

224

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

desalineado, no lo use. Se permite una pequeña desalineación debido a que el tubo, por naturaleza, tiende a estirarse. 3. Instale nuevos conjuntos de tubo entre el riel y el inyector en los cilindros apropiados. Sostenga firmemente el conjunto del tubo contra el cono de acoplamiento interior y apriete con la mano las tuercas del tubo entre el riel y el inyector que están en el riel de combustible. Luego, apriete con la mano las tuercas del tubo entre el riel y el inyector que están en los conjuntos de conectores de alta presión. NOTA: antes de aplicar el par de torsión final, asegúrese de que el tubo esté centrado en relación con las tuercas del tubo. 4. Apriete las tuercas del conjunto del tubo entre el riel y el inyector que se encuentran en el riel de combustible a un par de torsión especial (página 227).

Figura 286 Tuerca del tubo del conjunto del tubo entre el riel y el inyector (típico). 5. Con un conector de la tubería de combustible (página228), apriete las tuercas del conjunto del tubo entre el riel y el inyector que se encuentran en el conector de alta presión a un par de torsión especial (página227). 6. Si se aflojaron los pernos de cabeza hexagonal del riel de combustible, extraiga uno por uno y vuelva a aplicar Loctite® 242 (página228) en las roscas de los pernos. Apriete los tres pernos de cabeza hexagonal del riel de combustible a un par de torsión especial (página227).

Figura 285

Conector de la tubería de combustible.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE Conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel

225

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, siempre que se quite una tubería de combustible (tubería) en el sistema de combustible de alta presión, debe reemplazarse con una nueva. ADVERTENCIA: los nuevos conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel vienen en un juego con nuevos conjuntos de abrazaderas para tubo de combustible entre la bomba y el riel ya instaladas. Si alguno de los nuevos conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel no se puede instalar sin hacer que los extremos calcen a la fuerza, solicite un conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel nuevo.

Figura 287 Conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel (delantero) Riel de combustible Perno de la brida hexagonal M6 x 20 Conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel (trasero) Soporte de la tubería de combustible de alta presión Perno de bloqueo roscado y arandela endurecida de 3/8 x 1/2 Conjunto de la abrazadera de la tubería de combustible de alta presión Conjunto de la abrazadera del tubo de combustible entre la bomba y el riel (2)

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no raye el nuevo conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel cuando marque las ubicaciones del conjunto de la abrazadera para tubo de combustible entre la bomba y el riel. NOTA: si es necesario realizar un ajuste menor entre los tubos, marque las posiciones del conjunto de la abrazadera para tubo de combustible entre la bomba y el riel con un marcador indeleble antes de aflojarlas. Instale las abrazaderas en las ubicaciones originales. 1. Instale los nuevos conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel, y tenga en cuenta lo siguiente: •

Revise los extremos del tubo para ver si están alineados adecuadamente con los conos de acoplamiento interiores en la bomba y el riel de combustible.



Es posible que sea necesario aflojar los conjuntos de abrazaderas para tubo de combustible entre la bomba y el riel a fin de realizar ajustes menores.



Si alguno de los conjuntos de tubos de combustible entre la bomba y el riel está muy desalineado, solicite un conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel nuevo.



Sostenga firmemente el conjunto del tubo contra el cono de acoplamiento interior y apriete con la mano las tuercas del tubo de combustible entre la bomba y el riel, que están en el riel de combustible. Luego, ajuste con la mano las tuercas del tubo que están en la bomba de combustible de alta presión.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

226

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

2. Apriete las tuercas del tubo del conjunto de la tubería de combustible entre la bomba y el riel, que se encuentran en el riel de combustible, a un par de torsión especial (página227). 3. Si se aflojaron los tornillos de la abrazadera del tubo de combustible entre la bomba y el riel, apriételos a un par de torsión especial (página 227). 4. Apriete las tuercas del tubo del conjunto de la tubería de combustible entre la bomba y el riel, que se encuentran en la bomba de combustible de alta presión, a un par de torsión especial (página227). 5. Instale el conjunto de la abrazadera para tubería de combustible de alta presión en el conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel (trasero).

roscado de 3/8 x 1/2 y una arandela endurecida. Apriete el perno a un par de torsión de 54 N·m (40 lb-pie) y gírelo unos 50°. 7. Fije el conjunto de la abrazadera para tubería de combustible de alta presión en el soporte de la tubería de combustible de alta presión con un perno de la brida hexagonal M6 x 20. Apriete el perno con la mano. 8. Apriete el perno de bloqueo roscado de 3/8 x 1/2 a un par de torsión de 54 N·m (40 lb-pie), y el perno de la brida hexagonal M6 x 20 a un par de torsión de 13 N·m (114 lb-pie). Asegúrese de que el conjunto de la abrazadera para tubería de combustible de alta presión y el soporte de la tubería de combustible de alta presión permanezcan en las posiciones correctas.

6. Instale el soporte de la tubería de combustible de alta presión en el cárter con un perno de bloqueo

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

227

Especificaciones Filtración en el filtro de combustible

4 micrones

Torque especial Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 7/8 (soporte de la bomba de alta presión)

48 N m (35 lb-pie)

Tuerca de seguridad del adaptador de 9/16-18 x 90°

37 N m (27 lb-pie)

Pernos de la brida hexagonal M10 x 35 del conjunto del colector del filtro de combustible

55 N m (41 lb-pie)

Tuercas del tubo del conjunto de retorno de combustible

29 N m (21 lb-pie)

Pernos de cabeza hexagonal del riel de combustible

30 N m (22 lb-pie)

Adaptador de suministro de combustible

30 N m (22 lb-pie)

Perno de la brida hexagonal M12 x 30 (soporte de la bomba de alta presión)

105 N m (77 lb-pie)

Perno banjo de la brida hexagonal M14

30 N m (22 lb-pie)

Uniones roscadas M14 x 1,5

30 N m (22 lb-pie)

Conector hembra M16 x 1,5

58 N m (43 lb-pie)

Conectores de conexión rápida M16 x 1,5

58 N m (43 lb-pie)

Contratuerca hexagonal M24

285 N m (210 lb-pie)

Válvula limitadora de presión

110 N m (81 lb-pie)

Tornillos de abrazadera del conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel

5 N m (44 lb-pulgadas)

Tuercas del conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel

22,5 N m (16,5 lb-pie) + 90°

Tuercas del conjunto del tubo entre el riel y el inyector

22,5 N m (16,5 lb-pie) + 90°

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

228

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Herramientas Especiales de Servicio Número de herramienta

Descripción Aceite de engranaje de peso 90

Disponible en distribuidores locales

Tapones de aire y combustible descartables

ZTSE4891

Herramienta de desconexión de tubería de combustible

ZTSE4773

Conector de la tubería de combustible

FRX241 a presión Disponible en distribuidores locales

Extractor de barra en H Espárragos de alineación de la bomba de alta presión

ZTSE6099 Disponible en distribuidores locales

Loctite® 242

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

229

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239 . Drenaje del conjunto del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239 . Múltiple de refrigerante, conjunto del tubo de suministro de refrigerante del ISC y conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .240 . . Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) y adaptador de refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . .242 . Adaptador de retorno del núcleo del calefactor y adaptador del sensor de temperatura. . . . . . . . . . . . . . .243 Soporte del interenfriador (interno). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243 . . Tubo de retorno de refrigerante de la EGRV y tubo de suministro de refrigerante de la EGRV. . . . . . .244 Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero) y conjunto del tubo de suministro de refrigerante del enfriador de EGR2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246 . Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero), conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR y conjunto del tubo del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .247 . . Adaptador de refrigerante y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR. . . . . .248 Tubo de transferencia del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249 . Codo de entrada del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .250 . . Tubo de suministro del enfriador de EGR y conjunto de la válvula del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . .251 Conjunto del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252 . Soportes del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253 . Limpieza, inspección y pruebas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255 . . Componentes del sistema de recirculación del gas de escape (EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255 Conjunto de la válvula del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255 . Prueba de presión del conjunto del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256 . Soportes del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256 . Conjunto del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257 . . Tubo de suministro del enfriador de EGR y conjunto de la válvula del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . .258 Codo de entrada del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .260 . Tubo de transferencia del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .260 . . Adaptador de refrigerante y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR. . . . . .262 Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero), conjunto del tubo de refrigerante del . enfriador de EGR y conjunto del tubo del enfriador de EGR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263 Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero) y conjunto del tubo de suministro de refrigerante del enfriador de EGR2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .265 . . Tubo de retorno de refrigerante de la EGRV y tubo de suministro de refrigerante de la EGRV. . . . . . .267 Soporte del interenfriador (interno). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .269 . . Adaptador de retorno del núcleo del calefactor y adaptador del sensor de temperatura. . . . . . . . . . . . . . .269 . Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) y adaptador de refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . .270 Múltiple de refrigerante, conjunto del tubo de suministro de refrigerante del ISC y conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271 . Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .273 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

230

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .273 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .273 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

231

Vistas detalladas

Figura 288 1. 2. 3. 4. 5.

Tuberías de refrigerante y soporte del enfriador intermedio (ISC).

Adaptador de manguera Perno de la brida hexagonal M8 x 25 Junta tórica Múltiple de refrigerante Abrazadera SAE 16 (2)

6. 7. 8.

Manguera de suministro y de retorno del HPCAC Soporte del interenfriador (interno) Espárrago de traba de 3/8-16 x 6 1/2 (2)

9. Arandela endurecida de 3/8 10. Perno hexagonal de 3/8-16 x 3 11. Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (2) 12. Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16 (8)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

232

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

13. Manguera del adaptador 14. Abrazadera SAE 16 (2) 15. Manguera de refrigerante de 24,6 x 52 16. Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del ISC 17. Conjunto del soporte del tubo del enfriador de EGR 18. Tuerca de la brida hexagonal M8 19. Abrazadera del tubo del enfriador de EGR 20. Perno de la brida hexagonal M6 x 35 21. Conjunto del tubo de suministro de aceite del LTR de la CCV 22. Soporte del interenfriador (externo) 23. Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) 24. Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (2)

25. Perno de la brida hexagonal M8 x 45 26. Perno de la brida hexagonal M8 x 80 (2) 27. Perno de la brida hexagonal M6 x 16 28. Manguera con codo de entre 3/4 y 1 pulgada (inferior) 29. Manguera con codo de entre 3/4 y 1 pulgada (superior) 30. Conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV 31. Conjunto de la manguera de suministro de refrigerante de la CCV 32. Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) 33. Junta tórica (26 x 2,0) 34. Adaptador de refrigerante 35. Arandela de 8,8 x 17 x 1,6 36. Perno hexagonal de 5/16-18 x 3 1/2 37. Conjunto del tapón

38. Perno hexagonal de 3/8-16 x 3 39. Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 40. Perno de la brida hexagonal M8 x 60 (2) 41. Junta tórica (3-910) 42. Adaptador de manguera

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Figura 289

Tuberías de refrigerante del enfriador de EGR.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

233

234 1. 2. 3. 4. 5. 6.

7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) Codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 Junta tórica Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 Manguera de refrigerante Abrazadera SAE 24 Conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR Tuerca de la brida hexagonal de 3/8 Junta tórica (2-225) Tuerca de la brida hexagonal M8 Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 Abrazadera SAE 24 Junta tórica (2-221) Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero) Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) Tuerca de la brida hexagonal M8 Arandela endurecida de 8,8 x 16 x 2 Manguera del adaptador Perno de la brida hexagonal M8 x 55 (2) Conjunto del adaptador del enfriador de EGR Sello del tubo de refrigerante del enfriador de EGR Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (4)

22. Junta tórica (2) 23. Adaptador del tubo de refrigerante 24. Conjunto de la manguera de refrigerante del enfriador de EGR 25. Adaptador de retorno del núcleo del calefactor 26. Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 27. Abrazadera SAE 24 28. Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR 29. Perno de la brida hexagonal M6 x 12 30. Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) 31. Junta tórica (2-221) 32. Manguera de refrigerante de 31,75 x 69 33. Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del enfriador de EGR2 34. Abrazadera SAE 24 (2) 35. Junta tórica 36. Conjunto del adaptador de 90° (en el tubo de salida de la bomba de agua) 37. Manguera moldeada de 1 1/4 pulgadas 38. Perno de la brida hexagonal M8 x 20 39. Tuerca de la brida hexagonal M10

40. Abrazadera SAE 24 (2) 41. Adaptador del sensor de temperatura 42. Abrazadera SAE 24 (2) 43. Manguera de retorno de refrigerante del LPCAC 44. Abrazadera SAE 6 45. Manguera moldeada de 1,2 pulgadas 46. Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 47. Manguera de retorno del núcleo del calefactor 48. Abrazadera SAE 24 49. Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 50. Junta tórica (2-225) 51. Conjunto del tubo del enfriador de EGR 52. Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (2) 53. Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (4) 54. Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 55. Abrazadera SAE 24 56. Manguera de refrigerante de 37,1 x 77 57. Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (2) 58. Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Figura 290 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

235

Válvula del enfriador de EGR y tuberías de refrigerante.

Abrazadera CTB de 3/8 (2) Manguera de suministro de refrigerante de la EGRV Sujetador en C Tornillo de cabeza hueca de 3/8-16 x 3/4 (2) Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 (3) Tubo de suministro de refrigerante de la EGRV Perno de 3/8-16 x 1

8. Adaptador (45°) 9. Junta tórica (M14) (2) 10. Perno de alta temperatura M10 x 130 (4) 11. Tubo de suministro del enfriador de EGR 12. Empaque del enfriador de EGR (3) 13. Conjunto de la válvula del enfriador de EGR

14. Protección contra el gas de entrada del EGRC 15. Adaptador con achaflanado M14 de 37° (90°) 16. Perno prisionero M8 (2) 17. Tubo de retorno de refrigerante de la EGRV 18. Arandela de 10,8 x 21 x 2,5 19. Tuerca de la brida hexagonal M10

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

236

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) [Esta página se dejó en blanco intencionalmente.]

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Figura 291

Conjuntos de enfriadores de EGR.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

237

238 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) Perno de alta temperatura M8 x 27 (4) Perno de la brida hexagonal M10 x 45 (6) Conjunto del tapón M18 (2) Conjunto del enfriador de EGR Perno de la brida hexagonal M8 x 45 (6) Adaptador de manguera M10 de 3/8 y 90° (2) Junta tórica (2) Abrazadera (2) Manguera de suministro del enfriador de EGR Tuerca de seguridad de la brida hexagonal M8 (4) Perno hexagonal de 5/16-18 x 1 (2) Arandela endurecida de 5/16 (2) Soporte del tubo del enfriador de EGR

14. Tubo de transferencia del enfriador de EGR 15. Conjunto de camisa y perno en U (2) 16. Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (3) 17. Empaque de escape 18. Perno de la brida hexagonal M10 x 40 (3) 19. Perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35 20. Codo de entrada del enfriador de EGR 21. Empaque del enfriador de EGR 22. Perno de la brida hexagonal M8 x 35 (6) 23. Soporte del enfriador de EGR (delantero) 24. Arandela endurecida de 3/8 (2) 25. Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 (5)

26. Soporte del enfriador de EGR (trasero) 27. Arandela endurecida de 3/8 (3) 28. Soporte del enfriador de EGR (delantero) 29. Guía de drenaje del refrigerante del enfriador de EGR 30. Perno de la brida hexagonal M6 x 12 31. Soporte del enfriador de EGR (trasero) 32. Perno prisionero M10 x 20 x 35 33. Perno de la brida hexagonal M10 x 30

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Extracción

239

Drenaje del conjunto del enfriador de EGR

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio.

Figura 292 Tapones (de drenaje) M18 del conjunto del enfriador de EGR (se extrajo el conjunto del enfriador para obtener mayor claridad). NOTA: el conjunto del tapón M18 trasero drena el refrigerante de la mitad trasera del conjunto del enfriador de EGR, y el conjunto del tapón M18 delantero, que se encuentra cerca del centro, drena la mitad delantera del conjunto del enfriador de EGR.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de quitar los componentes. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor. NOTA: consulte las siguientes secciones de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección.

Figura 293 EGRC. 1. 2. 3.



Motor eléctrico



Turbocargadores



Compresor de aire y dirección hidráulica

Guía de drenaje del refrigerante del

Perno de la brida hexagonal M6 x 12 Guía de drenaje del refrigerante del EGRC Tapón roscado de la junta tórica M18

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

240

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, la guía de drenaje del refrigerante del EGRC debe instalarse durante el proceso de montaje previo antes de poner en marcha el motor. La guía de drenaje del refrigerante del EGRC actúa como un protector térmico que evita el daño que ocasiona el calor a la junta tórica del tapón roscado de la junta tórica M18.

Múltiple de refrigerante, conjunto del tubo de suministro de refrigerante del ISC y conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV

1. Extraiga el perno de la brida hexagonal M6 x 12 y la guía de drenaje del refrigerante del EGRC. 2. Coloque un contenedor adecuado debajo del tapón roscado de la junta tórica M18 delantero. Extraiga el tapón y drene el refrigerante. 3. Coloque un contenedor adecuado debajo del tapón roscado de la junta tórica M18 trasero. Extraiga el tapón y drene el refrigerante.

Figura 295 Conjunto del tubo de suministro de aceite del LTR de la CCV. 1. 2. 3. 4.

Figura 294 Junta tórica del conjunto del tapón M18 del enfriador de EGR. 4. Extraiga y deseche las juntas tóricas de los conjuntos de tapones M18. 5. Lubrique con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 273). Instale juntas tóricas nuevas en los conjuntos de tapones M18 e instale los tapones en el conjunto del enfriador de EGR. Apriete los tapones a un par de torsión especial (página273).

Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16 (2) Conjunto del tubo de suministro de aceite del LTR de la CCV Perno de la brida hexagonal M6 x 16 Manguera con codo de entre 3/4 y 1 pulgada (inferior)

1. Extraiga el perno de la brida hexagonal M6 x 16. 2. Afloje las abrazaderas del sujetador izquierdo SAE 16. Extraiga de la manguera con codo de 3/4 a 1 pulgada (inferior) el conjunto del tubo de suministro del LTR de la CCV. 3. Extraiga la manguera con codo de 3/4 a 1 pulgada (inferior) de la válvula de control del refrigerante (CCV).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Figura 297 Figura 296 Conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV. 1. 2. 3.

Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16 (2) Conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV Manguera con codo de entre 3/4 y 1 pulgada (superior)

NOTA: el conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV se extrae junto con el múltiple de refrigerante. 4. Afloje la abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16 en la manguera con codo de entre 3/4 y 1 pulgada (superior), y desconecte de la CCV el conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

241

Múltiple de refrigerante.

Abrazadera CTB de 3/8 Perno de la brida hexagonal M8 x 25 Conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del ISC Múltiple de refrigerante Adaptador de manguera Manguera de refrigerante de la EGRV

5. Afloje la abrazadera CTB de 3/8 y desconecte la manguera de refrigerante de la EGRV del adaptador de manguera. 6. Extraiga el perno de la brida hexagonal M8 x 25. 7. Extraiga el múltiple de refrigerante junto con el conjunto del tubo de suministro de refrigerante del ISC y el conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV. 8. Si es necesario, extraiga del múltiple de refrigerante el conjunto del tubo de suministro de refrigerante del ISC y el conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

242

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) y adaptador de refrigerante

5. Si es necesario, afloje la abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16 restante y extraiga el conjunto de la manguera de suministro de la CCV.

Figura 298 Conjunto de la CCV y adaptador de refrigerante. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16 (2) Conjunto de la manguera de suministro de la CCV Arandela de 8,8 x 17 x 1,6 Conjunto de la CCV Perno hexagonal de 5/16-18 x 3 1/2 Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 5 Perno hexagonal de 3/8-16 x 3 Conjunto del tapón

1. Afloje la abrazadera superior del sujetador izquierdo SAE 16. 2. Extraiga el perno hexagonal de 5/16-18 x 3 1/2 y la arandela de 8,8 x 17 x 1,6. 3. Extraiga el perno hexagonal de 3/8-16 x 3 y la arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 5. 4. Extraiga la CCV y el adaptador de refrigerante junto con el conjunto de la manguera de suministro de la CCV.

Figura 299 Conjunto de la CCV y adaptador de refrigerante (vista detallada). 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Conjunto de la CCV Junta tórica (26 x 2,0) Adaptador de refrigerante Adaptador de manguera Junta tórica (3-910) Perno de la brida hexagonal M8 x 60 (2)

6. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 60 y separe el adaptador de refrigerante del conjunto de la CCV. Extraiga y deseche la junta tórica (26 x 2,0).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) Adaptador de retorno del núcleo del calefactor y adaptador del sensor de temperatura

243

5. Afloje las abrazaderas SAE 24 restantes y desmonte los componentes según sea necesario. Soporte del interenfriador (interno)

Figura 300 Adaptador de retorno del núcleo del calefactor y adaptador del sensor de temperatura. 1. 2. 3. 4. 5.

Abrazadera SAE 24 (3) Adaptador de retorno del núcleo del calefactor Manguera de retorno del núcleo del calefactor Adaptador del sensor de temperatura Manguera moldeada de 1,2 pulgadas

1. Afloje la abrazadera SAE 24 de la parte superior del adaptador de retorno del núcleo del calefactor. 2. Afloje la abrazadera SAE 24 de la parte inferior de la manguera moldeada de 1,2 pulgadas. 3. Desconecte el adaptador de retorno del núcleo del calefactor del conjunto de la manguera de refrigerante del enfriador de EGR. 4. Desconecte la manguera moldeada de 1,2 pulgadas del adaptador de manguera. Extraiga el adaptador de retorno del núcleo del calefactor y el adaptador del sensor de temperatura, con las mangueras conectadas.

Figura 301 1. 2. 3. 4. 5.

Soporte del interenfriador.

Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (2) Espárrago de traba de 3/8-16 x 6 1/2 (2) Soporte del interenfriador Perno hexagonal de 3/8-16 x 3 Arandela endurecida de 3/8

1. Extraiga dos tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16. 2. Extraiga el perno hexagonal de 3/8-16 x 3 y la arandela endurecida de 3/8. 3. Extraiga el soporte del interenfriador de los espárragos de traba de 3/8-16 x 6 1/2. 4. Si es necesario, extraiga los espárragos de traba de 3/8-16 x 6 1/2 del cárter.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

244

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Tubo de retorno de refrigerante de la EGRV y tubo de suministro de refrigerante de la EGRV

Figura 302 1. 2.

Tubo de retorno de refrigerante de la EGRV.

Perno prisionero M8 (2) Tubo de retorno de refrigerante de la EGRV

3. 4.

Arandela de 10,8 x 21 x 2,5 Tuerca de la brida hexagonal M10

1. Afloje la tuerca del tubo de retorno de refrigerante de la EGRV en dicha válvula. 2. Extraiga los dos pernos prisioneros M8 que aseguran el tubo de retorno de refrigerante de la EGRV en la parte superior del conjunto del enfriador de EGR.

5.

Perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35

3. Extraiga la tuerca de la brida hexagonal M10. Extraiga el tubo de retorno de refrigerante de la EGRV y la arandela de 10,8 x 21 x 2,5.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Figura 303 1. 2.

245

Tubo de suministro de refrigerante de la EGRV.

Tubo de suministro de refrigerante de la EGRV Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 (3)

3. 4. 5.

Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 Tornillo de cabeza hueca de 3/8-16 x 3/4 Abrazadera CTB de 3/8

6. 7.

Sujetador en C Manguera de suministro de refrigerante de la EGRV

4. Afloje la tuerca del tubo de suministro de refrigerante de la EGRV en dicha válvula.

de suministro de refrigerante y la manguera de suministro de refrigerante.

5. Extraiga el perno hexagonal de 3/8-16 x 1, los dos tornillos de cabeza hueca de 3/8-16 x 3/4 y las tres arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5 que aseguran el tubo de suministro de refrigerante de la EGRV en el motor. Extraiga de la EGRV el tubo

6. Si es necesario, afloje la abrazadera CTB de 3/8 y extraiga la manguera de suministro de refrigerante de la EGRV del tubo de suministro de refrigerante de la EGRV.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

246

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero) y conjunto del tubo de suministro de refrigerante del enfriador de EGR2

1. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 25 del conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR. 2. Extraiga el perno de la brida hexagonal M6 x 12, afloje la abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 y extraiga el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero). 3. Extraiga la tuerca de la brida hexagonal M10, el perno de la brida hexagonal M8 x 27 y la tuerca de la brida hexagonal 3/8-16. Afloje la abrazadera SAE 24 del conjunto del adaptador de 90° y extraiga el conjunto del tubo de suministro de refrigerante del enfriador de EGR2. Si es necesario, afloje las abrazaderas SAE 24 restantes y extraiga la manguera de refrigerante de 31,75 x 69 y la manguera moldeada de 1 1/4 pulgadas. 4. Afloje la abrazadera SAE 24 en la manguera moldeada de 1 1/4 pulgadas que se encuentra en el conjunto del adaptador de 90°. 5. Afloje la tuerca del conjunto del adaptador de 90° y extraiga el adaptador.

Figura 304 Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero). 1.

Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero) 2. Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) 3. Perno de la brida hexagonal M6 x 12 4. Manguera de refrigerante de 31,75 x 69 5. Tuerca de la brida hexagonal M10 6. Perno de la brida hexagonal M8 x 27 7. Manguera moldeada de 1 1/4 pulgadas 8. Conjunto del adaptador de 90° (en el tubo de salida de la bomba de agua) 9. Abrazadera SAE 24 (3) 10. Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 11. Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del enfriador de EGR2 12. Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24

Figura 305 Junta tórica (2-221) del conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR. 6. Extraiga y deseche la junta tórica (2-221).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero), conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR y conjunto del tubo del enfriador de EGR

247

1. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 20 de la parte superior del conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero). 2. Extraiga la tuerca de la brida hexagonal M8 del perno prisionero del enfriador de EGR. 3. Afloje las abrazaderas en la manguera del adaptador. Extraiga el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero), las abrazaderas y la manguera del adaptador.

Figura 307 Junta tórica (2-221) del conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR. 4. Extraiga y deseche la junta tórica (2-221). 5. Extraiga la arandela endurecida de 8,8 x 16 x 2 (soporte inferior) del espárrago del enfriador de EGR.

Figura 306 Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero). 1. 2. 3.

Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (2) Tuerca de la brida hexagonal M8 (2) Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero) 4. Arandela endurecida de 8,8 x 16 x 2 (debajo del soporte) 5. Abrazadera SAE 24 (2) 6. Manguera del adaptador 7. Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 (2) 8. Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (3) 9. Manguera de refrigerante de 37,1 x 77 10. Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR

6. Extraiga la tuerca de la brida hexagonal M8 del soporte superior (debajo de la manguera del adaptador) y la tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 del soporte ubicado en el módulo del enfriador de aceite. 7. Afloje dos abrazaderas SAE 24 en la manguera de refrigerante de 37,1 x 77. Extraiga el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR, las abrazaderas SAE 24 y la manguera de refrigerante de 37,1 x 77. 8. Extraiga dos tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

248

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) Adaptador de refrigerante y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR

Figura 308 1. 2.

Conjunto del tubo del enfriador de EGR.

Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (2) Conjunto del tubo del enfriador de EGR

9. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 20 del conjunto del tubo del enfriador de EGR. Extraiga el conjunto del tubo del enfriador de EGR.

Figura 310 Adaptador de refrigerante y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 Manguera de refrigerante Abrazadera SAE 24 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8 Conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) Perno de la brida hexagonal M8 x 55 (2) Adaptador de refrigerante

1. Afloje la abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 y la abrazadera SAE 24. Extraiga la tuerca de la brida hexagonal de 3/8.

Figura 309 Junta tórica (2-225) del conjunto del tubo del enfriador de EGR (típica). 10. Extraiga y deseche la junta tórica (2-225) de la ranura del conjunto del tubo del enfriador de EGR.

2. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 25. Extraiga el conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR. Extraiga y deseche la junta tórica (2-225) de la ranura del conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR. 3. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 55. Extraiga el adaptador de refrigerante del enfriador de EGR. 4. Si es necesario, afloje la contratuerca y extraiga el codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas del conjunto del enfriador de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

249

Tubo de transferencia del enfriador de EGR

Figura 311 1. 2. 3.

Adaptador del tubo de refrigerante.

Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) Sello del tubo de refrigerante del enfriador de EGR Adaptador del tubo de refrigerante

5. Inspeccione el sello del tubo de refrigerante del enfriador de EGR para ver si se puede volver a utilizar. Si está dañado, extraiga y deseche el sello del tubo de refrigerante del enfriador de EGR del adaptador del tubo de refrigerante. 6. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 25. Extraiga el adaptador del tubo de refrigerante del enfriador de EGR. Extraiga y deseche la junta tórica del adaptador del tubo de refrigerante.

Figura 312 Tubo de transferencia del enfriador de EGR en el codo de entrada del enfriador de EGR. 1. 2. 3. 4.

Empaque de escape Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (3) Conjunto de camisa y perno en U Tuerca de seguridad de la brida hexagonal M8 (2)

1. Extraiga tres pernos de la brida hexagonal M8 x 30. 2. Extraiga dos tuercas de seguridad de la brida hexagonal M8 y el conjunto de camisa y perno en U.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

250

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Figura 314 1. 2. 3.

Figura 313 Tubo de transferencia del enfriador de EGR en el conjunto de la válvula del acelerador del motor. 1. 2. 3. 4.

Conjunto de camisa y perno en U Tuerca de seguridad de la brida hexagonal M8 (2) Abrazadera (2) Manguera de suministro del enfriador de EGR

Soporte del tubo del enfriador de EGR.

Soporte del tubo del enfriador de EGR Perno hexagonal de 5/16-18 x 1 (2) Arandela endurecida de 5/16 (2)

5. Extraiga dos pernos hexagonales de 5/16–18 x 1 y dos arandelas endurecidas de 5/16. 6. Extraiga el soporte del tubo del enfriador de EGR. Codo de entrada del enfriador de EGR

3. Extraiga dos tuercas de seguridad de la brida hexagonal M8 y el conjunto de camisa y perno en U. 4. Afloje las dos abrazaderas y extraiga el tubo de transferencia del enfriador de EGR junto con el empaque de escape y la manguera de suministro del enfriador de EGR. Deseche el empaque de escape.

Figura 315 1. 2. 3.

Codo de entrada del enfriador de EGR.

Perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35 Perno de la brida hexagonal M10 x 40 (3) Codo de entrada del enfriador de EGR

1. Extraiga el perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35 y tres pernos de la brida hexagonal M10 x 40. 2. Extraiga el codo de entrada del enfriador de EGR. EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

251

2. Extraiga el tubo de suministro del enfriador de EGR y el conjunto de la válvula del enfriador de EGR. Deseche los dos empaques del enfriador de EGR.

Figura 316

Empaque del enfriador de EGR.

3. Extraiga y deseche el empaque del enfriador de EGR. Tubo de suministro del enfriador de EGR y conjunto de la válvula del enfriador de EGR

Figura 318 Protección contra el gas de entrada del EGRC y empaque. 1. 2.

Protección contra el gas de entrada del EGRC Empaque del enfriador de EGR (debajo de la protección contra el gas de entrada del EGRC)

3. Extraiga la protección contra el gas de entrada del EGRC y deseche el empaque del enfriador de EGR.

Figura 317 Tubo de suministro del enfriador de EGR y conjunto de la válvula del enfriador de EGR. 1. 2. 3. 4.

Tubo de suministro del enfriador de EGR Perno de alta temperatura M10 x 130 (4) Conjunto de la válvula del enfriador de EGR Empaque del enfriador de EGR (2)

Figura 319 1. Extraiga los cuatro pernos de alta temperatura M10 x 130.

1. 2.

Sellos anulares del múltiple de escape.

Múltiple de escape Sello anular (4)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

252

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

4. Extraiga y deseche los cuatro sellos anulares que se encuentran entre el múltiple de escape y la unión del tubo de suministro del enfriador de EGR.

Conjunto del enfriador de EGR

Figura 321 1. 2. 3. 4. 5.

Figura 320 Conjunto de la válvula del enfriador de EGR y adaptadores de refrigerante. 1. 2. 3. 4.

Adaptador (45°) Junta tórica (M14) (2) Conjunto de la válvula del enfriador de EGR Adaptador con achaflanado M14 de 37° (90°)

Soportes del enfriador de EGR.

Perno de la brida hexagonal M10 x 30 Perno de alta temperatura M8 x 27 (4) Soporte del enfriador de EGR (trasero) Soporte del enfriador de EGR (delantero) Perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35

1. Extraiga un perno de la brida hexagonal M10 x 30 y dos pernos de alta temperatura M8 x 27 del soporte del enfriador de EGR (trasero). Extraiga el soporte del enfriador de EGR (trasero). 2. Extraiga un perno de la brida hexagonal M10 x 20 x 35 y dos pernos de alta temperatura M8 x 27 del soporte del enfriador de EGR (delantero). Extraiga el soporte del enfriador de EGR (delantero).

5. Si es necesario, extraiga dos adaptadores (45°) del conjunto de la válvula del enfriador EGR. Extraiga y deseche la junta tórica (M14). 6. Si es necesario, extraiga dos adaptadores con achaflanado M14 de 37° (90°) del conjunto de la válvula del enfriador de EGR. Extraiga y deseche la junta tórica (M14).

Figura 322 Pernos inferiores del conjunto del enfriador de EGR. 1. 2.

Perno de la brida hexagonal M10 x 45 (5) Perno prisionero M10 x 45

3. Extraiga cinco pernos de la brida hexagonal M10 x 45 y un perno prisionero M10 x 45 de la parte inferior del conjunto del enfriador de EGR.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

253

Soportes del enfriador de EGR

Figura 323 Pernos superiores del conjunto del enfriador de EGR. 1. 2.

Pernos de la brida hexagonal M8 x 45 (6) Adaptador de manguera M10 de 3/8 y 90° (2)

4. Si es necesario, extraiga dos adaptadores de manguera M10 de 3/8 y 90° del enfriador de EGR. 5. Con la ayuda de otra persona o con la herramienta de elevación del enfriador de EGR (página273) y un elevador, sostenga el conjunto del enfriador de EGR para evitar que se caiga, y extraiga seis pernos de la brida hexagonal M8 x 45. Eleve el enfriador de EGR y retírelo del motor.

Figura 324 Soporte del enfriador de EGR (delantero). 1. 2. 3. 4.

Perno de la brida hexagonal M8 x 35 (3) Soporte del enfriador de EGR (delantero) Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 (2) Arandela endurecida de 3/8 (2)

1. Extraiga dos pernos de cabeza hexagonal 3/8-16 x 2 1/2 y dos arandelas endurecidas de 3/8 del soporte del enfriador de EGR (delantero). 2. Sostenga el soporte del enfriador de EGR (delantero) y extraiga tres pernos de la brida hexagonal M8 x 35 de la parte superior del soporte del enfriador de EGR (delantero). Extraiga el soporte del enfriador de EGR (delantero).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

254

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) 3. Extraiga tres pernos de cabeza hexagonal 3/8-16 x 2 1/2 y tres arandelas endurecidas de 3/8 del soporte del enfriador de EGR (trasero). 4. Sostenga el soporte del enfriador de EGR (trasero) y extraiga tres pernos de la brida hexagonal M8 x 35 de la parte superior del soporte del enfriador de EGR (trasero). Extraiga el soporte del enfriador de EGR (trasero).

Figura 325 1. 2. 3. 4.

Soporte del enfriador de EGR (trasero).

Soporte del enfriador de EGR (trasero) Perno de la brida hexagonal M8 x 35 (3) Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 (3) Arandela endurecida de 3/8 (3)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Limpieza, inspección y pruebas ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). Componentes del sistema de recirculación del gas de escape (EGR) NOTA: para mantener y asegurar el máximo rendimiento del motor, es fundamental realizar los siguientes procedimientos de limpieza e inspección. 1. Limpie todas las superficies de acoplamiento para asegurarse de que el empaque se selle correctamente. 2. Inspeccione todos los componentes del sistema de EGR para determinar si hay daños, fisuras o fugas. Si es necesario, reemplace las piezas dañadas.

255

Conjunto de la válvula del enfriador de EGR 1. Inspeccione la válvula del enfriador de EGR para asegurarse de que esté totalmente cerrada. Si es necesario, reemplácela. 2. Inspeccione las conexiones eléctricas del conjunto de la válvula del enfriador de EGR y el conector del arnés del motor para ver si están corroídos o dañados. Si es necesario, reemplácelos. 3. Limpie todas las superficies de acoplamiento para asegurarse de que el empaque se selle correctamente. NOTA: consulte el Manual de diagnóstico del motor MaxxForce® 15 para obtener información sobre la revisión del funcionamiento del conjunto de la válvula del enfriador de EGR. Prueba de presión del conjunto del enfriador de EGR Actualmente, la prueba de presión está siendo desarrollada.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

256

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Instalación Soportes del enfriador de EGR

Figura 326 1. 2. 3. 4.

Soporte del enfriador de EGR (trasero).

Soporte del enfriador de EGR (trasero) Perno de la brida hexagonal M8 x 35 (3) Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 (3) Arandela endurecida de 3/8 (3)

1. Coloque el soporte del enfriador de EGR (trasero) sobre la culata. Instale tres pernos de la brida hexagonal M8 x 35 en la parte superior del soporte del enfriador de EGR (trasero) y tres pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 con tres arandelas endurecidas de 3/8 en la parte inferior del soporte del enfriador de EGR (trasero). Apriete los pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 y los pernos de la brida hexagonal M8 x 35 al par de torsión estándar (página599).

Figura 327 Soporte del enfriador de EGR (delantero). 1. 2. 3. 4.

Perno de la brida hexagonal M8 x 35 (3) Soporte del enfriador de EGR (delantero) Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 (2) Arandela endurecida de 3/8 (2)

2. Coloque el soporte del enfriador de EGR (delantero) sobre la culata. Instale tres pernos de la brida hexagonal M8 x 35 en la parte superior del soporte del enfriador de EGR (delantero) y dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 con tres arandelas endurecidas de 3/8 en la parte inferior del soporte del enfriador de EGR (delantero). Apriete los pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 y los pernos de la brida hexagonal M8 x 35 al par de torsión estándar (página599).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

257

Conjunto del enfriador de EGR

Figura 329 Pernos superiores del conjunto del enfriador de EGR. Figura 328 EGRC. 1. 2.

Guía de drenaje del refrigerante del

Guía de drenaje del refrigerante del EGRC Perno de la brida hexagonal M6 x 12

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, la guía de drenaje del refrigerante del EGRC debe instalarse durante el proceso de montaje previo antes de poner en marcha el motor. La guía de drenaje del refrigerante del EGRC actúa como un protector térmico que evita el daño que ocasiona el calor a la junta tórica del tapón roscado de la junta tórica M18. 3. Instale la guía de drenaje de refrigerante del EGRC en el soporte del enfriador de EGR (delantero) con un perno de la brida hexagonal M6 x 12. Apriete el perno al par de torsión estándar (página599).

1. 2.

Pernos de la brida hexagonal M8 x 45 (6) Adaptador de manguera M10 de 3/8 y 90° (2)

1. Con la ayuda de un asistente, eleve el conjunto del enfriador de EGR y colóquelo en el motor. Instale seis pernos de la brida hexagonal M8 x 45 y ajústelos con la mano. 2. Si los extrajo anteriormente, instale los dos adaptadores de manguera M10 de 3/8 y 90° en el enfriador de EGR. Los adaptadores deben apuntar hacia la parte delantera del motor. Sostenga los adaptadores con una llave de retroceso y apriete la tuerca a un par de torsión especial (página273).

Figura 330 Pernos inferiores del conjunto del enfriador de EGR. 1. 2.

Perno de la brida hexagonal M10 x 45 (5) Perno prisionero M10 x 45

3. Instale cinco pernos de la brida hexagonal M10 x 45 y un perno prisionero M10 x 45 en la parte EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

258

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

inferior del conjunto del enfriador de EGR. Apriete los pernos con la mano.

Figura 331 1. 2. 3. 4. 5.

Tubo de suministro del enfriador de EGR y conjunto de la válvula del enfriador de EGR

Soportes del enfriador de EGR.

Perno de la brida hexagonal M10 x 30 Perno de alta temperatura M8 x 27 (4) Soporte del enfriador de EGR (trasero) Soporte del enfriador de EGR (delantero) Perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35

4. Instale el soporte del enfriador de EGR (trasero) con dos pernos de la brida hexagonal M10 x 30 y dos pernos de alta temperatura M8 x 27. Apriete los pernos con la mano. 5. Instale el soporte del enfriador de EGR (delantero) con un perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35 y dos pernos de alta temperatura M8 x 27. Apriete el perno prisionero y los pernos de alta temperatura con la mano. 6. Apriete los pernos de la brida hexagonal M10 x 45 y el perno prisionero M10 x 45 al par de torsión estándar (página599). 7. Apriete los pernos de la brida hexagonal M8 x 45 al par de torsión estándar (página599). 8. Apriete los pernos de alta temperatura M8 x 27 a un par de torsión especial (página273). 9. Apriete el perno de la brida hexagonal M10 x 30 y el perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35 al par de torsión estándar (página599).

Figura 332 Conjunto de la válvula del enfriador de EGR y adaptadores de refrigerante. 1. 2. 3. 4.

Adaptador (45°) Junta tórica (M14) (2) Conjunto de la válvula del enfriador de EGR Adaptador con achaflanado M14 de 37° (90°)

1. Si extrajo la junta tórica (M14), instale una nueva en el adaptador con achaflanado M14 de 37° (90°). Lubrique la junta tórica (M14) con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 273). Instale el adaptador con achaflanado M14 de 37° (90°) en el conjunto de la válvula del enfriador de EGR. Después de conectar el tubo de retorno de refrigerante de la válvula del enfriador de EGR en el adaptador, apriete este último al par de torsión especial (página273). 2. Si extrajo la junta tórica (M14), instale una nueva en el adaptador (45°). Lubrique la junta tórica (M14) con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 273). Instale el adaptador (45°) en el conjunto de la válvula del enfriador de EGR. Después de conectar el tubo de suministro de refrigerante de la válvula del enfriador de EGR en el adaptador, apriete este último a un par de torsión especial (página273).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Figura 333 1. 2.

Sellos anulares del múltiple de escape.

Múltiple de escape Sello anular (4)

3. Instale cuatro sellos anulares nuevos en la unión del múltiple de escape.

259

Figura 335 Tubo de suministro del enfriador de EGR y conjunto de la válvula del enfriador de EGR. 1. 2. 3. 4.

Tubo de suministro del enfriador de EGR Perno de alta temperatura M10 x 130 (4) Conjunto de la válvula del enfriador de EGR Empaque del enfriador de EGR (2)

4. Instale los pasadores de alineación (página 273) en la parte trasera del conjunto del enfriador de EGR y ajústelos con la mano. Coloque el nuevo empaque del enfriador de EGR, la protección contra el gas de entrada del EGRC, el nuevo empaque del enfriador de EGR, el conjunto de la válvula del enfriador de EGR y el nuevo empaque del enfriador de EGR en los pasadores de alineación.

Figura 334 Protección contra el gas de entrada del EGRC y empaque. 1. 2.

5. Instale el tubo de suministro del enfriador de EGR en el conjunto de la válvula del enfriador de EGR y el múltiple de escape. Instale dos pernos de alta temperatura M10 x 130 y ajústelos con la mano. Extraiga los pasadores de alineación e instale los dos pernos de alta temperatura M10 x 130 restantes. Apriete los pernos a un par de torsión especial (página273).

Protección contra el gas de entrada del EGRC Empaque del enfriador de EGR (debajo de la protección contra el gas de entrada del EGRC)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

260

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Figura 338 Figura 336 Tubo de suministro del enfriador de EGR a la separación del múltiple de escape. 6. Asegúrese de que el espacio entre el tubo de suministro del enfriador de EGR y el múltiple de escape esté dentro de lo especificado (página 273). Si es necesario, ajuste la posición del múltiple de escape o del conjunto del enfriador de EGR. Codo de entrada del enfriador de EGR

1. 2. 3.

Perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35 Perno de la brida hexagonal M10 x 40 (3) Codo de entrada del enfriador de EGR

2. Instale el codo de entrada del enfriador de EGR con un perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35 y tres pernos de la brida hexagonal M10 x 40. Apriete los pernos y el perno prisionero al par de torsión estándar (página599). Tubo de transferencia del enfriador de EGR

Figura 339

Figura 337

Empaque del enfriador de EGR.

1. Coloque un empaque del enfriador de EGR nuevo en el conjunto del enfriador de EGR.

Codo de entrada del enfriador de EGR.

1. 2. 3.

Soporte del tubo del enfriador de EGR.

Soporte del tubo del enfriador de EGR Perno hexagonal de 5/16-18 x 1 (2) Arandela endurecida de 5/16 (2)

1. Instale el soporte del tubo del enfriador de EGR en la cubierta delantera con dos pernos de

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) cabeza hexagonal de 5/16-18 x 1 y dos arandelas endurecidas de 5/16. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600).

261

4. Apriete las dos abrazaderas de la manguera de suministro del enfriador de EGR a un par de torsión especial (página273). 5. Instale el conjunto de camisa y perno en U sobre el tubo de transferencia del enfriador de EGR con dos tuercas de seguridad de la brida hexagonal M8. Apriete las tuercas a un par de torsión especial (página273).

Figura 340 Tubo de transferencia del enfriador de EGR en el conjunto de la válvula del acelerador del motor. 1. 2. 3. 4.

Conjunto de camisa y perno en U Tuerca de seguridad de la brida hexagonal M8 (2) Abrazadera (2) Manguera de suministro del enfriador de EGR

2. Monte la manguera de suministro del enfriador de EGR y el tubo de transferencia del enfriador de EGR en el conjunto de la válvula del acelerador del motor. No apriete las abrazaderas en este momento. 3. Instale el tubo de transferencia del enfriador de EGR en el codo de entrada del enfriador de EGR con un empaque (Figura 338), (punto 1). Apriete los tres pernos de la brida hexagonal M8 x 30 al par de torsión estándar (página599).

Figura 341 Tubo de transferencia del enfriador de EGR en el codo de entrada del enfriador de EGR. 1. 2. 3. 4.

Empaque de escape Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (3) Conjunto de camisa y perno en U Tuerca de seguridad de la brida hexagonal M8 (2)

6. Instale el conjunto de camisa y perno en U sobre el tubo de transferencia del enfriador de EGR con dos tuercas de seguridad de la brida hexagonal M8. Apriete las tuercas a un par de torsión especial (página273).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

262

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Adaptador de refrigerante y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR

Figura 343 Adaptador de refrigerante y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR. Figura 342 1. 2. 3.

Adaptador del tubo de refrigerante.

Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) Sello del tubo de refrigerante del enfriador de EGR Adaptador del tubo de refrigerante

1. Instale una junta tórica nueva (Figura 289) (punto 20) en el adaptador del tubo de refrigerante. Lubrique la junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página273). 2. Instale el adaptador del tubo de refrigerante en el conjunto del enfriador de EGR con dos pernos de la brida hexagonal M8 x 25. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599). 3. Instale un nuevo sello del tubo de refrigerante del enfriador de EGR si el original está dañado, y deseche el original. Lubrique el sello del tubo de refrigerante del enfriador de EGR con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 273). Presione el sello del tubo de refrigerante del enfriador de EGR contra el adaptador del tubo de refrigerante.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 Manguera de refrigerante Abrazadera SAE 24 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8 Conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) Perno de la brida hexagonal M8 x 55 (2) Adaptador de refrigerante

4. Si es necesario, instale una junta tórica nueva en el codo de la manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas. Lubrique la junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 273). Asegúrese de que la junta tórica y la arandela de refuerzo estén encima de la ranura de la junta tórica. Gire la contratuerca hasta que haga contacto con la arandela de refuerzo. Instale el codo de la manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas en el enfriador de aceite hasta que la arandela de refuerzo haga contacto con la superficie refrentada del puerto, y hasta que la abertura apunte hacia la parte delantera del motor. Apriete la contratuerca del codo de la manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas a un par de torsión especial (página273). 5. Instale una junta tórica (2–225) nueva en la ranura (Figura 342) del conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) 6. Prearme el conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR en el adaptador de refrigerante. Apriete dos pernos de la brida hexagonal M8 x 25 al par de torsión estándar (página599).

263

Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero), conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR y conjunto del tubo del enfriador de EGR

7. Instale la manguera de refrigerante en el conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR. No apriete las dos abrazaderas del sujetador izquierdo SAE 24 en este momento. 8. Instale una junta tórica nueva en el adaptador de refrigerante. Lubrique la junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 273). 9. Instale el adaptador de refrigerante en el conjunto del enfriador de EGR con dos pernos de la brida hexagonal M8 x 55. Apriete los pernos de la brida hexagonal M8 x 55 al par de torsión estándar (página599). 10. Instale la manguera de refrigerante en el codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas, y el conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR en el espárrago del enfriador de aceite. 11. Instale la tuerca de la brida hexagonal de 3/8. Apriete la tuerca al par de torsión estándar (página600).

Figura 344 Junta tórica (2-221) del conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR. 1. Instale una junta tórica (2-221) nueva en el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero).

12. Apriete las abrazaderas a un par de torsión especial (página273).

Figura 345 Junta tórica (2-225) del conjunto del tubo del enfriador de EGR (típica). 2. Instale una junta tórica (2-225) nueva en la ranura del conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

264

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Figura 346 1. 2.

Conjunto del tubo del enfriador de EGR.

Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (2) Conjunto del tubo del enfriador de EGR

3. Instale el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR con dos pernos de la brida hexagonal M8 x 20. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página599).

Figura 347 Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero). Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (2) Tuerca de la brida hexagonal M8 (2) Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero) 4. Arandela endurecida de 8,8 x 16 x 2 (debajo del soporte) 5. Abrazadera SAE 24 (2) 6. Manguera del adaptador 7. Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 (2) 8. Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (3) 9. Manguera de refrigerante de 37,1 x 77 10. Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR 1. 2. 3.

4. Instale dos tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16 en el conjunto de la base del filtro de

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

265

aceite. Apriete las tuercas al par de torsión estándar (página600). 5. Instale el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR en el conjunto del tubo del enfriador de EGR con la manguera de refrigerante de 37,1 x 77 y dos abrazaderas. 6. Instale una tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 en el módulo del enfriador de aceite y una tuerca de la brida hexagonal M8 en el soporte superior del conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR. Apriete las tuercas al par de torsión estándar (página599). 7. Coloque la arandela endurecida de 8,8 x 16 x 2 (soporte inferior) en el espárrago del enfriador de EGR. 8. Instale el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (trasero), las abrazaderas y la manguera del adaptador. Apriete los dos pernos de la brida hexagonal M8 x 20 y la tuerca de la brida hexagonal M8 al par de torsión estándar (página599). 9. Apriete las abrazaderas a un par de torsión especial (página273). Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero) y conjunto del tubo de suministro de refrigerante del enfriador de EGR2

Figura 349 Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero). 1.

Figura 348 Junta tórica (2-221) del conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR. 1. Instale una junta tórica (2-221) nueva en el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero).

Conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero) 2. Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (2) 3. Perno de la brida hexagonal M6 x 12 4. Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 5. Manguera de refrigerante de 31,75 x 69 6. Abrazadera SAE 24 (3) 7. Tuerca de la brida hexagonal M10 8. Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del enfriador de EGR2 9. Manguera moldeada de 1 1/4 pulgadas 10. Conjunto del adaptador de 90° (en el tubo de salida de la bomba de agua)

2. Lubrique con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 273) e instale una junta tórica nueva en el conjunto del adaptador de 90°;

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

266

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

luego, instale el adaptador. No apriete la tuerca del adaptador en este momento.

de la brida hexagonal M6 x 12, y apriételos al par de torsión estándar (página599). Instale la tuerca de la brida hexagonal de 3/8 y apriétela al par de torsión estándar (página600).

3. Arme el conjunto del tubo de refrigerante del enfriador de EGR (delantero) en el conjunto del tubo de suministro de refrigerante del enfriador de EGR2 con la manguera de refrigerante de 31,75 x 69 y abrazaderas. No apriete las abrazaderas en este momento.

5. Instale la tuerca de la brida hexagonal M10 y apriétela al par de torsión estándar (página600).

4. Instale la manguera moldeada de 1 1/4 pulgadas y las abrazaderas SAE 24 en la parte inferior del conjunto del tubo de suministro de refrigerante del enfriador de EGR2 e instale el conjunto en el conjunto del adaptador de 90°. Instale los dos pernos de la brida hexagonal M8 x 25 y el perno

7. Apriete las tres abrazaderas SAE 24 y la abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24 a un par de torsión especial (página273).

6. Apriete la tuerca del conjunto del adaptador de 90° (en el tubo de salida de la bomba de agua) a un par de torsión especial (página273).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

267

Tubo de retorno de refrigerante de la EGRV y tubo de suministro de refrigerante de la EGRV

Figura 350 1. 2.

Tubo de suministro de refrigerante de la EGRV.

Tubo de suministro de refrigerante de la EGRV Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 (3)

3. 4. 5.

Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 Tornillo de cabeza hueca de 3/8-16 x 3/4 Abrazadera CTB de 3/8

1. Instale el tubo de suministro de refrigerante de la EGRV. Asegure el tubo en el motor con tres arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5, dos tornillos de cabeza hueca de 3/8-16 x 3/4 y un perno hexagonal de 3/8-16 x 1. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600). En la válvula del enfriador de EGR, apriete la tuerca

6. 7.

Sujetador en C Manguera de suministro de refrigerante de la EGRV

del tubo de suministro de refrigerante de la EGRV a un par de torsión especial (página273). 2. Si quitó la manguera de suministro de refrigerante de la EGRV, conéctela al tubo de suministro de refrigerante de la EGRV con una abrazadera CTB de 3/8.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

268

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Figura 351 1. 2.

Tubo de retorno de refrigerante de la EGRV.

Perno prisionero M8 (2) Tubo de retorno de refrigerante de la EGRV

3. 4.

Arandela de 10,8 x 21 x 2,5 Tuerca de la brida hexagonal M10

3. Coloque la arandela de 10,8 x 21 x 2,5 en el perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35. 4. Coloque el soporte delantero del tubo de retorno de refrigerante de la EGRV en el perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35.

5.

Perno prisionero de la brida hexagonal M10 x 20 x 35

Apriete los pernos prisioneros al par de torsión estándar (página599). En la válvula del enfriador de EGR, apriete la tuerca del tubo de retorno de refrigerante de la EGRV a un par de torsión especial (página273).

5. Instale el tubo de retorno de refrigerante de la EGRV en el motor con dos pernos prisioneros M8.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) Soporte del interenfriador (interno)

Figura 352 1. 2. 3. 4. 5.

Soporte del interenfriador.

Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (2) Espárrago de traba de 3/8-16 x 6 1/2 (2) Soporte del interenfriador. Perno hexagonal de 3/8-16 x 3 Arandela endurecida de 3/8

1. Si quitó los dos espárragos de traba de 3/8-16 x 6 1/2, instálelos en el cárter. Apriete los espárragos al par de torsión estándar (página600). 2. Instale el soporte del interenfriador en los espárragos de traba de 3/8-16 x 6 1/2. Coloque la arandela endurecida de 3/8 en el perno hexagonal de 3/8–16 x 3 e instale el perno. Apriete el perno al par de torsión estándar (página600).

269

Adaptador de retorno del núcleo del calefactor y adaptador del sensor de temperatura

Figura 353 Adaptador de retorno del núcleo del calefactor y adaptador del sensor de temperatura. 1. 2. 3. 4. 5.

Abrazadera SAE 24 (3) Adaptador de retorno del núcleo del calefactor Manguera de retorno del núcleo del calefactor Adaptador del sensor de temperatura Manguera moldeada de 1,2 pulgadas

1. Coloque, sin ajustar, el adaptador de retorno del núcleo del calefactor, la manguera de retorno del núcleo del calefactor, el adaptador del sensor de temperatura y la manguera moldeada de 1,2 pulgadas con seis abrazaderas SAE 24. 2. Instale el conjunto en el motor. Apriete las abrazaderas SAE 24 a un par de torsión especial (página273).

3. Instale dos tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16. Apriete las tuercas al par de torsión estándar (página600).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

270

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

Conjunto de la válvula de control del refrigerante (CCV) y adaptador de refrigerante

Figura 355 Conjunto de la CCV y adaptador de refrigerante.

Figura 354 Conjunto de la CCV y adaptador de refrigerante (vista detallada). 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Conjunto de la CCV Junta tórica (26 x 2,0) Adaptador de refrigerante Adaptador de manguera Junta tórica (3-910) Perno de la brida hexagonal M8 x 60 (2)

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16 (2) Conjunto de la manguera de suministro de la CCV Arandela de 8,8 x 17 x 1,6 Conjunto de la CCV Perno hexagonal de 5/16-18 x 3 1/2 Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 5 Perno hexagonal de 3/8-16 x 3 Conjunto del tapón

3. Si quitó el conjunto de la manguera de suministro de la CCV, instálelo en el adaptador de manguera. No apriete la abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16 en este momento.

1. Arme el adaptador de refrigerante en el conjunto de la CCV con una junta tórica (26 x 2,0) nueva. Apriete dos pernos de la brida hexagonal M8 x 60 al par de torsión estándar (página599).

4. Instale el conjunto de la manguera de suministro de la CCV y la CCV en el motor, con un perno hexagonal de 5/16-18 x 3 1/2 y una arandela de 8,8 x 17 x 1,6. Apriete el perno al par de torsión estándar (página600).

2. Si anteriormente quitó el adaptador de manguera, instálelo en el adaptador de refrigerante con una junta tórica (3-910) nueva. Apriételo a un par de torsión especial (página273).

5. Instale el perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3 y la arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 5. Apriete el perno al par de torsión estándar (página 600). 6. Asegúrese de que el conjunto de la manguera de suministro de la CCV esté correctamente orientado, y apriételo con dos abrazaderas del sujetador izquierdo SAE 16, a un par de torsión especial (página273).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

ISC y el conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV. Asegúrese de colocar correctamente los tubos y apriete las abrazaderas del sujetador izquierdo SAE 16 a un par de torsión especial (página273).

Múltiple de refrigerante, conjunto del tubo de suministro de refrigerante del ISC y conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV

Figura 356 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

271

Múltiple de refrigerante.

Abrazadera CTB de 3/8 Perno de la brida hexagonal M8 x 25 Conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV Conjunto del tubo de suministro de refrigerante del ISC Múltiple de refrigerante Adaptador de manguera Manguera de refrigerante de la EGRV

1. Instale el múltiple de refrigerante en el soporte del interenfriador (interior) con un perno de la brida hexagonal M8 x 25. Apriete el perno al par de torsión estándar (página599). 2. Conecte la manguera de refrigerante de la EGRV al adaptador de manguera con una abrazadera CTB de 3/8.

Figura 357 Conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV. 1. 2. 3.

Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16 (2) Conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV Manguera con codo de entre 3/4 y 1 pulgada (superior)

4. Conecte el conjunto del tubo de derivación del LTR de la CCV y la manguera (superior) con codo de 3/4 a 1 pulgada al conjunto de la CCV. 5. Apriete dos abrazaderas del sujetador izquierdo SAE 16 a un par de torsión especial (página273).

3. Si lo quitó, instale en el múltiple de refrigerante el conjunto del tubo de suministro de refrigerante del

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

272

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR) 6. Utilice dos abrazaderas del sujetador izquierdo SAE 16 para conectar a la CCV el conjunto del tubo de suministro del LTR de la CCV y la manguera (inferior) con codo de 3/4 a 1 pulgada. No apriete las abrazaderas en este momento. 7. Instale el perno de la brida hexagonal M6 x 16. Apriete el perno al par de torsión estándar (página 599). 8. Apriete dos abrazaderas del sujetador izquierdo SAE 16 a un par de torsión especial (página273).

Figura 358 Conjunto del tubo de suministro de aceite del LTR de la CCV. 1. 2. 3. 4.

Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16 (2) Conjunto del tubo de suministro de aceite del LTR de la CCV Perno de la brida hexagonal M6 x 16 Manguera con codo de entre 3/4 y 1 pulgada (inferior)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

273

Especificaciones Tubo de suministro del enfriador de EGR a la separación del múltiple de escape

2-4,5 mm (0,079-0,177 pulgadas)

Torque especial Conjunto del adaptador de 90° (en el tubo de salida de la bomba de agua)

58 N m (43 lb-pie)

Abrazadera (manguera de suministro del enfriador de EGR)

4 N m (24 lb-pulgadas)

Tuerca del tubo de retorno de refrigerante de la EGRV

26 N m (19 lb-pie)

Tuerca del tubo de suministro de refrigerante de la EGRV

26 N m (19 lb-pie)

Adaptador (45° en la válvula del enfriador de EGR)

35 N m (26 lb-pie)

Tuerca de seguridad del codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas (90° en la parte trasera del enfriador de aceite)

250 N m (184 lb-pie)

Adaptador de manguera (en el adaptador de refrigerante)

48 N m (35 lb-pie)

Perno de alta temperatura M8 x 27

24 N m (18 lb-pie)

Tuerca de seguridad de la brida hexagonal M8

8,2 N m (72 lb-pulgadas)

Perno de alta temperatura M10 x 130

48 N m (35 lb-pie)

Adaptador de manguera M10 de 3/8 y 90° (tuerca)

8 N m (71 lb-pulgadas)

Adaptador con achaflanado M14 de 37° (90°) (en válvula del enfriador de EGR)

35 N m (26 lb-pie)

Conjunto del tapón M18

24 N m (18 lb-pie)

Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16

5,3 N m (47 lb-pulgadas)

Abrazadera SAE 24

8,5 N m (73 lb-pulgadas)

Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24

8,5 N m (73 lb-pulgadas)

Herramientas Especiales de Servicio Descripción

Número de herramienta Disponible en distribuidores locales

Regulador de presión del aire Pasadores de alineación

ZTSE4945 1–2

Kit de prueba de presión del enfriador de EGR

ZTSE6090

Herramienta de elevación del enfriador de EGR

ZTSE6105

Lubricante de goma P-80® o equivalente

Disponible en distribuidores locales

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

274

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DEL GAS DE ESCAPE (EGR)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

275

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .283 . . Conjunto del enfriador de aceite del motor y conjunto de la base del filtro de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . .283 Tubo del respiradero y adaptador de tapa de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .287 . . Tubo de tiro del respiradero y tubo de drenaje del respiradero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .288 . Conjunto del filtro del respiradero y soporte del respiradero de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289 Desmontaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291 . . Válvulas de presión del conjunto de la base del filtro de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291 Limpieza, inspección y pruebas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291 . Limpieza del conjunto del enfriador de aceite del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291 . . Prueba de presión del conjunto del enfriador de aceite del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292 Montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292 . . Válvulas de presión del conjunto de la base del filtro de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293 Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294 . . Conjunto del filtro del respiradero y soporte del respiradero de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294 . Tubo de tiro del respiradero y tubo de drenaje del respiradero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294 Tubo del respiradero y adaptador de tapa de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295 . . Conjunto del enfriador de aceite del motor y conjunto de la base del filtro de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . .296 Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

276

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

277

Vistas detalladas

Figura 359 1. 2. 3.

Conjunto del enfriador de aceite del motor.

Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14) (6) Junta tórica (6) Conjunto del enfriador de aceite del motor

4. 5. 6. 7.

Junta tórica Adaptador de 7/16-20 x 37 Junta tórica Codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas

8. 9.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Tapón roscado de la junta tórica (1 3/16-12) (2) Junta tórica (2)

278

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

Figura 360 1. 2. 3. 4. 5.

Conjunto del enfriador de aceite del motor al conjunto de la base del filtro de aceite.

Empaque del enfriador de aceite (trasero) Empaque del enfriador de aceite (delantero) Conjunto del enfriador de aceite del motor Arandela endurecida de 3/8 (2) Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5

6. 7.

Perno de 3/8-16 x 4 (3) Espárrago de traba de 3/8-16 x 5 1/8 (2) 8. Espárrago de 3/8-16 x 5 1/2 (2) 9. Espárrago 3/8-16 x 4 3/4 (2) 10. Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (7) 11. Espárrago de traba de 3/8-16 x 6 1/2

12. Conjunto de la base del filtro de aceite 13. Junta tórica (4) 14. Tubo (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

Figura 361 1. 2. 3.

Conjunto de la base del filtro de aceite.

Conjunto de la base del filtro de aceite Junta tórica Tapón

4. 5.

Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 Perno hexagonal de 3/8-16 x 1,125

6. 7. 8.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Adaptador de 90° Junta tórica Junta tórica

279

280 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 (4) Adaptador de 90° Perno hexagonal de 3/8-16 x 1,125 (4) Resorte (2) Junta tórica (2) Tapón roscado de la junta tórica (1 5/16-12) (2) Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (2)

16. Espárrago de traba de 3/8-16 x 4 (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER 17. Émbolo (2) 18. Perno prisionero M8 x 100 19. Tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25

Figura 362 1. 2. 3.

20. Conjunto del tubo de suministro de aceite 21. Junta tórica 22. Conjunto del codo de 90°

23. Junta tórica 24. Filtro de aceite 25. Junta tórica (3)

4.

6. 7.

281

Conjunto del respiradero.

Junta tórica Adaptador de tapa de válvulas Arandela endurecida de 7,2 x 14,5 (2)

5.

Perno hexagonal de 1/4 x 20 x 0,875 (2) Abrazadera CTB de 1 de diámetro (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Tubo del respiradero Conjunto del filtro del respiradero

282 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER Perno de la brida hexagonal M8 x 30 (4) Codo de 110° Tubo de tiro del respiradero Sujetador Arandela endurecida de 1/2 Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Conector de tubo de 1 a 3/4 pulgadas

15. Codo de goma 16. Abrazadera CT de abertura de 3/8 17. Adaptador de STR de 3/8 a 7/16-20 18. Junta tórica tamaño 904 19. Abrazadera CTB de 3/8 pulgadas de diámetro 20. Válvula de retención 21. Tubo de drenaje del respiradero

22. Correa de bloqueo para cables (4) 23. Abrazadera CT de precarga de 3/8 24. Codo de goma 25. Abrazadera CTB de 21 mm 26. Perno de cabeza de la brida hexagonal M8 x 45 (2) 27. Soporte del respiradero de aceite

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

Extracción

283

Conjunto del enfriador de aceite del motor y conjunto de la base del filtro de aceite

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" en este manual.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, coloque en contenedores adecuados y deseche los líquidos del motor según la normativa aplicable. CUIDADO: para evitar que se dañen los componentes, extraiga el enfriador de aceite del motor junto con la base del filtro de aceite. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, asegúrese de haber drenado todo el refrigerante del conjunto del enfriador de aceite. El refrigerante residual puede contaminar el aceite. 1. Si anteriormente no drenó el refrigerante del enfriador de aceite, coloque una charola drenadora de aceite para el refrigerante debajo del conjunto del enfriador de aceite del motor.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de extraer los componentes. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor. NOTA: consulte las siguientes secciones de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección. •

Motor eléctrico



Sistema de postratamiento



Turbocargador



Sistema de combustible



Sistema de EGR

Figura 363 Tapón de drenaje del conjunto del enfriador de aceite del motor. 1. 2. 3. 4.

Conjunto del enfriador de aceite del motor Conjunto de la base del filtro de aceite Junta tórica Tapón roscado de la junta tórica (1 3/16-12)

2. Extraiga el tapón roscado de la junta tórica (1 3/16-12) y drene el refrigerante. Extraiga y deseche la junta tórica. 3. Inspeccione el tapón roscado de la junta tórica (1 3/16-12) y, si es necesario, reemplácelo. 4. Instale una nueva junta tórica en el tapón roscado de la junta tórica (1 3/16-12). Lubrique la junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página301).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

284

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

5. Instale el tapón roscado de la junta tórica (1 3/16-12) y apriételo a un par de torsión especial (página301). 6. Coloque una charola drenadora de aceite debajo del conjunto del enfriador de aceite del motor y el conjunto de la base del filtro de aceite. 7. Use una herramienta de remoción del filtro de aceite (página301) para extraer el filtro de aceite.

Figura 365 Conjunto del tubo de suministro de aceite y conjunto del tubo de drenaje de aceite.

Figura 364 Codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas. 1. 2. 3.

Junta tórica Codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas Conjunto del enfriador de aceite del motor

8. Si es necesario, extraiga el codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas. Consulte Adaptador de refrigerante y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR (página248).

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Conjunto del tubo de drenaje de aceite Perno de 3/8-16 x 1/2 (2) Conjunto del tubo de suministro de aceite Junta tórica Junta tórica Conjunto del codo de 90° Junta tórica

9. Afloje la tuerca del tubo del conjunto del codo de 90° y extraiga el conjunto del tubo de suministro de aceite. 10. Si es necesario, extraiga el conjunto del codo de 90°. Extraiga y deseche la junta tórica del conjunto del codo de 90°. 11. Extraiga dos pernos de 3/8-16 x 1/2. Extraiga el conjunto del tubo de drenaje de aceite. Extraiga la junta tórica de la parte inferior del conjunto del tubo de drenaje de aceite y deséchela.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

285

12. Extraiga cuatro pernos hexagonales de 3/8-16 x 1,125 y cuatro arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5. 13. Extraiga dos turcas de la brida hexagonal de 3/8-16 y dos espárragos de traba de 3/8-16 x 4. 14. En este momento, no intente extraer el conjunto de la base del filtro de aceite. El conjunto de la base del filtro de aceite y el conjunto del enfriador de aceite del motor se extraerán más adelante.

Figura 366 1. 2. 3. 4. 5.

Conjunto de la base del filtro de aceite.

Conjunto del enfriador de aceite del motor Perno hexagonal de 3/8-16 x 1,125 (4) y arandela endurecida de 10,2 x 18,5 (4) Conjunto de la base del filtro de aceite Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (2) Espárrago de traba de 3/8-16 x 4 (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

286

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

Figura 367 1. 2. 3.

Seguros del conjunto del enfriador de aceite del motor.

Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 4 (3) Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (7) Espárrago de 3/8-16 x 5 1/2 (2)

4. 5. 6.

Espárrago 3/8-16 x 4 3/4 (2) Espárrago de traba de 3/8-16 x 5 1/8 (2) Espárrago de traba de 3/8-16 x 6 1/2

15. Extraiga tres pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 4, dos arandelas endurecidas de 3/8 y una arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5.

7. 8.

Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5 Arandela endurecida de 3/8 (2)

20. Extraiga el conjunto de la base del filtro de aceite y el conjunto del enfriador de aceite del motor, y colóquelos en un banco de trabajo adecuado.

16. Extraiga siete tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16. 17. Extraiga dos espárragos de 3/8-16 x 5 1/2, dos espárragos de 3/8-16 x 4 3/4 y un espárrago de traba de 3/8-16 x 6 1/2. 18. Con la ayuda de un asistente, apoye correctamente el conjunto de la base del filtro de aceite y el conjunto del enfriador de aceite del motor antes de extraer los seguros finales. 19. Extraiga dos espárragos de traba de 3/8-16 x 5 1/8.

Figura 368

Empaques del enfriador de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER 21. Extraiga dos empaques del enfriador de aceite y deséchelos.

287

Tubo del respiradero y adaptador de tapa de válvulas

22. Separe el conjunto de la base del filtro de aceite del conjunto del enfriador de aceite del motor.

Figura 369 1. 2. 3.

Tubos de conexión.

Conjunto del enfriador de aceite del motor Junta tórica (4) Tubo (2)

23. Extraiga dos tubos. Extraiga y deseche cuatro juntas tóricas.

Figura 371 Tubo del respiradero y adaptador de tapa de válvulas. 1. 2. 3. 4. 5.

Tubo del respiradero Perno hexagonal de 1/4 x 20 x 0,875 (2) y arandela endurecida de 7,2 x 14,5 (2) Adaptador de tapa de válvulas Abrazadera CTB de 1 de diámetro (2) Conjunto del filtro del respiradero

1. Afloje dos abrazaderas CTB de 1 de diámetro. 2. Desconecte el extremo del tubo del respiradero del adaptador de tapa de válvulas. 3. Desconecte el otro extremo del tubo del respiradero del conjunto del filtro del respiradero, y extraiga el tubo del respiradero. 4. Extraiga dos pernos hexagonales de 1/4 x 20 x 0,875 y dos arandelas endurecidas de 7,2 x 14,5. 5. Extraiga el adaptador de tapa de válvulas. Figura 370 Juntas tóricas del conjunto de la base del filtro de aceite. 24. Extraiga tres juntas tóricas de la parte trasera del conjunto de la base del filtro de aceite y deséchelas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

288

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER Tubo de tiro del respiradero y tubo de drenaje del respiradero

Figura 372 válvulas.

Junta tórica del adaptador de tapa de

6. Inspeccione la junta tórica del adaptador de tapa de válvulas y reemplácela si es necesario.

Figura 373 Conexiones de tubos en el conjunto del filtro del respiradero. 1. 2. 3. 4.

Conjunto del filtro del respiradero Codo de 110° Codo de goma Abrazadera CTB de 21 mm

1. Desconecte el codo de 110° del conjunto del filtro del respiradero. 2. Afloje la abrazadera CTB de 21 mm y desconecte el codo de goma del conjunto del filtro del respiradero.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

289

Conjunto del filtro del respiradero y soporte del respiradero de aceite

Figura 375 Pernos de montaje de la brida hexagonal M8 x 30 del conjunto del filtro del respiradero. Figura 374 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Conexiones de tubos en el cárter.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Arandela endurecida de 1/2 Tubo de tiro del respiradero Tubo de drenaje del respiradero Codo de goma Abrazadera CT de abertura de 3/8 Adaptador de STR de 3/8 a 7/16-20 Junta tórica tamaño 904

1. Extraiga cuatro pernos de la brida hexagonal M8 x 30. 2. Extraiga el conjunto del filtro del respiradero.

3. Extraiga el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y la arandela endurecida de 1/2. 4. Afloje la abrazadera CT de abertura de 3/8 y desconecte el codo de goma del adaptador de STR de 7/16-20 a 3/8 del cárter. 5. Jale del tubo de tiro del respiradero y del tubo de drenaje del respiradero para quitarlos del motor. El tubo de tiro del respiradero y el tubo de drenaje del respiradero están conectados entre sí con cuatro correas de bloqueo para cables. 6. Si es necesario, extraiga el adaptador de STR de 3/8 a 7/16–20 del cárter. Extraiga y deseche la junta tórica de tamaño 904.

Figura 376 Pernos de montaje de la brida hexagonal M8 x 45 del soporte del respiradero de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

290

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

3. Extraiga dos pernos de cabeza de la brida hexagonal M8 x 45.

4. Extraiga el soporte del respiradero de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

291

Desmontaje

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor. Válvulas de presión del conjunto de la base del filtro de aceite NOTA: se muestra el desmontaje de los componentes para un émbolo del conjunto de la base del filtro de aceite; el otro es similar. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, tenga cuidado al liberar el tapón roscado de la junta tórica de la válvula de presión. El resorte ejerce tensión sobre el tapón.

Figura 377 de aceite. 1. 2. 3. 4. 5.

Émbolo del conjunto de la base del filtro

Junta tórica Tapón roscado de la junta tórica (1 5/16-12) Resorte Émbolo Conjunto de la base del filtro de aceite

1. Con una llave hexagonal de 5/8 (página 301), extraiga el tapón roscado de la junta tórica (1 5/16-12). El resorte ejerce tensión sobre el tapón. 2. Extraiga la junta tórica del tapón roscado de la junta tórica (1 5/16-12) y deséchela. 3. Extraiga el resorte. 4. Extraiga el émbolo.

Limpieza, inspección y pruebas Limpieza del conjunto del enfriador de aceite del motor ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

292

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, reemplace el conjunto del enfriador de aceite del motor si falla algún cojinete del motor. Los desechos del cojinete atrapados dentro del conjunto del enfriador de aceite del motor pueden causar más daños al motor. 1. Es posible limpiar el conjunto del enfriador de aceite del motor y, luego, secarlo con aire comprimido filtrado. a. Limpie el conjunto del enfriador de aceite del motor con limpiador para frenos. b. Enjuague y drene el conjunto del enfriador de aceite del motor para eliminar los residuos. c.

Seque bien el conjunto del enfriador de aceite del motor con aire comprimido filtrado.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, drene por completo el conjunto del enfriador de aceite del motor y séquelo bien. El solvente residual excesivo puede causar daños. Prueba de presión del conjunto del enfriador de aceite del motor NOTA: actualmente, esta prueba de presión está siendo desarrollada.

Figura 378 Puertos del conjunto del enfriador de aceite del motor.

Figura 379 Tapones de prueba de presión del conjunto del enfriador de aceite del motor.

Montaje

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER Válvulas de presión del conjunto de la base del filtro de aceite ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, tenga cuidado al liberar el tapón roscado de la junta tórica de la válvula de presión. El resorte ejerce tensión sobre el tapón.

5. Con una llave hexagonal de 5/8 (página 301), instale el tapón roscado de la junta tórica (1 5/16-12). Apriételo a un par de torsión especial (página301).

NOTA: se muestra el montaje de los componentes para un émbolo del conjunto de la base del filtro de aceite; el otro es similar.

Figura 380 de aceite. 1. 2. 3. 4. 5.

293

Émbolo del conjunto de la base del filtro

Junta tórica Tapón roscado de la junta tórica (1 5/16-12) Resorte Émbolo Conjunto de la base del filtro de aceite

1. Instale el émbolo. 2. Instale el resorte. 3. Lubrique la nueva junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página301) e instale el tapón roscado de la junta tórica (1 5/16-12). 4. Aplique presión sobre el tapón roscado de la junta tórica para comprimir el resorte dentro del conjunto de la base del filtro de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

294

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

Instalación Conjunto del filtro del respiradero y soporte del respiradero de aceite

3. Coloque el respiradero.

nuevo

conjunto

del

filtro

del

4. Instale cuatro pernos de la brida hexagonal M8 x 30 y apriételos al par de torsión estándar (página 599). Tubo de tiro del respiradero y tubo de drenaje del respiradero

Figura 381 Pernos de montaje de la brida hexagonal M8 x 45 del soporte del respiradero de aceite. 1. Coloque el soporte del respiradero de aceite. 2. Instale dos pernos de cabeza de la brida hexagonal M8 x 45 y apriételos al par de torsión estándar (página599).

Figura 383 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Figura 382 Pernos de montaje de la brida hexagonal M8 x 30 del conjunto del filtro del respiradero.

Conexiones de tubos en el cárter.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Arandela endurecida de 1/2 Tubo de tiro del respiradero Tubo de drenaje del respiradero Codo de goma Abrazadera CT de abertura de 3/8 Adaptador de STR de 3/8 a 7/16-20 Junta tórica tamaño 904

1. Si se extrajo el adaptador de STR de 3/8 a 7/16-20 del cárter, lubríquelo con aceite limpio del motor e instale una junta tórica de tamaño 904 nueva en el adaptador de STR de 3/8 a 7/16-20.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

295

2. Instale el adaptador de STR de 3/8 a 7/16-20 en el cárter y apriételo a un par de torsión especial (página301).

6. Afloje la abrazadera CTB de 21 mm y conecte el codo de goma al conjunto del filtro del respiradero. Apriete la abrazadera.

3. Coloque el tubo de tiro del respiradero y el tubo de drenaje del respiradero en el motor. El tubo de tiro del respiradero y el tubo de drenaje del respiradero están conectados entre sí con cuatro correas de bloqueo para cables.

7. Conecte el codo de 110° al conjunto del filtro del respiradero. Tubo del respiradero y adaptador de tapa de válvulas

4. Afloje la abrazadera CT de abertura de 3/8 y conecte el codo de goma en el adaptador de STR de 3/8 a 7/16-20 al cárter. Libere la abrazadera. 5. Instale el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y la arandela endurecida de 1/2. Apriete el perno al par de torsión estándar (página600).

Figura 385 válvulas.

Junta tórica del adaptador de tapa de

1. Inspeccione la junta tórica del adaptador de tapa de válvulas y reemplácela si es necesario.

Figura 384 Conexiones de tubos en el conjunto del filtro del respiradero. 1. 2. 3. 4.

Conjunto del filtro del respiradero Codo de 110° Codo de goma Abrazadera CTB de 21 mm

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

296

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER Apriete las ajustadas.

abrazaderas

hasta

que

estén

Conjunto del enfriador de aceite del motor y conjunto de la base del filtro de aceite ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, coloque en contenedores adecuados y deseche los líquidos del motor según la normativa aplicable.

Figura 386 Tubo del respiradero y adaptador de tapa de válvulas. 1. 2. 3. 4. 5.

Tubo del respiradero Perno hexagonal de 1/4 x 20 x 0,875 (2) y arandela endurecida de 7,2 x 14,5 (2) Adaptador de tapa de válvulas Abrazadera CTB de 1 de diámetro (2) Conjunto del filtro del respiradero

2. Coloque el adaptador de tapa de válvulas.

Figura 387 Juntas tóricas del conjunto de la base del filtro de aceite.

3. Instale dos pernos hexagonales de 1/4 x 20 x 0,875 y dos arandelas endurecidas de 7,2 x 14,5. Apriételos al par de torsión estándar (página600).

1. Lubrique las tres juntas tóricas con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 301) e instálelas en la parte trasera del conjunto de la base del filtro de aceite.

4. Deslice un extremo del tubo del respiradero, con dos abrazaderas CTB de 1 de diámetro, en el conjunto del filtro del respiradero.

CUIDADO: para evitar que se dañen los componentes, instale el enfriador de aceite del motor junto con la base del filtro de aceite.

5. Deslice el otro extremo del tubo del respiradero en el adaptador de tapa de válvulas.

2. Sobre un banco de trabajo adecuado, alinee el conjunto de la base del filtro de aceite con el conjunto del enfriador de aceite del motor.

6. Coloque dos abrazaderas CTB de 1 de diámetro flojas en cada extremo del tubo del respiradero.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

Figura 388 1. 2. 3.

297

Tubos de conexión.

Conjunto del enfriador de aceite del motor Junta tórica (4) Tubo (2)

3. Lubrique dos juntas tóricas nuevas con aceite limpio del motor e instálelas en uno de los tubos. Repita el procedimiento en el otro tubo. 4. Deslice los dos tubos dentro del conjunto del enfriador de aceite del motor. Deslice el otro extremo de los tubos en el conjunto de la base del filtro de aceite. El conjunto de la base del filtro de aceite y el conjunto del enfriador de aceite del motor se instalan como una unidad conectada.

Figura 390 Conector de salida de agua (se muestra fuera del motor para resaltar la ubicación de la junta tórica). 1. 2.

Junta tórica Conector de salida de agua

6. Antes instalar el conjunto de la base del filtro de aceite y el conjunto del enfriador de aceite del motor en el motor, inspeccione la junta tórica del conector de salida de agua. Reemplácela si es necesario. 7. Lubrique la junta tórica del conector de salida de agua con lubricante de goma P-80® o equivalente (página301).

Figura 389

Empaques del enfriador de aceite.

8. Con la ayuda de un asistente, apoye correctamente el conjunto de la base del filtro de aceite y el conjunto del enfriador de aceite del motor, y posiciónelos sobre el motor. Deslícelos en el conector de salida de agua y alinee las aberturas de los seguros.

5. En el motor, instale dos empaques del enfriador de aceite. Colóquelos como se muestra.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

298

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

Figura 391 1. 2. 3.

Seguros del conjunto del enfriador de aceite del motor.

Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 4 (3) Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (7) Espárrago de 3/8-16 x 5 1/2 (2)

4. 5. 6.

Espárrago 3/8-16 x 4 3/4 (2) Espárrago de traba de 3/8-16 x 5 1/8 (2) Espárrago de traba de 3/8-16 x 6 1/2

9. Instale dos espárragos de traba de 3/8-16 x 5 1/8. Apriete los espárragos hasta que bajen completamente a un par de torsión especial (página301). 10. Instale dos espárragos de 3/8-16 x 5 1/2, dos espárragos de 3/8-16 x 4 3/4 y un espárrago de traba de 3/8-16 x 6 1/2. Apriete los espárragos hasta que bajen completamente a un par de torsión especial (página301).

7. 8.

Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5 Arandela endurecida de 3/8 (2)

11. Instale siete tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16 y apriételas al par de torsión estándar (página600). 12. Instale dos arandelas endurecidas de 3/8, una arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5, y tres pernos de 3/8-16 x 4. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

Figura 392 1. 2. 3. 4. 5.

299

Conjunto de la base del filtro de aceite.

Conjunto del enfriador de aceite del motor Perno hexagonal de 3/8-16 x 1,125 (4) y arandela endurecida de 10,2 x 18,5 (4) Conjunto de la base del filtro de aceite Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (2) Espárrago de traba de 3/8-16 x 4 (2)

13. Instale dos espárragos de traba de 3/8-16 x 4. Apriete los espárragos hasta que bajen completamente al par de torsión estándar (página 600). 14. Instale dos tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16 y apriételas al par de torsión estándar (página600). 15. Instale cuatro arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5 y cuatro pernos hexagonales de 3/8-16 x 1,125. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600).

Figura 393 Conjunto del tubo de suministro de aceite y conjunto del tubo de drenaje de aceite. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Conjunto del tubo de drenaje de aceite Perno de 3/8-16 x 1/2 (2) Conjunto del tubo de suministro de aceite Junta tórica Junta tórica Conjunto del codo de 90° Junta tórica

16. Instale una junta tórica nueva en la parte inferior del conjunto del tubo de drenaje de aceite. Lubrique la junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 301). Instale el conjunto del tubo de drenaje de aceite en el cárter. Instale dos pernos de 3/8-16 x 1/2. Apriete los pernos al par de torsión estándar (página600). 17. Si quitó la junta tórica, lubríquela con lubricante de goma P-80® o equivalente (página301) e instálela en el conjunto del codo de 90°. Instale el conjunto del codo de 90° en el conjunto de la base del filtro de aceite y ajústelo con la mano. 18. Coloque el conjunto del tubo de suministro de aceite en el motor. 19. Apriete con la mano la conexión entre el conjunto del tubo de suministro de aceite y el conjunto del codo de 90°. 20. Con una llave de retroceso, apriete la contratuerca del conjunto del codo de 90° a un par de torsión especial (página301).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

300

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

21. Con una llave de retroceso, apriete la tuerca del conjunto del tubo de suministro a un par de torsión especial (página301).

de refrigerante y conjunto del tubo de retorno de refrigerante del enfriador de EGR (página262). 23. Lubrique el empaque del filtro de aceite nuevo con aceite limpio del motor. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no apriete demasiado el filtro de aceite. 24. Instale el filtro de aceite nuevo en el conjunto de la base del filtro de aceite. 25. Apriete con la mano el filtro de aceite hasta que el empaque de este haga contacto con el conjunto de la base del filtro de aceite; luego, gírelo una vuelta más. 26. Una vez que haya completado todas las otras tareas de servicio y todas las tuberías de aceite estén conectadas adecuadamente, llene el motor con aceite del motor de un grado y una viscosidad adecuados.

Figura 394 Codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas. 1. 2. 3.

Junta tórica Codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas Conjunto del enfriador de aceite del motor

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no lo haga funcionar si el nivel de aceite está por encima o por debajo del rango de operación adecuado. 27. Antes de hacer funcionar el equipo, asegúrese de que el nivel del aceite esté dentro del rango apropiado.

22. Si lo extrajo, instale el codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas. Consulte Adaptador

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

301

Torque especial Espárrago de 3/8-16 x 4 3/4

35 N m (26 lb-pie)

Espárrago de traba de 3/8-16 x 5 1/8

35 N m (26 lb-pie)

Espárrago de 3/8-16 x 5 1/2

35 N m (26 lb-pie)

Espárrago de traba de 3/8-16 x 6 1/2

35 N m (26 lb-pie)

Adaptador de STR de 3/8 a 7/16-20

23 N m (17 lb-pie)

Contratuerca del conjunto de codo de 90° (conjunto de base del filtro de aceite)

28 N m (20 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14)

100 N m (74 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (1 3/16-12)

100 N m (74 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (1 5/16-12)

100 N m (74 lb-pie)

Tuerca del conjunto del tubo de suministro de aceite

28 N m (21 lb-pie)

Herramientas Especiales de Servicio Disponible en distribuidores locales

Llave hexagonal de 5/8 Kit de prueba del enfriador de aceite (incluye dos tapones de prueba)

ZTSE6092

Herramienta de remoción del filtro de aceite

Disponible en distribuidores locales

Lubricante de goma P-80® o equivalente

Disponible en distribuidores locales

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

302

ENFRIADOR DE ACEITE, ALOJAMIENTO DEL FILTRO Y VENTILACIÓN DEL CÁRTER

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

303

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .305 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307 . Múltiple de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308 . Entrada de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .309 . Limpieza, inspección y pruebas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .312 . Todos los componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .312 . Múltiple de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .312 . Entrada de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .312 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313 . Entrada de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313 . Múltiple de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .314 . Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .317 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .317 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .317 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

304

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

305

Vistas detalladas

Figura 395 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Conjunto del múltiple de escape.

Sello anular (4) Múltiple de escape Empaque de funda de escape (6) Abrazadera del sello anular (2) Protector (4) Empaquetadura (2)

7. 8. 9.

Múltiple de escape central Múltiple de escape Espaciador 11,13 x 19,05 x 53 (11) 10. Espárrago de traba de 3/8-16 x 4 (11)

11. Tuerca de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 (12) 12. Espárrago M10 x 45 13. Espaciador 11,13 x 19,05 x 13,5 14. Espárrago de traba de 3/8-16 x 2,3

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

306

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

Figura 396 1. 2. 3.

Entrada de aire.

Codo del estrangulador de admisión Abrazadera del estrangulador de admisión Manguera de suministro del enfriador de EGR

4.

5.

Abrazadera (manguera de suministro del enfriador de EGR) Conjunto de la válvula del acelerador del motor

6. 7. 8.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Empaque del cuerpo del acelerador Arandela endurecida de 3/8 (4) Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3-1/2 (4)

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

Extracción GOVERNMENT REGULATION: Los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio.

307

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de extraer los componentes. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor. NOTA: consulte la siguiente sección de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección. •

Motor eléctrico



Asistencia para arranque en frío



Sistema de postratamiento



Turbocargadores



Enfriador de aceite, alojamiento del filtro y ventilación del cárter



Sistema de recirculación del gas de escape (EGR)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

308

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

Múltiple de escape CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no vuelva a utilizar los espárragos de traba ni las tuercas del múltiple de escape.

Figura 399

Empaques de funda de escape.

4. Extraiga seis empaques de funda de escape y deséchelos. Figura 397 Tuercas de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 del múltiple de escape y espaciadores de 11,13 x 19,05 x 53. 1. Extraiga y deseche 11 tuercas de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16. Extraiga los once espaciadores de 11,13 x 19,05 x 53.

Figura 400 escape. 1. 2.

Figura 398 Tuerca de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 del múltiple de escape y espaciador de 11,13 x 19,05 x 13,5.

Espárragos de traba del múltiple de

Espárrago de traba de 3/8-16 x 4 (11) Espárrago de traba de 3/8-16 x 2,3

5. Extraiga y deseche once espárragos de traba de 3/8-16 x 4 y un espárrago de traba de 3/8-16 x 2,3.

2. Extraiga y deseche la tuerca de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16. Extraiga el espaciador de 11,13 x 19,05 x 13,5. 3. Extraiga el conjunto del múltiple de escape del motor.

Figura 401 Abrazaderas de sello anular del múltiple de escape. EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE 6. Extraiga dos abrazaderas de sello anular.

309

10. Extraiga y deseche cuatro sellos anulares. Entrada de aire

Figura 402 Empaquetadura del múltiple de escape y protección (típica). 1. 2. 3. 4.

Múltiple de escape Empaquetadura Protección Múltiple de escape central

Figura 404 1. 2. 3. 4. 5.

Soporte del arnés del ECM.

Conjunto de la válvula del acelerador del motor Perno de la brida hexagonal M6 x 30 (2) Soporte del arnés del ECM Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 Arandela endurecida de 3/8

7. Separe y extraiga cuatro mitades de la protección. 8. Desconecte dos múltiples de escape del múltiple de escape central. 9. Extraiga ambas empaquetaduras.

1. Si no lo quitó anteriormente, extraiga el soporte del arnés del ECM. a. Extraiga dos pernos hexagonal M6 x 30.

de

la

brida

b. Extraiga el perno hexagonal de 3/8-16 x 1 y la arandela endurecida de 3/8. c.

Figura 403

Extraiga el soporte del arnés del ECM.

Sellos anulares del múltiple de escape.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

310

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

Figura 405 de EGR. 1. 2. 3.

Manguera de suministro del enfriador

Manguera de suministro del enfriador de EGR Abrazadera (manguera de suministro del enfriador de EGR) Conjunto de la válvula del acelerador del motor

2. Si no la desconectó anteriormente, desconecte la manguera de suministro del enfriador de EGR del conjunto de la válvula del acelerador del motor. a. Afloje la abrazadera de la manguera de suministro del enfriador de EGR del conjunto de la válvula del acelerador del motor. b. Deslice hacia atrás la abrazadera y desconecte la manguera de suministro del enfriador de EGR del conjunto de la válvula del acelerador del motor.

Figura 406 1. 2. 3. 4.

Codo del estrangulador de admisión.

Codo del estrangulador de admisión Abrazadera del estrangulador de admisión Conjunto de la válvula del acelerador del motor Marcas de alineación

3. Extraiga la abrazadera del estrangulador de admisión que sujeta el codo del estrangulador de admisión en el conjunto de la válvula del acelerador del motor. 4. Extraiga el codo del estrangulador de admisión. 5. Extraiga la junta tórica del codo del estrangulador de admisión y deséchela.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

311

6. Apoye el conjunto de la válvula del acelerador del motor y extraiga cuatro pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3-1/2 y cuatro arandelas endurecidas de 3/8. 7. Extraiga el conjunto de la válvula del acelerador del motor. 8. Extraiga el empaque del cuerpo del acelerador y deséchelo.

Figura 407 del motor. 1. 2. 3. 4.

Conjunto de la válvula del acelerador

Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3-1/2 (4) Arandela endurecida de 3/8 (4) Conjunto de la válvula del acelerador del motor Empaque del cuerpo del acelerador

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

312

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

Limpieza, inspección y pruebas Todos los componentes ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no utilice herramientas neumáticas ni almohadillas abrasivas para limpiar las piezas de aluminio. Múltiple de escape NOTA: es posible limpiar las partes de hierro fundido del múltiple de escape con vapor o con solventes no cáusticos adecuados. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no esmerile ni rectifique el múltiple de escape para compensar las combaduras. 1. Raspe las rebabas y el óxido excesivos de las superficies del múltiple de escape. 2. Inspeccione los múltiples de escape para ver si hay fisuras o daños. Si es necesario, reemplácelos. 3. Limpie las superficies entre la culata y el empaque del múltiple de escape. 4. Instale el múltiple de escape, sin los empaques de funda de escape, en la superficie de acoplamiento de la culata limpia. Consulte Múltiple de escape (página316).

Figura 408 Medición de la combadura del múltiple de escape. 1. 2. 3.

Calibrador de hoja Culata Múltiple de escape

5. Con un calibrador de hoja de 0,24 mm (0,01 pulgadas) (página 317), mida el espacio entre las superficies de acoplamiento de la culata y del múltiple de escape. Si el calibrador de hoja pasa por algún espacio, reemplace el múltiple de escape defectuoso. 6. Extraiga el conjunto del múltiple de escape. Entrada de aire NOTA: es posible limpiar el conjunto de la válvula del acelerador del motor con vapor o con solventes no cáusticos adecuados. 1. Limpie las superficies entre la culata y el empaque del conjunto de la válvula del acelerador del motor. 2. Inspeccione el conjunto de la válvula del acelerador del motor para ver si hay fisuras o daños. Si es necesario, reemplácelo.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

Instalación Entrada de aire 1. Instale dos espárragos de alineación (página317) del conjunto de la válvula del acelerador del motor en el bloque del motor. 2. Coloque el nuevo empaque del cuerpo del acelerador en los espárragos de alineación.

313

7. Apriete los cuatro pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3-1/2 que instaló a un par de torsión especial (página317). 8. Instale una junta tórica nueva en el codo del estrangulador de admisión. Lubrique la junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página317).

3. Coloque el conjunto de la válvula del acelerador del motor en su lugar sobre la superficie de la culata. Para esto, deslícelo sobre los espárragos de alineación.

Figura 410

Figura 409 del motor. 1. 2. 3. 4.

Conjunto de la válvula del acelerador

Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3-1/2 (4) Arandela endurecida de 3/8 (4) Conjunto de la válvula del acelerador del motor Empaque del cuerpo del acelerador

4. Instale dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3-1/2 y dos arandelas endurecidas de 3/8, y ajústelos con la mano. 5. Extraiga dos espárragos de alineación del conjunto de la válvula del acelerador del motor.

1. 2. 3. 4.

Codo del estrangulador de admisión.

Codo del estrangulador de admisión Abrazadera del estrangulador de admisión Conjunto de la válvula del acelerador del motor Marcas de alineación

9. Coloque el codo del estrangulador de admisión en el extremo del conjunto de la válvula del acelerador del motor. Use las marcas de alineación para asegurar una orientación adecuada. 10. Instale la abrazadera del estrangulador de admisión. Apriete la abrazadera a un par de torsión especial (página317).

6. Instale los dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3-1/2 restantes y dos arandelas endurecidas de 3/8, y ajústelos con la mano.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

314

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE 13. Coloque el soporte del arnés del ECM en su lugar. 14. Instale dos pernos de la brida hexagonal M6 x 30. Apriételos al par de torsión estándar (página599). 15. Instale un perno hexagonal de 3/8-16 x 1 y una arandela endurecida de 3/8. Apriételos al par de torsión estándar (página600). Múltiple de escape

Figura 411 de EGR. 1. 2. 3.

Manguera de suministro del enfriador

Manguera de suministro del enfriador de EGR Abrazadera (manguera de suministro del enfriador de EGR) Conjunto de la válvula del acelerador del motor

11. Mantenga floja la abrazadera de la manguera de suministro del enfriador de EGR y deslice la manguera del enfriador de EGR en el conjunto de la válvula del acelerador del motor.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, apriete con la mano todos los seguros de los múltiples de escape. El mecanismo del múltiple de escape tiene un revestimiento especial para alta temperatura que se puede dañar si se utilizan herramientas neumáticas. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no vuelva a utilizar los espárragos de traba ni las tuercas del múltiple de escape. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no aplique compuesto antiagarrotante en las roscas de los seguros.

12. Coloque la abrazadera y apriétela a un par de torsión especial (página317).

Figura 413

Figura 412 1. 2. 3. 4. 5.

Soporte del arnés del ECM.

Conjunto de la válvula del acelerador del motor Perno de la brida hexagonal M6 x 30 (2) Soporte del arnés del ECM Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 Arandela endurecida de 3/8

Sellos anulares del múltiple de escape.

1. Instale cuatro sellos anulares nuevos. Oriente cada conjunto de sellos anulares de manera que los espacios de los sellos queden a 180° entre sí. Lubrique las juntas tóricas con lubricante de goma P-80® o equivalente (página317).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

315

5. Instale, sin ajustar, dos abrazaderas de sello anular en las protecciones. No apriete al par de torsión final.

Figura 414 Empaquetadura del múltiple de escape y protección (típica). 1. 2. 3. 4.

Múltiple de escape Empaquetadura Protección Múltiple de escape central

2. Instale la empaquetadura en los dos múltiples de escape (se muestra el delantero; el trasero es similar). 3. Conecte los múltiples de escape al múltiple de escape central. 4. Coloque las mitades de la protección en cada conexión entre los múltiples de escape y el múltiple de escape central.

Figura 415 Abrazaderas de sello anular del múltiple de escape. NOTA: monte, sin ajustar, el conjunto del múltiple de escape para permitir los movimientos de colocación en el momento de instalarlo en el motor.

Figura 416 Espárragos de traba de 3/8-16 x 4 y espárrago de traba de 3/8-16 x 2,3 del múltiple de escape. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, los espárragos de traba proporcionados son direccionales y deben instalarse con el extremo cónico dentro de la culata. 6. Instale once espárragos de traba de 3/8-16 x 4 nuevos y un espárrago de traba de 3/8-16 x 2,3 nuevo, con los extremos cónicos dentro de la culata. Apriételos hasta que bajen completamente a un par de torsión especial (página317).

Figura 417

Empaques de funda de escape.

7. Limpie la culata para asegurarse de que no quede material residual del empaque en las superficies de acoplamiento del empaque de funda de escape.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

316

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

8. Instale seis empaques de funda de escape nuevos sobre los espárragos de traba.

Figura 418 Posición del extremo abierto del múltiple de escape. 9. Coloque el conjunto del múltiple de escape sobre los espárragos de traba y el motor, de manera que el extremo abierto del conjunto del múltiple de escape quede en la parte trasera del motor.

Figura 419 Tuercas de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 del múltiple de escape y espaciadores de 11,13 x 19,05 x 53. 10. Instale once espaciadores de 11,13 x 19,05 x 53. Instale, sin ajustar, once tuercas de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 nuevas. No apriete al par de torsión final.

Figura 420 Tuerca de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 del múltiple de escape y espaciador de 11,13 x 19,05 x 13,5. 11. Instale el espaciador de 11,13 x 19,05 x 13,5. Instale, sin ajustar, la tuerca de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 nueva. No apriete al par de torsión final.

Figura 421 escape.

Secuencia de apriete del múltiple de

12. Siga esta secuencia para apretar los seguros del conjunto del múltiple de escape: a. Apriete las tuercas de seguridad 1 a 12 de la brida hexagonal de 3/8-16 a un par de torsión de 38 N·m (28 lb-pie). b. Apriete las abrazaderas de sello anular (A) a un par de torsión de 5 N m (44 lb-pulgadas). c.

Apriete las abrazaderas de sello anular (A) a un par de torsión de 10 N m (89 lb-pulgadas).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

317

Especificaciones Combadura máxima permitida del múltiple de escape

0,24 mm (0,01 pulgadas)

Torque especial Abrazadera de la manguera de suministro del enfriador de EGR

4 N m (35 lb-pulgadas)

Abrazadera del estrangulador de admisión

8 N m (71 lb-pie)

Abrazaderas de sello anular

Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página316)

Tuercas de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16

Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página316)

Espárrago de traba de 3/8-16 x 2,3

35 N m (26 lb-pie)

Pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3-1/2

48 N m (35 lb-pie)

Espárragos de traba de 3/8-16 x 4

35 N m (26 lb-pie)

Herramientas Especiales de Servicio Espárrago de alineación (conjunto de la válvula del acelerador del motor)

ZTSE6109

Calibrador de hoja (0,24 mm [0,01 pulgadas])

Disponible en distribuidores locales

Lubricante de goma P-80® o equivalente

Disponible en distribuidores locales

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

318

ENTRADA DE AIRE Y MÚLTIPLE DE ESCAPE

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

319

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .329 . Transmisión del ventilador (de montaje superior o inferior). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .329 . Alojamiento del termostato y termostatos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .331 . Entrada de la bomba de agua y tubo de salida de agua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .332 . Tensores de la correa y poleas tensoras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .334 . Soporte del compresor de aire acondicionado (freón). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335 . Bomba de agua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .336 . Amortiguador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .336 . Soporte de montaje del motor delantero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337 . Sello delantero del cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337 . Cubierta delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .338 . Engranajes de sincronización y soportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341 . Limpieza, inspección y pruebas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .350 . Cubierta delantera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .350 . Engranajes de sincronización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .350 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .351 . Engranajes de sincronización y soportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .351 . Cubierta delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .359 . Engranaje del árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .362 . Juego libre del engranaje de sincronización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363 . Sello delantero del cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367 . Soporte de montaje del motor delantero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367 . Amortiguador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368 . Bomba de agua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368 . Soporte del compresor de aire acondicionado (freón). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .369 . Tensores de la correa y poleas tensoras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .370 . Entrada de la bomba de agua y tubo de salida de agua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .370 . Alojamiento del termostato y termostatos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .372 . . Transmisión del ventilador (ventilador con montaje superior e inferior). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .374 Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .376 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .376 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .377 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

320

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

321

Vistas detalladas

Figura 422 1. 2. 3. 4.

Sistema de transmisión de los ventiladores de montaje superior e inferior (típico).

Espárrago de traba de 1/2-13 x 2,72 (2) Espárrago de traba de 1/2-13 x 5 5/8 (2) Soporte del ventilador Horton® Polea

5. 6. 7. 8. 9.

Espaciador Conjunto de la tuerca Embrague del ventilador Ventilador Arandela de seguridad de 3/8 (6)

10. Tuerca de 3/8-24 (6) 11. Tuerca de la brida hexagonal M8 (4) 12. Tuerca hexagonal de 1/2-13 (4) 13. Arandela endurecida de 13,5 x 25,5 (4)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

322

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 423 1. 2. 3. 4.

Poleas tensoras, poleas locas y amortiguador del cigüeñal.

Tensor de la correa (superior) Polea tensora, acanalada (2) Perno de la brida hexagonal M10 x 90 Polea del cigüeñal (12 ranuras)

5. 6. 7.

Espaciador de 131,57 x 163,6 x 8 mm Perno de la brida hexagonal de 5/8-18 x 4,5 (6) Amortiguador

8. 9. 10. 11.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Adaptador de cigüeñal Tornillo embutido M10 x 70-10,9 Tensor (inferior) Conjunto de la polea tensora, plana (2)

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 424 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

323

Conjuntos del termostato, y los tubos de entrada y de salida de agua.

Perno de la brida hexagonal M8 x 70 (2) Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (4) Tapón roscado de la junta tórica (3/4-16) Junta tórica (tapón roscado de la junta tórica de 3/4-16) Termostato (2) Junta tórica (alojamiento del termostato) Alojamiento del termostato Perno hexagonal de 3/8-16 x 4,25 (3)

9. Arandela endurecida de 3/8 (3) 10. Abrazadera (2) 11. Manguera de entrada de la bomba de agua 12. Junta tórica EPDM 234 13. Junta tórica (conjunto del adaptador de manguera) (1 1/4-11) 14. Conjunto del adaptador de manguera (1 1/4-11) 15. Tapón hexagonal 7/8–14 16. Junta tórica (conjunto del tapón de 7/8-14)

17. Entrada de la bomba de agua

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

324

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

18. Junta tórica (2) 19. Conjunto del adaptador de manguera (9/16-16) 20. Tapón roscado de la junta tórica (9/16-16) 21. Junta tórica (conector de refrigerante) (1 1/2-11) 22. Conector de refrigerante (1 1/2-11) 23. Perno hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 (4)

24. Conjunto del adaptador de manguera (3/4-14) 25. Junta tórica (conjunto del adaptador de manguera) (3/4-14)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS 26. Junta tórica (conector de salida de agua) (2) 27. Conector de salida de agua 28. Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 (2) 29. Tubo de salida de agua

Figura 425 1. 2. 3. 4.

325

30. Junta tórica (tubo de salida de la bomba de agua) 31. Empaque de la cubierta del regulador 32. Cubierta del alojamiento del termostato

Bomba de agua, soporte del compresor de freón y soporte del alternador.

Soporte del compresor de aire acondicionado (freón) Soporte del alternador Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5 (5) Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4

5. 6. 7. 8.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 (2) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 (2) Arandela endurecida de 3/8 (7) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/2 (7)

9. Empaque de la bomba de agua 10. Perno de la brida hexagonal M8 x 45-10,9 (9) 11. Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (4) 12. Polea de la bomba de agua 13. Bomba de agua

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

326

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 426 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Cubierta delantera y soporte de montaje del motor delantero.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 (2) Pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4 (17) Pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 (3) Empaque de la placa de la cubierta delantera Espárrago de 1/2-13 x 2,72 Cubierta delantera Sello delantero del cigüeñal Soporte de montaje del motor delantero

9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Pernos de la brida hexagonal de 1/2-13 x 5 (8) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 4 1/4 (2) Junta tórica (espárrago de la tapa del árbol de levas) (2) Espárrago de la tapa del árbol de levas (2) Espaciador de 8,8 x 16 x 10 (2) Tuerca de seguridad hexagonal de 5/16-18 (2) Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 (10)

16. Cubierta del engranaje del árbol de levas 17. Empaque de la cubierta del engranaje del árbol de levas 18. Tuerca de la brida de 1/2-13 (2) 19. Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 20. Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/4 21. Espárrago de traba de 1/2-13 x 5 5/8 (2) 22. Correa de la cubierta delantera

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 427 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

327

Engranajes de sincronización.

Perno hexagonal de 3/8-16 x 1,75 (8) Placa de la cubierta del amortiguador Amortiguador (8) Perno de cabeza hueca de 12 puntos de 5/8-11 x 3 (6) Engranaje del árbol de levas Conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (10)

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 (2) Brida del buje (2) Perno de bloqueo hexagonal de 5/16-18 x 0,875 (10) Conjunto del engranaje de 56 dientes Conjunto del engranaje de 71 dientes Conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes Brida del buje

15. Conjunto del tren de engranajes de 105/63 dientes 16. Perno de bloqueo hexagonal de 5/16-18 x 0,875 (5) 17. Soporte del tren de engranajes de 105/63 dientes 18. Anillo de sincronización del cigüeñal 19. Pasador de espiga

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

328

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 428 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Placa de la cubierta delantera.

Placa de la cubierta delantera Junta tórica (retén del árbol de levas) Empaque de la placa de la cubierta delantera Adaptador de la bomba de alta presión Junta tórica 906 (3) Junta tórica Arandela de sellado (grande) (2)

8.

Espárrago autorremachado (grande) 9. Perno de la brida hexagonal M6 x 20 mm (2) 10. Perno de bloqueo de la brida hexagonal de bloqueo roscado de 3/8-16 x 1 11. Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 (8) 12. Arandela THK (pequeña) (7)

13. Espárrago autorremachado (pequeño) (10)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Extracción

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

329

NOTA: consulte las siguientes secciones de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección.

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual.



Motor eléctrico



Sistema de combustible



Sistema de recirculación del gas de escape (EGR)



Sistema de combustible



Compresor de aire y dirección hidráulica



Cárter, tubo captador de aceite y bomba de aceite



Volante y alojamiento del volante

Transmisión del ventilador (de montaje superior o inferior)

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de extraer los componentes. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor.

Figura 429 1. 2. 3.

Ventilador.

Tuerca hexagonal de 3/8-24 (6) Arandela de seguridad de 3/8 (6) Ventilador

1. Extraiga seis tuercas hexagonales de 3/8-24 y seis arandelas de seguridad de 3/8. 2. Extraiga el ventilador.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

330

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS 4. Extraiga el conjunto de la tuerca. NOTA: el espaciador está ubicado detrás del conjunto de la tuerca. 5. Extraiga el espaciador y, luego, la polea. NOTA: para el ventilador de montaje superior, realice los pasos 6 y 7 y omita los pasos 8 y 9. NOTA: para el ventilador de montaje inferior, omita los pasos 6 y 7 y realice los pasos 8 y 9.

Figura 430 1. 2.

Embrague del ventilador.

Embrague del ventilador Tuerca de la brida hexagonal M8 (4)

3. Extraiga cuatro tuercas de la brida hexagonal M8 y el embrague del ventilador.

Figura 432 Soporte del ventilador Horton® de montaje superior (típico). 1. 2. 3. 4. 5.

Figura 431 1. 2.

Polea del ventilador.

Conjunto de la tuerca Polea

Soporte del ventilador Horton® Espárrago de traba de 1/2-13 x 2,72 (2) Tuerca hexagonal de 1/2-13 (4) Espárrago de traba de 1/2-13 x 5 5/8 (2) Arandela endurecida de 13,5 x 25,5 (4)

6. Extraiga cuatro tuercas hexagonales de 1/2-13, cuatro arandelas endurecidas de 13,5 x 25,5 y el soporte del ventilador Horton®. 7. Si es necesario para realizar un reemplazo, extraiga dos espárragos de traba de 1/2-13 x 2,72 y dos espárragos de traba de 1/2-13 x 5 5/8.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

331

Alojamiento del termostato y termostatos

Figura 433 Soporte del ventilador Horton® de montaje inferior (típico). 1. 2. 3. 4. 5.

Soporte del ventilador Horton® Espárrago de traba de 1/2-13 x 5 5/8 (2) Tuerca hexagonal de 1/2-13 (4) Espárrago de traba de 1/2-13 x 2,72 (2) Arandela endurecida de 13,5 x 25,5 (4)

8. Extraiga cuatro tuercas hexagonales de 1/2-13, cuatro arandelas endurecidas de 13,5 x 25,5 y el soporte del ventilador Horton®. 9. Si es necesario para realizar un reemplazo, extraiga dos espárragos de traba de 1/2-13 x 3 y dos espárragos de traba de 1/2-13 x 5 5/8.

Figura 434 1. 2. 3. 4.

Cubierta del alojamiento del termostato.

Perno de la brida hexagonal M8 x 70 (2) Tapón roscado de la junta tórica (3/4-16) Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (4) Cubierta del alojamiento del termostato

1. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal M8 x 70, cuatro pernos de la brida hexagonal M8 x 25 y la cubierta del alojamiento del termostato. 2. Si es necesario para reemplazar la cubierta del alojamiento del termostato, extraiga el tapón roscado de la junta tórica de 3/4-16 y deseche la junta tórica.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

332

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS 7. Extraiga el alojamiento del termostato. 8. Extraiga la manguera de entrada de la bomba de agua.

Figura 435 1. 2. 3.

Termostato.

Termostato Junta tórica Alojamiento del termostato

Figura 437

3. Extraiga y deseche la junta tórica. 4. Extraiga los termostatos del conjunto alojamiento del termostato y deséchelos.

del

Empaque de la cubierta del regulador.

9. Extraiga el empaque de la cubierta del regulador y deséchelo. Entrada de la bomba de agua y tubo de salida de agua

Figura 436 1. 2. 3. 4.

Alojamiento del termostato.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 4,25 (3) Alojamiento del termostato Manguera de entrada de la bomba de agua Abrazadera de la manguera (2)

5. Afloje dos abrazaderas de manguera. 6. Extraiga tres pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 4,25.

Figura 438 1. 2.

Tubo de salida de agua.

Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 (2) Tubo de salida de agua

1. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 y el conjunto del tubo de salida de agua.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

333

2. Extraiga la junta tórica que se encuentra entre el tubo de salida de la bomba de agua y la cubierta delantera, y deséchela.

4. Separe el conector de salida de agua del tubo de salida de agua.

Figura 439

Figura 440

1. 2. 3. 4. 5.

Conjunto del tubo de salida de agua.

Tubo de salida de agua Conjunto del adaptador de manguera (3/4-14) Junta tórica (ubicada en el conjunto del adaptador de manguera) (3/4-14) Conector de salida de agua Junta tórica (2) (ambos extremos del elemento 4)

3. Si es necesario para realizar un reemplazo, extraiga el conjunto del adaptador de manguera (3/4-14) y la junta tórica.

5. Extraiga y deseche dos juntas tóricas.

1. 2.

Entrada de la bomba de agua.

Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 (4) Entrada de la bomba de agua

6. Extraiga cuatro pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 y la entrada de la bomba de agua. 7. Extraiga la junta tórica que se encuentra entre el tubo de entrada de la bomba de agua y la cubierta delantera, y deséchela.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

334

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS 17. Extraiga la junta tórica del conjunto del tapón de 7/8-14, y deséchela. Tensores de la correa y poleas tensoras

Figura 441 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Entrada de la bomba de agua.

Conjunto del adaptador de manguera (9/16-16) Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (9/16-16) Conector de refrigerante (1 1/2-11) Entrada de la bomba de agua Conjunto del adaptador de manguera (1 1/4-11) Conjunto del tapón de 7/8-14

Figura 442 tensoras.

NOTA: solo extraiga los adaptadores, el conector y el tapón (pasos 8 a 17) si los componentes están dañados, tienen fugas o van a ser reemplazados. 8. Extraiga el conjunto del adaptador de manguera (1 1/4-11). 9. Extraiga la junta tórica del conjunto del adaptador de manguera (1 1/4-11), y deséchela. 10. Extraiga el conector de refrigerante (1 1/2-11). 11. Extraiga la junta tórica del conector refrigerante (1 1/2-11), y deséchela.

de

12. Extraiga el conjunto del adaptador de manguera (9/16-16). 13. Extraiga la junta tórica del conjunto del adaptador de manguera (9/16-16), y deséchela. 14. Extraiga el conjunto del tapón roscado de la junta tórica (9/16-16). 15. Extraiga la junta tórica del conjunto del tapón roscado de la junta tórica (9/16-16), y deséchela. 16. Extraiga el conjunto del tapón de 7/8-14.

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Tensores de la correa y poleas

Polea tensora, acanalada (2) Tensor de la correa (superior) Perno de la brida hexagonal M10 x 90 Tensor (inferior) Tornillo embutido M10 x 70-10,9 Polea tensora, plana (2)

NOTA: los pernos forman parte de dos poleas tensoras acanaladas y dos poleas tensoras planas, y no es posible quitarlos. 1. Extraiga las dos poleas tensoras acanaladas. 2. Extraiga las dos poleas tensoras planas. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no tuerza el tensor de la correa; puede dañarse el pasador de ubicación, lo que ocasionaría una alineación inadecuada del tensor de la correa. 3. Extraiga el perno de la brida hexagonal M10 x 90 y el tensor de la correa superior. 4. Extraiga el tornillo embutido M10 x 70-10,9 y el tensor inferior.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

335

Soporte del compresor de aire acondicionado (freón)

Figura 444 1.

Figura 443 Soporte del compresor de aire acondicionado (freón). 1. 2.

Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 1 1/2 (7) y arandela endurecida de 3/8 (7) Soporte del compresor de aire acondicionado (freón)

1. Extraiga siete pernos de cabeza hexagonal de 3/8–16 x 1 1/2, siete arandelas endurecidas de 3/8 y el soporte del compresor del aire acondicionado (freón).

2. 3. 4.

Soporte del alternador.

Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 y arandela endurecida Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3 (2) y arandela endurecida (2) Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 (2) y arandela endurecida (2) Soporte del alternador

2. Extraiga un perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4, dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3, dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 y cinco arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5 x 2,5, y extraiga el soporte del alternador.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

336

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS 3. Extraiga el empaque de la bomba de agua y deséchelo.

Bomba de agua

Amortiguador

Figura 445 1. 2. 3. 4.

Bomba de agua.

Perno de la brida hexagonal M8 x 45-10,9 (9) Bomba de agua Polea de la bomba de agua Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (4)

1. Extraiga cuatro pernos de la brida hexagonal M8 x 20 y la polea de la bomba de agua. 2. Extraiga nueve pernos de la brida hexagonal M8 x 45-10,9 y la bomba de agua.

Figura 447 1. 2. 3. 4. 5.

Amortiguador.

Perno de la brida hexagonal de 5/8-18 x 4,5 (6) Espaciador de 131,57 x 163,6 x 8 mm Polea del cigüeñal (12 ranuras) Amortiguador Adaptador de cigüeñal

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, apoye el amortiguador de vibración al extraer los pernos. El amortiguador puede deslizar fácilmente el extremo del cigüeñal hacia fuera. 1. Extraiga seis pernos de la brida hexagonal de 5/8-18 x 4,5. 2. Extraiga el espaciador de 131,57 x 163,6 x 8 mm. 3. Extraiga la polea del cigüeñal de 12 ranuras. 4. Extraiga el amortiguador. 5. Extraiga el adaptador del cigüeñal. Figura 446

Empaque de la bomba de agua.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS Soporte de montaje del motor delantero

337

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales al realizar el siguiente procedimiento. 1. Con un trinquete y un martillo, realice tres orificios a unos 120° de separación en el sello delantero del cigüeñal. 2. Use un kit de martillo deslizante (página377) con el tornillo del tamaño correcto en uno de los tres orificios.

Figura 448 1. 2.

Soporte de montaje del motor delantero.

Perno de la brida hexagonal de 1/2-13 x 5 pulgadas (8) Soporte de montaje del motor delantero

1. Extraiga ocho pernos de la brida hexagonal de 1/2-13 x 5 pulgadas y el soporte de montaje del motor delantero.

3. Deslice el martillo hasta que uno de los lados del sello empiece a salir por la cubierta. Mueva el martillo deslizante al siguiente orificio y repita el procedimiento hasta extraer por completo el sello delantero y la funda de desgaste del cigüeñal. NOTA: si la funda de desgaste no sale junto con el sello delantero, continúe con los pasos 4 a 6 para extraerla. Si ambos componentes salen juntos, omita los pasos 4 a 6. 4. Con un trinquete y un martillo, realice tres orificios a unos 120° de separación en la funda de desgaste delantera. 5. Use un kit de martillo deslizante (página377) con el tornillo del tamaño correcto en uno de los tres orificios.

Sello delantero del cigüeñal

6. Deslice el martillo hasta que uno de los lados de la funda de desgaste empiece a salir por la cubierta. Mueva el martillo deslizante al siguiente orificio y repita el procedimiento hasta extraer por completo la funda de desgaste delantera.

Figura 449 1. 2.

Sello delantero del cigüeñal.

Sello delantero del cigüeñal Martillo deslizante

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

338

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Cubierta delantera

Figura 450 levas. 1. 2. 3. 4.

del engranaje del árbol de levas está dañado, extráigalo y deséchelo.

Cubierta del engranaje del árbol de Figura 452

Cubierta del engranaje del árbol de levas Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 (10) Tuerca de seguridad hexagonal de 5/16-18 (2) Espaciador de 8,8 x 16 x 10 (2)

1. 2.

Correa de la cubierta delantera.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 (2) Correa de la cubierta delantera.

3. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y la correa de la cubierta delantera.

1. Extraiga dos tuercas de seguridad hexagonales de 5/16-18, dos espaciadores de 8,8 x 16 x 10, diez pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 y la cubierta del engranaje del árbol de levas.

Figura 453 Seguros delanteros del conjunto de la cubierta delantera. Figura 451 Empaque de la cubierta del engranaje del árbol de levas. 2. Inspeccione el empaque de la cubierta del engranaje del árbol de levas para determinar si hay daños. Si el empaque de la cubierta

1. 2. 3. 4.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/4 Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 (2) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 4 1/4 (2)

4. Extraiga dos tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13 del conjunto de la cubierta delantera.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

339

5. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 4 1/4, un perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/4 y otro de 3/8-16 x 1 3/4 del conjunto de la cubierta delantera.

Figura 455 Seguros traseros izquierdos de la cubierta delantera. 1. 2.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4 (4) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 (3)

Figura 454 Pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4 del lado derecho trasero del conjunto de la cubierta delantera.

7. Extraiga cuatro pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4.

6. Extraiga diez pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4.

NOTA: no se muestra la tapa de válvulas para mayor claridad.

8. Extraiga tres pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

340

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 456 Seguros traseros superiores de la cubierta delantera. 1. 2. 3.

Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 3/4 (si tiene) Soporte del arnés del cableado (si tiene) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4 (4)

9. Extraiga cuatro pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4. 10. Extraiga la cubierta delantera de los pasadores del cárter. NOTA: si debe reemplazar la cubierta delantera, siga los pasos del 11 al 13.

Figura 457 levas.

Espárragos de la cubierta del árbol de

12. Si es necesario, extraiga dos espárragos de la cubierta del árbol de levas con juntas tóricas. Deseche dos juntas tóricas.

11. Extraiga el perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 3/4 (si tiene) y el soporte del arnés del cableado.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 458

Espárrago de la cubierta delantera.

13. Si es necesario, extraiga el espárrago de 1/2-13 x 2,72.

Figura 459

341

Empaque de la cubierta delantera.

14. Extraiga el empaque de la cubierta delantera de los pasadores del cárter. Deseche el empaque de la cubierta delantera. Engranajes de sincronización y soportes

Figura 460 Línea de corte del anillo de sincronización del cigüeñal.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

342

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

1. Haga los preparativos para cortar el anillo de sincronización del cigüeñal. Cuente cinco ranuras del lado izquierdo o derecho de la parte sólida del anillo de sincronización del cigüeñal y dibuje una línea desde la parte inferior de la ranura hasta la ranura del diámetro interno de dicho anillo. 2. Con un disco de corte abrasivo (página 377) , corte el anillo de sincronización del cigüeñal por la tubería que va del borde exterior a la ranura interna por la tubería. No es necesario cortar por completo a través de la ranura interna. 3. Extraiga el anillo de sincronización del cigüeñal del cigüeñal. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use guantes termoaislados al manipular componentes calentados. 4. Con guantes termoaislados (página377) extraiga el anillo de sincronización del cigüeñal.

Figura 462 Parte delantera derecha del alojamiento del volante. 1. 2.

Herramienta de rotación del motor Pasador de sincronización

7. Instale el pasador de sincronización (página377) en el puerto de bloqueo del volante. 8. Instale la herramienta motor(página377).

Figura 461 1. 2. 3. 4.

de

rotación

Perno de bloqueo del volante.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 Tapón (puerto de bloqueo del volante) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Placa (acceso al volante)

5. Extraiga el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3, el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y la placa (acceso al volante).

Figura 463 Alineación de las marcas de sincronización.

6. Extraiga el tapón (puerto de bloqueo del volante).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

del

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS NOTA: la marca de sincronización del engranaje del cigüeñal es una “V” invertida, y la marca de sincronización del engranaje del árbol de levas es un orificio redondo (punto de perforación).

343

11. Extraiga el conjunto del engranaje de 56 dientes.

9. Gire lentamente el cigüeñal hasta que el engranaje del cigüeñal y las marcas de sincronización del conjunto del tren de engranajes de 105/63 dientes estén alineados y la marca de sincronización del engranaje del árbol de levas esté en la posición de las 12 en punto. El pasador de sincronización (página377) se deslizará hasta un orificio en el volante cuando se alineen las marcas de sincronización.

Figura 465 Conjunto del engranaje de sincronización del árbol de levas. 1. 2.

Figura 464 1. 2. 3.

Conjunto del engranaje de 56 dientes.

Perno de bloqueo hexagonal de 5/16-18 x 0,875 (3) Brida del buje Conjunto del engranaje de 56 dientes

Perno de cabeza hueca de 12 puntos de 5/8-11 x 3 (6) Conjunto del engranaje del árbol de levas

12. Con una toma de 12 puntos de 5/8 pulgadas, extraiga seis pernos de cabeza hueca de 12 puntos de 5/8-11 x 3. 13. Extraiga el conjunto del engranaje del árbol de levas.

10. Extraiga tres pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875 y la brida del buje.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

344

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS 14. Extraiga ocho pernos hexagonales de 3/8-16 x 1,75 y la placa de la cubierta del amortiguador. 15. Extraiga ocho amortiguadores.

Figura 466 levas. 1. 2. 3. 4. 5.

Conjunto del engranaje del árbol de

Perno hexagonal de 3/8-16 x 1,75 (8) Placa de la cubierta del amortiguador Amortiguador (8) Engranaje del árbol de levas Pasador de espiga

NOTA: solamente los pernos hexagonales de 3/8-16 x 1,75 están disponibles en forma individual como piezas de servicio. Si es necesario reemplazar el engranaje o los amortiguadores, debe reemplazarse todo el conjunto del engranaje del árbol de levas. Si es necesario para la limpieza o la inspección, siga los pasos del 13 al 14.

Figura 467 1. 2. 3.

Conjunto del engranaje de 71 dientes.

Perno de bloqueo hexagonal de 5/16-18 x 0,875 (3) Brida del buje Conjunto del engranaje de 71 dientes

16. Extraiga tres pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875 y la brida del buje. 17. Extraiga el conjunto del engranaje de 71 dientes.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 468 Conjunto del tren de engranajes de 105/63 dientes. 1. 2. 3.

Perno de bloqueo hexagonal de 5/16-18 x 0,875 (4) Brida del buje Conjunto del tren de engranajes de 105/63 dientes

18. Extraiga cuatro pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875 y la brida del buje. 19. Extraiga el conjunto del tren de engranajes de 105/63 dientes.

345

Figura 469 Conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes. 1. 2. 3.

Perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (5) Conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes

20. Extraiga el perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 y cinco tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16. 21. Extraiga el conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

346

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 470 Conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes. 1. 2. 3.

Perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (5) Conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes

22. Extraiga el perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 y cinco tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16.

Figura 471 1. 2. 3.

Adaptador de la bomba de alta presión.

Perno de la brida hexagonal M6 x 20 mm (2) Adaptador de la bomba de alta presión Perno de bloqueo de la brida hexagonal de bloqueo roscado de 3/8-16 x 1

24. Extraiga el perno de bloqueo de la brida hexagonal de bloqueo roscado de 3/8-16 x 1 y dos pernos de la brida hexagonal M6 x 20 mm. 25. Extraiga el adaptador de la bomba de alta presión.

23. Extraiga el conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

347

Figura 472 Juntas tóricas del adaptador de la bomba de alta presión. 1. 2. 3.

Junta tórica 906 (3) Junta tórica Adaptador de la bomba de alta presión

26. Extraiga y deseche una junta tórica y tres juntas tóricas 906.

Figura 473 Pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 de la placa de la cubierta delantera. 27. Extraiga ocho pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y la placa de la cubierta delantera.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

348

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS 28. Si se daña alguno de los espárragos de autoremachado, extráigalo. Extraiga y deseche la arandela THK de 10,85 x 19,3 x 1,27 mm de un espárrago de autoremachado pequeño, o la arandela de sellado de un espárrago de autoremachado grande.

Figura 474 Emplazamientos del espárrago de la placa de la cubierta delantera. 1. 2. 3.

Espárrago de autoremachado con arandela THK de 10,85 x 19,3 x 1,27 mm (pequeña) (7) Espárrago de autoremachado con arandela de sellado (grande) (2) Espárrago de autoremachado (pequeño) (3)

Figura 475 Sello de la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas. 29. Extraiga el sello de la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas.

NOTA: las arandelas del espárrago de autoremachado solo deben reemplazarse cuando se reemplaza el espárrago de autoremachado.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 476 delantera.

Empaque de la placa de la cubierta

30. Extraiga y deseche el empaque de la placa de la cubierta delantera.

Figura 477 dientes. 1. 2. 3.

349

Soporte de engranajes de 105 y 63

Espárrago de traba de 1/2-13 x 5 5/8 (2) Perno hexagonal de bloqueo de 3/8-16 x 1,25 (5) Soporte de engranajes de 105 y 63 dientes

31. Si es necesario, extraiga dos espárragos de traba de 1/2-13 x 5 5/8. 32. Extraiga cinco pernos hexagonales de bloqueo de 3/8-16 x 1,25 y el soporte de engranajes de 105 y 63 dientes.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

350

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Limpieza, inspección y pruebas Cubierta delantera

juego en el cojinete de la bomba de agua, reemplácela. Inspeccione el alojamiento de la bomba de agua para determinar si hay fugas de refrigerante. Si hay fugas en la bomba de agua, reemplácela.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²).

Engranajes de sincronización

1. Limpie la bomba de agua, los codos del refrigerante, el alojamiento del termostato, el soporte de montaje del motor delantero y la cubierta delantera con un solvente adecuado no cáustico.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²).

2. Seque las piezas con aire comprimido filtrado. 3. Limpie las superficies de acoplamiento de sellado del refrigerante y el aceite en el cárter, la culata, la bomba de agua, el codo del refrigerante, el alojamiento del termostato y la cubierta delantera. 4. Limpie las roscas de los pernos y los orificios para pernos de los pernos del adaptador de la bomba de alta presión. 5. Limpie las roscas de los pernos y los orificios para pernos de los pernos de la placa de la cubierta delantera. 6. Inspeccione el codo del refrigerante, el amortiguador de vibración y la cubierta delantera para determinar si hay daños, contaminación o desgaste excesivo. Si es necesario, reemplace las piezas. 7. Inspeccione el tensor automático de la correa y la polea para asegurarse de que el brazo del tensor y la polea estén alineados correctamente con la correa de transmisión del ventilador y no se desarmen. Asegúrese de que el brazo del tensor no esté atascado y de que el cojinete de la polea no esté flojo. Si es necesario, reemplace el tensor de la correa.

1. Lave los engranajes de sincronización y los soportes con un cepillo duro y solvente no cáustico. Seque todo con aire comprimido filtrado. 2. Inspeccione los engranajes de sincronización para detectar un patrón de desgaste irregular o dientes desgastados o dañados. Reemplácelos si es necesario. 3. Limpie las roscas de las tuercas, los pernos y los espárragos de autoremachado y los orificios para pernos de los seguros del soporte de los engranajes de 105 y 63 dientes, 71 dientes y 56 dientes. 4. Limpie las roscas de los pernos y los orificios para pernos de los pernos de la brida del buje del soporte de los engranajes de 105 y 63 dientes, 71 dientes y 56 dientes. 5. Limpie las roscas de los pernos y los orificios para pernos de los pernos de la placa de la cubierta del amortiguador. 6. Inspeccione los soportes del engranaje de sincronización para determinar si las superficies de los cojinetes están desgastadas o dañadas. Reemplácelos si es necesario.

8. Inspeccione la bomba de agua. Mueva el cubo y el eje de la bomba de agua. Si hay demasiado

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Instalación

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Engranajes de sincronización y soportes

351

2. Aplique Loctite® 242 (página 377) en las roscas de cinco pernos hexagonales de bloqueo de 3/8-16 x 1,25.

Figura 479 Ubicación de los pares de torsión de los pernos hexagonales de bloqueo del soporte de engranajes de 105 y 63 dientes.

Figura 478 dientes. 1. 2. 3.

Soporte de engranajes de 105 y 63

Espárrago de traba de 1/2-13 x 5 5/8 (2) Perno hexagonal de bloqueo de 3/8-16 x 1,25 (5) Soporte de engranajes de 105 y 63 dientes

1. Si los extrajo anteriormente, instale dos espárragos de traba de 1/2-13 x 5 5/8 con el extremo biselado en el cárter. Apriete completamente los espárragos de traba en el cárter hasta que alcancen el punto más bajo.

3. Coloque el soporte de engranajes de 105 y 63 dientes e instale cinco pernos hexagonales de bloqueo de 3/8-16 x 1,25 flojos. Apriete los pernos hexagonales de bloqueo en la siguiente secuencia a un par de torsión especial: a. Ajuste los cinco pernos hexagonales de bloqueo en una secuencia de ubicación de 1, 3, 4, 5, 2 a 20 N·m (27 lb-pie). b. Ajuste los cinco pernos hexagonales de bloqueo en una secuencia de ubicación de 1, 2, 3, 4, 5 a 56 N m (41 lb-pie). c.

Vuelva a ajustar la ubicación 1 de los pernos hexagonales de bloqueo a 56 N m (41 lb-pie).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

352

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 481 Sello de la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas. NOTA: realice los pasos del 5 al 6 si no lo hizo anteriormente durante las reparaciones del árbol de levas o la culata. Figura 480 delantera.

Empaque de la placa de la cubierta

4. Instale un nuevo empaque de la placa de la cubierta delantera.

5. Lubrique el sello de la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas con aceite limpio de motor. 6. Instale un nuevo sello de la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas en la placa de sello del árbol de levas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

353

Figura 482 Emplazamientos del espárrago de la placa de la cubierta delantera. 1. 2. 3.

Espárrago de autoremachado con arandela THK de 10,85 x 19,3 x 1,27 mm (pequeña) (7) Espárrago de autoremachado con arandela de sellado (grande) (2) Espárrago de autoremachado (pequeño) (3)

7. Si se extrajo algún espárrago de autoremachado grande, instale la arandela de sellado en un espárrago de autoremachado grande. 8. Si se extrajo algún espárrago de autoremachado pequeño, instale una nueva arandela THK de 10,85 x 19,3 x 1,27 mm en el espárrago de autoremachado pequeño. 9. Si se extrajo algún espárrago de autoremachado, alójelo.

Figura 483 Pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 de la placa de la cubierta delantera. 10. Aplique Loctite® 242 (página 377) en las roscas de ocho pernos de la brida hexagonal de bloqueo roscados de 3/8-16 x 1. 11. Coloque la placa de la cubierta delantera e instale ocho pernos de la brida hexagonal de bloqueo roscados de 3/8-16 x 1. Apriete los ocho pernos de la brida hexagonal de bloqueo roscados de 3/8-16 x 1 en dos etapas a un par de torsión especial: a. Apriete los ocho pernos de la brida hexagonal de bloqueo roscados de 3/8-16 x 1 a 56 N m (41 lb-pie). b. Vuelva a apretar los ocho pernos de la brida hexagonal de bloqueo roscados de 3/8-16 x 1 a 56 N m (41 lb-pie).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

354

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 484 Juntas tóricas del adaptador de la bomba de alta presión. 1. 2. 3.

Junta tórica 906 (3) Junta tórica Adaptador de la bomba de alta presión

12. Instale una nueva junta tórica y tres nuevas juntas tóricas 906 en el adaptador de la bomba de alta presión.

Figura 485 1. 2. 3.

Adaptador de la bomba de alta presión.

Perno de la brida hexagonal M6 x 20 mm (2) Adaptador de la bomba de alta presión Perno de bloqueo de la brida hexagonal de bloqueo roscado de 3/8-16 x 1

13. Aplique Loctite® 242 (página 377) en las roscas de los pernos de la brida hexagonal M6 x 20 mm y el perno de bloqueo de la brida hexagonal de bloqueo de 3/8-16 x 1. 14. Coloque el adaptador de la bomba de alta presión e instale el perno de bloqueo de la brida hexagonal de bloqueo roscado de 3/8-16 x 1 y dos pernos de la brida hexagonal M6 x 20 mm. Apriete los pernos de la brida hexagonal M6 x 20 mm al par de torsión estándar (página 599). Apriete el perno de bloqueo de la brida hexagonal de bloqueo roscado de 3/8-16 x 1 al par de torsión estándar (página600).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 486 Conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes. 1. 2. 3.

Perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (5) Conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes

15. Aplique Loctite® 242 (página 377) en las roscas del perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 y los espárragos de autoremachado que soportan el conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes. 16. Coloque el conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes e instale el perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 y cinco tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16. Apriete el perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 y cinco tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16 a un par de torsión especial(página376).

355

Figura 487 Conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes. 1. 2. 3.

Perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (5) Conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes

NOTA: esta vez, no aplique Loctite® 242 en las roscas del perno de montaje del soporte de engranaje de 56 dientes ni en los espárragos. No apriete los pernos ni las tuercas de montaje en este momento. 17. Coloque el conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes e instale el perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 flojo y cinco tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16. sin usar Loctite®. NOTA: si aún no lo hizo, realice los pasos del 18 al 23.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

356

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS 21. Instale el pasador de sincronización(página377). 22. Instale la herramienta motor(página377).

de

rotación

del

23. Gire lentamente el cigüeñal. El pasador de sincronización se deslizará en un orificio roscado en el volante cuando el cigüeñal esté en punto muerto superior (TDC).

Figura 488 1. 2. 3. 4.

Puerto de bloqueo del volante.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 Tapón (puerto de bloqueo del volante) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Placa (acceso al volante)

18. Extraiga el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3, el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y la placa (acceso al volante). 19. Extraiga y deseche el sello. 20. Extraiga el tapón (puerto de bloqueo del volante).

Figura 490 Conjunto del tren de engranajes de 105/63 dientes. 1. 2. 3.

Perno de bloqueo hexagonal de 5/16-18 x 0,875 (4) Brida del buje Conjunto del tren de engranajes de 105/63 dientes

24. Lubrique el eje del soporte de los engranajes de 105 y 63 dientes y los dientes del tren de engranajes de 105/63 dientes con aceite de engranaje de peso 90 (página377).

Figura 489 Parte delantera derecha del alojamiento del volante. 1. 2.

Herramienta de rotación del motor Pasador de sincronización

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 491 Alineación de la sincronización del engranaje del cigüeñal con el conjunto del tren de engranajes de 105/63 dientes. 25. Coloque el conjunto del tren de engranajes de 105/63 dientes en el eje del soporte de los engranajes de 105 y 63 dientes mientras alinea las marcas de sincronización. 26. Aplique Loctite® 242 (página 377) en las roscas de cuatro pernos hexagonales de bloqueo de 5/16-18 x 0,875. 27. Coloque la brida del buje e instale cuatro pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875. Apriete los pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875 al par de torsión estándar(página 600).

Figura 492 1. 2. 3.

357

Conjunto del engranaje de 71 dientes.

Perno de bloqueo hexagonal de 5/16-18 x 0,875 (3) Brida del buje Conjunto del engranaje de 71 dientes

28. Lubrique el eje del soporte del engranaje de 71 dientes y los dientes del engranaje de 71 dientes con aceite de engranaje de peso 90 (página377). 29. Coloque el conjunto del engranaje de 71 dientes en el eje del soporte del engranaje de 71 dientes. 30. Aplique Loctite® 242 (página 377) en las roscas de tres pernos hexagonales de bloqueo de 5/16-18 x 0,875. 31. Coloque la brida del buje e instale tres pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875. Apriete los pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875 al par de torsión estándar(página 600).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

358

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use guantes termoaislados al manipular componentes calentados.

Figura 493

Anillo de sincronización del cigüeñal.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no caliente el anillo de sincronización del cigüeñal por encima de 204 °C (400 °F). NOTA: controle la temperatura del anillo de sincronización del cigüeñal con un termómetro infrarrojo (ThermoGun)(página377). Caliente el anillo de sincronización del cigüeñal en una placa caliente (página 377) o en otra fuente de calor controlada, hasta que el anillo de sincronización alcance una temperatura de entre 177 °C (350 °F) y 191 °C (375 °F).

Figura 494 Instalación del anillo de sincronización del cigüeñal. 1. 2.

Anillo de sincronización del cigüeñal Guantes termoaislados

32. Use guantes termoaislados (página 377) para instalar el anillo de sincronización del cigüeñal mientras alinea la muesca del anillo con el pasador de sincronización del cigüeñal. Manténgalo en su lugar durante 30 segundos.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

359

Cubierta delantera

Figura 496 Figura 495

Espárrago de la cubierta delantera.

Empaque de la cubierta delantera.

1. Instale un nuevo empaque de la cubierta delantera en las espigas del cárter.

2. Si se extrajo anteriormente, instale el espárrago de 1/2-13 x 2,72 stud en la cubierta delantera. Si se extrajo anteriormente, instale el espárrago de 1/2-13 x 2,72 en la cubierta delantera. 3. Coloque la cubierta delantera en los dos espárragos de bloqueo con sellador de roscas del cárter y deslice la cubierta delantera por las espigas del cárter.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

360

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 497 Seguros traseros izquierdos de la cubierta delantera. 1. 2.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4 (4) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 (3)

4. Instale cuatro pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4 al par de torsión estándar (página600).

Figura 498 Pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4 del lado derecho trasero del conjunto de la cubierta delantera. 6. Instale diez pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4 al par de torsión estándar (página600).

5. Instale tres pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 al par de torsión estándar (página600).

Figura 499 Seguros traseros superiores de la cubierta delantera. 1. 2. 3.

Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 3/4 (si tiene) Soporte del arnés del cableado (si tiene) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4 (4)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

361

NOTA: no se muestra la tapa de válvulas para mayor claridad. 7. Instale cuatro pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 1/4 al par de torsión estándar (página600). 8. Instale el soporte del arnés del cableado y el perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 3/4 (si tiene). Apriete el perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 3/4 al par de torsión estándar (página 600).

Figura 501 1. 2.

Correa de la cubierta delantera.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 (2) Correa de la cubierta delantera

11. Coloque la correa de la cubierta delantera e instale dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 al par de torsión estándar (página600).

Figura 500 Seguros delanteros del conjunto de la cubierta delantera. 1. 2. 3. 4.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/4 Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 (2) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 4 1/4 (2)

9. Instale dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 4 1/4, un perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/4 y otro de 3/8-16 x 1 3/4 en el conjunto de la cubierta delantera. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8 al par de torsión estándar (página600). 10. Instale dos tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13 en el conjunto de la cubierta delantera. Apriete las tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13 al par de torsión estándar (página600).

Figura 502 levas.

Espárragos de la cubierta del árbol de

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

362

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS Apriete los pernos hexagonales de 3/8-16 x 1,75 a un par de torsión especial (página376).

12. Si debe reemplazar la cubierta delantera, instale dos nuevas juntas tóricas y dos espárragos de la cubierta del árbol de levas. Ajuste los espárragos de la cubierta del árbol de levas a un par de torsión especial (página376). Engranaje del árbol de levas NOTA: si se extrajo la placa de la cubierta del amortiguador, realice el primer y el segundo paso.

Figura 504 levas. 1. 2.

Figura 503 levas. 1. 2. 3. 4. 5.

Conjunto del engranaje del árbol de

Perno de cabeza hueca de 12 puntos de 5/8-11 x 3 (6) Conjunto del engranaje del árbol de levas

Conjunto del engranaje del árbol de

Perno hexagonal de 3/8-16 x 1,75 (8) Placa de la cubierta del amortiguador Amortiguador (8) Engranaje del árbol de levas Pasador de espiga

1. Instale los ocho amortiguadores.

3. Coloque el conjunto del engranaje del árbol de levas en el orificio de alineación del árbol de levas en cambio en el pasador de sincronización del árbol de levas. 4. Con una toma de 12 puntos de 5/8 pulgadas, instale seis pernos de cabeza hueca de 12 puntos de 5/8-11 x 3. Ajuste los pernos de cabeza hueca de 12 puntos de 5/8-11 x 3 a un par de torsión especial (página376).

2. Instale la placa de la cubierta del amortiguador y ocho pernos hexagonales de 3/8-16 x 1,75.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

363

Juego libre del engranaje de sincronización

Figura 505 levas.

Marcas de sincronización del árbol de

1. Gire el conjunto del engranaje de sincronización del árbol de levas hasta que la marca de sincronización del engranaje del árbol de levas se alinee con la marca de sincronización de la cubierta delantera.

Figura 506 tensor. 1. 2. 3.

Ajuste del contrajuego del engranaje

Regulador del conjunto del tensor Perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (5)

2. Instale el regulador del conjunto del tensor (página 377) en el centro del conjunto del engranaje del árbol de levas y en el centro del conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes. 3. Apriete levemente el perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 y cinco tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16 en el conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes. NOTA: el regulador del conjunto del tensor podrá moverse libremente hacia fuera y hacia adentro sin atascarse cuando esté correctamente asentado. 4. Con un mazo de goma (página 377), golpee suavemente el regulador del conjunto del tensor en cada lado para asentar la herramienta. Continúe hasta que el conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes esté ubicado de modo tal que el regulador del conjunto del tensor

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

364

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

pueda moverse libremente hacia fuera y hacia adentro sin atascarse.

Figura 508 1. 2. 3.

Figura 507 Conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes. 1. 2. 3.

Perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (5) Conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes

Conjunto del engranaje de 56 dientes.

Perno de bloqueo hexagonal de 5/16-18 x 0,875 (3) Brida del buje Conjunto del engranaje de 56 dientes

6. Coloque el conjunto del engranaje de 56 dientes en el eje de soporte del engranaje de 56 dientes. 7. Coloque la brida del buje e instale tres pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875. Apriete los pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875 al par de torsión estándar (página 600).

5. Apriete el perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 y cinco tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16 a un par de torsión especial (página376).

Figura 509 tensor. 1. 2. 3.

Revisión del contrajuego del engranaje

Indicador de cuadrante y soporte Conjunto del engranaje de 56 dientes Conjunto del engranaje del árbol de levas

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS 8. Con un Indicador de cuadrante y soporte (página 377), mida el juego entre el conjunto del engranaje de 56 dientes y el conjunto del engranaje del árbol de levas mientras el conjunto del engranaje de 56 dientes permanece inmóvil. 9. Si el contrajuego del engranaje tensor no está dentro de las especificaciones, realice lo siguiente (página376): a. Extraiga el conjunto del engranaje de 56 dientes. b. Afloje el perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 y cinco tuercas de la brida hexagonal de 3/8-16. c.

365

13. Reinstale y apriete el perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 a un par de torsión especial (página376). 14. Extraiga una tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16. 15. Aplique Loctite® 242 (página377) en las roscas del espárrago de autoremachado. 16. Reinstale y apriete la tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 a un par de torsión especial (página376). 17. Repita del paso 14 al 16 hasta que las cinco tuercas estén ajustadas con Loctite® 242 (página 377) aplicado.

Repita del paso 1 al 8 hasta alcanzar la lectura correcta del contrajuego.

10. Extraiga el conjunto del engranaje de 56 dientes.

Figura 511 1. 2. 3.

Figura 510 Conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes. 1. 2. 3.

Perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 Tuerca de la brida hexagonal de 3/8-16 (5) Conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes

11. Extraiga el perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5. 12. Aplique Loctite® 242 (página 377) en las roscas del perno de bloqueo de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5.

Conjunto del engranaje de 56 dientes.

Perno de bloqueo hexagonal de 5/16-18 x 0,875 (3) Brida del buje Conjunto del engranaje de 56 dientes

18. Lubrique el eje de soporte del engranaje de 56 dientes y los dientes del engranaje de 56 dientes con aceite de engranaje de peso 90 (página377). 19. Coloque el conjunto del engranaje de 56 dientes en el eje de soporte del engranaje de 56 dientes. 20. Aplique Loctite® 242 (página 377) en las roscas de tres pernos hexagonales de bloqueo de 5/16-18 x 0,875. 21. Coloque la brida del buje e instale tres pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875. Apriete los pernos de bloqueo hexagonales de 5/16-18 x 0,875 al par de torsión estándar(página 600).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

366

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

22. Extraiga el pasador de sincronización (página377) del alojamiento del volante. 23. Extraiga la herramienta de rotación del motor (página377) del alojamiento del volante.

Figura 513 Empaque de la cubierta del engranaje del árbol de levas. 27. Si se desechó el empaque de la cubierta del engranaje del árbol de levas, instale uno nuevo. Figura 512 1. 2. 3. 4.

Tapón de bloqueo y placa del volante.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 Tapón (puerto de bloqueo del volante) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Placa (acceso al volante)

24. Instale un nuevo sello de placa de acceso al volante. 25. Instale la placa de acceso al volante, el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 y el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 al par de torsión estándar (página600). 26. Instale el tapón (puerto de bloqueo del volante). Ajuste el tapón a un par de torsión especial (página376).

Figura 514 levas. 1. 2. 3. 4.

Cubierta del engranaje del árbol de

Cubierta del engranaje del árbol de levas Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 (10) Tuerca de seguridad hexagonal de 5/16-18 (2) Espaciador de 8,8 x 16 x 10 (2)

28. Instale la cubierta del engranaje del árbol de levas y dos tuercas de seguridad hexagonales de 5/16-18, dos espaciadores de 8,8 x 16 x 10 y diez pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1. Apriete las tuercas de seguridad hexagonales de 5/16-18 y diez pernos de la brida hexagonal de

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

367

b. Instale el sello delantero del cigüeñal en el cubo interno de la herramienta de modo que la flecha del sello, vista desde la parte delantera del motor, apunte hacia la derecha.

5/16-18 x 1 al par de torsión estándar (página 600). Sello delantero del cigüeñal

c.

Instale el cubo de presión y la tuerca, luego, apriete la tuerca para instalar el sello delantero del cigüeñal. Cuando la herramienta alcanza el punto más bajo, el sello está completamente instalado.

Soporte de montaje del motor delantero

Figura 515 1. 2.

Sello delantero del cigüeñal.

Conjunto de la cubierta delantera Instalador del sello de cigüeñal delantero

CUIDADO: para evitar que se dañe el sello delantero del cigüeñal, no toque el labio del sello interno ni permita que ingrese aceite o grasa en ninguna parte del sello durante la instalación. 1. Con el instalador del sello de cigüeñal delantero (página377), instale un nuevo sello delantero del cigüeñal en el conjunto de la cubierta delantera. a. Instale el cubo interno de la herramienta en la brida del cigüeñal. Use los dos pernos que se suministran con la herramienta.

Figura 516 1. 2.

Soporte de montaje del motor delantero.

Perno de la brida hexagonal de 1/2-13 x 5 pulgadas (8) Soporte de montaje del motor delantero

1. Instale el soporte de montaje del motor delantero y ocho pernos de la brida hexagonal de 1/2-13 x 5 pulgadas. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 1/2-13 x 5 pulgadas a un par de torsión especial (página376).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

368

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS Bomba de agua

Amortiguador

Figura 518 Figura 517 1. 2. 3. 4. 5.

Amortiguador.

Perno de la brida hexagonal de 5/8-18 x 4,5 (6) Espaciador de 131,57 x 163,6 x 8 mm Polea del cigüeñal (12 ranuras) Amortiguador Adaptador de cigüeñal

Empaque de la bomba de agua.

1. Instale un nuevo empaque de la bomba de agua en la bomba de agua.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, apoye el amortiguador de vibración al extraer los pernos. El amortiguador puede deslizar fácilmente el extremo del cigüeñal hacia fuera. 1. Monte el espaciador de 131,57 x 163,6 x 8 mm, la polea del cigüeñal de 12 ranuras, el amortiguador y el adaptador de cigüeñal en uno de los pernos hexagonales de 5/8-18 x 4,5. Coloque el conjunto en la parte delantera del cigüeñal y apriete el perno hexagonal de 5/8-18 x 4,5 manualmente. 2. Instale los pernos hexagonales de 5/8-18 x 4,5 restantes. Apriete los pernos hexagonales de 5/8-18 x 4,5 al par de torsión estándar (página600).

Figura 519 1. 2. 3. 4.

Bomba de agua.

Perno de la brida hexagonal M8 x 45-10,9 (9) Bomba de agua Polea de la bomba de agua Perno de la brida hexagonal M8 x 20 (4)

2. Instale la bomba de agua y nueve pernos de la brida hexagonal M8 x 45-10,9. Apriete los pernos M8 x 45-10,9 al par de torsión estándar (página 599). EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

369

de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 1 1/2 al par de torsión estándar (página600).

3. Instale la polea de la bomba de agua y cuatro pernos de la brida hexagonal M8 x 20. Apriete los pernos de la brida hexagonal M8 x 20 al par de torsión estándar (página599). Soporte del compresor de aire acondicionado (freón)

Figura 521 1. 2. 3.

Figura 520 Soporte del compresor de aire acondicionado (freón). 1. 2.

Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 1 1/2 (7) y arandela endurecida de 3/8 (7) Soporte del compresor de aire acondicionado (freón)

1. Instale el soporte del compresor de aire acondicionado (freón), siete arandelas endurecidas 3/8 y siete pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 1 1/2. Apriete los pernos

4.

Soporte del alternador.

Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 y arandela endurecida Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3 (2) y arandela endurecida (2) Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2 (2) y arandela endurecida (2) Soporte del alternador

2. Instale el soporte del alternador, cinco arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5 x 2,5, un perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4, dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3 y dos pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 2. Apriete los pernos de cabeza hexagonal de 3/8 al par de torsión estándar (página600).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

370

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Tensores de la correa y poleas tensoras

Figura 522 tensoras. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Entrada de la bomba de agua y tubo de salida de agua

Tensores de la correa y poleas

Polea tensora, acanalada (2) Tensor de la correa (superior) Perno de la brida hexagonal M10 x 90 Tensor (inferior) Tornillo embutido M10 x 70-10,9 Polea tensora, plana (2)

1. Instale dos poleas tensoras acanaladas. Apriete las poleas tensoras acanaladas a un par de torsión especial (página376). 2. Instale dos poleas tensoras planas. Apriete las poleas tensoras planas a un par de torsión especial (página376). CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no tuerza el tensor de la correa; puede dañarse el pasador de ubicación, lo que ocasionaría una alineación inadecuada del tensor de la correa. 3. Instale el tensor superior de la correa y el perno de la brida hexagonal M10 x 90. Apriete el perno de la brida hexagonal M10 x 90 a un par de torsión especial (página376). 4. Instale el tensor inferior y el tornillo embutido M10 x 70-10,9. Apriete el tornillo embutido M10 x 70-10,9 a un par de torsión especial (página376).

Figura 523 1. 2. 3. 4. 5.

Conjunto del tubo de salida de agua.

Tubo de salida de agua Conjunto del adaptador de manguera (3/4-14) Junta tórica (ubicada en el conjunto del adaptador de manguera) (3/4-14) Conector de salida de agua Junta tórica (2) (ambos extremos del elemento 4)

Lubrique las juntas tóricas del conector de salida del agua con lubricante de goma P-80® o equivalente (página377). 1. Instale dos nuevas juntas tóricas en el conector de salida del agua. 2. Instale el conector de salida del agua en el tubo de salida de agua. Lubrique la junta tórica del conjunto del adaptador de manguera (3/4-14) con lubricante de goma P-80® o equivalente (página377). 3. Instale una junta tórica nueva en el conjunto del adaptador de manguera (3/4-14). 4. Instale el conjunto del adaptador de manguera (3/4-14). Apriete el conjunto del adaptador de manguera a un par de torsión especial (página 376).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 525 Figura 524 1. 2.

Tubo de salida de agua.

Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 (2) Tubo de salida de agua

Lubrique el conjunto del tapón de 7/8-14 con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 377). 5. Instale un nueva junta tórica en el tubo de salida de la bomba de agua. 6. Instale el tubo de salida de agua y dos pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 al par de torsión estándar (página600).

1. 2. 3. 4. 5. 6.

371

Entrada de la bomba de agua.

Conjunto del adaptador de manguera (9/16-16) Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (9/16-16) Conector de refrigerante (1 1/2-11) Entrada de la bomba de agua Conjunto del adaptador de manguera (1 1/4-11) Conjunto del tapón de 7/8-14

Lubrique la junta tórica del conjunto del adaptador de manguera (9/16-16) con lubricante de goma P-80® o equivalente (página377). 7. Instale una junta tórica nueva en el conjunto del adaptador de manguera (9/16-16). 8. Instale el conjunto del adaptador de manguera (9/16-16). Apriete el conjunto del adaptador de manguera a un par de torsión especial (página 376). Lubrique las juntas tóricas del conjunto del tapón roscado de la junta tórica (9/16-16) con lubricante de goma P-80® o equivalente (página377). 9. Instale la junta tórica nueva en el conjunto del tapón roscado de la junta tórica (9/16-16). 10. Instale el conjunto del tapón roscado de la junta tórica (9/16-16). Apriete el conjunto del tapón roscado de la junta tórica a un par de torsión especial (página376). Lubrique la junta tórica del conector de refrigerante (1 1/2-11) con lubricante de goma P-80® o equivalente (página377).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

372

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

11. Instale una junta tórica nueva en el conector de refrigerante (1 1/2-11). 12. Instale el conector de refrigerante (1 1/2-11) Apriete el conector de refrigerante a un par de torsión especial (página376). Lubrique la junta tórica del conjunto del adaptador de manguera (1 1/4–11) con lubricante de goma P-80® o equivalente (página377). 13. Instale una junta tórica nueva en el conjunto del adaptador de manguera (1 1/4-11). 14. Instale el conjunto del adaptador de manguera (1 1/4-11). Apriete el conjunto del adaptador de manguera a un par de torsión especial (página 376).

Lubrique las juntas tóricas de la entrada de la bomba de agua con lubricante de goma P-80® o equivalente (página377). 17. Instale una nueva junta tórica en la entrada de la bomba de agua. 18. Instale la entrada de la bomba de agua y cuatro pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 al par de torsión estándar (página 600). Alojamiento del termostato y termostatos

Lubrique la junta tórica del conjunto del tapón de 7/8-14 con lubricante de goma P-80® o equivalente (página377). 15. Instale una junta tórica nueva en el conjunto del tapón de 7/8-14. 16. Instale el conjunto del tapón de 7/8-14. Apriete el conjunto del tapón de 7/8-14 a un par de torsión especial (página376).

Figura 527 1. 2. 3. 4.

Alojamiento del termostato.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 4,25 (3) Alojamiento del termostato Manguera de entrada de la bomba de agua Abrazadera de la manguera (2)

1. Instale el empaque del regulador, el alojamiento del termostato y tres pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 4,25. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 4,25 al par de torsión estándar (página600). 2. Conecte la manguera de entrada de la bomba de agua. Figura 526 1. 2.

Entrada de la bomba de agua.

3. Coloque y ajuste dos abrazaderas de la manguera.

Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 1/2 (4) Entrada de la bomba de agua

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

Figura 528 1. 2. 3.

373

Termostato.

Termostato Junta tórica Alojamiento del termostato

4. Instale un termostato nuevo en el alojamiento del termostato. Lubrique la junta tórica del alojamiento del termostato con lubricante de goma P-80® o equivalente (página 377). 5. Instale una junta tórica nueva en el alojamiento del termostato.

Figura 529 1. 2. 3. 4.

Cubierta del alojamiento del termostato.

Perno de la brida hexagonal M8 x 70 (2) Tapón roscado de la junta tórica (3/4-16) Perno de la brida hexagonal M8 x 25 (4) Cubierta del alojamiento del termostato

Lubrique la junta tórica del tapón roscado de la junta tórica (3/4-16) conlubricante de goma P-80® o equivalente (página377). 6. Instale una junta tórica nueva y el tapón roscado de la junta tórica (3/4-16). Apriete el tapón roscado de la junta tórica de 3/4-16 a un par de torsión especial (página376). 7. Instale la cubierta del alojamiento del termostato, cuatro pernos de la brida hexagonal M8 x 25 y dos pernos de la brida hexagonal M8 x 70. Apriete los pernos de la brida hexagonal M8 al par de torsión estándar (página599).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

374

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS 1/2-13. Apriete las tuercas hexagonales de 1/2-13 a un par de torsión especial (página376).

Transmisión del ventilador (ventilador con montaje superior e inferior) NOTA: para el ventilador con montaje superior, realice los pasos 1 y 2 y omita los pasos 3 y 4. NOTA: para el ventilador con montaje inferior, omita los pasos 1 y 2 y realice los pasos 3 y 4.

Figura 531 Soporte del ventilador Horton® de montaje inferior (típico).

Figura 530 Soporte del ventilador Horton® de montaje superior (típico). 1. 2. 3. 4. 5.

Soporte del ventilador Horton® Espárrago de traba de 1/2-13 x 2,72 (2) Tuerca hexagonal de 1/2-13 (4) Espárrago de traba de 1/2-13 x 5 5/8 (2) Arandela endurecida de 13,5 x 25,5 (4)

1. Instale dos espárragos de traba de 1/2-13 x 2,72. Ajuste los espárragos de traba hasta que alcancen el punto más bajo en la cubierta delantera. 2. Coloque el soporte del ventilador Horton® e instale cuatro arandelas endurecidas de 13,5 x 25,5 y cuatro tuercas hexagonales de

1. 2. 3. 4. 5.

Soporte del ventilador Horton® Espárrago de traba de 1/2-13 x 5 5/8 (2) Tuerca hexagonal de 1/2-13 (4) Espárrago de traba de 1/2-13 x 2,72 (2) Arandela endurecida de 13,5 x 25,5 (4)

3. Instale dos espárragos de traba de 1/2-13 x 2,72. Ajuste los espárragos de traba hasta que alcancen el punto más bajo en la cubierta delantera. 4. Instale el soporte del ventilador Horton®. 5. Coloque el soporte del ventilador Horton® e instale cuatro arandelas endurecidas de 13,5 x 25,5 y cuatro tuercas hexagonales de 1/2-13. Apriete las tuercas hexagonales de 1/2-13 a un par de torsión especial (página376).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

375

8. Instale el embrague del ventilador y cuatro tuercas de la brida hexagonal M8. Apriete las tuercas de la brida hexagonal M8 a un par de torsión especial (página376).

Figura 532 1. 2.

Polea del ventilador.

Conjunto de la tuerca Polea

6. Instale el espaciador (Figura 422) (elemento 5) y la polea. 7. Instale el conjunto de la tuerca. Apriete el conjunto de la tuerca a un par de torsión especial (página376).

Figura 533 1. 2.

Figura 534 1. 2. 3.

Ventilador.

Tuerca hexagonal de 3/8-24 (6) Arandela de seguridad de 3/8 (6) Ventilador

9. Instale la paleta del ventilador. 10. Instale seis arandelas de seguridad de 3/8 y seis tuercas hexagonales de 3/8-24. Apriete seis tuercas hexagonales de 3/8-24 a un par de torsión especial (página376).

Embrague del ventilador.

Embrague del ventilador Tuerca de la brida hexagonal M8 (4)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

376

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS Especificaciones Contrajuego del engranaje tensor

0,102-330 mm (0,0040-0,0130 pulgadas)

Torque especial Tuercas hexagonales de 1/2-13 (soporte del ventilador)

79 N m (58 lb-pie)

Tuercas hexagonales de 3/8-24 (ventilador)

35 N m (26 lb-pie)

Pernos hexagonales de 3/8-16 x 1,75

66 N m (49 lb-pie)

Conjunto del tapón de 7/8-14

50 N m (37 lb-pie)

Perno del conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes

56 N m (41 lb-pie)

Tuercas del conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes

56 N m (41 lb-pie)

Perno del conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes

56 N m (41 lb-pie)

Tuercas del conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes

56 N m (41 lb-pie)

Pernos del soporte de engranajes de 105 y 63 dientes

Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página 351)

Espárragos de la cubierta del árbol de levas

18 N m (25 lb-pie)

Pernos del conjunto del engranaje del árbol de levas de 5/8-11 x 3 (12 puntos)

240 N m (175 lb-pie)

Conector de refrigerante (1 1/2-11)

145 N m (107 lb-pie)

Pernos del soporte de montaje del motor delantero Pernos de la brida hexagonal de bloqueo roscados de 3/8-16 x 1 de la placa de la cubierta delantera

100 N m (74 lb-pie) Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página 351)

Poleas tensoras (acanaladas)

50 N m (37 lb-pie)

Poleas tensoras (planas)

50 N m (37 lb-pie)

Conjunto del adaptador de manguera (3/4-14)

50 N m (37 lb-pie)

Adaptadores de manguera (9/16-16)

18 N m (13 lb-pie)

Adaptador de manguera (1 1/4-11)

104 N m (77 lb-pie)

Tuercas de la brida hexagonal M8 (embrague del ventilador)

30 N m (22 lb-pie)

Tornillo embutido M10 x 70 (tensor inferior)

41 N m (30 lb-pie)

Perno de la brida hexagonal M10 x 90 (tensor de la correa)

50 N m (37 lb-pie)

Conjunto de la tuerca (polea del ventilador)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

176 N m (130 lb-pie)

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS Tapón roscado de la junta tórica (3/4-16) Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (9/16-16) Tapón (puerto de bloqueo del volante)

377

50 N m (37 lb-pie) 18 N m (156 lbf-pulgadas) 23 N m (17 lb-pie)

Herramientas Especiales de Servicio Número de herramienta

Descripción Aceite de engranaje de peso 90

Disponible en distribuidores locales

Tiza Thermomelt de 100 °C (212 °F)

Disponible en distribuidores locales

Disco de corte abrasivo

Disponible en distribuidores locales

Indicador de cuadrante y soporte

Disponible en distribuidores locales

Herramienta de rotación del motor

ZTSE6112

Instalador del sello delantero y trasero del cigüeñal

ZTSE6119

Regulador del conjunto del tensor

ZTSE6116

Termómetro infrarrojo (ThermoGun)

Disponible en distribuidores locales

Guantes termoaislados

Disponible en distribuidores locales

Placa caliente

Disponible en distribuidores locales

Loctite® 242

Disponible en distribuidores locales

Lubricante de goma P-80® o equivalente

Disponible en distribuidores locales

Soplete de propano

Disponible en distribuidores locales

Mazo de goma

Disponible en distribuidores locales

Kit de martillo deslizante

ZTSE1879

Pasador de sincronización

ZTSE6108

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

378

CUBIERTA DELANTERA, TRANSMISIÓN DEL VENTILADOR DE MONTAJE SUPERIOR, SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y COMPONENTES RELACIONADOS

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

FRENO DE MOTOR

379

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .381 . Servicio periódico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .384 . Ajuste del juego libre del freno de motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .384 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .389 . Conjunto del activador del freno de válvula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .389 . Pedestal de desplazamiento en vacío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .390 . Limpieza e inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .392 . Conjunto del activador del freno de válvula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .392 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .393 . Pedestal de desplazamiento en vacío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .393 . Conjunto del activador del freno de válvula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .393 . Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .397 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .397 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .397 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

380

FRENO DE MOTOR

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

FRENO DE MOTOR

381

Vistas detalladas

Figura 535 1. 2.

Freno de motor.

Conjunto de activador del freno de válvula (3) Tuerca hexagonal de 3/8-16 (6)

3. 4.

Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 (12) Perno hexagonal de 1/2-13 x 5,65 (3)

5. 6. 7.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Soporte (3) Espárrago de traba de 1/2-13 x 2,2 (3) Conjunto del espaciador (6)

382

FRENO DE MOTOR

Figura 536 1.

Pedestal de desplazamiento en vacío.

Conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío (6)

2. 3.

Arandela endurecida de 1/4 (12) Perno de 1/4-20 x 1 1/2 (12)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

383

FRENO DE MOTOR

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

384

FRENO DE MOTOR

Servicio periódico GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

NOTA: si se extrae la tapa de válvulas por cualquier motivo, verifique que estén apretadas las contratuercas del regulador de juego libre del pistón secundario. Si alguna está floja, verifique y restablezca el ajuste del juego libre del freno. NOTA: el ajuste del juego libre del freno de motor no es el mismo que el ajuste del juego libre de las válvulas. Lea con atención y asegúrese de comprender la diferencia. Para conocer el ajuste del juego libre de las válvulas, consulte Ajuste del juego libre de las válvulas (página409). Ajuste del juego libre del freno de motor

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor esté detenido y se haya enfriado antes de extraer componentes o realizar ajustes.

Figura 537 válvula.

Conjuntos del activador del freno de

El freno de compresión del motor consta de tres conjuntos del activador del freno de válvula idénticos; cada uno de ellos se coloca sobre dos cilindros.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, extraiga el cable tierra del terminal negativo de la batería principal antes de desconectar o conectar los componentes eléctricos. Siempre conecte el cable tierra al final. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor.

Figura 538 Reguladores de juego libre del pistón secundario y contratuercas (típicos). 1. 2.

Regulador de juego libre del pistón secundario (2) Contratuerca del regulador de juego libre del pistón secundario (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

FRENO DE MOTOR

385

Cada conjunto del activador del freno de válvula se ajusta con un par de reguladores de juego libre del pistón secundario. Cada regulador de juego libre del pistón secundario se mantiene en su posición con una contratuerca del regulador de juego libre del pistón secundario. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, asegúrese de que el juego libre de las válvulas del motor se ajuste a la especificación antes de ajustar el juego libre del freno de motor. Consulte Ajuste del juego libre de las válvulas (página409). NOTA: el ajuste del juego libre del freno de motor debe realizarse con el motor detenido y enfriado de modo uniforme a una temperatura de entre 40 °F y 100 °F (4° C y 38 °C). NOTA: hay dos orificios en la superficie delantera del volante que se usan para sujetar (trabar en su lugar) el motor. Cada uno de estos orificios del volante está alineado con un puerto en el lado delantero derecho o izquierdo del conjunto del alojamiento del volante. Los dos orificios de traba del volante se encuentran a distancias diferentes del centro del volante de modo que solo uno de los orificios del volante está conectado en cada ubicación del puerto. La instalación del pasador de sincronización en alguno de los puertos trabará el volante en la compresión del punto muerto superior (TDC) del cilindro 1 o 6. El ajuste del juego libre del freno de motor se realiza en los cilindros 1, 3 y 5 cuando el cilindro 1 está en la compresión del TDC y, en los cilindros 2, 4 y 6, cuando el cilindro 6 está en la compresión del TDC. Puede usarse cualquiera de la ubicaciones del puerto para realizar el ajuste del juego libre del freno de motor. Se recomienda usar el puerto de bloqueo del lado derecho, dado que esa ubicación está junto al puerto de la herramienta que se usa para girar el motor. Tabla 1 Ángulo de giro para la compresión del TDC

Ángulo de leva

Ajuste del juego libre del freno a:

TDC 1 = 0 grados

TDC 1 = 0 grados

Cilindros: 1, 3 y 5

TDC 6 = 360 grados

TDC 6 = 180 grados

Cilindros: 2, 4 y 6

Figura 539 Puerto de bloqueo del volante y guía de herramienta de rotación (lado derecho). 1. 2. 3. 4.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 Tapón (puerto derecho de bloqueo del volante) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Placa (guía de herramienta de rotación)

1. Con la herramienta de rotación del motor (página 397) y el pasador de sincronización (página 397), bloquee el volante en su posición para realizar el ajuste del juego libre del freno de motor. a. Extraiga el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3, el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y la placa (guía de herramienta de rotación). Deseche el sello de la placa. b. Instale la herramienta de rotación del motor a través de la abertura que se cubrió con la placa. c.

Extraiga el tapón del puerto de bloqueo del volante.

d. Instale el pasador de sincronización en el puerto de bloqueo del volante.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

386

FRENO DE MOTOR e. Con un trinquete de transmisión de 1/2 pulgada, gire la herramienta de rotación del motor en el sentido de rotación normal del motor (hacia la izquierda, visto desde el extremo del volante del motor orientado hacia delante). El pasador de sincronización se encuentra bajo la tensión constante del resorte y se conectará con el orificio correspondiente en el volante cuando el cigüeñal esté en la posición de punto muerto superior (TDC) correcta.

2. Determine qué cilindro (1 o 6) se encuentra actualmente en la compresión del TDC. En la posición del cilindro 1, trate de mover los conjuntos del brazo basculante de admisión y del escape en forma manual. Si los dos conjuntos del brazo basculante (escape y admisión) se encuentran en flotación libre y pueden moverse manualmente, el cilindro 1 está en compresión del TDC. Si los conjuntos del brazo basculante no pueden moverse y las válvulas están levemente abiertas, el cilindro 1 está en el movimiento de escape y el cilindro complementario 6 está en la compresión del TDC. 3. El ajuste del juego libre del freno de motor se realiza en los cilindros 1, 3 y 5 cuando el cilindro 1 está en la compresión del TDC y, en los cilindros 2, 4 y 6, cuando el cilindro 6 está en la compresión del TDC. (Tabla 1). CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, retire los reguladores de juego libre del pistón secundario. Si no se retiran los reguladores de juego libre del pistón secundario, puede producirse un atascamiento entre los balancines del escape y el pistón secundario durante el ajuste del juego libre. 4. En los cilindros correspondientes, afloje la contratuerca del regulador de juego libre del pistón secundario y retire el regulador de juego libre del pistón secundario con una llave de tuercas hexagonal de 5/32 (página397) de modo que el pistón secundario no esté en contacto con el brazo basculante del escape.

Figura 540 Ajuste del juego libre del conjunto del activador del freno de válvula (típico). 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Llave de tuercas hexagonal de 5/32 Regulador de juego libre del pistón secundario Contratuerca del ajustador de juego libre del pistón secundario Conjunto del activador del freno de válvula Medidor de juego libre Brazo basculante del escape

5. Coloque un medidor de juego libre de 0,686 mm (0,027 pulgadas) (página 397) entre el pistón secundario del conjunto del activador del freno de válvula y el brazo basculante del escape. 6. Con una llave de tuercas hexagonal de 5/32, gire el regulador de juego libre del pistón secundario hacia la derecha mientras desliza el calibrador de hoja levemente hacia delante y hacia atrás. 7. Siga girando el regulador de juego libre del pistón secundario hasta sentir una leve resistencia en el calibrador de hoja. 8. Extraiga el calibrador de hoja.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

FRENO DE MOTOR 9. Mientras mantiene el regulador de juego libre del pistón secundario en posición con una llave de tuercas hexagonal de 5/32, apriete la contratuerca del regulador de juego libre del pistón secundario a un par de torsión especial (página397). 10. Verifique el ajuste del juego libre del conjunto del activador del freno de válvula continúe dentro de la especificación (página 397). Si está muy ajustado o muy flojo, repita el procedimiento. 11. Una vez que se realizó el ajuste en los tres cilindros para la posición actual de bloqueo del volante, extraiga el pasador de sincronización del puerto de bloqueo del volante. 12. Para realizar los ajustes del juego libre del freno de motor en las tres posiciones del cilindro restantes, realice lo siguiente: a. Con un trinquete de transmisión de 1/2 pulgada, gire la herramienta de rotación del motor varias veces en el sentido de rotación normal del motor (hacia la izquierda, visto desde el extremo del volante del motor orientado hacia delante). El orificio de bloqueo del volante ya no estará alineado con el puerto de bloqueo. b. Instale el pasador de sincronización en el puerto de bloqueo del volante. c.

Con un trinquete de transmisión de 1/2 pulgada, gire la herramienta de rotación del motor en el sentido de rotación normal del motor (hacia la izquierda, visto desde el extremo del volante del motor orientado hacia delante). Gire hasta que el cigüeñal haga un recorrido de revolución completa (360º) y coloque el cilindro complementario en la compresión del TDC. El pasador de sincronización se encuentra bajo la tensión constante del resorte y se conectará con el orificio del volante una vez que se alcance la rotación del cigüeñal a la posición de TDC del próximo cilindro 1 y 6.(Tabla 1).

387

d. Confirme que el cilindro complementario se encuentre ahora en la compresión del TDC; para hacerlo, trate de mover los conjuntos del brazo basculante en el cilindro 1. Los conjuntos del brazo basculante del cilindro 1 deben tener la reacción opuesta a la que tuvieron cuando se instaló por primera vez el pasador de sincronización. Si, la primera vez, ambos conjuntos del brazo basculante estaban en flotación libre y podían moverme manualmente, lo que indicaba que el cilindro 1 se encontraba en la compresión de TDC, ahora estos conjuntos no deben moverse, lo que indica que el cilindro 1 está en el movimiento de escape, y el cilindro complementario 6 está en la compresión del TDC, y viceversa. 13. Realice los pasos del 3 al 10 para los cilindros que están en la posición actual de bloqueo del volante. 14. Una vez que se realizó el ajuste en los tres cilindros, extraiga el pasador de sincronización del puerto de bloqueo del volante. 15. Instale el tapón en el puerto de bloqueo del volante. Ajuste el tapón a un par de torsión especial (página397). 16. Extraiga la herramienta de rotación del motor. 17. Instale un nuevo sello en la placa que cubre la abertura para la guía de herramienta de rotación.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

388

FRENO DE MOTOR 18. Instale la placa con un sello nuevo, el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 y el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/6-16 al par de torsión estándar (página600).

Figura 541 Puerto de bloqueo del volante y guía de herramienta de rotación. 1. 2. 3. 4.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 Tapón (puerto de bloqueo del volante) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Placa (guía de herramienta de rotación)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

FRENO DE MOTOR

Extracción NOTA: consulte las siguientes secciones de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección. •

Motor eléctrico



Sistema de postratamiento



Turbocargador



Sistema de combustible



Sistema de EGR



Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados



Volante y alojamiento del volante

Conjunto del activador del freno de válvula NOTA: el freno de compresión del motor consta de tres conjuntos del activador del freno de válvula idénticos; cada uno de ellos se coloca sobre dos cilindros. En este procedimiento, se detalla la extracción de uno de los tres conjuntos del activador del freno de válvula. La extracción de los demás es similar.

389

2. Desconecte el conector eléctrico del conjunto del activador del freno de válvula.

Figura 543 Tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13 del conjunto del activador del freno de válvula. 3. Extraiga cuatro tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13.

1. Si no lo hizo anteriormente, extraiga la tapa de válvulas. Consulte Tapa de válvulas (página414).

Figura 544 Tuercas hexagonales de 3/8-16 del conjunto del activador del freno de válvula.

Figura 542 Conector eléctrico del conjunto del activador del freno de válvula.

4. Extraiga dos tuerca hexagonales de 3/8-16.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

390

FRENO DE MOTOR

Figura 547 Figura 545 Perno hexagonal de 1/2-13 x 5,65 del conjunto del activador del freno de válvula. 5. Extraiga el perno hexagonal de 1/2-13 x 5,65. 6. Extraiga el conjunto del activador del freno de válvula deslizando y quitando los espárragos. Coloque el conjunto del activador del freno de válvula orientado hacia arriba en un área de trabajo seca.

Conjuntos del espaciador.

8. Extraiga dos conjuntos del espaciador. Pedestal de desplazamiento en vacío El motor contiene seis conjuntos del pedestal de desplazamiento en vacío, uno encima de cada cilindro entre los resortes de la válvula. En este procedimiento, se detalla la extracción de uno de los seis conjuntos del pedestal de desplazamiento en vacío. La extracción de los demás es similar. 1. Si aún no lo hizo, extraiga los brazos basculantes para acceder a los pedestales de desplazamiento en vacío. Consulte Brazos basculantes (página 422).

Figura 546 Soporte y espárrago de traba de 1/2-13 x 2,2. 1. 2.

Espárrago de traba de 1/2-13 x 2,2 Soporte

7. Extraiga el soporte y el espárrago de traba de 1/2-13 x 2,2.

Figura 548 Conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío. 1. 2. 3.

Conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío Arandela endurecida de 1/4 (2) Perno de 1/4-20 x 1 1/2 (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

FRENO DE MOTOR 2. Extraiga dos pernos de 1/4-20 x 1 1/2 y dos arandelas endurecidas de 1/4. 3. Extraiga el conjunto desplazamiento en vacío.

del

pedestal

de

NOTA: los pernos de 1/4-20 x 1 1/2 que pasan por los orificios del conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío contienen bujes de funda de espiga. Los nuevos bujes forman parte del nuevo conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío y no deben permanecer en el motor durante la extracción.

Figura 549 Conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío. 1. 2. 3.

391

Conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío Perno de 1/4-20 x 1 1/2 (2) Buje de funda de espiga (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

392

FRENO DE MOTOR

Limpieza e inspección Conjunto del activador del freno de válvula ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). 1. Limpie la superficie externa del conjunto del activador del freno de válvula, el pedestal de movimiento en vacío, la culata, los puentes de válvulas y el pistón secundario con un solvente no cáustico adecuado. 2. Limpie el aceite y la suciedad de las roscas y aberturas de los seguros. Si las roscas de los orificios para pernos están limpias, se garantiza

que se alcance el par de torsión correcto al apretar los seguros. 3. Seque todas las piezas con aire comprimido filtrado. 4. Inspeccione todas las superficies de contacto del pistón del conjunto del activador del freno de válvula y de los puentes de válvulas. Busque picaduras y deformación ocasionada por la transferencia de materiales. Si es necesario, reemplace las piezas picadas o deformadas. Es aceptable que haya superficies pulidas. 5. Inspeccione el alojamiento de cada conjunto del activador del freno de válvula para ver si hay fisuras. Reemplace los conjuntos que podrían tener fisuras.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

FRENO DE MOTOR

393

Instalación Pedestal de desplazamiento en vacío NOTA: los pernos de 1/4-20 x 1 1/2 que pasan por los orificios del conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío contienen bujes de funda de espiga. Los nuevos bujes forman parte del nuevo conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío. No debe haber ningún buje de funda de espiga en el motor antes de la instalación.

Figura 551 Conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío. 1. 2. 3.

Figura 550 Buje de funda de espiga del conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío. 1. 2. 3.

Conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío Perno de 1/4-20 x 1 1/2 (2) Buje de funda de espiga (2)

1. Asegúrese de que el conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío contenga ambos bujes de funda de espiga.

Conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío Arandela endurecida de 1/4 (2) Perno de 1/4-20 x 1 1/2 (2)

2. Coloque el conjunto del pedestal de desplazamiento en vacío en el motor como se muestra en la figura. Asegúrese de que tenga la orientación que se muestra. 3. Instale dos pernos de 1/4-20 x 1 1/2 y dos arandelas endurecidas de 1/4. Apriete los pernos a un par de torsión especial (página397). Conjunto del activador del freno de válvula NOTA: el freno de compresión del motor consta de tres conjuntos del activador del freno de válvula idénticos; cada uno de ellos se coloca sobre dos cilindros. En este procedimiento, se detalla la instalación de uno de los tres conjuntos del activador del freno de válvula. La instalación de los demás es similar.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

394

FRENO DE MOTOR CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, afloje todas las contratuercas del regulador de juego libre del pistón secundario y retire los reguladores de juego libre del pistón secundario de modo que los pistones estén completamente asentados en la parte superior de la perforación (los pistones secundarios dejan de moverse). Si no se retiran los reguladores de juego libre del pistón secundario, puede producirse un atascamiento entre los balancines del escape y el pistón secundario durante la instalación.

Figura 552

Conjuntos del espaciador.

1. Instale dos conjuntos del espaciador. Apriete a un par de torsión especial (página397).

Figura 554 Reguladores de juego libre del pistón secundario y contratuercas. 1. 2.

Figura 553 Soporte y espárrago de traba de 1/2-13 x 2,2. 1. 2.

Espárrago de traba de 1/2-13 x 2,2 Soporte

2. Instale el soporte y el espárrago de traba de 1/2-13 x 2,2. Apriete el espárrago a un par de torsión especial (página397).

Regulador de juego libre del pistón secundario (2) Contratuerca del regulador de juego libre del pistón secundario (2)

3. En el conjunto del activador del freno de válvula, afloje las contratuercas del regulador de juego libre del pistón secundario y retire dos reguladores de juego libre del pistón secundario con una llave de tuercas hexagonal de 5/32 (página 397) de modo que los pistones estén completamente asentados en la parte superior de la perforación (los pistones secundarios dejan de moverse). CUIDADO: para evitar daños en el arnés eléctrico, asegúrese de que el conector eléctrico y el arnés estén apartados durante la instalación del conjunto del activador del freno de válvula. No apriete los seguros del conjunto del activador del freno de válvula sin revisar la posición del arnés eléctrico y la conexión.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

FRENO DE MOTOR

395

Figura 555 Conector eléctrico del conjunto del activador del freno de válvula.

Figura 557 Tuercas hexagonales de 3/8-16 del conjunto del activador del freno de válvula.

4. Instale el conjunto del activador del freno de válvula deslizando los espárragos. Asegúrese de que el conector eléctrico y el arnés estén apartados.

7. Instale dos tuercas hexagonales de 3/8-16 ajustándolas manualmente.

5. Conecte el conector eléctrico del conjunto del activador del freno de válvula.

Figura 558 Tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13 del conjunto del activador del freno de válvula.

Figura 556 Perno hexagonal de 1/2-13 x 5,65 del conjunto del activador del freno de válvula.

8. Instale cuatro tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13 ajustándolas manualmente.

6. Instale el perno hexagonal de 1/2-13 x 5,65 ajustándolo manualmente.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

396

FRENO DE MOTOR según las especificaciones de par de torsión correspondientes: a. Apriete el perno hexagonal de 1/2-13 x 5,65 (1) a un par de torsión especial (página397). b. Apriete cuatro tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13 (2, 3, 4 y 5) a un par de torsión especial (página397). c.

Figura 559 Secuencia del par de torsión del conjunto del activador del freno de válvula.

Apriete dos tuercas hexagonales de 3/8-16 (6 y 7) a un par de torsión especial (página397).

10. Realice un ajuste del juego libre en cada conjunto del activador del freno de válvula instalado. Consulte Ajuste del juego libre del freno de motor (página384).

9. Apriete los seguros del conjunto del activador del freno de válvula en forma secuencial

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

FRENO DE MOTOR

397

Especificaciones Ajuste del juego libre del conjunto del activador del freno de válvula (frío)

0,686 mm (0,027 pulgadas)

Torque especial Perno de 1/4-20 x 1 1/2

15 N m (11 lb-pie)

Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13

Consulte la secuencia en el procedimiento (página393) 105 N m (77 lb-pie)

Espárrago de traba de 1/2-13 x 2,2

65 N m (48 lb-pie)

Perno hexagonal de 1/2-13 x 5,65

Consulte la secuencia en el procedimiento (página396) 105 N m (77 lb-pie)

Tuerca hexagonal de 3/8-16

Consulte la secuencia en el procedimiento (página393) 47 N m (35 lb-pie)

Tapón (puerto de bloqueo del volante)

23 N m (17 lb-pie)

Contratuerca del ajustador de juego libre del pistón secundario

15 N m (11 lb-pie)

Conjunto del separador

47 N m (35 lb-pie)

Herramientas Especiales de Servicio Número de herramienta

Descripción Llave de tuercas hexagonal de 5/32 Herramienta de rotación del motor Medidor de juego libre de 0,686 mm (0,027 pulgadas) Pasador de sincronización

Disponible en distribuidores locales ZTSE6112 Disponible en distribuidores locales ZTSE6108

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

398

FRENO DE MOTOR

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

399

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .401 . Servicio periódico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .409 . Ajuste del juego libre de las válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .409 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .414 . Tapa de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .414 . Base de la tapa de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .417 . Frenos de motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .420 . Inyectores de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .420 . Brazos basculantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .422 . Árbol de levas y cojinetes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .423 . Árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .423 . Cojinetes del árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425 . Culata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .426 . . Reemplazo de tapones roscados de la junta tórica y tapones cóncavos de la culata. . . . . . . . . . . . . . . . . .429 Tapones roscados de la junta tórica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .429 . Tapones cóncavos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .430 . Limpieza, inspección y pruebas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .431 . Medición de los soportes del árbol de levas y los muñones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .431 . Componentes de la culata y el cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .431 . Cojinetes del árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .432 . Perforación del inyector de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .432 . Arnés del inyector de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .432 . Medición de fugas del asiento de la válvula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .433 . Medición del eje del balancín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .433 . Inspección y medición de los brazos basculantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .433 . Medición de la combadura de la culata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .434 . Medición del grosor de la culata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .434 . Inspección de la culata para detectar fisuras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .435 . Prueba de presión de la culata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .436 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .438 . Culata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .438 . Árbol de levas y cojinetes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .441 . Cojinetes del árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .441 . Árbol de levas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .443 . Brazos basculantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .446 . Inyectores de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .447 . Frenos de motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .448 . Base de la tapa de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .448 . Tapa de válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .454 . Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .456 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

400

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .457 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .458 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

401

Vistas detalladas

Figura 560 1. 2.

Tapa de válvulas.

Espárrago de 5/16-18 (14) Arandela endurecida de 8,8 x 16 x 2 (14)

3. 4.

Pasacables de la tapa de válvulas (14) Conjunto de la tapa de válvulas

5.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Empaque de la tapa de válvulas

402

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 561 1. 2.

Base de la tapa de válvulas.

Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 2,36 (9) Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1-1/4 (6)

3. 4. 5.

Pasador de resorte (2) Base de la tapa de válvulas Empaque de la tapa de válvulas

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 562 1. 2. 3. 4.

403

Brazos basculantes, ejes del balancín y puentes de válvulas.

Espárrago de la brida hexagonal (9) Conjunto del brazo basculante de válvula (escape) (6) Conjunto del brazo basculante del freno de motor (6) Conjunto del brazo basculante de válvula (admisión) (6)

5.

Tornillo de ajuste del brazo de 3/8-24 x 1,2 (válvula) (12) 6. Junta tórica (18) 7. Base de pivote (18) 8. Puente de válvulas (12) 9. Conjunto del eje del balancín (3) 10. Tornillo de ajuste del brazo de 9/16-18 (freno de motor) (6)

11. Tuerca de 3/8-24 (regulador del juego libre de las válvulas) (12) 12. Tuerca de 9/16-18 (regulador del juego libre del freno de motor) (6)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

404

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 563 1. 2. 3. 4.

Árbol de levas.

Perno de bloqueo hexagonal de 1/4-20 x 0,87 (3) Placa del cojinete de empuje Placa de sello del árbol de levas Junta tórica (placa de sello del árbol de levas a la placa de la cubierta delantera)

5. 6. 7. 8.

Junta tórica (placa de sello del árbol de levas a la culata) Pasador de espiga Conjunto del adaptador de impulsión del árbol de levas Árbol de levas

9.

Junta tórica (cubierta del árbol de levas trasero) 10. Cubierta (árbol de levas trasero) 11. Tornillo Torx de 5/16-18 x 0,87 (3)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 564 1. 2. 3. 4.

Conjuntos del inyector de combustible y el conector de alta presión.

Perno hexagonal de 3/8-16 x 4 (6) Espaciador de 9,8 x 15,85 x 37,6 (6) Conjunto del inyector (6) Junta tórica de 3 x 20,9 de diámetro interior (6)

5. 6. 7. 8. 9.

Empaque de combustión (6) Junta tórica de 13,5 x 3 (6) Cuerpo del conector de alta presión (6) Tuerca de retención del conector de alta presión (6) Abrazadera del inyector (6)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

405

406

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 565 1. 2. 3. 4. 5.

Culata.

Perno de 12 puntos de 3/4-16 x 7,638 (16) Perno de 12 puntos de 3/4-16 x 8,5 (10) Arandela endurecida de 20 x 33,5 x 5 (26) Cóncamo (delantero) Perno hexagonal de 1/2-13 x 1,25 (4)

6.

Arandela endurecida de 13,5 x 25,5 x 3 (4) 7. Junta tórica (2) 8. Empaque de la culata 9. Anillo de sello (24) 10. Empaque (placa espaciadora) 11. Placa espaciadora

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS 12. Conjunto del inserto del conducto de refrigerante (utilizado como conducto de drenaje de aceite en esta aplicación)

Figura 566 1. 2. 3. 4.

13. Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5 (8) 14. Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 (8) 15. Cóncamo (trasero)

407

16. Culata

Tapones cóncavos delanteros, superiores y derechos, y tapones roscados de la junta tórica.

Tapón de tubo de 10 mm (3) Tapón cóncavo (1-7/32 pulgadas) (14) Tapón cóncavo (1 pulgada) (12) Tapón cóncavo (22 mm) (5)

5. 6.

Junta tórica (tapón roscado de la junta tórica de 9/16) (3) Tapón roscado de la junta tórica (9/16-18) (3)

7. 8.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Anillo de sello (tapón roscado de la junta tórica de 3/4) Tapón roscado de la junta tórica (3/4-16)

408

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 567 1. 2. 3.

Tapones cóncavos traseros, inferiores e izquierdos, y tapones roscados de la junta tórica.

Junta tórica (tapón roscado de la junta tórica de 9/16) (5) Tapón roscado de la junta tórica (9/16-18) (5) Tapón cóncavo (1-7/32 pulgadas) (5)

4. 5. 6.

Anillo de sello (tapón roscado de la junta tórica de 3/4) Tapón roscado de la junta tórica (3/4-16) Anillo de sello (tapón roscado de la junta tórica de 7/8)

7.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14)

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Servicio periódico

409

Ajuste del juego libre de las válvulas

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, debe realizarse un ajuste del juego libre del freno de motor una vez que se haya completado el procedimiento de juego libre de las válvulas y se haya reinstalado el conjunto del activador del freno de válvula. Consulte Ajuste del juego libre del freno de motor (página384). NOTA: el motor debe estar detenido y a una temperatura baja uniforme (entre 4 y 38 °C [40 y 100 °F]). 1. Extraiga la tapa de válvulas (página414). 2. Extraiga tres conjuntos del activador del freno de válvula (página389). 3. Extraiga la cubierta del engranaje del árbol de levas. Consulte Cubierta delantera (página338).

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o mantenimiento. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de extraer los componentes. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, extraiga el cable tierra del terminal negativo de la batería principal antes de desconectar o conectar los componentes eléctricos. Siempre conecte el cable tierra al final.

Figura 568 1. 2. 3. 4.

Puerto de bloqueo del volante.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 Tapón (puerto de bloqueo del volante) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Placa (acceso al volante)

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

410

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

NOTA: hay dos orificios en la superficie delantera del volante que se usan para sujetar (trabar en su lugar) el motor. Cada uno de estos orificios del volante está alineado con un puerto en el lado delantero derecho o izquierdo del conjunto del alojamiento del volante. Los dos orificios de traba del volante se encuentran a distancias diferentes del centro del volante de modo que solo uno de los orificios del volante está conectado en cada ubicación del puerto. La instalación del pasador de sincronización en alguno de los puertos trabará el volante en la compresión del punto muerto superior (TDC) del cilindro 1 o 6. Se recomienda usar el puerto de bloqueo del lado derecho, dado que esa ubicación está junto al puerto de la herramienta que se usa para girar el motor.

8. Con un trinquete de transmisión de 1/2 pulgada, gire la herramienta de rotación del motor en el sentido de rotación normal del motor (hacia la izquierda, visto desde el extremo del volante del motor orientado hacia delante). El pasador de sincronización se encuentra bajo la tensión constante del resorte y se conectará con el orificio correspondiente en el volante cuando el cigüeñal esté en la posición de punto muerto superior (TDC).

4. Extraiga el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3, el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y la placa (guía de herramienta de rotación). Deseche el sello de la placa. 5. Extraiga el tapón del puerto de bloqueo del volante.

Figura 570 Marcas de sincronización de compresión de cilindro 1.

Figura 569 Parte delantera derecha del alojamiento del volante. 1. 2.

Herramienta de rotación del motor Pasador de sincronización

6. Instale la herramienta de rotación del motor (página317) a través de la abertura que se cubrió con la placa.

9. Si la marca de sincronización del árbol de levas está en la posición de las 12 en punto, el cilindro 1 se encuentra en el punto muerto superior (TDC) cuando hay movimiento de compresión. Si la marca de sincronización del árbol de levas está en la posición de las 6 en punto, el cilindro 6 se encuentra en el punto muerto superior (TDC) cuando hay movimiento de compresión. Bloquee el volante cuando el cilindro 1 se encuentre en TDC durante el movimiento de compresión. NOTA: si se extrajeron los ejes del brazo basculante para realizar tareas de servicio, realice los pasos 6 y 7 antes de instalarlos. Si se ajusta el juego libre de las válvulas como parte del servicio periódico, omita los pasos 6 y 7.

7. Instale el pasador de sincronización (página317) en el puerto de bloqueo del volante.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 571 Componentes del conjunto del brazo basculante (típico). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Conjunto del brazo basculante del escape Conjunto del brazo basculante del freno de motor Conjunto del brazo basculante de admisión Conjunto del tornillo de ajuste del brazo del freno de motor (típico) Tuerca de ajuste del brazo del freno de motor (típico) Conjunto del tornillo de ajuste del brazo de válvula (dos por cilindro) Tuerca de ajuste del brazo de válvula (típica) (dos por cilindro) Puentes de válvula (típicos) (dos por cilindro)

10. Afloje doce tuercas de ajuste del brazo de válvula y seis tuercas de ajuste del brazo del freno de motor. 11. Gire los doce tornillos de ajuste del brazo de válvula y los seis tornillos de ajuste del brazo del freno de motor hacia la izquierda hasta que la base del brazo de ajuste entre en contacto con el conjunto del brazo basculante.

411

Figura 572 Medidor de juego libre en el puente de válvulas de escape. 12. Golpee ligeramente cada brazo basculante de la tabla 1 (página412) en la parte superior del tornillo de ajuste con un mazo de goma de metal blando y asegúrese de que el rodillo se aloje contra el círculo de base del árbol de levas. Mida el juego libre de cada brazo basculante de la tabla 1 antes de realizar el ajuste. Use el medidor de juego libre (página458) para medir el juego libre de las válvulas de escape. Si el juego libre del brazo basculante de la tabla 1 actual se encuentra dentro de las especificaciones (página 456), no ajuste el juego libre del brazo basculante. Si el juego libre del brazo basculante de la tabla 1 actual no está dentro de las especificaciones (página 456), ajuste el juego libre del brazo basculante. 13. Afloje las tuercas de ajuste y ajuste el juego libre de los brazos basculantes de la tabla 1 (página 412). 14. Apriete las tuercas de ajuste a un par de torsión especial (página 457). Verifique las mediciones de juego libre del brazo basculante una vez que se ajustaron las tuercas de ajuste del brazo de válvula y las tuercas de ajuste del brazo del freno de motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

412

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Tabla 1 Número de cilindro

Brazo basculante

1

Admisión

1

Escape

2

Admisión

2

Freno de motor

3

Escape

4

Admisión

5

Escape

6

Freno de motor

NOTA: la marca de sincronización del engranaje del árbol de levas estará en la posición de las 3 en punto (90º) una vez que se gira el cigüeñal 180 grados. 15. Quite el pasador de sincronización y, con la herramienta de rotación del motor (página 458), gire el cigüeñal 180º hacia la derecha (visto desde la parte delantera del motor). 16. Golpee ligeramente el brazo basculante de la tabla 2 (página412) en la parte superior del tornillo de ajuste con un mazo de goma de metal blando y asegúrese de que el rodillo se aloje contra el círculo de base del árbol de levas. Mida el juego libre del brazo basculante de la tabla 2 antes de realizar el ajuste. Si el juego libre del brazo basculante de la tabla 2 actual se encuentra dentro de las especificaciones (página 456), no ajuste el juego libre del brazo basculante. Si el juego libre del brazo basculante de la tabla 2 actual no está dentro de las especificaciones (página 456), ajuste el juego libre del brazo basculante.

NOTA: la marca de sincronización del engranaje del árbol de levas estará en la posición de las 6 en punto (180 grados) una vez que se gira el cigüeñal unos 180º adicionales. 19. Con la herramienta de rotación del motor (página 458), gire el cigüeñal 180º adicionales hacia la derecha (visto desde la parte delantera del motor) (cilindro 6 en la compresión de TDC). 20. Instale el pasador de sincronización (página458) y bloquee el volante. 21. Golpee ligeramente cada brazo basculante de la tabla 3 (página 412) en la parte superior del tornillo de ajuste con un mazo de goma de metal blando y asegúrese de que el rodillo se aloje contra el círculo de base del árbol de levas. Mida cada juego libre del brazo basculante de la tabla 3 antes de realizar el ajuste. Si el juego libre del brazo basculante de la tabla 3 actual se encuentra dentro de las especificaciones (página 456), no ajuste el juego libre del brazo basculante. Si el juego libre del brazo basculante de la tabla 3 actual no está dentro de las especificaciones (página 456), ajuste el juego libre del brazo basculante. 22. Afloje las tuercas de ajuste y ajuste el juego libre de los brazos basculantes de la tabla 3. 23. Apriete las tuercas de ajuste a un par de torsión especial (página 457). Verifique las mediciones de juego libre del brazo basculante una vez que se ajustaron las tuercas de ajuste del brazo de válvula y las tuercas de ajuste del brazo del freno de motor. Tabla 3

17. Afloje las tuercas de ajuste y ajuste el juego libre del brazo basculante de la tabla 2 (página412).

Número de cilindro

Brazo basculante

1

Freno de motor

18. Apriete la tuerca de ajuste a un par de torsión especial (página 457). Verifique las mediciones de juego libre del brazo basculante una vez que se ajustaron las tuercas de ajuste del brazo de válvula y las tuercas de ajuste del brazo del freno de motor.

2

Escape

3

Admisión

4

Escape

5

Admisión

5

Freno de motor

Tabla 2

6

Admisión

6

Escape

Número de cilindro

Brazo basculante

4

Freno de motor

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

413

NOTA: la marca de sincronización del engranaje del árbol de levas estará en la posición de las 9 en punto (270º) una vez que se gira el cigüeñal unos 180º adicionales hacia la derecha (visto desde la parte delantera del motor). 24. Extraiga el pasador de sincronización (página 458) y, con la herramienta de rotación del motor (página458), gire el cigüeñal 180º adicionales. 25. Golpee ligeramente cada brazo basculante de la tabla 4 (página413) en la parte superior del tornillo de ajuste con un mazo de goma de metal blando y asegúrese de que el rodillo se aloje contra el círculo de base del árbol de levas. Mida el juego libre del brazo basculante de la tabla 4 antes de realizar el ajuste. Si el juego libre del brazo basculante de la tabla 4 actual se encuentra dentro de las especificaciones (página 456), no ajuste el juego libre del brazo basculante. Si el juego libre del brazo basculante de la tabla 4 actual no está dentro de las especificaciones (página 456), ajuste el juego libre del brazo basculante. 26. Afloje las tuercas de ajuste y ajuste el juego libre del brazo basculante de la tabla 4. 27. Apriete la tuerca de ajuste a un par de torsión especial (página 457). Verifique las mediciones de juego libre del brazo basculante una vez que se ajustaron las tuercas de ajuste del brazo de válvula y las tuercas de ajuste del brazo del freno de motor. Tabla 4 Número de cilindro

Brazo basculante

3

Freno de motor

Figura 573 1. 2. 3. 4.

Puerto de bloqueo del volante.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 Tapón (puerto de bloqueo del volante) Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Placa (acceso al volante)

28. Instale tres conjuntos del freno de motor y realice el ajuste del juego libre del freno de motor. Consulte Conjunto del activador del freno de válvula (página393). 29. Extraiga la herramienta de rotación del motor. 30. Instale un nuevo sello de placa de acceso al volante. 31. Instale la placa de acceso al volante, el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 3 y el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/6-16 al par de torsión estándar (página600). 32. Instale el tapón (puerto de bloqueo del volante). Apriete el tapón de acceso al par de torsión estándar (página600). 33. Instale la cubierta del engranaje del árbol de levas. Consulte Cubierta delantera (página359). 34. Instale la tapa de válvulas. Consulte Tapa de válvulas (página454).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

414

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Extracción NOTA: consulte las siguientes secciones de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección. •

Motor eléctrico



Turbocargadores



Compresor de aire y bomba de la dirección hidráulica



Sistema de combustible



Enfriador de aceite, alojamiento del filtro y ventilación del cárter



Sistema de recirculación del gas de escape (EGR)



Entrada de aire y múltiples de escape



Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados

masivo (MAF), el controlador de refuerzo del turbocargador, el sensor de presión de aire de carga, el sensor de temperatura del enfriador del aire de carga, el sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT), la presión de refrigerante del motor y los conectores eléctricos de la válvula de control del refrigerante (CCV). Consulte Extracción en Motor eléctrico (página 81). 2. Corte y extraiga las correas de amarre del lado superior y derecho del conjunto del arnés del sensor del motor. Consulte Conjunto del arnés del sensor del motor (página 93). NOTA: observe el tendido del conjunto del arnés del sensor del motor para la reinstalación. 3. Mueva el conjunto del arnés del sensor del motor hacia la parte superior del motor y coloque el conjunto del arnés en el lado izquierdo del motor para obtener acceso a los componentes de la culata.

Tapa de válvulas 1. Desconecte el sensor de la presión del aceite del motor (EOP), el sensor de flujo de aire

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 574 1. 2.

Tapa de válvulas.

Espárrago de 5/16-18 (14) Arandela endurecida de 8,8 x 16 x 2 (14)

3. 4.

Conjunto de la tapa de válvulas Pasacables de la tapa de válvulas (14)

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no use herramientas neumáticas para quitar o instalar la tapa de válvulas.

5. Extraiga el conjunto de la tapa de válvulas.

4. Extraiga 14 espárragos 5/16-18, 14 arandelas endurecidas y 14 pasacables de la tapa de válvulas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

415

416

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 575 1.

Empaque de la tapa de válvulas.

Empaque de la tapa de válvulas

2.

Pasador de resorte (2)

6. Extraiga el empaque de la tapa de válvulas de los dos pasadores de resorte.

8. Si es necesario, extraiga dos pasadores de resorte.

7. Inspeccione el empaque de la tapa de válvulas para determinar si hay daños. Si el empaque de la tapa de válvulas está dañado, deséchelo.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS Base de la tapa de válvulas

417

NOTA: las tuercas del arnés del inyector forman parte del arnés debajo de la tapa de válvulas (UVC) y no pueden separarse. 1. Desconecte los tres conectores eléctricos del freno de motor y doce tuercas del arnés del inyector. 2. Extraiga seis soportes del conector del inyector de combustible del perno de la abrazadera del inyector de combustible.

Figura 576 Conexiones del arnés debajo de la tapa de válvulas (UVC) (típicas). 1. 2. 3.

Conector eléctrico del freno de motor (3) Tuerca del arnés del inyector (12) Soporte del conector del inyector de combustible (6)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

418

Figura 577

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Secuencia de extracción de los pernos de la base de la tapa de válvulas.

3. Extraiga seis pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1-1/4 y nueve pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 2,36 en la secuencia que se muestra. NOTA: asegúrese de que el arnés UVC y las conexiones no se desgasten por rozamiento ni se dañen durante la extracción de la base de la tapa de válvulas.

4. Extraiga la base de la tapa de válvulas de la culata. NOTA: realice los pasos 5 y 6 solamente si debe reemplazar el arnés UVC o la base de la tapa de válvulas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 578

419

Ubicaciones de las correas de amarre del arnés UVC.

5. Corte diez correas de amarre del arnés UVC.

NOTA: asegúrese de que el arnés UVC y las conexiones no se desgasten por rozamiento ni se dañen durante la extracción o la instalación en la base de la tapa de válvulas. 6. Extraiga tres pernos de la brida hexagonal M6 x 20 y el perno prisionero M6 x 16. Extraiga el arnés UVC.

Figura 579 1. 2. 3.

Pernos del arnés UVC.

Perno de la brida hexagonal M6 x 20 (3) Perno prisionero M6 x 16 Arnés UVC

Figura 580 válvulas.

Empaque de la base de la tapa de

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

420

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

7. Inspeccione el empaque de la base de la tapa de válvulas para determinar si hay daños. Si el empaque de la base de la tapa de válvulas está dañado, extráigalo y deséchelo. Frenos de motor 1. Extraiga tres conjuntos del freno de motor. Consulte Conjunto del activador del freno de válvula (página389). 2. Extraiga los seis pedestales de desplazamiento en vacío. Consulte Pedestal de desplazamiento en vacío (página390).

1. Con el Instalador/extractor del conector de alta presión (página 458), extraiga seis tuercas de retención del conector de alta presión. 2. Con el Instalador/extractor del conector de alta presión (página 458), extraiga y deseche seis conjuntos del cuerpo del conector de alta presión y junta tórica. 3. Cubra las perforaciones del cuerpo del conector de alta presión de la culata con tapones del tamaño adecuado que figuran en Tapones de aire y combustible descartables (página458).

3. Extraiga tres soportes, tres espárragos de traba de 1/2-13 x 2,2 y seis conjuntos del espaciador. Consulte Conjunto del activador del freno de válvula (página389). Inyectores de combustible CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, extraiga los inyectores antes de extraer la culata. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no use herramientas mecánicas en las tuercas de retención del conector de alta presión. Figura 582 1. 2. 3.

Abrazadera del inyector (típica).

Perno hexagonal de 3/8-16 x 4 (6) Espaciador de 9,8 x 15,85 x 37,6 (6) Abrazadera del inyector (6)

4. Extraiga seis pernos hexagonales de 3/8-16 x 4, seis espaciadores de 9,8 x 15,85 x 37,6 y seis abrazaderas del inyector.

Figura 581 1. 2. 3.

Conector de alta presión (típico).

Tuerca de retención del conector de alta presión (6) Cuerpo del conector de alta presión (6) Junta tórica de 13,5 x 3 (6)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 584 Figura 583

Extracción del inyector.

5. Instale el kit de remoción del inyector (página 458) en la culata y extraiga seis inyectores de combustible. NOTA: asegúrese de que ningún empaque de combustión permanezca en la perforación del inyector una vez que este se extrae. 6. Cubra la perforación del inyector de la culata con tapones del tamaño adecuado que figuran en Tapones de aire y combustible descartables (página458).

1. 2. 3.

421

Sellos del inyector (típicos).

Inyector Junta tórica Empaque de combustión

7. Con una pequeña herramienta manual, extraiga y deseche el empaque de combustión. Limpie la boquilla del inyector con un paño sin pelusas. No extraiga la junta tórica en este momento. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no limpie los inyectores de combustible con solventes ni limpiador de frenos. 8. Limpie la punta del inyector con una escobilla de limpieza para la punta del inyector de combustible (página458). 9. Inserte el inyector en las copas y cremallera del inyector de combustible (página458).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

422

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Brazos basculantes

Figura 586 1. 2.

Figura 585 1. 2.

Conjunto del brazo basculante (típico).

Espárrago de la brida hexagonal (9) Conjunto del brazo basculante (3)

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice marcadores indelebles para identificar los componentes internos y su orientación. No use pintura ni marcadores temporales. 1. Marque la ubicación de los conjuntos del brazo basculante y su orientación. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, el conjunto del brazo basculante debe mantenerse nivelado al instalarse en el motor o extraerse de este. Los brazos basculantes pueden moverse o deslizarse hacia fuera del eje del balancín una vez que se extraen los espárragos de la brida hexagonal.

3. 4.

Conjunto del brazo basculante (típico).

Conjunto del brazo basculante de válvula (escape) (6) Conjunto del brazo basculante de válvula (admisión) (6) Conjunto del eje del balancín (3) Conjunto del brazo basculante del freno de motor (6)

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice marcadores indelebles para identificar los componentes internos y su orientación. No use pintura ni marcadores temporales. 3. Marque la ubicación de cada brazo basculante. 4. Extraiga dos conjuntos del brazo basculante del escape, dos conjuntos del brazo basculante del freno de motor y dos conjuntos del brazo basculante de admisión de cada conjunto del eje del balancín.

2. Extraiga nueve espárragos de la brida hexagonal y tres conjuntos del brazo basculante.

Figura 587 1. 2. 3.

Brazo basculante (típico).

Tuerca de ajuste del brazo (típico) Conjunto del brazo basculante (típico) Conjunto del tornillo de ajuste del brazo (típico)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS 5. Si es necesario, extraiga la tuerca de 3/8-24 y el conjunto del tornillo de ajuste del brazo de 3/8-24 x 1,2 de los conjuntos del brazo basculante de la válvula. 6. Si es necesario, extraiga la tuerca de 9/16-18 y el conjunto del tornillo de ajuste del brazo de 9/16-18 de los conjuntos del brazo basculante del freno de motor.

b. Si la base de pivote o el tornillo de ajuste del brazo están desgastados o dañados, arme un nuevo conjunto del tornillo de ajuste del brazo con un tornillo de ajuste del brazo, una base de pivote y una junta tórica nuevos.

Figura 589 Figura 588 1. 2. 3.

Tornillo de ajuste del brazo (típico).

Base de pivote (típica) Junta tórica (típica) Tornillo de ajuste del brazo (típico)

7. Inspeccione el tornillo de ajuste del brazo, la base de pivote y la junta tórica para determinar si están desgastados o dañados por el calor. a. Si la junta tórica está desgarrada, fundida o no está en su posición, extraiga la base de pivote y extraiga y deseche la junta tórica. Arme el conjunto del tornillo de ajuste con el tornillo de ajuste del brazo y la base de pivote existentes con la nueva junta tórica.

423

Puentes de válvulas (típicos).

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice marcadores indelebles para identificar los componentes internos y su orientación. No use pintura ni marcadores temporales. 8. Marque la ubicación de cada puente de válvulas. 9. Extraiga doce puentes de válvulas. Árbol de levas y cojinetes Árbol de levas CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice marcadores indelebles para identificar los componentes internos y su orientación. No use pintura ni marcadores temporales.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

424

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 590 Extracción de la cubierta del árbol de levas trasero. 1. 2.

Tornillo Torx de 5/16-18 x 0,87 (3) Cubierta (parte trasera del árbol de levas)

Figura 592 empuje. 1. 2.

Pernos de la placa del cojinete de

Perno de bloqueo hexagonal de 1/4-20 x 0,87 (3) Placa del cojinete de empuje

1. Extraiga tres tornillos Torx de 5/16-18 x 0,87 y la cubierta del árbol de levas trasero.

3. Extraiga tres pernos de bloqueo hexagonales de 1/4-20 x 0,87 de la placa del cojinete de empuje.

Figura 591 Junta tórica de la cubierta del árbol de levas trasero.

Figura 593 Cojinete de empuje del árbol de levas y placas de sello del árbol de levas.

2. Extraiga y deseche la junta tórica de la cubierta del árbol de levas trasero.

1. 2. 3.

Placa de sello del árbol de levas Placa del cojinete de empuje Junta tórica (placa de sello del árbol de levas a la placa de la cubierta delantera)

4. Extraiga la placa del cojinete de empuje. 5. Extraiga la placa de sello del árbol de levas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS 6. Extraiga y deseche la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas a placa de la cubierta delantera.

Figura 594 Junta tórica de la placa de sello del árbol de levas a la culata. 7. Extraiga y deseche la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas a la culata.

425

8. Extraiga manualmente el conjunto del adaptador de impulsión del árbol de levas. 9. Si es necesario, extraiga el pasador de espiga.

Figura 596

Extracción del árbol de levas.

10. Instale el extractor e instalador del árbol de levas (página 458) en el árbol de levas y extraiga con cuidado el árbol de levas de la culata. Cojinetes del árbol de levas NOTA: no extraiga los cojinetes del árbol de levas (del paso 2 al 6) salvo que no estén dentro de las especificaciones (página456). 1. Inspeccione los cojinetes del árbol de levas. Consulte Cojinetes del árbol de levas (página 432).

Figura 595 Conjunto del adaptador de impulsión del árbol de levas. 1. 2.

Pasador de espiga Conjunto del adaptador de impulsión del árbol de levas

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

426

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 597 1. 2. 3. 4. 5.

Herramientas de instalación y extracción del buje de la leva.

Tornillo tractor Tuerca de tracción Cojinete de empuje Placa de tracción Espaciador de tracción

6. 7. 8. 9.

Tubo de extensión Extensión de tornillo tractor Cojinete del árbol de levas (no es parte de la herramienta) Collar expansor

2. Instale el collar expansor en el cojinete del árbol de levas trasero (cojinete 7) de la parte trasera del motor. 3. Coloque la extensión del tornillo tractor a través del collar expansor (de la parte delantera del motor). Instale la tuerca de respaldo en la extensión del tornillo tractor y apriete esta tuerca hasta que el collar se expanda en el cojinete del árbol de levas. 4. Arme el instalador del buje de la leva (página458) e instale el tubo de extensión en la extensión del tornillo tractor. NOTA: asegúrese de que el espaciador de tracción esté montado directamente sobre la culata antes de apretar la tuerca de tracción.

10. Tuerca de respaldo

5. Sostenga el extremo del tornillo tractor con una llave y apriete la tuerca de tracción contra el cojinete de empuje y la placa de tracción hasta extraer el cojinete del árbol de levas. 6. Trabaje desde la parte trasera del motor y extraiga el cojinete del árbol de levas siguiente de más atrás; repita el procedimiento del paso 1 al 4 para extraer los seis cojinetes del árbol de levas restantes. Culata CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, extraiga los inyectores antes de extraer la culata.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 598

427

Secuencia de desapriete del perno de culata.

1. Con la toma de 12 puntos de 3/4 pulgadas (página 458) , afloje y extraiga en secuencia 10 pernos de 3/4-16 x 8,5, 16 pernos de 12 puntos

de 3/4-16 x 7,638 y 26 arandelas endurecidas de 20 x 33,5 x 5.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

428

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS 4. Si es necesario, extraiga cuatro pernos hexagonales de 1/2-13 x 1,25, cuatro arandelas endurecidas de 13,5 x 25,5 x 3 y el cóncamo delantero.

Figura 599

Extracción de la culata.

2. Use los soportes de elevación de culata (página 458) para levantar la culata mediante un dispositivo de elevación adecuado. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no raye la superficie del empaque de la culata. NOTA: coloque la culata en bloques de madera para proteger las válvulas y la superficie inferior de la cubierta. 3. Coloque la culata en una superficie no metálica limpia. Apoye la culata sobre bloques de madera.

Figura 601 1. 2. 3.

Cóncamo (trasero) Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 (8) Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5 (8)

5. Si es necesario, extraiga ocho pernos hexagonales de 3/8-16 x 1, ocho arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5 x 2,5 y el cóncamo trasero.

Figura 602 Figura 600 1. 2. 3.

Cáncamo delantero.

Cóncamo (delantero) Perno hexagonal de 1/2-13 x 1,25 (4) Arandela endurecida de 13,5 x 25,5 x 3 (4)

Cáncamo trasero.

Extracción del empaque de la culata.

6. Extraiga y deseche el empaque de la culata de la placa espaciadora.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

429

12. Si están dañados, extraiga tres pasadores de espiga. Consulte Pasadores de espiga, tapones y adaptadores del cárter (página544). Reemplazo de tapones roscados de la junta tórica y tapones cóncavos de la culata Tapones roscados de la junta tórica

Figura 603 1. 2. 3.

4.

Extracción de la placa espaciadora.

Placa espaciadora Anillo de sello (24) Conjunto del inserto del conducto de refrigerante (utilizado como conducto de drenaje de aceite en esta aplicación) Junta tórica

NOTA: los tapones roscados de la junta tórica solo deben extraerse si el tapón roscado de la junta tórica o esta presentan fugas. NOTA: los tapones roscados de la junta tórica que se utilizan tienen varios tamaños y ubicaciones en la culata. El procedimiento es el mismo para todos los tapones roscados de la junta tórica, pero la especificación del par de torsión varía en función del tamaño. Use el par de torsión especial (página 457) correcto según el tamaño del tapón roscado de la junta tórica.

7. Extraiga la junta tórica del pasador de espiga delantero. 8. Extraiga la placa espaciadora. 9. Extraiga 24 anillos de sello y el conjunto del inserto del conducto de refrigerante.

Figura 605

Figura 604 Extracción del empaque de la placa espaciadora. 1. 2.

Empaque de la placa espaciadora Junta tórica

Tapón roscado de la junta tórica (típico).

1. Extraiga el tapón roscado de la junta tórica. 2. Extraiga y deseche la junta tórica del tapón roscado de la junta tórica. 3. Lubrique la junta tórica del tapón roscado de la junta tórica con lubricante de goma P-80® o equivalente (página458).

10. Extraiga la junta tórica del pasador de espiga delantero.

4. Instale una nueva junta tórica en el tapón roscado de la junta tórica.

11. Extraiga y deseche el empaque de la placa espaciadora.

5. Instale el tapón roscado de la junta tórica. Apriete el tapón roscado de la junta tórica a un par de torsión especial (página457).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

430

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Tapones cóncavos NOTA: los tapones cóncavos de la culata solo deben extraerse si el tapón cóncavo presenta fugas. NOTA: los tapones cóncavos de la culata que se utilizan tienen varios tamaños y ubicaciones en la culata. El procedimiento es igual para todos los tapones cóncavos.

1. Con un punzón y un martillo, punce un orificio en el tapón cóncavo de la culata. 2. Con un martillo deslizante y un tornillo del tamaño adecuado (página458), extraiga el tapón cóncavo de la culata del cilindro. 3. Deseche el tapón cóncavo de la culata del cilindro. 4. Aplique Sellador de tapones del núcleo Loctite® 120541 (página 458) en la superficie externa del tapón cóncavo de la culata del cilindro. 5. Inserte el tapón cóncavo en la culata de cilindro con un punzón de un diámetro aproximadamente 6 mm (0,25 pulgadas) más pequeño que el diámetro del tapón que se instala. 6. Hunda los tapones cóncavos hasta justo debajo de la superficie rectificada o el plomo rectificado en el bisel.

Figura 606

Tapón cóncavo de la culata (típico).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Limpieza, inspección y pruebas Medición de los soportes del árbol de levas y los muñones

431

8. Si alguna de las mediciones de muñón está por debajo de las especificaciones (página 456), reemplace el árbol de levas.

1. Use un raspador de cerda blanda y un solvente adecuado para limpiar el árbol de levas. 2. Inspeccione el árbol de levas para determinar si hay lóbulos rozados, rayados o agrietados. Si es necesario, reemplace el árbol de levas.

Figura 608

Medición del muñón del árbol de levas.

9. Mida el diámetro de cada muñón del árbol de levas con un micrómetro de 3-4 pulgadas (página 458). Figura 607

Medición del soporte del árbol de levas.

3. Mida a lo largo de cada soporte del árbol de levas del escape y la admisión del punto A al D y del B al C con un micrómetro de 2-3 pulgadas (página 458). 4. Réstele la medición de B a C a la medición de A a D. Esta es la elevación del soporte. 5. Si alguna de las mediciones de la elevación del soporte del árbol de levas está 0,13 mm (0,005 pulgadas) o más por debajo de las especificaciones (página456), reemplace el árbol de levas. NOTA: debido al perfil del soporte del freno de motor, debe usarse un indicador de cuadrante para medir la elevación. 6. Reemplace el árbol de levas en los bloques en V (página 458) ponga el indicador de cuadrante en cero en el punto más bajo. 7. Gire el árbol de levas y mida la elevación de los soportes del freno de motor.

10. Si alguna de las mediciones de muñón está por debajo de las especificaciones (página 456), reemplace el árbol de levas. Componentes de la culata y el cárter ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no use solventes clorados en los pernos ni en los orificios roscados del cárter. Las piezas deben estar limpias, secas y libres de químicos, salvo por el aceite del motor. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no raye la superficie del empaque de la culata. 1. Utilice un raspador y una escobilla de alambre para quitar los depósitos y el material del empaque de las cabezas de válvula y la superficie del empaque.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

432

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

2. Utilice un solvente no clorado para quitar la suciedad, la grasa y los depósitos de las partes extraídas.

Cojinetes del árbol de levas

3. Limpie todos los orificios para pernos. Asegúrese de que estén limpias las superficies del empaque y los conductos de retorno del aceite. Limpie todas las superficies y puertos con vapor y, luego, seque con aire comprimido filtrado. 4. Limpie todos los pernos con un solvente no clorado adecuado y seque con cuidado. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, limpie y seque las roscas en los orificios para pernos del cárter con aire comprimido filtrado. La suciedad o el aceite en los orificios pueden ocasionar atascamiento o lecturas de par de torsión incorrectas. Figura 610 Comprobación del cojinete del árbol de levas (típica). 1. Con el árbol de levas extraído, use un juego del medidor telescópico (página 458) y un micrómetro de 3-4 pulgadas (página 458) para medir el diámetro interior del cojinete del árbol de levas. Si el diámetro interior no cumple con las especificaciones (página 456), instale nuevos cojinetes del árbol de levas. Perforación del inyector de combustible Figura 609

Macho cilíndrico para perno de culata.

5. Limpie los orificios para pernos de culata del cárter con el kit de macho cilíndrico para el perno principal y la culata (página458). 6. Limpie la suciedad con aire comprimido filtrado.

1. Use escobillas para la funda del inyector (página 458) en la perforación del inyector para eliminar depósitos. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). 2. Utilice aire comprimido filtrado para limpiar los desechos de las perforaciones del inyector. Arnés del inyector de combustible Inspeccione el arnés de cables del inyector para determinar si hay cables o terminales retorcidos. Si encuentra torceduras, reemplace el arnés. Los cables retorcidos pueden ocasionar una fuga de aceite entre la película protectora de espuma del arnés y los cables.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

del brazo basculante. Si la diferencia entre la medición del valor de referencia y alguna de las mediciones de las áreas de contacto es mayor que lo que indican las especificaciones (página 456), reemplace el eje del balancín e inspeccione todos los brazos basculantes (página433).

Medición de fugas del asiento de la válvula NOTA: en esta prueba, no se comprueba el estado de las guías de válvulas ni de la separación entre el vástago de la válvula y la guía. 1. Coloque la culata en bloques de madera con la superficie del empaque orientada hacia abajo. 2. Eche aguarrás en los puertos de válvulas de admisión y de escape y espere durante cinco minutos. 3. Con un espejo de inspección, inspeccione el área del asiento de la válvula para determinar si hay fugas de aguarrás más allá de los asientos de la válvula. NOTA: si hay fugas, debe reemplazar el conjunto de la culata.

433

4. Repita del paso 1 al 3 para cada eje del balancín. Inspección y medición de los brazos basculantes 1. Inspeccione los brazos basculantes para determinar si hay rayones, picaduras o signos de desgaste excesivo. Si la perforación presenta daños visibles, reemplace el brazo basculante. Inspeccione la mitad inferior del brazo basculante, puede haber un desgaste considerable en esta ubicación.

Medición del eje del balancín

Figura 612 Medición de la perforación del brazo basculante (típica). Figura 611

Medición del eje del brazo basculante.

1. Inspeccione el eje del balancín para determinar si hay rayones, picaduras o desgaste. Si es necesario, reemplace el eje del brazo basculante. NOTA: es normal observar un leve pulido en las áreas de contacto del brazo basculante. 2. Mida las áreas que no son de contacto del eje del brazo basculante con un micrómetro de 1-2 pulgadas (página 458). Esta dimensión se utilizará como valor de referencia para el diámetro del eje. 3. Con un micrómetro, mida cada una de las seis áreas de contacto del brazo basculante del eje

1. 2.

Tornillo del ajustador de juego libre de las válvulas Rodillo del brazo basculante

NOTA: los brazos basculantes deben estar etiquetados e instalados en sus ubicaciones originales para mantener los patrones de desgaste adecuados. 2. Use un medidor telescópico (página 458) y un micrómetro de 1-2 pulgadas (página 458) para medir el diámetro de la perforación del brazo basculante en dos ubicaciones. Mida el diámetro A-B y C-D. Si la diferencia entre los diámetros es superior o igual a la que indican las especificaciones (página456) de la perforación del brazo basculante ovalado, reemplace el brazo basculante.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

434

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

3. Si alguna de las mediciones es superior a las que indican las especificaciones (página456), del diámetro de la perforación del brazo basculante, reemplace el brazo basculante.

combadura. Si la combadura supera la planicidad de la superficie del empaque de la culata que se indica en las especificaciones (página 456), reemplace la culata.

4. Inspeccione 18 rodillos de los brazos basculantes para determinar si hay rayones, picaduras o signos de desgaste excesivo. Si es necesario, reemplace los brazos basculantes. 5. Inspeccione el tornillo del ajustador de juego libre de las válvulas para determinar si presenta desgaste. Reemplace el tornillo del ajustador si presenta un desgaste excesivo. Medición de la combadura de la culata

Figura 615 Indentación por presión de la cubierta de la culata. 1. 2.

Figura 613 (típica).

Medición de la combadura de la culata

Indentación por presión (área de indentación) Cubierta de la culata

Inspeccione la superficie de la cubierta de la culata en el área del diámetro exterior de la perforación del cilindro para determinar si hay indentación por presión circular en la cubierta de la culata. Reemplace la culata si la indentación por presión supera lo que indican las especificaciones (página456) Medición del grosor de la culata

Figura 614 Patrón de medición de la combadura de la culata. Use una regla recta (página 458) y un juego de calibrador de hoja (página458) para medir la superficie del empaque de la culata a fin de determinar la

Figura 616

Medición del grosor de la culata.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

435

Use un micrómetro de 6-7 pulgadas (página 458) para medir el grosor de la culata en seis ubicaciones (como se muestra en cada juego de válvulas). Todas las mediciones del grosor de la culata deben ser iguales o superiores al valor mínimo indicado en las especificaciones (página 456) después del revestimiento. Reemplace la culata si las mediciones están por debajo del valor mínimo especificado. Inspección de la culata para detectar fisuras

Figura 618 (típica).

Tinta penetrante rociada sobre la culata

2. Rocíe la tinta penetrante del kit de tinta penetrante (página 458) en la superficie del empaque de la culata. Deje que la tinta penetrante permanezca allí entre uno y diez minutos.

Figura 617 (típico).

Limpiador rociado sobre la culata

NOTA: durante la inspección de la culata para detectar fisuras, las válvulas pueden estar o no instaladas. 1. Rocíe el limpiador del kit de tinta penetrante (página 458) en la superficie del empaque de la culata y seque con un paño.

Figura 619 Limpieza de la tinta penetrante sobre la culata (típica). 3. Limpie la tinta penetrante entre uno y diez minutos después. La tinta permanecerá en las fisuras que podría haber en la culata.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

436

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS 2. Instale los inyectores de combustible en las perforaciones del inyector de la culata. Consulte Conjuntos del inyector de combustible (página 447).

Figura 620 (típico).

Revelador rociado sobre la culata

4. Rocíe el revelador que forma parte del kit de tinta penetrante sobre la superficie del empaque de la culata. Permita que el revelador se seque entre 5 y 15 minutos.

Figura 622 la culata.

Herramientas de prueba de presión de

3. Pruebe la presión de la culata con la placa de prueba de la culata, el adaptador de presión del alojamiento de suministro de agua, el adaptador de presión de la abertura del termostato y el regulador de presión (página458). 4. Fije la placa de prueba de la culata a la superficie del empaque de la culata con los pernos y las tuercas de montaje que se suministran con el kit. 5. Fije el adaptador de presión del alojamiento de suministro de agua a la culata y asegure con pernos de montaje. Figura 621

Fisura en la culata (ejemplo).

NOTA: las fisuras se verán como líneas de color púrpura contra en revelador blanco. Si hay fisuras, reemplace la culata. Prueba de presión de la culata NOTA: es posible que no sea necesario realizar el procedimiento según las herramientas. NOTA: la prueba de la presión de la culata permitirá ver las fisuras en los puertos o las fugas de las fundas que no pueden detectarse con la tinta penetrante. 1. Extraiga las válvulas de la culata.

6. Extraiga el termostato y llene la culata con agua caliente. 7. Fije el adaptador de presión de la abertura del termostato a la culata y asegure con pernos de montaje. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). 8. Fije la manguera de aire comprimido y el regulador de presión al adaptador de manguera en el adaptador de presión de la abertura del termostato.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS 9. Aplique una presión de aire de 124 a 138 kPa (de 18 a 20 lb/pulg.²) e inspeccione la culata para detectar fugas. Verifique lo siguiente: •

áreas de las fundas de la boquilla del inyector de combustible



puertos de válvulas de admisión y de escape



cubierta superior



cubierta inferior

437

Si se observan fugas provenientes de las fundas de la boquilla del inyector de combustible, reemplace el conjunto de la culata.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

438

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Instalación

3. Instale un nuevo espaciadora.

Culata

empaque

de

la

placa

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales para proteger los ojos. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no use solventes clorados en los pernos ni en los orificios roscados del cárter. Las piezas deben estar limpias, secas y libres de químicos, salvo por el aceite del motor. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, limpie y seque las roscas en los orificios para pernos del cárter con aire comprimido filtrado. La suciedad o el aceite en los orificios pueden ocasionar atascamiento o lecturas de par de torsión incorrectas. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, elimine los desechos de la culata. Si no se eliminan los desechos, pueden presentarse fugas de aceite, refrigerante y compresión en caso de que haya un sello averiado entre la culata y el empaque. No aplique sellador en las superficies del empaque de la culata. 1. Si se extrajeron, instale tres pasadores de espiga en la parte superior del cárter. Consulte Pasadores de espiga, tapones y adaptadores del cárter (página552).

Figura 624 1. 2. 3.

4.

Instalación de la placa espaciadora.

Placa espaciadora Anillo de sello (24) Conjunto del inserto del conducto de refrigerante (utilizado como conducto de drenaje de aceite en esta aplicación) Junta tórica

4. Seleccione el grosor apropiado de la placa espaciadora. Consulte Medición de la prominencia de la funda de cilindro (página527). 5. Instale la placa espaciadora. 6. Instale la junta tórica en el pasador de espiga delantero. 7. Instale 24 anillos de sello y el conjunto del inserto del conducto de refrigerante.

Figura 623 Instalación del empaque de la placa espaciadora. 1. 2.

Empaque de la placa espaciadora Junta tórica

2. Instale la junta tórica en el pasador de espiga delantero.

Figura 625

Instalación del empaque de la culata.

8. Instale un nuevo empaque de la culata en la placa espaciadora.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

439

10. Si se extrajeron, instale el cóncamo delantero, cuatro arandelas endurecidas de 13,5 x 25,5 x 3 y cuatro pernos hexagonales de 1/2-13 x 1,25. Ajuste los pernos hexagonales de 1/2-13 x 1,25 al par de torsión estándar (página600).

Figura 626 1. 2. 3.

Cáncamo trasero.

Cóncamo (trasero) Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 (8) Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 x 2,5 (8)

9. Si se extrajeron, instale el cóncamo trasero, ocho arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5 x 2,5 y ocho pernos hexagonales de 3/8-16 x 1. Ajuste los pernos hexagonales de 1/2-13 x 1,25 al par de torsión estándar (página600).

Figura 628

Instalación de la culata.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no deslice la culata en el empaque de la culata ni permita que se caiga. Esto dañaría el empaque de la culata y los pasadores de espiga. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no raye la superficie del empaque de la culata. 11. Use los soportes de elevación de culata (página 458) para instalar la culata sobre los tres pasadores de espiga y dentro del cárter.

Figura 627 1. 2. 3.

Cáncamo delantero.

Cóncamo (delantero) Perno hexagonal de 1/2-13 x 1,25 (4) Arandela endurecida de 13,5 x 25,5 x 3 (4)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

440

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 629 1.

Ubicaciones de los pernos de culata.

Perno de 12 puntos de 3/4-16 x 8,5 y arandela (10 cada una)

2.

Perno de 12 puntos de 3/4-16 x 7,638 y arandela (16 cada una)

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, instale pernos de culata nuevos. 12. Lubrique ambos lados de las arandelas endurecidas y de las cabezas de los pernos, y las roscas de los pernos con pasta lubricante Molykote 6V-4876 (página458).

13. Instale sin apretar 26 arandelas endurecidas nuevas de 20 x 33,5 x 5, 10 pernos nuevos de 3/4-16 x 8,5 y 16 pernos nuevos de 12 puntos de 3/4-16 x 7,638.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 630

441

Secuencia de apriete del perno de culata.

14. Con una toma de 12 puntos de 3/4 pulgadas (página 458) apriete los pernos de 12 puntos en tres etapas. a. Apriete los pernos de 12 puntos en la secuencia que se muestra a 270 N m (200 lb-pie). b. Apriete los pernos de 12 puntos en la secuencia que se muestra a 450 N m (330 lb-pie). c.

Vuelva a apretar los pernos de 12 puntos en la secuencia que se muestra a 450 N m (330 lb-pie). Figura 631

Árbol de levas y cojinetes Cojinetes del árbol de levas 1. Si se extrajeron, instale nuevos cojinetes del árbol de levas.

1. 2. 3. 4.

Instalador del buje del árbol de levas.

Tuerca de respaldo Collar expansor Extensión de tornillo tractor Eje del extractor

2. Instale un cojinete del árbol de levas nuevo en el instalador del buje de la leva (página458).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

442

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

3. Apriete el collar expansor girando la tuerca de respaldo hasta que el cojinete del árbol de levas quede sujetado con firmeza.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, la unión del cojinete del árbol de levas debe estar orientada como se muestra cuando se ve desde la parte delantera de la culata. 5. Instale el cojinete del árbol de levas trasero (número 7) a través de la parte trasera de la culata. Asegúrese de que el cojinete del árbol de levas se inserte completamente en la culata. Alinee las ranuras de aceite del cojinete del árbol de levas con los orificios de la culata en cada ubicación de cojinetes. 6. Inserte el cojinete del árbol de levas en su lugar con la orientación adecuada de la ranura de aceite y la unión del cojinete desde la parte delantera de la culata girando la tuerca de tracción en el tornillo tractor.

Figura 632 Marca de ubicación de la ranura de aceite del cojinete del árbol de levas. 4. Marque cada ubicación de la ranura de aceite del cojinete del árbol de levas en la tuerca de respaldo del instalador del buje de la leva para garantizar que la ranura de aceite se instale en la posición óptima para la lubricación del cojinete.

7. Extraiga el instalador del buje de la leva (página 458) y verifique la alineación anular y de la ranura de aceite del cojinete del árbol de levas. 8. Desde el cojinete del árbol de levas siguiente de más atrás, repita del paso 2 al 7 hasta que los siete cojinetes estén instalados en la culata.

Figura 633 Ubicación de la unión del cojinete del árbol de levas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 634 a. b.

443

Descentramiento del cojinete del árbol de levas desde la parte trasera de la culata.

1034,8-1035,8 mm (40,74-40,78 pulgadas) 863,3-864,3 mm (33,99-34,03 pulgadas)

c. d.

e.

691,9-692,9 (27,24-27,28 pulgadas) 520,5-521,5 mm (20,49-20,53 pulgadas)

f. g.

9. Asegúrese de que todos los cojinetes del árbol de levas estén ubicados correctamente midiendo desde la parte trasera de la culata hasta la superficie trasera de cada cojinete.

349,0-350,0 mm (13,74-13,78 pulgadas) 177,6-178,6 mm (6,99-7,03 pulgadas) 7,5-8,5 mm (0,29-0,33 pulgadas)

Árbol de levas

10. Si algún cojinete no está correctamente ubicado, utilice el instalador del buje de la leva (página458) para colocar el cojinete en el lugar correcto.

Figura 635

Instalación del árbol de levas.

NOTA: lubrique el árbol de levas con aceite limpio de motor antes de la instalación. EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

444

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

1. Instale el árbol de levas con el extractor e instalador del árbol de levas (página458). Retire el extractor e instalador del árbol de levas.

NOTA: lubrique la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas a la culata con aceite limpio de motor antes de la instalación. 4. Instale una nueva junta tórica de la placa de sello del árbol de levas a la culata en la placa de sello del árbol de levas.

Figura 636 Conjunto del adaptador de impulsión del árbol de levas. 1. 2.

Pasador de espiga Conjunto del adaptador de impulsión del árbol de levas

2. Si se extrajo el pasador de espiga, instálelo en el adaptador de impulsión del árbol de levas a la altura de instalación que se indica en las especificaciones (página456). 3. Instale el conjunto del adaptador de impulsión del árbol de levas.

Figura 638 Cojinete de empuje del árbol de levas y placas de sello del árbol de levas. 1. 2. 3.

Placa de sello del árbol de levas Placa del cojinete de empuje Junta tórica (placa de sello del árbol de levas a la placa de la cubierta delantera)

NOTA: lubrique la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas a la placa de la cubierta delantera con aceite limpio de motor antes de la instalación. 5. Instale una nueva junta tórica de la placa de sello del árbol de levas a la placa de la cubierta delantera. CUIDADO: asegúrese de que la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas a la culata esté orientada de modo que la desviación de la trayectoria se encuentre en el interior del tapón roscado de la junta tórica y esté en contacto con la superficie de sellado de la culata. La orientación incorrecta ocasionará que la junta tórica de la placa de sello del árbol de levas a la culata atraviese el tapón roscado de la junta tórica y la junta tórica no selle. 6. Instale la placa de sello del árbol de levas.

Figura 637 Junta tórica de la placa de sello del árbol de levas a la culata.

7. Instale la placa del cojinete de empuje.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

445

10. Instale una junta tórica de la cubierta del árbol de levas trasero nueva.

Figura 639 empuje. 1. 2.

Pernos de la placa del cojinete de

Perno de bloqueo hexagonal de 1/4-20 x 0,87 (3) Placa del cojinete de empuje

8. Aplique Loctite® 242 (página458) en las roscas del perno de bloqueo hexagonal de 1/4-20 x 0,87.

Figura 641 Instalación de la cubierta del árbol de levas trasero. 1. 2.

Tornillo Torx de 5/16-18 x 0,87 (3) Cubierta (parte trasera del árbol de levas)

9. Instale tres pernos de bloqueo hexagonales de 1/4-20 x 0,87 en la placa del cojinete de empuje. Apriete los pernos de bloqueo hexagonales de 1/4-20 x 0,87 al par de torsión estándar (página 600).

11. Instale la cubierta del árbol de levas trasero y tres tornillos Torx de 5/16-18 x 0,87. Apriete los tornillos Torx de 5/16-18 x 0,87 a un par de torsión especial (página457).

Figura 640 Junta tórica de la cubierta del árbol de levas trasero.

Figura 642 Posición del pasador de espiga del árbol de levas.

NOTA: lubrique la junta tórica de la cubierta del árbol de levas trasero con aceite limpio de motor antes de la instalación.

12. Gire el árbol de levas para colocar el pasador de espiga en la parte superior de la rotación del árbol de levas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

446

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Brazos basculantes 1. Instale seis pedestales de desplazamiento en vacío. Consulte Pedestales de desplazamiento en vacío (página393).

Figura 643

Puentes de válvulas (típicos).

2. Instale doce puentes de válvulas en su ubicación original.

3. Si se extrajeron, instale sin ajustar la tuerca de 3/8-24 y el conjunto del tornillo de ajuste del brazo de 3/8-24 x 1,2 pulgadas de los conjuntos del brazo basculante de la válvula. 4. Si se extrajeron, instale sin ajustar la tuerca de 9/16-18 y el conjunto del tornillo de ajuste del brazo de 9/16-18 pulgadas en los conjuntos del brazo basculante del freno de motor.

Figura 645 1. 2. 3. 4.

Conjunto del brazo basculante (típico).

Conjunto del brazo basculante de válvula (escape) (6) Conjunto del brazo basculante de válvula (admisión) (6) Conjunto del eje del balancín (3) Conjunto del brazo basculante del freno de motor (6)

NOTA: lubrique las perforaciones del cojinete del conjunto del brazo basculante con aceite limpio de motor antes de la instalación. 5. Instale dos conjuntos del brazo basculante del escape, dos conjuntos del brazo basculante del freno de motor y dos conjuntos del brazo basculante de admisión en cada conjunto del eje del balancín en sus ubicaciones originales. Figura 644 1. 2. 3.

Brazo basculante (típico).

Tuerca de ajuste del brazo (típico) Conjunto del brazo basculante (típico) Conjunto del tornillo de ajuste del brazo (típico)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

447

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, instale una junta tórica del inyector nueva y una arandela de sellado antes de instalar el inyector.

Figura 646 1. 2.

Conjunto del brazo basculante (típico).

Espárrago de la brida hexagonal (9) Conjunto del brazo basculante (3)

Figura 647 ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, el conjunto del brazo basculante debe mantenerse nivelado al instalarse en el motor o extraerse de este. Los brazos basculantes pueden moverse o deslizarse hacia fuera del eje del balancín una vez que se extraen los espárragos de la brida hexagonal.

1. 2. 3.

Sellos del inyector (típicos).

Inyector Junta tórica Empaque de combustión

1. Extraiga y deseche la junta tórica de cada inyector de combustible.

6. Instale tres conjuntos del brazo basculante en sus ubicaciones originales.

2. Instale una junta tórica nueva en cada inyector de combustible. Lubrique la junta tórica con aceite limpio del motor.

7. Instale nueve espárragos de la brida hexagonal en las ubicaciones que se muestran.

3. Instale un nuevo empaque de combustión en cada inyector de combustible.

8. Apriete los espárragos de la brida hexagonal a 50 N m (37 lb-pie).

4. Extraiga los tapones de aire y combustible descartables (página 458) de la perforación del inyector de la culata.

9. Apriete los espárragos de la brida hexagonal 45º adicionales (1/8 de vuelta). 10. Ajuste el juego libre del brazo basculante de la válvula y del brazo basculante del freno de motor mediante los procedimientos descritos en Ajuste del juego libre de las válvulas (página409). Inyectores de combustible

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, alinee el inyector con la culata correctamente de modo que el puerto de admisión del tubo del inyector se alinee con los orificios del tubo de presión de la culata: no tuerza el inyector al insertarlo en la culata. 5. Instale los inyectores de modo que el puerto de admisión del tubo del inyector se alinee con los orificios del tubo de presión de la culata.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no utilice herramientas mecánicas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

448

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS 8. Instale seis conjuntos nuevos del cuerpo del conector de alta presión y junta tórica de 13,5 x 3. 9. Lubrique las roscas de la tuerca de retención del conector de alta presión con aceite limpio de motor. 10. Con la herramienta instaladora/extractora del conector de alta presión (página458), instale seis tuercas de retención del conector de alta presión. Apriete las tuercas de retención del conector de alta presión a 55 N m (40 lb-pie) y, luego, aflójelas por completo. Apriete nuevamente las tuercas de retención a 10 N m (88 lb-pulgadas).

Figura 648 1. 2. 3.

Abrazadera del inyector (típica).

Perno hexagonal de 3/8-16 x 4 (6) Espaciador de 9,8 x 15,85 x 37,6 (6) Abrazadera del inyector (6)

6. Instale seis abrazaderas del inyector, seis espaciadores de 9,8 x 15,85 x 37,6 y seis pernos hexagonales de 3/8-16 x 4. Apriete los pernos hexagonales de 3/8-16 x 4.

11. Apriete seis pernos hexagonales de la abrazadera del inyector de 3/8-16 x 4 a 25 N m (18 lb-pie) + 90°. 12. Apriete seis tuercas de retención del conector de alta presión a 20 N m (15 lb-pie) + 25°. Frenos de motor 1. Instale tres soportes, tres espárragos de traba de 1/2-13 x 2,2 y seis conjuntos del espaciador. Consulte Conjunto del activador del freno de válvula (página393). 2. Si aún no lo hizo, instale los seis pedestales de desplazamiento en vacío. Consulte Pedestales de desplazamiento en vacío (página393). 3. Instale tres conjuntos del freno de motor. Consulte Conjunto del activador del freno de válvula (página393). Base de la tapa de válvulas

Figura 649 1. 2. 3.

Conector de alta presión (típico).

Tuerca de retención del conector de alta presión (6) Cuerpo del conector de alta presión (6) Junta tórica de 13,5 x 3 (6)

7. Lubrique las juntas tóricas de 13,5 x 3 en los cuerpos del conector de alta presión con aceite de motor limpio.

Figura 650 válvulas.

Empaque de la base de la tapa de

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS NOTA: si desechó el empaque de la base de la tapa de válvulas, utilice uno nuevo. 1. Si es necesario, instale un nuevo empaque de la base de la tapa de válvulas en la base de la tapa de válvulas.

449

NOTA: asegúrese de que el arnés UVC y las conexiones no se desgasten por rozamiento ni se dañen durante la extracción o la instalación en la base de la tapa de válvulas. NOTA: si se extrajo el arnés UVC, realice los pasos del 2 al 4. 2. Instale el arnés UVC en la base de la tapa de válvulas. 3. Instale tres pernos de la brida hexagonal M6 x 20 y un perno prisionero M6 x 16. Apriete los pernos de la brida hexagonal y el perno prisionero al par de torsión estándar (página599).

Figura 651 1. 2. 3.

Pernos del arnés UVC.

Perno de la brida hexagonal M6 x 20 (3) Perno prisionero M6 x 16 Arnés UVC

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

450

Figura 652

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Ubicaciones de las correas de amarre del arnés UVC.

4. Instale diez correas de amarre del arnés UVC. NOTA: asegúrese de que el arnés UVC y las conexiones no se desgasten por rozamiento ni se dañen durante la instalación de la base de la tapa de válvulas.

5. Coloque la base de la tapa de válvulas de la culata.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 653 1.

Pernos de la base de la tapa de válvulas.

Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1-1/4 (6)

2.

Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 2,36 (9)

6. Instale sin apretar seis pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1-1/4 y nueve pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 2,36.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

451

452

Figura 654

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Secuencia de apriete de los pernos de la base de la tapa de válvulas.

7. Apriete seis pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1-1/4 y nueve pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 2,36 al par de torsión

estándar (página 600) en la secuencia que se muestra.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

453

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, sostenga los terminales del arnés del inyector para evitar que se tuerzan o giren durante el apriete de las tuercas del arnés del inyector. Los terminales retorcidos del arnés pueden ocasionar una trayectoria de fuga de aceite entre la película protectora y el cable. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice una llave de torsión para apretar las tuercas del arnés del inyector a un par de torsión especial (página457). NOTA: las tuercas del arnés del inyector forman parte del arnés debajo de la tapa de válvulas (UVC) y no pueden separarse.

Figura 655 Conexiones del arnés debajo de la tapa de válvulas (UVC) (típicas). 1. 2. 3.

Conector eléctrico del freno de motor (3) Tuerca del arnés del inyector (12) Soporte del conector del inyector de combustible (6)

9. Coloque seis soportes del conector del inyector de combustible en el perno de la abrazadera del inyector de combustible. 10. Conecte doce tuercas del arnés del inyector con los inyectores de combustible. Apriete las tuercas del arnés del inyector a un par de torsión especial (página457).

8. Conecte tres conectores eléctricos del freno de motor.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

454

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Tapa de válvulas

Figura 656 1.

Empaque de la tapa de válvulas.

Empaque de la tapa de válvulas

2.

Pasador de resorte (2)

1. Si se extrajeron, instale los dos pasadores de resorte.

2. Instale el empaque de la tapa de válvulas en los dos pasadores de resorte.

NOTA: si desechó el empaque de la tapa de válvulas, utilice uno nuevo.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Figura 657 1. 2.

455

Conjunto de la tapa de válvulas.

Espárrago de 5/16-18 (14) Arandela endurecida de 8,8 x 16 x 2 (14)

3. 4.

Conjunto de la tapa de válvulas Pasacables de la tapa de válvulas (14)

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no use herramientas neumáticas para quitar o instalar la tapa de válvulas. 3. Coloque el conjunto de la tapa de válvulas en la culata.

4. Instale 14 pasacables de la tapa de válvulas, 14 arandelas endurecidas y 14 espárragos de 5/16-18. Apriete los espárragos de 5/16-18 a un par de torsión especial (página457).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

456

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Especificaciones Culata, árbol de levas y tren de las válvulas Árbol de levas Diámetro interior del cojinete del árbol de levas instalado Orientación de la unión del cojinete del árbol de levas Diámetro del muñón del árbol de levas Elevación del soporte del árbol de levas (freno de motor)

84,925-85,045 mm (3,3435-3,3482 pulgadas) 19,5-20,5° por encima del diámetro del cojinete horizontal del lado derecho orientado hacia el lado derecho del motor 84,83-84,87 mm (3,3397-3,3413 pulgadas) Soporte alto de 4,925 mm (0,193 pulgadas) Soporte corto de 4,539 mm (0,178 pulgadas)

Elevación del soporte del árbol de levas (válvula de escape)

8,515 mm (0,3352 pulgadas)

Elevación del soporte del árbol de levas (válvula de admisión)

9,431 mm (0,3713 pulgadas)

Altura del pasador de espiga (conjunto del adaptador de impulsión del árbol de levas) instalado

12-13 mm (0,472-0,511 pulgadas)

Juego libre del balancín del freno de motor

0,15 mm (0,006 pulgadas)

Juego libre de las válvulas de escape

0,80 mm (0,030 pulgadas)

Juego libre de las válvulas de admisión

0.40 mm (0,015 pulgadas)

Culata Profundidad máxima de muesca de indentación por presión Planicidad de la superficie del empaque de la culata Grosor de la culata

0,05 mm (0,002 pulgadas) 0,13 mm (0,005 pulgadas) (total) 0,05 mm (0,002 pulgadas) (máximo para todos los tramos de 150 mm [6 pulgadas]) 119,50-120,15 mm (4,705-4,730 pulgadas)

Brazo basculante y eje Diámetro de la perforación del brazo basculante (máximo)

40,080 mm (1,5780 pulgadas)

Perforación del brazo basculante ovalado (máximo) Desgaste permitido del eje del brazo basculante

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

0,03 mm (0,001 pulgadas) 0,010 mm (0,0004 pulgadas)

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

457

Torque especial Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página441)

Pernos de culatas Tuercas de ajuste del brazo basculante del freno de motor Tuercas de retención del conector de alta presión

100 N m (74 lb-pie) Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página448)

Tuercas del arnés del inyector Pernos hexagonales de la abrazadera de sujeción del inyector

1,5 N m (13 lb-pulgadas) Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página448)

Tapón roscado de la junta tórica (9/16-18)

35 N m (26 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (3/4-16)

60 N m (44 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14)

115 N m (85 lb-pie)

Tornillos Torx de la cubierta del árbol de levas trasero Espárragos de la brida hexagonal del eje del brazo basculante

13 N m (120 lb-pulgadas) Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página447)

Espárragos de 5/16-18 de la tapa de válvulas con elementos de pasacables

25 N m (18 lb-pie)

Tuercas de ajuste del brazo basculante de la válvula

30 N m (22 lb-pie)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

458

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

Herramientas Especiales de Servicio Descripción

Número de herramienta

Micrómetro de 1-2 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 2-3 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 3-4 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Toma de 12 puntos de 3/4 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 6-7 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Extractor e instalador del árbol de levas

ZTSE6103

Instalador del buje de la leva (utilizado tanto para la instalación como para la extracción)

ZTSE6113

Soportes de elevación de culata

ZTSE6106

Placa de prueba de presión de culata

Pendiente Disponible en distribuidores locales

Kit de tinte penetrante Tapones de aire y combustible descartables

ZTSE4891

Herramienta de rotación del motor

ZTSE6112 Disponible en distribuidores locales

Juego de calibrador de hoja Escobilla de limpieza para la punta del inyector de combustible Copas y cremallera del inyector de combustible

ZTSE4301 ZTSE4299B

Kit de macho cilíndrico para el perno principal y la culata (machos de 3/4 x 16 y 7/8 x 14)

ZTSE6117

Instalador/extractor del conector de alta presión

ZTSE6115

Kit de remoción del inyector

ZTSE6102

Escobillas para la funda del inyector

ZTSE4751

Medidor de juego libre

ZTSE6076–7

Sellador de tapones del núcleo Loctite® 120541

Disponible en distribuidores locales

Loctite® 242

Disponible en distribuidores locales

Pasta lubricante Molykote 6V-4876

Disponible en distribuidores locales

Lubricante de goma P-80® o equivalente

Disponible en distribuidores locales

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

459

Disponible en distribuidores locales

Regulador de presión un kit de martillo deslizante

ZTSE1879

Regla recta

Disponible en distribuidores locales

Juego del medidor telescópico

Disponible en distribuidores locales

Pasador de sincronización

ZTSE6108 Disponible en distribuidores locales

Bloques en V

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

460

CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN DE LAS VÁLVULAS

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

461

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .463 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .468 . Conjunto del tubo de llenado de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .468 . Medidor del nivel de aceite y conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción temprana). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .469 . . Medidor del nivel de aceite y conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción tardía). .470 Cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .472 . . Tubo captador de aceite y conjuntos de los tubos emisores de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .473 Bomba de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .475 . Conjunto de la placa de cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .475 . Limpieza e inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .476 . Cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .476 . Tubo de captación de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .476 . Conjunto del tubo emisor de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .476 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .477 . Conjunto de la placa de cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .477 . Bomba de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .477 . . Tubo captador de aceite y conjuntos de los tubos emisores de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .478 Cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .479 . . Medidor del nivel de aceite y conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción tardía). .483 Medidor del nivel de aceite y conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción temprana). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .485 . Conjunto del tubo de llenado de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .486 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .487 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .487 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

462

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

463

Vistas detalladas

Figura 658 Conjunto del tubo de llenado de aceite y tubo del medidor del nivel de aceite (producción temprana). 1.

Conjunto del medidor de nivel de aceite

2.

Conjunto del tubo de llenado de aceite

3.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Empaque del tubo de llenado de aceite

464 4. 5. 6. 7.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE Conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite Broche P (2) Tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25 Adaptador del tubo del medidor del nivel de aceite

8.

Junta tórica (tubo del medidor del nivel de aceite) 9. Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13 (2) 10. Soporte del arnés 11. Perno de la brida hexagonal M8-16-10,9

12. Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 (2) 13. Perno hexagonal de 5/16-18 x 7/8 (2) 14. Arandela de 8,8 x 17 x 1,6 (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

Figura 659 1. 2. 3. 4.

465

Conjunto del tubo de llenado de aceite y tubo del medidor del nivel de aceite (producción tardía).

Conjunto del tubo de llenado de aceite Conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite Conjunto del medidor de nivel de aceite Tuerca M6

5. 6. 7. 8.

Perno M6 x 12 Soporte del medidor del nivel de aceite Abrazadera acojinada Junta tórica (tubo del medidor del nivel de aceite)

9.

Empaque del tubo de llenado de aceite 10. Arandela de 8,8 x 17 x 1,6 (2) 11. Perno hexagonal de 5/16-18 x 7/8 (2)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

466

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

Figura 660 1. 2. 3. 4. 5.

Cárter.

Empaque del cárter Cárter Junta tórica (tapón de drenaje de aceite de 1 1/8-12) Tapón de drenaje de aceite (1 1/8-12) Arandela de 10,2 x 25,5 x 2,5 (24)

6. 7. 8. 9.

Perno prisionero de 3/8-16 x 2 x 3/4 (24) Conjunto del buje de funda (24) Tapón de drenaje de aceite (1 5/16-12) Junta tórica (tapón de drenaje de aceite de 1 5/16-12)

10. Tapón roscado de la junta tórica (7/16-20) 11. Junta tórica (tapón roscado de la junta tórica de 7/16-20)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

Figura 661 1. 2. 3. 4. 5. 6.

467

Bomba de aceite, conjunto del tubo captador de aceite y tubo emisor de aceite.

Conjunto de la placa de cárter Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 (5) Conjunto del tubo (emisor de aceite) Junta tórica (conjunto del tubo emisor de aceite) Conjunto de la bomba de aceite Engranaje de la bomba de aceite de 69 dientes

7.

Arandela endurecida de 10,2 x 35 x 6 8. Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 9. Chaveta Woodruff 10. Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 11. Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 12. Junta tórica (conjunto del tubo captador de aceite)

13. Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 14. Tuerca de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 15. Conjunto del tubo captador de aceite 16. Soporte de tubo 17. Perno hexagonal de 3/8-16 x 1,5 18. Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 19. Conjunto del soporte de tubo

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

468

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

Extracción

aceite en el conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite.

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o mantenimiento.

Figura 662 1. 2.

Conjunto del tubo de llenado de aceite.

Conjunto del tubo de llenado de aceite Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 7/8 y arandela de 8,8 x 17 x 1,6

2. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 7/8, dos arandelas de 8,8 x 17 x 1,6 y el conjunto del tubo de llenado de aceite.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de extraer los componentes. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, extraiga el cable tierra del terminal negativo de la batería principal antes de desconectar o conectar los componentes eléctricos. Siempre conecte el cable tierra al final. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor.

Figura 663 Empaque del conjunto del tubo de llenado de aceite.

Conjunto del tubo de llenado de aceite 1. Extraiga el perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 que sostiene el tubo de llenado de

3. Extraiga y deseche el empaque del conjunto del tubo de llenado de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

469

Medidor del nivel de aceite y conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción temprana) 1. Extraiga el conjunto del medidor del nivel de aceite.

Figura 664 1. 2. 3. 4.

Conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción temprana).

Conjunto del medidor de nivel de aceite Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 Broche P Perno de la brida hexagonal M8-16-10,9

5. 6. 7. 8.

Broche P (2) Conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite Tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25 Adaptador del tubo del medidor del nivel de aceite

9.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Junta tórica (en la ranura del adaptador)

470

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

NOTA: la tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25 se encuentra detrás del adaptador de suministro de combustible. 2. Extraiga el perno de la brida hexagonal M8-16-10,9 y la tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25. Deslice el conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite y el adaptador y retírelos del cárter como una unidad.

aceite y la junta tórica del tubo del medidor del nivel de aceite. Medidor del nivel de aceite y conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción tardía) 1. Extraiga el conjunto del medidor del nivel de aceite.

3. Si es necesario, extraiga los broches P, el adaptador del tubo del medidor del nivel de

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

Figura 665 1. 2. 3.

471

Conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción tardía).

Conjunto del medidor de nivel de aceite Tuerca M6 Perno M6 x 12

4. 5.

Soporte del medidor del nivel de aceite Conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite

2. Extraiga la tuerca M8 x 1,25 y el perno M6 x 12. Deslice el conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite y retírelo del cárter como una unidad.

6. 7.

Abrazadera acojinada Tuerca M8 x 1,25

3. Si es necesario, extraiga la abrazadera acojinada, el soporte del medidor del nivel de aceite y la junta tórica del tubo del medidor del nivel de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

472

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE inferior de 1 5/16-12 y la junta tórica. Drene aceite en un recipiente adecuado.

Cárter ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, deseche el aceite o los componentes según la normativa aplicable.

3. Deseche las juntas tóricas.

NOTA: si aún no lo hizo, realice los pasos del 1 al 3 para drenar el aceite del motor. Si el aceite ya se drenó, omita los pasos previos al paso 4. 1. Coloque la charola drenadora de aceite debajo del cárter del motor.

Figura 667 1. 2. 3. 4.

Figura 666 1. 2.

Tapones de drenaje de aceite.

Tapón de drenaje de aceite de 1 1/8-12 Tapón de drenaje de aceite de 1 5/16-12

Retenes del cárter.

Cárter Perno prisionero de 3/8-16 x 2 x 3/4 (24) Arandela de 10,2 x 25,5 x 2,5 (24) Conjunto del buje de funda (24)

4. Extraiga 24 pernos prisioneros de 3/8-16 x 2 x 3/4 y 24 arandelas endurecidas de 10,2 x 25,5 x 2,5. 5. Extraiga 24 conjuntos del buje de funda. 6. Extraiga el cárter.

2. Extraiga el tapón de drenaje de aceite de 1 1/8-12 y la junta tórica, y el tapón de drenaje de aceite

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

Figura 668

473

Ubicaciones del sellador RTV.

7. Corte el sellador RTV entre el empaque del cárter y el cárter en las seis ubicaciones que se muestran.

Tubo captador de aceite y conjuntos de los tubos emisores de aceite

8. Extraiga el empaque del cárter. 9. Inspeccione el empaque del cárter para determinar si hay daños. El empaque del cárter puede volver a utilizarse si no presenta fisuras y la superficie de sellado está en buenas condiciones. Si el empaque del cárter está dañado, deséchelo.

Figura 669

Perno de tubo captador de aceite.

1. Extraiga el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 de la bomba de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

474

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE 6. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y el conjunto del soporte de tubo.

Figura 670 soporte. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Tubo captador de aceite y bastidor de

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 Tuerca de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 Conjunto del tubo captador de aceite Soporte de tubo Conjunto del soporte de tubo Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1

2. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 del conjunto del tubo captador de aceite en el conjunto del soporte de tubo. 3. Extraiga dos tuercas de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 y el conjunto del tubo captador de aceite. 4. Extraiga la junta tórica del extremo del conjunto del tubo captador de aceite y deséchela.

Figura 671 1. 2. 3.

Conjunto del tubo emisor de aceite.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 Perno hexagonal de 3/8-16 x 1,5 Conjunto del tubo emisor de aceite

7. Extraiga el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 de la bomba de aceite. 8. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 y el conjunto del tubo emisor de aceite. 9. Extraiga la junta tórica del extremo del conjunto del tubo emisor de aceite y deséchela.

5. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 y el soporte de tubo.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE Bomba de aceite

475

2. Extraiga el perno hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4, la arandela endurecida de 10,2 x 35 x 6 y el engranaje de la bomba de aceite de 69 dientes. 3. Si es necesario, extraiga la chaveta Woodruff del eje de la bomba de aceite. Conjunto de la placa de cárter

Figura 672 1. 2. 3.

Bomba de aceite.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 Bomba de aceite

1. Extraiga dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2, un perno de la brida hexagonal de 3/8–16 x 2 y la bomba de aceite.

Figura 674 1. 2. 3.

Conjunto de la placa de cárter.

Conjunto de la placa de cárter Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5

1. Extraiga tres pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1, dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5 y el conjunto de la placa de cárter.

Figura 673 Engranaje de la bomba de aceite de 69 dientes. 1. 2. 3.

Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 Arandela endurecida de 10,2 x 35 x 6 Engranaje de la bomba de aceite de 69 dientes

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

476

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

Limpieza e inspección ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). Cárter 1. Inspeccione la parte inferior del cárter para determinar si hay desechos metálicos u otros indicios de daños en el motor. Si observa alguna anomalía, investíguela según sea necesario. 2. Limpie el cárter con un solvente no cáustico. 3. Seque con aire comprimido filtrado. 4. Revise para determinar si hay alabeos, abolladuras y fisuras. Si es necesario, reemplace el cárter.

Tubo de captación de aceite 1. Limpie el tubo de captación de aceite y el soporte con un solvente no cáustico. 2. Seque con aire comprimido filtrado. 3. Inspeccione el tubo captador de aceite y el soporte para determinar si presentan fisuras. Si es necesario, reemplácelo. Conjunto del tubo emisor de aceite 1. Limpie el conjunto del tubo emisor de aceite con solvente no cáustico. 2. Limpie los residuos de aceite de las roscas de acoplamiento del cárter.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

Instalación

477

Bomba de aceite

Conjunto de la placa de cárter

Figura 676 Engranaje de la bomba de aceite de 69 dientes. Figura 675 1. 2. 3.

Conjunto de la placa de cárter.

Conjunto de la placa de cárter Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5

1. Instale el conjunto de la placa de cárter, tres pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1,5. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 y los pernos de la brida hexagonal de 3/8–16 x 1,5 al par de torsión estándar (página 600).

1. 2. 3.

Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 Arandela endurecida de 10,2 x 35 x 6 Engranaje de la bomba de aceite de 69 dientes

1. Si se extrajo, instale la chaveta Woodruff en el eje de la bomba de aceite. 2. Instale el engranaje de la bomba de aceite de 69 dientes, el perno hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 y la arandela endurecida de 10,2 x 35 x 6. Apriete el perno hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 a un par de torsión especial (página487).

Figura 677 1. 2. 3.

Bomba de aceite.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 Bomba de aceite

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

478

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

3. Instale la bomba de aceite, dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 y un perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 1/2 y un perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 2 al par de torsión estándar (página600). Tubo captador de aceite y conjuntos de los tubos emisores de aceite

3. Lubrique la junta tórica nueva y el conjunto del tubo captador de aceite con aceite limpio del motor. 4. Instale una junta tórica nueva lubricada en el conjunto del tubo captador de aceite. 5. Instale el conjunto del tubo captador de aceite en la bomba de aceite y en el soporte de tubo, e instale dos tuercas de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16. Apriete las tuercas de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 al par de torsión estándar (página600). 6. Instale dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 en el conjunto del tubo captador de aceite en el conjunto del soporte de tubo. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 al par de torsión estándar (página 600).

Figura 678 soporte. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Tubo captador de aceite y bastidor de

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 Tuerca de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16 Conjunto del tubo captador de aceite Soporte de tubo Conjunto del soporte de tubo Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1

Figura 679 1. Instale el conjunto del soporte de tubo con dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 1 al par de torsión estándar (página600). 2. Instale el soporte de tubo con dos pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 al par de torsión estándar (página600).

Perno de tubo captador de aceite.

7. Instale el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 en la bomba de aceite. Apriete el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 al par de torsión estándar (página600).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

479

11. Instale el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 en la bomba de aceite. Apriete el perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 al par de torsión estándar (página600). Cárter

Figura 680 1. 2. 3.

Conjunto del tubo emisor de aceite.

Perno de la brida hexagonal de 3/8-16 x 0,875 Perno hexagonal de 3/8-16 x 1,5 Conjunto del tubo emisor de aceite.

8. Lubrique la junta tórica nueva y el conjunto del tubo emisor de aceite con aceite limpio del motor. 9. Instale una junta tórica nueva lubricada en el conjunto del tubo emisor de aceite. 10. Instale el tubo emisor de aceite en la bomba de aceite e instale dos pernos hexagonales de 3/8-16 x 1,5 en el cárter. Apriete los pernos hexagonales de 3/8-16 x 1,5 al par de torsión estándar (página600).

Figura 681 Prominencia del empaque de la cubierta delantera (típica). 1. Corte todo material prominente del empaque de la cubierta delantera, del empaque de la placa de la cubierta delantera, o del empaque del alojamiento del volante a ras con la superficie del cárter.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

480

Figura 682

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

Ubicaciones del sellador RTV.

2. Aplique un reborde de 9 mm (0,35 pulgadas) de Sellador RTV Wacker A-442 (página 487) en las seis ubicaciones que se muestran. NOTA: si se desechó el empaque original, utilice un empaque del cárter nuevo. 3. Para instalar un empaque del cárter, inserte las espigas de goma del empaque en los orificios del cárter.

Figura 683 1. 2. 3. 4.

Retenes del cárter.

Cárter Perno prisionero de 3/8-16 x 2 x 3/4 (24) Arandela de 10,2 x 25,5 x 2,5 (24) Conjunto del buje de funda (24)

4. Coloque el cárter en el empaque de este. 5. Instale 24 conjuntos de bujes de funda, uno en cada ubicación de orificios de montaje.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

Figura 684

Secuencia de apriete de pernos prisioneros del cárter.

6. Instale 24 arandelas de 10,2 x 25,5 x 2,5 y 24 pernos prisioneros de 3/8-16 x 2 x 3/4 en cada ubicación de orificios de montaje. Apriete los pernos prisioneros a un par de torsión de 25 N m (220 lb-pulgadas) en la secuencia que se muestra.

Figura 685 1. 2.

Tapones de drenaje de aceite.

Tapón de drenaje de aceite de 1 1/8-12 Tapón de drenaje de aceite de 1 5/16-12

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

481

482

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

7. Instale una junta tórica y un tapón de drenaje de aceite de 1 1/8-12, y una junta tórica y un tapón de drenaje de aceite de 1 5/16-12. Apriete el tapón de drenaje de 1 1/8-12 a un par de torsión especial (página487). Apriete el tapón de drenaje de 1 5/16-12 a un par de torsión especial (página 487).

8. Si se extrajeron, instale una junta tórica y un tapón de drenaje de aceite de 1 1/8-12. Apriete el tapón de drenaje de aceite de 1 1/8-12 a un par de torsión especial (página487).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

483

Medidor del nivel de aceite y conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción tardía)

Figura 686 1. 2. 3.

Conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción tardía).

Conjunto del medidor de nivel de aceite Tuerca M6 Perno M6 x 12

4. 5.

Soporte del medidor del nivel de aceite Conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite

1. Si se extrajeron, instale la abrazadera acojinada, el soporte del medidor del nivel de aceite y la junta tórica en el tubo del medidor del nivel de aceite. 2. Deslice el conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite e insértelo en el cárter. Instale la tuerca

6. 7.

Abrazadera acojinada Tuerca M8 x 1,25

M8 x 1,25 y el perno M6 x 12. Apriételos al par de torsión estándar (página599). 1. Tuerca M8 x 1,25 2. Perno M6 x 12

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

484

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

3. Instale el conjunto del medidor del nivel de aceite en el conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

485

Medidor del nivel de aceite y conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción temprana)

Figura 687 1. 2. 3. 4.

Conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite (producción temprana).

Conjunto del medidor de nivel de aceite Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 Broche P Perno de la brida hexagonal M8-16-10,9

5. 6. 7. 8.

Broche P (2) Conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite Tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25 Adaptador del tubo del medidor del nivel de aceite

1. Si se extrajeron, instale los broches P, la junta tórica y adaptador del tubo del medidor del nivel

9.

Junta tórica (en la ranura del adaptador)

de aceite en el tubo del medidor del nivel de aceite.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

486

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

NOTA: la tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25 se encuentra detrás del adaptador de suministro de combustible.

1. Instale el empaque del conjunto del tubo de llenado de aceite.

2. Deslice el conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite y el adaptador, e insértelos en el cárter como una unidad. Instale el perno de la brida hexagonal M8-16-10,9 y la tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25. Apriete el perno de la brida hexagonal M8-16-10,9 y la tuerca de la brida hexagonal M8 x 1,25 al par de torsión estándar (página599). 3. Instale el conjunto del medidor del nivel de aceite en el conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite. Conjunto del tubo de llenado de aceite Figura 689 1. 2.

Conjunto del tubo de llenado de aceite.

Conjunto del tubo de llenado de aceite Perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 7/8 y arandela de 8,8 x 17 x 1,6

2. Instale el conjunto del tubo de llenado de aceite, dos arandelas de 8,8 x 17 x 1,6 y dos pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 7/8. Apriete los pernos de la brida hexagonal de 5/16-18 x 7/8 al par de torsión estándar (página600).

Figura 688 Empaque del conjunto del tubo de llenado de aceite.

3. Instale el perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 que sostiene el tubo de llenado de aceite en el conjunto del tubo del medidor del nivel de aceite. Apriete el perno de la brida hexagonal de 5/16-18 x 1 al par de torsión estándar (página600).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

487

Torque especial Tapones de drenaje de aceite de 1 1/8-12

70 N m (50 lb-pie)

Tapones de drenaje de aceite de 1 5/16-12

90 N m (65 lb-pie)

Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 (engranaje de la bomba de aceite)

56 N m (41 lb-pie)

Pernos prisioneros de 3/8-16 x 2 x 3/4 (cárter)

Consulte el par de torsión especial y la secuencia(página 481)

Herramientas Especiales de Servicio Descripción Sellador RTV Wacker A-442

Número de herramienta Disponible en distribuidores locales

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

488

CÁRTER, TUBO CAPTADOR DE ACEITE Y BOMBA DE ACEITE

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

489

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .491 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .494 . Revisiones preliminares: conjunto del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .494 . Soportes del motor trasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .494 . Conjunto del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .495 . Sello trasero del cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .496 . Alojamiento del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .496 . Limpieza, inspección y medición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .501 . Todos los componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .501 . . Desviación vertical del conjunto del volante (excentricidad axial). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .501 . Desviación lineal del conjunto del volante (excentricidad radial). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .502 . Desviación vertical del alojamiento del volante (excentricidad axial). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .502 . Desviación lineal del alojamiento del volante (excentricidad radial). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .503 Reparación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .505 . Conjunto del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .505 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .507 . Alojamiento del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .507 . Sello posterior del cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .510 . Conjunto del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .512 . Soportes del motor trasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .513 . Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .514 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .514 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .514 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

490

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

491

Vistas detalladas

Figura 690 1. 2.

Conjunto del volante.

Alojamiento del volante Conjunto del volante

3.

Arandela endurecida de 17 x 30 x 5 (12)

4.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Perno hexagonal de 5/16-18 x 1,75 (12)

492

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Figura 691 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Alojamiento del volante (lado de la transmisión).

Alojamiento del volante Arandela endurecida de 10,2 x 18,5 (15) Espárrago de 3/8-16 (6) Perno de 3/8-16 x 1 1/2 (3) Perno de 3/8-16 x 1 3/4 (5) Arandela endurecida de 13,5 x 25,5 (9)

7.

Perno de 12 puntos de 1/2-13 x 1,75 (9) 8. Sello trasero del cigüeñal 9. Perno hexagonal de 3/8-16 x 5,75 10. Tapón de drenaje del alojamiento del volante (2) 11. Junta tórica de 23,47 x 2,95

12. Tapón hexagonal de 1-1/16-1

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Figura 692 1. 2.

Alojamiento del volante (lado del motor).

Empaque del alojamiento del volante Empaque del alojamiento del volante

3. 4. 5. 6.

Alojamiento del volante Junta tórica (2) Tapón (2) Junta tórica

7. 8. 9.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Cubierta de acceso Arandela endurecida de 8,8 x 16,2 (2) Perno de 5/16-18 x 1 (2)

493

494

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Extracción

2. Inspeccione el conjunto del volante para determinar si hay fisuras causadas por calor y rayones.

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

3. Inspeccione todos los dientes de la corona para determinar si el piñón de arranque está dañado. 4. Si es necesario, reemplace el conjunto del volante. Soportes del motor trasero

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de extraer los componentes. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor. NOTA: consulte las siguientes secciones de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección. •

sistema de postratamiento



cárter, tubo captador de aceite y bomba de aceite

Revisiones preliminares: conjunto del volante

Figura 693 Soporte de montaje del motor descentrado hacia la izquierda. 1. 2. 3. 4.

Perno de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 (6) Arandela endurecida de 3/4 (6) Soporte de montaje del motor descentrado hacia la izquierda Alojamiento del volante

1. Extraiga seis pernos de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 y seis arandelas endurecidas de 3/4. 2. Extraiga el soporte de montaje del motor descentrado hacia la izquierda.

1. Inspeccione el conjunto del volante para determinar si hay fisuras alrededor de la correa y los orificios para pernos.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

495

Conjunto del volante

Figura 694 Soporte de montaje del motor descentrado hacia la derecha. 1. 2. 3. 4.

Soporte de montaje del motor descentrado hacia la derecha Soporte PDOC Perno de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 (6) Arandela endurecida de 3/4 (6)

3. Extraiga seis pernos de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 y seis arandelas endurecidas de 3/4. 4. Extraiga el soporte del PDOC. 5. Extraiga el soporte de montaje del motor descentrado hacia la derecha.

Figura 695 1. 2. 3. 4.

Conjunto del volante.

Alojamiento del volante Conjunto del volante Perno hexagonal de 5/16-18 x 1,75 (12) Arandela endurecida de 17 x 30 x 5 (12)

1. Extraiga dos pernos hexagonales de 5/16-18 x 1,75 y dos arandelas endurecidas de 17 x 30 x 5, y colóquelos a 180° uno respecto del otro. 2. Instale dos pasadores de guía (página 514) en la ubicación de donde se extrajeron los pernos hexagonales de 5/16-18 x 1,75. 3. Extraiga los diez pernos hexagonales de 5/16-18 x 1,75 restantes y diez arandelas endurecidas de 17 x 30 x 5. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, obtenga asistencia o utilice un dispositivo de elevación adecuado para extraer o instalar el conjunto del volante. El conjunto del volante pesa aproximadamente 40 kg (80 libras). 4. Apoye el conjunto del volante correctamente y, luego, deslícelo fuera del alojamiento del volante y retírelo de los pasadores de guía. 5. Extraiga los pasadores de guía.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

496

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Sello trasero del cigüeñal

Alojamiento del volante

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales al realizar el siguiente procedimiento.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, obtenga asistencia o utilice un dispositivo de elevación adecuado para extraer o instalar el alojamiento del volante. El alojamiento del volante pesa aproximadamente 27 kg (60 lb). 1. Si no se realizó previamente, extraiga cuatro pernos prisioneros de 3/8-16 x 2 x 3/4 y cuatro arandelas de 10,2 x 25,5 x 2,5 que sostienen el cárter en el alojamiento del volante. Consulte Cárter (página470).

Figura 696 1. 2. 3.

Extracción del sello trasero del cigüeñal.

Alojamiento del volante Sello trasero del cigüeñal Martillo deslizante

1. Con un trinquete y un martillo, realice dos orificios a unos 180° de separación en el sello trasero del cigüeñal. 2. Enrosque un martillo deslizante (página514) con el tornillo del tamaño correcto en uno de los dos orificios. 3. Deslice el martillo hasta que uno de los lados del sello empiece a salir por el alojamiento del volante. Mueva el martillo deslizante al otro orificio y repita el procedimiento hasta extraer por completo el sello trasero del cigüeñal.

Figura 697 Pernos de 3/8-16 x 1 3/4 del alojamiento del volante y arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5. 2. Extraiga cinco pernos de 3/8-16 x 1 3/4 y cinco arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5.

4. Deseche el sello trasero del cigüeñal.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Figura 698 Pernos de 3/8-16 x 1 1/2 del alojamiento del volante y arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5. 3. Extraiga tres pernos de 3/8-16 x 1 1/2 y tres arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5.

497

Figura 699 Perno hexagonal de 3/8-16 x 5,75 del alojamiento del volante y arandela endurecida de 10,2 x 18,5. 4. Extraiga el perno hexagonal de 3/8-16 x 5,75 y la arandela endurecida de 10,2 x 18,5. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, obtenga asistencia o utilice un dispositivo de elevación adecuado para extraer o instalar el alojamiento del volante. El alojamiento del volante pesa aproximadamente 27 kg (60 lb). 5. Apoye correctamente el alojamiento del volante antes de extraer los seguros finales.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

498

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Figura 700 Espárragos de 3/8 x 16 del alojamiento del volante y arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5. 6. Extraiga seis espárragos de 3/8 x 16 y seis arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5.

Figura 701 Pernos de 12 puntos de 1/2-13 x 1,75 del alojamiento del volante y arandelas endurecidas de 13,5 x 25,5. 7. Extraiga nueve pernos de 12 puntos de 1/2-13 x 1,75 y nueve arandelas endurecidas de 13,5 x 25,5. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no realice una fuerza excesiva para separar el conjunto del volante del cárter; en la ubicación de cada empaque hay sellador de silicona. Es posible que sea necesario hacer palanca en las ubicaciones de los sellos de los empaques.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

499

8. Cuando el alojamiento del volante esté apoyado correctamente, extráigalo del cárter; para eso, deslice y quite las dos espigas de alineación que se extienden dentro del alojamiento del volante, aproximadamente, 19 mm (0,75 pulgadas).

Figura 702 Aberturas de la espiga del alojamiento del volante.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

500

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE 9. Extraiga dos empaques del alojamiento del volante y deséchelos.

Figura 703

Empaques del alojamiento del volante.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

501

Limpieza, inspección y medición Todos los componentes ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). 1. Limpie el conjunto del volante, el alojamiento del volante y los soportes de montaje del motor trasero con un solvente no cáustico, y séquelos con aire comprimido filtrado. 2. Inspeccione el alojamiento del volante y los soportes de montaje del motor trasero para ver si hay fisuras o daños. Si es necesario, reemplácelos.

Figura 704 volante.

3. Inspeccione el conjunto del volante para ver si hay fisuras, grietas por calor o rayones. Reemplácelo si es necesario.

1. Conecte el Indicador de cuadrante (página514) en la parte frontal del alojamiento del volante.

4. Limpie e inspeccione el cigüeñal y el cárter donde se montan el conjunto del volante y el alojamiento del volante. NOTA: realice las siguientes cuatro mediciones de desviación del alojamiento del volante y del volante después de instalarlos. Desviación vertical del conjunto del volante (excentricidad axial) CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, revise la desviación de la superficie del conjunto del volante para ver si la alineación del motor con la transmisión es correcta. Si la desviación no cumple con la especificación, puede verse reducida la vida del embrague o de la transmisión.

Desviación vertical del conjunto del

NOTA: siempre aplique fuerza en el cigüeñal en la misma dirección antes de que se lea el indicador de cuadrante. Esto eliminará el juego longitudinal del cigüeñal. 2. Coloque la punta del indicador contra la cara del conjunto del volante y configure el indicador de cuadrante en cero. 3. Gire el volante a intervalos de 90º y lea el indicador de cuadrante. 4. Realice mediciones en los cuatro puntos en una revolución completa. La diferencia entre la lectura más alta y la más baja debe estar dentro de la especificación (página 514), que indica la desviación vertical del conjunto del volante (excentricidad axial) máxima permitida.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

502

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Desviación lineal del conjunto del volante (excentricidad radial)

Figura 706 Desviación lineal del cojinete piloto del conjunto del volante. Figura 705 volante.

Desviación lineal del conjunto del

1. Conecte el Indicador de cuadrante (página514) en la parte frontal del alojamiento del volante. Ajuste el accesorio universal (página514) de modo que el indicador de cuadrante haga contacto con el borde del conjunto del volante. 2. Configure el indicador de cuadrante en cero. 3. Gire el conjunto del volante a intervalos de 90º y lea el indicador de cuadrante. 4. Realice mediciones en los cuatro puntos en una revolución completa. La diferencia entre la lectura más alta y la más baja debe estar dentro de la especificación (página 514), que indica la desviación lineal del conjunto del volante (excentricidad radial) máxima permitida.

5. Ajuste la posición del indicador de cuadrante (página 514) para medir la perforación de la abertura del cojinete piloto en el conjunto del volante. 6. Configure el indicador de cuadrante en cero. 7. Gire el conjunto del volante a intervalos de 90º y lea el indicador de cuadrante. 8. Realice mediciones en los cuatro puntos en una revolución completa. La diferencia entre la lectura más alta y la más baja debe estar dentro de la especificación (página 514), que indica la desviación lineal del cojinete piloto del conjunto del volante (excentricidad radial) máxima permitida. Desviación vertical del alojamiento del volante (excentricidad axial) NOTA: debe eliminarse la separación del cojinete golpeando suavemente el cigüeñal hacia la parte trasera con un mazo de goma antes de configurar el indicador de cuadrante en cero. La separación del cojinete debe eliminarse para recibir las mediciones correctas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

503

3. Use un mazo de goma (página 514) y golpee suavemente el cigüeñal hacia la parte trasera antes de configurar el indicador de cuadrante en cero. 4. Gire el conjunto del volante a intervalos de 90º. Con un mazo de goma, golpee suavemente el cigüeñal hacia la parte trasera antes de leer el indicador de cuadrante en las ubicaciones (B), (C) y (D).

Figura 707 volante.

Desviación vertical del alojamiento del

1. Conecte el indicador de cuadrante (página514) en el conjunto del volante de modo que el yunque del indicador de cuadrante entre en contacto con la cara del alojamiento del volante.

Figura 708 Ubicaciones de medición de la desviación vertical del alojamiento del volante. 2. Gire el conjunto del volante de modo que el indicador de cuadrante quede en la parte inferior (ubicación A).

5. La diferencia entre la lectura más alta y la más baja debe estar dentro de la especificación (página 514), que indica la desviación vertical del alojamiento del volante (excentricidad axial) máxima permitida. Desviación lineal del alojamiento del volante (excentricidad radial) 1. Realice una copia de la tabla (Figura 711) para registrar las mediciones.

Figura 709 volante.

Desviación lineal del alojamiento del

2. Conecte el indicador de cuadrante (página514) en el conjunto del volante de modo que el yunque del indicador de cuadrante entre en contacto con la perforación del alojamiento del volante.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

504

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE 6. Divida por dos la medición de la separación del cojinete C (superior). Introduzca el resultado en la línea 1 (separación del cojinete) en las columnas (B) y (D). 7. Gire el conjunto del volante de modo que el indicador de cuadrante quede en la posición inferior (A). 8. Configure el indicador de cuadrante en cero. 9. Gire el conjunto del volante 90º hacia la izquierda de modo que el indicador de cuadrante quede en la posición (B). Registre el resultado en la línea 2 (lectura del indicador de cuadrante) en la columna (B).

Figura 710 Ubicaciones de medición de la desviación lineal del alojamiento del volante. 3. Gire el conjunto del volante de modo que el indicador de cuadrante quede en la parte superior (ubicación C). 4. Configure el indicador de cuadrante en cero. 5. Empuje el cigüeñal hacia arriba contra la parte superior del cojinete. Registre la medición como separación del cojinete en la línea 1 de la columna (C). NOTA: la corrección de la ubicación de las mediciones adecuadas es necesaria para hacer cálculos más adelante.

10. Gire el conjunto del volante 90º hacia la izquierda de modo que el indicador de cuadrante quede en la posición superior (C). Registre el resultado en la línea 2 (lectura del indicador de cuadrante) en la columna (C). 11. Gire el conjunto del volante 90º hacia la izquierda de modo que el indicador de cuadrante quede en la posición superior (D). Registre la medición en la línea 2 (lectura del indicador de cuadrante) en la columna (D). 12. Complete la línea 3 de la tabla agregando líneas 1 y 2 para cada columna. 13. El resultado de la línea 3 de la columna (C) es la excentricidad vertical. 14. Réstele el resultado más alto de la línea 3 de la columna (B) o de la columna (D) al resultado más bajo en la línea 3 de la columna (B) o de la columna (D). Registre el resultado de la resta en el área de la tabla marcada como excentricidad horizontal total.

Figura 711 Tabla de desviación lineal del alojamiento del volante.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

505

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no rectifique el conjunto del volante más allá del grosor mínimo especificado para el revestimiento.

Figura 712 Gráfico de desviación lineal del alojamiento del volante. 1. 2. 3. 4.

Excentricidad vertical total (mm [pulgadas]) Excentricidad horizontal total (mm [pulgadas]) Valor aceptable Valor inaceptable

15. Con el gráfico, ubique la intersección de las líneas de excentricidad (vertical y horizontal). 16. Si el punto de intersección está dentro del rango "aceptable", la perforación está alineada. Si el punto de intersección está dentro del rango "inaceptable", debe cambiarse el alojamiento del volante.

Figura 713 Dimensión de la superficie del conjunto del volante (típica). 1. 2. 3.

Reparación Conjunto del volante NOTA: los conjuntos del volante que se usan en las transmisiones manuales pueden revestirse para corregir pequeños rayones o desgaste menor. si el conjunto del volante cumple con los siguientes requisitos, puede revestirse.

Grosor del conjunto del volante (dimensión “A”) Superficie de montaje del disco del embrague Superficie de montaje de la brida del cigüeñal

NOTA: la información sobre el revestimiento del conjunto del volante se proporciona únicamente como guía. Navistar, Inc. no asume responsabilidad alguna por los resultados de cualquier trabajo realizado de acuerdo con esta información ni por la capacidad del personal de servicio de detectar fisuras.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

506

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

ADVERTENCIA: para evitar lesiones personales o accidentes fatales, inspeccione detenidamente el conjunto del volante para ver si hay fisuras o grietas por calor antes y después del revestimiento. Las fisuras en el conjunto del volante pueden hacer que se separe. Si tiene alguna duda, no vuelva a usar el conjunto del volante. 1. Revise que el conjunto del volante no presente fisuras ni daños. Si es necesario, reemplace el conjunto del volante. 2. Con un micrómetro (página 514), mida el grosor del conjunto del volante y compárelo con la especificación del grosor mínimo necesario (dimensión “A”) (página514). Deseche el conjunto del volante si está por debajo de la especificación

del grosor mínimo o si lo estará una vez que se realice el revestimiento. 3. Revista el conjunto del volante. Para obtener instrucciones sobre el procedimiento de revestimiento del conjunto del volante, consulte el manual del operador sobre revestimiento de la máquina. 4. Revise que el conjunto del volante no presente fisuras ni daños después del revestimiento. Si es necesario, reemplace el conjunto del volante. 5. Mida el grosor del conjunto del volante después de revestirlo y compárelo con la especificación del grosor mínimo necesario (dimensión “A”) (página 514). Deseche el conjunto del volante si está por debajo de la especificación del grosor mínimo.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

507

Instalación Alojamiento del volante ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, obtenga asistencia o utilice un dispositivo de elevación adecuado para extraer o instalar el alojamiento del volante. El alojamiento del volante pesa aproximadamente 27 kg (60 lb). 1. Limpie completamente las superficies de acoplamiento del alojamiento del volante y del cárter. Extraiga todo el sellador de silicona residual.

Figura 715 Aberturas de la espiga del alojamiento del volante. 4. Verifique si las espigas de alineación del alojamiento del volante están instaladas en el cárter y si están dañadas. Reemplácelas si es necesario. Las espigas se extienden más allá del extremo del bloque, aproximadamente, 19 mm (0,75 pulgadas).

Figura 714

Empaques del alojamiento del volante.

2. Instale dos empaques del alojamiento del volante nuevos en la parte trasera de dicho alojamiento. 3. Aplique un reborde delgado de sellador de silicona (página 514) en ambos empaques del volante.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, obtenga asistencia o utilice un dispositivo de elevación adecuado para extraer o instalar el alojamiento del volante. El alojamiento del volante pesa aproximadamente 27 kg (60 lb). 5. Cuando el alojamiento del volante esté apoyado correctamente, extráigalo del cárter; para eso, deslice y quite las dos espigas de alineación que se extienden dentro del alojamiento del volante, aproximadamente, 19 mm (0,75 pulgadas). 6. Cuando el alojamiento del volante esté apoyado correctamente, posiciónelo en el cárter y deslice las dos espigas de alineación. No deje de apoyar el alojamiento del volante hasta que no estén instalados varios seguros.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

508

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Figura 716 Pernos de 12 puntos de 1/2-13 x 1,75 del alojamiento del volante y arandelas endurecidas de 13,5 x 25,5. 7. Instale nueve pernos de 12 puntos de 1/2-13 x 1,75 y nueve arandelas endurecidas de 13,5 x 25,5; ajústelas manualmente. No apriete los pernos en este momento.

Figura 717 Pernos de 3/8-16 x 1 3/4 del alojamiento del volante y arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5. 8. Instale cinco pernos de 3/8-16 x 1 3/4 y cinco arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5; ajústelas manualmente. No apriete los pernos en este momento.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Figura 718 Pernos de 3/8-16 x 1 1/2 del alojamiento del volante y arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5. 9. Instale tres pernos de 3/8-16 x 1 1/2 y tres arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5; ajústelas manualmente. No apriete los pernos en este momento.

509

Figura 719 Perno hexagonal de 3/8-16 x 5,75 del alojamiento del volante y arandela endurecida de 10,2 x 18,5. 10. Instale el perno hexagonal de 3/8-16 x 5,75 y la arandela endurecida de 10,2 x 18,5; ajústela manualmente. No apriete los pernos en este momento.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

510

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Figura 720 Espárragos de 3/8 x 16 del alojamiento del volante y arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5.

Figura 721 Secuencia de par de torsión del alojamiento del volante.

11. Instale seis espárragos de 3/8 x 16 con seis arandelas endurecidas de 10,2 x 18,5 debajo de las cabezas de los espárragos; ajústelas manualmente.

12. Apriete los seguros del alojamiento del volante usando la secuencia de par de torsión de (Figura 721) a los siguientes valores del par de torsión: A. Apriete los seguros 1 a 9 a un par de torsión de 100 N·m (73 lb-pie). B. Apriete los seguros 10 a 24 a un par de torsión de 40 N·m (30 lb-pie). C. Apriete los seguros 1 a 9 a un par de torsión de 135 N·m (100 lb-pie). D. Apriete los seguros 10 a 24 a un par de torsión de 55 N·m (40 lb-pie). Sello posterior del cigüeñal CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, conserve todas las piezas sin contaminantes; estos pueden provocar un desgaste rápido y una vida útil reducida del componente. 1. Inspeccione la superficie del cigüeñal y el alojamiento del volante para ver si hay imperfecciones que puedan evitar la correcta instalación del sello trasero del cigüeñal.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

511

Instale el sello trasero del cigüeñal de manera que la flecha direccional que se encuentra ubicada en el sello coincida con la dirección de rotación del motor (hacia la izquierda, como se ve si se observa hacia el alojamiento del volante).

Figura 722 1. 2.

Instalador del sello trasero.

Cubo interno del instalador del sello trasero Perno del cubo interno del instalador del sello trasero (3)

2. Con las herramientas del Kit del instalador del sello delantero y trasero del cigüeñal (página 514), instale el cubo interno del instalador del sello trasero en la brida del cigüeñal usando tres pernos para dicho cubo. CUIDADO: para evitar que se dañe el sello trasero del cigüeñal, no toque el labio del sello interno ni permita que ingrese aceite o grasa en ninguna parte del sello durante la instalación.

Figura 724 trasero. 1. 2. 3.

Cubo de presión del instalador del sello

Cubo de presión del instalador del sello trasero Arandela del cubo de presión del instalador del sello trasero Tuerca del cubo de presión del instalador del sello trasero

4. Con las herramientas del Kit del instalador del sello delantero y trasero del cigüeñal (página 514), instale el cubo de presión del instalador del sello trasero en el cubo interno de dicho usando las arandelas y las tuercas que se suministran. Lubrique las roscas de las tuercas y la arandela para facilitar la extracción. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no use herramientas neumáticas para apretar la tuerca del cubo de presión del instalador del sello trasero.

Figura 723 1. 2.

Instalación del sello trasero.

Sello trasero del cigüeñal Cubo interno del instalador del sello trasero

3. Instale el nuevo sello trasero del cigüeñal en el cubo interno del instalador del sello trasero.

5. Apriete la tuerca del cubo de presión del instalador del sello trasero para completar la instalación del sello trasero del cigüeñal. Cuando la herramienta alcanza el punto más bajo, el sello se asienta por completo. 6. Extraiga las herramientas e inspeccione si la instalación es correcta.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

512

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Conjunto del volante ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, inspeccione el conjunto del volante para ver si hay fisuras o grietas por calor después del revestimiento. No instale el conjunto del volante si está dañado o si existen dudas de que pueda estarlo. La información sobre el revestimiento se proporciona únicamente como guía. Navistar Inc. no asume responsabilidad alguna por el trabajo realizado por el personal de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, obtenga asistencia o utilice un dispositivo de elevación adecuado para extraer o instalar el conjunto del volante. El conjunto del volante pesa aproximadamente 40 kg (80 libras). 1. Instale dos pasadores de guía (página514) en dos orificios de montaje de pernos hexagonales de 5/16-18 x 1,75 a 180° de distancia uno respecto del otro.

3. Asegúrese de que el conjunto del volante se encuentre en la posición correcta en la brida del cigüeñal. El conjunto del volante debe estar correctamente ubicado cuando la espiga de guía en la brida del cigüeñal se alinee con la abertura del conjunto del volante. 4. Lubrique las roscas de doce pernos hexagonales de 5/16-18 x 1,75 con aceite limpio del motor opasta lubricante de rosca de molibdeno (página 514). 5. Instale diez pernos hexagonales de 5/16-18 x 1,75 y diez arandelas endurecidas de 17 x 30 x 5; ajústelas manualmente. 6. Extraiga los pasadores de guía (página514). 7. Instale dos pernos hexagonales de 5/16-18 x 1,75 y dos arandelas endurecidas de 17 x 30 x 5 donde se encontraban ubicados los pasadores de guía.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, el conjunto del volante debe instalarse con el lado biselado de los dientes del engranaje del anillo externo orientado hacia el motor de arranque. 2. Apoye el conjunto del volante correctamente y, luego, deslícelo dentro del alojamiento del volante y colóquelo sobre los pasadores de guía.

Figura 726 1. 2. 3. 4.

Conjunto del volante.

Alojamiento del volante Conjunto del volante Perno hexagonal de 5/16-18 x 1,75 (12) Arandela endurecida de 17 x 30 x 5 (12)

8. Apriete 12 pernos hexagonales de 5/16-18 x 1,75 aun par de torsión especial (página514).

Figura 725

Espiga de guía del conjunto del volante.

9. Realice pruebas de medición en el conjunto del volante y en el alojamiento del volante para verificar si las piezas instaladas cumplen con las especificaciones. Consulte Limpieza, inspección y medición (página501).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

513

3. Apriete seis pernos de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 a un par de torsión especial (página514).

Soportes del motor trasero

Figura 728 Soporte de montaje del motor descentrado hacia la derecha. Figura 727 Soporte de montaje del motor descentrado hacia la izquierda. 1. 2. 3. 4.

Perno de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 (6) Arandela endurecida de 3/4 (6) Soporte de montaje del motor descentrado hacia la izquierda Alojamiento del volante

1. Coloque el soporte de montaje del motor descentrado hacia la izquierda en el alojamiento del volante. 2. Instale seis pernos de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 y seis arandelas endurecidas de 3/4.

1. 2. 3. 4.

Soporte de montaje del motor descentrado hacia la derecha Soporte PDOC Perno de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 (6) Arandela endurecida de 3/4 (6)

4. Coloque el soporte de montaje del motor descentrado hacia la derecha y el soporte PDOC en el alojamiento del volante. 5. Instale seis pernos de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 y seis arandelas endurecidas de 3/4. 6. Apriete seis pernos de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 a un par de torsión especial (página514).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

514

VOLANTE Y ALOJAMIENTO DEL VOLANTE

Especificaciones Desviación lineal máxima del conjunto del volante

0,15 mm (0,006 pulgadas)

Desviación vertical máxima del conjunto del volante

0,13 mm (0,005 pulgadas)

Desviación lineal máxima del cojinete piloto del conjunto del volante

0,13 mm (0,005 pulgadas)

Grosor mínimo del conjunto del volante (dimensión “A”) Desviación lineal máxima del alojamiento del volante

46 mm (1,811 pulgadas) Consulte el procedimiento (página503)

Desviación vertical máxima del alojamiento del volante

0,38 mm (0,015 pulgadas)

Torque especial Pernos del alojamiento del volante

Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página507)

Pernos de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 (soporte del motor trasero)

135 N m (100 lb-pie)

Pernos hexagonales de 5/16-18 x 1,75 (conjunto del volante)

270 N m (200 lb-pie)

Herramientas Especiales de Servicio Número de herramienta

Descripción Indicador de cuadrante

Disponible en distribuidores locales

Accesorio universal del indicador de cuadrante

Disponible en distribuidores locales

Kit del instalador del sello delantero y trasero del cigüeñal

ZTSE6119

Pasador de guía

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro

Disponible en distribuidores locales

Pasta lubricante de rosca de molibdeno

Disponible en distribuidores locales

Mazo de goma

Disponible en distribuidores locales Wacker T-442 RTV

Sellador de silicona

Disponible en distribuidores locales

Martillo deslizante

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CILINDROS MECÁNICOS

515

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .517 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .519 . Comprobaciones preliminares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .519 . Pistón y biela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .520 . Desmontaje del pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .521 . Fundas de cilindro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .522 . Limpieza e inspección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .523 . Limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .523 . Inspección del pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .523 . Inspección del anillo del pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .524 . Inspección de la biela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .524 . Revisión de la perforación de la biela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .525 . Inspección del pasador del pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .525 . Inspección de la perforación de la funda de cilindro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .526 . Medición de la proyección de la funda de cilindro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .527 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .529 . Fundas de cilindro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .529 . Conjunto del pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .529 . Pistón y biela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .530 . Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .533 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .534 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .534 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

516

CILINDROS MECÁNICOS

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CILINDROS MECÁNICOS

517

Vistas detalladas

Figura 729 1. 2. 3. 4.

Pistón y biela.

Anillo del pistón superior (cuña) (6) Anillo del pistón intermedio (6) Anillo del pistón para aceite (6) Pistón (6)

5. 6. 7. 8.

Anillo de retención del pasador del pistón (12) Pasador del pistón (6) Biela (6) Cojinete superior de la biela (6)

9. Cojinete inferior de la biela (6) 10. Tapa de la biela (6) 11. Perno de 12 puntos M11 x 84 (24)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

518

CILINDROS MECÁNICOS

Figura 730 1.

Funda de cilindro.

Banda de revestimiento de cilindro

2. 3.

Funda de cilindro Junta tórica (verde)

4. 5.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Junta tórica (naranja) Junta tórica (negra)

CILINDROS MECÁNICOS

Extracción

519

NOTA: consulte las siguientes secciones de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección.

GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de extraer los componentes.



Motor eléctrico



Asistencia para arranque en frío



Sistema de postratamiento



Sistema de frenado del motor



Turbocargadores



Sistema de combustible



Enfriador de aceite, alojamiento del filtro y ventilación del cárter



Sistema de recirculación del gas de escape (EGR)



Entrada de aire y múltiple de escape



Culata, árbol de levas y tren de las válvulas



Volante y alojamiento del volante (según sea necesario)



Cárter y tubo de succión de aceite

Comprobaciones preliminares NOTA: evalúe la prominencia del pistón antes de extraer cualquier conjunto de pistón y biela. Esto ayuda a identificar las bielas dobladas o torcidas.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor.

Figura 731 Comprobación de la prominencia del pistón (típica).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

520

CILINDROS MECÁNICOS

NOTA: las lecturas de la prominencia del pistón se realizan en línea con el pasador del pistón, y se elimina el movimiento de balanceo del pistón en cualquier otra posición de medida. 1. Revise la prominencia del pistón de la siguiente manera: a. Asegúrese de que la superficie de la cubierta del cárter esté limpia. b. No debe haberun indicador de cuadrante con base magnética (página534) en la superficie de la cubierta del cárter. c.

Posicione la punta del indicador de cuadrante sobre la cabeza del pistón en la posición de las tres en punto (sobre el pasador del pistón).

d. Rote el cigüeñal en la dirección de rotación normal para elevar el pistón a su máxima prominencia hacia fuera en el punto muerto superior (TDC) del cilindro.

Pistón y biela CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, revise las fundas de cilindro para ver si hay un borde de carbón en la parte superior de estas. Si lo detecta, extraiga el borde de carbón con un cuchillo afilado antes de extraer los conjuntos de varilla y pistón. 1. Si es necesario, raspe el borde de carbón y quítelo de la parte superior del diámetro interior del cilindro. Tenga cuidado de no dañar la superficie de la perforación de la funda. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice marcadores indelebles para identificar los componentes internos o la orientación de estos. No use pintura ni marcadores temporales. 2. Rote el cigüeñal para posicionar los muñones y extraer los conjuntos de la biela. Marque las ubicaciones de la biela.

e. Con un mango de martillo de madera o de plástico, golpee suavemente el pistón hasta que esté alineado con el pasador del pistón para eliminar la separación. f.

Lea esta prominencia en el indicador de cuadrante.

g. Posicione la punta del indicador de cuadrante sobre la cabeza del pistón en la posición de las nueve en punto (sobre el pasador del pistón). h. Rote el cigüeñal para elevar el pistón a su máxima prominencia. i.

Golpee suavemente el pistón hasta que esté alineado con el pasador para eliminar la separación.

j.

Lea esta prominencia en el indicador de cuadrante.

k.

Promedie las dos lecturas. Reemplace el pistón y la biela si la prominencia no se encuentra dentrode la especificación (página 533).

Figura 732 1. 2.

Tapa de la biela.

Perno de 12 puntos M11 x 84 (24) Tapa de la biela

NOTA: cuando los haya extraído, asegúrese de que los números coincidentes de la biela y de la tapa de la biela permanezcan juntos como un conjunto. La tapa de una biela no es intercambiable con la de cualquier otra biela. 3. Con un toma de 12 puntos de 14 mm (página534), extraiga cuatro pernos de 12 puntos M11 x 84 y la tapa de la biela. Guarde los pernos para volver a usarlos durante el procedimiento de revisión de la perforación de la biela. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no dañe la boquilla de enfriamiento del pistón cuando extraiga el conjunto de pistón y biela. Si se dobla la boquilla durante la extracción del conjunto del pistón, reemplácela.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CILINDROS MECÁNICOS 4. Extraiga los conjuntos de pistón y biela de las fundas de cilindro de la siguiente manera: a. Si vuelve a usar el pistón, use un marcador indeleble para marcar cada conjunto de pistón y biela con el número y la orientación del cilindro. b. Rote el motor y colóquelo en posición vertical. c.

Use una manilla de madera o de plástico, y empuje el conjunto de pistón y biela para sacarlo de la funda de cilindro. Tenga cuidado de no dañar el muñón del cigüeñal.

d. Una vez que los anillos del pistón se salen del diámetro interior del cilindro, extraiga el conjunto de pistón y biela de la funda de cilindro.

5. Empuje hacia fuera los cascos de cojinete superiores e inferiores de la biela para extraerlos. Marque los cascos de cojinete de biela para determinar su posición y orientación, y sepárelos para inspeccionarlos. Desmontaje del pistón ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales al extraer los anillos de retención del pasador del pistón.

Figura 734 pistón. Figura 733

521

Anillo de retención del pasador del

Ajuste de biela y unión de tapa correcto.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice marcadores indelebles para identificar los componentes internos o la orientación de estos. No use pintura ni marcadores temporales. NOTA: cada tapa de biela tiene grabada números que coinciden con los números de la biela. Arme la biela y la tapa con los números del mismo lado.

1. Extraiga los anillos de retención del pasador del pistón. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no marque el pasador del pistón del cilindro y la ubicación en el diámetro exterior; coloque la marca solamente en el extremo plano o en la superficie cónica interna. 2. Extraiga manualmente el pasador del pistón de la perforación y separe la biela del pistón.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

522

CILINDROS MECÁNICOS CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no dañe la boquilla de enfriamiento del pistón cuando extraiga la funda de cilindro. Si se dobla la boquilla durante la extracción de la funda de cilindro, reemplace la boquilla. 1. Extraiga seis fundas de cilindro del cárter de la siguiente manera: a. Marque las fundas de cilindro con el número y la orientación del cilindro, y sepárelas para inspeccionarlas. b. Inserte elextractor de funda de cilindro (página534) en la funda.

Figura 735

c.

Extracción del anillo del pistón.

NOTA: solo expanda los anillos del pistón lo suficiente como para que encajen en la parte superior del pistón.

Enganche los ganchos de la herramienta de extracción debajo del borde inferior de la funda de cilindro.

d. Posicione los pies de la herramienta de extracción en diagonal en la superficie de la cubierta del cárter.

NOTA: mantenga los anillos del pistón organizados para cada cilindro.

e. Gire el eje roscado hacia la derecha para extraer la funda de cilindro, y sepárelo para inspeccionarlo.

3. Con alicates para expandir el anillo del pistón (página 534), extraiga el conjunto del anillo del pistón superior (cuña), del anillo del pistón intermedio y del anillo del pistón para aceite. Fundas de cilindro

Figura 737

Figura 736

Extracción de la funda de cilindro.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice marcadores indelebles para identificar los componentes internos o la orientación de estos. No use pintura ni marcadores temporales.

1. 2. 3. 4.

Juntas tóricas de la funda de cilindro.

Junta tórica (negra) Junta tórica (naranja) Junta tórica (verde) Banda de revestimiento de cilindro

2. Extraiga y deseche las juntas tóricas y la banda de revestimiento de cilindro de cada funda de cilindro.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CILINDROS MECÁNICOS

Limpieza e inspección Limpieza 1. Use una solución de agua y jabón para limpiar los pistones. Primero, sumerja el pistón en la solución y luego límpielo con un cepillo que no sea metálico. 2. Limpie minuciosamente las ranuras del anillo del pistón.

523

3. Con los pistones a una temperatura ambiente de 20 °C (68 °F), mida el diámetro del pistón sobre los pasadores de medición usando un micrómetro externo. 4. Si la medición de la ranura del anillo de compresión superior excede la especificación, (página533) reemplace el pistón.

3. Los siguientes componentes desmontados pueden limpiarse con un solvente apropiado: •

pasadores del pistón



anillos de retención del pasador del pistón

4. Limpie minuciosamente los orificios y las roscas de los pernos de biela. Inspección del pistón 1. Inspeccione los pistones para ver si hay faldones rozados o rayados, resaltos de anillos fisurados o desgastados, o perforaciones de pasadores fisuradas o rozadas. Reemplace los pistones dañados.

Figura 739 Revisión de la separación lateral de la ranura del anillo. 5. Revise la separación lateral de las ranuras del anillo del pistón intermedio y del anillo para aceite de la siguiente manera: a. Coloque el borde del anillo del pistón intermedio nuevo en la ranura del anillo respectiva. Haga rodar el anillo intermedio de cara cónica alrededor de la ranura del anillo para asegurarse de que no haya obstrucciones en la ranura. b. Con el borde del anillo del pistón intermedio en la ranura del anillo respectiva, use uncalibrador de hoja (página534) para medir la separación lateral entre el anillo y la ranura.

Figura 738 Medición de la ranura del anillo del pistón (sección transversal superior/cuña). NOTA: la ranura del anillo del pistón superior tiene forma de cuña y debe medirse usando pasadores de medición especiales. 2. Instale los pasadores de medición de pistones (página534) en la ranura del anillo de compresión superior. Asegúrese de que los pasadores de medición estén en paralelo.

c.

Compare la separación lateral del anillo del pistón intermedio con laespecificación (página 533). Una separación lateral excesiva indica que la ranura del anillo está desgastada y que se requiere el reemplazo del pistón.

6. Revise la separación lateral de la ranura del anillo del pistón para aceite de la siguiente manera: a. Coloque el borde del anillo del pistón para aceite nuevo en la ranura del anillo

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

524

CILINDROS MECÁNICOS respectiva. Haga rodar el anillo raspador de aceite biselado alrededor de la ranura del anillo para asegurarse de que no haya obstrucciones en la ranura.

b. Con el borde del anillo del pistón para aceite en la ranura del anillo del pistón para aceite biselado, use un calibrador de hoja (página 534) para medir la separación lateral entre el anillo y la ranura. c.

Compare la separación lateral del anillo del pistón para aceite con laespecificación (página 533). Una separación lateral excesiva indica que la ranura del anillo está desgastada y que se requiere el reemplazo del pistón.

Figura 741 Separación de la apertura del anillo del pistón en el diámetro interior del cilindro (típico). 2. Antes de instalar nuevos anillos del pistón, revise la apertura de cada anillo de la siguiente manera: a. Empuje hacia abajo el anillo del pistón y encájelo en el diámetro interior del cilindro. Asegúrese de que el anillo del pistón se adapte a la pared del cilindro. Puede usarse una cabeza de pistón invertida para empujar el anillo del pistón hasta colocarlo en la ubicación de medición deseada (generalmente, en la parte superior de la carrera del pistón).

Figura 740

Diámetro del faldón del pistón.

7. Con un micrómetro de 4-5 pulgadas (página534), mida el diámetro del pistón según los intervalos proporcionados en lasespecificaciones (página 533). Si las mediciones no cumplen con la especificación, reemplace el pistón. Inspección del anillo del pistón CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, instale anillos del pistón nuevos si se extrae un pistón. No siempre pueden detectarse visualmente los anillos del pistón averiados. 1. Inspeccione los nuevos anillos del pistón para ver si están limpios.

b. Use un calibrador de hoja (página 534) para medir la apertura entre los extremos de cada anillo del pistón. c.

Si la apertura no cumple con laespecificación (página533), seleccione otro anillo o vuelva a revisar el desgaste de la funda de cilindro.

Inspección de la biela 1. Inspeccione las roscas de los pernos de la biela para determinar si hay melladuras o daños. Reemplace si es necesario. 2. Inspeccione la biela, las superficies de acoplamiento de la tapa y la perforación del cojinete para determinar si hay algún indicio de daño. La perforación debe ser uniforme y no debe tener rayones o melladuras. Reemplace la biela si es necesario.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CILINDROS MECÁNICOS

Figura 742 Diámetro interior de la perforación del pasador del pistón. 3. Inspeccione la perforación del pasador del pistón de la biela para determinar si hay desgaste de la siguiente manera: a. Con un medidor telescópico (página534) y un micrómetro (página534), mida la perforación del pasador del pistón en dos ubicaciones a 90°. b. Si el diámetro interior de la perforación del pasador del pistón excede laespecificación (página533), reemplace la biela. Revisión de la perforación de la biela CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no use herramientas neumáticas para instalar los pernos de biela; esto puede agarrotarlos. 1. Lubrique los pernos de 12 puntos M11 x 84 usados de la biela con aceite limpio del motor. Monte la tapa en la biela sin cascos de cojinete. Apriete los pernos a un par de torsión especial (página534).

Figura 743

525

Medición de la perforación de la biela.

2. Con un medidor telescópico (página 534) y un micrómetro de 3-4 pulgadas (página 534), mida el diámetro de la perforación del cojinete de biela en tres ubicaciones. Si el diámetro de la perforación del cojinete de biela no cumple con la especificación (página533), reemplace la biela. 3. Después de inspeccionar las perforaciones de todas las bielas, desmonte las bielas y deseche los pernos de 12 puntos M11 x 84 usados. 4. Después de extraer la tapa de la biela, inspeccione el acabado de la superficie de la perforación del cojinete de biela. La perforación debe ser uniforme y no debe tener rayones, melladuras o rebabas. Reemplace la biela si es necesario. Inspección del pasador del pistón 1. Inspeccione los pasadores del pistón para determinar si hay rayones o desgaste. Reemplácelos si es necesario.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

526

CILINDROS MECÁNICOS pasador del pistón no se encuentra dentro de la especificación (página533), reemplace el pistón. 5. Para revisar la separación de funcionamiento del pasador del pistón, reste el diámetro exterior del pasador del pistón del diámetro interior de la perforación del pasador del pistón. Si la separación excede la especificación (página 533), reemplace el pasador del pistón y revise la separación del pasador del pistón con un pasador del pistón nuevo. Inspección de la perforación de la funda de cilindro

Figura 744

Desgaste del pasador del pistón.

1. Instale seis fundas de cilindro (sin anillos de sello) en el cárter.

2. Con un un micrómetro de 2-3 pulgadas (página 534), mida el diámetro exterior del pasador del pistón en dos ubicaciones a 90°. 3. Mida el área central y cada extremo del pasador. Si el diámetro exterior de un pasador del pistón es menor que el diámetro mínimo que se indica en laespecificación (página 533), reemplace el pasador del pistón.

Figura 745 Medición del diámetro interior de la perforación del pasador del pistón.

Figura 746 Medición de la perforación de la funda de cilindro.

4. Con un medidor telescópico (página 534) y un micrómetro de 2-3 pulgadas (página 534), mida el diámetro interior de la perforación de cada pasador del pistón en dos ubicaciones a 90°. Si el diámetro interior de la perforación del

2. Con un medidor de cuadrante de perforación (página 534), mida el diámetro interior de la funda de cilindro a intervalos de 120° en cuatro profundidades diferentes de la funda de cilindro. Si el diámetro interior de la funda de cilindro no

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CILINDROS MECÁNICOS

527

se encuentra dentro de laespecificación (página 533), reemplácela. Medición de la proyección de la funda de cilindro NOTA: el siguiente procedimiento no requiere el uso de una barra en H para sujetar las fundas mientras se realizan las mediciones de la proyección de estas. 1. Instale seis fundas de cilindro (sin sellos) en el cárter. 2. Coloque un empaque espaciador nuevo y limpie la placa espaciadora del cárter. NOTA: se puede usar el Grupo de herramientas de proyección de fundas (página 22) para revisar la proyección de la funda. Para obtener más información, consulte las instrucciones de las herramientas.

Figura 747 funda. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Componentes de la proyección de la

Perno Arandela Arandela (blanda) Placa espaciadora Bloque del motor Funda de cilindro

NOTA: la arandela blanda está hecha de tela de algodón impregnada en resina. Las arandelas no dañan las superficies de sellado del bloque de cilindros. Estas arandelas son artículos descartables. Se recomienda que solicite más arandelas para reemplazar las originales a medida que se desgastan.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

528

Figura 748

CILINDROS MECÁNICOS

Hoja de trabajo de mediciones de la proyección de la funda.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CILINDROS MECÁNICOS

529

Instalación Fundas de cilindro

Figura 749 1. 2. 3. 4.

Juntas tóricas de la funda de cilindro.

Junta tórica (negra) Junta tórica (naranja) Junta tórica (verde) Banda de revestimiento de cilindro

NOTA: si vuelve a utilizar las fundas de cilindro, deben colocarse en las ubicaciones de las perforaciones originales. Si instala fundas nuevas, utilice las ubicaciones que se determinen durante la medición de la proyección de la funda de cilindro. 1. Lubrique las nuevas juntas tóricas conlubricante de goma P-80® o una sustancia equivalente (página534). Instale las juntas tóricas en la funda de cilindro.

Figura 750 1. 2.

Instalación de la funda de cilindro.

Funda de cilindro Instalador de funda de cilindro

3. Coloque la funda de cilindro en el cárter. Empuje la funda de cilindro dentro del cárter usando un instalador de funda de cilindro (página534). Conjunto del pistón ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales al realizar el siguiente procedimiento.

NOTA: la banda de revestimiento de cilindro está diseñada para que se hinche levemente después de entrar en contacto con el aceite del motor. Instale la funda de cilindro en el cárter inmediatamente después de instalar la banda de revestimiento de cilindro en la funda. 2. Sumerja la nueva banda de revestimiento de cilindro en aceite limpio del motor e instálela en la funda de cilindro. Instale la funda de cilindro inmediatamente en el cárter. La banda de revestimiento de cilindro se hincha levemente para centrar la funda de cilindro en el cárter.

Figura 751

Instalación del anillo del pistón.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

530

CILINDROS MECÁNICOS

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, instale los anillos del pistón correctamente. El anillo del pistón superior tiene la marca “up-1” en la superficie superior para indicar la instalación en la ranura del anillo del pistón superior con la marca orientada hacia arriba en dirección a la corona del pistón. El anillo del pistón intermedio tiene la marca “up-2” en la superficie superior para indicar la instalación en la ranura del anillo del pistón intermedio con la marca orientada hacia arriba en dirección a la corona del pistón.

c.

Sostenga la biela de manera que los números coincidentes grabados en ella y en la tapa de la biela queden de frente a la posición de las tres en punto del pistón cuando se instalan.

d. Coloque la biela en el pistón.

NOTA: solo expanda los anillos del pistón lo suficiente como para que encajen en la parte superior del pistón. 1. Con alicates para expandir el anillo del pistón (página534), instale los anillos del pistón. a. Instale el componente del resorte de expansión del anillo del pistón para aceite en la ranura del pistón inferior. b. Instale el componente del anillo raspador de aceite del anillo del pistón para aceite sobre el resorte de expansión con una separación de 180° del cierre del cable del resorte. c.

Instale el anillo intermedio en la ranura del anillo del pistón intermedio. Asegúrese de que el anillo se instale con la marca de identificación orientada hacia arriba en dirección a la corona del pistón.

d. Instale el anillo del pistón superior (cuña) en la ranura del pistón superior. Asegúrese de que el anillo se instale con la marca de identificación orientada hacia arriba en dirección a la corona del pistón. 2. Aísle las separaciones de los anillos a aproximadamente 120° después de instalarlos. 3. Conecte el pistón a la biela de la siguiente manera: a. Lubrique la perforación del pasador del pistón de la biela, la perforación del pasador del pistón y el pasador del pistón con aceite limpio del motor. b. Coloque la corona del pistón hacia abajo de manera que la marca (que indica la parte delantera del motor) que se hizo durante la extracción se encuentre en la posición de las seis en punto.

Figura 752 pistón.

Anillo de retención del pasador del

e. Con un par de alicates, instale el primer anillo sujetador en un extremo de la perforación del pasador del pistón. f.

Deslice el pasador del pistón a través de los orificios perforados y deténgase en el anillo sujetador instalado.

g. Con un par de alicates, instale el segundo anillo sujetador. Pistón y biela 1. Gire el cigüeñal de manera que el muñón del cilindro en el que se va a instalar el pistón se encuentre en la parte inferior de su carrera. 2. Revista levemente el pistón y los anillos del pistón con aceite limpio del motor. 3. Revista las paredes de la funda de cilindro, los muñones del cigüeñal y la semicaja superior del pistón (compresor del anillo) (página 534) con aceite limpio del motor. 4. Coloque el pistón enla semicaja superior del pistón (compresor del anillo)(página534).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CILINDROS MECÁNICOS 5. Instale los cascos de cojinete de biela en la biela y en la tapa. Revista los cascos de cojinete con aceite limpio del motor.

531

un golpe suave en la funda de cilindro. Coloque la biela en su lugar en el cigüeñal.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no dañe la boquilla de enfriamiento del pistón cuando instale el conjunto de pistón y biela. Si se dobla la boquilla durante la instalación del conjunto del pistón, reemplácela.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, lubrique levemente las roscas de los pernos y las superficies de acoplamiento de las bridas de los pernos con aceite limpio del motor. El exceso de aceite genera una traba hidrostática y proporciona una lectura de par de torsión incorrecta.

NOTA: antes de instalar el conjunto de pistón y biela, asegúrese de que todas las boquillas de enfriamiento del pistón estén instaladas y apunten hacia las perforaciones del cilindro.

8. Aplique aceite limpio del motor a las roscas de los pernos de la biela y de los cascos de cojinete superior e inferior de la tapa antes de instalar los tornillos.

NOTA: no hay ninguna marca que indique la parte delantera del motor en el pistón. Los pistones de servicio nuevos pueden instalarse en cualquier dirección. Si instala pistones usados, use la marca que hizo durante la extracción. 6. Coloque cuidadosamente el pistón, la combinación del compresor del anillo del pistón y el conjunto de la biela en la funda de cilindro. Asegúrese de que las espigas de traba de los cascos de cojinete se encuentren del mismo lado que la boquilla de enfriamiento del pistón.

Figura 754

Ajuste de biela y unión de tapa correcto.

9. Monte la tapa en la biela. Asegúrese de que el código de identificación grabado en la tapa se encuentre del mismo lado y coincida con el código de la biela.

Figura 753 Instalación del pistón en la perforación del cilindro. 7. Una vez que se insertó el conjunto de pistón y biela en la funda de cilindro, use una deriva (de madera o de plástico) para colocar el pistón con

Figura 755 1. 2.

Tapa de la biela.

Perno de 12 puntos M11 x 84 (24) Tapa de la biela

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

532

CILINDROS MECÁNICOS

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, instale pernos de 12 puntos M11 x 84 nuevos. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no use herramientas neumáticas para instalar los pernos de biela; esto puede agarrotarlos. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no rote el cigüeñal hasta que los pernos de 12 puntos M11 x 84 estén completamente ajustados, ya que de lo contrario los cascos de cojinete podrían rotar en el lugar.

11. Con un toma de 12 puntos de 14 mm (página 534) apriete los pernos de 12 puntos M11 x 84 en forma homogénea a unpar de torsión especial(página 534). Primero, aplique un par de torsión a los cuatro pernos que sea el par de torsión inicial. Realice la rotación final de los pernos después de que los cuatro pernos tengan el par de torsión inicial. 12. Repita el procedimiento de instalación para los conjuntos de pistón y biela restantes.

10. Instale cuatro pernos de 12 puntos M11 x 84 nuevos.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CILINDROS MECÁNICOS

533

Especificaciones Bielas Diámetro interior de la perforación del pasador del pistón

60,035 ± 0,008 mm (2,3635 ± 0,0003 pulgadas)

Diámetro de la perforación del cojinete de biela (extremo del cigüeñal)

103,2 ± 0,013 mm (4,0629 ± 0,0005 pulgadas)

Pistón y pasador Diámetro del faldón con medición de 78 mm desde la corona del pistón

137,065 + 0,015 mm (5,3962 ± 0,0005 pulgadas)

Prominencia del pistón medida desde la cubierta del cárter hasta el pistón

8,627 ± 0,208 mm (0,339 ± 0,008 pulgadas)

Diámetro interior de la perforación del pasador del pistón

60,085-60,105 mm (2,365-2,3663 pulgadas)

Separación de funcionamiento del pasador del pistón

0,105–0,135 mm (0,0041–0,0053 pulgadas)

Diámetro exterior del pasador del pistón

59,975 ± 0,005 mm (2,3612 ± 0,0001 pulgadas)

Anillos del pistón Anillo superior Separación entre los extremos del anillo Ancho de la ranura del anillo de compresión superior; medida a lo largo de pasadores de medición de 3,4 mm (0,1338 pulgadas)

0,35 ± 0,05 mm (0,0137 ± 0,0019 pulgadas) 135,561-135,798 mm (5,337-5,3463 pulgadas)

Anillo intermedio Separación entre los extremos del anillo Separación lateral

0,70 ± 0,10 mm (0,0275 ± 0,0039 pulgadas) 0,037-0,093 mm (0,0014-0,0036 pulgadas)*

Anillo para aceite Separación entre los extremos del anillo Separación lateral

0,45 ± 0,15 mm (0,0177 ± 0,0059 pulgadas) 0,027-0,073 mm (0,0010-0,0028 pulgadas)

Dimensiones de la funda Diámetro interior de la funda Proyección de la funda

137,185 ± 0,025 mm (5,4009 ± 0,0009 pulgadas) 0,025-0,152 mm (0,0010-0,0060 pulgadas)

Variación promedio máxima entre las fundas adyacentes

0,051 mm (0,0020 pulgadas)

Variación máxima entre todas las fundas

0,102 mm (0,0040 pulgadas)

Variación máxima en cada funda

0,051 mm (0,0020 pulgadas)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

534

CILINDROS MECÁNICOS

Torque especial Perno de 12 puntos M11 x 84 (pernos de biela)

Inicial Final

Pernos de la herramienta de proyección de fundas de cilindro

70 ± 4 N m (52 ± 3 lb-pie) 60° adicionales (1/6 de giro) 95 N m (70 lb-pie)

Herramientas Especiales de Servicio Número de herramienta

Descripción Micrómetro de 2-3 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 3-4 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 4-5 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Toma de 12 puntos de 14 mm

Disponible en distribuidores locales

Instalador de funda de cilindro

ZTSE6121

Extractor de funda de cilindro

ZTSE2536

Medidor de cuadrante de perforación

Disponible en distribuidores locales

Indicador de cuadrante con base magnética

Disponible en distribuidores locales

Calibrador de hoja

Disponible en distribuidores locales

Lubricante de goma P-80® o una sustancia equivalente

Disponible en distribuidores locales

Semicaja superior del pistón (compresor del anillo)

ZTSE6118

Pasador de medición de pistones (3,4 mm [0,1338 pulgadas])

Disponible en distribuidores locales

Alicates de expansión del anillo del pistón

Disponible en distribuidores locales

Grupo de herramientas de proyección de fundas Juego del medidor telescópico

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ZTSE6127 Disponible en distribuidores locales

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

535

Contenido

Vistas detalladas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .537 . Extracción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .540 . . Tapas de cojinete del cigüeñal, cigüeñal y cojinetes principales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .541 Boquilla de enfriamiento del pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .544 . Pasadores de espiga, tapones y adaptadores del cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .544 . Limpieza, inspección y pruebas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .547 . Juego longitudinal del cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .547 . Cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .547 . Cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .548 . Cojinetes principales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .549 . Boquilla de enfriamiento del pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .551 . Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .552 . Pasadores de espiga, tapones y adaptadores del cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .552 . Boquilla de enfriamiento del pistón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .554 . . Tapas de cojinete del cigüeñal, cigüeñal y cojinetes principales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .555 Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .562 . Torque especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .563 . Herramientas Especiales de Servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .564 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

536

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

537

Vistas detalladas

Figura 756 1. 2. 3. 4.

Cárter y cigüeñal.

Cárter Cojinete de placa de empuje (2) Cojinete principal superior (con orificio de aceite) (7) Pasador de espiga (9,55 x 19,1 mm)

5. 6. 7. 8. 9.

Cigüeñal Cojinete principal inferior (7) Perno de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 (14) Tapa de cojinete del cigüeñal (7) Engranaje del cigüeñal

10. Pasador de espiga endurecido de 5 x 10 (anillo de sincronización del cigüeñal) 11. Pasador de espiga (0,25 x 0,50 pulgadas)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

538

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Figura 757 1.

Cárter

Boquillas de enfriamiento del pistón. 2.

Perno de la boquilla de enfriamiento (6)

3.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Boquilla de enfriamiento del pistón (6)

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Figura 758 1. 2. 3. 4. 5.

539

Pasadores de espiga, tapones y adaptadores (del lado derecho, superior y delantero) del cárter.

Pasador de espiga (9,55 x 31,8 mm, sólido) Pasador de espiga (6,35 x 30,2 mm, sólido) Pasador de espiga (12,725 x 33 mm, hueco) Cárter Pasador de espiga (15,88 x 50 mm, sólido) (2)

6. 7. 8.

Tapón Junta tórica (tapón) Junta tórica (negra) (refrigerante) (tapón roscado de la junta tórica 3/4-14) (2) 9. Tapón roscado de la junta tórica (3/4-14) (8) 10. Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14)

11. Sello anular (tapón roscado de la junta tórica) (7/8-14) 12. Junta tórica (azul) (aceite) (tapón roscado de la junta tórica 3/4-14) (6) 13. Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (1-5/8-12) 14. Junta tórica (conjunto del tapón roscado de la junta tórica)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

540

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Figura 759 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Pasadores de espiga, tapones y adaptadores (del lado izquierdo y trasero) del cárter.

Cárter Junta tórica (tapón) Tapón Pasador de espiga (15,88 x 31.8 mm, sólido) (2) Junta tórica (tapón roscado de la junta tórica de 7/16-20) Tapón roscado de la junta tórica (7/16-20)

7. 8.

Tamaño de junta tórica 220 Soporte del sensor de presión del aceite 9. Arandela (endurecida) de 3/8 (2) 10. Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 (2) 11. Tamaño de junta tórica 221 12. Perno hexagonal de 3/8-16 x 7/8 (2)

13. 14. 15. 16.

Extracción GOVERNMENT REGULATION: los líquidos del motor (aceite, combustible y refrigerante) pueden representar un peligro para la salud y el medio ambiente. Manipule todos los líquidos y otros materiales contaminados (por ejemplo, filtros, trapos) conforme a la normativa correspondiente. Recicle o deseche los líquidos del motor, filtros y otros materiales contaminados conforme a la normativa correspondiente.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Arandela (plana) de 3/8 (2) Soporte del arnés Adaptador de manguera (3/4-16) Junta tórica (adaptador de manguera de 3/4-16)

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, lea todas las instrucciones de seguridad en la sección "Información de seguridad" de este manual. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, ponga la transmisión en estacionamiento o en neutro, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas antes de realizar procedimientos de diagnóstico o de servicio. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, asegúrese de que el motor se haya enfriado antes de extraer los componentes. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no permita que los líquidos del motor se depositen sobre su piel. Límpiese la piel y las uñas con un limpiador de manos, y lave con agua y jabón. Lave o deseche la ropa y los trapos contaminados con líquidos del motor.

541

NOTA: consulte las siguientes secciones de servicio para obtener información sobre la extracción de componentes antes de leer esta sección. •

Motor eléctrico



Asistencia para arranque en frío



Sistema de postratamiento



Sistema de frenado del motor



Turbocargadores



Compresor de aire y bomba de la dirección hidráulica



Sistema de combustible



Enfriador de aceite y alojamiento del filtro



Sistema de recirculación del gas de escape (EGR)



Codo interenfriador y múltiples de escape



Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados



Culata, árbol de levas y tren de las válvulas



Volante y alojamiento del volante



Cárter y tubo de succión de aceite



Bomba de aceite, transmisión del ventilador de montaje inferior y engranajes de sincronización



Cilindros mecánicos

Tapas de cojinete del cigüeñal, cigüeñal y cojinetes principales 1. Coloque el motor de manera que la parte inferior de las tapas de cojinete del cigüeñal estén orientadas hacia arriba. 2. Mida el juego longitudinal del cigüeñal. Consulte Juego longitudinal del cigüeñal (página547).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

542

CÁRTER Y CIGÜEÑAL NOTA: los pernos de la tapa de cojinete del cigüeñal no pueden volver a usarse, debido a la deformación permanente que sufren cuando se los ajusta hasta el límite de elasticidad (rendimiento de torsión). 3. Extraiga 14 pernos de la brida hexagonales de 7/8-14 x 7,75 y siete tapas de cojinete del cigüeñal. Guarde los pernos para usarlos en el procedimiento de inspección del cojinete principal. Consulte Procedimiento de inspección del cojinete principal(página549). CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice marcadores indelebles para identificar los componentes internos o la orientación de estos. No use pintura ni marcadores temporales.

Figura 760 Marcas de la tapa de cojinete del cigüeñal (típicas). 1. 2.

4. Extraiga los cojinetes principales inferiores de las tapas de cojinete del cigüeñal uno por vez empujándolos hacia fuera. Marque cada uno para determinar su ubicación y sepárelos para inspeccionarlos.

Sello de la tapa de cojinete del cigüeñal en la tapa de cojinete del cigüeñal n.° 2 Fundición del la parte delantera del motor

NOTA: se identifica la ubicación y la orientación de cada tapa de cojinete del cárter, como se muestra en (Figura 760).

Figura 762

Figura 761 1. 2.

Tapas de cojinete del cigüeñal.

Perno de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 (14) Tapa de cojinete del cigüeñal (7)

NOTA: es posible que haya que limpiar las tapas de cojinete del cigüeñal para poder ver los números estampados.

Extracción del cigüeñal (típica).

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use una eslinga de elevación y una grúa del tamaño correcto con un cierre de seguridad en el gancho. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no doble, dañe ni permita el deterioro del cigüeñal. 5. Fije una correa de servicio pesado (página564) en el cigüeñal. Eleve el cigüeñal y sáquelo del cárter, y sepárelo para inspeccionarlo.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

543

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, utilice marcadores indelebles para identificar los componentes internos o la orientación de estos. No use pintura ni marcadores temporales. 6. Extraiga del cárter los cojinetes principales superiores y las arandelas de empuje de estos, de a uno por vez, empujándolos hacia fuera; marque cada uno para determinar su ubicación y sepárelos para inspeccionarlos.

Figura 764 1. 2. 3.

Extracción del engranaje del cigüeñal.

Cigüeñal Extractor de engranaje Engranaje del cigüeñal

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no doble, dañe ni permita el deterioro del cigüeñal. 8. Si es necesario, use unextractor de engranaje (página 564) para extraer el engranaje del cigüeñal.

Figura 763 Pasador de espiga del anillo de sincronización del cigüeñal. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no doble, dañe ni permita el deterioro del cigüeñal. 7. Si es necesario, extraiga el pasador de espiga endurecido de 5 x 10 del anillo de sincronización del cigüeñal.

Figura 765 1. 2. 3. 4.

Espiga del engranaje del cigüeñal.

Pasador de espiga trasero del cigüeñal (9,55 x 19,1 mm) Cigüeñal Engranaje del cigüeñal Pasador de espiga del engranaje del cigüeñal (0,25 x 0,5 mm)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

544

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

9. Si es necesario, extraiga el pasador de espiga delantero del cigüeñal y el pasador de espiga trasero del cigüeñal.

Pasadores de espiga, tapones y adaptadores del cárter

Boquilla de enfriamiento del pistón

Figura 767 1. 2. 3. 4.

Figura 766 (típica). 1. 2.

Boquilla de enfriamiento del pistón

Perno de la boquilla de enfriamiento (6) Boquilla de enfriamiento del pistón (6)

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no doble las boquillas de enfriamiento del pistón, porque están alineadas en forma exacta con un conducto de refrigerante en los pistones y no funcionarán correctamente si se doblan. 1. Extraiga seis pernos de boquilla de enfriamiento y seis boquillas de enfriamiento del pistón.

Vista del lado derecho del cárter.

Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (3/4-14 con junta tórica azul) (aceite) (6) Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (1-5/8-12) Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (3/4-14 con junta tórica negra) (refrigerante) (2) Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14)

1. Extraiga ocho tapones roscados de la junta tórica (3/4-14). 2. Extraiga y deseche las juntas tóricas (seis azules y dos negras). 3. Extraiga el conjunto del tapón roscado de la junta tórica (1-5/8-12). 4. Extraiga y deseche la junta tórica. 5. Extraiga el tapón roscado de la junta tórica (7/8-14). 6. Extraiga y deseche la junta tórica.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Figura 768 1. 2.

545

Vista del lado izquierdo del cárter.

Adaptador de manguera (3/4-16) con junta tórica Tapón roscado de la junta tórica (lado izquierdo del cárter) con junta tórica

Figura 769 7. Extraiga el adaptador de manguera de 3/4-16. 8. Extraiga y deseche la junta tórica. 9. Extraiga el tapón roscado de la junta tórica (lado izquierdo del cárter). 10. Extraiga y deseche la junta tórica.

1. 2.

Vista delantera del cárter.

Tapón y junta tórica Pasador de espiga (15,88 x 50 mm, sólido) (2)

11. Perfore el centro del tapón con una broca de 29/64 (página 564) y rosque con un macho de 1/2 x 20 pulgadas. (página564). 12. Extraiga el tapón con un kit de martillo deslizante (página564). Extraiga y deseche la junta tórica. 13. Si es necesario, extraiga dos pasadores de espiga (15,88 x 50 mm, sólido).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

546

CÁRTER Y CIGÜEÑAL 16. Si es necesario, extraiga dos pasadores de espiga (15,88 x 31,8 mm, sólido).

Figura 771 Figura 770 1. 2.

Vista trasera del cárter.

Tapón y junta tórica Pasador de espiga (15,88 x 31.8 mm, sólido) (2)

14. Perfore el centro del tapón con una broca de 29/64 (página 564) y rosque con un macho de 1/2 x 20 pulgadas. (página564).

1. 2. 3.

Vista superior del cárter.

Pasador de espiga (9,55 x 31,8 mm, sólido) Pasador de espiga (6,35 x 30,2 mm, sólido) Pasador de espiga (12,725 x 33 mm, hueco)

17. Si es necesario, extraiga tres pasadores de espiga.

15. Extraiga el tapón con un kit de martillo deslizante (página564). Extraiga y deseche la junta tórica.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

547

Limpieza, inspección y pruebas

Cárter

Juego longitudinal del cigüeñal

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no use solventes clorados en los pernos ni en los orificios roscados del cárter. Las piezas deben estar limpias, secas y libres de químicos, salvo por el aceite del motor. NOTA: limpie e inspeccione minuciosamente el cárter antes y después de repararlo. 1. Limpie el cárter en un baño químico o tanque caliente. Este procedimiento permite extraer todo el material carbonizado y los depósitos de mineral de los conductos de refrigerante.

Figura 772

Juego longitudinal del cigüeñal.

1. Rote el cigüeñal para asegurarse de que gira libremente. De no ser así, determine la causa y realice la reparación antes de proceder. 2. Revise el juego longitudinal del cigüeñal de la siguiente manera: a. Monte elindicador de cuadrante con base magnética (página 564) en el cárter con la punta del indicador en una superficie rectificada del cigüeñal como se muestra. b. Mueva el cigüeñal hacia delante con una barra dislocadora y ponga el indicador de cuadrante en cero. Haga palanca entre el contrapeso del cigüeñal delantero o trasero y el cárter. c.

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no use solventes ni una escobilla de alambre para limpiar la superficie de acoplamiento del cárter y de las tapas de cojinete del cigüeñal. 2. Si no se encuentra disponible un tanque caliente, siga estos pasos: a. Use escobillas y raspadores de cerda dura no metálicos para limpiar el material del empaque de las superficies rectificadas del cárter. b. Limpie el cárter con solvente. c.

Seque con aire comprimido filtrado.

Mueva el cigüeñal hacia atrás y hacia delante, y lea el indicador de cuadrante. Compare la lectura del indicador de cuadrante con lasespecificaciones (página562).

d. Si el juego longitudinal excede los límites especificados, reemplace las arandelas de empuje del cojinete principal.

Figura 773

Orificios para pernos de culata.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

548

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, limpie y seque las roscas en los orificios para pernos del cárter con aire comprimido filtrado. La suciedad o el aceite en los orificios pueden ocasionar atascamiento o lecturas de par de torsión incorrectas. 3. Limpie los orificios para pernos de culata con el Kit de macho cilíndrico para el perno principal y la culata (página564). 4. Limpie los orificios para pernos de la tapa de cojinete del cárter conel Kit de macho cilíndrico para el perno principal y la culata (página564).

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²).

Figura 774 Medición del muñón del cojinete principal del cigüeñal.

5. Elimine la suciedad con aire comprimido filtrado de la culata y de los orificios para pernos de la tapa de cojinete. Cigüeñal 1. Limpie e inspeccione el cigüeñal y los cojinetes principales. 2. Limpie el cigüeñal con un solvente apropiado. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). 3. Seque con aire comprimido filtrado. 4. Use un cepillo de nailon duro para limpiar los conductos del aceite del cigüeñal. Afloje la suciedad, el sedimento y los depósitos acumulados. 5. Enjuague los conductos del aceite con un solvente apropiado. 6. Inspeccione los muñones del cigüeñal (principal y biela) para determinar si hay rayas, ranuras o rayones. 7. Inspeccione los cojinetes principales para determinar si hay rayas, ranuras, rayones, picaduras y color desigual.

Figura 775 Medición del muñón del cojinete de biela del cigüeñal. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no vuelva a usar los cojinetes ni las tapas de cojinete para reducir las separaciones de funcionamiento del muñón al cojinete. Instale un cigüeñal nuevo o remanufacturado de fábrica. 8. Use un micrómetro de 3-4 pulgadas (página564) para medir el diámetro de cada muñón de biela y unmicrómetro de 4-5 pulgadas (página564) para medir el diámetro de cada muñón principal. Mida cada muñón a ambos lados junto al radio del reborde en dos direcciones con una distancia de 90 °. Mueva el micrómetro sobre el ancho total del muñón. Si el desgaste del muñón

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL excede laespecificación (página562), rectifique o reemplace el cigüeñal. Cojinetes principales

549

1. Inspeccione cada cojinete principal. Si se determina que alguno de los cojinetes está rayado, astillado o desgastado, reemplace todos los cojinetes. 2. Con una superficie plana, coloque juntos los cojinetes principales superior e inferior coincidentes como se muestra. 3. Con un micrómetro de 5-6 pulgadas (página564), mida y anote las dimensiones A y B como se muestra. 4. Calcule la diferencia entre las dimensiones A y B. Si la diferencia excede la especificación (página 562) de dispersión libre, reemplace los cojinetes principales. 5. Instale los cojinetes principales superiores en el cárter y los cojinetes de principales inferiores en las tapas de cojinete del cigüeñal en sus posiciones y orientaciones originales.

Figura 776 principal.

Medición de dispersión libre del cojinete

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, instale las tapas de cojinete del cigüeñal en la orientación original.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

550

Figura 777

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Secuencia de ajuste de pernos de la tapa de cojinete del cigüeñal.

6. Con el cigüeñal extraído, instale siete tapas de cojinete del cigüeñal y los 14 pernos de collarín hexagonal que se quitaron previamente. No use pernos nuevos para este procedimiento de inspección. 7. Apriete los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 que se quitaron previamente de la siguiente manera. a. Apriete los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 que se quitaron previamente, en la secuencia que se muestra, a un par de torsión de 258 N m (190 lb-pies). b. Apriete los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 en la secuencia que se muestra unos 120° adicionales.

Figura 778 Medición del diámetro del cojinete principal instalado (típica).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL 8. Con un medidor de cuadrante de perforación (página564), mida el diámetro interior del cojinete principal instalado. Si la medición no cumple con laespecificación (página 562), reemplace los cojinetes principales. 9. Extraiga los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75, las siete tapas de cojinete del cigüeñal, los cojinetes principales superiores y los cojinetes principales inferiores. Guarde los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 usados para usarlos más adelante durante la inspección de separación del cojinete principal. Boquilla de enfriamiento del pistón CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no doble las boquillas de enfriamiento del pistón, porque están alineadas en forma exacta con un conducto de refrigerante en los pistones y no funcionarán correctamente si se doblan.

551

1. Sostenga cada boquilla de enfriamiento del pistón debajo de agua corriente. El agua debe fluir del extremo de la boquilla. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use lentes de seguridad con blindajes laterales. Limite la presión de aire comprimido a 207 kPa (30 lb/pulg.²). 2. Elimine toda obstrucción de las boquillas de enfriamiento de pistones bloqueadas con aire comprimido filtrado. Reemplace la boquilla de enfriamiento del pistón si no puede eliminar la obstrucción. 3. Reemplace cualquier boquilla de enfriamiento del pistón que esté fisurada o doblada.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

552

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Instalación Pasadores de espiga, tapones y adaptadores del cárter

5. Mida la prominencia de las espigas y asegúrese de que esté dentro de la especificación (página 562).

Figura 780 1. 2. 3.

Figura 779 1. 2.

Vista trasera del cárter.

Tapón Pasador de espiga (15,88 x 31.8 mm, sólido) (2)

1. Lubrique la junta tórica nueva y la perforación del tapón del cárter trasero con aceite limpio del motor.

4.

Vista superior del cárter.

Pasador de espiga (9,55 x 31,8 mm, sólido) (trasero) Pasador de espiga (6,35 x 30,2 mm, sólido) Pasador de espiga (12,725 x 33 mm, hueco) (delantero) Loctite® 609

6. Aplique compuesto de retención Loctite® 609 (página 564) a las dos ubicaciones del pasador de espiga del cárter superior como se indica en (Figura 780).

2. Instale la junta tórica lubricada en la ranura del anillo del tapón.

7. Instale tres pasadores de espiga según lo indicado respecto de las prominencias en laespecificación (página562).

3. Instale el tapón en la parte trasera del cárter a la profundidad especificada en laespecificación (página562).

8. Mida la prominencia de las espigas y asegúrese de que esté dentro de la especificación (página 562).

4. Instale dos pasadores de espiga (15,88 x 31,8 mm, sólidos) en la parte trasera del cárter.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Figura 782 1. 2.

Figura 781 1. 2.

Vista delantera del cárter.

Tapón con junta tórica Pasador de espiga (15,88 x 50 mm, sólido) (2)

9. Lubrique la junta tórica nueva y la perforación del tapón del cárter delantero con aceite limpio del motor. 10. Instale la junta tórica lubricada en la ranura del anillo del tapón. 11. Instale el tapón en la parte delantera del cárter a la profundidad especificada(página562). 12. Instale dos pasadores de espiga (15,88 x 50 mm, sólidos) con la prominencia especificada (página 562).

553

Vista del lado izquierdo del cárter.

Adaptador de manguera (3/4-16) con junta tórica Tapón roscado de la junta tórica (7/16-20)

14. Instale una junta tórica nueva en el adaptador de manguera de 3/4-16. 15. Instale un adaptador de manguera de 3/4-16 en el lado izquierdo del cárter como se muestra. Apriete el adaptador de manguera de 3/4-16 a un par de torsión especial (página563). 16. Instale una junta tórica nueva en el tapón roscado de la junta tórica (7/16-20). 17. Instale un tapón roscado de la junta tórica (7/16-20) en el lado izquierdo del cárter como se muestra. Apriete el tapón roscado de la junta tórica (7/16-20) aun par de torsión especial (página563).

13. Mida la prominencia de las espigas y asegúrese de que esté dentro de la especificación (página 562).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

554

CÁRTER Y CIGÜEÑAL 26. Instale un tapón roscado de la junta tórica (7/8-14) en el lado derecho del cárter como se muestra. Apriete el tapón roscado de la junta tórica (7/8-14) aun par de torsión especial (página563).

Boquilla de enfriamiento del pistón

Figura 783 1. 2. 3. 4.

Vista del lado derecho del cárter.

Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (3/4-14 con junta tórica azul) (aceite) (6) Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (1-5/8-12) Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (3/4-14 con junta tórica negra) (refrigerante) (2) Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14)

18. Lubrique dos juntas tóricas negras con aceite limpio del motor. 19. Instale dos juntas tóricas nuevas en los tapones roscados de la junta tórica (3/4-14). 20. Lubrique seis juntas tóricas azules conlubricante P-80 (página564) 21. instale ocho juntas tóricas nuevas en los tapones roscados de la junta tórica (3/4-14). 22. Instale seis y dos tapones roscados de la junta tórica (3/4-14) en las ubicaciones que se muestran. Apriete el tapón roscado de la junta tórica (3/4-14) aun par de torsión especial (página563). 23. Instale una junta tórica nueva en el conjunto del tapón roscado de la junta tórica (1-5/8–12). 24. Instale el conjunto del tapón roscado de la junta tórica (1-5/8-12) en el lado derecho del cárter como se muestra. Apriete el conjunto del tapón roscado de la junta tórica (1-5/8-12) aun par de torsión especial (página563). 25. Instale una junta tórica nueva en el tapón roscado de la junta tórica (7/8-14).

Figura 784 (típica). 1. 2.

Boquilla de enfriamiento del pistón

Perno de la boquilla de enfriamiento (6) Boquilla de enfriamiento del pistón (6)

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no doble las boquillas de enfriamiento del pistón, porque están alineadas en forma exacta con un conducto de refrigerante en los pistones y no funcionarán correctamente si se doblan. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, las boquillas de enfriamiento del pistón deben instalarse con los extremos abiertos de las boquillas orientados hacia el pistón. 1. Instale seis boquillas de enfriamiento y seis pernos de boquilla de enfriamiento del pistón. Apriete los seis pernos de boquilla de enfriamiento del pistón a un par de torsión especial (página563).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL Tapas de cojinete del cigüeñal, cigüeñal y cojinetes principales

Figura 785 1. 2. 3. 4.

555

4. Instale el engranaje del cigüeñal calentado en el cigüeñal; para hacerlo, useguantes termoaislados (página564). Asegúrese de que la ranura del pasador de espiga del engranaje esté alineada con el pasador de espiga del cigüeñal. El engranaje del cigüeñal debe deslizarse en el cigüeñal solamente con presión manual leve. Sostenga el engranaje del cigüeñal (mientras se lo asienta completamente con la separación entre la cara delantera y la cara trasera de la brida del cigüeñal en un valor inferior al especificado (página 562)) hasta que se enfríe en el cigüeñal (aproximadamente 30 segundos).

Espiga del engranaje del cigüeñal.

Pasador de espiga trasero del cigüeñal (9,55 x 19,1 mm) Cigüeñal Engranaje del cigüeñal Pasador de espiga del engranaje del cigüeñal (0,25 x 0,5 mm)

1. Si se extrajo, instale el pasador de espiga del engranaje del cigüeñal (0,25 x 0,5 pulgadas) y el pasador de espiga trasero del cigüeñal (9,55 x 19,1 mm) en el cigüeñal para lograr la prominencia especificada(página562). 2. Mida la prominencia de los pasadores de espiga y asegúrese de que dicha prominencia esté dentro de la especificación. ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use guantes termoaislados al manipular componentes calentados. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no caliente el engranaje del cigüeñal por encima de 149 °C (300 °F). NOTA: controle la temperatura del engranaje del cigüeñal con untermómetro infrarrojo (ThermoGun) (página564). 3. Caliente el engranaje del cigüeñal en una placa caliente (página 564) o en otra fuente de calor controlada a 149 °C (300 °F).

Figura 786 Pasador de espiga endurecido de 5 x 10 del anillo de sincronización del cigüeñal. 5. Si se extrajo, instale el pasador de espiga endurecido de 5 x 10 del anillo de sincronización del cigüeñal en el cigüeñal para que se cree la prominencia especificada. Consulte las especificaciones (página562). 6. Mida la prominencia de la espiga y asegúrese de que esté dentro de lasespecificaciones (página 562). NOTA: asegúrese de inspeccionar el cigüeñal y los cojinetes de acuerdo con las instrucciones de esta sección antes de proceder. 7. Use un paño sin pelusas para quitar el aceite de los soportes del cojinete del cárter.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

556

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, use una eslinga de elevación y una grúa del tamaño correcto con un cierre de seguridad en el gancho. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no doble, dañe ni permita el deterioro del cigüeñal. CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, oriente el cigüeñal con los muñones de biela n.° 1 y n.° 6 dentro de los 15° del punto muerto inferior (BDC) para realizar la instalación del cigüeñal en el cárter.

Figura 787

Instalación del cojinete principal.

NOTA: si no se instalan cojinetes principales nuevos, reinstale los cojinetes principales en las ubicaciones originales y limpie las marcas de las ubicaciones de la superficie del cojinete.

CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, asegúrese de que no haya interferencia entre el cigüeñal y el cárter mientras ubica el cigüeñal en el cárter. 9. Fije una correa de servicio pesado (página564) en el cigüeñal. Baje el cigüeñal y colóquelo en el cárter.

NOTA: al instalar los cojinetes principales, asegúrese de que no haya aceite entre la parte trasera del cojinete y los soportes del cojinete del cárter. 8. Instale los cojinetes principales superiores en el cárter. Asegúrese de que las pestañas de bloqueo en los cojinetes estén conectadas a presión al soporte y de que los orificios de aceite de los cojinetes estén alineados con los orificios de aceite del cárter.

Figura 789 empuje.

Instalación del cojinete de placa de

NOTA: asegúrese de que las ranuras en los cojinetes de placa de empuje estén orientadas hacia fuera en dirección a la superficie de empuje del cigüeñal.

Figura 788

Instalación del cigüeñal (típica).

10. Instale dos cojinetes de placa de empuje en el cárter, en la ubicación principal n.° 4, con las ranuras de engrase de los cojinetes de placa de empuje orientadas hacia fuera, en dirección a la superficie de empuje del cigüeñal, de la siguiente manera:

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

557

a. Coloque los cojinetes de placa de empuje en la parte superior del cigüeñal, en el muñón principal n.° 4. b. Permita que los cojinetes de placa de empuje giren alrededor del cigüeñal y se asienten en su posición. 11. Instale siete cojinetes principales inferiores en siete tapas de cojinete del cigüeñal. Asegúrese de que las pestañas de bloqueo en los cojinetes estén conectadas a presión a los soportes. 12. Coloque una cantidad dePlastigage® (página564) en las superficies del cojinete inferior.

Figura 790 Marcas de la tapa de cojinete del cigüeñal (típicas). 1. 2.

Sello de la tapa de cojinete del cigüeñal en la tapa de cojinete del cigüeñal n.° 2 Fundición del la parte delantera del motor

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

558

Figura 791

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Secuencia de ajuste de pernos de la tapa de cojinete del cigüeñal.

13. Instale siete tapas de cojinete del cigüeñal en la ubicación y orientación correctas según las marcas que se encuentran en las tapas de cojinete. Lubrique con aceite limpio del motor e instale los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 que se quitaron previamente. Realice este procedimiento de acuerdo con lo siguiente: a. Instale la tapa de cojinete del cigüeñal n.° 4 y golpee suavemente con un martillo para colocarla en su lugar.

suavemente con un martillo para colocarlas en su lugar. c.

Apriete los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 en la secuencia que se muestra a un par de torsión de 300 N m (221 lb-pie).

d. Apriete los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 en la secuencia que se muestra unos 90° adicionales.

b. Desde el centro hacia fuera, instale las tapas de cojinete del cigüeñal restantes y golpee

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

559

14. Extraiga 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 y siete tapas de cojinete del cigüeñal, un conjunto por vez. 15. Con la escala de Plastigage®, determine la separación del cojinete principal del cigüeñal para cada conjunto de cojinetes principales. 16. Compare el separación del cojinete principal que se midió y asegúrese de que la separación se encuentre dentro de laespecificación (página562). 17. Si una separación del cojinete principal se encuentra fuera de la especificación (página 562), instale un cigüeñal nuevo. 18. Limpie el medidor de plástico del cojinete principal y el cigüeñal. 19. Deseche los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 usados. Figura 792

Medición de Plastigage®.

20. Lubrique todos los cojinetes principales.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

560

Figura 793

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Secuencia de ajuste de pernos de la tapa de cojinete del cigüeñal.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

561

21. Instale siete tapas de cojinete del cigüeñal en la ubicación y orientación correctas según las marcas que se encuentran en las tapas de cojinete. Lubrique con aceite limpio del motor e instale los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 nuevos. a. Instale la tapa de cojinete del cigüeñal n.° 4 y golpee suavemente con un martillo para colocarla en su lugar. b. Desde el centro hacia fuera, instale las tapas de cojinete del cigüeñal restantes y golpee suavemente con un martillo para colocarlas en su lugar. c.

Figura 794 Marcas de la tapa de cojinete del cigüeñal (típicas). 1. 2.

Sello de la tapa de cojinete del cigüeñal en la tapa de cojinete del cigüeñal n.° 2 Fundición del la parte delantera del motor

Apriete los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 en la secuencia que se muestra a un par de torsión de 300 N m (221 lb-pie).

d. Apriete los 14 pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 en la secuencia que se muestra unos 90° adicionales. 22. Asegúrese de que el cigüeñal rote libremente. 23. Mida el juego longitudinal del cigüeñal. Consulte las especificaciones (página562).

NOTA: se identifica la ubicación y la orientación de cada tapa de cojinete del cárter, como se muestra en (Figura 794).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

562

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Especificaciones Especificaciones del cigüeñal Cojinete principal: Separación del cojinete principal del cigüeñal Dispersión libre del cojinete principal Diámetro del cojinete principal instalado

0,076-0,186 mm (0,0030-0,0073 pulgadas) 130,79-131,79 mm (5,1492-5,1885 pulgadas) 120,718-120,768 mm (4,7527-4,7463 pulgadas)

Cigüeñal: Lado delantero de la brida del cigüeñal en dirección a la separación del lado trasero del engranaje del cigüeñal Prominencia del pasador de espiga del engranaje del cigüeñal

0,1 mm (0,0039 pulgadas) máximo 3,6-4,6 mm (0,14-0,18 pulgadas)

Prominencia máxima del pasador de espiga trasero del cigüeñal Prominencia del pasador de espiga endurecido de 5 x 10 del anillo de sincronización del cigüeñal Servicio máximo del juego longitudinal Diámetro del muñón

6,4 mm (0,25 pulgadas) 4,4-5,4 mm (0,173-0,212 pulgadas) 0,11-0,57 mm (0,0043-0,0224 pulgadas) 120,630-120,670 mm (4,7492-4,7508 pulgadas)

Cárter: Prominencia del pasador de espiga (15,88 x 31,8 mm, sólido)

36,8-37,8 mm (1,45-1,49 pulgadas)

Prominencia del pasador de espiga (9,55 x 31,8 mm, sólido) (trasero) del cárter superior

18,0-19,0 mm (0,71-0,75 pulgadas)

Prominencia del pasador de espiga (6,35 x 30,2 mm, sólido) del cárter superior

15,5-16,5 mm (0,61-0,65 pulgadas)

Prominencia del pasador de espiga (12,725 x 33 mm, hueco) (delantero) del cárter superior

19,5-20,5 mm (0,76-0,81 pulgadas)

Prominencia del pasador de espiga (al alojamiento del volante)

18,6-19,6 mm (0,73-0,77 pulgadas)

Profundidad del tapón (lado delantero y trasero del cárter)

1,0-3,0 mm (0,04-0,12 pulgadas)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

563

Torque especial Pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 de la tapa de cojinete principal

Consulte el procedimiento de ajuste y secuencia (página 561)

Pernos de la boquilla de enfriamiento del pistón

40 N m (30 lb-pie)

Adaptador de manguera (3/4-16)

60 N m (44 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (7/16-20)

23 N m (17 lb-pie)

Tapones roscados de la junta tórica (3/4-14)

60 N m (44 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14) Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (1-5/8-12)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

115 N m (85 lb-pie) 290 N m (214 lb-pie)

564

CÁRTER Y CIGÜEÑAL

Herramientas Especiales de Servicio Número de herramienta

Descripción Macho de 1/2 x 20 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Broca de 29/64

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 3-4 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 4-5 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 5-6 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Medidor de cuadrante de perforación

Disponible en distribuidores locales

Indicador de cuadrante con base magnética

Disponible en distribuidores locales

Extractor de engranaje

Disponible en distribuidores locales

Kit de macho cilíndrico para el perno principal y la culata (machos de 3/4 x 16 y 7/8 x 14)

ZTSE6117

Guantes termoaislados

Disponible en distribuidores locales

Correa de servicio pesado

Disponible en distribuidores locales

Placa caliente

Disponible en distribuidores locales

Termómetro infrarrojo (ThermoGun)

Disponible en distribuidores locales

Loctite® 609

Disponible en distribuidores locales

Plastigage®

Disponible en distribuidores locales

Lubricante de goma P-80® o una sustancia equivalente

Disponible en distribuidores locales

Kit de martillo deslizante

ZTSE1879

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

565

Contenido

Abreviaturas y acrónimos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .567 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

566

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

Abreviaturas y acrónimos A o amp – Amperio (Ampere) AAT – Temperatura del aire del ambiente ABDC – Después del punto muerto inferior (After Bottom Dead Center) ABS – Sistema de frenos antibloqueo (Antilock Brake System) AC – Corriente alterna (Alternating Current) A/C – Aire acondicionado (Air Conditioner) ACC – Control del aire acondicionado (Air Conditioner Control) ACCEL – Acelerador ACD – Demanda de aire acondicionado (Air Conditioner Demand) ACM – Módulo de control de postratamiento (Aftertreatment Control Module) ACT PWR GND – Masa de alimentación del activador (Actuator Power Ground) ACV – Válvula de control del aire (Air Control Valve) A/F – Relación aire-combustible (Air to Fuel ratio) AFD – Drenaje del combustible de postratamiento (Aftertreatment Fuel Drain) AFI – Inyector de combustible de postratamiento (Aftertreatment Fuel Injector) AFP – Presión del combustible de postratamiento (Aftertreatment Fuel Pressure) AFS – Suministro de combustible de postratamiento (Aftertreatment Fuel Supply) AFT – Postratamiento (Aftertreatment) AFTFD – Dosificador de combustible de postratamiento (Aftertreatment Fuel Doser) AFTFDH – Dosificador de combustible de postratamiento alto (Aftertreatment Fuel Doser High) AFTFDL – Dosificador de combustible de postratamiento bajo (Aftertreatment Fuel Doser Low) AFTFIT – Temperatura de admisión de combustible de postratamiento (Aftertreatment Fuel Inlet Temperature) AFTFIS – Sensor de admisión de combustible de postratamiento (Aftertreatment Fuel Inlet Sensor) AFTFP – Presión del combustible de postratamiento (Aftertreatment Fuel Pressure) AFTFP1 – Presión del combustible de postratamiento 1 (Aftertreatment Fuel Pressure 1) AFTFP2 – Presión del combustible de postratamiento 2 (Aftertreatment Fuel Pressure 2) AFTFSH – Válvula de cierre del combustible de postratamiento alta (Aftertreatment Fuel Shutoff High)

567

AFTFSL – Válvula de cierre del combustible de postratamiento baja (Aftertreatment Fuel Shutoff Low) AFTFSV – Válvula de cierre del combustible de postratamiento (Aftertreatment Fuel Shutoff Valve) AIT – Temperatura del aire de admisión (Air Inlet Temperature) Amb – Ambiente (Ambient) A o amp – Amperio (Ampere) AMS – Sistema de administración de aire API – Instituto Americano del Petróleo (American Petroleum Institute) APP – Posición del pedal del acelerador (Accelerator Pedal Position) APP1 – Posición 1 del pedal del acelerador (Accelerator Pedal Position 1) APP2 – Posición 2 del pedal del acelerador (Accelerator Pedal Position 2) APS – Sensor de posición del acelerador (Accelerator Position Sensor) APS/IVS – Sensor de posición del acelerador/Interruptor de validación de inactividad (Accelerator Position Sensor/Idle Validation Switch) ASTM – Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (American Society for Testing and Materials) ATA – Asociación estadounidense de camioneros (American Trucking Association) ATAH – Enlace alto a la Asociación estadounidense de camioneros (American Trucking Association Link High) ATAL – Enlace bajo a la Asociación estadounidense de camioneros (American Trucking Association Link Low) ATDC – Después del punto muerto superior (After Top Dead Center) AWG – Sistema norteamericano de calibres de alambres y de chapas (American Wire Gauge) AWL – Luz de advertencia de color ámbar (Amber Warning Lamp) B+ o VBAT – Voltaje de batería (Battery Voltage) BAP o BARO – Presión barométrica absoluta (Barometric Absolute Pressure) BARO o BAP – Presión barométrica absoluta (Barometric Absolute Pressure) BBDC – Antes del punto muerto inferior (Before Bottom Dead Center) BC – Controlador de la carrocería (Body Controller) BCP – Presión de control de los frenos (Brake Control Pressure)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

568

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

BCS – Solenoide de control de reforzador BDC – Punto muerto inferior (Bottom Dead Center) bhp – Caballos de fuerza del freno (Brake Horsepower) BNO – Freno normalmente abierto (Brake Normally Open) BOO – Freno activado/desactivado (Brake On/Off) BPP – Posición del pedal del freno (Brake Pedal Position) BPS – Interruptor de presión del freno (Brake Pressure Switch) BSV – Válvula de cierre del freno (Brake Shut-off Valve) BTDC – Antes del punto muerto superior (Before Top Dead Center) BTU – Unidad térmica británica (British Thermal Unit) C – Celsius CAC – Enfriador del aire de carga CACOT – Temperatura de salida del enfriador del aire de carga (Charge Air Cooler Outlet Temperature) CAN – Red de área del controlador (Controller Area Network) CAP – Protección para ambientes fríos (Cold Ambient Protection) CARB – Consejo de Recursos Atmosféricos de California (California Air Resources Board) cc – Centímetro cúbico (Cubic centimeter) CCA – Amperaje de arranque en frío (Cold Cranking Ampere) CCOSS – Velocidad del separador de aceite del cárter (Crankcase Oil Separator Speed) CCP – Sensor de presión del cárter (Crankcase Pressure Sensor) CCS – Interruptores de control de velocidad de crucero (Cruise Control Switches) CCV – Válvula de control del refrigerante CDR – Regulador de depresión del cárter (Crankcase Depression Regulator) cfm – Pies cúbicos por minuto (Cubic feet per minute) cfs – Pies cúbicos por segundo (Cubic feet per second) CFV – Válvula de flujo de refrigerante (Coolant Flow Valve) CID – Desplazamiento en pulgadas cúbicas (Cubic Inch Displacement) CKP – Posición del cigüeñal (Crankshaft Position) CKPH – Posición del cigüeñal alta (Crankshaft Position High) CKPL – Posición del cigüeñal baja (Crankshaft Position Low)

CKPO – Posición del cigüeñal afuera (Crankshaft Position Out) cm – Centímetro (Centimeter) CMP – Posición del árbol de levas (Camshaft Position) CMPH – Posición del árbol de levas alta (Camshaft Position High) CMPL – Posición del árbol de levas baja (Camshaft Position Low) CMPO – Posición de árbol de levas afuera (Camshaft Position Out) CMV – Válvula mezcladora de refrigerante (Coolant Mixer Valve) CO – Monóxido de carbono (Carbon Monoxide) COO – Interruptor de encendido/apagado de la velocidad de crucero (Cruise On/Off switch) CPU – Unidad de procesamiento central (Central Processing Unit) CSFI – Encendido de combustible para arranque en frío (Cold Start Fuel Igniter) CSFS – Solenoide del combustible para arranque en frío (Cold Start Fuel Solenoid) CSR – Relé para arranque en frío (Cold Start Relay) CSS – Solenoide para arranque en frío CTC – Compensación de la temperatura del refrigerante (Coolant Temperature Compensation) Cyl – Cilindro DB – Decibel (Decibel) DC – Corriente continua (Direct Current) DCA – Aditivo refrigerante para combustible diesel (Diesel Coolant Additive) DDI – Inyección directa y digital de combustible (Digital Direct Fuel Injection) DDS – Interruptor de desacoplamiento de la línea de transmisión (Driveline Disengagement Switch) DLC – Conector de enlace de datos (Data Link Connector) DME – Dimetil éter (Dimethyl Ether) DMM – Multímetro digital (Digital Multimeter) DOC – Catalizador de oxidación diesel (Diesel Oxidation Catalyst) DOCIT – Temperatura de admisión del catalizador de oxidación diesel (Diesel Oxidation Catalyst Inlet Temperature) DOCOT – Temperatura de salida del catalizador de oxidación diesel (Diesel Oxidation Catalyst Outlet Temperature) DPF – Filtro de partículas de diesel (Diesel Particulate Filter)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS DPFDP – Presión del diferencial del filtro de partículas diesel (Diesel Particulate Filter Differential Pressure) DPFIT – Temperatura de admisión del filtro de partículas diesel (Diesel Particulate Filter Inlet Temperature) DPFOT – Temperatura de salida del filtro de partículas diesel (Diesel Particulate Filter Outlet Temperature) DSI – Inyección de salida (Down Stream Injection) DT – Diesel con turbocargador (Diesel Turbocharged) DTC – Código de problema de diagnóstico DTC – Códigos de problema de diagnóstico DTRM – Módulo de recirculación térmica diesel (Diesel Thermo Recirculation Module) EBC – Controlador del freno de escape (Exhaust Brake Controller) EBP – Contrapresión de escape (Exhaust Back Pressure) EBPD – Contrapresión de escape deseada (Exhaust Back Pressure Desired) EBPV – Válvula de contrapresión de escape (Exhaust Back Pressure Valve) ECB – Freno de compresión del motor (Engine Compression Brake) ECB1 – Freno de compresión del motor 1 (Engine Compression Brake 1) ECB2 – Freno de compresión del motor 2 (Engine Compression Brake 2) ECB3 – Freno de compresión del motor 3 (Engine Compression Brake 3) ECBP – Presión del freno de compresión del motor (Engine Compression Brake Pressure) ECI – Inhibidor de arranque del motor (Engine Crank Inhibit) ECL – Nivel de refrigerante del motor ECM – Módulo de control del motor (Engine Control Module) ECM GND – Conexión a tierra del módulo de control del motor (Engine Control Module Ground) ECM PWR – Potencia del módulo de control del motor (Engine Control Module Power) ECS – Sistema refrigerante del motor (Engine Coolant System) ECSR – Solicitud de apagado controlado del motor (Engine Controlled Shutdown Request) ECT – Temperatura del refrigerante del motor (Engine Coolant Temperature) ECT1 – Temperatura del refrigerante del motor 1 (Engine Coolant Temperature 1)

569

ECT2 – Temperatura del refrigerante del motor 2 (Engine Coolant Temperature 2) EFAN – Ventilador de motor (Engine Fan) EFANS – Velocidad del ventilador de motor (Engine Fan Speed) EFC – Control del ventilador de motor (Engine Fan Control) EFP – Presión del combustible del motor (Engine Fuel Pressure) EFRC – Cód. de clasif. de familia del motor EFS – Velocidad del ventilador de motor (Engine Fan Speed) EFT – Temperatura del combustible del motor (Engine Fuel Temperature) EG – Glicoletileno (Ethylene Glycol) EGBP – Contrapresión del gas de escape (Exhaust Gas Back Pressure) EGC – Conjunto de medidores electrónicos (Electronic Gauge Cluster) EGDP – Presión del diferencial del gas de escape (Exhaust Gas Differential Pressure) EGR – Recirculación del gas de escape (Exhaust Gas Recirculation) EGRC – Control de recirculación del gas de escape (Exhaust Gas Recirculation Control) EGRH – Control elevado de recirculación del gas de escape (Exhaust Gas Recirculation High control) EGRL – Control bajo de recirculación del gas de escape (Exhaust Gas Recirculation Low control) EGROT – Temperatura de salida de recirculación del gas de escape (Exhaust Gas Recirculation Outlet Temperature) EGRP – Posición de recirculación del gas de escape (Exhaust Gas Recirculating Position) EGRT – Temperatura de recirculación del gas de escape (Exhaust Gas Recirculation Temperature) EGT – Temperatura del gas de escape (Exhaust Gas Temperature) EGT1 – Temperatura del gas de escape 1 (Exhaust Gas Temperature 1) EGT2 – Temperatura del gas de escape 2 (Exhaust Gas Temperature 2) EGT3 – Temperatura del gas de escape 3 (Exhaust Gas Temperature 3) EIM – Módulo de interfaz del motor ELS – Sensor Lambda de escape EMI – Interferencia electromagnética (Electromagnetic Interference) EMP – Presión del múltiple de escape (Exhaust Manifold Pressure)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

570

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

EMT – Temperatura del múltiple de escape (Exhaust Manifold Temperature) EOL – Nivel de aceite del motor (Engine Oil Level) EOP – Presión del aceite del motor (Engine Oil Pressure) EOT – Temperatura del aceite del motor (Engine Oil Temperature) EPA – Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (Environmental Protection Agency) EPR – Regulador de presión del motor (Engine Pressure Regulator) ESC – Controlador del sistema electrónico (Electronic System Controller) ESN – Número de serie del motor EST – Herramienta electrónica de servicio (Electronic Service Tool) ETC – Control del acelerador del motor (Engine Throttle Control) ETCH – Control del acelerador del motor elevado (Engine Throttle Control High) ETCL – Control del acelerador del motor bajo (Engine Throttle Control Low) ETP – Posición del acelerador del motor (Engine Throttle Position) ETV – Válvula del acelerador del motor (Engine Throttle Valve) EVB – Freno de la válvula de escape (Exhaust Valve Brake) EWPS – Sistema de advertencia y protección del motor (Engine Warning Protection System) F – Fahrenheit FCV – Válvula del refrigerante del combustible (Fuel Coolant Valve) FDP – Presión de distribución de combustible (Fuel Delivery Pressure) FEL – Límite de emisiones de la familia de motores (Family Emissions Limit) fhp – Pérdida de potencia por fricción (Friction horsepower) FMI – Indicador del modo de falla (Failure Mode Indicator) FPC – Control de la bomba de combustible (Fuel Pump Control) FPCV – Válvula de control de la presión del combustible (Fuel Pressure Control Valve) fpm – Pies por minuto (Feet per minute) FPM – Control de la bomba de combustible (Fuel Pump Control) fps – Pies por segundo (Feet per second)

FRP – Presión del riel de combustible (Fuel Rail Pressure) ft – Pies (Feet) FVCV – Válvula de control del volumen de combustible (Fuel Volume Control Valve) gal – Galón (Gallon) gal/h – Galones estadounidenses por hora (U.S. Gallons per hour) gal/min – Galones estadounidenses por minuto (U.S. Gallons per minute) GCW – Peso bruto combinado (Gross Combined Weight) GCWR – Capacidad nominal de peso bruto combinado (Gross Combined Weight Rating) GND – Conexión a tierra (eléctrica) GPC – Control de la bujía incandescente (Glow Plug Control) GPD – Diagnóstico de la bujía incandescente (Glow Plug Diagnostic) GPR – Relé de la bujía incandescente (Glow Plug Relay) GVW – Peso bruto del vehículo (Gross Vehicle Weight) H2O – Agua (Water) HC – Hidrocarburos (Hydrocarbons) HCI – Inyección de hidrocarburos (Hydrocarbon Injection) HEST – Temperatura alta del sistema de escape (High Exhaust System Temperature) HFCM – Módulo de acondicionamiento horizontal del combustible (Horizontal Fuel Conditioning Module) Hg – Mercurio (Mercury) hp – Caballos de fuerza (Horsepower) HPCAC – Enfriador del aire de carga de alta presión (High-Pressure Charge Air Cooler) HPCR – Riel común de alta presión (High-Pressure Common Rail) HPFP – Bomba de combustible de alta presión (High-Pressure Fuel Pump) hr – Hora (Hour) HS – Sensor de humedad (Humidity Sensor) Hyd – Hidráulico (Hydraulic) IAH – Calefactor del aire de admisión (Inlet Air Heater) IAHC – Control del calefactor del aire de admisión (Inlet Air Heater Control) IAHD – Diagnóstico del calefactor del aire de admisión (Inlet Air Heater Diagnostic) IAHR – Relé del calefactor de aire de admisión

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS IAT – Temperatura del aire de admisión (Air Inlet Temperature) IC – Circuito integrado (Integrated Circuit) ICG1 – Grupo de control del inyector 1 (Injector Control Group 1) ICG2 – Grupo de control del inyector 2 (Injector Control Group 2) ICP – Presión de control de inyección (Injection Control Pressure) ICPR – Regulador de presión de control de inyección (Injection Control Pressure Regulator) ID – Diámetro interior (Inside Diameter) IDM – Módulo controlador del inyector (Injector Driver Module) IGN – Encendido ILO – Retorno del inyector (Injector Leak Off) IMP – Presión del múltiple de admisión (Intake Manifold Pressure) IMT – Temperatura del múltiple de admisión (Intake Manifold Temperature) in – Pulgada (Inch) inH2O – Pulgada de agua (Inch of water) inHg – Pulgada de mercurio (Inch of mercury) INJ – Inyector (Injector) IPR – Regulador de presión de inyección (Injection Pressure Regulator) IPR PWR – Potencia del regulador de presión de inyección (Injection Pressure Regulator Power) ISC – Enfriador intermedio (Interstage Cooler) ISIS® – Sistema de información de servicio International® (International® Service Information System) IST – Temporizador de apagado de ralentí (Idle Shutdown Timer) ITP – Bomba de transferencia interna (Internal Transfer Pump) ITV – Válvula del estrangulador de admisión (Intake Throttle Valve) ITVH – Control alto de la válvula del estrangulador de admisión (Intake Throttle Valve High control) ITVL – Control bajo de la válvula del estrangulador de admisión (Intake Throttle Valve Low control) ITVP – Posición de la válvula del estrangulador de admisión (Intake Throttle Valve Position) IVS – Interruptor de validación de inactividad (Idle Validation Switch) J1939H – Enlace de datos J1939 alto (J1939 Data Link High) J1939L – Enlace de datos J1939 bajo (J1939 Data Link Low)

571

JCT – Empalme (eléctrico) (Junction [electrical]) kg – Kilogramo (Kilogram) km – Kilómetro (Kilometer) km/h – Kilómetros por hora (Kilometers per hour) km/l – Kilómetros por litro (Kilometers per liter) KOEO – Conexión de llave de encendido y motor apagado (Key-On Engine-Off) KOER – Conexión de llave de encendido y motor en funcionamiento (Key-On Engine-Running) kPa – Kilopascal L – Litro (Liter) lb – Libra (Pound) lbf – Libras fuerza (pounds of force) lb/s – Libras por segundo (Pounds per second) lb-pie – Libras fuerza por pie (Pounds of force per foot) lb-pulgada – Libras fuerza por pulgada (Pounds of force per inch) lbm – Libras masa (Pounds of mass) L/h – Litros por hora (Liters per hour) L/m – Litros por minuto (Liters per minute) LPCAC – Enfriador del aire de carga de baja presión L/s – Litros por segundo (Liters per second) LSD – Diesel con contenido bajo de sulfuro (Low Sulfur Diesel) m – Metro (Meter) MAF – Flujo de aire masivo (Mass Air Flow) MAF GND – Conexión a tierra del flujo de aire masivo (Mass Air Flow Ground) MAG – Magnético (Magnetic) MAP – Presión absoluta del múltiple (Manifold Absolute Pressure) MAP/IAT – Presión absoluta del múltiple/Temperatura del aire de admisión (Manifold Absolute Pressure/Inlet Air Temperature) MAT – Temperatura del aire del múltiple (Manifold Air Temperature) mep – Presión media efectiva (Mean effective pressure) mi – Milla (Mile) MIL – Luz indicadora de funcionamiento incorrecto (Malfunction Indicator Lamp) mm – Milímetro (Millimeter) mpg – Millas por galón (Miles per gallon) mph – Millas por hora (Miles per hour) MPR – Relé principal de alimentación (Main Power Relay) m/s – Metros por segundo (Meters per second)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

572

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

MSDS – Hoja de datos de seguridad de materiales (Material Safety Data Sheet) MSG – Medidor de micro resistencia (Micro Strain Gauge) MSM – Módulo del sistema múltiplex (Multiplex System Module) MY – Año del modelo (Model Year) NC – Normalmente cerrado (eléctrico) (Normally closed [electrical]) NETS – Soporte técnico de Navistar Electronics (Navistar Electronics Technical Support) Nm – Newton metro (Newton meter) NO – Normalmente abierto (eléctrico) (Normally Open [electrical]) NOX – Óxidos de nitrógeno (Nitrogen Oxides) O2S – Sensor de oxígeno O2SH – Calefactor del sensor de oxígeno (Oxygen Sensor Heater) OAT – Tecnología de ácidos orgánicos (Organic Acid Technology) OCC – Revisión del circuito de salida (Output Circuit Check) OCP – Protección contra exceso de intentos de arranque (Overcrank Protection) OD – Diámetro exterior (Outside Diameter) OL – Por sobre el límite (Over Limit) ORH – Fuera de límite elevado (Out-of-Range High) ORL – Fuera de límite bajo (Out-of-Range Low) OSHA – Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration) OWL – Luz de aceite/agua (Oil/Water Lamp) PDOC – Catalizador previo de oxidación diesel (Pre-Diesel Oxidation Catalyst) PID – Identificador de parámetros (Parameter Identifier) P/N – Número de pieza ppm – Partes por millón (Parts per million) PROM – Memoria programable de solo lectura (Programmable Read Only Memory) lb/pulg.² – Libras por pulgada cuadrada (Pounds per square inch) psia – Libras por pulgada cuadrada absolutas (Pounds per square inch absolute) psig – Libras por pulgada cuadrada manométricas (Pounds per square inch gauge) pt – Pinta (Pint) PTO – Toma de fuerza (Power Takeoff)

PWM – Modulación de ancho de impulso (Pulse Width Modulate) PWR – Potencia (voltaje) (Power [voltagel]) qt – Cuarto (Quart) RAM – Memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory) RAPP – Posición remota del pedal del acelerador (Remote Accelerator Pedal Position) RAS – Interruptor de acelerado/reanudación (control de la velocidad) (Resume/Accelerate Switch [speed control]) REPTO – Toma de fuerza del motor trasero (Rear Engine Power Takeoff) rev – Revolución (Revolution) RFI – Interferencia de radiofrecuencia (Radio Frequency Interference) rpm – Revoluciones por minuto (Revolutions per minute) RPRE – Preselección remota (Remote Preset) RSE – Activación de persiana del radiador (Radiator Shutter Enable) RVAR – Variable remota (Remote Variable) SAE – Sociedad de Ingenieros Automotrices (Society of Automotive Engineers®) SCA – Aditivo refrigerante suplementario (Supplemental Cooling Additive) SCCS – Interruptores del comando de control de velocidad (Speed Control Command Switches) SCS – Interruptor del control de velocidad (Speed Control Switch) SHD – Protector (eléctrica) (Shield [electrical]) SID – Identificador de subsistemas (Subsystem Identifier) SIG GND – Conexión a tierra de la señal (Signal Ground) SIG GNDB – Conexión a tierra de la señal en la carrocería SIG GNDC – Conexión a tierra de la señal en el chasis (Signal Ground Chassis) SIG GNDE – Conexión a tierra de la señal en el motor (Signal Ground Engine) S/N – Número de serie (Serial Number) SPEEDO – Velocímetro (Speedometer) SPN – Número de parámetro sospechoso (Suspect Parameter Number) SW – Interruptor (eléctrico) (Switch [electrical]) SWBAT – Batería del interruptor (Switch Battery) SYNC – Sincronización (Synchronization)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS TACH – Señal de salida del tacómetro (Tachometer output signal) TBD – Por determinar (To Be Determined) TC1TOP – Presión de salida de la turbina del turbocargador 1 (Turbocharger 1 Turbine Outlet Pressure) TC1WC – Control de la compuerta de descarga del turbocargador 1 (Turbocharger 1 Wastegate Control) TC2CIS – Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (Turbocharger 2 Compressor Inlet Sensor) TC2TOP – Presión de salida de la turbina del turbocargador 2 (Turbocharger 2 Turbine Outlet Pressure) TC2WC – Control de la compuerta de descarga del turbocargador 2 (Turbocharger 2 Wastegate Control) TCAPE – Análisis por computadora del rendimiento y economía del camión (Truck Computer Analysis of Performance and Economy) TCM – Módulo de control de transmisión (Transmission Control Module) TDC – Punto muerto superior (Top Dead Center) TDE – Funcionamiento de la transmisión activado (Transmission Driving Engaged) TOP – Presión del aceite de la transmisión (Transmission Oil Pressure) TOSS – Velocidad de salida del eje de la transmisión (Transmission Output Shaft Speed) TOT – Temperatura del aceite de la transmisión TTS – Velocidad del eje de cola de la transmisión (Transmission Tailshaft Speed) ULSD – Diesel con contenido ultra bajo de sulfuro (Ultra Low Sulfur Diesel) UVC – Cubierta bajo tapa de válvulas (Under Valve Cover) V – Voltio (Volt) VBAT o B+ – Voltaje de batería (Battery Voltage) VC – Control del volumen (Volume Control) VEPS – Sistema de programación electrónica del vehículo (Vehicle Electronics Programming System)

573

VGT – Turbocargador de geometría variable (Variable Geometry Turbo) VIGN – Voltaje de encendido (Ignition Voltage) VIN – Número de identificación de vehículo VOP – Presión de abertura de la válvula (Valve Opening Pressure) VRE – Activación del ralentizador del vehículo (Vehicle Retarder Enable) VREF – Voltaje de referencia (Reference Voltage) VREFB – Voltaje de referencia en la carrocería (Reference Voltage Body) VREFC – Voltaje de referencia en el chasis (Reference Voltage Chassis) VREFE – Voltaje de referencia en el motor (Reference Voltage Engine) VSO – Salida de velocidad del vehículo (Vehicle Speed Output) VSO o VSS_CAL – Salida de velocidad del vehículo (Vehicle Speed Output) VSS – Sensor de velocidad del vehículo (Vehicle Speed Sensor) VSS_CAL o VSO – Salida de velocidad del vehículo (Vehicle Speed Output) VSSH – Sensor de velocidad elevada del vehículo (Vehicle Speed Sensor High) VSSL – Sensor de velocidad baja del vehículo (Vehicle Speed Sensor Low) WEL – Luz de advertencia del motor WIF – Agua en el combustible (Water In Fuel) WIFL – Luz de agua en el combustible (Water In Fuel Lamp) WTEC – Transmisiones automáticas con control electrónico World (Allison) (World Transmission Electronically Controlled automatic transmissions [Allison]) WTSL – Luz de espera para el arranque XCS – Caja de transferencia (Transfercase) XMSN – Transmisión

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

574

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TERMINOLOGÍA

575

Contenido

Terminología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .577 . Términos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .577 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

576

TERMINOLOGÍA

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TERMINOLOGÍA

Terminología Términos Sensor de posición del pedal del acelerador (APP) – un sensor de potenciómetro que indica la posición del pedal del acelerador. Trabajo complementario – el trabajo por ciclo requerido para impulsar los accesorios del motor (normalmente, solo aquellos que son esenciales para el funcionamiento del motor). Activador – un dispositivo que realiza trabajo como respuesta a una señal de entrada. Control del activador – el ECM controla los activadores aplicando una señal de bajo nivel (conductor de lado bajo) o una señal de alto nivel (conductor de lado alto). Cuando se enciende, los dos conductores completan un circuito de conexión a tierra o de potencia en un activador. Aireación – el arrastre de aire o gas de combustión en el refrigerante, el lubricante o el combustible. Posenfriador (enfriador del aire de carga) – un intercambiador de calor montado en el pasaje de aire de carga entre el turbocargador y el múltiple de admisión del motor. El posenfriador reduce la temperatura del aire de carga transfiriendo el calor del aire de carga a un medio de enfriamiento (generalmente, aire). Dosificador de combustible de postratamiento (AFTFD) – una parte de la unidad de Inyección de salida (DSI) que envía combustible presurizado al Inyector de combustible de postratamiento (AFI) para inyectar combustible en el tubo de escape. Sistema de postratamiento (AFT) – una parte del sistema de escape que procesa el escape del motor para cumplir con los requisitos de emisiones y que atrapa las partículas (hollín) para evitar que salgan por el tubo de escape. Válvula de control del aire (ACV) – contiene el puerto de control de la compuerta de descarga del turbocargador LP, el puerto de control de la compuerta de descarga del turbocargador HP, el puerto de control EBPV y el puerto TC1TOP. Aunque estos componentes están integrados en la ACV, el ECM controla cada uno de los circuitos. La ACV controla el aire comprimido de cada válvula de control.

577

Sensor de temperatura del aire de admisión (AIT) – un sensor del termistor que controla la temperatura del aire de admisión. Temperatura ambiente – la temperatura ambiental del aire en la que opera una unidad. En general, la temperatura se mide en la sombra (sin radiación solar) y representa la temperatura del aire con otros fines de medición de rendimiento de enfriamiento del motor. El aire que entra al radiador puede ser o no el mismo aire ambiente, debido a un posible calentamiento de otras fuentes o a la recirculación. (SAE J1004 SEP81) Amperio (amp) – la unidad estándar para medir la fuerza de una corriente eléctrica. Es el régimen de flujo de una carga en un conductor o medio conductor de un culombio por segundo. (SAE J1213 NOV82) Análogo – Un voltaje de variación continua. Convertidor de análogo a digital (A/D) – un circuito en la sección de procesamiento del ECM que convierte una señal análoga (CC o CA) en una señal digital utilizable para el microprocesador. Enlace de datos de la Asociación estadounidense de camioneros (ATA) – un enlace de datos serial especificado por la Asociación estadounidense de camioneros y la SAE. Presión de reforzador – 1. la presión del aire de carga que sale del turbocargador. 2. Presión del múltiple de admisión que es mayor que la presión atmosférica. Se obtiene por turbocarga. Punto muerto inferior (BDC) – la posición más baja del pistón durante la carrera. Caballos de fuerza del freno (bhp) – la salida de potencia de un motor; no la potencia indicada. La salida de potencia de un motor, a veces denominada potencia en el volante, es menor que la potencia indicada por la cantidad de potencia de fricción consumida en el motor. Caballos de fuerza netos del freno (bhp) – la potencia neta del freno se mide con todos los componentes del motor. Se trata de la potencia de un motor cuando se configura como un motor totalmente equipado. (SAE J1349 JUN90) Calibración – estrategia de programación del ECM para resolver ecuaciones de rendimiento del motor y tomar decisiones. Los valores de calibración se almacenan en la memoria ROM y se ingresan al

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

578

TERMINOLOGÍA

procesador durante la programación para permitir que el motor opere dentro de ciertos parámetros. Catalizador – una sustancia que produce una reacción química sin sufrir ella misma una alteración química. Sensor de posición del árbol de levas (CMP) – un sensor del captador magnético que proporciona la velocidad del árbol de levas y la señal de posición al ECM. Monóxido de carbono (CO) – un gas incoloro, inoloro, altamente venenoso formado por la combustión incompleta de carbono que se quema en el motor diesel. Está presente en los gases de escape de los motores diesel. Catalizador – una sustancia que produce una reacción química sin sufrir ella misma una alteración química. Convertidor catalítico – un dispositivo anticontaminación en el sistema de escape que contiene un catalizador para convertir químicamente algunos contaminantes en los gases del escape (monóxido de carbono, hidrocarburos no quemados y óxidos de nitrógeno) en compuestos no peligrosos. Cavitación – una condición dinámica en un sistema de líquido que forma burbujas llenas de gas (cavidades) en el líquido. Cantidad de cetano – •

la calidad de autoencendido del combustible diesel.



Una clasificación aplicada a combustible diesel que es similar a la clasificación de octano para la gasolina.



Una medición de qué tan rápido empieza a quemarse (se autoenciende) el combustible diesel a alta temperatura de compresión.

El combustible diesel con una cantidad alta de cetano se autoenciende poco después de la inyección en la cámara de combustión. Por lo tanto, tiene un tiempo de retraso de encendido corto. El combustible diesel con una cantidad de cetano baja resiste el autoencendido. Por lo tanto, tiene un tiempo de retraso de encendido mayor. Aire de carga – aire denso, presurizado, caliente que descarga el turbocargador. Enfriador del aire de carga (CAC) – consulte Posenfriamiento.

Sensor de temperatura de salida del enfriador del aire de carga (CACOT) – un sensor del termistor que controla la temperatura del aire de carga que ingresa al conducto de aire de admisión. Cárter cerrado – una ventilación del cárter que recicla los gases de este mediante un respiradero y, luego, los lleva nuevamente a la admisión de aire limpio. Funcionamiento en circuito cerrado – un sistema que usa un sensor para proporcionar retroalimentación al ECM. El ECM usa el sensor para controlar continuamente las variables y ajustarlas para que cumplan con los requisitos del motor. Punto de enturbiamiento – el punto en el que aparecen cristales de cera en el combustible, lo que hace que el combustible esté turbio o brumoso. Generalmente, por debajo de -12 °C (10 °F). Capacidad nominal del amperaje de arranque en frío (capacidad nominal de la batería) – la corriente constante sostenida (en amperios) que se necesita para producir un voltaje mínimo en el terminal bajo una carga de 7,2 voltios por batería después de 30 segundos. Encendido de combustible para arranque en frío (CSFI) – el CSFI calienta el aire de admisión, y vaporiza y enciende combustible en la entrada del aire. Solenoide del combustible para arranque en frío (CSFS) – cuando se arranca el motor, el ECM energiza la válvula CSFS e inyecta combustible en el CSFI, el cual se enciende y calienta el aire que ingresa al motor. Relé para arranque en frío (CSR) – el CSR proporciona voltaje al CSFI, y está controlado por el ECM. Red de área del controlador (CAN) – un enlace de comunicación J1939 de alta velocidad. Refrigerante – un líquido que se usa para transportar calor de un punto a otro. Interruptor del nivel del refrigerante – un sensor con interruptor que se usa para controlar el nivel del refrigerante. Válvula de flujo de refrigerante (CFV) – la CFV está controlada por el ECM y redirige el refrigerante a través del enfriador de combustible, según la EFT, cuando se indica.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TERMINOLOGÍA Válvula mezcladora de refrigerante (CMV) – controla el flujo de refrigerante a través del radiador de baja temperatura. Prueba de monitoreo continuo – una función del ECM que controla continuamente las entradas y las salidas para garantizar que las lecturas se encuentren dentro de los límites establecidos. Cárter – el alojamiento donde se encuentran el cigüeñal, las bielas y las piezas asociadas. Respiradero del cárter – una ventilación para que el cárter libere el exceso de presión de aire interior. Sensor de velocidad del separador de aceite del cárter (CCOSS) – el sensor CCOSS envía la información del ECM acerca de la velocidad de los componentes internos del separador de aceite del cárter.

579

Presión del cárter – la fuerza del aire dentro del cárter contra el alojamiento de este. Sensor de posición del cigüeñal (CKP) – un sensor del captador magnético que determina la posición y la velocidad del cigüeñal. Corriente – el flujo de electrones que pasa a través de un conductor. Se mide en amperios. Amortiguador – un dispositivo que reduce la amplitud de la vibración torsional. (SAE J1479 JAN85) Desaireación – la extracción o la purga de gases (aire o gas de combustión) arrastrados en el refrigerante o el aceite lubricante.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

580

TERMINOLOGÍA

Tanque de desaireación – un tanque separado en el sistema de enfriamiento que se usa para una o más de las siguientes funciones: •

desaireación



depósito de refrigerante (expansión de líquido y ebullición posterior)



retención de refrigerante



llenado



indicación de nivel de líquido (visible)

Código de problema de diagnóstico (DTC) – los vehículos modelo 2010 ya no utilizan una identificación por número de los DTC. Ahora, los DTC se identifican utilizando los identificadores Número de parámetro sospechoso (SPN) e Indicador del modo de falla (FMI) solamente. Filtro de partículas de diesel (DPF) – un filtro de partículas de diesel, a veces denominado DPF, es un dispositivo diseñado para extraer las partículas o el hollín del gas de escape de un motor diesel. Catalizador de oxidación diesel (DOC) – un DOC es parte del sistema de postratamiento de escape de diesel. Los DOC son dispositivos que usan un proceso químico para descomponer los contaminantes de la corriente de escape en componentes menos perjudiciales. Más específicamente, los DOC utilizan metales raros, como paladio y platino, para reducir el contenido de Fracción orgánica soluble (SOF) y monóxido de carbono basado en hidrocarburos del escape de diesel mediante la oxidación simple. El DOC puede usarse durante una regeneración activa para crear temperaturas de escape mayores y, así, reducir el hollín en el DPF. Multímetro digital (DMM) – un medidor electrónico que usa una pantalla digital para indicar un valor medido. Es ideal para usar en sistemas con microprocesador, porque tiene una impedancia interna muy alta y no carga el circuito que se está midiendo. Desactivar – una decisión de la computadora para desactivar un sistema y evitar el funcionamiento de este. Cilindrada – la carrera del pistón multiplicada por el área del diámetro interior del cilindro multiplicada por el número de cilindros del motor.

Inyección de salida (DSI) – el sistema de DSI inyecta combustible en el sistema de escape para aumentar la temperatura de los gases de escape y, si es necesario, para la regeneración del DPF. Conductor (lado superior) – un transistor dentro de un módulo electrónico que controla la energía de un circuito activador. Conductor (lado inferior) – un transistor dentro de un módulo electrónico que controla la conexión a tierra de un circuito activador. Turbocargador de dos etapas – un conjunto de dos turbocargadores (baja presión y alta presión) conectados en serie que proporcionan de manera efectiva un amplio rango de presiones de aire de carga. Ciclo de trabajo – una señal de control que tiene una medida controlada de tiempo de encendido/apagado de 0 a 100 %. Se usa normalmente para controlar los solenoides. Enfriador de EGR – un enfriador que permite que se disipe el calor de los gases del escape antes de que ingresen al múltiple de admisión. Módulo de control del motor (ECM) – un procesador electrónico que monitorea y controla el motor. Válvula del freno de compresión del motor (ECB) – la válvula ECB controla la presión que proviene del canal del riel de aceite de alta presión e ingresa al canal de aceite del freno. Esto activa los pistones del activador del freno y abre las válvulas de escape. Solenoide 1 del freno de compresión del motor (ECB1) – el solenoide ECB1 controla la presión que proviene del canal del riel de aceite de alta presión e ingresa al canal de aceite del freno. Solenoide 2 del freno de compresión del motor (ECB2) – el solenoide ECB2 controla la presión que proviene del canal del riel de aceite de alta presión e ingresa al canal de aceite del freno. Solenoide 3 del freno de compresión del motor (ECB3) – el solenoide ECB3 controla la presión que proviene del canal del riel de aceite de alta presión e ingresa al canal de aceite del freno. Sensor de presión del freno de compresión del motor (ECBP) – un sensor de alta presión que proporciona una señal de retroalimentación al ECM que indica la presión de control de los freno.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TERMINOLOGÍA

581

Sensor del nivel de refrigerante del motor (ECL) – un sensor con interruptor que controla el nivel del refrigerante.

Freno de escape – un dispositivo de freno que utiliza la contrapresión de escape del motor como un medio retardador.

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1) – un sensor del termistor que detecta la temperatura del refrigerante del motor.

Recirculación del gas de escape (EGR) – un sistema que se usa para recircular una parte de los gases de escape dentro del cilindro mecánico para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno.

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2) – un sensor del termistor que detecta la temperatura del refrigerante del motor. Sensor de temperatura del combustible del motor (EFT) – un sensor del termistor que mide la temperatura del combustible. Luz del motor – una luz del panel de instrumentos que se enciende cuando se fijan los DTC. Los DTC pueden leerse como códigos de destellos (luces de color rojo y ámbar en el panel de instrumentos). Pruebas de APAGADO del motor – pruebas que se realizan con el interruptor de encendido ENCENDIDO y el motor APAGADO. Sensor de presión del aceite del motor (EOP) – un sensor de capacitancia variable que mide la presión del aceite. Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT) – un sensor del termistor que mide la temperatura del aceite. Capacidad nominal del motor – la capacidad nominal del motor incluye hp nominal y rpm nominal. Pruebas de FUNCIONAMIENTO del motor – pruebas realizadas con el motor en funcionamiento. Válvula del acelerador del motor (ETV) y sensor de posición del acelerador del motor – La válvula ETV se usa para controlar el flujo de aire durante un proceso de regeneración del sistema postratamiento. La válvula ETV también se usa para garantizar que el motor se apague de manera suave al restringir el flujo de aire al motor cuando se apaga. Sistema de advertencia y protección del motor (EWPS) – protege el motor de condiciones de operación indeseables para evitar que se dañe el motor y prolongar la vida útil de este. Contrapresión de escape (EBP) – la presión presente en el sistema de escape durante el periodo de escape. Válvula de contrapresión de escape (EBPV) – una válvula que regula la cantidad de presión de aire aplicada al activador neumático de la EBPV.

Temperatura del gas de escape (EGT) – la temperatura de los gases de escape. Sensor de temperatura de recirculación del gas de escape (EGRT) – un sensor del termistor que detecta la temperatura del gas de escape que ingresa al enfriador de EGR. Válvula de recirculación del gas de escape (EGR) – la EGRV controla el flujo de gases de escape hacia el múltiple de admisión. La EGRV está integrada con un sensor de posición EGR (EGRP). Múltiple de escape – los gases de escape fluyen por el múltiple de escape hacia la entrada de escape del turbocargador y se dirigen al enfriador de EGR. Sensor de presión del múltiple de escape (EMP) – un sensor de capacitancia variable que se usa para indicar la presión del aire en el múltiple de escape. Sensor de temperatura del múltiple de escape (EMT) – un sensor tipo termistor que se usa para indicar la temperatura del aire en el múltiple de escape. Detección/administración de fallas – una estrategia de control alternativa que reduce los efectos adversos que pueden ser causados por una falla del sistema. Si falla un sensor, el ECM sustituye una señal de sensor correcta o un supuesto valor de sensor en su lugar. Una luz del panel de instrumentos encendida de color ámbar indica que el vehículo necesita servicio. Indicador del modo de falla (FMI) – identifica la falla o condición que afecta el componente individual. Restricción del filtro – un bloqueo, generalmente por contaminantes, que impide el flujo de líquido a través de un filtro. Código de destellos – consulte Código de problema de diagnóstico (DTC). Dosificador de combustible – inyecta combustible en el sistema de escape para aumentar la temperatura de los gases de escape. Restricción de la admisión de combustible – un bloqueo, generalmente por contaminantes, que

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

582

TERMINOLOGÍA

impide el flujo de líquido a través de una tubería de admisión de combustible.

pendiente es el grado en el cual el vehículo solamente puede moverse hacia delante. (SAE J227a)

Presión del combustible – la fuerza que ejerce el combustible en el sistema de combustible a medida que se bombea a través de dicho sistema.

Capacidad nominal de peso bruto combinado (GCWR) – peso máximo combinado del vehículo de remolque (incluidos los pasajeros y la carga) y el remolque. La GCWR indica el peso cargado máximo que puede remolcar el vehículo.

Válvula de control de la presión del combustible (FPCV) – la FPCV controla la presión del combustible que se envía los rieles de combustible y, a su vez, es controlada por el ECM. El control de la FPCV depende de la presión y la temperatura del combustible. Presión del riel de combustible (FRP) – la cantidad de presión en el riel de combustible. Sensor de presión del riel de combustible (FRP) – un sensor de capacitancia variable que controla la presión del combustible en el riel de combustible y envía una señal al ECM. Colador de combustible – un prefiltro en el sistema de combustible que evita que los contaminantes grandes ingresen al sistema. Válvula de control del volumen de combustible (FVCV) – la FVCV regula el volumen de flujo que se envía a la HPFP. La FVCV permite que se entregue una cantidad de combustible suficiente a la HPFP según la carga del motor, la velocidad, la cantidad de inyectores, la temperatura del combustible y el número de inyecciones por ciclo. Motor totalmente equipado – un motor totalmente equipado es un motor que cuenta solamente con aquellos accesorios necesarios para realizar el servicio para el que fue diseñado. Un motor totalmente equipado no incluye componentes que se usan para accionar sistemas auxiliares. Si estos componentes están integrados en el motor o, si por cualquier motivo, se incluyen en el motor de prueba, puede determinarse la energía absorbida y puede agregarse a la energía neta del freno. (SAE J1995 JUN90) Elemento fusible (eslabón fusible) – un elemento fusible es una sección especial de un cable de baja tensión diseñado para abrir el circuito cuando está sujeto a una sobrecarga de corriente extrema. (SAE J1156 APR86) Capacidad para vencer la pendiente – el grado de porcentaje máximo que puede cruzar el vehículo durante un tiempo especificado a una velocidad especificada. El límite de capacidad para vencer la

Caballos de fuerza brutos del freno – la potencia de un motor básico completo, con depurador de aire, sin ventilador, y sin carga de alternador y compresor de aire. Circuito del puente H – un circuito del puente H (bipolar) funciona como si se colocara una fuente de energía de un lado de un motor y se conectara el otro lado del motor a una conexión a tierra. Esto enciende el motor. Al cambiar los cables del motor, este gira en la dirección opuesta. Efecto Hall – el desarrollo de un gradiente potencial eléctrico transverso en un conductor o semiconductor que carga corriente cuando se aplica un campo magnético. Sensor de efecto Hall – genera una señal digital de encendido/apagado que indica la velocidad y la sincronización. Conjunto de la bomba de combustible de alta presión (HPFP) – la HPFP es una bomba volumétrica que suministra combustible a alta presión. La HPFP está montada en el valle trasero, en la parte superior del motor, y es impulsada por el árbol de levas. Riel común piezoeléctrico de alta presión (HPCR) – la HPFP bombea combustible a través de tubos separados a cada riel de combustible. Cada riel de combustible tiene cuatro tubos de combustible, uno para cada inyector, que mantienen la presión constante desde la bomba de alta presión hasta cada inyector. Entradas digitales de alta velocidad – entradas al ECM de un sensor que genera frecuencias variables (sensores de velocidad del motor y del vehículo). Caballos de fuerza (hp) – se trata de la unidad de trabajo realizado en un periodo determinado, equivalente a 33.000 libras multiplicadas por un pie por minuto. 1 hp = 33.000 lb x 1 pie/1 min. Sensor de humedad (HS) – un sensor que mide el contenido de humedad del aire filtrado que ingresa al sistema de admisión.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TERMINOLOGÍA Hidrocarburos (Hydrocarbons) – moléculas de combustible no quemadas o quemadas parcialmente. Velocidad en vacío – •

la velocidad baja en vacío es la velocidad mínima sin carga.



La velocidad baja en vacío es la velocidad máxima sin carga.

Válvula del regulador de presión de inyección (IPR) – una válvula que se usa para mantener la presión de control de inyección deseada. Sensor de presión de control de la inyección (ICP) – proporciona una señal de retroalimentación al EMC que indica la presión de control de inyección. Calefactor del aire de admisión (IAH) – el IAH se usa principalmente para ayudar a arrancar el motor en clima frío. Además, ayuda a reducir las emisiones de humo blanco al calentar el aire que ingresa. Múltiple de admisión – un conjunto de tubos a través de los cuales fluye una mezcla de combustible y aire desde el inyector de combustible hasta las válvulas de admisión de los cilindros. Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP) – un sensor de capacitancia variable que se usa para indicar la presión del aire en el múltiple de admisión. Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT) – un sensor del termistor que se usa para indicar la temperatura del aire en el múltiple de admisión. Bomba de transferencia interna (ITP) – la ITP es parte del conjunto de la HPFP y es impulsada por el mismo eje que impulsa el conjunto de la HPFP. La IPT suministra combustible, a una presión levemente superior, y flujo a la HPFP mediante la Válvula de control del volumen de combustible (FVCV). Además, la ITP proporciona combustible para enfriar y lubricar la HPFP. El combustible vuelve a conducirse a medida que el retorno de la bomba fluye a través de la válvula de enfriamiento y lubricación de la HPFP. Se mantiene la presión en la entrada de la bomba del pistón de la HPFP mediante un regulador de la ITP. Herramienta NGV de International utilizada para componentes electrónicos de última generación (INTUNE) – software de diagnóstico para componentes y sistemas relacionados con el chasis. Enfriador intermedio (ISC) – usa refrigerante enfriado para disminuir la temperatura del aire

583

cargado que sale del compresor de baja presión del turbocargador e ingresa al compresor de alta presión del turbocargador. Entradas digitales de baja velocidad – entradas de sensor conmutadas que envían una señal de encendido/apagado (alto/bajo) al ECM. La entrada al ECM del sensor podría provenir del interruptor de una fuente de entrada alta (generalmente, 5 o 12 voltios) o de un interruptor de conexión a tierra que conecta a tierra la señal de un resistor limitador de corriente en el ECM que genera una señal baja (0 voltios). Termostato del radiador de temperatura baja – el flujo de refrigerante al radiador de temperatura baja está regulado por el termostato del radiador de temperatura baja. Lubricidad – la lubricidad es la capacidad que tiene una sustancia de reducir la fricción entre las superficies sólidas con un movimiento relativo bajo condiciones de carga. Argolla (motor) – una condición en la que el motor funciona a la velocidad de torsión máxima o por debajo de esta. Presión absoluta del múltiple (MAP) – presión de reforzador en el múltiple que es un resultado del turbocargador. Sensor de presión absoluta del múltiple (MAP) – un sensor de capacitancia variable que mide la presión de reforzador. Manómetro – un medidor con columna de líquido y pata doble o un medidor inclinado simple que se utiliza para medir la diferencia entre dos presiones de fluido. Generalmente, los registros de un manómetro se obtienen en pulgadas de agua. Flujo de aire masivo – el flujo de aire de admisión de un motor. Sensor de flujo de aire masivo (MAF) – el sensor MAF se usa para el control de circuito cerrado de la válvula del enfriador de EGR y la válvula ITV. El ECM controla la señal del MAF de manera que el ECM pueda controlar el EGR y los sistemas del regulador de admisión. MasterDiagnostics® (MD) – software de diagnóstico para componentes y sistemas relacionados con el motor. Medidor Magnehelic – un medidor que mide la presión en pulgadas de agua.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

584

TERMINOLOGÍA

Sensor del captador magnético – un sensor del captador magnético genera una frecuencia alterna que indica la velocidad. Los captadores magnéticos tienen una conexión de dos cables para la señal y la conexión a tierra. Cada sensor contiene un núcleo magnético permanente rodeado por una bobina de alambre. La frecuencia de señal es generada por la rotación de los dientes del engranaje que altera el campo magnético. Conjunto de la válvula de la unidad de medición – este conjunto proporciona una cantidad de combustible medida al Inyector de combustible de postratamiento (AFI). Microprocesador – un circuito integrado en una microcomputadora que controla el flujo de información. Sensor del medidor de micro resistencia (MSG) – un sensor MSG mide presión. La presión ejerce fuerza en un recipiente de presión que se estira y comprime para cambiar la resistencia de los medidores de resistencia unidos a la superficie del recipiente de presión. Los componentes electrónicos internos del sensor convierten los cambios de resistencia en una salida de voltaje proporcional. Óxidos de nitrógeno (NOx) – los óxidos de nitrógeno se forman por una reacción entre el nitrógeno y el oxígeno a temperaturas y presiones altas en la cámara de combustión. Normalmente cerrado – se refiere a un interruptor que permanece cerrado cuando no se ejerce fuerza de control sobre él. Normalmente abierto – se refiere a un interruptor que permanece abierto cuando no se ejerce fuerza de control sobre él. Ohmios (Ω) – la unidad de resistencia. Un ohmio es el valor de resistencia a través del cual el potencial de un voltio mantiene una corriente de un amperio. (SAE J1213 NOV82) Prueba a pedido – una autocomprobación que inicia el técnico usando la EST y que se ejecuta desde un programa que se encuentra en el procesador. Revisión del circuito de salida (OCC) – una prueba a pedido que se realiza durante una autocomprobación con el motor APAGADO para revisar la continuidad de los activadores seleccionados.

Óxidos de nitrógeno (NOx) – los óxidos de nitrógeno formados por una reacción entre el nitrógeno y el oxígeno a altas temperaturas. Sensor de oxígeno (O2S) – un sensor que controla los niveles de oxígeno en el escape. pH – una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. Partículas – se incluyen en este grupo la mayoría de las partículas quemadas de combustible y aceite del motor. Piezómetro – un instrumento que sirve para medir la presión de un líquido. Potencia – la potencia es una medida de la velocidad a la que se realiza el trabajo. Compare con par de torsión. Toma de fuerza (PTO) – salida accesoria, generalmente de la transmisión, que se usa para darle potencia a una bomba hidráulica para una función auxiliar especial (empaquetadura de basura, elevación de equipo, etc.). Modulación de ancho de impulso (PWM) – el tiempo en que un activador, como un inyector, permanece energizado. Memoria de acceso aleatorio (RAM) – memoria de la computadora que almacena información. Puede escribirse información en la RAM y puede leerse información de esta. La información de entrada (velocidad o temperatura actual del motor) puede almacenarse en la memoria RAM para compararla con los valores almacenados en la memoria de solo lectura (ROM). Toda la memoria RAM se pierde cuando el interruptor de encendido se apaga. Potencia nominal bruta – potencia bruta del motor a velocidad nominal según lo informa el fabricante. (SAE J1995 JUN90) Potencia nominal – máxima salida de caballos de fuerza del freno de un motor, según lo certifica el fabricante del motor. Se trata de la potencia de un motor cuando se configura como un motor básico. (SAE J1995 JUN90) Potencia nominal neta – potencia neta del motor a velocidad nominal según lo informa el fabricante. (SAE J1349 JUN90)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

TERMINOLOGÍA Velocidad nominal – la velocidad, según lo determina el fabricante, a la cual el motor es nominal. (SAE J1995 JUN90) Torsión nominal – torsión máxima producida por un motor, según lo certifica el fabricante. Voltaje proporcional – en un Sensor del medidor de microresistencia (MSG), la presión que debe medirse ejerce fuerza sobre el recipiente de presión que se estira y comprime para cambiar la resistencia de los medidores de resistencia unidos a la superficie del recipiente de presión. Los componentes electrónicos internos del sensor convierten los cambios de resistencia en una salida de voltaje proporcional. Voltaje de referencia (VREF) – una referencia de 5 voltios que suministra el ECM para operar los sensores del motor. Capacidad de reserva – tiempo en minutos en que una batería totalmente cargada puede descargarse a 10,5 voltios a 25 amperios. Sistema de combustible de retorno – el sistema de combustible de retorno transporta el combustible sin usar de los inyectores de combustible al enfriador de combustible. El exceso de combustible de la FCVC y de la FPCV se mezcla con el combustible de los inyectores de combustible en el trayecto hacia el enfriador de combustible. Software ServiceMaxx™ – software de diagnóstico para componentes y sistemas relacionados con el motor. Condicionante de la señal – el condicionante de la señal en el microprocesador interno convierte las señales análogas en señales digitales, hace coincidir las señales de ondas sinusoidales o amplifica las señales de baja intensidad a un nivel que puede procesar el microprocesador del ECM. Conexión a tierra de la señal – el cable de conexión a tierra común al ECM para los sensores. Interruptores del comando de control de velocidad (SCCS) – un grupo de interruptores que se usa para el control de velocidad de crucero, la toma de fuerza y el sistema del estrangulador de mano remoto. Condición de estado fijo – un motor que funciona a velocidad y carga constantes y con temperaturas y presiones estabilizadas. (SAE J215 JAN80) Estrategia – un plan o grupo de instrucciones de funcionamiento que sigue el microprocesador para

585

lograr un objetivo deseado. La estrategia es el programa de computación en sí, incluidas todas las ecuaciones y la lógica de toma de decisiones. La estrategia siempre se almacena en la memoria ROM y no puede modificarse durante la calibración. Carrera – la carrera es el movimiento del pistón desde el punto muerto superior (TDC) hasta el punto muerto inferior (BDC). Sustrato – material que soporta los materiales catalíticos o de revestimiento. Número de parámetro sospechoso (SPN) – un número de 19 bits que se usa para identificar el artículo para el cual se informan los diagnósticos. El SPN se usa con varios fines; algunos específicos de los diagnósticos son los siguientes: •

identificar el subsistema menos reparable que se averió;



identificar subsistemas o conjuntos que pueden no haber tenido fallas graves, pero que exhiben un rendimiento de operación anormal;



identificar un suceso o una condición particular que se debe informar;



informar un componente y un modo de falla no estándar.

Restricción del sistema (aire) – el diferencial de presión estática que se produce a un flujo de aire determinado desde la entrada de aire hasta la salida de aire de un sistema. Generalmente, se mide en pulgadas (milímetros) de agua. (SAE J1004 SEP81) Señal de salida del tacómetro – señal de velocidad del motor para tacómetros remotos. Termistor – un dispositivo semiconductor. Un elemento de detección que cambia la resistencia a medida que cambia la temperatura. Sensor del termistor – cambia la resistencia eléctrica con los cambios de temperatura. La resistencia del termistor disminuye a medida que aumenta la temperatura, y aumenta a medida que disminuye la temperatura. Los termistores funcionan con un resistor que limita la corriente para formar una señal de voltaje que coincida con un valor de temperatura. Carga de empuje – una carga de empuje empuja o reacciona a través de un cojinete en una dirección paralela al eje.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

586

TERMINOLOGÍA

Punto muerto superior (TDC) – la posición más alta del pistón durante la carrera. Par de torsión – una fuerza que tiene un efecto de torsión o giro. Para una fuerza única, el producto cruzado de un vector de algún punto de referencia al punto de aplicación de la fuerza dentro de la fuerza misma. También se conoce como momento de fuerza o momento de rotación. El par de torsión es una medida de la capacidad que tiene un motor para realizar trabajo. Análisis por computadora del rendimiento y economía del camión (TCAPE) – se trata de un programa de computación que simula el rendimiento y la economía de combustible de los camiones. Turbocargador – un compresor impulsado por turbina montado en el múltiple de escape. El turbocargador aumenta la presión, la temperatura y la densidad del aire de admisión al aire de carga. Sensor de la presión de salida de la turbina del turbocargador 1 (TC1TOP) – un sensor de capacitancia variable que controla la contrapresión del escape. Sensor de entrada del compresor del turbocargador 2 (TC2CIS) – el sensor TC2CIS incluye un sensor del termistor que controla la temperatura del aire de carga que ingresa al turbocargador HP. Este sensor también controla la presión de reforzador del turbocargador LP. Solenoide de control de la compuerta de descarga del turbocargador (TCWC) – controla el activador del TCWC regulando la cantidad de presión de aire de carga que se suministra a dicho activador. El solenoide TCWC está controlado por señales del ECM en respuesta a la velocidad del motor, la cantidad de combustible requerida, el reforzador, la contrapresión del escape y la altitud. Solenoide de control de la compuerta de descarga del turbocargador 1 (TC1WC) – controla el activador del TC1WC regulando la cantidad de presión de aire de carga que se suministra a dicho activador. El solenoide TC1WC está controlado por señales del ECM en respuesta a la velocidad del motor, la cantidad de combustible requerida, el reforzador, la contrapresión del escape y la altitud. El activador del TC1WC forma parte del conjunto del turbocargador. Solenoide de control de la compuerta de descarga del turbocargador 2 (TC2WC) – controla el activador

del TC2WC regulando la cantidad de presión de aire de carga que se suministra a dicho activador. El solenoide TC2WC está controlado por señales del ECM en respuesta a la velocidad del motor, la cantidad de combustible requerida, el reforzador, la contrapresión del escape y la altitud. El activador del TC2WC forma parte del conjunto del turbocargador. Sensor de capacitancia variable – un sensor de capacitancia variable mide presión. La presión hace que un material cerámico esté más cerca de un disco de metal delgado en el sensor, lo que cambia la capacitancia del sensor. Sistema de programación del sistema electrónico del vehículo – sistema de computación que se usa para programar vehículos controlados electrónicamente. Activación/acoplamiento del ralentizador del vehículo – salida del ECM a un retardador del vehículo. Sensor de velocidad del vehículo (VSS) – generalmente, un sensor del captador magnético montado en el alojamiento del eje de cola de la transmisión que se usa para indicar la velocidad de desplazamiento. Viscosidad – la resistencia interna al flujo de cualquier líquido. Ventilador viscoso – una transmisión del ventilador que se activa cuando un termostato, que detecta la temperatura alta del aire, hace que el líquido pase a través de un acople especial. El líquido activa el ventilador. Voltio (v) – una unidad de fuerza electromotriz que traslada una corriente de un amperio a través de una resistencia de un ohmio. Voltaje – potencial eléctrico expresado en voltios. Caída de voltaje – reducción en el voltaje aplicado de la corriente que fluye a través de un circuito o parte de la corriente del circuito multiplicada por la resistencia. Voltaje de encendido – voltaje suministrado por el interruptor de encendido cuando la llave está en la posición ENCENDIDA. Revestimiento – una capa de alúmina aplicada al sustrato en un convertidor tipo monolito. Sensor de agua en el combustible (WIF) – un sensor con interruptor que mide la cantidad de agua en el combustible.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE A. ESPECIFICACIONES

587

Contenido

Sistema de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .589 . Sistema de recirculación del gas de escape (EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .589 . Entrada de aire y múltiples de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .589 . Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .589 . Freno de motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .589 . Culata, árbol de levas y tren de las válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .590 . Volante y alojamiento del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .591 . Cilindros mecánicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .592 . Cárter y cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .593 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

588

APÉNDICE A. ESPECIFICACIONES

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE A. ESPECIFICACIONES

589

Sistema de combustible 4 micrones

Filtración en el filtro de combustible

Sistema de recirculación del gas de escape (EGR) Tubo de suministro del enfriador de EGR a la separación del múltiple de escape

2-4,5 mm (0,079-0,177 pulgadas)

Entrada de aire y múltiples de escape Combadura máxima permitida del múltiple de escape

0,24 mm (0,01 pulgadas)

Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados Contrajuego del engranaje tensor

0,102–330 mm (0,0040–0,0130 pulgadas)

Freno de motor Ajuste del juego libre del conjunto del activador del freno de válvula (frío)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

0,686 mm (0,027 pulgadas)

590

APÉNDICE A. ESPECIFICACIONES

Culata, árbol de levas y tren de las válvulas Árbol de levas Diámetro interior del cojinete del árbol de levas instalado Orientación de la unión del cojinete del árbol de levas

84,925–85,045 mm (3,3435–3.3482 pulgadas) 19,5-20,5° por encima del diámetro del cojinete horizontal del lado derecho orientado hacia el lado derecho del motor

Diámetro del muñón del árbol de levas

84,83–84,87 mm (3,3397–3,3413 pulgadas)

Elevación del soporte del árbol de levas (freno de motor)

Soporte alto de 4,925 mm (0,193 pulgadas) Soporte corto de 4,539 mm (0,178 pulgadas)

Elevación del soporte del árbol de levas (válvula de escape)

8,515 mm (0,3352 pulgadas)

Elevación del soporte del árbol de levas (válvula de admisión)

9,431 mm (0,3713 pulgadas)

Altura del pasador de espiga (conjunto del adaptador de impulsión del árbol de levas) instalado

12–13 mm (0,472–0,511 pulgadas)

Juego libre del balancín del freno de motor

0,15 mm (0,006 pulgadas)

Juego libre de las válvulas de escape

0,80 mm (0,030 pulgadas)

Juego libre de las válvulas de admisión

0,40 mm (0,015 pulgadas)

Culata Profundidad máxima de muesca de indentación por presión Planicidad de la superficie del empaque de la culata Grosor de la culata

0,05 mm (0,002 pulgadas) 0,13 mm (0,005 pulgadas) (total) 0,05 mm (0,002 pulgadas) (máximo para todos los tramos de 150 mm [6 pulgadas]) 119,50–120,15 mm (4,705–4,730 pulgadas)

Brazo basculante y eje Diámetro de la perforación del brazo basculante (máximo)

40,080 mm (1,5780 pulgadas)

Perforación del brazo basculante ovalado (máximo) Desgaste permitido del eje del brazo basculante

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

0,03 mm (0,001 pulgadas) 0,010 mm (0,0004 pulgadas)

APÉNDICE A. ESPECIFICACIONES

591

Volante y alojamiento del volante ADVERTENCIA: para evitar lesiones o accidentes fatales, no rectifique el volante más allá del grosor mínimo especificado para el revestimiento del volante. ADVERTENCIA: para evitar lesiones personales o accidentes fatales, inspeccione detenidamente el volante para ver si hay fisuras o grietas por calor después del revestimiento. Cualquier fisura o grietas por calor en el volante podría hacer que se separe. Si tiene alguna duda, no vuelva a usar el volante. NOTA: la información sobre el revestimiento del volante se proporciona únicamente como guía. Navistar, Inc. no asume responsabilidad alguna por los resultados de cualquier trabajo realizado de acuerdo con esta información ni por la capacidad del personal de servicio de detectar fisuras. Desviación lineal máxima del conjunto del volante

0,15 mm (0,006 pulgadas)

Desviación vertical máxima del conjunto del volante

0,13 mm (0,005 pulgadas)

Desviación lineal máxima del cojinete piloto del conjunto del volante

0,13 mm (0,005 pulgadas)

Grosor mínimo del conjunto del volante (dimensión “A”) Desviación lineal máxima del alojamiento del volante

46 mm (1,811 pulgadas) Consulte el procedimiento (página503)

Desviación vertical máxima del alojamiento del volante

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

0,38 mm (0,015 pulgadas)

592

APÉNDICE A. ESPECIFICACIONES

Cilindros mecánicos Bielas Diámetro interior de la perforación del pasador del pistón

60,035 ± 0,008 mm (2,3635 ± 0,0003 pulgadas)

Diámetro de la perforación del cojinete de biela (extremo del cigüeñal)

103,2 ± 0,013 mm (4,0629 ± 0,0005 pulgadas)

Pistón y pasador Diámetro del faldón con medición de 78 mm desde la corona del pistón

137,065 + 0,015 mm (5,3962 ± 0,0005 pulgadas)

Prominencia del pistón medida desde la cubierta del cárter hasta el pistón

8,627 ± 0,208 mm (0,339 ± 0,008 pulgadas)

Diámetro interior de la perforación del pasador del pistón

60,085-60,105 mm (2,365-2,3663 pulgadas)

Separación de funcionamiento del pasador del pistón

0,105–0,135 mm (0,0041–0,0053 pulgadas)

Diámetro exterior del pasador del pistón

59,975 ± 0,005 mm (2,3612 ± 0,0001 pulgadas)

Anillos del pistón Anillo superior Separación entre los extremos del anillo Ancho de la ranura del anillo de compresión superior; medida a lo largo de pasadores de medición de 3,4 mm (0,1338 pulgadas)

0,35 ± 0,05 mm (0,0137 ± 0,0019 pulgadas) 135,561-135,798 mm (5,337-5,3463 pulgadas)

Anillo intermedio Separación entre los extremos del anillo Separación lateral

0,70 ± 0,10 mm (0,0275 ± 0,0039 pulgadas) 0,037-0,093 mm (0,0014-0,0036 pulgadas)*

Anillo para aceite Separación entre los extremos del anillo Separación lateral

0,45 ± 0,15 mm (0,0177 ± 0,0059 pulgadas) 0,027-0,073 mm (0,0010-0,0028 pulgadas)

Dimensiones de la funda Diámetro interior de la funda Proyección de la funda

137,185 ± 0,025 mm (5,4009 ± 0,0009 pulgadas) 0,025-0,152 mm (0,0010-0,0060 pulgadas)

Variación promedio máxima entre las fundas adyacentes

0,051 mm (0,0020 pulgadas)

Variación máxima entre todas las fundas

0,102 mm (0,0040 pulgadas)

Variación máxima en cada funda

0,051 mm (0,0020 pulgadas)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE A. ESPECIFICACIONES

593

Cárter y cigüeñal Especificaciones del cigüeñal Cojinete principal: Separación del cojinete principal del cigüeñal Dispersión libre del cojinete principal Diámetro del cojinete principal instalado

0,076-0,186 mm (0,0030-0,0073 pulgadas) 130,79-131,79 mm (5,1492-5,1885 pulgadas) 120,718-120,768 mm (4,7527-4,7463 pulgadas)

Cigüeñal: Lado delantero de la brida del cigüeñal en dirección a la separación del lado trasero del engranaje del cigüeñal Prominencia del pasador de espiga del engranaje del cigüeñal

0,1 mm (0,0039 pulgadas) máximo 3,6-4,6 mm (0,14-0,18 pulgadas)

Prominencia máxima del pasador de espiga trasero del cigüeñal Prominencia del pasador de espiga endurecido de 5 x 10 del anillo de sincronización del cigüeñal Servicio máximo del juego longitudinal Diámetro del muñón

6,4 mm (0,25 pulgadas) 4,4-5,4 mm (0,173-0,212 pulgadas) 0,11-0,57 mm (0,0043-0,0224 pulgadas) 120,630-120,670 mm (4,7492-4,7508 pulgadas)

Cárter: Prominencia del pasador de espiga (15,88 x 31,8 mm, sólido)

36,8-37,8 mm (1,45-1,49 pulgadas)

Prominencia del pasador de espiga (9,55 x 31,8 mm, sólido) (trasero) del cárter superior

18,0-19,0 mm (0,71-0,75 pulgadas)

Prominencia del pasador de espiga (6,35 x 30,2 mm, sólido) del cárter superior

15,5-16,5 mm (0,61-0,65 pulgadas)

Prominencia del pasador de espiga (12,725 x 33 mm, hueco) (delantero) del cárter superior

19,5-20,5 mm (0,76-0,81 pulgadas)

Prominencia del pasador de espiga (al alojamiento del volante)

18,6-19,6 mm (0,73-0,77 pulgadas)

Profundidad del tapón (lado delantero y trasero del cárter)

1,0-3,0 mm (0,04-0,12 pulgadas)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

594

APÉNDICE A. ESPECIFICACIONES

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

595

Contenido

Par de torsión general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .597 . Identificación de pernos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .597 . Pautas de los pares de torsión generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .598 . Tablas de pares de torsión estándar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .599 . Uso de una extensión para la llave de torsión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .601 . Pares de torsión especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .602 . Montaje del motor en el soporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .602 . Motor eléctrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .602 . Asistencia para arranque en frío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .603 . Sistema de postratamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .603 . Turbocargadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .603 . Compresor de aire y dirección hidráulica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .604 . Sistema de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .604 . Sistema de recirculación del gas de escape (EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .605 . . Enfriador de aceite, alojamiento del filtro y ventilación del cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .605 Entrada de aire y múltiples de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .606 . Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .606 . Freno de motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .607 . Culata, árbol de levas y tren de las válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .608 . Cárter, tubo captador de aceite y bomba de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .608 . Volante y alojamiento del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .608 . Cilindros mecánicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .609 . Cárter y cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .609 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

596

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

Par de torsión general Identificación de pernos

Figura 795

Seguros métricos: clasificación e identificación.

Figura 796

Seguros especiales: clasificación e identificación.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

597

598

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

Pautas de los pares de torsión generales CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no sustituya los seguros. Todos los seguros del equipo original están endurecidos y recubiertos con fosfato. NOTA: inspeccione las piezas para determinar si están limpias y para detectar defectos antes del montaje. Muchas condiciones afectan el par de torsión y los resultados de las aplicaciones de par de torsión. El propósito principal de apretar un seguro a un par de torsión especificado es obtener una carga de fijación que exceda cualquier carga posible en las piezas. Los nuevos seguros con revestimiento de fosfato no necesitan lubricación de aceite durante el armado y la aplicación de par de torsión. Los seguros reutilizados (aunque tengan revestimiento de fosfato) necesitan lubricación de aceite en las roscas y debajo del área

de la cabeza para una correcta aplicación de par de torsión. Las roscas que están secas, demasiado desparejas, abolladas o llenas de suciedad, requieren mucho esfuerzo para girar. Cuando se desarrolla la carga de fijación o se aplica la tensión del perno, la lectura del par de torsión llega rápidamente al valor de par de torsión especificado (debido a la fricción de la rosca). Sin embargo, la tensión del perno deseada y la carga de fijación correcta no se logran. Esta condición puede conducir a una falla del seguro para mantener la integridad del componente. La tensión del perno correcta y el efecto de fijación no se pueden lograr nunca si el seguro está seco. Las roscas de los seguros deben tener un revestimiento nuevo de fosfato o una película de lubricante limpia (aceite del motor) para que se considere que están lubricadas.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

599

Tablas de pares de torsión estándar CUIDADO: para evitar que se dañe el motor, no utilice esta tabla de pares de torsión estándar con otros motores de marca International o motores desarrollados por otros fabricantes. La tabla de pares de torsión estándar proporciona valores de ajuste para todos los mecanismos que no requieren un par de torsión especial. Valores de pares de torsión estándar. Espárragos y pernos de cabeza de la brida métricos Clase 10.9 Diámetro de rosca (mm)

Paso de rosca (mm)

Par de torsión

6

1

13 N m (115 lb-pulgadas)

8

1,25

31 N m (23 lb-pie)

10

1,5

62 N m (45 lb-pie)

12

1,75

107 N m (79 lb-pie)

14

2

172 N m (127 lb-pie)

15

2

216 N m (159 lb-pie)

16

2

266 N m (196 lb-pie)

18

2,5

368 N m (272 lb-pie)

20

2,5

520 N m (384 lb-pie)

Ejemplo: apriete cuatro pernos de polea M6 x 12 al par de torsión estándar. ¿Cuál es el tamaño y el par de torsión estándar para estos cuatro pernos? M6 x 12 se refiere al diámetro y a la longitud de la rosca de los pernos. Estos pernos tienen un diámetro de rosca de 6 mm y una longitud de 12 mm.

Para determinar el par de torsión estándar para un perno M6 x 12, consulte la tabla de pares de torsión anterior. Consideramos que el par de torsión estándar para un perno Clase 10.9 con diámetro de rosca de 6 mm debe ser 13 N m (115 lb-pie).

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

600

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

Valores de pares de torsión estándar. Espárragos y pernos de cabeza de la brida estándar (SAE) Diámetro de rosca (mm)

Paso de rosca (pulgadas)

Par de torsión

1/4

20

12 N m (107 lb-pulgadas)

1/4

28

14 N m (123 lb-pulgadas)

5/16

18

25 N m (220 lb-pulgadas)

3/8

16

47 N m (35 lb-pie)

7/16

14

70 N m (50 lb-pie)

1/2

13

105 N m (75 lb-pie)

9/16

12

160 N m (120 lb-pie)

5/8

11

215 N m (160 lb-pie)

3/4

10

370 N m (275 lb-pie)

7/8

9

620 N m (460 lb-pie)

1

8

900 N m (660 lb-pie)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

601

Uso de una extensión para la llave de torsión Ocasionalmente, es necesario el uso de una extensión, un cabezal u otro adaptador con una llave de torsión para apretar un perno o un adaptador de tubería. Si se agregan adaptadores o extensiones, se altera el par de torsión en el seguro del cual lee la llave de torsión. Use la siguiente fórmula para calcular el ajuste correcto de la llave de torsión, a fin de alcanzar un valor de par de torsión específico.

Figura 797

Llave de torsión y extensión.



F = fuerza que aplica un técnico



L = longitud a través de la cual la fuerza se aplica al seguro



TW = par de torsión que se aplica en el extremo de la llave de torsión

TS = TE (LW / (LW + LE)) •

TS = ajuste de la llave de torsión



TE = par de torsión especificado para aplicar al seguro



LW = longitud de la llave de torsión



LE = longitud de la extensión

Ejemplo: un componente requiere un valor de par de torsión especificado de 65 lb-pie, y se necesita una

extensión de 6 pulgadas para alcanzarlo. ¿Cómo debería ser el ajuste de la llave de torsión (TS) para compensar la extensión? •

Par de torsión especificado para aplicar al seguro (TE) = 65 lb-pie



Longitud de la llave de torsión (LW) = 12 pulgadas



Longitud de la extensión (LE) = 6 pulgadas

TS = TE (LW / (LW + LE)) TS = 65 lb-pie (12 pulgadas/ (12 pulgadas + 6 pulgadas) TS = 65 lb-pie (12 pulgadas/(18 pulgadas) TS = 65 lb-pie (0,666) TS = 43,33 lb-pie

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

602

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

Pares de torsión especiales Montaje del motor en el soporte Tapones de drenaje de aceite de 1-1/8-12 Tapón roscado de la junta tórica de 1 3/16-12

70 N m (50 lb-pie) 135 N m (100 lb-pie)

Tapones de drenaje de aceite de 1 -5/16-12

90 N m (65 lb-pie)

Tapones roscados de la junta tórica M18

24 N m (18 lb-pie)

Conjunto del tapón (adaptador de refrigerante)

23 N m (17 lb-pie)

Motor eléctrico Tornillos autorroscantes de 4,8 x 13 Sensor de salida del enfriador del aire de carga (CACOT) Sensor de presión del cárter (CCP) Sensor de presión del aceite del motor (EOP) Sensor de presión de refrigerante del motor 1 (ECP1)

4 N m (35 lb-pulgadas) 20 N m (15 lb-pie) 12 N m (108 lb-pulgadas) 20 N m (15 lb-pie) 12 N m (108 lb-pulgadas)

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 1 (ECT1)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de temperatura del refrigerante del motor 2 (ECT2)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de la temperatura del aceite del motor (EOT)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de temperatura de EGR (EGRT)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de la presión de distribución de combustible (FDP)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de presión del riel de combustible (FRP)

70 N m (52 lb-pie)

Sensor de presión del múltiple de admisión (IMP)

20 N m (15 lb-pie)

Sensor de temperatura del múltiple de admisión (IMT)

20 N m (15 lb-pie)

Tornillos de cabeza hexagonal M4 x 0,7 Sensor de oxígeno (O2S)

0,36 N m (3 lb-pulgadas) 50 N m (37 lb-pie)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

603

Asistencia para arranque en frío Tuerca de bloqueo del CSFI

25 N m (18 lb-pie)

Pernos de la brida hexagonal M6 x 12 (CSFS)

6 N m (53 lb-pulgadas)

Pernos de la brida hexagonal M6 x 20 (CSR)

10 N m (88 lb-pulgadas)

Perno banjo M8 x 1

8 N m (71 lb-pulgadas)

Tuerca de tubo entre el solenoide y el inyector

8 N m (71 lb-pulgadas)

Perno banjo tamaño 6

15 N m (92 lb-pulgadas)

Perno banjo tamaño 8

15 N m (92 lb-pulgadas)

Sistema de postratamiento Pernos M8 x 45 (dosificador de combustible)

Paso 1: 11 N m (8 lb-pie) Paso 2: 24 N m (18 lb-pie)

Pernos hexagonales M10 x 20 (conjunto del soporte de PDOC)

62 N m (45 lb-pie)

Adaptador de tubo M10 x 5/16

31 N m (23 lb-pie)

Abrazadera (PDOC)

31 N m (23 lb-pie)

Tuercas del adaptador de tubo de suministro de refrigerante

20 N m (15 lb-pie)

Tuerca del conjunto del tubo de retorno de refrigerante del dosificador

20 N m (15 lb-pie)

Tuercas del conjunto del tubo de suministro de refrigerante del dosificador

20 N m (15 lb-pie)

Tuercas del tubo para combustible del dosificador desde la válvula

24 N m (18 lb-pie)

Tuercas del tubo para combustible del dosificador hasta el inyector

24 N m (18 lb-pie)

Adaptadores de tubo de alimentación de la unidad del inyector

20 N m (15 lb-pie)

Contratuerca del adaptador de tubo (codo de 90°)

20 N m (15 lb-pie)

Turbocargadores Tuerca de tubo de suministro de aire

25 N m (18 lb-pie)

Tuerca del conjunto del tubo de EBP

25 N m (18 lb-pie)

Pernos hexagonales M10 x 55

47 N m (35 lb-pie)

Adaptador de 24° M10 x M12

62 N m (45 lb-pie)

Tuercas de tubo de suministro de aceite

31 N m (23 lb-pie)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

604

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

Compresor de aire y dirección hidráulica Tuercas de la brida hexagonal de 1/2-13 (montaje del compresor de aire)

115 N m (77 lb-pie)

Tuercas del adaptador del conjunto del tubo de admisión de aceite

16 N m (144 lb-pulgadas)

Sistema de combustible Perno de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 7/8 (soporte de la bomba de alta presión)

48 N m (35 lb-pie)

Tuerca de seguridad del adaptador de 9/16-18 x 90°

37 N m (27 lb-pie)

Pernos de la brida hexagonal M10 x 35 del conjunto del colector del filtro de combustible

55 N m (41 lb-pie)

Tuercas del tubo del conjunto del retorno de combustible

29 N m (21 lb-pie)

Pernos de cabeza hexagonal del riel de combustible

30 N m (22 lb-pie)

Adaptador de suministro de combustible

30 N m (22 lb-pie)

Perno de la brida hexagonal M12 x 30 (soporte de la bomba de alta presión)

105 N m (77 lb-pie)

Perno banjo de la brida hexagonal M14

30 N m (22 lb-pie)

Uniones roscadas M14 x 1,5

30 N m (22 lb-pie)

Conectores de conexión rápida M16 x 1,5

58 N m (43 lb-pie)

Contratuerca hexagonal M24

285 N m (210 lb-pie)

Válvula limitadora de presión

110 N m (81 lb-pie)

Tornillos de abrazadera del conjunto del tubo de combustible entre la bomba y el riel

5 N m (44 lb-pulgadas)

Tuercas del conjunto del tubo entre la bomba y la tubería del riel de combustible

22,5 N m (16,5 lb-pie) + 90° (una tuerca plana)

Tuercas del conjunto del tubo entre el riel y el inyector

22,5 N m (16,5 lb-pie) + 90° (una tuerca plana)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

605

Sistema de recirculación del gas de escape (EGR) Conjunto del adaptador de 90° (en el tubo de salida de la bomba de agua)

58 N m (43 lb-pie)

Abrazadera (manguera de suministro del enfriador de EGR)

4 N m (2 lb-pie)

Tuerca del tubo de retorno de refrigerante de la EGRV

26 N m (19 lb-pie)

Tuerca del tubo de suministro de refrigerante de la EGRV

26 N m (19 lb-pie)

Adaptador (45° en la válvula del enfriador de EGR)

35 N m (26 lb-pie)

Tuerca de seguridad del codo de manguera de 1 3/16-12 x 1 1/4 pulgadas (90° en la parte trasera del enfriador de aceite)

250 N m (184 lb-pie)

Adaptador de manguera (en el adaptador de refrigerante)

48 N m (35 lb-pie)

Perno de alta temperatura M8 x 27

24 N m (18 lb-pie)

Tuerca de seguridad de la brida hexagonal M8 Perno de alta temperatura M10 x 130 Adaptador de manguera M10 de 3/8 y 90° (tuerca)

8,2 N m (72 lb-pulgadas) 48 N m (35 lb-pie) 8 N m (71 lb-pulgadas)

Adaptador con achaflanado M14 de 37° (90°) (en válvula del enfriador de EGR)

35 N m (26 lb-pie)

Conjunto del tapón M18

24 N m (18 lb-pie)

Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 16

5,3 N m (47 lb-pulgadas)

Abrazadera SAE 24

8,5 N m (73 lb-pulgadas)

Abrazadera del sujetador izquierdo SAE 24

8,5 N m (73 lb-pulgadas)

Enfriador de aceite, alojamiento del filtro y ventilación del cárter Espárrago de 3/8-16 x 4 3/4

35 N m (26 lb-pie)

Espárrago de traba de 3/8-16 x 5 1/8

35 N m (26 lb-pie)

Espárrago de 3/8-16 x 5 1/2

35 N m (26 lb-pie)

Espárrago de traba de 3/8-16 x 6 1/2

35 N m (26 lb-pie)

Adaptador de STR de 3/8 a 7/16-20

23 N m (17 lb-pie)

Contratuerca del conjunto del codo de 90° (conjunto de la base del filtro de aceite)

28 N m (20 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14)

100 N m (74 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (1 3/16-12)

100 N m (74 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (1 5/16-12)

100 N m (74 lb-pie)

Tuerca del conjunto del tubo de suministro de aceite

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

28 N m (21 lb-pie)

606

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

Entrada de aire y múltiples de escape Abrazadera de la manguera de suministro del enfriador de EGR

4 N m (35 lb-pulgadas)

Abrazadera del estrangulador de admisión

8 N m (71 lb-pie)

Abrazaderas de sello anular

Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página316)

Tuercas de seguridad de la brida hexagonal de 3/8-16

Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página316)

Espárrago de traba de 3/8-16 x 2,3

35 N m (26 lb-pie)

Pernos de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 3-1/2

48 N m (35 lb-pie)

Espárragos de traba de 3/8-16 x 4

35 N m (26 lb-pie)

Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados Tuercas hexagonales de 1/2-13 (soporte del ventilador)

79 N m (58 lb-pie)

Tuercas hexagonales de 3/8-24 (ventilador)

35 N m (26 lb-pie)

Pernos hexagonales de 3/8-16 x 1,75

66 N m (49 lb-pie)

Conjunto del tapón de 7/8-14

50 N m (37 lb-pie)

Perno del conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes

56 N m (41 lb-pie)

Tuercas del conjunto del soporte de engranaje de 56 dientes

56 N m (41 lb-pie)

Perno del conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes

56 N m (41 lb-pie)

Tuercas del conjunto del soporte de engranaje de 71 dientes

56 N m (41 lb-pie)

Pernos del soporte de engranajes de 105 y 63 dientes

Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página 351)

Espárragos de la cubierta del árbol de levas

18 N m (25 lb-pie)

Pernos del conjunto del engranaje del árbol de levas de 5/8-11 x 3 (12 puntos)

240 N m (175 lb-pie)

Conector de refrigerante (1 1/2-11)

145 N m (107 lb-pie)

Pernos del soporte de montaje del motor delantero Pernos de la brida hexagonal de bloqueo roscados de 3/8-16 x 1 de la placa de la cubierta delantera

100 N m (74 lb-pie) Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página 351)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

607

Poleas tensoras (acanaladas)

50 N m (37 lb-pie)

Poleas tensoras (planas)

50 N m (37 lb-pie)

Conjunto del adaptador de manguera (3/4-14)

50 N m (37 lb-pie)

Adaptadores de manguera (9/16-16)

18 N m (13 lb-pie)

Adaptador de manguera (1 1/4-11)

104 N m (77 lb-pie)

Tuercas de la brida hexagonal M8 (embrague del ventilador)

30 N m (22 lb-pie)

Tornillo embutido M10 x 70 (tensor inferior)

41 N m (30 lb-pie)

Perno de la brida hexagonal M10 x 90 (tensor de la correa)

50 N m (37 lb-pie)

Conjunto de la tuerca (polea del ventilador)

176 N m (130 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (3/4-16)

50 N m (37 lb-pie)

Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (9/16-16)

18 N m (13 lb-pie)

Tapón (puerto de bloqueo del volante)

23 N m (17 lb-pie)

Freno de motor Perno de 1/4-20 x 1 1/2

15 N m (11 lb-pie)

Tuerca de la brida hexagonal de 1/2-13

Consulte la secuencia en el procedimiento (página393) 105 N m (77 lb-pie)

Espárrago de traba de 1/2-13 x 2,2

65 N m (48 lb-pie)

Perno hexagonal de 1/2-13 x 5,65

Consulte la secuencia en el procedimiento (página393) 105 N m (77 lb-pie)

Tuerca hexagonal de 3/8-16

Consulte la secuencia en el procedimiento (página393) 47 N m (35 lb-pie)

Tapón (puerto de bloqueo del volante)

23 N m (17 lb-pie)

Contratuerca del ajustador de juego libre del pistón secundario

15 N m (11 lb-pie)

Conjunto del separador

47 N m (35 lb-pie)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

608

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

Culata, árbol de levas y tren de las válvulas Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página441)

Pernos de culatas Tuercas de ajuste del brazo basculante del freno de motor Tuercas de retención del conector de alta presión

100 N m (74 lb-pie) Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página448)

Tuercas del arnés del inyector Pernos hexagonales de la abrazadera de sujeción del inyector

1,5 N m (13 lb-pulgadas) Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página448)

Tapón roscado de la junta tórica (9/16–18)

35 N m (26 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (3/4-16)

60 N m (44 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14)

115 N m (85 lb-pie)

Tornillos Torx de la cubierta del árbol de levas trasero Espárragos de la brida hexagonal del eje del brazo basculante

13 N m (10 lb-pie) Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página447)

Espárragos de 5/16-18 de la tapa de válvulas con elementos de pasacables

25 N m (18 lb-pie)

Tuercas de ajuste del brazo basculante de la válvula

30 N m (22 lb-pie)

Cárter, tubo captador de aceite y bomba de aceite Tapones de drenaje de aceite de 1 1/8-12

70 N m (50 lb-pie)

Tapones de drenaje de aceite de 1 5/16-12

90 N m (65 lb-pie)

Perno hexagonal de 3/8-16 x 1 3/4 (engranaje de la bomba de aceite)

56 N m (41 lb-pie)

Pernos prisioneros de 3/8-16 x 2 x 3/4 (cárter)

Consulte el par de torsión especial y la secuencia. (página 481)

Volante y alojamiento del volante Pernos del alojamiento del volante

Consulte los pasos de ajuste en el procedimiento (página 507)

Pernos de cabeza hexagonal de 3/4 x 2 (soporte del motor trasero)

135 N m (100 lb-pie)

Pernos hexagonales de 5/16-18 x 1,75 (conjunto del volante)

270 N m (200 lb-pie)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

609

Cilindros mecánicos Perno de 12 puntos M11 x 84 (pernos de biela)

Inicial

70 ± 4 N m (52 ± 3 lb-pie)

Final

60° adicionales (1/6 de giro)

Pernos de la herramienta de proyección de fundas de cilindro

95 N m (70 lb-pie)

Cárter y cigüeñal Pernos de la brida hexagonal de 7/8-14 x 7,75 de la tapa de cojinete principal

Consulte el procedimiento de ajuste y secuencia (página 561)

Pernos de la boquilla de enfriamiento del pistón

40 N m (30 lb-pie)

Adaptador de manguera (3/4-16)

60 N m (44 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (7/16-20)

23 N m (17 lb-pie)

Tapones roscados de la junta tórica (3/4-14)

60 N m (44 lb-pie)

Tapón roscado de la junta tórica (7/8-14) Conjunto del tapón roscado de la junta tórica (1-5/8-12)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

115 N m (85 lb-pie) 290 N m (214 lb-pie)

610

APÉNDICE B. PARES DE TORSIÓN

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

611

Contenido

Herramientas especiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .613 . Montaje del motor en el soporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .613 . Motor eléctrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .613 . Sistema de postratamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .613 . Turbocargadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .613 . Sistema de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .614 . Sistema de recirculación del gas de escape (EGR). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .614 . . Enfriador de aceite, alojamiento del filtro y ventilación del cárter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .614 Entrada de aire y múltiples de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .615 . Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .616 . Freno de motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .617 . Culata, árbol de levas y tren de las válvulas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .617 . Cárter, tubo de succión de aceite y bomba de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .618 . Volante y alojamiento del volante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .619 . Cilindros mecánicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .620 . Cárter y cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .621 . Herramientas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .622 . Herramientas esenciales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .622 .

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

612

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

613

Herramientas especiales Si tiene dudas o desea obtener información con respecto a las herramientas para el motor MaxxForce® 15, consulte el Centro de Recursos de Servicio en ISIS®, o llame al número 1-800-365-0088. Montaje del motor en el soporte Descripción

Número de herramienta

Tapones de aire y combustible descartables

ZTSE4891

Placa de montaje del adaptador del motor

OTC205060

Placas adaptadoras universales

OTC205061

Motor eléctrico Número de herramienta

Descripción Tapones de aire y combustible descartables Lubricante de goma P-80® o sustancia equivalente

ZTSE4891 Disponible en distribuidores locales

Sistema de postratamiento Número de herramienta

Descripción Herramienta de desconexión de tubería de combustible

ZTSE4773

Turbocargadores Número de herramienta

Descripción Kit de probador del enfriador del aire de carga

ZTSE6042

Instalador del sello de tubo entre el enfriador intermedio y el tubo de extensión del turbo de alta presión

ZTSE6057

Lubricante de goma P-80® o sustancia equivalente Soporte de elevación del turbocargador

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Disponible en distribuidores locales ZTSE6104

614

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

Sistema de combustible Número de herramienta

Descripción

Disponible en distribuidores locales

Aceite de engranaje de peso 90 Tapones de aire y combustible descartables

ZTSE4891

Herramienta de desconexión de tubería de combustible

ZTSE4773 FRX241 a presión

Conector de la tubería de combustible

Disponible en distribuidores locales Disponible en distribuidores locales

Extractor de barra en H Espárragos de alineación de la bomba de alta presión

ZTSE6099 Disponible en distribuidores locales

Loctite® 242

Sistema de recirculación del gas de escape (EGR) Descripción

Número de herramienta Disponible en distribuidores locales

Regulador de presión del aire Pasadores de alineación

ZTSE4945 1–2

Kit de prueba de presión del enfriador de EGR

ZTSE6090

Herramienta de elevación del enfriador de EGR

ZTSE6105

Lubricante de goma P-80® o sustancia equivalente

Disponible en distribuidores locales

Enfriador de aceite, alojamiento del filtro y ventilación del cárter Número de herramienta

Descripción

Disponible en distribuidores locales

Llave hexagonal de 5/8 Kit de prueba del enfriador de aceite (incluye dos tapones de prueba)

ZTSE6092

Herramienta de remoción del filtro de aceite

Disponible en distribuidores locales

Lubricante de goma P-80® o sustancia equivalente

Disponible en distribuidores locales

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

615

Entrada de aire y múltiples de escape Número de herramienta

Descripción Espárrago de alineación (conjunto de la válvula del acelerador del motor)

ZTSE6109

Calibrador de hoja (0,24 mm [0,01 pulgadas])

Disponible en distribuidores locales

Lubricante de goma P-80® o equivalente

Disponible en distribuidores locales

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

616

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

Cubierta delantera, transmisión del ventilador de montaje superior, sistema de enfriamiento y componentes relacionados Número de herramienta

Descripción Aceite de engranaje de peso 90

Disponible en distribuidores locales

Tiza Thermomelt de 100 °C (212 °F)

Disponible en distribuidores locales

Disco de corte abrasivo

Disponible en distribuidores locales

Indicador de cuadrante y soporte

Disponible en distribuidores locales

Herramienta de rotación del motor

ZTSE6112

Instalador del sello delantero y trasero del cigüeñal

ZTSE6119

Regulador del conjunto del tensor

ZTSE6116

Termómetro infrarrojo (ThermoGun)

Disponible en distribuidores locales

Guantes termoaislados

Disponible en distribuidores locales

Placa caliente

Disponible en distribuidores locales

Loctite® 242

Disponible en distribuidores locales

lubricante de goma P-80® o una sustancia equivalente

Disponible en distribuidores locales

Soplete de propano

Disponible en distribuidores locales

Mazo de goma

Disponible en distribuidores locales

Kit de martillo deslizante

ZTSE1879

Pasador de sincronización

ZTSE6108

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

617

Freno de motor Número de herramienta

Descripción Llave de tuercas hexagonal de 5/32 Herramienta de rotación del motor Medidor de juego libre de 0,686 mm (0,027 pulgadas) Pasador de sincronización

Disponible en distribuidores locales ZTSE6112 Disponible en distribuidores locales ZTSE6108

Culata, árbol de levas y tren de las válvulas Descripción

Número de herramienta

Micrómetro de 1-2 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 2-3 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 3-4 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Toma de 12 puntos de 3/4 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 6–7 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Extractor e instalador del árbol de levas

ZTSE6103

Instalador del buje de la leva (utilizado tanto para la instalación como para la remoción)

ZTSE6113

Soportes de elevación de culata

ZTSE6106

Placa de prueba de presión de culata

Coloque el soporte hasta que se utilice el procedimiento Disponible en distribuidores locales

Kit de tinte penetrante Tapones de aire y combustible descartables

ZTSE4891

Herramienta de rotación del motor

ZTSE6112 Disponible en distribuidores locales

Juego de calibrador de hoja Escobilla de limpieza para la punta del inyector de combustible Copas y cremallera del inyector de combustible Kit de macho cilíndrico para el perno principal y la culata (machos de 3/4 x 16 y 7/8 x 14)

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ZTSE4301 ZTSE4299B ZTSE6117

618

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

Instalador/extractor del conector de alta presión

ZTSE6115

Kit de remoción del inyector

ZTSE6102

Escobillas para la funda del inyector

ZTSE4751

Medidor de juego libre

ZTSE6076–7

Sellador de tapones del núcleo Loctite® 120541

Disponible en distribuidores locales

Loctite® 242

Disponible en distribuidores locales

Pasta lubricante Molykote 6V-4876

Disponible en distribuidores locales

Lubricante P-80®

Disponible en distribuidores locales

Regulador de presión

Disponible en distribuidores locales

Kit de martillo deslizante

ZTSE1879

Regla recta

Disponible en distribuidores locales

Juego del medidor telescópico

Disponible en distribuidores locales

Pasador de sincronización

ZTSE6108 Disponible en distribuidores locales

Bloques en V

Cárter, tubo de succión de aceite y bomba de aceite Descripción Sellador RTV Wacker A-442

Número de herramienta Disponible en distribuidores locales

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

619

Volante y alojamiento del volante Número de herramienta

Descripción Indicador de cuadrante

Disponible en distribuidores locales

Accesorio universal del indicador de cuadrante

Disponible en distribuidores locales

Kit del instalador del sello delantero y trasero del cigüeñal

ZTSE6119

Pasador de guía

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro

Disponible en distribuidores locales

Pasta lubricante de rosca de molibdeno

Disponible en distribuidores locales

Mazo de goma

Disponible en distribuidores locales Wacker T-442 RTV

Sellador de silicona Kit de martillo deslizante

ZTSE1879

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

620

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

Cilindros mecánicos Número de herramienta

Descripción Micrómetro de 2-3 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 3-4 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 4-5 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Toma de 12 puntos de 14 mm

Disponible en distribuidores locales

Instalador de funda de cilindro

ZTSE6121

Extractor de funda de cilindro

ZTSE2536

Medidor de cuadrante de perforación

Disponible en distribuidores locales

Indicador de cuadrante con base magnética

Disponible en distribuidores locales

Calibrador de hoja

Disponible en distribuidores locales

Lubricante de goma P-80® o una sustancia equivalente

Disponible en distribuidores locales

Semicaja superior del pistón (compresor del anillo) Alicates de expansión del anillo del pistón Grupo de herramientas de proyección de fundas Juego del medidor telescópico

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

ZTSE6118 Disponible en distribuidores locales ZTSE6127 Disponible en distribuidores locales

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

621

Cárter y cigüeñal Número de herramienta

Descripción Macho de 1/2 x 20 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Broca de 29/64

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 3-4 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 4-5 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Micrómetro de 5-6 pulgadas

Disponible en distribuidores locales

Medidor de cuadrante de perforación

Disponible en distribuidores locales

Indicador de cuadrante con base magnética

Disponible en distribuidores locales

Extractor de engranaje

Disponible en distribuidores locales

Kit de macho cilíndrico para el perno principal y la culata (machos de 3/4 x 16 y 7/8 x 14)

ZTSE6117

Guantes termoaislados

Disponible en distribuidores locales

Correa de servicio pesado

Disponible en distribuidores locales

Placa caliente

Disponible en distribuidores locales

Termómetro infrarrojo (ThermoGun)

Disponible en distribuidores locales

Loctite® 609

Disponible en distribuidores locales

Plastigage®

Disponible en distribuidores locales

Lubricante de goma P-80® o equivalente

Disponible en distribuidores locales

Kit de martillo deslizante

ZTSE1879

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

622

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

Herramientas especiales Herramientas esenciales

Figura 800

Placa de prueba de presión de culata.

Figura 798 Placa de montaje del adaptador del motor OTC205060 y placas adaptadoras universales OTC205061.

Figura 801 Extractor de funda de cilindro ZTSE2536.

Figura 799

Kit de martillo deslizante ZTSE1879.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

623

Figura 802 Copas y cremallera del inyector de combustible ZTSE4299B.

Figura 804 Kit de probador del enfriador del aire de carga ZTSE4341.

Figura 803 Escobilla de limpieza para la punta del inyector de combustible ZTSE4301.

Figura 805 Escobillas para la funda del inyector ZTSE4751.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

624

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

Figura 808

Pasadores de alineación 1-2 ZTSE4945.

Figura 806 Herramienta de desconexión de tubería de combustible ZTSE4773.

Figura 809 Instalador del sello de tubo entre el enfriador intermedio y el tubo de extensión del turbo de alta presión ZTSE6057.

Figura 807 Tapones de aire y combustible descartables ZTSE4891.

Figura 810

Medidor de juego libre ZTSE6076–7.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

625

Figura 811 Kit de prueba de presión del enfriador de EGR ZTSE6090.

Figura 813 Extractor de copa del inyector ZTSE6095.

Figura 812 Tapones de prueba del enfriador de aceite ZTSE6092.

Figura 814 Espárragos de alineación de la bomba de alta presión ZTSE6099.

Figura 815

Kit de remoción del inyector ZTSE6102.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

626

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

Figura 816 Extractor e instalador del árbol de levas ZTSE6103.

Figura 819 Soporte de elevación de culata ZTSE6106.

Figura 820

Pasador de sincronización ZTSE6108.

Figura 817 Soporte de elevación del turbocargador ZTSE6104.

Figura 818 Herramienta de elevación del enfriador de EGR ZTSE6105.

Figura 821 Espárrago de alineación (conjunto de la válvula del acelerador del motor) ZTSE6109.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

627

Figura 822 Herramienta de rotación del motor ZTSE6112.

Figura 824 Instalador/extractor del conector de alta presión ZTSE6115.

Figura 825 Regulador del conjunto del tensor ZTSE6116.

Figura 823

Instalador del buje de la leva ZTSE6113.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

628

APÉNDICE C. HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIAL

Figura 828 Instalador de funda de cilindro ZTSE6121.

Figura 826 Kit de macho cilíndrico para el perno principal y la culata ZTSE6117.

Figura 829 Kit de proyección de fundas de cilindro ZTSE6127. Figura 827 Semicaja superior del pistón (compresor del anillo) ZTSE6118.

EGES-512 Siga todas las Advertencias, Cuidados y Notas. Derechos de autor © 2012 Navistar, Inc. All rights reserved.

Impreso en los Estados Unidos de América