Limpieza de Tanques

ECP-DRI-F-034 ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS RAM: VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA

Views 113 Downloads 1 File size 369KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

13/08/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea de vida, arnés, anclajes, platinas, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

Hasta: 13/11/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

Reparadores CARGO RESPONSABLE

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS 1.1.1

Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de desechos.

Locativos: Golpes, lesiones INSPECCIONAR EL Superficies lisas, múltiples, fracturas, 1.1.2 A SITIO DE TRABAO Y 1 húmedas u 1.1 Heridas, Contusiones. SEÑALIZAR DEL ÁREA. obstruidas; Falta de Accidentes, 1.1.3 orden y aseo. torceduras y caídas.

Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstáculos, Reparadores pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener Inspector HSE orden y aseo]. Reparadores Uso EPP básicos.[Utilizar botas con suelas antideslizantes].

1.1.4

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y Inspector HSE transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

1,1,1

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar Inspector HSE Supervisor, ayudantes presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

1,1,2

Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa manga Supervisor, ayudantes larga, overol y botas.

1,1,3

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y Supervisor, ayudantes transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

2,1,1

Planeación de la tarea con el técnico profesional, operador o personal competente por parte de operaciones para que haga Supervisor, ayudantes de entrega del equipo aislado de cualquier fuente de energía [S.A.S]; teniendo en cuenta el diagrama S.A.S.

1

B

INSTALACIÓN DE PLATINAS Y BRIDAS CIEGAS

2

Fisicoquímico: Presencia de hidrocarburos (incendio y explosión)

1.1

Quemaduras, inhalación de humos, gases y vapores.

Golpes, lesiones Mecánico: manejo de 2.1 múltiples, fracturas, herramienta manual 2,1,2 Contusiones.

2,1,3

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,1

Realizar inspección visual del andamio como rodapiés, tablones, etc. y tramitar certificado de apoyo. Al llegar al sitio dónde se va a intervenir el equipo demarcar las áreas de influencia del andamio y que el mismo se encuentre en una superficie estable y segura.

Supervisor, ayudantes, HSE

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida y eslinga con restricción de choque, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de exámenes pre-ocupacionales como verificación del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,6

Contar con el Plan de Rescate en alturas y Espacios Confinados.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,2 VERIFICAR EL ESTADO DEL ANDAMIO, PLATAFORMA O ESCALERA DE Mecánicos: Trabajos Caída, Vértigo, C 1 en altura. Superiores 1.1 Golpes, Contusiones, 1,1,3 ACCESO [CONDICIONES a 1.5mts. Fracturas, Heridas. OPTIMAS PARA REALIZAR TRABAJOS]. Ver ATS 1,1,4

Fecha de Revisión. 11/08/09

Instalación de platinas de diferentes diámetros teniendo en cuenta el diámetro y presión de las líneas ha platinar, según Supervisor, ayudantes grafico del S.A.S entregado por operaciones; bloqueo y tarjeteo por parte del personal ejecutor.

Página 1 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

13/08/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea de vida, arnés, anclajes, platinas, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

Hasta: 13/11/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

1

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

1.1

Caída, Vértigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

APERTURA DE D MANHOLES (superiores e inferiores)

1,1,1

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida y eslinga con restricción de choque, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,4

Realización de exámenes pre-ocupacionales como verificación del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,1

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Diligenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de espárragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,1

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida y eslinga con restricción de choque, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,4

Realización de exámenes pre-ocupacionales como verificación del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,1

Verificar certificado eléctrico de los extractores y de las extensiones a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energía eléctrica

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,3

Verificar ausencia de tensión antes de instalar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,4

Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa manga larga, overol y botas con suela aislante.

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Herramientas Atrapamiento, Golpes, desordenadas; Caída Contusiones, 2 de objetos altura; 2.1 Fracturas, Heridas, 2,1,2 Manejo de Amputaciones. herramientas menores [manuales] 2,1,3

1

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

1.1

Caída, Vértigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas.

INSTALACIÓN DE VENTILADORES, E EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto 2 con electricidad (Alta, 2.1 media o baja tensión), estática.

Fecha de Revisión. 11/08/09

Electrocución, quemaduras, heridas.

CARGO RESPONSABLE

Página 2 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

INSTALACIÓN DE VENTILADORES, E EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

13/08/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para Eléctrico: Contacto tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de directo Indirecto nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea y/o de vida, arnés, anclajes, platinas,Electrocución, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

2 con electricidad (Alta, 2.1 media o baja tensión), estática.

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

quemaduras, heridas.

Hasta: 13/11/2009

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS 2,1,5

Fecha de Revisión. 11/08/09

H

FECHA (dd/mm/aa)

CARGO RESPONSABLE

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Página 3 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

13/08/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea de vida, arnés, anclajes, platinas, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

Hasta: 13/11/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Coordinación de la tarea a realizar asegurando la tapa para luego instalar extractores en el manhol para aplicar ventilación y/o extracción.

CARGO RESPONSABLE

Señalización en el área intervenir para evidenciar posibles caídas de objetos contundentes a nivel del suelo.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de espárragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,4

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,1

Verificar certificado eléctrico de la bomba de succión a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energía eléctrica

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,3

Verificar ausencia de tensión antes de retirar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,4

Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa manga larga, overol y botas con suela aislante.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,1

Utilizar los epp como mascarillas para vapores orgánicos.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,2

Charla sobre consecuencias de la inhalación de vapores.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,3

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

3,1,1

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

3,1,2

Tener en sitio extintor tipo ABC mínimo de 20 libras.

Supervisor, ayudantes, HSE

3,1,3

Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa manga larga, overol, mas .

Supervisor, ayudantes, HSE

3,1,4

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

CONSECUENCIAS 1,1,1

INSTALACIÓN DE 1,1,2 Atrapamiento, Golpes, VENTILADORES, Mecánicos: Caída de Contusiones, EXTRACTORES E 1 1.1 la carga. Fracturas, Heridas, ILUMINACIÓN EN EL 1,1,3 Amputaciones. EQUIPO A INTERVENIR

1

F

RETIRO DE LODOS 2

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto con electricidad por manipulación de bomba electro sumregible.

Químico: Presencia de hidrocarburos (inhalación de vapores)

1.1

2.1

Fisicoquímico: 3 3.1 Incendio y/o explosión

Fecha de Revisión. 11/08/09

Electrocución, quemaduras, heridas.

asfixia, irritación del sistema respiratorio

Supervisor, ayudantes, HSE

Quemaduras

Página 4 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

13/08/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea de vida, arnés, anclajes, platinas, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

Hasta: 13/11/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

4

Mecánico: Espacio confinado

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

4.1

Asfixia, intoxicación por inhalación de gases y vapores

RETIRO DE LODOS

Mecánico. Operación chupa 5 manchas (camión de 5.1 vacío) sobrepresión de equipo y explosión.

Quemaduras, traumas, golpes, fracturas.

4,1,1

Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en espacio confinado.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,2

Ubicar vigía en las manholes para detectar cualquier tipo de emergencia.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,3

Charlas para socializar con el personal sobre trabajos en espacios confinados, dictada por el personal de mas experiencia

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,4

Realizar pausas cada 20 minutos durante la realización de la actividad.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,5

Realizar prueba de gases periódica para verificar las condiciones atmosféricas al interior del tanque

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,6

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,7

Activar el plan de rescate para espacios confinados.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,1

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,2

Verificar que el camión de vacío este aterrizado durante la extracción de los lodos y realizar su check list

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,3

Ubicación de equipos de extinción de incendios tipo ABC mínimo de 20 libras en caso de conato de incendio.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,4

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,1

Charlas de socialización de residuos de hidrocarburos.

trabajos y manipulación de

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso de Epp: guantes de caucho, trajes impermeables, botas de caucho, mascarillas para vapores organicos, traje tibe.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,3

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,1

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura, diligenciamiento de cerfificado de apoyo No2

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida y eslinga con restricción de choque, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

Químico. Residuos Irritación en la piel, 6,1,2 6 contaminados con 6.1 dermatitis, hongos hidrocarburo

LAVADO DEL RECIPIENTE EN SU Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, INTERIOR Y EXTERIOR la carga, Trabajos en Contusiones, 1 altura, manipulación 1.1 G CON DETERGENTE Fracturas, Heridas, 1,1,2 BIODEGRADABLE, de herramientas y caídas. REALIZACIÓN DE equipos. INSPECCIÓN 1,1,3 1,1,4

Fecha de Revisión. 11/08/09

CARGO RESPONSABLE

Página 5 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

13/08/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea de vida, arnés, anclajes, platinas, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

Hasta: 13/11/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

2

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

Físico: Insuficiencia 2.1 Asfixia, intoxicación. de oxigeno

2,1,1

Prueba de Gas y oxigeno la prueba debe estar en el rango de 19,5 %y 23% . [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,2

Verificar la apertura total de manholes, e instalación de ventilación, realizar pausas cada 20 minutos , Monitoreo de la atmosfera

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,3

LAVADO DEL RECIPIENTE EN SU INTERIOR Y EXTERIOR CON DETERGENTE BIODEGRADABLE, REALIZACIÓN DE INSPECCIÓN

2,1,4

3,1,1

3

Físico: Proyección de Perdida de 3.1 partícula; Alta presión. capacidad visual

la

3,1,2 3,1,3 3,1,4 1,1,1 1,1,2

Supervisor, ayudantes, HSE

Coordinar la tarea ha realizar con hidrojet, teniendo en cuenta el espacio reducido para la realización de la actividad.

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilización permanente de gafas de seguridad y protección respiratoria. Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC. Mantener gafas con filtros UV de seguridad, zonas de hidratación

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Hacer descansos de forma periódica

Supervisor, ayudantes, HSE

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de existir una herida leve y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,4

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,1

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Diligenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,2

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,3

Prestar primeros auxilios en caso de existir una herida leve y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,1

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés con eslinga de absorción de choque, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura. Realizar inspección del equipo para trabajos en altura

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,2

Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en altura, inspección de herramientas a usar

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,3

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,1

Charlas sobre manejo y transporte de cargas, y movilización de personal en este tipo de labores.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,2

Utilizar los epp necesarios como botas de seguridad, guantes de vaqueta

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánico: Herramientas Lesiones desordenadas; Caída Politraumatismos, 2 2.1 de objetos; Manejo de Machucones, herramientas menores Fricciones. [manuales]

1

Mecánicos: Trabajos 1.1 en altura.

2

Mecánicos: Caída de 2.1 la carga.

y

Lesiones en cualquier parte del cuerpo.

AFORO DE TANQUE

Fecha de Revisión. 11/08/09

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Físicos: Exposición a Quemaduras, Daño 1 Radiaciones no 1.1 en los Ojos, Lesiones 1,1,3 Ionizantes. en piel.

H DRENAJE DEL TANQUE

I

CARGO RESPONSABLE

Atrapamiento, lesiones.

Página 6 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

I

H

FECHA (dd/mm/aa)

13/08/2009

AFORO DE TANQUE

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea de vida, arnés, anclajes, platinas, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

Hasta: 13/11/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGROCaída de Mecánicos: Atrapamiento, 2 (Fuente o Situación) 2.1CONSECUENCIAS la carga. lesiones.

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) 2,1,3

Fecha de Revisión. 11/08/09

CARGO RESPONSABLE

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Página 7 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

13/08/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea de vida, arnés, anclajes, platinas, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

Hasta: 13/11/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

AFORO DE TANQUE

PELIGRO (Fuente o Situación)

Físico: Insuficiencia 3 de oxigeno, espacio 3.1 Asfixia, intoxicación. confinado

1

RETIRO DE VENTILADORES, J EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

1.1

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto 2 con electricidad (Alta, 2.1 media o baja tensión), estática.

Caída, Vértigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

Quemaduras, electrocución.

3,1,1

Prueba de Gas y oxigeno la prueba debe estar en el rango de 19,5 %y 23% . [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

3,1,2

Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en espacio confinado. Realizar pautas de 20 minutos

Supervisor, ayudantes, HSE

3,1,3

Activar el Plan de rescate de trabajos confinado.

Supervisor, ayudantes, HSE

3,1,4

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,1

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida y eslinga con restricción de choque, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,4

Realización de exámenes pre-ocupacionales como verificación del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,1

Verificar certificado eléctrico de los extractores y de las extensiones a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energía eléctrica

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,3

Verificar ausencia de tensión antes de retirar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,4

Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa manga larga, overol y botas con suela aislante.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

3,1,1

Coordinación de la tarea a realizar asegurando la tapa para luego retirar extractores de los manholes, e iluminación instalada.

Supervisor, ayudantes, HSE

Señalización en el área intervenir para evidenciar posibles caídas de objetos contundentes a nivel del suelo.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de espárragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

3,1,2 Atrapamiento, Golpes, Mecánicos: Caída de Contusiones, 3 3.1 la carga. Fracturas, Heridas, Amputaciones. 3,1,3

3,1,4

Fecha de Revisión. 11/08/09

CARGO RESPONSABLE

Página 8 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

13/08/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea de vida, arnés, anclajes, platinas, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

Hasta: 13/11/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

1

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

1.1

Caída, Vértigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

CERRADA DE K MANHOLES (superiores e inferiores)

1,1,1

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida y eslinga con restricción de choque, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,4

Realización de exámenes pre-ocupacionales como verificación del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

1,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

2,1,1

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Diligenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de espárragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Herramientas Atrapamiento, Golpes, desordenadas; Caída Contusiones, 2 de objetos altura; 2.1 Fracturas, Heridas, 2,1,2 Manejo de Amputaciones. herramientas menores [manuales] 2,1,3

1

RETIRO DE PLATINAS L Y BRIDAS CIEGAS

2

Químico: Presencia de hidrocarburos (inhalación de vapores)

1.1

Fisicoquímico: 2.1 Incendio y/o explosión

asfixia, irritación del sistema respiratorio

1,1,1

Utilizar los epp como mascarillas para vapores orgánicos.

Supervisor, ayudantes

1,1,2

Charla sobre consecuencias de la inhalación de vapores.

Supervisor, ayudantes

1,1,3

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y Supervisor, ayudantes transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

2,1,1

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar Supervisor, ayudantes presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

2,1,2

Tener en sitio extintor tipo ABC mínimo de 20 libras.

2,1,3

Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa manga Supervisor, ayudantes larga, overol, mas .

2,1,4

Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y Supervisor, ayudantes transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

3,1,1

Planeación de la tarea con el técnico profesional, operador o personal competente por parte de operaciones para que haga Supervisor, ayudantes de entrega del equipo aislado de cualquier fuente de energía [S.A.S]; teniendo en cuenta el diagrama S.A.S.

Supervisor, ayudantes

Quemaduras

Salpicaduras, Sordera, Golpes, Mecánico: manejo de 3 3.1 lesiones múltiples, herramienta manual 3,1,2 fracturas, Heridas, Contusiones.

Fecha de Revisión. 11/08/09

CARGO RESPONSABLE

Instalación de platinas de diferentes diámetros teniendo en cuenta el diámetro y presión de las líneas ha platinar, según Supervisor, ayudantes grafico del S.A.S entregado por operaciones; bloqueo y tarjeteo por parte del personal ejecutor.

Página 9 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

L

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RETIRO DE PLATINAS Y BRIDAS CIEGAS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

13/08/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea de vida, arnés, anclajes, platinas, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

Hasta: 13/11/2009

Salpicaduras, Sordera, Golpes, Mecánico: manejo de 3 3.1 lesiones múltiples, herramienta manual fracturas, Heridas, PELIGRO CONSECUENCIAS Contusiones. (Fuente o Situación) 3,1,3

Fecha de Revisión. 11/08/09

H

FECHA (dd/mm/aa)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Página 10 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

11/08/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION UNICA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO PLANTA DESHIDRATADORA GALAN

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

13/08/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carro tanque, torquimetro, bomba electro sumergible, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos, eslingas, mosquetones, línea de vida, arnés, anclajes, platinas, bridas ciegas, extintor tipo ABC, cinta de seguridad.

Hasta: 13/11/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONSECUENCIAS 1,1,1

DESPEJAR Y ASEAR EL AREA DE TRABAJO M Y EL EQUIPO O AREA A ENTREGAR

Locativos: Golpes, Heridas, Superficies lisas, 1,1,2 Contusiones. 1 húmedas u 1.1 Accidentes, obstruidas; Falta de torceduras y caídas. 1,1,3 orden y aseo 1,1,4

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de desechos. Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstáculos, pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener orden y aseo]. Uso EPP básicos.[Utilizar botas con suelas antideslizantes]. Prestar primeros auxilios en caso de que se requiera y según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS Nombre

Registro o CC

Nombre

Registro o CC

Cargo

APROBACIÓN

Firma

Fecha Aprobación (dd/mm/aa): Cargo

Firma

Cargo

Firma

DIVULGACIÓN DEL ATS Nombre

Fecha de Revisión. 11/08/09

Registro o CC

Página 11 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de Tanques y Vasijas Revisó. Supervisor de Obra

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION CENTRAL DE LISAMA

ECP-DRI-F-034 RAM:

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración: 10/03/2009 Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE 03

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: LAVADO GENERAL EXTERNO DEL TANQUE.

24/03/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Hasta: 24/06/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS 1.1.1

Locativos: Golpes, lesiones INSPECCIONAR EL Superficies lisas, múltiples, fracturas, 1.1.2 A SITIO DE TRABAO Y 1 húmedas u 1.1 Heridas, Contusiones. SEÑALIZAR DEL ÁREA. obstruidas; Falta de Accidentes, orden y aseo. torceduras y caídas. 1.1.3

Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de Reparadores desechos. Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstáculos, pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener orden y aseo]. Uso EPP básicos.[Utilizar botas con suelas antideslizantes]. Inspector HSE

1.1.4

En caso de caída, o otra lesión traslado inmediato del lesionado a la enfermería.

2.1.1

Planeación de la tarea con el técnico profesional, operador o personal competente por parte de operaciones para que haga Supervisor, ayudantes de entrega del equipo aislado de cualquier fuente de energía [S.A.S]; teniendo en cuenta el diagrama S.A.S.

Salpicaduras, CIERRE DE VALVULAS Sordera, Golpes, Mecánico: manejo de DE ENTRADA DE 2 2.1 lesiones múltiples, herramienta manual FLUJO fracturas, Heridas, 2.1.2 Contusiones.

Instalación de platinas de diferentes diámetros teniendo en cuenta el diámetro y presión de las líneas ha platinar, según Supervisor, ayudantes gráfico del S.A.S entregado por operaciones; bloqueo y tarjeteo por parte del personal ejecutor.

2.1.3

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.1

Realizar inspección visual del andamio como rodapiés, tablones, etc. y tramitar certificado de apoyo. Al llegar al sitio dónde se va a intervenir el equipo demarcar las áreas de influencia del andamio y que el mismo se encuentre en una superficie estable y segura.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de exámenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.6

Contar con el Plan de Rescate en alturas y Espacios Confinados.

Supervisor, ayudantes, HSE

VERIFICAR EL ESTADO DEL ANDAMIO, PLATAFORMA O Caída, Vértigo, 3.1.3 ESCALERA DE Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, C ACCESO 3 en altura. Superiores 3.1 Fracturas, Heridas, [CONDICIONES a 1.5mts. Amputaciones. OPTIMAS PARA REALIZAR TRABAJOS]. 3.1.4 Ver ATS

Fecha de Revisión. 14/06/08

CARGO RESPONSABLE

Página 12 de 43

Revisión. 1 ELABORÓ. Líder HSE paro de Planta Revisó. Supervisor Estáticos

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION CENTRAL DE LISAMA

ECP-DRI-F-034 RAM:

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración: 10/03/2009 Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE 03

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: LAVADO GENERAL EXTERNO DEL TANQUE.

24/03/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Hasta: 24/06/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

4.1

Caída, Vértigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

APERTURA DE D MANHOLES (superiores 4 e inferiores)

4,1,1

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,4

Realización de exámenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Diligenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de espárragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,1

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,4

Realización de exámenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,1

Verificar certificado eléctrico de los extractores y de las extensiones a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energía eléctrica

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,3

Verificar ausencia de tensión antes de instalar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,4

Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol y botas.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

4,2,1 Mecánicos: Herramientas Atrapamiento, Golpes, desordenadas; Caída Contusiones, de objetos altura; 4.2 Fracturas, Heridas, 4,2,2 Manejo de Amputaciones. herramientas menores [manuales] 4,2,3

5

INSTALACIÓN DE VENTILADORES, E EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

Fecha de Revisión. 14/06/08

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

5.1

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto 6 con electricidad (Alta, 6.1 media o baja tensión), estática.

Caída, Vértigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

Electrocución, quemaduras, heridas.

CARGO RESPONSABLE

Página 13 de 43

Revisión. 1 ELABORÓ. Líder HSE paro de Planta Revisó. Supervisor Estáticos

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

INSTALACIÓN DE VENTILADORES, E EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION CENTRAL DE LISAMA

ECP-DRI-F-034 RAM:

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración: 10/03/2009 Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE 03

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: LAVADO GENERAL EXTERNO DEL TANQUE.

24/03/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Hasta: 24/06/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Coordinación de la tarea a realizar asegurando la tapa para luego instalar extractores en el manhol para aplicar ventilación y/o extracción.

CARGO RESPONSABLE

Señalización en el área intervenir para evidenciar posibles caídas de objetos contundentes a nivel del suelo.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de espárragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

7.1.4

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.1

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura, diligenciamiento de cerficado de apoyo No2

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.3

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.4

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.1

Prueba de Gas y oxigeno . [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.2

Verificar la apertura total de manholes, e instalación de ventilación si es necesario, realizar pausas cada 20 minutos , Monitoreo de la atmosfera

Supervisor, ayudantes, HSE

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Coordinar la tarea ha realizar con hidrojet, teniendo en cuenta el espacio reducido para la realización de la actividad.

Supervisor, ayudantes, HSE

CONSECUENCIAS 7.1.1

7.1.2 Atrapamiento, Golpes, Mecánicos: Caída de Contusiones, 7 7.1 la carga. Fracturas, Heridas, 7.1.3 Amputaciones.

Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, la carga, Trabajos en Contusiones, altura, manipulación 9.1 Fracturas, Heridas, 9.1.2 de herramientas y caídas. equipos.

9 LAVADO DEL RECIPIENTE EN SU INTERIOR Y EXTERIOR G CON DETERGENTE BIODEGRADABLE, REALIZACIÓN DE INSPECCIÓN

Físico: Insuficiencia 9.2 Asfixia, intoxicación. de oxigeno

9.2.3 9.2.4 9.3.1 Físico: Proyección de Perdida de 9.3 partícula; Alta presión. capacidad visual

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Charlas de socialización de de trabajos y manipulación del detergente utilizado en la limpieza.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso de Epp: guantes de caucho, trajes impermeables, botas de caucho, mascarillas para vapores organicos,traje tibe.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,5,3

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

10.1.1

Mantener gafas con filtros UV de seguridad, zonas de hidratación

la 9.3.2 9.3.3 9.3.4 8,5,1

Químico. Por Irritación en la piel, 8,5,2 contacto del 8.5 dermatitis, hongos, detergente utilizado alergias.

Utilización permanente de gafas y protección respiratoria.

10.1.2 Hacer descansos de forma periódica Físicos: Exposición a Quemaduras, Daño Prestar primeros auxilios en caso de existir una herida leve y Radiaciones no 10.1 en los Ojos, Lesiones 10.1.3 según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y Ionizantes. en piel. transporte de heridos y/o el MEDEVAC. 10.1.4 H

DRENAJE DEL TANQUE

Fecha de Revisión. 14/06/08

Supervisor, ayudantes, HSE

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

10

Página 14 de 43

Revisión. 1 ELABORÓ. Líder HSE paro de Planta Revisó. Supervisor Estáticos

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION CENTRAL DE LISAMA

ECP-DRI-F-034 RAM:

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración: 10/03/2009 Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE 03

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: LAVADO GENERAL EXTERNO DEL TANQUE.

24/03/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Hasta: 24/06/2009

SECUENCIA ORDENADA PELIGRO DE PASOS (Fuente o Situación) (Procedimiento) DRENAJE DEL H 10 TANQUE

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

Mecánico: Herramientas Lesiones desordenadas; Caída Politraumatismos, 10.2 de objetos; Manejo de Machucones, herramientas menores Fricciones. [manuales]

y

10.2.1

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Diligenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

10.2.2

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de existir una herida leve y 10.2.3 según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá 11.1.1 estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura. realizar inspección del equipo para trabajos en altura

Supervisor, ayudantes, HSE

10.2.4

I

AFORO DE TANQUE

Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, 11.1.2 Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en altura, la carga, Trabajos en inspección de herramientas a usar Contusiones, altura, manipulación 11.1 Fracturas, Heridas, Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de herramientas y caídas. de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) equipos. 11.1.3 Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

11.1.4

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

11.1.5

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.1

Prueba de Gas y oxigeno [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.2

Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en espacio confinado. Realizar pautas de 20 minutos

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.3

Activar el Plan de rescate de trabajos confinado.

9.2.4

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

12,1,1

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. 12,1,2 Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Caída, Vértigo, Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, 12,1,3 [arnés con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación en altura. Superiores 12.1 Fracturas, Heridas, del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc. a 1.5mts. Amputaciones.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de exámenes pre-ocupacionales como toma de 12,1,4 tensión y/o verifican del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 12,1,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

12,2,1

Verificar certificado eléctrico de los extractores y de las extensiones a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

12,2,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energía eléctrica

Supervisor, ayudantes, HSE

12,2,3

Verificar ausencia de tensión antes de retirar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

11

Físico: Insuficiencia de oxigeno, espacio 9.2 Asfixia, intoxicación. confinado

RETIRO DE VENTILADORES, J EXTRACTORES E 12 ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

Fecha de Revisión. 14/06/08

CARGO RESPONSABLE

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto con electricidad (Alta, 12.2 media o baja tensión), estática.

Quemaduras, electrocución.

Página 15 de 43

Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 ELABORÓ. Líder HSE paro de Planta Revisó. Supervisor Estáticos

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION CENTRAL DE LISAMA

10/03/2009

24/03/2009

J EXTRACTORES E extractores 12 HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ). ILUMINACIÓN EN( mascarillas EL Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto Quemaduras, conPELIGRO electricidad (Alta, 12.2 electrocución. CONSECUENCIAS media oo baja tensión), (Fuente Situación) estática.

Hasta: 24/06/2009

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) 12,2,4

Fecha de Revisión. 14/06/08

Elaboración:

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: LAVADO GENERAL EXTERNO DEL TANQUE. VENTILADORES,

EQUIPO A INTERVENIR

H

FECHA (dd/mm/aa)

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DELDE TRABAJO: TANQUE 03 RETIRO

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

ECP-DRI-F-034 RAM:

Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol y botas.

Página 16 de 43

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 ELABORÓ. Líder HSE paro de Planta Revisó. Supervisor Estáticos

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa)

RETIRO DE Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 VENTILADORES, J EXTRACTORES E CENTRAL 12 PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION DE LISAMA ILUMINACIÓN EN EL TANQUE 03 EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: Eléctrico: Contacto EQUIPO A INTERVENIR TRABAJO A REALIZAR: LAVADO GENERAL EXTERNO DEL TANQUE. directo y/o Indirecto Quemaduras, HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores ventilar, tubos fluorescentes con para electricidad (Alta, 12.2 impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de electrocución. almacenamiento, uso de epp ( mascarillas demedia filtros ( o media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ). baja tensión), estática. SECUENCIA ORDENADA PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS DE PASOS CONSECUENCIAS (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos) (Procedimiento) Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 12,2,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario Coordinación de la tarea a realizar asegurando la tapa para 12,3,1 luego retirar extractores de los manholes, e iluminación instalada. Señalización en el área intervenir para evidenciar posibles 12,3,2 caídas de objetos contundentes a nivel del suelo. Atrapamiento, Golpes, Mecánicos: Caída de Contusiones, 12.3 la carga. Fracturas, Heridas, Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear Amputaciones. 12,3,3 técnicas de destorque y torque de espárragos [palería].

Elaboración: 10/03/2009 Aplicación: Desde: 24/03/2009 Hasta: 24/06/2009

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 12,3,4 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. 13,1,2 Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Caída, Vértigo, Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, 13,1,3 [arnés con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación en altura. Superiores 13.1 Fracturas, Heridas, del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc. a 1.5mts. Amputaciones.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de exámenes pre-ocupacionales como toma de 13,1,4 tensión y/o verifición del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 13,1,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Diligenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

13,1,1

CERRADA DE K MANHOLES (superiores 13 e inferiores)

13,2,1

Mecánicos: Herramientas Atrapamiento, Golpes, desordenadas; Caída Contusiones, de objetos altura; 13.2 Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear Fracturas, Heridas, 13,2,2 Manejo de técnicas de destorque y torque de espárragos [palería]. Amputaciones. herramientas menores [manuales] Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 13,2,3 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de 14.1.1 seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de desechos. Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstáculos, Locativos: DESPEJAR Y ASEAR Golpes, Heridas, 14.1.2 pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener Superficies lisas, EL AREA DE TRABAJO Contusiones. orden y aseo]. L 14 húmedas u 14.1 Y EL EQUIPO O AREA Accidentes, obstruidas; Falta de A ENTREGAR torceduras y caídas. 14.1.3 Uso EPP básicos.[Utilizar botas con suelas antideslizantes]. orden y aseo 14.1.4

Remitir a la persona [lesionado] ala enfermería si es necesario [MEDEVAC]. Por politraumas, laceraciones y/o otros.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS Nombre

Fecha de Revisión. 14/06/08

Registro o CC

Cargo

Página 17 de 43

Firma

Revisión. 1 ELABORÓ. Líder HSE paro de Planta Revisó. Supervisor Estáticos

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

10/03/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION CENTRAL DE LISAMA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE 03

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: LAVADO GENERAL EXTERNO DEL TANQUE.

24/03/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Hasta: 24/06/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS APROBACIÓN

Nombre

Registro o CC

Nombre

Registro o CC

CARGO RESPONSABLE

Fecha Aprobación (dd/mm/aa): Cargo

Firma

Cargo

Firma

DIVULGACIÓN DEL ATS

Fecha de Revisión. 14/06/08

Página 18 de 43

Revisión. 1 ELABORÓ. Líder HSE paro de Planta Revisó. Supervisor Estáticos

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

30/05/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION DOS DE PROVINCIA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA 237 ATORNILLADO

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

23/06/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Hasta: 23/09/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS 1.1.1

Locativos: Golpes, lesiones INSPECCIONAR EL Superficies lisas, múltiples, fracturas, A SITIO DE TRABAO Y 1 húmedas u 1.1 Heridas, Contusiones. 1.1.2 SEÑALIZAR DEL ÁREA. obstruidas; Falta de Accidentes, orden y aseo. torceduras y caídas. 1.1.3 1.1.4

2.1.1 Salpicaduras, CIERRE DE VALVULAS Sordera, Golpes, Mecánico: manejo de 2 2.1 lesiones DE ENTRADA DE múltiples, herramienta manual FLUJO fracturas, Heridas, 2.1.2 Contusiones.

APERTURA DE D MANHOLES (superiores 4

Fecha de Revisión. 30/05/09 e inferiores)

4.1

Caída, Vértigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de desechos. Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstáculos, Reparadores pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener Inspector HSE orden y aseo]. Reparadores Uso EPP básicos.[Utilizar botas con suelas antideslizantes]. En caso de caída, o otra lesión traslado inmediato del lesionado a la enfermería.

Inspector HSE Planeación de la tarea con el técnico profesional, operador o personal competente por parte de operaciones para que haga Inspector HSE Supervisor, ayudantes de entrega del equipo aislado de cualquier fuente de energía [S.A.S]; teniendo en cuenta el diagrama S.A.S. Instalación de platinas de diferentes diámetros teniendo en cuenta el diámetro y presión de las líneas ha platinar, según Supervisor, ayudantes gráfico del S.A.S entregado por operaciones; bloqueo y tarjeteo por parte del personal ejecutor.

2.1.3

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.1

Realizar inspección visual del andamio como rodapiés, tablones, etc. y tramitar certificado de apoyo. Al llegar al sitio dónde se va a intervenir el equipo demarcar las áreas de influencia del andamio y que el mismo se encuentre en una superficie estable y segura.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de exámenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.6

Contar con el Plan de Rescate en alturas y Espacios Confinados.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,1

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

VERIFICAR EL ESTADO DEL ANDAMIO, PLATAFORMA O Caída, Vértigo, 3.1.3 ESCALERA DE Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, C 3 en altura. Superiores 3.1 ACCESO Fracturas, Heridas, [CONDICIONES a 1.5mts. Amputaciones. OPTIMAS PARA REALIZAR TRABAJOS]. 3.1.4 Ver ATS

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

Reparadores CARGO RESPONSABLE

Página 19 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT MANTTO TKS Y VASIJAS Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

30/05/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION DOS DE PROVINCIA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA 237 ATORNILLADO

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

23/06/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores PELIGRO a 1.5mts. (Fuente o Situación)

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

Caída, Vértigo, Golpes, Contusiones, 4.1 Fracturas, Heridas, CONSECUENCIAS Amputaciones.

APERTURA DE D MANHOLES (superiores 4 e inferiores)

INSTALACIÓN DE VENTILADORES, E EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

5.1

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto 6 con electricidad (Alta, 6.1 media o baja tensión), estática.

Caída, Vértigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

Electrocución, quemaduras, heridas.

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CARGO RESPONSABLE

4,1,4

Realización de exámenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

4,2,1

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Diligenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de espárragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,1

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [arnés con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,4

Realización de exámenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,1

Verificar certificado eléctrico de los extractores y de las extensiones a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energía eléctrica

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,3

Verificar ausencia de tensión antes de instalar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,4

Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol y botas.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

7.1.1

Coordinación de la tarea a realizar asegurando la tapa para luego instalar extractores en el manhol para aplicar ventilación y/o extracción.

Supervisor, ayudantes, HSE

Señalización en el área intervenir para evidenciar posibles caídas de objetos contundentes a nivel del suelo.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de espárragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

7.1.2 Atrapamiento, Golpes, Mecánicos: Caída de Contusiones, 7 7.1 la carga. Fracturas, Heridas, 7.1.3 Amputaciones.

Fecha de Revisión. 30/05/09

Hasta: 23/09/2009

Mecánicos: Herramientas Atrapamiento, Golpes, desordenadas; Caída Contusiones, de objetos altura; 4.2 Fracturas, Heridas, 4,2,2 Manejo de Amputaciones. herramientas menores [manuales] 4,2,3

5

H

FECHA (dd/mm/aa)

Página 20 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT MANTTO TKS Y VASIJAS Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

30/05/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION DOS DE PROVINCIA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA 237 ATORNILLADO

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

23/06/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de Golpes,gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ). almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , Atrapamiento, traje Tíbet o impermeable,

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

Mecánicos: Caída de Contusiones, 7 7.1 la carga. Fracturas, Heridas, Amputaciones. PELIGRO CONSECUENCIAS (Fuente o Situación)

Hasta: 23/09/2009

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) 7.1.4

Fecha de Revisión. 30/05/09

H

FECHA (dd/mm/aa)

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Página 21 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 UT MANTTO TKS Y VASIJAS Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

30/05/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION DOS DE PROVINCIA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA 237 ATORNILLADO

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

23/06/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Hasta: 23/09/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura, diligenciamiento de cerficado de apoyo No2

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.3

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.4

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.1

Prueba de Gas y oxigeno . [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.2

Verificar la apertura total de manholes, e instalación de ventilación si es necesario, realizar pausas cada 20 minutos , Monitoreo de la atmosfera

Supervisor, ayudantes, HSE

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Coordinar la tarea ha realizar con hidrojet, teniendo en cuenta el espacio reducido para la realización de la actividad.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.1 Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, la carga, Trabajos en Contusiones, altura, manipulación 9.1 Fracturas, Heridas, 9.1.2 de herramientas y caídas. equipos.

9 LAVADO DEL RECIPIENTE EN SU INTERIOR Y EXTERIOR G CON DETERGENTE BIODEGRADABLE, REALIZACIÓN DE INSPECCIÓN

Físico: Insuficiencia 9.2 Asfixia, intoxicación. de oxigeno

9.2.3 9.2.4 9.3.1 Físico: Proyección de Perdida de 9.3 partícula; Alta presión. capacidad visual

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Charlas de socialización de de trabajos y manipulación del detergente utilizado en la limpieza.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso de Epp: guantes de caucho, trajes impermeables, botas de caucho, mascarillas para vapores organicos,traje tibe.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,5,3

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

10.1.1

Mantener gafas con filtros UV de seguridad, zonas de hidratación

la 9.3.2 9.3.3 9.3.4 8,5,1

Químico. Por Irritación en la piel, 8,5,2 contacto del 8.5 dermatitis, hongos, detergente utilizado alergias.

Utilización permanente de gafas y protección respiratoria.

10.1.2 Hacer descansos de forma periódica Físicos: Exposición a Quemaduras, Daño Prestar primeros auxilios en caso de existir una herida leve y Radiaciones no 10.1 en los Ojos, Lesiones 10.1.3 según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y Ionizantes. en piel. transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

y

Supervisor, ayudantes, HSE

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

10.2.1

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Diligenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

10.2.2

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de existir una herida leve y 10.2.3 según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

10.2.4

Fecha de Revisión. 30/05/09

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

10.1.4 H DRENAJE DEL TANQUE 10 Mecánico: Herramientas Lesiones desordenadas; Caída Politraumatismos, 10.2 de objetos; Manejo de Machucones, herramientas menores Fricciones. [manuales]

CARGO RESPONSABLE

Página 22 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT MANTTO TKS Y VASIJAS Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

30/05/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION DOS DE PROVINCIA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA 237 ATORNILLADO

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

23/06/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Hasta: 23/09/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

AJUSTE O TORQUE DE TORNILLERIA

I

AFORO DE TANQUE

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá 11.1.1 estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura. realizar inspección del equipo para trabajos en altura

Supervisor, ayudantes, HSE

Supervisor, ayudantes, HSE

11.1.4

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

11.1.5

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá 11.1.1 estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura. realizar inspección del equipo para trabajos en altura

Supervisor, ayudantes, HSE

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, 11.1.2 Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en altura, la carga, Trabajos en inspección de herramientas a usar Contusiones, altura, manipulación 11.1 Fracturas, Heridas, Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de herramientas y caídas. de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) equipos. 11.1.3 Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

11.1.4

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

11.1.5

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.1

Prueba de Gas y oxigeno [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.2

Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en espacio confinado. Realizar pautas de 20 minutos

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.3

Activar el Plan de rescate de trabajos confinado.

9.2.4

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

12,1,1

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. 12,1,2 Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Caída, Vértigo, Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, 12,1,3 [arnés con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación en altura. Superiores 12.1 Fracturas, Heridas, del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc. a 1.5mts. Amputaciones.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de exámenes pre-ocupacionales como toma de 12,1,4 tensión y/o verifican del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 12,1,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

11

RETIRO DE VENTILADORES, J 12 EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

CARGO RESPONSABLE

Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, 11.1.2 Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en altura, la carga, Trabajos en inspección de herramientas a usar Contusiones, altura, manipulación 11.1 Fracturas, Heridas, Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de herramientas y caídas. de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) equipos. 11.1.3 Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Físico: Insuficiencia de oxigeno, espacio 9.2 Asfixia, intoxicación. confinado

Fecha de Revisión. 30/05/09

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

Página 23 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 UT MANTTO TKS Y VASIJAS Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

30/05/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION DOS DE PROVINCIA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA 237 ATORNILLADO

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

23/06/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Hasta: 23/09/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

RETIRO DE VENTILADORES, J 12 EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto con electricidad (Alta, 12.2 media o baja tensión), estática.

Quemaduras, electrocución.

12,2,1

Verificar certificado eléctrico de los extractores y de las extensiones a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

12,2,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energía eléctrica

Supervisor, ayudantes, HSE

12,2,3

Verificar ausencia de tensión antes de retirar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

12,2,4

Uso de Epp básicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol y botas.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 12,2,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Coordinación de la tarea a realizar asegurando la tapa para 12,3,1 luego retirar extractores de los manholes, e iluminación instalada.

Supervisor, ayudantes, HSE

Señalización en el área intervenir para evidenciar posibles 12,3,2 caídas de objetos contundentes a nivel del suelo. Atrapamiento, Golpes, Mecánicos: Caída de Contusiones, 12.3 la carga. Fracturas, Heridas, Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear Amputaciones. 12,3,3 técnicas de destorque y torque de espárragos [palería].

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Inspección visual detallada del estado de la vía de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. 13,1,2 Verificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Caída, Vértigo, Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, 13,1,3 [arnés con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación en altura. Superiores 13.1 Fracturas, Heridas, del estado físico del arnés mosquetones, eslingas, etc. a 1.5mts. Amputaciones.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de exámenes pre-ocupacionales como toma de 13,1,4 tensión y/o verifición del estado físico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 13,1,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Diligenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

13,2,1

Mecánicos: Herramientas Atrapamiento, Golpes, desordenadas; Caída Contusiones, de objetos altura; 13.2 Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear Fracturas, Heridas, 13,2,2 Manejo de técnicas de destorque y torque de espárragos [palería]. Amputaciones. herramientas menores [manuales] Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 13,2,3 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Fecha de Revisión. 30/05/09

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 12,3,4 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario 13,1,1

CERRADA DE K MANHOLES (superiores 13 e inferiores)

CARGO RESPONSABLE

Página 24 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 UT MANTTO TKS Y VASIJAS Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

30/05/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION DOS DE PROVINCIA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE AGUA 237 ATORNILLADO

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

23/06/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje Tíbet o impermeable, gafas de seguridad , guantes de nitrilo , botas de cauchos ).

Hasta: 23/09/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CARGO RESPONSABLE

Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de 14.1.1 seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de desechos.

Supervisor, ayudantes, HSE

CONSECUENCIAS

Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstáculos, Locativos: DESPEJAR Y ASEAR Golpes, Heridas, 14.1.2 pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener Superficies lisas, EL AREA DE TRABAJO Contusiones. orden y aseo]. L 14 húmedas u 14.1 Y EL EQUIPO O AREA Accidentes, obstruidas; Falta de A ENTREGAR torceduras y caídas. 14.1.3 Uso EPP básicos.[Utilizar botas con suelas antideslizantes]. orden y aseo 14.1.4

Remitir a la persona [lesionado] ala enfermería si es necesario [MEDEVAC]. Por politraumas, laceraciones y/o otros.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS Nombre

Registro o CC

Nombre

Registro o CC

Nombre

Registro o CC

Cargo

APROBACIÓN

Firma

Fecha Aprobación (dd/mm/aa): Cargo

Firma

Cargo

Firma

DIVULGACIÓN DEL ATS

Fecha de Revisión. 30/05/09

Página 25 de 43 ELABORÓ. Coordinador HSE

Revisión. 1 UT MANTTO TKS Y VASIJAS Revisó. Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

10/03/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION CENTRAL DE LISAMA

Aplicación:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO NUMERO 3

Desde:

TRABAJO A REALIZAR: LAVADO EXTERNO DEL TANQUE

24/03/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet o impermeables, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos

Hasta: 24/06/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS 1.1.1

Locativos: Golpes, lesiones INSPECCIONAR EL Superficies lisas, múltiples, fracturas, A SITIO DE TRABAO Y 1 húmedas u 1.1 Heridas, Contusiones. 1.1.2 SEÑALIZAR DEL ÁREA. obstruidas; Falta de Accidentes, orden y aseo. torceduras y caídas. 1.1.3

3

Físico: Proyección de Perdida de 3.2 particula; Alta presión. capacidad visual

Uso EPP basicos.[Utilizar botas con zuelas antideslizantes]. Inspector HSE

2.1.1

Realizar inspección visual del andamio como rodapies, tablones, etc. y tramitar certificado de apoyo. Al llegar al sitio dónde se va a intervenir el equipo demarcar las áreas de influencia del andamio y que el mismo se encuentre en una superficie estable y segura.

Supervisor, ayudantes, HSE

2.1.2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [árnes con sus línead de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

2.1.5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

2.1.6

Contar con el Plan de Rescate en alturas y Espacios Confinados.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.1

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura, diuligenciamiento de cerficado de apoyo No2

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.3

Acativar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.4

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.2.1

Coordinar la tarea ha realizar con hidrojet, teniendo en cuenta el espacio reducido para la realización de la actividad.

Supervisor, ayudantes, HSE

la 3.2.2 3.2.3 3.2.4

Fecha de Revisión. 14/06/08

Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstaculos, pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener orden y aseo].

En caso de caída, o otra lesión traslado inmediato del lesionado a la enfermería.

Mecánicos: Caída de la carga, Trabajos en Atrapamiento, Golpes, altura, manipulación Contusiones, 3.1 de herramientas y Fracturas, Heridas, 3.1.2 equipos, mangeras a caídas. presion.

C

Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de Reparadores desechos.

1.1.4

VERIFICAR EL ESTADO DEL ANDAMIO, PLATAFORMA O Caída, Vertigo, 2.1.3 ESCALERA DE Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, B ACCESO 2 en altura. Superiores 2.1 Fracturas, Heridas, [CONDICIONES a 1.5mts. Amputaciones. OPTIMAS PARA REALIZAR TRABAJOS]. 2.1.4 Ver ATS

LAVADO DEL RECIPIENTE EN SU EXTERIOR CON DETERGENTE BIODEGRADABLE, REALIZACIÓN DE INSPECCIÓN

CARGO RESPONSABLE

Utilización permanente de gafas y protección respiratoria. Acativar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Página 26 de 43

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 ELABORÓ. Líder HSE paro de Planta Revisó. Supervisor Estáticos

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

LAVADO DEL RECIPIENTE EN SU Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 EXTERIOR CON PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION CENTRAL DE LISAMA C DETERGENTE 3 EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO NUMERO 3 BIODEGRADABLE, REALIZACIÓN DE EXTERNO DEL TANQUE TRABAJO A REALIZAR: LAVADO INSPECCIÓN HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, tanque de almacenamiento, uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet o impermeables, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración: 10/03/2009 Aplicación: Desde: 24/03/2009 Hasta: 24/06/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

Charlas de socialización de de trabajos y manipulación del detergente utilizado en la limpieza.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso de Epp: guantes de caucho, trajes impermeables, botas de caucho, mascarillas para vapores organicos,traje tibe.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.3.3

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

4.1.1

Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de desechos.

Supervisor, ayudantes, HSE

Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstaculos, pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener orden y aseo].

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP basicos.[Utilizar botas con zuelas antideslizantes].

Supervisor, ayudantes, HSE

Remitir a la persona [lesionado] ala enfermería si es necesario [MEDEVAC]. Por politraumas, laceraciones y/o otros.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.3.1 Químico. Por Irritación en la piel, 3.3.2 contacto del 3.3 dermatitis, hongos, detergente utilizado alergias.

DESPEJAR Y ASEAR EL AREA DE TRABAJO D Y EL EQUIPO O AREA A ENTREGAR

CARGO RESPONSABLE

Locativos: Golpes, Heridas, 4.1.2 Superficies lisas, Contusiones. 4 húmedas u 4.1 Accidentes, obstruidas; Falta de torceduras y caídas. 4.1.3 orden y aseo 4.1.4

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS Nombre

Registro o CC

Nombre

Registro o CC

Nombre

Registro o CC

Cargo

APROBACIÓN

Firma

Fecha Aprobación (dd/mm/aa): Cargo

Firma

Cargo

Firma

DIVULGACIÓN DEL ATS

Fecha de Revisión. 14/06/08

Página 27 de 43

Revisión. 1 ELABORÓ. Líder HSE paro de Planta Revisó. Supervisor Estáticos

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SAN ROQUE

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 87 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS 1.1.1

Locativos: Golpes, lesiones INSPECCIONAR EL Superficies lisas, múltiples, fracturas, A SITIO DE TRABAO Y 1 húmedas u 1.1 Heridas, Contusiones. 1.1.2 SEÑALIZAR DEL ÁREA. obstruidas; Falta de Accidentes, orden y aseo. torceduras y caídas. 1.1.3

Fisico-quimico: Presencia de hidrocarburos (incendio y explosión)

B

INSTALACIÓN DE PLATINAS Y BRIDAS CIEGAS

2

2.1

Quemaduras, inhalación de humos, gases y vapores.

CARGO RESPONSABLE

Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de Reparadores desechos. Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstaculos, pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener orden y aseo]. Uso EPP basicos.[Utilizar botas con zuelas antideslizantes]. Inspector HSE

1.1.4

En caso de caída, o otra lesión traslado inmediato del lesionado a la enfermería.

2.1.1

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar Supervisor, ayudantes presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

2.1.2

Tener en sitio extintor tipo ABC minimo de 20 libras.

2.1.3

Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa Supervisor, ayudantes mangalarga, overol y botas.

2.1.4

Activación de plan de emergencias para traslado de heridos.

2.2.1

Planeación de la tarea con el técnico profesional, operador o personal competente por parte de operaciones para que haga Supervisor, ayudantes de entrega del equipo aislado de cualquier fuente de energía [S.A.S]; teniendo en cuenta el diagrama S.A.S.

Salpicaduras, Sordera, Golpes, Mecanico: manejo de 2.2 lesiones múltiples, herramienta manual fracturas, Heridas, 2.2.2 Contusioes.

Supervisor, ayudantes

Supervisor, ayudantes

Instalación de platinas de diferentes diametros teniendo en cuenta el díametro y presión de las líneas ha platinar, seguún Supervisor, ayudantes grafíco del S.A.S entregado por operaciones; bloqueo y tarjeteo por parte del personal ejecutor.

2.2.3

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.1

Realizar inspección visual del andamio como rodapies, tablones, etc. y tramitar certificado de apoyo. Al llegar al sitio dónde se va a intervenir el equipo demarcar las áreas de influencia del andamio y que el mismo se encuentre en una superficie estable y segura.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [árnes con sus línead de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.6

Contar con el Plan de Rescate en alturas y Espacios Confinados.

Supervisor, ayudantes, HSE

VERIFICAR EL ESTADO DEL ANDAMIO, PLATAFORMA O Caída, Vertigo, 3.1.3 ESCALERA DE Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, C 3 en altura. Superiores 3.1 ACCESO Fracturas, Heridas, [CONDICIONES a 1.5mts. Amputaciones. OPTIMAS PARA REALIZAR TRABAJOS]. 3.1.4 Ver ATS

Fecha de Revisión. 23/04/2009

Hasta:

Página 28 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SAN ROQUE

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 87 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

4.1

Caída, Vertigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

APERTURA DE D MANHOLES (superiores 4 e inferores)

INSTALACIÓN DE VENTILADORES, E EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

Fecha de Revisión. 23/04/2009

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

5.1

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto 6 con electricidad (Alta, 6.1 media o baja tensión), estática.

Caída, Vertigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

Electrocución, quemaduras, heridas.

CARGO RESPONSABLE

4,1,1

Inspección visual detallada del estado de la via de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [árnes con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,4

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

4,2,1

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Dilegenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de esparragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,1

Inspección visual detallada del estado de la via de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [árnes con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,4

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,1

Verificar certificado electrico de los extractores y de las extensiones a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energia electrica

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,3

Verificar ausencia de tensión antes de instalar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,4

Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol y botas.

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Herramientas Atrapamiento, Golpes, desordenadas; Caída Contusiones, de objetos altura; 4.2 Fracturas, Heridas, 4,2,2 Manejo de Amputaciones. herramientas menores [manuales] 4,2,3

5

Hasta:

Página 29 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

INSTALACIÓN DE Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 VENTILADORES, E EXTRACTORES E SAN ROQUE PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION ILUMINACIÓN EN EL TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 87 EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: Eléctrico: Contacto EQUIPO A INTERVENIR TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTOdirecto GENERAL TANQUES y/oDEIndirecto Electrocución, HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores ventilar, tubos fluorescentes 6 con para 6.1 impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para electricidad (Alta, quemaduras, tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de heridas. epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de media o baja tensión), nitrilo , botas de cauchos estática. SECUENCIA ORDENADA PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS CONSECUENCIAS DE PASOS (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos) (Procedimiento) Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 6,1,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Fisico-quimico: Presencia de hidrocarburos (incendio y/o explosión)

F

RETIRO DE LODOS

Quemaduras, inhalación de humos, gases y vapores.

8

Mecanico: Espacio confinado

Fecha de Revisión. 23/04/2009

8.2

Electrocución, quemaduras, heridas.

8.3

Asfixia, intoxicación por inhalación de gases y vapores

24/04/2009 Aplicación: Desde: 04/05/2009 Hasta: 04/08/2009

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Señalización en el área intervenir para evidenciar posibles caídas de objetos contundentes a nivel del suelo.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de esparragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

7.1.4

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

8,1,1

Verificar certificado electrico de la bomba de succión a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,1,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energia electrica

Supervisor, ayudantes, HSE

8,1,3

Verificar ausencia de tensión antes de retirar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,1,4

Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol y botas.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

8,2,1

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

8,2,2

Tener en sitio extintor tipo ABC minimo de 20 libras.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,2,3

Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol, mascarilla para vapores organicos, traje tibe .

Supervisor, ayudantes, HSE

8,2,4

Activación de plan de emergencias para traslado de heridos.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,1

Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en espacio confinado.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,2

Ubicar vigia en las manholes para detectar cualquier tipo de emergencia.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,3

Charlas para socializar con el personal sobre trabajos en espacios confinados, dictada por el personal de mas experiencia

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,4

Realizar pausas cada 20 minutos durante la realización de la actividad.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,5

Realizar prueba de gases periodica para verificar las condiciones atmosfericas al interior del tanque

Supervisor, ayudantes, HSE

7.1.2 Atrapamiento, Golpes, Mecánicos: Caída de Contusiones, 7 7.1 la carga. Fracturas, Heridas, 7.1.3 Amputaciones.

8.1

Elaboración:

Coordinación de la tarea a realizar asegurando la tapa para luego instalar extractores en el manhol para aplicar ventilación y/o extracción.

7.1.1

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto con electricidad por manipulación de bomba electrosumregible.

H

FECHA (dd/mm/aa)

Página 30 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO F

RETIRO DE LODOS

Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

8

H

FECHA (dd/mm/aa) 24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SAN ROQUE

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 87 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

Asfixia, intoxicación Mecanico: Espacio HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes bombade para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para 8.3 impermeable, por inhalación confinado tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de gases y vapores SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

Mecanico. Operación chupamanchas (camión de vacio) sobrepresión de equipo y explosión.

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

8.4

Quemaduras, traumas, golpes, fracturas.

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,7

Activar el plan de rescate para espacios confinados.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,4,1

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

8,4,2

Verificar que el camión de vacio este aterrizado durante la extracción de los lodos y realizar su check list

Supervisor, ayudantes, HSE

8,4,3

Ubicación de equipos de extinción de incendios tipo ABC minimo de 20 libras en caso de conato de incendio.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,4,4

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

8,5,1

Charlas de socializacion de de trabajos y manipulacion de reciduos de hidrocarburos.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso de Epp: guantes de caucho, trajes impermeables, botas de caucho, mascarillas para vapores organicos,traje tibe.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,5,3

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.1

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura, diuligenciamiento de cerficado de apoyo No2

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.3

Acativar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.4

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.1

Prueba de Gas y oxigeno . [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.2

Verificar la apertura total de manholes, e instalación de ventilación,realizar pausas cada 20 minutos , Monitoreo de la atmosfera

Supervisor, ayudantes, HSE

Acativar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Coordinar la tarea ha realizar con hidrojet, teniendo en cuenta el espacio reducido para la realización de la actividad.

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, la carga, Trabajos en Contusiones, altura, manipulación 9.1 Fracturas, Heridas, 9.1.2 de herramientas y caídas. equipos.

9.2.3 9.2.4 9.3.1 Físico: Proyección de Perdida de 9.3 particula; Alta presión. capacidad visual

la 9.3.2 9.3.3 9.3.4

Fecha de Revisión. 23/04/2009

CARGO RESPONSABLE

8,3,6

Quimico. Residuos Irritación en la piel, 8,5,2 contaminados con 8.5 dermatitis, hongos hidrocarburo

LAVADO DEL RECIPIENTE EN SU INTERIOR Y EXTERIOR 9 G CON DETERGENTE BIODEGRADABLE, REALIZACIÓN DE Físico: Insuficiencia 9.2 Asfixia, intoxicacion. INSPECCIÓN de oxigeno

Hasta:

Utilización permanente de gafas y protección respiratoria. Acativar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Página 31 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SAN ROQUE

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 87 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Mantener gafas con filtros UV de seguridad, zonas de 10.1.1 hidratacion

CONSECUENCIAS

10.1.2 Hacer descansos de forma periodica Físicos: Exposición a Quemaduras, Daño Prestar primeros auxilios en caso de existir una herida leve y Radiaciones no 10.1 en los Ojos, Lesiones 10.1.3 según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y Ionizantes. en piel. transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

y

I

J

AFORO DE TANQUE

Supervisor, ayudantes, HSE

10.2.1

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Dilegenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

10.2.2

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de existir una herida leve y 10.2.3 según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá 11.1.1 estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura. realizar inspección del equipo para trabajos en altura

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, 11.1.2 Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en altura, la carga, Trabajos en inspección de herramientas a usar Contusiones, altura, manipulación 11.1 Fracturas, Heridas, Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de herramientas y caídas. de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) equipos. 11.1.3 Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

11.1.4

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

11.1.5

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá 12.1.1 estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura.realizar inspeccion del equipo para trabajos en altura

Supervisor, ayudantes, HSE

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, 12.1.2 Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en altura, la carga, Trabajos en inspeccion de herramientas a usar Contusiones, altura, manipulación 12.1 Fracturas, Heridas, Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de herramientas y caídas. de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) equipos. 12.1.3 Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

12.1.4

Acativar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

12.1.5

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prueba de Gas y oxigeno [Utilizar el detector multigas para 12.2.1 descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en espacio confinado.realizar pautas de 20 minutos

Supervisor, ayudantes, HSE

12

Físico: Insuficiencia de oxigeno, espacio 12.2 Asfixia, intoxicacion. confinado

Fecha de Revisión. 23/04/2009

Supervisor, ayudantes, HSE

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

10.2.4

AJUSTE O TORQUE DE TORNILLERIA

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

10.1.4 H DRENAJE DEL TANQUE 10 Mecánico: Herramientas Lesiones desordenadas; Caída Politraumatismos, 10.2 de objetos; Manejo de Machucones, herramientas menores Fricciones. [manuales]

Hasta:

12.2.2

12.2.3 Acativar el Plan de rescate de trabajos confinado.

Página 32 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Supervisor, ayudantes, HSE

Supervisor, ayudantes, HSE Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS J

AFORO DE TANQUE

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

12

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SAN ROQUE

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 87 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de Físico: Insuficiencia nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

de oxigeno, espacio 12.2 Asfixia, intoxicacion. confinado PELIGRO CONSECUENCIAS (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial 12.2.4 más cercano.

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE

Inspección visual detallada del estado de la via de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. 13,1,2 Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Caída, Vertigo, Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, 13,1,3 [árnes con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación en altura. Superiores 13.1 Fracturas, Heridas, del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc. a 1.5mts. Amputaciones.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de 13,1,4 tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 13,1,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

13,2,1

Verificar certificado electrico de los extractores y de las extensiones a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

13,2,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energia electrica

Supervisor, ayudantes, HSE

13,2,3

Verificar ausencia de tensión antes de retirar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

13,2,4

Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol y botas.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 13,2,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Coordinación de la tarea a realizar asegurando la tapa para 13,3,1 luego retirar extractores de los manholes, e iluminacion instalada.

Supervisor, ayudantes, HSE

13,1,1

RETIRO DE VENTILADORES, K 13 EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto con electricidad (Alta, 13.2 media o baja tensión), estática.

Quemaduras, electrocución.

Señalización en el área intervenir para evidenciar posibles 13,3,2 caídas de objetos contundentes a nivel del suelo. Atrapamiento, Golpes, Mecánicos: Caída de Contusiones, 13.3 la carga. Fracturas, Heridas, Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear Amputaciones. 13,3,3 técnicas de destorque y torque de esparragos [pailería].

DE L MANHOLES (superiores 14 e inferores)

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 13,3,4 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Inspección visual detallada del estado de la via de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. 14,1,2 Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Caída, Vertigo, Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, 14,1,3 [árnes con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación en altura. Superiores 14.1 Fracturas, Heridas, del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc. a 1.5mts. Amputaciones.

Supervisor, ayudantes, HSE

14,1,1

Fecha de Revisión. CERRADA 23/04/2009

Hasta:

Página 33 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SAN ROQUE

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 87 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos Caída, Vertigo,

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, en altura. Superiores 14.1 Fracturas, Heridas, PELIGRO a 1.5mts. CONSECUENCIAS Amputaciones. (Fuente o Situación)

CERRADA DE L MANHOLES (superiores 14 e inferores)

Hasta:

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CARGO RESPONSABLE

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de 14,1,4 tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 14,1,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Dilegenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

14,2,1

Mecánicos: Herramientas Atrapamiento, Golpes, desordenadas; Caída Contusiones, de objetos altura; 14.2 Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear Fracturas, Heridas, 14,2,2 Manejo de técnicas de destorque y torque de esparragos [pailería]. Amputaciones. herramientas menores [manuales] Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 14,2,3 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario 15.1.1

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar Supervisor, ayudantes presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Fisico-quimico: Quemaduras, 15.1.2 Tener en sitio extintor tipo ABC minimo de 20 libras. Supervisor, ayudantes Presencia de 15.1 inhalación de humos, hidrocarburos gases y vapores. Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa (incendio y explosión) 15.1.3 Supervisor, ayudantes mangalarga, overol y botas. 15.1.4 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos. RETIRO DE PLATINAS M 15 Y BRIDAS CIEGAS 15.2.1

Supervisor, ayudantes

Planeación de la tarea con el técnico profesional, operador o personal competente por parte de operaciones para que haga Supervisor, ayudantes de entrega del equipo aislado de cualquier fuente de energía [S.A.S]; teniendo en cuenta el diagrama S.A.S.

Salpicaduras, Sordera, Golpes, Instalación de platinas de diferentes diametros teniendo en Mecanico: manejo de 15.2 lesiones múltiples, cuenta el díametro y presión de las líneas ha platinar, seguún herramienta manual fracturas, Heridas, 15.2.2 grafíco del S.A.S entregado por operaciones; bloqueo y Supervisor, ayudantes Contusioes. tarjeteo por parte del personal ejecutor. Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 15.2.3 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de 16.1.1 seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de desechos.

Supervisor, ayudantes, HSE

Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstaculos, Locativos: DESPEJAR Y ASEAR Golpes, Heridas, 16.1.2 pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener Superficies lisas, EL AREA DE TRABAJO Contusiones. orden y aseo]. N 16 húmedas u 16.1 Y EL EQUIPO O AREA Accidentes, obstruidas; Falta de A ENTREGAR torceduras y caídas. 16.1.3 Uso EPP basicos.[Utilizar botas con zuelas antideslizantes]. orden y aseo 16.1.4

Remitir a la persona [lesionado] ala enfermería si es necesario [MEDEVAC]. Por politraumas, laceraciones y/o otros.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS Nombre

Fecha de Revisión. 23/04/2009

Registro o CC

Cargo

Página 34 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Firma

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SAN ROQUE

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 87 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS APROBACIÓN

Nombre

Registro o CC

Nombre

Registro o CC

Hasta:

CARGO RESPONSABLE

Fecha Aprobación (dd/mm/aa): Cargo

Firma

Cargo

Firma

DIVULGACIÓN DEL ATS

Fecha de Revisión. 23/04/2009

Página 35 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SUR DE LISAMA

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 04 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS 1.1.1

Locativos: Golpes, lesiones INSPECCIONAR EL Superficies lisas, múltiples, fracturas, A SITIO DE TRABAO Y 1 húmedas u 1.1 Heridas, Contusiones. 1.1.2 SEÑALIZAR DEL ÁREA. obstruidas; Falta de Accidentes, orden y aseo. torceduras y caídas. 1.1.3

Fisico-quimico: Presencia de hidrocarburos (incendio y explosión)

B

INSTALACIÓN DE PLATINAS Y BRIDAS CIEGAS

2

2.1

Quemaduras, inhalación de humos, gases y vapores.

CARGO RESPONSABLE

Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de Reparadores desechos. Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstaculos, pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener orden y aseo]. Uso EPP basicos.[Utilizar botas con zuelas antideslizantes]. Inspector HSE

1.1.4

En caso de caída, o otra lesión traslado inmediato del lesionado a la enfermería.

2.1.1

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar Supervisor, ayudantes presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

2.1.2

Tener en sitio extintor tipo ABC minimo de 20 libras.

2.1.3

Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa Supervisor, ayudantes mangalarga, overol y botas.

2.1.4

Activación de plan de emergencias para traslado de heridos.

2.2.1

Planeación de la tarea con el técnico profesional, operador o personal competente por parte de operaciones para que haga Supervisor, ayudantes de entrega del equipo aislado de cualquier fuente de energía [S.A.S]; teniendo en cuenta el diagrama S.A.S.

Salpicaduras, Sordera, Golpes, Mecanico: manejo de 2.2 lesiones múltiples, herramienta manual fracturas, Heridas, 2.2.2 Contusioes.

Supervisor, ayudantes

Supervisor, ayudantes

Instalación de platinas de diferentes diametros teniendo en cuenta el díametro y presión de las líneas ha platinar, seguún Supervisor, ayudantes grafíco del S.A.S entregado por operaciones; bloqueo y tarjeteo por parte del personal ejecutor.

2.2.3

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.1

Realizar inspección visual del andamio como rodapies, tablones, etc. y tramitar certificado de apoyo. Al llegar al sitio dónde se va a intervenir el equipo demarcar las áreas de influencia del andamio y que el mismo se encuentre en una superficie estable y segura.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [árnes con sus línead de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

3.1.6

Contar con el Plan de Rescate en alturas y Espacios Confinados.

Supervisor, ayudantes, HSE

VERIFICAR EL ESTADO DEL ANDAMIO, PLATAFORMA O Caída, Vertigo, 3.1.3 ESCALERA DE Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, C 3 en altura. Superiores 3.1 ACCESO Fracturas, Heridas, [CONDICIONES a 1.5mts. Amputaciones. OPTIMAS PARA REALIZAR TRABAJOS]. 3.1.4 Ver ATS

Fecha de Revisión. 23/04/2009

Hasta:

Página 36 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SUR DE LISAMA

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 04 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

4.1

Caída, Vertigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

APERTURA DE D MANHOLES (superiores 4 e inferores)

INSTALACIÓN DE VENTILADORES, E EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

Fecha de Revisión. 23/04/2009

Mecánicos: Trabajos en altura. Superiores a 1.5mts.

5.1

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto 6 con electricidad (Alta, 6.1 media o baja tensión), estática.

Caída, Vertigo, Golpes, Contusiones, Fracturas, Heridas, Amputaciones.

Electrocución, quemaduras, heridas.

CARGO RESPONSABLE

4,1,1

Inspección visual detallada del estado de la via de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [árnes con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,4

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

4,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

4,2,1

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Dilegenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de esparragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,1

Inspección visual detallada del estado de la via de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,2

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,3

Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, [árnes con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,4

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

5,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,1

Verificar certificado electrico de los extractores y de las extensiones a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energia electrica

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,3

Verificar ausencia de tensión antes de instalar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

6,1,4

Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol y botas.

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Herramientas Atrapamiento, Golpes, desordenadas; Caída Contusiones, de objetos altura; 4.2 Fracturas, Heridas, 4,2,2 Manejo de Amputaciones. herramientas menores [manuales] 4,2,3

5

Hasta:

Página 37 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

INSTALACIÓN DE Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003 VENTILADORES, E EXTRACTORES E SUR DE LISAMA PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION ILUMINACIÓN EN EL TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 04 EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: Eléctrico: Contacto EQUIPO A INTERVENIR TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTOdirecto GENERAL TANQUES y/oDEIndirecto Electrocución, HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores ventilar, tubos fluorescentes 6 con para 6.1 impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para electricidad (Alta, quemaduras, tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de heridas. epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de media o baja tensión), nitrilo , botas de cauchos estática. SECUENCIA ORDENADA PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS CONSECUENCIAS DE PASOS (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos) (Procedimiento) Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 6,1,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Fisico-quimico: Presencia de hidrocarburos (incendio y/o explosión)

F

RETIRO DE LODOS

Quemaduras, inhalación de humos, gases y vapores.

8

Mecanico: Espacio confinado

Fecha de Revisión. 23/04/2009

8.2

Electrocución, quemaduras, heridas.

8.3

Asfixia, intoxicación por inhalación de gases y vapores

24/04/2009 Aplicación: Desde: 04/05/2009 Hasta: 04/08/2009

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Señalización en el área intervenir para evidenciar posibles caídas de objetos contundentes a nivel del suelo.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque de esparragos [pailería].

Supervisor, ayudantes, HSE

7.1.4

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

8,1,1

Verificar certificado electrico de la bomba de succión a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,1,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energia electrica

Supervisor, ayudantes, HSE

8,1,3

Verificar ausencia de tensión antes de retirar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,1,4

Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol y botas.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,1,5

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

8,2,1

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

8,2,2

Tener en sitio extintor tipo ABC minimo de 20 libras.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,2,3

Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol, mascarilla para vapores organicos, traje tibe .

Supervisor, ayudantes, HSE

8,2,4

Activación de plan de emergencias para traslado de heridos.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,1

Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en espacio confinado.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,2

Ubicar vigia en las manholes para detectar cualquier tipo de emergencia.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,3

Charlas para socializar con el personal sobre trabajos en espacios confinados, dictada por el personal de mas experiencia

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,4

Realizar pausas cada 20 minutos durante la realización de la actividad.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,5

Realizar prueba de gases periodica para verificar las condiciones atmosfericas al interior del tanque

Supervisor, ayudantes, HSE

7.1.2 Atrapamiento, Golpes, Mecánicos: Caída de Contusiones, 7 7.1 la carga. Fracturas, Heridas, 7.1.3 Amputaciones.

8.1

Elaboración:

Coordinación de la tarea a realizar asegurando la tapa para luego instalar extractores en el manhol para aplicar ventilación y/o extracción.

7.1.1

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto con electricidad por manipulación de bomba electrosumregible.

H

FECHA (dd/mm/aa)

Página 38 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO F

RETIRO DE LODOS

Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

8

H

FECHA (dd/mm/aa) 24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SUR DE LISAMA

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 04 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

Asfixia, intoxicación Mecanico: Espacio HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes bombade para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para 8.3 impermeable, por inhalación confinado tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de gases y vapores SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

Mecanico. Operación chupamanchas (camión de vacio) sobrepresión de equipo y explosión.

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

8.4

Quemaduras, traumas, golpes, fracturas.

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

8,3,7

Activar el plan de rescate para espacios confinados.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,4,1

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

8,4,2

Verificar que el camión de vacio este aterrizado durante la extracción de los lodos y realizar su check list

Supervisor, ayudantes, HSE

8,4,3

Ubicación de equipos de extinción de incendios tipo ABC minimo de 20 libras en caso de conato de incendio.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,4,4

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

8,5,1

Charlas de socializacion de de trabajos y manipulacion de reciduos de hidrocarburos.

Supervisor, ayudantes, HSE

Uso de Epp: guantes de caucho, trajes impermeables, botas de caucho, mascarillas para vapores organicos,traje tibe.

Supervisor, ayudantes, HSE

8,5,3

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.1

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura, diuligenciamiento de cerficado de apoyo No2

Supervisor, ayudantes, HSE

Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.3

Acativar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.1.4

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.1

Prueba de Gas y oxigeno . [Utilizar el detector multigas para descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

9.2.2

Verificar la apertura total de manholes, e instalación de ventilación,realizar pausas cada 20 minutos , Monitoreo de la atmosfera

Supervisor, ayudantes, HSE

Acativar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Coordinar la tarea ha realizar con hidrojet, teniendo en cuenta el espacio reducido para la realización de la actividad.

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, la carga, Trabajos en Contusiones, altura, manipulación 9.1 Fracturas, Heridas, 9.1.2 de herramientas y caídas. equipos.

9.2.3 9.2.4 9.3.1 Físico: Proyección de Perdida de 9.3 particula; Alta presión. capacidad visual

la 9.3.2 9.3.3 9.3.4

Fecha de Revisión. 23/04/2009

CARGO RESPONSABLE

8,3,6

Quimico. Residuos Irritación en la piel, 8,5,2 contaminados con 8.5 dermatitis, hongos hidrocarburo

LAVADO DEL RECIPIENTE EN SU INTERIOR Y EXTERIOR 9 G CON DETERGENTE BIODEGRADABLE, REALIZACIÓN DE Físico: Insuficiencia 9.2 Asfixia, intoxicacion. INSPECCIÓN de oxigeno

Hasta:

Utilización permanente de gafas y protección respiratoria. Acativar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar. Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Página 39 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SUR DE LISAMA

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 04 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Mantener gafas con filtros UV de seguridad, zonas de 10.1.1 hidratacion

CONSECUENCIAS

10.1.2 Hacer descansos de forma periodica Físicos: Exposición a Quemaduras, Daño Prestar primeros auxilios en caso de existir una herida leve y Radiaciones no 10.1 en los Ojos, Lesiones 10.1.3 según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y Ionizantes. en piel. transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

y

I

J

AFORO DE TANQUE

Supervisor, ayudantes, HSE

10.2.1

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Dilegenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

10.2.2

Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear técnicas de destorque y torque.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de existir una herida leve y 10.2.3 según la gravedad seguir con el procedimiento para atención y transporte de heridos y/o el MEDEVAC.

Supervisor, ayudantes, HSE

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá 11.1.1 estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura. realizar inspección del equipo para trabajos en altura

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, 11.1.2 Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en altura, la carga, Trabajos en inspección de herramientas a usar Contusiones, altura, manipulación 11.1 Fracturas, Heridas, Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de herramientas y caídas. de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) equipos. 11.1.3 Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

11.1.4

Activar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

11.1.5

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

Usar equipo de protección contra caídas si se realizan trabajos a más de 1.50 mts (arnés, línea de vida, anclajes seguros. El personal que realice los trabajos en altura deberá 12.1.1 estar evaluado por la enfermera encargada antes de realizar trabajos de altura.realizar inspeccion del equipo para trabajos en altura

Supervisor, ayudantes, HSE

Supervisor, ayudantes, HSE

Mecánicos: Caída de Atrapamiento, Golpes, 12.1.2 Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en altura, la carga, Trabajos en inspeccion de herramientas a usar Contusiones, altura, manipulación 12.1 Fracturas, Heridas, Utilizar EPP (casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de herramientas y caídas. de seguridad, guantes de seguridad, Traje Impermeable) equipos. 12.1.3 Adoptar posiciones adecuadas al anclarse y al manipular herramientas y equipos.

Supervisor, ayudantes, HSE

12.1.4

Acativar el Plan de rescate de trabajos en altura si llegase a necesitar.

Supervisor, ayudantes, HSE

12.1.5

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prueba de Gas y oxigeno [Utilizar el detector multigas para 12.2.1 descartar presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Supervisor, ayudantes, HSE

Diligenciar certificado de apoyo para trabajos en espacio confinado.realizar pautas de 20 minutos

Supervisor, ayudantes, HSE

12

Físico: Insuficiencia de oxigeno, espacio 12.2 Asfixia, intoxicacion. confinado

Fecha de Revisión. 23/04/2009

Supervisor, ayudantes, HSE

Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial más cercano.

10.2.4

AJUSTE O TORQUE DE TORNILLERIA

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

10.1.4 H DRENAJE DEL TANQUE 10 Mecánico: Herramientas Lesiones desordenadas; Caída Politraumatismos, 10.2 de objetos; Manejo de Machucones, herramientas menores Fricciones. [manuales]

Hasta:

12.2.2

12.2.3 Acativar el Plan de rescate de trabajos confinado.

Página 40 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Supervisor, ayudantes, HSE

Supervisor, ayudantes, HSE Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS J

AFORO DE TANQUE

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

12

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SUR DE LISAMA

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 04 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de Físico: Insuficiencia nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

de oxigeno, espacio 12.2 Asfixia, intoxicacion. confinado PELIGRO CONSECUENCIAS (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) Traslado del lesionado ala enfermería y/o al centro asistencial 12.2.4 más cercano.

CARGO RESPONSABLE Supervisor, ayudantes, HSE

Inspección visual detallada del estado de la via de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. 13,1,2 Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Caída, Vertigo, Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, 13,1,3 [árnes con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación en altura. Superiores 13.1 Fracturas, Heridas, del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc. a 1.5mts. Amputaciones.

Supervisor, ayudantes, HSE

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de 13,1,4 tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 13,1,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

13,2,1

Verificar certificado electrico de los extractores y de las extensiones a utilizar.

Supervisor, ayudantes, HSE

13,2,2

Identificación y divulgación a todo el personal de la fuente o toma de energia electrica

Supervisor, ayudantes, HSE

13,2,3

Verificar ausencia de tensión antes de retirar los equipos de extracción de aire.

Supervisor, ayudantes, HSE

13,2,4

Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa mangalarga, overol y botas.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 13,2,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Coordinación de la tarea a realizar asegurando la tapa para 13,3,1 luego retirar extractores de los manholes, e iluminacion instalada.

Supervisor, ayudantes, HSE

13,1,1

RETIRO DE VENTILADORES, K 13 EXTRACTORES E ILUMINACIÓN EN EL EQUIPO A INTERVENIR

Eléctrico: Contacto directo y/o Indirecto con electricidad (Alta, 13.2 media o baja tensión), estática.

Quemaduras, electrocución.

Señalización en el área intervenir para evidenciar posibles 13,3,2 caídas de objetos contundentes a nivel del suelo. Atrapamiento, Golpes, Mecánicos: Caída de Contusiones, 13.3 la carga. Fracturas, Heridas, Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear Amputaciones. 13,3,3 técnicas de destorque y torque de esparragos [pailería].

DE L MANHOLES (superiores 14 e inferores)

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 13,3,4 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Inspección visual detallada del estado de la via de acceso del tanque o andamio construido.

Supervisor, ayudantes, HSE

diligenciar certificado de apoyo para trabajo en altura. 14,1,2 Verfificar que el andamio se encuentre certificado y tenga en un lugar visible la tarjeta verde que lo acredite para su uso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Caída, Vertigo, Utilización de EPP básicos para la realización de la tarea, Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, 14,1,3 [árnes con sus línea de vida, guantes , gafas, etc.] verificación en altura. Superiores 14.1 Fracturas, Heridas, del estado físico del arnes mosquetones, eslingas, etc. a 1.5mts. Amputaciones.

Supervisor, ayudantes, HSE

14,1,1

Fecha de Revisión. CERRADA 23/04/2009

Hasta:

Página 41 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SUR DE LISAMA

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 04 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos Caída, Vertigo,

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

Mecánicos: Trabajos Golpes, Contusiones, en altura. Superiores 14.1 Fracturas, Heridas, PELIGRO a 1.5mts. CONSECUENCIAS Amputaciones. (Fuente o Situación)

CERRADA DE L MANHOLES (superiores 14 e inferores)

Hasta:

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CARGO RESPONSABLE

Realización de examenes pre-ocupacionales como toma de 14,1,4 tensión y/o verifición del estado fisico y emocional de los trabajadores antes de iniciar el ascenso.

Supervisor, ayudantes, HSE

Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 14,1,5 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Realizar la inspección visual y detallada del estado de las herramientas. Evitar contacto directo con las herramientas filosas y/o pesadas. [Dilegenciar formato Inspección de Herramientas].

Supervisor, ayudantes, HSE

14,2,1

Mecánicos: Herramientas Atrapamiento, Golpes, desordenadas; Caída Contusiones, de objetos altura; 14.2 Uso EPP [Guantes de vaqueta, Botas de Seguridad]. Emplear Fracturas, Heridas, 14,2,2 Manejo de técnicas de destorque y torque de esparragos [pailería]. Amputaciones. herramientas menores [manuales] Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 14,2,3 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario 15.1.1

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

Prueba de Gases. [Utilizar el detector multigas para descartar Supervisor, ayudantes presencia de gases cuyo porcentaje no sea mayor 1%]

Fisico-quimico: Quemaduras, 15.1.2 Tener en sitio extintor tipo ABC minimo de 20 libras. Supervisor, ayudantes Presencia de 15.1 inhalación de humos, hidrocarburos gases y vapores. Uso de Epp basicos: casco, gafas, guantes, camisa (incendio y explosión) 15.1.3 Supervisor, ayudantes mangalarga, overol y botas. 15.1.4 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos. RETIRO DE PLATINAS M 15 Y BRIDAS CIEGAS 15.2.1

Supervisor, ayudantes

Planeación de la tarea con el técnico profesional, operador o personal competente por parte de operaciones para que haga Supervisor, ayudantes de entrega del equipo aislado de cualquier fuente de energía [S.A.S]; teniendo en cuenta el diagrama S.A.S.

Salpicaduras, Sordera, Golpes, Instalación de platinas de diferentes diametros teniendo en Mecanico: manejo de 15.2 lesiones múltiples, cuenta el díametro y presión de las líneas ha platinar, seguún herramienta manual fracturas, Heridas, 15.2.2 grafíco del S.A.S entregado por operaciones; bloqueo y Supervisor, ayudantes Contusioes. tarjeteo por parte del personal ejecutor. Prestar primeros auxilios en caso de ser una herida leve y 15.2.3 Activación de plan de emergencias para traslado de heridos si es necesario

Supervisor, ayudantes, HSE

Demarcación del área ha intervenir utilizando cinta de 16.1.1 seguridad; teniendo en cuenta las áreas de apilamiento de desechos.

Supervisor, ayudantes, HSE

Mantener el área de influencia del trabajo fuera de obstaculos, Locativos: DESPEJAR Y ASEAR Golpes, Heridas, 16.1.2 pisos limpios sin presencia de aguas y aceites. [mantener Superficies lisas, EL AREA DE TRABAJO Contusiones. orden y aseo]. N 16 húmedas u 16.1 Y EL EQUIPO O AREA Accidentes, obstruidas; Falta de A ENTREGAR torceduras y caídas. 16.1.3 Uso EPP basicos.[Utilizar botas con zuelas antideslizantes]. orden y aseo 16.1.4

Remitir a la persona [lesionado] ala enfermería si es necesario [MEDEVAC]. Por politraumas, laceraciones y/o otros.

Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE Supervisor, ayudantes, HSE

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS Nombre

Fecha de Revisión. 23/04/2009

Registro o CC

Cargo

Página 42 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Firma

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A. FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

RAM:

VICEPRESIDENCIA: DE PRODUCCIÓN GERENCIA: REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO

H

FECHA (dd/mm/aa) Elaboración:

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

24/04/2009

PLANTA Y/O LUGAR: ESTACION SUR DE LISAMA

Aplicación: Desde:

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: TANQUE DE ALMACENAMIENTO CRUDO ATORNILLADO NUMERO 04 TRABAJO A REALIZAR: MANTENIMIENTO GENERAL DE TANQUES

04/05/2009

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: extractores para ventilar, tubos fluorescentes impermeable, bomba para hidrolavado, escaleras excualizables, rasquetas, llaves mixtas, llaves de golpe, llaves para tubo, porras, carrotanque, torquimetro, bomba electrosumergible, tanque de almacenamiento,uso de epp ( mascarillas de filtros ( media cara o cara completa) , traje tibet, gafas de segurdiad , guantes de nitrilo , botas de cauchos

04/08/2009

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS APROBACIÓN

Nombre

Registro o CC

Nombre

Registro o CC

Hasta:

CARGO RESPONSABLE

Fecha Aprobación (dd/mm/aa): Cargo

Firma

Cargo

Firma

DIVULGACIÓN DEL ATS

Fecha de Revisión. 23/04/2009

Página 43 de 43 ELABORÓ: Coordinador HSEQ

Revisión. 1 UT Mantenimiento de tanques y Vasijas Revisó.Supervisor de Obra