Lucabe ICE Cream S.A.S: Total Actividades

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PLAN ANUAL DE TRABAJO LUCABE ICE CREAM S.A.S LUCABE ICE CREAM

Views 89 Downloads 0 File size 446KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PLAN ANUAL DE TRABAJO

LUCABE ICE CREAM S.A.S

LUCABE ICE CREAM S.A.S

Versión: 1

Vigencia: 23 de 2020

FECHA DE ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO

1

P

2

P

Revisar y actualizar los Programas de Vigilancia Epidemiológica

P

Revisión y análisis de condiciones de salud

4

P

Revisión y análisis de la Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales aplicables en SST

Cumplir en un igual o mayor al 80% de las actividades programadas en los PVE

Revisar el 100% de los informes de condiciones de salud.

Cumplir con el 100% de los requisitos legales aplicables

6

P

P

Revisión de la politica integrada

Revisión y actualización del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.

Revisar la Politica de gestión integral

Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias actualizado

Actualziar el cronograma de capacitación, de inspecciones y el plan de trabajo anual de seguridad y salud en el trabajo

8

9

P

P

H

Revisión de profesiograma.

Revisar los informes de condiciones de salud y consolidar la información que permita realizar intevención por parte de los profesionales correspondientes.

Actualzar los requisitos legales aplicables a la entidad y diligenciar la matriz de identificación y evaluación de requisitos legales para su cumplimiento.

Actualizar de ser necesario la Política de seguridad y salud en el trabajo debidamente firmada y fechada.

Comité interinstitucional de Gestión y Desempeño Profesional SST - Contratos asociados

Revisar y/o actualizar el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la empresa. LUCABE ICE CREAM S.A.S

Profesional SST, Contratos asociados, Brigada de Emergencias y ARL

Proyectar presupuesto que permita el desarrollo del SG-SST revisado y aprobado por la alta dirección, para la vigencia 2020

p

H

Realizar inspecciones de seguridad

12

H

Revisar la pertinencia de mediciones ambientales una vez analizado con la matriz de peligros y riesgos

13

H

Elecciones COPASST Y CONVIVNEIA 2020--2022

14

H

Participar de las reuniones del COPASST .

11

Ejecutar el 80% de los controles definidos para los Ejecutar las acciones (Controles administrativos , peligros y riesgos priorizados y valorados como no controles de ingenieria, eliminación, suustitución y/o aceptables en la matriz de peligros y riesgos. uso de EPP) propuestas

Ejecutar igual o mayor al 90% de las inspecciones de seguridad planedas

Ejecutar las inspecciones de seguridad planeadas, periódicas e informales, de acuerdo al cronograma respectivo.

Realizar el 100% de las mediciones ambientales programadas

Realizar mediciones ambientales de acuerdo a los peligros priorizados identificados.

Realizar la gestión para llevar a cabo las Elecciones del COPASST y Comité de Convivencia Laboral 2019-2021 y los seguimientos de parte de la ARL SURA

Dec-19

Nov-19

Oct-19

Sep-19

Aug-19

Jul-19

Jun-19

May-19

p

p

p

Programas de vigilancia epidemiológica PVE

p

X

p

P

p

Informe de condiciones de salud entregado para la IPS de SST..

p

X P

P

Matriz de requisitos legales.

P

X

R

Política integrada con el componente obligatorio de SST.

p

p

X

P

P

p

p

p

p

X X X

Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias revisado y socializado con las partes interesadas.

Profesiograma.

p

Profesional SST - Contratos asociados

X p

X Presupuesto definido por el profesional de SST

p

X

Alta dirección y Profesional SST

R

Matriz actualzaida.

p

p

P

P

P

P

Profesional SST y contratistas involucrados

X

P

P

P

P

P

P

P

P

P

Seguimientos al plan de acción propuesto.

P

X X X

Profesional SST y contratos asociados

P

P

P

P

P

P

P

p

X X X

Profesional SST y contratos asociados

Profesional SST -ARL SURA

Desarrollar el cronograma de elecccioens del COPASST

Apr-19

P

p

Profesional SST y Contratos asociados

Profesional SST y Contratos asociados

H

X

R

Actualizar el 100% del contenido de la Matriz de identificación de peligros, evaluación, valoración de riesgos y determinación de controles de la entidad (Includas las actividades de los funcionarios administrativos de la empresa LUCABE ICE CREAM S.A.S teniendo en cuenta que la actualización y/o ajuste depende de los cambios en la infraestructura física de las instalaciones, por cambios en los procedimientos, por la adición Actualizar la Matriz de identificación de peligros, evaluación, Revisión y análisis de la Matriz de y/o supresión de nuevos procedimientos, por cambios en los valoración de riesgos y determinación de controles de la empresa identificación de peligros,valoración controles. teniendo en cuenta que la actualización y/o ajuste depende de los cambios en la infraestructura física de las instalaciones, por de riesgos Y DETERMINACIÓN DE cambios en los procedimientos, por la adición y/o supresión de CONTROLES. nuevos procedimientos, por cambios en los controles.

Implementar las medidas de intervención y control definidas en H la matriz de peligros y riesgos, de acuerdo a la priorización establecida en dicho documento para cada peligro y riesgo identificado.

T

ENTREGABLE Plan de capacitación en SST, plan de trabajo anual y cronograma de inspecciones vigencia 2020

P 10

GRUPO # 5

F

P

Profesional SST y Contratos vinculados (Psicóloga, fisioterapeuta, profesionales en Revisar y actualizar los Programas de Vigilancia Epidemiológica SST e ingeniero industrial)

Revisar y actualziar si es necesario el profesiograma.

Asignación de los recursos financieros, Proyectar la asignación del presupuesto que permita el desarrollo técnicos y humanos necesarios para el SGdel SG-SST. SST.

P Profesional en SST

Desarrollar los examenes médicos ocupacionales de acuerdo al profesiograma establecido.

7

RESPONSABLE

Mar-19

ACTIVIDAD

Feb-19

METAS

Actualizar el plan de capacitaciónes de SST, el plan de trabajo anual y el programa de inspecciones de SST, que cubra a todas Programar capacitaciones, inspecciones de las partes interesadas, areas y sedes de trbajo y cubra peligros seguridad y las actividades de promoción priorizados. y prevención para el personal que labora en el LUCABE ICE CREAM S.A.S

3

5

ABRIL 23 de 2020

RESPOSABLES DEL SEGUIMIENTO RECURSOS

OBJETIVO DE CONTROL DEL RIESGO

Jan-19

CICLO PHVA

OBJETIVO: Fortalecer la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa LUCABE ICE CREAM S.A.S, a través de la planificación, desarrollo, verificación y generación de acciones preventivas, correctivas y de mejora, según las disposiciones legales vigentes.

No.

Programa de inspecciones de seguridad. Cronograma de inspecciones de seguridad. Formatos diligenciados con las inspecciones de seguridad

Informe de mediciones ambientales

P

X X X p

p

p

p

X

Profesional SST y contratos asociados

Actas de apertura y cierre de votaciones. Resolución COPASST 2018-2020 y cronogram de actividades.

Actas de reunión del COPASST

15

H

Desarrollo del plan de capacitación en SST

16

H

Ejecutar las actividades programadas de los PVE

17

H

Realizar inducción al SG-SST.

Acompañar a las las reuniones del COPASST a las que sea convocado

Desarrollar el plan de capacitación de SST 2020 que cubra al 100% de la población trabajadora

Asistir como invitado a las reuniones programadas del COPASST y entregar la información requerida.

x X

Profesional SST y contratos asociados

Profesional SST y contratos Desarrollar el cronograma de capacitaciones en SST de acuerdo asociados al cronograma.

Ejecutar igual o mayor al 80% de las actividades programadas de los PVE

Desarrollar las actividades programada de los PVE

Realizar la inducción al 100% del personal.

Realizar inducción a todo el personal que ingresa a la empresa en relación con el SGSST de la entidad.

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

p

P

P

P

P

P

P

P

P

P

Registros de asistencia a las capacitaciones, evaluaciones de las capacitaciones.

P

x x X

x X X

Profesional SST y contratos asociados

P Profesional SST y contratos asociados

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

p

P

Sistema de vigilancia osteomuscular. Registros de asistencia a capacitacipones, talleres, entrega de elementos, registro fotográfico

Registros de asistencia, evaluaciones

x X

R x

18

H

Realizar re-inducción al SG-SST.

19

H

Actualizar y ejecutar las actividades del programa de pausas activas.

20

H

Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo

21

22

H

Aplicación de la bateria de riesgo psicosocial.

H

Conservar los documentos del SG-SST establecidos por la organización

Realizar la re-inducción como mínimo al 80% de la población trabajadora de la entidad.

Realizar re- inducción a los colaboradores del Departamento de Risaralda.

Realizar el 90% o mas de las actividades definidas en el programa de pausas activas.

Desarrollar pausas activas en las diferentes áreas y sedes de trabajo de La entidad

Programar actividades de promoción y prevención en la semana Desarrollar las diferentes actividades de la semana de la seguridad de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. y la salud en el trabajo

Aplicar la bateria de riesgo psicosocial, una vez al año.

Aplicar batería de riesgo psicosocial y desarrollar el plan de acción de los resultados para el PVE, incluir administrativos.

Conservar el 100% de los documentos identificados

Conservar en medio físico o magnetico los documentos del SGSST exigidos por la normatividad Colombiana

P

P

P

P

P

P

p

P

P

Implemntar y ajustar cuando sea Cumplir en un igual o mayor al 90% de las actividades necesario el Plan de prevención, programadas para el plan de prevención, preparación y respuesta preparación y respuesta ante mergencias ante emergencias,

P

P

P

X

Registros de asistencia a capacitaciones, talleres, entrega de elementos, informe bateria psicosocial

p

p

p

p

p

p

p

p

p

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

p

p

p

p

p

p

P

P

P

x x X p

X x X

R

p

p

P

P

P

P

P

P

P

Procedimientos operativos normalizados, listas de chequeo e informes de inspección asociados

p

x p

p

X X X

Realizar seguimiento y análisis a los indicadores del SG-SST.

Realizar revisión por la alta dirección al Revisión por la alta dirección al SGSST 2019 SGSST

Ralizar la revisión por la lta dirección al SGSST, de acuerdo al procedimiento interno definido y formalizado para tal efecto,los requisitos de la resolución 0312 de 2019 y los demas líneamientos internos del modelo de gestión de la entidad

Definir e implementar acciones preventivas, correctivas y de mejora de Implementar al 100% las acciones preventivas, correctivas y de acuerdo a los resultados del SGSST, los mejora suscritastas en los respectivos planes de mejoramiento resultados de auditorias internas, externas establecidos para el SGSST, durante la vigencia 2019 y/o que y de organismos de control, de inpección esten pendientes de vigencias anteriores. vigilancia y control y de los resultados de la revisión por la dirección.

Realizar seguimiento a las acciones sucritas en los respectivos planes de mejoramiento documentados y formalizados.

P

P

P

P

P

P

P

Relación de ausentismo mensual

P

x x X Informe de auditoria

p

X

X

x

x

Presentación , informe y acta de revisión paro la alta dirección

p Profesional SST y contratos asociados

Profesional SST y contratos asociados

p

Seguimientos, lista de chequeo e informe de acciones propuestas

p

x

Profesional SST y contratos asociados

p

p

Seguimientos, lista de chequeo e informe de acciones propuestas

p

x p

p

Seguimientos, lista de chequeo e informe de acciones propuestas

p

Realizar seguimiento a las acciones preventivas y correctivas suscritas producto de las inspecciones de seguridad y salud ne le Profesional SST y contratos trabajo y de las investigaciones de los accidentes e incidentes de asociados trabajo.

SEPTIEMBRE

13

11

16

16

11

12

No. ACTIVIDADES REALIZADAS

6

0

0

0

0

0

0

0

0

% DE EJECUCIÓN

60

0

0

0

0

0

0

0

0

DICIEMBRE

AGOSTO

18

NOVIEMBRE

JULIO

18

OCTUBRE

JUNIO

10

MES

No. ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Elaboró: Coordinador SG-SST

x

MAYO

A

P

Profesional SST y contratos asociados

Profesional SST y contratos Realizar auditoria interna al SGSST, de acuerso con el programa asociados Ejecutar auditoria interna al 100% de los procesos que conforma de auditoria interna definido por el Proceso Evaluación LUCABE ICE CREAM S.A.S incluyendo el COPASST

Documentar los planes de mejoramiento correpondientes, de acuerso con los resultados y evaluaciones hechas al SGSST, de acuerso a las fechas fijadas para la auditoría interna al SGSST, los resultados de autoevaluaciones, los resultados de los indicadores y las visitas de entes de control, inspección, vigilancia y control

29

P

ABRIL

V

Realizar auditoria interna al SGSST

P

MARZO

28

V

X X X

Profesional SST

R

Cumplir las metas propuestas para cada indicador del SG-SST.

Lista de chequeo e informa evaluación del simulacro.

Seguimiento al plan de acción

p Programa de habitos y estilos de vida saludable

FEBRERO

27

V

Realizar seguimiento y análisis de las estadísticas de ausentismo por enfermedad común, laboral y AT y de los demas indicadores de gestión del sistema

X

P

ENERO

26

Gestion y desarrollo del Programa de habitos y estilos de vida saludable

X Procedimientos operativos normalizados, listas de chequeo e informes de inspección asociados

p

Realizar simulacros de evacuación

H

Documentos a conservar con su respectivo inventario (De acuerdo al listado maestro de documentos)

Procedimientos operativos normalizados, listas de chequeo e informes de inspección asociados

x

x x X Profesional SST y contratos asociados

Realizar planeación y/o entrenamiento/capacitación a la brigada de emergencias

24

Registro de asistencia a las pausas activas, registro fotográfico, correo electronicos entre otros medios de comunicació0n interna que permiten difundir y ejecutar estrategias del programa de pausas activas Registro de asistencia de las actividades programadas, registro fotográfico

p Profesional SST y contratos asociados

Profesional SST y contratos asociados

X

x x X

Profesional SST y contratos asociados

Inspección equipos de emergencia (Alarma de emergencia extintores, gabinetes contra incendio y sus componentes, camillas, inmovilizadores.

H

P

Profesional SST y contratos asociados

Inspección y dotación de Botiquines de acuerdo con la normatividad vigente

23

Registro asistencia a capacitación

x X

Profesional SST y contratos asociados

16

15

16

172

0

0

0

6

0

FIRM 0 A: REPR ESEN TANT E LEGA L Y/O DELE GAD O

0

TOTAL ACTIVIDADES

PORCENTAJE TOTAL DE CUMPLIMIENTO

3.48837209302326

Aprobo: LUZ MILA RIVAS CASTILLO

OBSERVACIONES Dicho proceso se realizó en el mismo aplicativo, cuando existe algún cambio en norma o en la entidad.

EJECUCIÓN P 20

18

18

18

60 16

14 13 12 11 10

10

8

6

6

4

2

0

ENERO

0 0 FEBRERO

0 0 MARZO

0 0 ABRIL

0 0 MAYO

No. ACTIVIDADES PROG

EJECUCIÓN PLAN DE TRABAJO ANUAL SST - 2019

16

16

16

12 11

0 0 MAYO

11

0 0 JUNIO

No. ACTIVIDADES PROGRAMADAS

0 0 JULIO No. ACTIVIDADES REALIZADAS

0 0 AGOSTO % DE EJECUCIÓN

0 0 SEPTIEMBRE

0 0 OCTUBRE

70

60 16

16 15 50

2

0 0 TIEMBRE

40

30

20

10

0 0 OCTUBRE

0 0 NOVIEMBRE

0 0 DICIEMBRE

0

PLAN DE TRABAJO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBJETIVO DEL SG-SST

No. ACTIVIDADES

1

Identificar, evaluar y valorar los peligros y riesgos de la empresa

2

2

Identificar, evaluar y valorar los peligros y riesgos de la empresa

2

3

Identificar y evaluar los requisitos legales en SST y aplicables a la empresa

1

4

Realizar una evaluacion inicial del Sistema de Gestion en SST

1

5

Establecer los objetivos y metas de los programas de prevencion de riesgos y promocion de la salud.

2

6

Documentar el Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo

1

7

Definir y asignar los recursos financieros, técnicos y el personal necesario para el diseño, implementación, evaluación y mejora del sistema.

1

8

Definir y asignar las responsabilidades respecto al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

1

9

Definir un plan de inducción y reinducción, para personal nuevo, para cambios de oficios o procesos, para reintegro de

1

10

Realizar perfil sociodemográfico de la población vinculada

1

11

Definir procedimiento para la conservación de documentos y garantizar el archivo por 20 años

1

12

Definir procedimiento para las comunicaciones en SG-SST

1

13

Definir indicadores

1

14

Definir procedimiento de gestión de peligros y riesgos

1

15

Establecer un programa de inspecciones planeadas y no planeadas (ATS)

1

16

Definir mecanismos de prevención, preparación y respuesta ante emergencias

1

17

Comunicar la política integrada que involucre SG-SST.

1

18

Definir los roles y responsabilidades de todas las personas de la organización

1

19

Conformar el Comité Paritario de la Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST

4

20

Conformar el Comité de convivencia laboral

4

21

Elaborar un plan de capacitación anual

2

22

Socialización al copasst del plan capacitación anual.

1

23

Elaborar procedimientos para tareas de alto riesgo

2

24

Elaborar procedimiento para los reportes de investigación de AT y EL

2

25

Gestionar y controlar los peligros y riesgos

4

26

Disminuir y/o intervenir las enfermedades Laborales

5

27

Elaborar el Plan de emergencias

3

28

Verificar el cumplimiento de los planes de accion, programas y actividades propuestas en el cronograma del SG-SST.

1

29

Verificar la pertinencia y eficacia del plan de emergencias.

1

30

Revision por la gerencia

4

31

Auditoria interna o externa

8

NÚMERO TOTAL DE ACTIVIDADES

62