Mannual Mesa Didactica 2019

Reporte del Manual de prácticas de: La Mesa Didáctica de Manufactura y Laboratorio de Ingeniería en Gestión Empresarial

Views 114 Downloads 4 File size 895KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Reporte del Manual de prácticas de: La Mesa Didáctica de Manufactura y Laboratorio de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSP, en Ingeniería de Procesos. Ago.-Dic 2019

INTRODUCCIÓN En esta unidad aprendimos a operar correctamente la mesa didáctica de manufactura mediante los conocimientos brindados sobre el panel de control los botones de emergencia y las formas de operar la máquina que son, continuoautomático, intermitente-automático e intermitente-manual, así como también las partes de la mesa didáctica que son las 6 áreas de trabajo, seis bandas, seis pedales y el semáforo. En esta práctica se verán las medidas de seguridad para prevenir accidentes con la mesa didáctica mediante normas y reglas.

OBJETIVO Cumplir con las medidas de seguridad que se deben de seguir al trabajar en la mesa didáctica de manufactura

MATERIAL Y EQUIPO  

Autor:

Mesa didáctica del laboratorio de manufactura de ingeniería industrial de ITSP Manual de mesa didáctica de manifactura

1

Reporte del Manual de prácticas de: La Mesa Didáctica de Manufactura y Laboratorio de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSP, en Ingeniería de Procesos. Ago.-Dic 2019

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE:  

Conservar una disciplina en el área de trabajo y área de clases. No usar corbata, collares, cadenas, ni cualquier objeto que pueda ocasionar

Un posible accidente.    

Conectar el motor a la línea de 110v. Delimitar el área de trabajo con líneas amarillas. Manejar con cuidado la unidad de control /o el PLC. La llave de la unidad de control de acceso al programa solo podrá ser

Retirada por la persona encargada de la práctica (Mesas con unidad de Control).   

No consumir bebidas y comida en el área de trabajo. Utilizar adecuadamente los botones de emergencia y de paro. Utilizar el interruptor ON-OFF al iniciar y al terminar la práctica (Mesas con

Unidad de control).  

Cuidar que los objetos pequeños no se traben en las bandas. Utilizar adecuadamente las herramientas y objetos empleados en cada

Práctica.

MATERIAL Y EQUIPO: Mesa Didáctica de Manufactura, utilizando figuras LEGO©, para Ensamblaje.

Autor:

2

Reporte del Manual de prácticas de: La Mesa Didáctica de Manufactura y Laboratorio de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSP, en Ingeniería de Procesos. Ago.-Dic 2019

METODOLOGÍA: 1. Realizar un simulacro en donde sea necesario utilizar el botón de advertencia y el de paro de emergencia, cuando: a) Un objeto se trabe en la banda.

b) Surja algún problema de ensamble.

Autor:

3

Reporte del Manual de prácticas de: La Mesa Didáctica de Manufactura y Laboratorio de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSP, en Ingeniería de Procesos. Ago.-Dic 2019 c) Se presenten fallas mecánicas, eléctricas y electrónicas.

d) Sea necesaria alguna aclaración de parte del maestro.

Autor:

4

Reporte del Manual de prácticas de: La Mesa Didáctica de Manufactura y Laboratorio de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSP, en Ingeniería de Procesos. Ago.-Dic 2019

e) Ocurran errores humanos.

2. Realizar un código de comportamiento interactivo que norme la conducta en el lugar de trabajo de la Mesa el cual se colocará en un lugar perfectamente visible.

Autor:

5

Reporte del Manual de prácticas de: La Mesa Didáctica de Manufactura y Laboratorio de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSP, en Ingeniería de Procesos. Ago.-Dic 2019 3. Indicar al usuario de manera ilustrativa la forma correcta de utilizar las Herramientas necesarias para trabajar en la Mesa.

4. El responsable del grupo de trabajo hará entrega del material y equipo Proporcionado para llevar a cabo su práctica respectiva.

Autor:

6

Reporte del Manual de prácticas de: La Mesa Didáctica de Manufactura y Laboratorio de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSP, en Ingeniería de Procesos. Ago.-Dic 2019

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. Colocar afiches en las paredes cercanas a la Mesa referentes a la prevención de accidentes. No acatar alguna norma, será sanción de expulsión de clase, dependiendo la gravedad de la falta.

Autor:

7

Reporte del Manual de prácticas de: La Mesa Didáctica de Manufactura y Laboratorio de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITSP, en Ingeniería de Procesos. Ago.-Dic 2019

RESULTADO DE LA PRÁCTICA Que el alumno genere un reporte de lo impartido en esta práctica. Se conoció el uso de las palancas para mover las 6 bandas, la pantalla para manejar igualmente las velocidades de las bandas, los tipos son manuales o automáticos, las palanquitas que mueven las bandas tienen 3 posiciones derecha izquierda y neutral. Después de saber cómo manejar la mesa didáctica se pudo impartir las practicas. Se realizó un robot con figuras LEGO, que para esto se realizó principalmente formar el robot luego separarlo en 6 partes ya teniendo el robot realizado se pasó a la mesa didáctica cada integrante tomo una parte del robot y uno que fue el que manejo las bandas para formar el robot, cada integrante que tomo una pieza del robot tenía que saber cuántas piezas estaba formado su figura para de esta forma se desarmo por pieza y mientras las piezas se pasaba por las bandas cada integrante tenía que agarrar las piezas para formar su figura y así obtener las piezas del robot para volver armarlo. Con esta práctica se aprendió más a fondo a utilizar la mesa didáctica así mismo saber cómo y cuándo utilizar los botones de emergencia y paro de emergencia.

BIBLIOGRAFÍA:  Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo Chihuahua. (1998) Chihuahua.  MC Héctor Miguel Gastélum González. (26 de mayo del 2004). CENTRO DE TRABAJO MULTIFUNCIONAL. 29 de mayo del 2004, de Sociedad de Ergonomistas de México, A.C Sitio web: http://www.semac.org.mx/archivos/6-25.pdf  Ángel Gómez. (2018). MESA DIDACTICA DE MANUFACTURA. 2019, de C.R.O.D.E Chihuahua Sitio web: http://www.angelfire.com/al/crode/mesa.htm

Autor:

8