Los Principios Jhon

LOS PRINCIPIOS: Los principios (del latín Principium= comienzo, primera parte), son el fundamento o base de la moral, lo

Views 109 Downloads 8 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS PRINCIPIOS: Los principios (del latín Principium= comienzo, primera parte), son el fundamento o base de la moral, los valores, las normas y las conductas humanas. Los principios dan origen a la moral, a los valores y a las normas establecidas en la sociedad. Los principios representan un conjunto de valores que rigen el pensamiento, las actitudes y el comportamiento de los seres humanos. Cada principio implícitamente indica el por qué y el para qué de la práctica de los valores y las normas que se desprenden de ese principio. Ejemplo: “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad”. 1 Corintios 13:4-6. En estos versículos podemos ver el principio del amor, del cual se desprenden varios valores como la paciencia, la comprensión, el perdón, la benignidad, la justicia, entre otros. LOS VALORES: Los valores son normas de conducta humana (actitudes y comportamientos), los rigen la vida, las actitudes, los comportamientos y las acciones de las personas. FUENTE DE LOS PRINCIPIOS: Dios De Dios proviene todo lo bueno, agradable y perfecto, todo lo que beneficia a los seres humanos; él es la fuente de todos los principios y valores. 1 Pedro 1. 13-25; 1 Pedro 2. 1-3. PRINCIPIOS DADOS O ESTABLECIDOS POR DIOS: El Señor desde que comenzó a formar a la humanidad hasta el día de hoy, le estableció y le ha establecido principios, valores y normas de vida, los cuales y las cuales muchos no han puesto en práctica. Al crear al hombre, Dios le dio normas, las cuales surgen de los principios establecidos por él (Gn. 2.16-17), y a través de la historia de la humanidad ha seguido dándole normas de vida, las cuales debemos obedecer para que nos vaya bien y vivamos bien. Dios siempre le ha dado a conocer a sus siervos y a su pueblo sus principios, sus valores y sus normas. Al pueblo de Israel le dio a conocer, le estableció y le enseñó sus principios, valores y normas de vida; lo hizo específicamente desde que comenzó a revelársele, continuó haciéndole a través de Moisés, Josué, los Sacerdotes, los Jueces, los Profetas, los Proverbistas y los Salmistas (en Éx.20 específicamente y en todo el Antiguo Testamento). Para la Iglesia, Dios también estableció principios, valores y nomas que rigen la vida y la conducta (actitudes y comportamientos) de todo cristiano. Nuestros principios y valores, se llaman principios y valores cristianos, los cuales están basados: En Lo que Dios es (su naturaleza, esencia y personalidad o manera de ser, 1Pe. 1:16; 1Jn. 4:8; Éx. 34:6; 2 Ts. 3:3); en lo que es moral, es decir, en lo santo, justo, bueno, digno para un ser humano y para un cristiano; en lo que es bueno, justo y beneficia a los seres humanos; en lo que Dios enseña, manda, prohíbe y exige; en lo que contribuye a la salvación, felicidad y vida eterna de las personas; en la verdad absoluta de todo lo real y existente, de la existencia y vida humana presente (lo terrenal y temporal) y futura (la eternidad), etc. La verdad absoluta de todos los asuntos humanos (existencia presente y futura), de la existencia de todas las cosas y de todos los asuntos del universo, solo la sabe Dios, y él es

quien la revela; no nos olvidemos que él viene el conocimiento, la sabiduría y la inteligencia (Pr. 2.6). IMPORTANTE: Los principios y valores establecidos por Dios no son solo para los cristianos, sino que también son dados para todos los seres humanos, los cuales al ponerlos en práctica en sus vidas y conductas (actitudes y comportamientos), obviamente los vuelve cristianos. TIPOS DE PRINCIPIOS CRISTIANOS El Señor nos ha establecido principios espirituales, éticos-morales, sociales, sexuales, etc. Describamos en breve algunos de estos principios: 1. PRINCIPIOS ESPIRITUALES: Determinados por Dios para el ser humano, estos principios son incorporados en la vida de las persona por la obediencia constante de la palabra de Dios, la cual nos . Los principios cristianos son universales y eternos. Entre los principios espirituales tenemos: El amor: Dios lo demanda de nosotros. “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos”. Mr. 12:30-31. Este principio es el principal, el más importante, porque es la esencia de la vida y la base del Cristianismo. Ejemplo: Cuando amamos a Dios:           

Obedecemos sus mandamientos, estatutos, ordenanzas, entre otros. Jn. 14:15 Honramos a Dios. Valoramos sus asuntos de Dios Adoramos a Dios Servimos a Dios con alegría. Salmos 100:2. Amamos a las demás personas. 1 Jn. 4:21. Practicamos la justicia Perdonamos a las demás personas. Ef. 4:32. Somos solidarios con los demás. Servimos desinteresadamente. Entre otros. El temor a Dios: “Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad; temed delante de él, toda la tierra.” Salmos 96:9. Cuando tenemos este principio Cristiano:    

Nos apartamos del pecado. Pr. 16:6. Practicamos la justicia. Somos fieles. Entre otros. Otros:   

La santidad (Gr. jagios): separado del pecado y por lo tanto consagrado a Dios. Hebreos 12:14. La justicia (Gr. dikaiosune): es el carácter o cualidad de ser recto o justo. Hechos 10:35. La verdad (Gr. aletheia): la realidad, la esencia manifiesta y veraz. Proverbios 3.3.



La fe: (Gr. pistis): firme persuasión, convicción. Hebreos 11:1. 2. PRINCIPIOS ÉTICO-MORALES: Son los principios que conllevan a que los cristianos obren y vivan bien, es decir, que vivan y actúen conforme a las normas de la buena moral establecida por Dios. MORAL es todo lo que es correcto y bueno para Dios, para uno y/o para los demás; moral es todo lo que nos beneficia y beneficia a los demás. INMORAL es todo lo malo para Dios, para uno y/o para los demás. Los principios éticos-morales benefician a todas personas, no solo al que los práctica, sino también a todo la sociedad. Los principios morales hacen que el ser humano viva y se comporte dignamente, respetándose y valorándose a sí mismo y a los demás; hacen que respete y valore vida y su cuerpo, y que también respete y valore la vida y el cuerpo de los demás, etc. 3. PRINCIPIOS SOCIALES: Rigen la vida en sociedad, los comportamientos interpersonales, las interacciones y relaciones humanas, etc. Ejemplo: El respeto, la justicia, la honestidad, etc. 4. PRINCIPIOS SEXUALES: Con estos principios Dios nos indica lo que es sexualmente correcto, bueno, santo y puro; Con estos principios Dios nos indica el por qué no debemos practicar la inmoralidad sexual y el por qué debemos ser puros en todas nuestras actitudes, comportamientos y prácticas sexuales. Mirémoslo en breve: No debemos practicar la inmoralidad sexual (fornicación), por qué: 

Porque el cuerpo no nos fue dado para que forniquemos, sino para ser del Señor, para ser Templo de Dios. 1Co. 6. 13 y 19.  Porque nuestro cuerpo es miembro de Cristo, y no debemos presentarlo para fornicación o para la maldad. 1Co. 6.15-17.  Porque estamos unidos a Cristo, y al fornicar nos unidos a la persona con quien forniquemos y nos separamos de Cristo. 1Co. 6.15.17.  Porque al fornicar pecamos contra nuestro cuerpo, contra nosotros mismos, deshonrando nuestro propio cuerpo. 1Co. 6.18.  Porque le pertenecemos completamente a Dios, y debemos estar consagrados para uso exclusivo de Dios, para vivir según él, estando dedicados a su servicio y a sus asuntos; haciendo las cosas como Dios manda y viviendo como Dios manda, porque de él somos, pues él nos compró para su honra y su gloria, para que vivamos para él. 1Co. 6.20.  Porque debemos ser santo en toda nuestra manera de vivir, ya que Dios es santo, el cual nos exige que seamos santo, ya que para poder estar unidos a Dios y vivir con él para siempre, debemos ser santos en todo, agradarle en todo, ser hallados por él sin mancha, irreprensibles y en paz con él (He. 12.14; 1P. 1.15-16; 2P.3.14).  Porque así como Cristo es puro en todo, los que son de Cristo también debemos ser puro en todo, para llegar a ser como él y vivir con él para siempre. Los que somos de Cristo debemos crucificar la carne con sus pasiones y deseos, hacer morir lo terrenal en nosotros, despojarnos del viejo hombre y vestirnos del nuevo. 1Jn. 3.2-3; Gá. 5.24; Col. 3.5-12. Los principios sexuales dan origen a los valores sexuales, entre los cuales tenemos. El matrimonio, la pureza sexual, el pudor, la fidelidad matrimonial, etc.

RELACIÓN DE LOS VALORES CON LOS PRINCIPIOS Los valores surgen de los principios. Miremos algunos ejemplos: Principio: La santidad (Efesios 4:17-24). Valores que se desprenden: la pureza, la piedad, la consagración. Principio: El amor. Valores: El perdón, la benignidad, la bondad, la misericordia, la fidelidad, el altruismo, la solidaridad, el servicio, la cooperación, la amistad, el compañerismo, valorar al ser amado, la compasión, entre otros. Principio: La justicia Valores: la rectitud, la equidad, la imparcialidad. Principio: La verdad Valores: sinceridad, transparencia. Principio: La Fe Valores: Creer, confianza en Dios Los principios y los valores rigen la vida y las conductas de las personas. La conducta humana se compone de actitudes y comportamientos, las cuales y los cuales son condicionados/as y basados/as a nuestros valores o antivalores. Por ejemplo: Cuando una persona creció con el principio del respeto a las posesiones de los demás, aunque esté pasando por una crisis económica y no tenga que comer, nunca robará para satisfacer su necesidad, esta persona prefiere soportar que despojar a alguien de lo que tiene, porque esta persona es fiel a sus principios y valores y son tan fuertes que no los cambia, son innegociables. LO QUE IMPLICITAMENTE INDICAN LOS PRINCIPIOS Los principios indican implícitamente el por qué y el para qué de la práctica de los valores, de las conductas morales y de las normas establecidas por Dios en la sociedad y especialmente en su pueblo. Ejemplo: Principio: La santidad Valores: la pureza, la piedad, la consagración. ¿Por qué?: Porque Dios es santo y exige que seamos santos en toda nuestra manera de vivir. (1 Ped.1.14-15). ¿Para qué?: Para que nos vaya bien, seamos salvos, veamos a Dios y vivamos con Dios para siempre. Principio: El amor Valores: El perdón, la benignidad, la bondad, la misericordia, la fidelidad, el altruismo, la solidaridad, el servicio, la cooperación, la amistad, el compañerismo, valorar al ser amado, la compasión, entre otros. ¿Por qué?: porque Dios es amor y nos manda que le amemos y nos amemos unos a otros ¿Para qué?: para que seamos salvos, seamos felices, tengamos comunión con Dios y con las demás personas, permanezcamos en Dios, y vivamos con él para siempre.