Manual de Usuario Externo - Interferencias

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia Sistema Geográfico de SEDAPAL Versión 1.0 27/05/20

Views 21 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

Versión 1.0 27/05/2016 Elaborado Javier Pablos EPTISA TI

Aprobado Víctor Guevara SEDAPAL

Índice 1.

Introducción ....................................................................... 4

1.1. Objetivo .................................................................................................... 4 1.2. Referencias .............................................................................................. 4 1.3. Control de versiones ............................................................................... 4

2.

Antecedentes ..................................................................... 5

3.

Actores ............................................................................... 6

4.

Estados de una Solicitud .................................................. 7

5.

Interfaz de usuario ............................................................. 8

6.

Usuario Externo - Acciones .............................................. 9

6.1. Acceso al Visor de Interferencias como usuario externo ................... 9 6.2. Realizar una nueva solicitud de interferencia .................................... 11 6.3. Consultar una solicitud de interferencia existente ............................ 15 6.4. Editar una solicitud de interferencia existente ................................... 17 6.5. Buscar solicitudes de interferencia existentes .................................. 18 6.6. Consultar historial de correos de una solicitud ................................. 19

Sistema Geográfico de SEDAPAL Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

V:1.0 27/05/2016 Página 2 de 46

7.

Anexo A - Barra de navegación ..................................... 20

8.

Anexo B - Tabla de contenidos (TOC) ........................... 24

9.

Anexo C - Barra de Herramientas .................................. 32

10. Anexo D - Tabla de resultados ....................................... 44

Sistema Geográfico de SEDAPAL Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

V:1.0 27/05/2016 Página 3 de 46

1.

Introducción

1.1. Objetivo El objetivo de este documento es realizar un manual de ayuda que sirva para describir la funcionalidad del Visor de Interferencias que forma parte de la Herramienta Web del Sistema Geográfico de SEDAPAL, que EPTISA Tecnologías de la Información, S.A., ha desarrollado e implementado para el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL). El presente documento está dirigido a los distintos usuarios dentro de SEDAPAL. A los responsables para su validación y al resto de usuarios como documento de orientación en el uso del Visor de Interferencias de SEDAPAL.

1.2. Referencias N/A

1.3. Control de versiones Revisión

Fecha

Autor

Motivo

1.0

27/05/2016

JPA

Generación del documento

Sistema Geográfico de SEDAPAL Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

V:1.0 27/05/2016 Página 4 de 46

2.

Antecedentes

Dentro del ámbito del proyecto del Sistema Geográfico de SEDAPAL, surge la necesidad de disponer de una solución web que facilite la administración y control de las solicitudes de interferencia que maneja SEDAPAL. Los contratistas o empresas externas que quieren hacer obras, con el objetivo de conocer la localización de los activos de SEDAPAL para evitar dañarlos, solicitan a SEDAPAL que estudie la existencia o no de interferencias en un área de trabajo indicada por el contratista. El EPFPI, una vez recibe la solicitud, revisa que toda la documentación entregada es correcta y en caso de serlo, acepta la solicitud y la reenvía al resto de equipos involucrados en determinar si existe o no interferencia en la zona indicada. Finalizada la labor de los diferentes equipos y en base a sus respuestas, el EPFPI elabora un informe de interferencia que es enviado al contratista. La empresa consultora EPTISA TI, ha desarrollado una herramienta de gestión de interferencias que entre otras cosas permite:  Realizar solicitudes de interferencia desde un navegador web a cualquier cliente o usuario externo que esté dado de alta en el sistema  Centralizar las solicitudes de interferencias en una herramienta web permitiendo una gestión de las mismas más efectiva y eficiente, reduciendo los tiempos de respuesta y facilitando la comunicación entre los distintos actores.  Automatizar el envío de emails de respuesta cuando el contratista realiza una solicitud de interferencia indicando que la solicitud está siendo estudiada.  Automatizar la notificación del EPFPI a los equipos involucrados en el análisis de la interferencia.  Integrar la herramienta de interferencias con la de extracciones, permitiendo generar una solicitud de extracción de cartografía del área indicada por el contratista desde la misma herramienta web de gestión de interferencias.

Sistema Geográfico de SEDAPAL Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

V:1.0 27/05/2016 Página 5 de 46

3.

Actores

En la herramienta web de gestión de interferencias participan 3 tipos de usuarios, como muestra la siguiente tabla: Usuario externo – “Externo” Cualquier empresa o usuario particular que solicita a SEDAPAL que se realice un análisis de interferencia con sus activos en una zona concreta. Usuario perteneciente al equipo EPFPI – “EPFPI” Usuario que gestiona las solicitudes de interferencia aceptándolas o rechazándolas en función de si la documentación entregada a SEDAPAL es correcta. Recoge las respuestas de análisis de interferencias de los distintos equipos y elabora un informe donde indica al usuario externo sobre la existencia o no de interferencias. Usuario perteneciente a equipos que realizan los estudios – “Equipo” Cualquier usuario interno de SEDAPAL involucrado en el análisis de una solicitud de interferencia. Responde a las solicitudes indicando si existe o no interferencia.

Sistema Geográfico de SEDAPAL Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

V:1.0 27/05/2016 Página 6 de 46

4.

Estados de una Solicitud

A continuación se representan los diferentes estados por los que puede pasar una solicitud de interferencia:

Incompleta

Editar Interferencia

INICIO

Crear Interferencia

Rechazar por Incompleta

Creada

Aceptar Solicitud

En Tratamiento

Finalizar Solicitud

Rechazada

Finalizada

FIN

 Creada: cuando el usuario externo completa satisfactoriamente una solicitud de interferencia y aún no ha sido tratada por el personal de SEDAPAL  En Tratamiento: cuando el usuario de gestión de la solicitud de interferencia de SEDAPAL considera que la documentación y los datos requeridos están completos y acepta la solicitud. Al pasar de Creada a este estado, se notifica a todos los equipos involucrados en el análisis de interferencia para que elaboren su informe.  Incompleta: cuando el usuario de gestión de la solicitud de interferencia de SEDAPAL no acepta la solicitud por no presentar toda la documentación o todos los datos del solicitante  Finalizada: cuando el estudio de la interferencia ya ha sido realizado y el usuario de gestión de la solicitud de interferencia de SEDAPAL inserta su veredicto final junto a los documentos sustentatorios.  Rechazada: El EPFPI rechaza de manera definitiva una solicitud de interferencia. Sistema Geográfico de SEDAPAL Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

V:1.0 27/05/2016 Página 7 de 46

5.

Interfaz de usuario

La ventana principal del visor se divide en cinco secciones, que se describen a continuación:

Mapa

Término

Explicación La sección de mapa contiene toda la información geográfica

Barra de navegación

Contiene las herramientas para mover el mapa (zoom, pan, etc.). Para conocer su funcionamiento lea el anexo A.

Tabla de contenidos

La tabla de contenidos (TOC) contiene los distintos servicios de mapa disponibles y las herramientas asociadas a estos. Para conocer su funcionamiento lea el anexo B.

Barra de herramientas La barra de herramientas contiene los botones de las herramientas con las principales funcionalidades disponibles en el visor de interferencias (búsqueda, solicitar interferencia, etc.). Para conocer su funcionamiento lea el anexo C. Tabla de resultados

Contiene la tabla con los resultados de las búsquedas o identificaciones realizadas sobre los distintos servicios de mapa. Para conocer su funcionamiento lea el anexo D.

Sistema Geográfico de SEDAPAL Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

V:1.0 27/05/2016 Página 8 de 46

6.

Usuario Externo - Acciones

6.1. Acceso al Visor de Interferencias como usuario externo El acceso al Visor de Interferencias como usuario externo se realizará accediendo a la siguiente URL: http://gisprd.sedapal.com.pe/sedapalweb/VISOR/loginInterferencias.jsp

Antes de poder iniciar sesión en la aplicación, es necesario estar registrado previamente como usuario externo en la herramienta de administración. Para ello, es necesario hacer una solicitud de acceso pulsando sobre el link “Solicitar acceso”, que abre la aplicación de correo con un mensaje por defecto. Este mensaje debe ser completado

con

la

información

requerida

y

enviado

a

la

dirección

[email protected] para que el administrador ingrese al nuevo usuario en el sistema. Tras completar la información y enviar el correo, se recibe una respuesta al correo electrónico donde se indica usuario y contraseña de acceso al visor de interferencias. Sistema Geográfico de SEDAPAL Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

V:1.0 27/05/2016 Página 9 de 46

Insertando las nuevas credenciales y escribiendo el código captcha que aparece en la ventana de login, el usuario accede al visor de interferencias donde puede consultar sus solicitudes previas, así como generar nuevas solicitudes de interferencia. En la imagen se muestran todas las solicitudes de interferencias realizadas por un usuario, clasificadas en base al estado de la solicitud (ver estados)

En caso de que el usuario necesite que se le recuerde la contraseña, éste deberá acceder a la URL de inicio y seleccionar la opción “Recordar contraseña”. Nuevamente se enviará un correo al administrador de la herramienta y se recibirá una respuesta con una nueva contraseña autogenerada. Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 10 de 46

6.2. Realizar una nueva solicitud de interferencia Para crear una nueva solicitud de interferencia, el usuario externo debe seguir los siguientes pasos: 1. Acceder al visor de interferencias como usuario externo siguiendo los pasos detallados en el apartado 6.1 2. Seleccionar la herramienta Solicitud de Interferencia

en la barra de

herramientas localizada en la parte superior del visor. 3. Se abre el panel de solicitud de la nueva interferencia.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 11 de 46

En el panel de solicitud de la nueva interferencia se distinguen las siguientes secciones:  Rellenar información del cliente externo.  Adjuntar documentos a la solicitud de interferencia.  Documentos emitidos por SEDAPAL asociados a una interferencia.  Seleccionar área de estudio de interferencia.  Botón para enviar la solicitud de interferencia a SEDAPAL  Condiciones o requerimientos mínimos para que la solicitud sea aceptada por SEDAPAL.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 12 de 46

4. Rellenar la información del cliente externo teniendo en cuenta lo siguiente:  Los campos a rellenar varían en función de la selección entre persona natural o jurídica.  Los campos con asterisco son obligatorios.  Algunos campos se autocompletan con la información del usuario registrada en el sistema. Esta información puede ser modificada.  El número de registro y la fecha de registro no son obligatorios para la creación de una solicitud de interferencia. No obstante, la solicitud no será aceptada por SEDAPAL hasta disponer de dicha información. Se recomienda, con el fin de agilizar el trámite, ingresar el número de registro y la fecha de registro tras realizar el trámite documentario pertinente. 5. Seleccionar los archivos adjuntos que se van a enviar a SEDAPAL como documentos de sustento de la solicitud de interferencias. Estos documentos deben ser al menos aquellos que se especifican en el texto Ver Condiciones en la parte inferior de la ventana. Se debe tener en cuenta que:  No se permite adjuntar archivos con un tamaño superior a 5MB  Se debe adjuntar al menos un documento, siendo 6 el máximo número de documentos permitidos por el sistema.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 13 de 46

6. Seleccionar el área donde se requiere que SEDAPAL realice el estudio de interferencias. Para ello: a. Ir a la extensión del mapa donde se quiere seleccionar el área de interferencia. b. Seleccionar el icono

. En este momento se activa la herramienta de

dibujo y el ratón se transforma en un lapicero

.

c. Hacer clic en varios puntos para determinar los vértices del polígono. Para terminar de seleccionar hacer doble clic, consiguiendo cerrar el área donde se estudiará la solicitud de interferencia.

Si el área dibujada no es correcta o se desea modificar, se puede eliminar dicho área seleccionando el icono

. Para volver a dibujar, es necesario

seleccionar nuevamente el icono

7. Finalmente, para enviar la solicitud de interferencia a SEDAPAL, es necesario pulsar el botón Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

. Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 14 de 46

8. Una vez se ha completado y enviado correctamente la solicitud a SEDAPAL, el usuario recibe un correo electrónico de confirmación en el que se le envía el enlace para acceder a la solicitud de interferencia recién creada. Este enlace es de la forma de la URL más abajo, donde 74 es el ID de solicitud que se crea automáticamente tras ser enviada a SEDAPAL: http://gisprd.sedapal.com.pe/sedapalweb/VISOR/loginInterferencias.jsp?idSolicitudE=74

6.3. Consultar una solicitud de interferencia existente 1. Acceder al visor de interferencias, directamente a la solicitud existente a través del enlace recibido en el correo electrónico. Este enlace es similar al mostrado más abajo, donde 74 es el ID de la solicitud que se desea consultar: http://gisprd.sedapal.com.pe/sedapalweb/VISOR/loginInterferencias.jsp?idSolicitudE=74

NOTA: El parámetro idSolicitudE nos permite indicar qué solicitud concreta se desea consultar. 2. El visor se abre con la solicitud de interferencia con el ID indicado en el parámetro idSolicitudE centrada en el mapa y los detalles de la misma en la tabla de resultados.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 15 de 46

3. En la tabla de resultados aparece información relativa al ID de la interferencia, estado, usuario y fecha de creación, número de memorando y número y fecha de registro. Para ver toda la información asociada a una interferencia, se debe seleccionar el botón

que se encuentra a la derecha del

resultado, mostrándose la siguiente pantalla:

Esta pantalla es muy similar a la pantalla de creación de una solicitud. La principal diferencia es que se muestran los documentos adjuntos junto a un botón que permite eliminarlos de manera individual. Además, los documentos de respuesta a la solicitud registrados por SEDAPAL se pueden consultar en la sección “Documentos de respuesta de SEDAPAL a la solicitud de interferencia”. Mientras SEDAPAL no haya aceptado la solicitud de interferencia (estado = CREADA), el usuario externo podrá editar la información que aparece en esta ventana. Los pasos a seguir para editar la información se detallan en el apartado 6.4.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 16 de 46

SEDAPAL puede rechazar una solicitud de interferencia por considerar que los datos del cliente o la documentación asociada son incompletos o incorrectos. En ese caso, enviará un correo electrónico al usuario externo notificando el motivo del rechazo y la solicitud cambiará de estado (estado = INCOMPLETA). Cuando esto ocurra, el usuario externo deberá editar la solicitud siguiendo los pasos descritos en el apartado 6.4.

6.4. Editar una solicitud de interferencia existente El usuario externo puede encontrarse en situaciones en las que desee o necesite modificar una solicitud de interferencia: 

Obtiene el número de registro y desea incluirlo en la solicitud de interferencia.



Se desea incluir más documentación a una solicitud.



SEDAPAL rechaza la solicitud realizada por el usuario externo indicando el motivo y la necesidad de que ésta sea editada.

NOTA: Solamente se podrán editar aquellas interferencias cuyo estado sea CREADA o INCOMPLETA. En estos casos, para editar la información se debe: 1. Seguir los pasos del apartado 6.3 para acceder a la solicitud de interferencia que se desea editar. 2. En la ventana de detalles de la solicitud el usuario externo puede:  Editar la información de contacto.  Eliminar documentos adjuntos.  Adjuntar nuevos elementos adjuntos.  Redefinir el polígono donde se realizará el análisis de interferencia.  Revisar la documentación adjunta por SEDAPAL.  Ver los correos intercambiados con SEDAPAL.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 17 de 46

3. Una vez ha editado o completado la solicitud de interferencia, se debe seleccionar el botón

para actualizarla.

6.5. Buscar solicitudes de interferencia existentes El usuario externo puede utilizar la herramienta de búsqueda de solicitudes de interferencias disponible en la barra de herramientas. Para ello: 1. Acceder al visor de solicitudes de interferencias como usuario externo siguiendo los pasos detallados en el apartado 6.1 2. Seleccionar la herramienta Búsqueda de Interferencias

que se encuentra

en la barra de herramientas. 3. En la herramienta se podrán hacer búsquedas definiendo uno o varios de los siguientes parámetros:  Estado de la interferencia: Puede ser creadas, en tratamiento, rechazadas, incompletas, finalizadas, todas. Por defecto, aparece seleccionada la opción Creadas.  Fecha desde: Campo para indicar la fecha a partir de la cual se hará la búsqueda de las interferencias con fecha de creación posterior.  Fecha hasta: Campo para indicar la fecha que se tendrá en cuenta para buscar las solicitudes con fecha de creación anterior.

4. Pulsando el botón

se lanza la consulta. Todas aquellas solicitudes de

interferencia que cumplen los criterios de búsqueda, se muestran en la tabla de resultados.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 18 de 46

6.6. Consultar historial de correos de una solicitud Todos los correos intercambiados entre el usuario externo y SEDAPAL se registran y se asocian a una solicitud. La herramienta de solicitudes de interferencia permite consultar el historial de correos intercambiados. Los pasos necesarios para consultar el listado de correos son: 1. Acceder al visor de solicitudes de interferencias. Puede hacerlo de dos maneras:  Acceder directamente a la interferencia que se desea aceptar haciendo uso de la URL recibida en el email (ver detalle del apartado 6.3).  Acceder al visor de solicitudes de interferencia (ver detalle del apartado 6.1) y hacer uso de la herramienta de búsqueda para encontrar la solicitud de interferencia de interés (ver detalle del apartado 6.5). 2. Acceder a los detalles de la interferencia pulsando sobre el botón 3. Acceder al módulo de envío de correos pulsando sobre el botón 4. Emerge una ventana donde se puede consultar todos los correos asociados a la interferencia.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 19 de 46

7.

Anexo A - Barra de navegación

El usuario puede desplazarse por el mapa haciendo uso de las funciones disponibles en la barra de navegación. Estas engloban el desplazamiento, zoom, información de coordenadas, medición, TOC, extensión global, extensión siguiente, extensión anterior, ir a, regleta de coordenadas, control de escala y mapa de situación. Botón

Nombre Zoom in Zoom out Pan (Desplazamiento) Mostrar/Ocultar TOC Extensión anterior Extensión siguiente Zoom a toda la extensión Desplazamiento direccional Regleta de coordenadas Barra de escala

7.1. Herramienta Zoom In Esta herramienta permite acercar la visión del mapa de las siguientes maneras: Pulsar sobre el icono

y definir un recuadro sobre el mapa haciendo clic y

arrastrando el cursor manteniendo el botón pulsado. Al soltar el botón, la imagen contenida en el recuadro pasa aproximadamente a ocupar toda la ventana del mapa. Pulsar sobre el icono

. Automáticamente el mapa ampliará el nivel de zoom

manteniéndose centrado en el mismo punto. Otra forma de realizar un Zoom In es con la rueda de desplazamiento del ratón. Al rotarla, la imagen se va acercando quedando anclada al punto geográfico Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 20 de 46

situado donde se encuentre el puntero del ratón. El lugar ocupado por el puntero es el único que no cambia de posición en la ventana al realizar el zoom.

7.2. Herramienta Zoom Out Esta herramienta permite alejar la visión del mapa de las siguientes maneras: Pulsar sobre el icono

y definir un recuadro haciendo clic y arrastrando el

cursor manteniendo el botón pulsado. Al soltar el botón, toda la extensión de la ventana de mapa pasa a ocupar aproximadamente la dimensión y posición del recuadro dibujado. Pulsar sobre el icono

. Automáticamente el mapa reducirá el nivel de zoom

manteniéndose centrado en el mismo punto. Otra forma de realizar un Zoom Out, es con la rueda de desplazamiento del ratón. La imagen se va alejando quedando anclada al punto geográfico situado donde se encuentre el puntero del ratón. Es decir, el lugar ocupado por el puntero es el único que no cambia de posición en la ventana al realizar el zoom.

7.3. Herramienta Pan (Desplazamiento) Permite al usuario desplazarse libremente a través del mapa con la ayuda del ratón, manteniendo la misma escala de visualización. 1. Pulsar sobre el icono 2. Clic de ratón sobre un punto y sin soltar, arrastrar la imagen del mapa en la

dirección deseada 3. Soltar el clic del ratón y el mapa se actualizará sobre la posición deseada

7.4. Mostrar/Ocultar TOC Con este botón se permite mostrar u ocultar la sección de la TOC. Al cargar el mapa inicial, el visor oculta la tabla de contenidos por defecto. 1. Con la TOC oculta, pulsar sobre el icono

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

para mostrarla

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 21 de 46

2. Con la TOC visible, pulsar sobre el icono

para ocultarla

7.5. Extensión anterior Con esta herramienta el sistema vuelve al nivel de zoom y a la posición que tenía en su estado inmediatamente anterior. 1. Pulsar sobre el icono 2. El Mapa volverá a la posición inmediatamente anterior

7.6. Extensión siguiente Permite volver al zoom de una extensión ya visitada. Esta funcionalidad es el complemento de la funcionalidad anterior. 1. Pulsar sobre el icono 2. El Mapa volverá a la posición siguiente si se ha usado la herramienta “Extensión anterior”

7.7. Zoom a toda la extensión Pulsando sobre esta herramienta el sistema muestra el mapa completo tal y como aparece cuando se accede a la aplicación. 1. Pulsar sobre el icono 2. El mapa se muestra en toda su extensión

7.8. Desplazamiento direccional Esta herramienta permite el desplazamiento del mapa mostrando el contenido de la cartografía ubicada en la dirección de la flecha pulsada. Esta funcionalidad también se realiza pulsando las flechas del teclado. El desplazamiento es continuo mientras se mantenga pulsado el botón o la tecla.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 22 de 46

1. Pulsar sobre el botón de dirección deseado

2. El mapa se desplazará mostrando la nueva ubicación

7.9. Regleta de coordenadas Cuando se mueve el ratón sobre el mapa aparecerá en la parte inferior derecha del mismo la regleta de coordenadas indicando las coordenadas del punto sobre el que se sitúa el ratón. Los datos mostrados tiene el formato: “Coordenada X, Coordenada Y: Nivel de escala”

7.10. Barra de escala La barra de escala muestra la escala de la vista actual de los mapas mostrados en el visor.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 23 de 46

8.

Anexo B - Tabla de contenidos (TOC)

8.1. Funcionalidades de la TOC La tabla de contenidos muestra los servicios de mapas y las capas contenidas en estos. A su vez las capas pueden estar compuestas de una o más simbologías. Algunas de las capas de un servicio de mapas se pueden mostrar en color gris, esto indica que la capa no está visible en el nivel de escala actual del mapa. La TOC permite interactuar (seleccionar, mostrar/ocultar, reordenar, etc.) con los servicios de mapas y las capas, así como botones que permiten realizar acciones sobre dichos servicios de mapas y capas.

8.1.1. Desplegar/Contraer servicios de mapa o capas La tabla de contenidos se compone de servicios de mapa que están compuestos a su vez por capas. Y dentro de las capas hay simbologías que nos indican cómo se representan los elementos de la capa en el mapa. Para poder acceder a cada uno de estos elementos, es necesario ir desplegando los diferentes nodos de los que se compone la TOC de la siguiente manera:

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 24 de 46

1. Pulsar sobre el botón 2. La TOC mostrará el siguiente nivel de nodos (ya sean capas o simbologías) Para poder contraer elementos ya desplegados: 1. Pulsar sobre el botón 2. La TOC ocultará el siguiente nivel de nodos (ya sean capas o simbologías) 8.1.2. Activar/Desactivar capas o servicios de mapa Al lado de cada servicio de mapa o capa hay una caja de selección. Esta caja de selección permitirá mostrar u ocultar un servicio de mapa o capa. Para ocultar servicios de mapa o capas: 1. Pulsar sobre el botón 2. La TOC desmarcará la caja de selección y ocultará en el mapa todas las capas del servicio desmarcado. Si la caja de selección corresponde a una sola capa, solo se ocultará dicha capa en el mapa Para mostrar servicios de mapas o capas: 1. Pulsar sobre el botón 2. La TOC marcará la caja de selección y mostrará en el mapa todas las capas activas del servicio marcado. Si la caja de selección corresponde a una sola capa, solo se mostrará dicha capa en el mapa 8.1.3. Reordenar capas o servicios de mapa Para facilitar la visualización del mapa, el usuario puede reorganizar los servicios de mapas y capas para dejarlos en el orden que desee. Para reordenar un servicio de mapa o una capa: 1. Clic de ratón sobre un servicio de mapa o capa y sin soltar, arrastrar hasta la posición deseada

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 25 de 46

2. Mientras se arrastra el servicio de mapa o la capa, se puede pasar por posiciones en las que no se podría reordenar la TOC por lo tanto junto al puntero del ratón aparecerá el icono indicando que no está permitido mover el servicio de mapa o capa a la posición sobre la que se encuentra el puntero del ratón

3. Cuando se alcanza la posición deseada, aparece el icono que indica que esa posición está permitida

4. Soltar el clic del ratón y tanto la TOC como el mapa se actualizarán con el nuevo orden de servicios de mapas y/o capas Las posiciones permitidas para reordenar un servicio de mapa son, inmediatamente por encima o por debajo de otro servicio de mapas. Las posiciones permitidas para una capa son inmediatamente por encima o por debajo de otra capa del mismo servicio de mapa o dentro de algún grupo de capas del mismo servicio de mapa.

8.2. Herramienta Cambiar mapa La herramienta cambiar mapa permite cargar otro mapa en el visor de los que el usuario tenga disponibles en función de su perfil. Para ello seguir los siguientes pasos: 1. Pulsar el botón

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 26 de 46

2. El sistema abrirá la ventana de selección de mapa

3. Seleccionar el mapa que se desee cargar y pulsar el botón “Cargar mapa”

8.3. Herramienta Añadir servicio La herramienta añadir servicio muestra una ventana que permite al usuario añadir servicios de mapa a la TOC. Para ello se deben seguir los siguientes pasos: 1. Pulsar el botón 2. El sistema abrirá la ventana de añadir servicios de mapa

3. Seleccionar la pestaña correspondiente a la acción que se quiera realizar

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 27 de 46

8.3.1. Pestaña “Cacheados” Si se hace uso de la herramienta “Quitar servicio” para descartar alguno de los servicios de mapas cacheados pertenecientes al mapa actual, estos se pueden volver a añadir al mapa en esta pestaña de la ventana de añadir servicios. Para ello: 1. Abrir la ventana de “Añadir servicio” y seleccionar la pestaña “Cacheados” 2. Seleccionar uno o varios de los servicios de mapa disponibles en la ventana pulsando sobre la caja de selección de la columna izquierda

3. Pulsar el botón “Añadir” 4. El visor volverá a cargar los servicios de mapas cacheados tanto en el mapa como en la TOC 8.3.2. Pestaña “Dinámicos” Tras hacer uso de la herramienta “Quitar servicio” para descartar alguno de los servicios de mapas dinámicos pertenecientes al mapa actual, estos se pueden volver a añadir al mapa en esta pestaña de la ventana de añadir servicios. Para ello: 1. Abrir la ventana de “Añadir servicio” y seleccionar la pestaña “Dinámicos”

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 28 de 46

2. Seleccionar uno o varios de los servicios de mapa disponibles en la ventana pulsando sobre la caja de selección de la columna izquierda

3. Pulsar el botón “Añadir” 4. El visor volverá a cargar los servicios de mapas dinámicos tanto en el mapa como en la TOC 8.3.3. Pestaña “WMS” Además de los servicios de mapas propios del mapa seleccionado por el usuario, el visor permite añadir servicios de mapas WMS. Para ello: 1. Abrir la ventana de “Añadir servicio” y seleccionar la pestaña “WMS”

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 29 de 46

2. Seleccionar uno o varios de los servicios de mapa disponibles en la ventana pulsando sobre la caja de selección de la columna izquierda

3. Pulsar el botón “Añadir” 4. El visor cargará los servicios de mapa WMS tanto en el mapa como en la TOC

8.4. Herramienta Modificar transparencia de servicio El visor permite modificar la transparencia de un servicio de mapa desde la TOC de manera que las capas de dicho servicio se pintarán sobre el mapa con la transparencia indicada. Para ello: 1. Seleccionar uno de los servicios de mapas disponibles en la TOC:

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 30 de 46

2. Pulsar el botón

para que se muestre la ventana de “Ajustar transparencia“

3. Mover la flecha de la barra deslizante hasta que se obtenga el porcentaje de transparencia deseado 4. El mapa mostrará las capas del servicio con la transparencia indicada

8.5. Herramienta Quitar servicio Esta herramienta permite quitar cualquiera de los servicios de mapas que hay en la TOC. Para ello: 1. Seleccionar uno de los servicios de mapa disponibles en la TOC

2. Pulsar el botón

para quitar el servicio de mapa seleccionado de la TOC

3. El visor quitará dicho servicio tanto de la TOC como del mapa

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 31 de 46

9.

Anexo C - Barra de Herramientas

La barra de herramientas contiene los botones de acceso a las principales herramientas del visor. Estas herramientas no siempre estarán activas para todos los usuarios. En función de la configuración del perfil del usuario, éste tendrá acceso a unas u otras herramientas: Botón

Nombre Marcadores Identificar Buscar Medir Dibujar Imprimir Coordenadas UTM Acerca de

9.1. Interfaz común de las herramientas Todas las herramientas se abren en un tipo de ventana que tiene un interfaz y varias funcionalidades comunes: Icono

Título

Estados

Cerrar Minimizar

Redimensionar

Icono: Imagen característica de la herramienta Título: Nombre de la herramienta

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 32 de 46

Estados: Botones de estado de la herramienta. El comportamiento de la herramienta puede cambiar dependiendo del estado activo Minimizar: Botón para minimizar la herramienta Cerrar: Botón para cerrar la herramienta Redimensionar: Botón para cambiar el tamaño de la ventana de la herramienta

9.2. Marcadores La herramienta permite visualizar y guardar la localización de determinadas extensiones del mapa. 9.2.1. Ir a marcador Para ir a la extensión guardada en un marcador se deben seguir los siguientes pasos: 1. Pulsar el botón

en la barra de herramientas

2. El visor abrirá una ventana con un listado de marcadores geográficos guardados. 3. Pulsar sobre uno de los marcadores

4. El mapa se moverá hasta la extensión almacenada en el marcador 9.2.2. Añadir marcador Para guardar una extensión del mapa en un nuevo marcador se deben seguir los siguientes pasos: 1. Pulsar el botón

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

en la barra de herramientas Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 33 de 46

2. El visor abrirá una ventana con un listado de marcadores geográficos guardados 3. Pulsar el botón de estado “Añadir marcador” en la ventana de “Marcadores” y se mostrará la siguiente ventana:

4. Introducir el nombre del marcador a añadir en el campo de texto 5. Pulsar el botón “Añadir marcador” 6. La ventana volverá a mostrar el listado de todos los marcadores mostrando el marcador añadido 9.2.3. Borrar marcador Para descartar alguno de los marcadores ya introducidos se deben seguir los siguientes pasos: 1. Pulsar el botón

en la barra de herramientas

2. El visor abrirá una ventana con un listado de marcadores geográficos guardados 3. Pulsar sobre el botón

del marcador a borrar

4. El marcador desaparecerá del listado de marcadores Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 34 de 46

9.3. Identificar La herramienta “Identificar” permite mostrar la información de los elementos ubicados en un punto del mapa. Los elementos mostrados pueden pertenecer a una o varias capas de un servicio de mapas o a todas las capas de todos los servicios de mapa que haya cargados en el visor. Para usar la herramienta identificar se debe: 1. Pulsar el botón

en la barra de herramientas.

2. El visor abrirá una ventana como la siguiente:

3. Elegir en el listado “Servicio a identificar” un servicio de mapa concreto o “-Todos--” para identificar sobre todos los servicios de mapa. 4. Elegir en el listado “Capas a identificar” una de las capas disponibles (si se ha seleccionado previamente un servicio de mapa) o alguna de los otras opciones del listado: a. “Todas las capas”, para identificar sobre todas las capas del servicio de mapa seleccionado (o todos los servicios de mapa). b. “La primera capa”, para identificar sólo sobre la primera capa del servicio de mapa seleccionado (o todos los servicios de mapa). 5. Pulsar el botón

de la ventana de “Identificar”.

6. Los elementos encontrados se mostrarán en la tabla de resultados y en el mapa se resaltarán dichos elementos.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 35 de 46

9.4. Buscar La herramienta “Buscar” permite mostrar la información de una capa mediante la construcción de un filtro alfanumérico y/o geográfico. Para realizar una búsqueda se deben seguir estos pasos: 1. Pulsar el botón

en la barra de herramientas.

2. El visor abrirá una ventana como la siguiente:

3. Seleccionar el servicio de mapa sobre el que buscar del listado “Buscar servicio:”. 4. Seleccionar la capa sobre la que buscar del listado “Buscar capa:”. 5. Añadir filtros alfanuméricos y/o geográficos. Si se quiere cargar los posibles valores, pulsar el botón “Cargar valores”. 6. Si solo se añaden filtros alfanuméricos pulsar el botón “Buscar”. 7. La herramienta ejecutará la búsqueda y cargará los resultados encontrados en la tabla de resultados. Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 36 de 46

9.4.1. Añadir filtro alfanumérico Para introducir un filtro alfanumérico se debe: 1. Seleccionar un atributo de los disponibles en la capa a partir del listado “Atributo”.

2. Seleccionar un operador de los disponibles para el “Atributo” seleccionado.

3. Introduzcir el valor en el campo de texto “Valor”.

4. Pulsar el botón “Añadir” y se cargará el filtro en la tabla.

Para eliminar un criterio hay que pulsar el botón

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

del criterio a borrar.

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 37 de 46

9.4.2. Añadir filtro geográfico Para introducir el filtro geográfico se debe: 2. Seleccionar una de las herramientas disponibles: a.

para filtrar los elementos que están en el area que rodea al punto seleccionado.

b.

para filtrar los elementos que intersectan con una línea, dibujada con líneas rectas consecutivas (doble click para terminar de dibujar).

c.

para filtrar los elementos que intersectan con un rectangulo dibujado a mano (clic de ratón y arrastrar para dibujar el polígono).

d.

para filtrar por un polígono dibujado con linéas rectas consecutivas (doble click para terminar de dibujar).

e.

para filtrar por un polígono resaltado en amarillo (seleccionar los elementos contenidos en un polígono seleccionado).

3. Dibujar sobre el mapa el filtro geográfico con la herramienta seleccionada. 4. Al terminar de dibujar sobre el mapa se ejecutará la búsqueda aplicando (si los hubiese) los filtros alfanuméricos introducidos. 9.4.3. Resultados de la búsqueda Una vez ejecutada la búsqueda, la ventana “Buscar” pasa al estado

(Resultados),

donde se muestra el número de resultados encontrados. Aparte, se hará visible la sección del visor “Tabla de resultados” donde se mostrarán los datos de los elementos encontrados. Para volver el estado de búsqueda se sebe pulsar el botón de estado

.

Para borrar los filtros y los resultados encontrados, pulsar el botón “Borrar”.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 38 de 46

9.5. Medir La herramienta “Medir” permite realizar mediciones geográficas con las distintas herramientas de las que dispone. Para ello: 1. Pulsar el botón

en la barra de herramientas.

2. El visor abrirá una ventana como la siguiente:

3. Seleccionar una herramienta de medida:

a. Dibujar punto

, para dibujar un punto sobre el mapa indicando las

coordenadas ocupadas por el mismo.

b. Medir distancias

,

para

dibujar líneas rectas consecutivas

indicando las distancia que estas ocupan.

c. Medir áreas

, para dibujar un polígono con líneas rectas

consecutivas (finalizar con doble clic) indicando las distancias ocupadas por los lados y el área del polígono dibujado.

d. Medir áreas (mano alzada)

, para dibujar un polígono a mano

alzada (pulsar y arrastrar para dibujar) indicando las distancias ocupadas por los lados y el área del polígono dibujado.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 39 de 46

e. Borrar dibujo

, para borrar todos los dibujos y sus medidas

respectivas del mapa. 4. Seleccionar un color. 5. Seleccionar un tamaño de punto (para pintar sobre el mapa). 6. Dibujar sobre el mapa con la herramienta seleccionada. 7. Sobre el mapa permanecerá el dibujo de la herramienta utilizada con el color y tamaño seleccionados y las medidas correspondientes a cada herramienta.

9.6. Dibujar La herramienta “Dibujar” permite añadir dibujos y anotaciones sobre el mapa con las herramientas de las que dispone. Para ello: 1. Pulsar el botón

en la barra de herramientas.

2. El visor abrirá una ventana como la siguiente:

3. Seleccionar una herramienta de dibujo: a. Dibujar punto b. Dibujar polilínea

, para dibujar un punto sobre el mapa. , para dibujar líneas rectas consecutivas.

c. Dibujar línea estilo libre

para dibujar una línea a mano alzada

sobre el mapa.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 40 de 46

d. Dibujar polígono

, para dibujar un polígono con líneas rectas

consecutivas (finalizar con doble clic). e. Dibujar polígono estilo libre

, para dibujar un polígono a mano

alzada (pulsar y arrastrar para dibujar). f. Colocar texto

, para colocar un texto definido por el usuario sobre el

mapa.

g. Borrar dibujo

, para borrar todos los dibujos del mapa.

4. Seleccionar un color. 5. Seleccionar un tamaño de punto (para pintar sobre el mapa). 6. Dibujar sobre el mapa con la herramienta seleccionada. 7. Sobre el mapa permanecerá el dibujo de la herramienta utilizada con el color y tamaño seleccionados.

9.7. Imprimir La herramienta “Imprimir” permite realizar dibujos y anotaciones sobre el mapa con las herramientas de las que dispone. Para ello: 1. Pulsar el botón

en la barra de herramientas.

2. El visor abrirá una ventana como la siguiente:

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 41 de 46

3. Seleccionar tamaño y orientación del listado “Plantillas impresión”. 4. Añadir un título al mapa a imprimir. 5. Seleccionar formato del fichero a generar en el listado “Formato”. 6. Seleccionar el nivel de definición de la imagen a generar en el listado “DPI”. 7. Marcar la caja de selección “Leyenda” si se quiere generar la leyenda del mapa 8. Pulsar el botón “Imprimir”. 9. La herramienta generará la imagen y a continuación mostrará el estado “Resultados” donde se mostrará un enlace al fichero de impresión generado con los parámetros seleccionados.

10. Pulsar sobre el fichero generado para descargarlo.

9.8. Coordenadas UTM La herramienta “Coordenadas UTM” permite realizar una búsqueda de coordenadas UTM y centrar el mapa en dicho punto. Para ello: 1. Pulsar el botón

en la barra de herramientas.

2. El visor abrirá una ventana como la siguiente:

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 42 de 46

3. Introducir coordenadas X e Y en los campos “Coordenada X” y “Coordenada Y” respectivamente. 4. Seleccionar nivel de escala del listado “Escala”. 5. Pulsar el botón “Buscar”. 6. Si las coordenadas introducidas son correctas, el mapa se situará sobre el punto correspondiente a dichas coordenadas y al nivel de escala seleccionado.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 43 de 46

10. Anexo D - Tabla de resultados La tabla de resultados muestra los datos resultantes de búsquedas e identificaciones, aparte de llevar a cabo otras funcionalidades con los resultados mostrados. Dependiendo de si se ha realizado una búsqueda o una identificación, la tabla de resultados mostrará funcionalidades distintas:

10.1. Interfaz común Independientemente de la herramienta usada la tabla de contenidos muestra:

 Tabla de resultados de la búsqueda o identificación de una capa. Cada columna representa un campo de la capa y cada línea un registro de dicha capa. Si se pulsa sobre un registro de esta tabla este se marca como resultado y se resaltará en el mapa.  Botón Zoom a la selección

: Hace zoom a todos los registros mostrados

en la página actual de la tabla de resultados. Este botón no se muestra para usuarios externos.  Botón Limpiar

: Limpia los resultados mostrados en la tabla de resultados.

Este botón no se muestra para usuarios externos.  Botón Cerrar tabla de resultados

: Oculta la sección “Tabla de resultados”

en el visor.

Si hay algún registro seleccionado en la tabla de resultados este se muestra resaltado sobre la tabla de resultados y en amarillo sobre el mapa. También aparecen otras herramientas que funcionan sobre el registro seleccionado:

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 44 de 46

 Botón Zoom

: Hace zoom al registro seleccionado sobre la tabla de

resultados.  Botón Centrar

: Centra el mapa sobre el elemento seleccionado sin cambiar

el nivel de zoom.  Botón Eliminar

: Si estamos visualizando resultados de la identificación,

este botón elimina dicho resultado.

10.2. Interfaz de resultados de identificación Al realizar una identificación, la tabla de resultados mostrará este aspecto:

 Herramienta: Indica que los resultados mostrados proceden de la identificación  Capa: Indica el nombre de la capa y el servicio (entre paréntesis) sobre los que se ha llevado a cabo la identificación. Si ha identificado más de una capa se puede seleccionar sobre este listado que resultados se desean mostrar.

10.3. Interfaz de resultados de búsqueda Al realizar una búsqueda, la tabla de resultados mostrará este aspecto:

 Recuento de resultados: Muestra el número de la página actual, el total de páginas que hay y el total de resultados encontrados. Cada página muestra como máximo 10 resultados.  Botones de paginación: Estos botones permiten cambiar de página: 1.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Salta a la primera página. Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 45 de 46

2.

Salta a la página anterior (anteriores 10 resultados).

3.

Salta a la página siguiente (siguientes 10 resultados).

4.

Salta a la última página.

Si la búsqueda devuelve menos de 10 resultados la tabla de búsqueda no muestra los botones de paginación.

Manual de Usuario Externo Herramienta de Solicitud de Interferencia

Sistema Geográfico de SEDAPAL

V:1.0 27/05/2016

Documento: Manual de Usuario Externo - Interferencias.docx

Página 46 de 46