Manual de Imagen Corporativa

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA 2 PRES

Views 102 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

2 PRESENTACIÓN

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Este manual tiene como propósito servir de apoyo para la aplicación de la norma que establece el buen uso para la reproducción y aplicación del logotipo del Sisbén. El objetivo es lograr la unificación e identificación plena de la imagen institucional gráfica, a través de la correcta aplicación y uso del logosímbolo con las normas aquí establecidas.

Importancia de mantener el logotipo La importancia de conservar el logosímbolo institucional en todos los soportes de comunicación, tanto internos como externos, radica en la intencionalidad de mantener la identidad visual del Sisbén, a fin de transmitir el acerbo y los valores de la institución.

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

3 RACIONAL

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

La construcción del logotipo tuvo como énfasis la parte humana del sistema, ya que son los encuestadores el primer acercamiento que tienen los posibles beneficiarios con el Sisbén. Con este principio el logotipo en su conjunto, ofrece una hipérbole invertida que se asemeja a una sonrisa, y al mismo tiempo una curva que proyecta a modo de platafor ma ascendente, una sensación de superación. La tipografía desarrollada para el nombre del Sisbén, tiene como característica principal, el uso de terminaciones curvas, con lo que se busca quitarle rigidez al logo y proyectar una imagen más amable y que conecte de forma más gentil al sistema, con las personas encuestadas. Del mismo modo dar inmediatez a la lectura, dinamismo en la composición y presencia institucional. Con la paleta de colores utilizada, se busca crear un impacto visual fuerte gracias al contraste que genera la combinación del rojo y el negro. El rojo como color cálido y vibrante; y el negro como color formalmente institucional y sólido.

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

4 COMPONENTES DEL LOGOSIMBOLO

Símbolo

Símbolo

Es el elemento gráfico que representa la parte humana del sistema. Tiene un diseño que transmite confianza, memorización, contenido simple y sobriedad en su conjunto.

Logotipo Está compuesto por un anagrama del descriptor general del sistema. La tipografía es de trazo suelto y busca darle una continuidad a la línea de lectura.

S sb Logotipo

Designación institucional Está constituido por la descripción general del Sistema .

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales Descriptor institucional

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

5 A H Ñ U

B C D E F I J K L M O P Q R S V W X Y

G N T Z

Futura Bold BT

a h ñ u

b i o v

c d e f j k l m p q r s w x y

g n t z

Futura Bold BT

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

TIPOGRAFIA INSTITUCIONAL

La familia tipográfica sugerida para las piezas corporativas del Sisbén es la “Futura Bold ” o “Palo Seco” denominada en los catálogos internacionales gráficos y electrónicos como “Futura Bold BT"

6 AREA DE RESTRICCION

a 1

2

3

4

5

Para la adecuada legibilidad del logotipo, éste siempre debe estar rodeado por un espacio donde no interfieran otros elementos gráficos.

6

a

S sb

Logosímbolo básico En este logosímbolo, el espacio de restricción se mide por la referencia “a” que equivale a una de las seis partes de la altura total en que se divide el logosímbolo.

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

a

a

Logosímbolo Básico

S sb Logosímbolo con resrva

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

Esta restricción se usa para delimitar la reserva del logosímbolo cuando éste se coloque sobre fotografías o fondos de varios colores.

7 COLOR

La composición de la paleta de colores del logotipo se describe con los siguientes valores:

Colores institucionales Rojo

Rojo

Pantone* 1807 C C:20 M:100 Y:100 K:20 Negro Pantone S325-1 CVS Cian:0 M:0 Y:0 K:100 Negro *(Pantone Matching System) sistema universal empleado como catálogo para la obtención de los diversos colores.

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

8

S sb

USOS INCORRECTOS

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Cambiar los colores de cada componente del logosímbolo

S Ssb sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Modificar sus proporciones

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Cambiar ubicación del logotipo

S sb Usar colores de fondo que se fundan con los colores del logotipo

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

M o d i f i c a r, a l t e r a r o u s a r indebidamente el logosímbolo y sus variantes propicia la confusión, el desorden y la falta de coordinación de la institución. La presentación de las aplicaciones incorrectas tiene por objeto mostrar lo que NO se debe hacer al utilizar el logosímbolo y sus variantes.

9 S sb

USOS PERMITIDOS

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Positivo

Uso sobre fondo negro

S sb

Para conservar el manejo e identidad del logotipo en los diferentes usos o aplicaciones se debe tomar en cuenta las siguientes recomendaciones Sobre un fondo negro o en escala de grises, el logotipo y la designación institucional deberán ir en blanco.

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Uso a una tinta para papelería

Para usos a una sola tinta sobre fondos negros o colores pantone, el logosímbolo debe ir invertido. Para usar en la papelería interna, se debe usar en escala de grises.

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Negativo

Uso sobre fondos de color diferente

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Versión invertida

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

En todos los usos se deberá respetar el área de restricción que se especifica en el numeral 7 de éste manual.

10 APLICACIONES

Membrete tamaño carta

PAPELERIA: Las medidas de los formatos impresos se determinan según las normas reconocidas internacionalmente que se basan en formatos DIN-A. La normalización del sistema de papelería cumple un doble objetivo: contribuye a facilitar la utilización de todos los impresos, al normalizar tamaños y formatos, y facilita la identificación corporativa al incorporar su identidad en todos los soportes.

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Para cada formato se establecerá el tamaño del soporte, elementos que componen el diseño, tamaño y situación de los elementos, colores y tipografías.

Calle 26 No. 13-19, Piso 34 • Tel.: 381 5000 • www.dnp.gov.co Bogotá, D.C. - Colombia

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

11

Tarjetas personales

55 mm

S sb

Jorge Sanint Bernadas Gerente de Competitividad

Teléfono: (571) 381 5101 PBX: (571) 381 5000 Ext. 3223 Fax: (571) 381 5001 [email protected]

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Calle 26 # 13 - 19 Piso 32 Bogotá, Colombia www.DNP.gov.co

90 mm

Sobres media carta

2,0X 1,3X

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

14 cm

L ib ertad

1,3X

3,0X

y O rd e n

Departamento Nacional de Planeación Calle 26 No. 13-19 Bogotá D.C., Colombia PBX: 381 5000

21,5 cm

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

12 Opción 1 APLICACIONES

S sb

INDUMENTARIA:

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Opción uno: Para camisas, chalecos o cascos, debe utilizarse la versión en color del logotipo del Sisbén ubicado en la parte izquierda; y en la parte de atrás irá centrado. Opción dos:

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Si se quiere acompañar el logo del Sisbén con el del DNP, se ubicarán uno al lado del otro como se aprecia en la imagen de muestra.

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Opción 2

S sb

S sb

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

13 APLICACIONES

PIEZAS GRÁFICAS: Aches:

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA

Horizontal de 50 x 35 cm a 4 tintas, usando el logotipo del Sisbén, en la parte superior o inferior según la composición y en una pestaña blanca (si es necesario) para no perder ningún elemento del logo. Se conservan todos elementos sin importar el tamaño.

S sb Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA