Los Objetivos Del Proyecto Especial Majes Siguas

Los objetivos del Proyecto Especial Majes Siguas, un proyecto de usos múltiples de los recursos hídricos de las cuencas

Views 52 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los objetivos del Proyecto Especial Majes Siguas, un proyecto de usos múltiples de los recursos hídricos de las cuencas del vertiente del Pacífico de la costa sur del Perú son:    

Abastecer y regular el agua para el uso agrícola y urbano. Generar energía eléctrica mediante un sistema hidráulico. Dinamizar la economía regional, a través de la implementación de actividades productivas articuladas al mercado nacional e internacional. Ejecutar los proyectos regionales transferidos: o Proyecto de Afianzamiento del río Chili. o Proyecto Integral de Desarrollo del río Arma.

Como forma de aumentar los caudales disponibles, el proyecto considera el trasvase de las aguas de las altas cordilleras, desde los ríos Apurimac y río Colca por túneles y canales hacia las Pampas de Majes y Siguas. El proyecto tiene un costo de 424.95 millones de dólares e incluye la construcción de la represa de Angostura (con una capacidad de almacenamiento de 1.000 millones de metros cúbicos de agua).

PROYECTO ESPECIAL MAJES SIGUAS - AUTORIDAD AUTONOMA DE MAJES

Abreviatura: PEMS -AUTODEMA Dirección: Urb. La Marina Mz E Lote 8 Departamento: AREQUIPA Provincia: AREQUIPA Distrito: CAYMA Teléfono: 054 - 254040 Fax: 054-252135 Página Web: www.autodema.gob.pe

Misión: Somos una organizacion del Gobierno Regional de Arequipa,que gestiona el Proyecto Majes-Siguas, garantizando la disponibilidad del recurso hídrico a la población y a las actividades económicas,promoviendo una cultura de uso racional del agua,la reconversión productiva hacia la agropexportación,la inversión privada y la colaboración empresarial para el desarrollo de la Región

.

Gestionar El Proyecto Especial Majes Siguas

Garantizar la disponibilidaddel recurso hídrico a la población y actividades económicas

Promover una cultura del uso racional del agua

Promover la reconversión productiva hacia la agroexportación

Promover la inversión privada nacional e internacional y la colaboración empresarial.

Gestionar concertadamente el Plan de Ordenamiento Territorial

Promover y propiciar el manejo racional e integral de los recursos hídricos de las cuencas de su ámbito en armonía con la preservación y conservación del ambiente.

Garantizar la operación y mantenimiento de la infraestructura mayor del sistema y la seguridad de la infraestuctura hidraúlica.

Cargo: Gerente General

Nombre: FERNANDEZ BRAVO RONAL HAMILTON Cargo: Gerente de Gestion de Recursos Hidricos(e)

Nombre: JAVIER EDUARDO ZUÑIGA HUACO Cargo: Gerente de Desarrollo del Proyecto Majes Siguas II Etapa

Nombre:

ARENAS CORDOVA RONALD Cargo: Gerente de Desarrollo Economico y Gestion Empresarial

Nombre: BUENO LAZO ARTURO Cargo: Oficina de Control Institucional

Nombre: HUNAMBAL VASQUEZ AURELIO Cargo: Jefe Oficina Administración

Nombre: ZEGARRA DE ORTIZ EDDA SHIRLEY Cargo: Jefe Oficiana Planificación y Presupuesto

Nombre: BARREDA LIZARRAGA HECTOR FILIBERTO Cargo: Jefe Oficina Asesoría Jurídica

Nombre: PALACO TORO AUGUSTO Cargo: Sub-Gerente de Promocion y Uso Eficiente del Recurso Hidrico

Nombre:

JAVIER EDUARDO ZUÑIGA HUACO Cargo: Gerencia de Desarrollo y Competitividad Empresarial

Nombre: PINTO CACERES JOSE Cargo: Gerencia de Saneamiento Territorial

Nombre: ALCAZAR CARPIO JOSE Cargo: Gerencia de Acondicionamiento Territorial

Nombre: VELANDO PUERTAS ANA MARIA Cargo: Uniad de Logistica

Nombre: LOPEZ VERA VLADIMIRO Cargo: Unidad de Contabilidad

Nombre: CANALES RIVERA EDGAR Cargo: Jefe de Unidad de Recursos Humanos

Nombre:

ALEJANDRA CARLA MARQUEZ CARPIO Cargo:

Nombre: VARGAS RODRIGUEZ CARLOS AUGUSTO