Los campesinos. Eric Wolf

Iván Ernesto Rangel Guzmán Nuevas ruralidades y antropología del campesinado Los campesinos de Erick Wolf Licenciatura e

Views 132 Downloads 24 File size 16KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Iván Ernesto Rangel Guzmán Nuevas ruralidades y antropología del campesinado Los campesinos de Erick Wolf Licenciatura en Antropología Reporte de lectura Palabras clave: campesinos, estudio antropológico, trabajo, civilización, excedentes Wolf inicia su texto lanzando una pregunta al aire; ¿Qué distingue al campesino del labrador primitivo? En la sociedad primitiva los excedentes son intercambiados directamente entre grupos o miembros de grupos. En cambio, los campesinos son labradores y ganaderos rurales cuyos excedentes son transferidos a un grupo dominante de gobernantes que los emplea para asegurar su propio nivel de vida y que distribuye el remanente a los grupos sociales que no labran la tierra, pero que han de ser alimentados a cambio de otros géneros de artículos que ellos producen. Un factor que define a una sociedad como civilizada es el uso y difusion de la domesticacion de plantas y animales para alcanzar altos niveles de productividad y organización social. La creacion de tecnologias responde a los sistemas de cultivo y la produccion de excedentes. Esto le permitio mantener su existencia biologica como especie y la capacidad de producir lo neceserio para satisfacer sus exigencias culturales El minimo de calorias puede generar en el labrador un cese en el trabajo Los exedentes se cree son universales El fondo ceremonial es aquel que es construido para satisfacer las necesidades de un matrimonio y sus parientes politicos. Se puede ver que en sociedades indigenas este fondo es mas grande en comparacion con otras sociedades el fondo de renta es el intercambio de productos dada por proporciones establecidad desde tiempo atrás este es lo que diferencia al campesino del primitivo