Magda Martinez_Grupo 102504_101.docx

Unidad 1 Paso 2-Actividad individual Presentado por: Magda Nemesia Martinez Mendivelso Código 1115851084 Presentado a:

Views 61 Downloads 0 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 1 Paso 2-Actividad individual

Presentado por: Magda Nemesia Martinez Mendivelso Código 1115851084

Presentado a: Diana Carolina Verjan Ávila

Grupo: 102504_101

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Diseño de Procesos Productivos Septiembre 2019

Actividad individual 

¿Para usted qué es un acto de corrupción?

La corrupción para mi es la perdida de los valores del ser humano, de su integridad y su respeto por su yo personal, es perder la esencia como persona. 

¿Ha evidenciado actos de corrupción en su entorno local? Exponga dos ejemplos.

Si, 1. El soborno, es uno de los más comunes, se be mucho cuando hay político que tiene que comparecer ante un ente de la justicia por algún delito (robos, mala contratación, desvió de platas, enriquecimiento ilícito, etc.) y estos pagan a las personas encargadas para que cierren los casos, para dilatar y evadir los cargos. 2. Hay corrupción cuando hay abuso de funciones, y sucede mucho cuando los policías nos detienen sin ninguna causa, solo para sacar dinero. 

¿Qué es para usted un dilema moral? Es la situación de una persona que obliga a escoger entre X o Y alternativa, sin importar si esto es bueno o malo. no importa si esto falta a su moral.



¿Se ha enfrentado a algún dilema moral en su vida relacionado con actos de corrupción? si,



¿A qué tipo de dilema? En chantajes. Para favorecer a alguien o encubrir a superiores, solo por el hecho que este te puede influenciar para que te saquen de tu trabajo. ¿Cómo lo ha enfrentado? Dando mi punto de vista y dejando claro que no estoy de acuerdo y que no are parte de eso, que si no me preguntan no diré nada, pero que si me preguntan sobre el tema yo daré razón de lo que se, y más que es una de las funciones de mi puesto de trabajo.



¿Cree usted que la sociedad colombiana está preparada para enfrentar y romper dilemas morales relacionados con la corrupción? No,



Sí, no. ¿Por qué? No, porque las culturas no tienen la capacidad ética y moral, para sostener sus principios en la sociedad. Priman más los intereses ya sean propios o particulares de cada individuo.

Enlace a la línea de tiempo creada en Cacoo https://cacoo.com/diagrams/yEERNSQtoUAcmDtW/1D1EA

Referencias Bibliográficas Moreno, R. G. (2016). Una Introducción a la Sociología [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=sT5orPi_wKE Universidad Nacional de Colombia. (2018). Sociología en Colombia [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=d4BMtCGUWAo Universitat Oberta de Catalunya. (2016). Introducción a la sociología: la curiosidad y el surgimiento de la sociología [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=O22HFpsizkw