magister tarea 2

TAREA DE ACCIÓN SEMANA 2 Identificación del estudiante Nombre Profesión Institución Ciudad - País Correo electrónico Em

Views 121 Downloads 2 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA DE ACCIÓN SEMANA 2 Identificación del estudiante Nombre Profesión Institución Ciudad - País Correo electrónico

Emilie Olivia Moraga Navarro Educadora Diferencial con mención en DI Escuela Especial Taller Laboral Ríe Osorno – Chile [email protected]

Resumen:

Estrategias de aprendizaje

Estrategia de ensayo

Estrategia de elaboración

Estrategia de organización

Consta en repetir las cosas, ya sea en voz alta o por medio de la escritura (copiar el material, tomar notas, entre otras)

Tiene relación con acciones como parafrasear, resumir tomar notar no literales y sobre todo relacionar la información nueva con la ya existente

Relacionada con la habilidad para resumir un texto, realizar esquemas, seleccionar ideas fuerza y principales

Estrategia de

Unidad y

Descripción de la actividad didáctica

Recursos

Estrategia de apoyo efectivo

Tiene relación con el lograr establecer y mantener la motivación, enfocar la atención y mantener la concentración

Identificación y argumentación de los

aprendizaje

contenido

tipos de inteligencias o cuadrantes cerebrales que se potencian en el desarrollo de cada actividad

1. Estrategias La materia y Resumen de ensayo

de

un

documento Documento

La

actividad

científico sobre pertinente

planteada

sus

científico.

transformaci

Se les pide a los alumnos que lean las teorías de inteligencia verbal, ya que los

ones: La luz

un

documento

investigaciones

sobre clásicas

las las a luz para alumnos

con que

y cada estudiante. tendencia

contemporáneas sobre la luz, para

leyendo,

luego presentar un informe que

discutiendo.

el

es

tipo

poseen

aprenden

de esta

mejor

escribiendo

y

contenga una síntesis sobre las principales

semejanzas

y

diferencias del concepto de luz entre Newton y Huygens, esta síntesis debe incluir un resumen en forma

de

esquema

de

los

principales aportes de cada uno de los científicos estudiado. 2. Estrategias

Fuerza

y El profesor plantea la siguiente Lugar

físico Los

alumnos

aprenden

al

de

movimiento:

actividad: Le pide a un alumno que amplio

elaboración

Descripción

se quede justo en un punto fijo, el poder llevar a pasos y ellos mismos son la

del

cual

movimiento.

mientras que otro alumno avanza actividad.

consistente al tipo de inteligencia

cinco pasos hacia la derecha, del

corporal-Kinética.

será

el

punto

de origen, cabo

para moverse, cuentan sus propios la referencia.

La

actividad

es

origen, y otro cinco paso hacia la izquierda también con respecto al origen. Los alumnos se quedan en la posición en la cual llegan, se asume que los pasos que dan son los metros avanzados, luego el profesor fija al alumno de la derecha como el origen, y al realizar esto, la distancia entre el cuerpo y el origen cambio,

pero

los

alumnos

se

quedan en el mismo punto en el cual estaban. Finalizada profesor

esta

actividad,

realiza

las

el

siguientes

preguntas: 

¿Que

de

siguieron

los

trayectoria alumnos

al

moverse? 

Según lo aprendido en esta actividad, ¿Qué relevancia tiene el hecho de que los alumnos se muevan en línea recta?



¿Qué

relación

tiene

el

movimiento

recto

con

el

concepto de vector? 3. Estrategia

La materia y Dispersión cromática:

Luces con los Los alumnos deben construir el

de

sus

El profesor pide a los alumnos que colores

rojo, efecto de la dispersión cromática,

organizació

transformaci

desarrollen una actividad en la cual naranjo,

n

ones: La luz

demuestren que la luz blanca es la amarillo, verde, la

trabajan con colores, por lo cual actividad

combinación de todos los colores azul y violeta.

desarrollo

visibles.

espacial.

Cartulina

de

es

pertinente la

al

inteligencia

Para ello los alumnos deben traer blanca. luces de distintos colores, una cartulina de color blanco. El docente pide a los alumnos que, a partir de los materiales pedidos, realicen un esquema de como puede

comprobar

de

manera

efectiva que la luz blanca es una combinación de todos los colores visibles.

4. Estrategias de de

La materia y Origen, funcionamiento y aporte Guía

control sus la transformaci

del microscopio:

con

la Los alumnos deben investigar,

descripción del entrevistar y trabajar en grupo

Los alumnos deben realizar una trabajo

para para desarrollar el trabajo pedido,

comprensió

ones: La luz

n:

investigación,

de

forma

grupal, cada grupo.

por lo cual es una actividad

sobre el origen y el funcionamiento

consistente al tipo de inteligencia

Estrategia de

del microscopio.

interpersonal.

planificación.

Para ello, los alumnos debe generar un plan de trabajo que contenga el objetivo de la actividad, cuáles son los conceptos físicos involucrados, las preguntas de investigación que deben realizar y cuáles son los principales aportes en la ciencia. Para lograr el objetivo de esta actividad,

los

alumnos

deberán

entrevistar a personas en un lugar de trabajo que emplee el uso de este aparato para ver como aporta en sus investigaciones.

Recomendaciones al estudiante:    

Diseñar un esquema en formato Word, donde se evidencie de forma sintetizada, la clasificación de las estrategias de aprendizaje estudiadas durante la semana. En la propuesta de actividades se puede trabajar con la misma unidad didáctica y/o con otras unidades y contenidos para las estrategias de aprendizaje solicitadas. La intención es que se demuestre la aplicación de la estrategia. No se necesita diseñar una clase; es suficiente con la descripción de la actividad e identificar los recursos que se requieren para la aplicación de la estrategia. Debe establecer las relaciones entre las estrategias seleccionadas y los resultados obtenidos en los cuestionarios.