Lizardo Carvajal R

Lizardo Carvajal R. Un sitio para el fomento de la práctica literaria y científica 11 mayo, 2019 Lizardo Carvajal R. I

Views 81 Downloads 3 File size 190KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lizardo Carvajal R. Un sitio para el fomento de la práctica literaria y científica

11 mayo, 2019 Lizardo Carvajal R.

Inicio Artículos Libros Ponencias EL ABC del sentir, del pensar y del decidir empresarial La Solidaridad social o el itinerario de las hormigas Conferencia Redacción de artículos científicos Conferencia Videos Eventos Biografía

Fundamentos de Tecnología • Tecnología Tecnologia moderna 3 Minutos de lectura

Lizardo Carvajal Rodríguez 1 comentario

Comparte esto!

Tecnologia moderna es un tema que, también, está dentro de las caracteristicas de la tecnologia. Además de las clases de tecnologia y la expresión, la tecnologia, nos permite adentrarnos en temas como las actividades en ciencia y tecnologia, nos permite resolver preguntas como Que es la tecnologia.

El capitalismo inaugura la modernidad. Lo moderno tiene que ver con los desarrollos de la Revolución Industrial y de la denominada Revolución científica y técnica . Con el invento de la máquina, pero más que con su invento, siglos XVIII Y XIX, tiene que ver con su proceso de innovación, con su desarrollo práctico.

Es la segunda mitad del siglo XIX y la primera década del siglo XX las que ven florecer el capitalismo. Los que ven los resultados tanto negativos como positivos de la modernidad, que es como una cinta que se alarga desde los tiempos, desde los días y las noches del Renacimiento y la Ilustración el Laisser Faire, el Estado Gendarme, hasta los monopolios imperialistas y las transnacionales de la muerte de hoy.

En el lenguaje corriente actual no se denomina tecnologia moderna a la producida en la modernidad, es decir en el origen y desarrollo del sistema capitalista. Esta muy relacionada con otras clases de tecnologías, como por ejemplo la tecnología de punta, la tecnología atrasada, la tecnología obsoleta.

Normalmente, pero de manera inexacta, se denomina así a la «producida en los últimos decenios». Por eso la confusión y la imposibilidad de hablar de tecnología contemporánea, para referirnos a la producida a partir de las transformaciones socialistas en el mundo o sea a partir de 1917 y sobre todo , a partir de la revolución científica y tecnológica.

En ese caso, la modernidad ha invadido los tiempos de la contemporaneidad. Por eso se encuentran personas que dicen ser «modernas», pero difícilmente se encuentran que digan ser contemporáneas.

El término contemporáneo, la modernidad lo quiere archivar, meter en el olvido. Resultaría mucho más atractivo que una chica dijera: «soy una mujer contemporánea», a que diga orgullosamente «soy una chica moderna». Pensemos que lo moderno ya pertenece a la historia. Ya empieza a ser pasado. Lo contemporáneo es el cimiento del futuro.

En este artículo y tratando de ser coherente con la periodización histórica y la clasificación de los modos de producción por parte de la Ciencia Económica será posible definir la tecnologia moderna como el conjunto del conocimiento incorporado y desincorporado, de las invenciones e innovaciones surgidas dentro de todo el proceso de desarrollo del capitalismo hasta el surgimiento del nuevo modo de producción del socialismo. Es decir, estamos hablando desde finales del siglo 18, con la Revolución Industrial, hasta comienzos del siglo XX con la Revolución socialista.

Te podría interesar esto Implementacion

3 Minutos de lectura

Implementacion es un término de uso corriente en la actualidad. Este proyecto se encuentra en la fase de implementación se dice con mucha frecuencia... Verificacion 2 Minutos de lectura

Verificacion es la acción de verificar. verificar es comprobar la verdad, la veracidad, la autentencidad de algo. Evaluacion, definicion 4 Minutos de lectura

Evaluacion, definicion o definicion de evaluacion es un asunto que se requiere en todas las actividades humanas. Evaluacion es una palabra usada con... Acerca del autor Ver todos los artículos Lizardo Carvajal Rodríguez

Escritor colombiano, autor de más de veinte títulos en las áreas de metodología de la investigación, teoría tecnológica, historia y clasificación de la ciencia, poética y teoría solidaria y cooperativa.

Docente universitario en la Universidad Libre y en la Universidad Santiago de Cali, por más de treinta años en áreas relacionadas con métodos de investigación, métodos de exposición, clasificación e historia de la ciencia.

Editor académico y científico de obras de autores universitarios, grupos de investigación e instituciones de nivel superior y de autores independientes en Colombia, a través del proyecto Poemia, su casa editorial, Colombia si tiene quien le escriba y promotor de las mesas de redacción como estrategia de producción de textos.