Manual Identidad USAT

US T Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa

Views 94 Downloads 0 File size 717KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

US T

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa Glosario Logotipo

Contenido 1. Fundamentación

Es la representación conjunta y armónica del isotipo y los caracteres utilizados. Gráficamente, define a la empresa.

2. Logotipo

Isotipo

3. Color

Elemento gráfico figurativo que simboliza e identifica la actividad principal de la empresa. Le da personalidad, distinguiéndola de otras empresas.

Caracteres Forma tipográfica que representa la manera oficial de reproducir visualmente el nombre o razón social de la empresa. Es una marca de identidad.

4. Slogan 5. Tipografía 6. Logos Internos 7. Papelería 8. Firma Institucional 9. Certificación 10. Fondos 11. Aplicación

Consideraciones Generales Los contenidos de este manual deberán ser respetados por todas las dependencias y colaboradores USAT, bajo sanción disciplinaria autorizado por rectorado. Toda pieza publicitaria deberá contar con el visto bueno de la Dirección de Imagen Corporativa. El uso del escudo de Santo Toribio de Mogrovejo será exclusivo para documentación oficial de Rectorado y en otras publicaciones que ésta instancia indique.

1

Fundamentación

Fundamentación

El logotipo está conformado por el isotipo (representación gráfica) y los caracteres, que son las letras que acompañan y complementa al isotipo. Este nuevo isotipo está basado en círculos concéntricos, que son a su vez, representaciones del conocimiento en forma conceptual. Símbolo de perfección, el círculo es el conjunto de todos los puntos de un plano que se encuentran comprendidos en una circunferencia. Un punto y un círculo que aparecen dentro de un círculo más grande representan la trinidad del cuerpo, la mente y el alma, donde el alma sería el punto del centro; el círculo interior, el intelecto y el círculo exterior representa a la persona, su cuerpo. Esta figura puede representar también el Símbolo del Universo. Otro elemento geométrico atraviesa el círculo inicial: el triángulo. En uno de los

vértices de este elemento convergen las puntas de la palmera de la sabiduría. El triángulo simboliza, a su vez, un principio trinitario, fundamento inquebrantable que une lo personal y lo comunitario y da un sentido último a todo. La Trinidad es imagen conductora de los hombres, comunidad de amor mutuo, unidad en lo múltiple, unidad de todas las personas en una sola naturaleza recapitulada en Cristo. Profesores, estudiantes y comunidad universitaria conforman este trinomio, representan la unidad absoluta y la diversidad absoluta. Están unidas no para confundirse, sino para contenerse mutuamente. La palmera significa la sabiduría, tal como se ha explicado en lo referente a conceptualización del logotipo que la universidad ha mantenido desde su creación hasta la fecha.

El nuevo logotipo representa la sabiduría (representada por la palmera), perfección (representada por los círculos concéntricos) que cubren como un gran paraguas a la comunidad universitaria (representada por los caracteres que conforman la palabra USAT) La perfección, la sabiduría y la comunidad universitaria conforman la trinidad única que es la base de la nueva propuesta.

2

Logotipo

Logotipo

Elementos

isotipo

US T

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

caracteres caracteres caracteres

Los elementos iniciales que forman la identidad visual se denominan elementos básicos que serán utilizados de acuerdo con reglas específicas. La marca USAT está compuesta por dos elementos: el isotipo y los caracteres. Los caracteres o forma verbal de la identidad USAT está formado por una tipografía creada a partir de la fuente Humnst777 BT. El isotipo está compuesto por un símbolo concéntrico que representa la palmera de la sabiduría. En su versión preferencial, el logotipo debe ser impreso en el patrón indicado de color.

Logotipo

Construcción gráfica del Isotipo

Primer Paso

Segundo Paso

Cuarto Paso

Se inscribe un círculo en un cuadrado, este se divide en 3 partes iguales de manera horizontal y se toma el rectángulo superior.

Se divide el rectángulo seleccionado en 3 partes iguales de manera vertical.

Se coloca el área superior restante de la intersección de los 2 arcos (área de color rojo) en la base de un triángulo equilátero. Se unen los puntos medios de los lados del triángulo, generando los puntos C, D, E, F, G, H.

A

B

G

Tercer Paso Se duplica el arco formado y se ubica cortando el arco original en los puntos A y B.

A

D

B

E

60°

F

60°

C

60°

H

Logotipo

Construcción gráfica del Isotipo

Quinto Paso

Sexto Paso

Séptimo Paso

La línea C y D se divide en 4 partes iguales entre los límites del área seleccionada en color rojo. Como resultado se tienen en esta línea los puntos I, J, K, L, M, N.

Mediante círculos que converjan en el punto A. Se traza un primer círculo uniendo los puntos A, J y N. Luego se traza un segundo círculo uniendo los puntos A, J y O. Y se resta el área formada entre los puntos N, J y O.

Se realiza el mismo procedimiento para restar el área formada entre los puntos O, K y P. Y finalmente se resta el área formada por los puntos P, L y H.

D M L

L

L

K J

K I C

N

O

P

H

La línea C y H se divide en 3 partes iguales entre los límites del área seleccionada en color rojo. Como resultado se tienen en esta línea los puntos N, O, P.

A

K J N

O

P

H

J N

O

P

H

Logotipo

Construcción gráfica del Isotipo

US T

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Caracteres creados Humnst777 BT Humnst777 BT Negrita

Los caracteres o forma verbal del logotipo USAT está formado por una tipografía creada a partir de la fuente Humnst777 BT. En su versión preferencial, el logotipo debe ser impreso en el patrón indicado de color.

Logotipo

Medidas

12.00 x

4.25 x

US T

2.55 x

9.90 x

Universidad Católica

1.00 x

Santo Toribio de Mogrovejo

0.90 x

x

8.00 x

Existe una relación de medidas entre los elementos que conforman el logotipo USAT entre elementos y su disposición en el plano. Estas relaciones no se modificarán ni alterarán para conservar intacta la identidad visual de la marca. El logotipo se ubica dentro de una malla modular mostrando la proporción de cada una de sus partes y la relación espacial entre ellas.

S

Visibilidad

SUS T

S

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

S

Logotipo

El área definida en este diagrama tiene el propósito de proteger y asegurar la visibilidad del logotipo en todas sus aplicaciones. Alrededor del logotipo se ha delimitado un área mínima que debe quedar vacía para permitir que éste tenga el aire visual indispensable. Ningún elemento gráfico o texto alguno debe invadir el rectángulo formado tomando como referencia la segunda letra del logotipo, lo que asegura la escala correcta de este espacio.

Logotipo

Presencia en portadas y afiches

y

El logotipo no será colocado sobre imágenes o texturas que dificulten la visibilidad del mismo.

US T

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

y/5

US T

z /6

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

z

En presentaciones verticales la medida mínima del ancho del logotipo será 1/5 del ancho total de la pieza publicitaria.

En presentaciones horizontales la medida mínima del alto del logotipo será 1/6 del alto total de la pieza publicitaria.

Logotipo

Usos permitidos

Logotipo Completo

US T

Universidad Católica

Logotipo abreviado

US T

Santo Toribio de Mogrovejo

Presentación oficial para todo tipo de papelería.

Presentación a utilizarse en souvenirs y espacios reducidos

Las siglas US T serán utilizadas tal como se presentan en el logotipo, cuando formen parte de una frase.

Logotipo

La identidad visual USAT no deberá ser modificada en ningún caso porque es la representación gráfica de la empresa; no se permitirán modificaciones para evitar confusiones, falta de protagonísmo u otro tipo de error en donde estuviese. La aplicación de las normas que se establecen debe ser rigurosa. Aquí se presentan algunas aplicaciones incorrectas que deberán evitarse para proteger la integridad de la marca.

Usos no permitidos

No alterar colores

US T

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

No colocar en ángulo

US T

ca atóli dad C rovejo versi e Mog

Uni o Toribio d

No alterar tipografía

USAT

No mover elementos

US T

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Sant

Contraste inadecuado en fondos planos

Contraste inadecuado en fondos fotográficos

No sobreponer elementos

No utilizar sombras

US T

US T

US T

US T

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Universidad Católica

No agrandar caracteres

US T

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Universidad Católica

No distorsionar

US T

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Universidad Católica

No utilizar delineados

US T

Universidad Católica

No mover elementos

US T

Universidad Católica

Universidad Católica

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

3

Color

Color

Significado

C:05 M:100 Y:100 K:00

Energía Fortaleza Determinación Pasión Deseo Amor Valor Coraje

El color es una herramienta importante para crear vínculos entre los elementos de comunicación. También cumple una función identificadora a nivel visual, ya que se vincula al color con el posicionamiento e imagen. Los colores de la marca han sido estudiados cuidadosamente según la función, significado y calidad estética. La consistencia en el uso de estos colores ayudará a transmitir una identidad gráfica sólida y consistente.

Color

Logotipo Institucional

Magenta

Amarillo

Negro

Rojo

Verde

Azul

RGB

Cyan

CMYK

005

100

100

000

227

052

057

US T

000

000

000

100

000

000

000

Santo Toribio de Mogrovejo

000

000

000

080

096

096

096

Universidad Católica

Los colores forman parte integrante de la identidad visual. No deben ser modificados en ningún caso. El respeto a las referencias indicadas es imperativo. Para otras aplicaciones y pinturas referirse a la comparación visual.

Color

Un color

Versión Blanco y Negro

En los casos en que la versión básica de la marca, por limitaciones técnicas o por necesidades de diseño, no pueda ser aplicada, son posibles las versiones indicadas.

Versión Grises

80%

US T

US T

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Universidad Católica

Versión Negativa

Universidad Católica

Fondo Color Institucional

US T

US T

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Universidad Católica

Universidad Católica

100% 80%

Color

En los diferentes casos de fondos la marca debe figurar con contraste y percepción adecuada conforme a lo indicado. No será utilizado sobre fondos fotográficos.

Usos Permitidos

Fondos fotográficos oscuros

Fondos planos oscuros

Fondos planos claros

US T

US T

US T

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Universidad Católica

Universidad Católica

Universidad Católica

Fondo negro (solo en este caso se utilizará el isotipo en su color original como se muestra aquí).

Fondos fotográficos claros

US T

US T

US T

US T

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo

Universidad Católica

Universidad Católica

El logotipo no será colocado sobre imágenes o texturas que dificulten la visibilidad del mismo.

Universidad Católica

Universidad Católica

Color

Logotipo Postgrado

Negro

Rojo

Verde

Azul

Postgrado

Amarillo

US T

Magenta

12.00 x

RGB

Cyan

CMYK

020

045

070

025

165

120

085

000

000

000

100

000

000

000

000

000

000

080

096

096

096

6.00 x

Las medidas siguen el mismo procedimiento del logotipo institucional cambiando “Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo” por “Postgrado”.

US T Postgrado

Fondo Blanco

La identidad de postgrado usa un color diferenciador, para destacarse de las actividades e imagen de USAT Pregrado. Las piezas y gráficas de USAT Postgrado deben incorporar esta paleta de colores.

US T Postgrado

Fondo Color Postgrado

US T Postgrado

Fondo Negro

Color

Logotipo Profesionalización

Negro

Rojo

Verde

Azul

Profesionalización

Amarillo

US T

Magenta

12.00 x

RGB

Cyan

CMYK

005

080

090

010

210

090

060

000

000

000

100

000

000

000

000

000

000

080

096

096

096

10.80 x

Las medidas siguen el mismo procedimiento del logotipo La identidad de la Escuela de Profesionalización también usa un color institucional cambiando “Universidad Católica Santo Toribio diferenciador, para destacarse de las actividades e imagen de USAT de Mogrovejo” por “Profesionalización”. pregrado y postgrado. Las piezas y gráfica de esta escuela deben incorporar esta paleta de colores.

US T

Profesionalización

Fondo Blanco

US T

Profesionalización

Fondo Color Profesionalización

US T

Profesionalización

Fondo Negro

4

Slogan

Slogan

Composición gráfica

US T

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Debe existir proporcionalidad entre el tamaño del logotipo y tamaño del slogan, que estará determinado como la muestra aquí graficada.

12 x

30 x

1.4 x

Carateres originales del logotipo

Humnst777 BT

5

Tipografía

Tipografía

Fuente Corporativa La elección de una tipografía institucional permite otorgar unidad y coherencia visual a todas las comunicaciones impresas y contribuye a definir el estilo de la empresa. La familia tipográfica definida para USAT es Humnst777 BT. Podrá usarse en sus diferentes versiones Italic, Bold y Bold Italic, dependiendo de los requerimientos del diseño. No se pretende limitar la creatividad de los diseñadores gráficos y artistas pero las tipografías elegidas se recomiendan aunque en algunos casos específicos, promociones, etc., se necesita usar otras. En cuyo caso evitar las tipografías dificiles de leer y muy complejas. Esta tipografía existe para sistema Mac y PC.

Humnst777 BT abcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890 ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ!”#$%&/()=?¡¨* abcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890 ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ!”#$%&/()=?¡¨* abcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890 ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ!”#$%&/()=?¡¨* abcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890 ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ!”#$%&/()=?¡¨*

6

Logotipos internos

Logotipos Internos

US T Derecho 4.8 x

Facultades

US T Ingeniería

US T Medicina

5.7 x 12 x

US T

Ciencias Empresariales

5.3 x 12 x

US T

Humanidades

13.1 x 12 x

4.7 x

12 x

7x

Por la designación académica de colores por facultades se incluye la aplicación en los mismos.

US T Derecho

C:00 M:100 Y:100 K:00

US T Ingeniería

C:00 M:100 Y:90 K:40

US T

US T

US T

Ciencias Empresariales

Medicina

C:00 M:20 Y:100 K:00

C:00 M:60 Y:100 K:00

Escuela Comunicación

US T

Humanidades

Comunicaciones

C:100 M:00 Y:00 K:00

C:40 M:00 Y:100 K:00

Logotipos ya existentes

US T Alumni 4.2 x

US T Escuela PRE 6.7 x

12 x

US T PIMEU 3.7 x

12 x

12 x

Logotipos Internos

US T Derecho 4.8 x

Escuelas

US T Odontología 7.4 x

12 x

12 x

US T

Administración de Empresas 8.9 x 12 x

US T

Medicina Humana 10.6 x 12 x

US T

Administración Hotelera 8.9 x 12 x

US T Psicología 5.7 x

US T Economía 5.7 x

12 x

US T Enfermería 6.3 x

Ingeniería de Sistemas y Computación

US T Contabilidad 12 x

US T

Ingeniería Industrial 11.5 x

12.8 x

12 x

12 x

US T

Ingeniería Mecánica Eléctrica

US T Arquitectura 7.4 x

10.6 x

12 x

12 x

US T

Ingeniería Naval 9.3 x

12 x

7.5 x 12 x

US T

12 x

US T

Ingeniería Civil Ambiental 8.7 x 12 x

US T Educación 5.9 x 12 x

US T

Comunicación 8.4 x 12 x

Institutos y Centros

Logotipos Internos

US T

Instituto de Cultura 11.1 x 12 x

US T

Instituto Rural Olmos

Instituto de Idiomas y Cursos Complementarios 14.7 x 12 x

Centro de Conciliación y Arbitraje

US T

Consultorio Jurídico

14.1 x

11.6 x

12 x

12 x

US T

Instituto de Investigación Instituto de Bioética Pedagógica

12.6 x 12 x

US T

US T

US T

14.6 x 12 x

US T

Instituto Mayorga

8.5 x 12 x

11.5 x

12.1 x

12 x

12 x

Instituto de Ciencias para el Matrimonio y la Familia 14.6 x

12 x

Clínica Jurídica

Instituto Universidad Empresa Sociedad

US T

10.4 x

US T

US T

12 x

US T CIDAJ 3.3 x

US T

Educación Virtual 10.1 x

12 x

12 x

7

Papelería

Medidas

Papelería

Consejo Universitario Dr. Hugo Calienes Bedoya Rector

www.usat.edu.pe

www.facebook.com/usat.peru

www.usat.edu.pe

www.facebook.com/usat.peru

www.usat.edu.pe

www.facebook.com/usat.peru

Av. San Josemaría Escrivá 855. Chiclayo - Perú T: (074) 606200 - Anexo 1108 - C: 979724790 [email protected]

Directores

Roberto Chullén Dejo Director Escuela Comunicación Av. San Josemaría Escrivá 855. Chiclayo - Perú T: (074) 606200 - Anexo 1108 - C: 979724790 [email protected]

Personal

9 pt - Bold - Negro 7 pt - 80% Negro Medidas tarjetas: 9,00 cm x 5,50 cm

Juan Pablo Vilchez Maittre Av. San Josemaría Escrivá 855. Chiclayo - Perú T: (074) 606200 - Anexo 1108 - C: 979724790 [email protected]

Papelería

Papel Membretado Área asignada al nombre de la dependencia o nombre del programa. Tamaño: 16 puntos

Instituto Mayorga

Av. San Josemaría Escrivá N°855. Chiclayo-Perú Teléf.: (074) 606200 - PreUSAT: (074) 606217 - Profesionalización: (074) 606204 - Postgrado: (074) 606205 www.usat.edu.pe www.facebook.com/usat.peru

Av. San Josemaría Escrivá N°855. Chiclayo-Perú Teléf.: (074) 606200 - PreUSAT: (074) 606217 - Profesionalización: (074) 606204 - Postgrado: (074) 606205 www.usat.edu.pe www.facebook.com/usat.peru

Papelería

Sobre

Parte anterior

Parte posterior

Av. San Josemaría Escrivá 855. Chiclayo - Perú. T: (074) 606200

www.usat.edu.pe

www.facebook.com/usat.peru

Papelería

Sobre oficio

Av. San Josemaría Escrivá 855. Chiclayo - Perú. T: (074) 606200

www.usat.edu.pe

Parte anterior

www.facebook.com/usat.peru

Parte posterior

8

Firma Institucional e-mail

Firma Institucional e-mail

Composición

Juan Pablo Vílchez Maittre Imagen Corporativa - Eventos Av. San Josemaría Escrivá 855. Chiclayo - Perú T: (074) 606200 - Anexo 1108 - C: 979724790 www.usat.edu.pe www.facebook.com/usat.peru

Cada usuario de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo deberá tener una firma en el correo electrónico institucional. Las firmas se presentarán en el siguiente orden: Logo de la Universidad, nombre completo y apellidos; cargo, dependencia, dirección de la Universidad, teléfono de contacto, página Web y dirección facebook.

Arial 10 ptos - Bold - Azul marino Arial Narrow 10 ptos - Bold - Gris Arial Narrow 10 ptos - Gris Arial Narrow 10 ptos - Azul

Los correos electrónicos institucionales deben estar escritos en las fuentes Arial y Arial Narrow, tamaño 10 puntos. • El texto debe estar escrito únicamente en los colores indicados. • No se debe escribir en mayúsculas, ya que puede ser interpretado como un grito u ofensa. • Los correos enviados no deben tener ningún color o imagen sobre el fondo en el que se escriben los datos, así como tampoco mensajes.

Usos No Permitidos Juan Pablo Vílchez Maittre

Juan Pablo Vílchez Maittre

Imagen Corporativa - Eventos Av. San Josemaría Escrivá 855. Chiclayo - Perú T: (074) 606200 - Anexo 1108 - C: 979724790 www.usat.edu.pe www.facebook.com/usat.peru

Imagen Corporativa - Eventos Av. San Josemaría Escrivá 855. Chiclayo - Perú T: (074) 606200 - Anexo 1108 - C: 979724790 www.usat.edu.pe www.facebook.com/usat.peru mensaje mensaje mensaje mensaje mensaje

9

Certificación

Certificado / Diploma

Detalles

Espacio para logo de otra entidad con quien se comparta la organización del programa.

Certificado

Nombre del Programa

Diploma Otorgado a

Otorgado a

Nombres Apellidos

Nombres Apellidos

Por haber aprobado satisfactoriamente el “ _____________________________________________________________” desarrollado por la Facultad de _________________, realizado en la Ciudad de Chiclayo del 6 de enero al 10 de febrero de 201__, con una duración de __ horas académicas con un valor de ___ crédito.

Por haber aprobado el presente DIPLOMADO, desarrollado por la Facultad de ________________________ de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, realizado en la ciudad de ________ del día _______________ al ______________ del año _____. Con un valor académico de ______ crédito.

Chiclayo, ___ de _______ 20__

Decano de la Facultad

Secretario Académico de Facultad

Chiclayo, ___ de _______ 20__

Rector

Los certificados y diplomas seguirán la misma línea gráfica institucional y en el caso del diploma se complementará con un sello en alto relieve del isotipo USAT colocado en la parte central.

Secretario General

10

Fondos

Fondos

Pregrado / Profesionalización / Postgrado Fondo Principal con tramado Pregrado

Los fondos de pregrado se caracterizarán por usar colores fuertes, vibrantes y energéticos, siendo el rojo el principal ya que se relaciona directamente con la marca. Adicionalmente, usarán una trama de lineas diagonales. Blanco

Facultad de Derecho C:00 M:100 Y:100 K:00

Facultad de Ingeniería C:00 M:100 Y:90 K:40

Fondo Institucional C:05 M:100 Y:100 K:00

Facultad de Medicina C:00 M:20 Y:100 K:00

Facultad de CC.EE: C:00 M:60 Y:100 K:00

Fondo Profesionalización

Facultad de Humanidades Escuela de Comunicación C:100 M:00 Y:00 K:00 C:40 M:00 Y:100 K:00

Fondo Postgrado

Por el contrario, la linea de postgrado será sobria, usando colores dorados, cobres, tierra y fríos. No usará textura. La Escuela de Profesionalización usará un color intermedio, según se detalla en su código correspondiente C:05 M:80 Y:90 K:10

Negro

C:20 M:45 Y:70 K:25

Negro

11

Aplicación

Aplicación

Pregrado

EXAMEN DE ADMISIÓN

FACULTAD DE MEDICINA

Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias Empresariales Facultad de Humanidades Facultad de Derecho Facultad de Medicina

Escuela de Medicina Escuela de Enfermería Escuela de Psicología Escuela de Odontología

Av. San Josemaría Escrivá N°855 Chiclayo - Perú Teléfono: (074) 606200 - Anexo 1001 www.usat.edu.pe

Av. San Josemaría Escrivá N°855 Chiclayo - Perú Teléfono: (074) 606200 - Anexo 1001 www.usat.edu.pe

Estos son algunos ejemplos de aplicación gráfica para pregrado. Nótese el uso del color y el tramado de lineas diagonales que caracteriza a Pregrado.

El tamaño definido para la impresión de hojas informativas o volantes será de 16,50 cm de ancho por 27,00 cm de alto (formato vertical).

Aplicación

Postgrado y Profesionalización

US T

US T

MAESTRÍA

PROGRAMAS DE PROFESIONALIZACIÓN

GOBIERNO DE PERSONAS Y FORMACIÓN DIRECTIVA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Postgrado

Av. San Josemaría Escrivá N°855 Chiclayo - Perú Teléfono: (074) 606200 - Anexo 1001 www.usat.edu.pe

La aplicación para postgrado es más sobria y elegante. El uso de fotografías será en blanco y negro con objetos o texturas ayuda a acentuar la sobriedad de la composición.

Profesionalización

Av. San Josemaría Escrivá N°855 Chiclayo - Perú Teléfono: (074) 606200 - Anexo 1001 www.usat.edu.pe

En contraste, la imagen de la Escuela de Profesionalización reeja el estado de transición de esta etapa de estudios, pues se aplica el color y la gráfica como en postgrado, pero se usa fotografías con personas como en pregrado.

Aplicación

Vía Pública

USATURDAY VIVE UN DÍA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA 28 DE FEBRERO DE 2014 Av. San Josemaría Escrivá N°855 Chiclayo - Perú Teléfono: (074) 606200 - Anexo 1001 www.usat.edu.pe

En aplicaciones con paneles, vallas u otros elementos exteriores, es importante que figure un solo mensaje (en este caso ejemplificado en “Usaturday”) y el texto de apoyo irá en una barra del color que identifica al área. Se aplica el mismo criterio anteriormente descrito para las fotografías.

Aplicación

Presentaciones Power Point

Nombre del Programa

Trabajando por la

Acreditación

PONENTE / DOCENTE FACULTAD / ESCUELA / PROGRAMA

Nombre del Programa

PONENTE / DOCENTE FACULTAD / ESCUELA / PROGRAMA

Nombre del Programa

PONENTE / DOCENTE FACULTAD / ESCUELA / PROGRAMA

Av. San Josemaría Escrivá 855. Chiclayo - Perú. T: (074) 606200

www.usat.edu.pe

www.facebook.com/usat.peru