Linea de Tiempo de La Historia de La Ingenieria Industrial

HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL PRESENTADA POR: JOSÉ RAÚL ESPAÑA REYES HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL Prese

Views 80 Downloads 0 File size 313KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL PRESENTADA POR: JOSÉ RAÚL ESPAÑA REYES

HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL Presentado por: JOSÉ RAÚL ESPAÑA REYES - CODIGO: 0000018858 – SECCIÓN 09

300 a.C

1750 Revolución Industrial

El origen de la ingeniería de manera práctica se dio en el florecimiento de las construcciones de canales de riego y otras edificaciones de las antiguas civilizaciones.

En esta se logra implementar el uso de lamáquina, la cual era capaz de realizar el mismo trabajo que una persona pero en corto tiempo. Esta invención cambió por completo la historia del hombre y su economía, debido a la gran productividad que hubo después de dicha invención, y provocó el nacimiento de lo que hoy día conocemos como ingeniería industrial.

Federico W. Taylor 1856 Taylor se constituye como uno de los pioneros de esta rama, gracias a los aportes relacionados con el estudio de los movimientos, tiempos temporales y estandarización de las herramientas, junto con los esposos Frank y Lilian Gilbreth, que se enfocaron en el estudio de los movimientos.

Henry Laurence Gant (Diagrama de Gant) 1908. Es una representación gráfica de procesos interdependientes que se diseñan con el fin de mejorar la visibilidad de los programas de producción.

Aparición de la Ingeniería Mecánica 1 de marzo de 1819. Gracias al aporte de Galileo, newton y Thompson a la Física moderna surgió la ingeniería mecánica como la segunda rama, esta se estableció a inicios del siglo XIX y reconocida después en Europa.

Henry Ford (Sistemas de producción en línea) 1913. A principios del siglo XX, Henry Ford, en el año 1913, implementa el sistema de producción en línea para la fabricación de automóviles, con lo cual se comenzaron a fabricar autos a bajo coste y en menor tiempo, gracias a lo cual la marca fue accesible para las personas de clase media.

Segunda guerra mundial 1939-1945 Fue en la segunda guerra mundial donde se impulso la dirección industrial como un método de rigor científico debido especialmente a la utilización de la investigación de operaciones.

Se funda en 1917 en E.E.U.U, la Sociedad de Ingenieros Industriales, primer grupo de este tipo de profesionales, cuyo objetivo era desarrollar estar área de cocimiento ante el creciente número de empresas de E.E.U.U

Taichi Ohmo Sistema de producción Toyota 1950. La eficacia del método japonés está dado por los llamados “cinco ceros”: cero error, cero avería (rotura de una máquina), cero demora, cero papel (disminución

de la burocracia de supervisión y planeamiento) y cero existencias (significa no inmovilizar capital en stock y depósito, es decir, sólo producir lo que ya está vendido, no almacenar.

Mikel Imai Método Seis Sigma 1990. Es un método y un conjunto de herramientas diseñadas para impulsar mejoras en los procesos de negocios. Six Sigma utiliza el enfoque DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), por sus siglas en inglés, para averiguar lo que está causando los defectos dentro de un determinado proceso y determinar qué cambios son necesarios para que funcione mejor.

H.B Maynard Ingeniería de métodos. 1932.

Kaoru Ishikawua Diagrama causaefecto 1943.

Es un conjunto de técnica para aumentar la producción por unidad de tiempo y, en consecuencia, reducir el costo por unidad

Llamado también Espina de Pescado por su parecido con el esqueleto de un pescado. Es utilizado para identificar las posibles causas de un problema específico.

Michael Hammer, “Reingeniería” 1993. Definida como un “cambio radical en los procesos de negocios para producir una mejora drástica“, presenta a los procesos como los factores a partir de los cuales una organización puede integrar todos sus componentes humanos y tecnológicos para funcionar como un sistema coherente y rentable.