LOCALIZACION DEL PROYECTO CINE MOVIL.docx

LOCALIZACION DEL PROYECTO CINE MOVIL La localización adecuada del proyecto puede determinar el éxito o fracaso del negoc

Views 72 Downloads 0 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOCALIZACION DEL PROYECTO CINE MOVIL La localización adecuada del proyecto puede determinar el éxito o fracaso del negocio. Por ello la decisión acerca de dónde ubicar el proyecto obedecerá no solo a criterios económicos, sino también a criterios estratégicos, institucionales, e incluso de preferencia emocionales. Con todos ellos sin embargo se busca determinar aquella localización que maximice la rentabilidad del proyecto. La localización exige que su análisis se realice de manera integrada con las restantes variables del proyecto, demanda, transporte, competencia, etc. La importancia de una selección apropiada para la localización del proyecto se manifiesta en diversas variables, cuya recuperación económica podría hacer variar el resultado de la evaluación, comprometiendo en el largo plazo una inversión. Considerando el análisis anterior y tratándose de un proyecto móvil nuestra localización seria en diversos puntos estratégicos y de acuerdo a lo permitido por la ley, en este caso los permisos otorgados por los gobiernos locales, consideramos los siguientes puntos de localización: Plaza de armas. Teniendo en cuenta los días de mayor concurrencia que son los días sábados por la noche y domingos todo el día y considerando que no hay competencia alguna en dicha localización. Parques de La ciudad. Hemos considerado los parques de mayor concurrencia por parte de la ciudadanía y también el horario de mayor concurrencia para mencionar algunos:

parque grande de urbanización california hora 6 pm en adelante, parque grande urbanización el bosque el bosque hora 7pm parque de las aguas de urbanización Víctor Larco hora 8 pm. También hemos tenido en cuenta la concurrencia de niños que serían uno de nuestros mayores clientes, como también la presencia de jóvenes, considerando que son los jóvenes quienes se informan acerca de las últimas novedades cinematográficas. EL ESTUDIO DE LOCALIZACION Al estudiar la localización del proyecto se puede concluir que hay más de una localización factible adecuada. Así mismo una localización que se ha determinado como optima en las condiciones vigentes puede no serlo en el futuro, por lo tanto la selección de la ubicación debe tener en cuenta su carácter definitivo o transitorio y optar por aquella que permita obtener el máximo rendimiento del proyecto. El estudio de localización no será entonces una evaluación de factores tecnológicos: su objetivo es más general que la ubicación por sí misma, es elegir aquella que permita las mayores ganancias entre las alternativas que se consideran factibles. Sin embargo, tampoco el problema es puramente económico, los factores legales, tributarios, sociales deben tomarse necesariamente en consideración.

El análisis de la ubicación puede realizarse con distintos grados de profundidad que dependen del carácter de factibilidad pre factibilidad o perfil del estudio. Por otra parte la deficiente recolección de datos es la principal causa de los errores de la selección que se manifiesta en costos excesivamente altos debido a la “seducción” del lugar que aparentemente es el adecuado. Para tomar la decisión de las diferentes localizaciones del proyecto se tuvo en cuenta la concurrencia de personas el horario la disponibilidad económica de los usuarios y la disponibilidad en cuanto a los permisos por parte de las municipalidades, es por eso que se pensó viable el proyecto en cuanto a su localización FACTORES DE LOCALIZACION En este apartado se analiza los factores que comúnmente influyen en la decisión de la localización de un proyecto. Una clasificación debería incluir los siguientes factores globales. Medios y costos de transporte El transporte del cine móvil es muy económico puesto que no requiere de mayor combustible para su traslado. Disponibilidad y costo de mano de obra La mano de obra utilizada en el presente proyecto es mínima puesto que solo requiere de un operario para las diferentes actividades propias del negocio, el mismo operario del cinemovil es quien también realiza el traslado

del mismo, es decir la misma persona puede trasladar el cinemovil a su punto estratégico y también puede ser el que atiende al público consumidor. Cercanía a las fuentes de abastecimiento por ser un negocio transportable puede abastecerse rápidamente y sin mayores costos, salvo en los casos que se requiera de mantenimiento de la maquinaria o mantenimiento del reproductor que son necesidades previstas en este estudio. Factores ambientales El presente proyecto es 97% ecológico puesto que no produce contaminación ambiental. La única forma de contaminación seria al momento del traslado pero la maquinaria para ese traslado es nueva. Cercanía del mercado En este caso el negocio va a donde está el mercado consumidor estableciendo así una diferencia con algún posible competidor. Costo y disponibilidad de terrenos El proyecto no necesita de algún terreno fijo salvo para su depósito o garaje que es rentable alquilar un espacio. En cuanto a su funcionamiento no necesita terreno fijo solamente los espacios otorgados por la municipalidad y su costo es mínimo. Posibilidad de desprenderse de desechos

El proyecto planteado no ocasiona mayores desechos, que puedan contaminar el medio ambiente, en este caso se podría hablar de desechos algunas películas (CDS) que pudieran quedar obsoletas o que tuvieran algún desperfecto. Cabe señalar también que nuestro proyecto no necesita de insumos o materia prima para ser transformada que sería una de las formas de generar desechos o producir contaminación. Por lo tanto consideramos un proyecto libre de contaminación así como también libre de desechos contaminantes que puedan afectar el medio ambiente. Al estudiar la localización también muchas veces será el factor transporte el determinante en la localización, es común especialmente en el estudio de pre factibilidad que se determine un costo tarifario, sea en volumen, o en pesio, o por kilómetro recorrido. La naturaleza, disponibilidad y ubicación de las fuentes de materia prima si tuviera el proyecto también son factores generalmente relevantes en la decisión de la localización del proyecto. METODO DE FACTORES NO CUANTIFICABLES Las principales técnicas subjetivas utilizadas en este método para remplazar la planta (ubicación del proyecto) consideran sólo factores cualitativos no cuantificados, que tienen mayor validez en la selección de la macrozona que de la ubicación específica.

1) ANTECEDENTES Si en un área determinada existen proyectos similares similares a las que se pretende instalar, esta zona es adecuada para el proyecto. En las zonas donde se pretende instalar el proyecto existen negocios similares en cuanto a recreación y que no necesariamente se puede catalogar como competencia y tienen además buena aceptación por lo que nos llevó a decidir instalar el proyecto en dichos lugares. 2) FACTOR PREFERENCIAL La decisión se basa en la preferencia de quien decide; los deseos de vivir en algún lugar determinado pueden relegar los factores económicos al adoptar la decisión final. Puede también priorizarse la decisión basándose en la futura industrialización de una zona. El proyecto está orientado a personas de todos los niveles económicos teniendo en cuenta la zona de ubicación del proyecto, es decir el proyecto se ubica en zonas de clase media y alta teniendo en cuenta que también pueden haber población de bajos recursos por la zona. 3) FACTOR DOMINANTE Más que una técnica es un concepto, puesto que no otorga alternativas de localización. El factor dominante seria el mismo público, es decir la concurrencia de gente al lugar del proyecto que mediante

estudio previo se ha comprobado que dicha concurrencia es masiva y constante.