LOU condensacion.docx

INTRODUCCIÓN: CONDENSACION: La condensación se define como el proceso de cambio de estado físico de cualquier materia o

Views 94 Downloads 0 File size 468KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN: CONDENSACION: La condensación se define como el proceso de cambio de estado físico de cualquier materia o sustancia, la cual puede encontrarse en estado gaseoso y pasar a estado líquido. Este proceso es opuesto a la evaporación y es necesario destacar que no todos los cambios de estado físico son generados por la condensación, debido a que, si se suscita una transformación de estado gaseoso a sólido de manera directa, se estaría haciendo mención de un proceso denominado como sublimación. En cambio, si tal transformación es del estado líquido al sólido, es estaría en frente de una solidificación. En este proceso de metamorfosis física de la materia, influyen factores como la temperatura y la presión. No obstante, la generación de la condensación será bajo presiones cercanas al ambiente. Por su parte, la utilización de altos niveles de sobrepresión para forzar tal transición, da lugar a otro proceso conocido como licuefacción. La condensación se produce como consecuencia del enfriamiento del gas hasta su punto de rocío, considerando que tal punto también podrá suscitarse, a través variaciones en la presión. Este proceso también es posible de manera artificial, mediante el uso de equipos de laboratorio e industriales denominados condensadores OBJETIVOS:  

Determinar los coeficientes individuales de transmisión de calor. Calcular el coeficiente global.

MATERIALES Y MÉTODOS: 

Materiales de estudio: 1. *Agua(H2O): Se encuentra en nuestro planeta en forma líquida, sólida y gaseosa. Propiedades: Densidad casi igual a la unidad (0.999 g/cc a 20°C) Alta tensión superficial Es poco compresible Característica: No tiene sabor No tiene olor



Descripción del módulo:  Estructura del equipo:  Condensador cilíndrico de vapor de agua horizontal con tubo de enfriamiento en forma de “U”.  Termómetro analógico.  Intercambiador de calor tipo serpentín para enfriar el condensado.

Condensador cilíndrico de vapor de agua horizontal con tubo de enfriamiento en forma de “U”.

ROTÁMETRO Trampa de vapor





Procedimiento experimental:  Arrancar el generador de vapor o caldero, cuando la presión de operación alcance 5 psi abrir la válvula de suministro de vapor.  Abrir la electroválvula de alimentación de vapor, V1.  Abrir la válvula V2 de suministro de agua fría y fijar la lectura de rotámetro.  Esperar unos minutos hasta que el sistema en operación alcance el equilibrio y luego efectuar la toma de datos.  Al finalizar la práctica cerrar todas las válvulas, apagar el generador de vapor y poner las llaves eléctricas en la posición Off.  Verificar la limpieza y el orden del área de trabajo

Modelo matemático:

REFEENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 

https://www.fibrasynormasdecolombia.com/terminos-definiciones/condensaciondefinicion-como-se-produce-formas-y-aplicaciones/