Los Actos De Habla

LOS ACTOS DE HABLA ¿ Qué es un acto de habla? • Este término fue acuñado por John Austin, quien hace notar que, en el

Views 117 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS ACTOS DE HABLA

¿ Qué es un acto de habla? • Este término fue acuñado por John Austin, quien hace notar que, en el lenguaje, no todo es descriptivo, sino que hay ciertos enunciados que son realizativos, es decir, que permiten hacer cosas con las palabras. • A estos últimos los denominó actos de habla.

Niveles de actos de habla • El hablante cuando participa de un proceso comunicativo desencadena tres actos de comunicación: A. El acto locutivo (o locucionario): El simple acto de decir algo. B. El acto i-locutivo (o ilocucionario): El objetivo, finalidad o intención de lo dicho. C. El acto per-locutivo (o perlocucionario): Los efectos de lo dicho en el oyente.

Ejemplo ¿Quieres cerrar la ventana?

Acto locutivo: El significado de cada término que integra el mensaje.

Acto ilocutivo: A través de esta pregunta, se está ejecutando como acto de habla una petición. Acto perlocutivo: Puede ser una respuesta lingüística (sí o no), o bien, puede ser una acción (levantarse y cerrar la ventana).

Tipos de actos de habla • Los diferentes actos de habla se pueden clasificar según su fuerza ilocutiva. • Actos asertivos: el hablante niega, asevera o corrige algo, con diferente nivel de certeza. Puede decirse de ellos que son verdaderos o falsos. • Ejemplo: • El diario: “Ayer, Francisco Orellana fue declarado inocente por el juez”.

• Actos directivos: el hablante intenta obligar al oyente a ejecutar una acción. • Ejemplo: Un amigo: “Francisco , tienes que informarme acerca de la resolución del juez”. •

• Actos compromisorios: el hablante asume un compromiso, una obligación o un propósito respecto a una acción futura. • Ejemplo: La esposa: “Francisco, te prometo que te acompañaré al juicio”.

• Actos expresivos: el hablante expresa su estado anímico. • Ejemplo: La esposa: “Francisco, estoy tan feliz de que hayas sido declarado inocente”.

• Actos declarativos: en este tipo de actos existe una conexión entre la enunciación y la acción, ya que el emisor pretende cambiar el estado en que se encuentra alguna cosa. Generalmente, están asociados a un sistema normativo (el derecho, la iglesia o cualquier tipo de legislación). • Ejemplo: (en la corte) Juez: “Francisco Quezada, te declaro inocente”.

Esquema resumen Locutivo Niveles

I-locutivo Per-locutivo Expresivos

Actos de habla

compromisorios Tipos

Declarativos Directivos Asertivos

Fuentes: • Escandell, M. Victoria. “Searle y la teoría de los actos de habla”. Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel, 1998. • Searle, John R. “¿Qué es un acto de habla?”. La búsqueda del significado. Comp. L.M. Valdés. Madrid: Tecnos, 1991.