LOS HEBREOS notariado

LOS HEBREOS Se les denominaba ESCRIBAS, unos guardaban constancia y daban fe de los actos y decisiones del Rey y otros r

Views 71 Downloads 1 File size 25KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS HEBREOS Se les denominaba ESCRIBAS, unos guardaban constancia y daban fe de los actos y decisiones del Rey y otros redactaban en forma apropiada los contratos privados (Escribas del pueblo).

ESCRIBAS del Estado, actuaban como secretarios del Consejo Estatal y colaboradores de los tribunales de justicia.

LOS EGIPCIOS: Los ESCRIBAS formaban parte de la organización religiosa, tenían como función redactar documentos concernientes al Estado y a los particulares. No tenían autenticidad sino se estampaba el sello del Sacerdote o Magistrado.

GRECIA Los notarios eran llamados SINGRAFOS que eran los que formalizaban los contratos por escrito. APOGRAFOS, copista de los tribunales. MNEMON, archivero de los textos sagrados.

ROMA El origen de la palabra notario viene de la antigua Roma, y que era notarii, los cuales eran los que utilizaban las notas tironianas que eran caracteres abreviados los que constituían una especie de escritura taquigráfica, también se uso en la edad media. Los scriba conservaban los archivos judiciales. los chartularii tenían a cargo la conservación y custodia de los instrumentos. En el año 1228 en Bolonia se fundó la primera Escuela Notarial, gracia a Raniero de Perugia. A partir de esa Escuela el Arte de la Notaría, adquiere verdadera dignidad científica. El notario queda perfilado definitivamente como JURISTA.

EDAD MEDIA Notariado Feudal, tiene como fin primordial preservar los derechos del señor feudal y no el de servir los intereses de las partes contratantes. El señor Feudal interviene por medio de delegados suyos en todos los contratos y testamentos.

Surge como un notariado eclesiástico. El ejercicio del Notariado fue prohibido por el Papa Inocencio III en 1213. Existió un retroceso en el Notariado.

NOTARIADO ESPAÑOL

El Código de las Leyes, conocido como el Fuero Juzgo, alude a escribanos de dos clases: Los del Rey y los comunales del pueblo. Recibió la influencia de la escuela notarial fundada en 1228 en la universidad de Bolonia (Italia). El notariado se considera como una función pública.

AMÉRICA

PRIMER NOTARIO EN AMÉRICA: Al venir Cristóbal Colón trajo un Escribano en su tripulación que era RODRIGO DE ESCOBEDO, por lo que se da el trasplante del notariado de España a América.

Se creo una legislación especial para América conocida como Leyes de Indias, en el cual se les exigía a los escribanos un titulo académico de escribano y pasar un examen ante la Real Audiencia.

Se dicto también el Decreto No.271 de fecha 20 de febrero de 1882, el cual contiene la Ley de Notariado.

El Colegio de Abogados de Guatemala, integrado por todos los notarios del país, queda constituido el 10 de noviembre de 1947.

El Código fue emitido por el Congreso de la República el 30 de noviembre de 1946, sancionado el 10 de diciembre de 1946 y entro en vigencia el 1 de enero de 1947.