LINGUISTICA EJE 1.docx

FORMACION LINGUSTICA Y COMUNICATIVA Presentado por: Martha Jaramillo Presentado A: Angie Andrea Arango Orejuela Funda

Views 49 Downloads 0 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMACION LINGUSTICA Y COMUNICATIVA

Presentado por: Martha Jaramillo

Presentado A: Angie Andrea Arango Orejuela

Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de educación Licenciatura en pedagogía infantil Medellín 2020

INTRODUCCIÓN

La lingüística y la semántica han creado formas muy concretas para definir los conceptos de signos, símbolos y la estructuración de las ideas para significarlas en un contexto dando sonido a cada uno de ellos de forma general o específica. En cuadro sinóptico se establece una relación entre los concepto de las teorías de Pierce y Saussure considerado el padre de la lingüística identificando una significación por la estructura de los signos en cada uno de los autores.

Se conoce Constituye su por medio Teoría a partir del De la realidad signo Y el conocimiento

Pierce

Lenguaje

Semiótica

Se caracteriza por tres cualidades

Estructura el cerebro

El hombre como signo en Desarrollo

Estructuralismo el signo es Virtualidad Identidad psíquica En contextos Que une términos

LINGÜÍSTICA

Saussure

Semiosis

Referente es El Lugar y La Imagen

Relación entre Significado y Significante

Represéntame Objeto Interprete

Une palabras con sonidos

es escrita Hablada

Conforma ideas símbolos y signos caracteriza por por tres aspectos

activado por es táctil el habla y visual

Elementos comunicativos

tiene en cuenta su cultura contexto significante significado paradigma

Por ejemplo Idiomas, sinónimos Costumbres

sonido de letras describe iconos conocimiento previo, signo

que se toca idea de lo que ya se ha visto

sistema de signos idea y concepto

Algo que se reconoce Representa algo Relación entre represéntame y objeto

idea acústica que se corresponden entre si

ejemplo, mesa se imagina, se ve y se toca

ejemplo casa la imagen es el tipo de casa imagen urbana, citadina, rural idea la idea asocia, refugio, hogar.

CONCLUSIONES

La semiótica es un sistema de signos que expresan ideas los cuales se forman con los fonemas de las letras para su estructuración y estudia los mismos signos en el marco de la vida social; además propone que la semiótica el espacio de todos los estudios derivados del análisis de los signos ya sean lingüísticos (semántica) o semiótica (naturaleza, humanos).

Una imagen es un conjunto de signos diferenciados en un sistema plano llamado significante y se determina sobre una base de selecciones culturales y contextos que forman juicios perceptuales y visuales estructurando el significante y el significado.

Estas teorías lingüísticas han generado una ciencia que permite investigar sonidos, fonemas, signos y símbolos con respecto a las culturas sociales y los contextos del ser humano.

REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS https://sites.google.com/site/comunicacion5tof/el-signo-seg-un-ferdinand-de-saussure https://www.youtube.com/watch?v=NxRNmKObbQ4 https://image.slidesharecdn.com/semiticadelaimagen-121117204340-phpapp01/95/semitica-de-laimagen-1-638.jpg?cb=1353185437