Los Costos Estrategicos

LOS COSTOS ESTRATEGICOS JOVANA SIERRA ARAUJO Vasti Saavedra Cerin ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD SAN PEDRO 201

Views 151 Downloads 0 File size 745KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS COSTOS ESTRATEGICOS

JOVANA SIERRA ARAUJO Vasti Saavedra Cerin

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD SAN PEDRO 2012

1

“QUIEN NO CONOCE SUS COSTOS NO CONOCE SU EMPRESA” • COSTOS ESTRATEGICOS

JOVANA SIERRA ARAUJO

2

• COSTOS • GASTOS

3

DEFINICIÓN DE COSTO •

Corresponde a la suma de desembolsos y recursos consumidos necesarios para la fabricación de un bien o servicio, desde el momento en que se diseña, hasta que el producto es vendido al cliente, incluyendo el servicio Post-venta.



Esto incluye toda la cadena de valor de la empresa.

DEFINICIÓN DE GASTO •

En el uso común, un gasto es una salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio.

4

MATERIAS PRIMAS ELEMENTOS DEL COSTO

MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS

CIF

CIS El costeo tradicional distribuye los COSTOS INDIRECTOS en cada unidad de producto con base en la MANO DE OBRA DIRECTA

NO REPRESENTA UNA MEDIDA MUY APROPIADA

5

COSTOS INDIRECTOS Son los demás costos necesarios para completar el proceso de producción o de servicios. Se denominan costos indirectos de fabricación (CIF) o costos indirectos de servicios (CIS) y a éstos pertenecen los siguientes conceptos de costos: • • • • •

materiales o insumos indirectos mano de obra indirecta servicios públicos depreciaciones de los equipos productivos mantenimiento y reparaciones

Es el elemento más difícil de medir JOVANA SIERRA ARAUJO

6

CINCO PREGUNTAS FUNDAMENTALES SOBRE COSTOS ¿QUÉ COSTEAMOS? ¿PARA QUE COSTEAMOS? ¿CÓMO LO COSTEAMOS? ¿QUIÉNES LO COSTEAN? ¿Y CUANDO SE COSTEAN? JOVANA SIERRA ARAUJO

7

¿QUE SON COSTOS ESTRATÉGICOS? Los costos estratégicos consiste en ver a las distintas actividades que componen la cadena de valor de la empresa desde una perspectiva global y continua, que sirve para encaminar las capacidades internas de la empresa y proyectarla sobre el entorno externo, procurando información para la aplicación prolongada de las actividades empresariales. Se utiliza para desarrollar Ventajas Competitivas sostenibles, mejorar la calidad de productos y eficiencia de los procesos, de ahí que los costos se hayan convertido en un instrumento de decisión estratégica. JOVANA SIERRA ARAUJO

8

Los costos estratégicos en los procesos de transferencia de tecnologías, basándose en el costeo por actividades, que se apoya en el principio de la actividad.

(Conjunto de tareas que generan costos y que están orientadas a la obtención de output para elevar el valor añadido de la organización.)

Se llevan a cabo para satisfacer necesidades de los clientes, ya sean internos o externos, es la causa que determina la incurrencia en costos y los productos o tecnologías que consumen actividades.

JOVANA SIERRA ARAUJO

9

ENCIERRA EN SÍ TRES MOMENTOS CLAVES EN LOS COSTOS ESTRATÉGICOS.

• Análisis de la cadena de valor. • Análisis del posicionamiento estratégico



Análisis de los causales de costos

JOVANA SIERRA ARAUJO

10

PRINCIPAL VENTAJA

• Permitir hacer evaluaciones a las actividades en relación con su

CADENA DE VALOR

Vasti Saavedra Cerin

11

ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR. • En ella es definir las ventajas competitivas sostenibles en cuanto a la generación, asimilación, y difusión de tecnologías, basándose en el conjunto de actividades generadoras de valor.

Vasti Saavedra Cerin

12

CADENA DE VALOR INDUSTRIA

C. Valor

C. Valor

C. Valor

C. Valor

Proveedor

EMPRESA

Distribuidor

Comprador

C. Valor Reciclaje

CADENA VALOR EMPRESA SERVICIO DISEÑO

DESARROLLO

PRODUCCIÓN

MERCADEO

DISTRIBUCION

DISEÑO AL

CLIENTE.

Vasti Saavedra Cerin

13

POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO

ESTRATEGIA

• MISIÓN O METAS • FORMA DE COMPETIR PARA ALCANZAR LAS METAS

Análisis del POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO Estudio de la relación existente entre los objetivos planteados y la ubicación de la empresa en función a esos objetivos

Se puede competir en dos aspectos • LIDERAZGO EN COSTOS • DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO

Desarrollo e implementación de estrategias en función a los objetivos Información de costos en función a las estrategias

14

ANÁLISIS DE LAS CAUSALES DE COSTO • En la contabilidad gerencial tradicional, el costo es una función, principalmente, de sólo una causal: el volumen de producción.

Vasti Saavedra Cerin

15

LAS CAUSAS DE COSTOS SE DIVIDEN EN DOS CATEGORÍAS:

• 1. Causales de costos estructurales. • 1. Escala: Cuantía de la inversión a realizar en las áreas de fabricación, investigación, desarrollo y recursos de marketing.

• 2. Extensión: Grado de integración vertical. La integración horizontal está más relacionada con la escala. • 3. Experiencia: Número de veces que en el pasado la empresa ha realizado lo que ahora está haciendo de nuevo.

• 4. Tecnología: Métodos tecnológicos utilizados en cada etapa de la cadena de valores de la empresa. • 5. Complejidad: Amplitud de la línea de productos o servicios que se ofrecerán a los clientes.

Vasti Saavedra Cerin

16

LAS CAUSAS DE COSTOS SE DIVIDEN EN DOS CATEGORÍAS:

2. Causales de costos ejecutables. se encuentra como mínimo las siguientes: compromiso del grupo de trabajo, gerencia de calidad total, utilización de la capacidad, eficiencia en la distribución de la planta, configuración del producto, y aprovechamiento de los lazos existentes con los proveedores. Vasti Saavedra Cerin

17

Análisis de las causales de costo

POR LO SIGUENTE.....

1. Demora en los procesos. 2. Costo de actividades que no agregan valor. 3. Mal uso de los recursos (insumos, personal, servicios públicos, materiales, etc.) 4. Costo de capacidad ociosa. 5. Falta de controles (medición de desempeño) 18

BAJO COSTO

Lograr un bajo costo con relación a sus competidores.

VENTAJA COMPETITIVA Dos formas para lograr una ventaja competitiva en el tiempo DIFERENCIACIÓN

Vasti Saavedra Cerin

Diferenciar el producto que ofrece. Creando algo que los clientes perciban como exclusivo.

19

CONCLUSIONES Los cambios económicos suscitados a nivel mundial, como la globalización y el acelerado avance de la tecnología, exigen a las empresas competir cada vez más con otras a nivel nacional o internacional, por lo que éstas han tenido que buscar nuevas estrategias para lograr ser competitivas. Aparece entonces, los costos estratégicos, con una visión amplia acerca de cómo organizar la información para que la empresa mantenga la competitividad, logrando la mejora continua de productos y servicios de alta calidad que satisfagan a los clientes y a los consumidores al menor precio. Por ello, los costos estratégicos es la combinación de tres temas claves: análisis de la cadena de valor, análisis de los causales de costos y análisis del posicionamiento estratégico, los cuales facilitan el estudio y el análisis de los costos de manera más organizada, es decir, que se usan para desarrollar estrategias de negocio excelentes, amplias y explícitas. Palabras claves: costos, estrategia, competitividad. 20