Lider Monografia

INDICE INTRODUCCIÓN ............................................................................... 3 EL LIDER ........

Views 80 Downloads 3 File size 491KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................... 3 EL LIDER .......................................................................................... 4 EL LIDERAZGO ................................................................................. 4 EL LIDER .......................................................................................... 5 DIFERENCIAS ENTRE SER JEFE Y SER LÍDER.................................... 7 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SER LÍDER ....................................... 8 TIPOS DE LIDER .............................................................................. 9 PSICOLOGÍA DE UN LIDER ............................................................. 12 ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?......................................................... 14 CONCLUSIONES ............................................................................. 16 REFERENCIAS ................................................................................ 17

INTRODUCCIÓN

La principal característica de un líder es su habilidad de conducir un grupo y para lograr esto debe ser capaz de influir en los demás, así como ser un referente para el grupo. El líder ha de convencer y conmover. No basta con que el líder conozca la forma adecuada de proceder, ha de ser además capaz de actuar. En el presente trabajo veremos la definición de un líder así como sus características y sus diferencias con un jefe y las ventajas y desventajas de ser un líder. También veremos los tipos de líder, la psicología de un líder y veremos si un líder nace o se hace.

EL LIDER

I.

EL LIDERAZGO

El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona (líder) tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, aunque la realidad sea diferente. También se entiende al liderazgo como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas y afines, el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización). Importancia del Liderazgo 1. Es importante por ser la capacidad que tiene un jefe para guiar y dirigir a un grupo de personas. 2. Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado. 3. Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico.

II.

EL LIDER Etimológicamente el término líder proviene del latín “leit” que significa “avanzar o ir hacia delante”, y del inglés “leader” que se refiere a la acción de “ir con alguien”. Entonces el líder es una persona que tiene la capacidad de conducir a otros hacia adelante. Según la RAE líder es “Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora”. Un líder debe tener la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan en el mismo, y ejecuten

las

acciones

o

actividades

necesarias

para

el

cumplimiento de uno o varios objetivos. Un líder es mucho más que un jefe. Los subordinados podrán dejarse dirigir, pero quizás no compartan las ideas del jefe o de la organización. Un subordinado podría obedecer a su jefe, pero estar pensando en salirse del grupo para irse a otra que más le convenga.

Por lo tanto el líder: -

Debe tener la capacidad de conducir e influir sobre los demás individuos del grupo, debe

esta

capacidad

desarrollarse

de

continua,

a

manera

medida de que transcurre el

proceso,

hasta

a

alcanzar el fin.

-

Debe estar consciente, de cuál debería ser el proceso que se necesita para llegar al objetivo que está proponiendo alcanzar el grupo.

-

Debe los

conocer

verdaderos

propósitos, que quiere alcanzar el grupo, base

a

y en eso

trabajar en el logro

de

sus

objetivos. Si un líder no tiene la convicción de estos tres aspectos primordiales, no está claro con la visión de lo que es un líder.

III.

DIFERENCIAS ENTRE SER JEFE Y SER LÍDER Se muestra en el siguiente cuadro.

JEFE

Considera

la

LIDER

autoridad

un Considera

la autoridad un

privilegio de mando.

privilegio de servicio.

Inspira miedo.

Inspira confianza.

Sabe

cómo

se

hacen

las Enseña

cosas.

cosas.

Maneja al grupo como fichas.

Prepara

cómo

al

hacer

grupo

las

para

el

hace

el

trabajo. Llega a tiempo. Sabe

cómo

Llega antes. se

hace

el Enseña

trabajo.

cómo

se

trabajo.

En un error busca al culpable. Corrige pero comprende, no Castiga

y

reprende,

cree busca

arreglar el mundo con un sino grito o con una infracción.

errores

por

para

reparar

rehabilitar al caído.

placer, y

IV.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SER LÍDER Las ventajas y desventajas de ser líder las vemos en el siguiente cuadro.

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Se mantiene excelentes

Se tiene demasiadas

relaciones humanas.

responsabilidades.

Se está actualizando en los

Quita mucho tiempo

temas de interés.

personal.

Es la cabeza y responsable

Ser responsable cuando un

frente a otros.

miembro comete un error.

Se da sentido humano a la

No es fácil, se tiene que

administración. Siempre

mantener un aprendizaje

está informado.

continuo y rápido.

Se gana aprecio, gratitud y

Se pierde confianza de

respeto de las personas.

grupo, cuando el líder tiene un fracaso en un proyecto.

La persona líder construye

Se está a la zozobra del

el ser persona.

ambiente externo, creando esteres y preocupaciones.

V.

TIPOS DE LÍDER Existen

varios

tipos

de

líder

de

acuerdo

con

ciertas

características como por ejemplo: El modo de actuar, el modo de tomar decisiones y hasta el modo de interactuar en un equipo de trabajo. 1. Líder Autoritario Se caracteriza por el líder que trata de mantener el cumplimiento de objetivos a través de una autoridad rigurosa. En este tipo de liderazgo los trabajadores o miembros que siguen al líder suelen seguir al pie de la letra las órdenes sin derecho a reclamos o explicaciones. Este tipo de líder suele crear notorios conflictos en el equipo de trabajo, creando de esta manera un ambiente de

tensión

y

nerviosismo.

Los

líderes

que

mantienen un liderazgo autoritario suelen ser suplantados rápidamente por otro líder que sea más

acorde

a

los

a

los

requerimientos

y

demandas de la organización y del grupo. 2. Líder Complaciente Es el líder que intenta tener la aprobación de todos o de estar bien con todos. Este caso resulta favorable para el líder en una etapa inicial. Pero Suele ocurrir que los trabajadores o seguidores del líder suelen abusar de la confianza sienten

y

muchas

cómodos

y

veces

se

seguros

porque saben que a cada demanda o requerimiento que hagan tendrán una aprobación casi segura por parte del líder. Los que no están de acuerdo con este tipo de líder son por lo general las personas

que

están

altamente

comprometidas

con

la

organización como gerentes y altos ejecutivos que ven en este tipo de líder estados de comodidad que van en contra de los cumplimiento de metas, logros y objetivos de la organización. 3. Líder por Conveniencia Este tipo de líder se caracteriza por el líder que persigue sus objetivos personales antes que los objetivos del grupo o de la organización. No le interesa nada más que salir siempre con un beneficio personal. Es común que este tipo de líder no sea aceptado en un equipo u organización ya que

la

forma

que

toma

las

decisiones suele generar mucha desconfianza en los demás miembros del equipo. 4. Líder Independiente Este tipo se caracteriza por hacer ser autosuficiente, suele hacer las cosas de manera aislada. Para que una organización crezca tiene que haber una interacción entre líderes y seguidores. Este tipo de líder no suele durar mucho en la organización ya que no garantiza el éxito.

Este tipo de líder suele crear un ambiente de desorden, confusión, caos y desmotivación que no van de acuerdo con los objetivos y metas que persigue la organización. 5. Lider Democrático Estos Líderes alientan y ayudan a tomar decisiones

de

grupo

en

todas

las

actividades. Indican los pasos generales encaminados a una meta

y alientan la

realización general de los planes. 6. Líder Autocrático Es el líder que piensa que su voluntad es la que manda, sin considerar la de los demás. Por ello los lideres autocráticos: Determinan todas las normas del grupo. Dictas las técnicas y pasos de la actividad, uno a la vez, para luego finalmente incorporar un plan

incierto

dentro

de

la

organización general del grupo. Asigna las tareas a realizar a los compañeros de trabajo. Es personal en sus elogios y críticas, se mantiene apartado de participar, excepto al demostrar las técnicas.

VI.

PSICOLOGÍA DE UN LIDER El líder debe tener las siguientes cualidades psicológicas ∞ Valor Inquebrantable: A pesar de problemas presentes tiene confianza en sí mismo y en el grupo. ∞ Autocontrol: Un líder que no es capaz de controlarse a sí mismo, nunca podrá controlar a los demás. ∞ Sentido de la justicia: Sin un sentido claro de lo que es justo y de la justicia, el líder no podría dirigir a sus seguidores y mantener su respeto. ∞ Precisión en las decisiones: Un líder que vacila o tiene dudas en sus decisiones muestra que no está seguro de sí mismo

y

termina

generando

desconfianza

ante

sus

seguidores. ∞ Personalidad agradable: A un líder se le respeta, y el respeto se gana por la valía de la persona y no por el temor de sus seguidores. Ser un líder serio no implica que debas ser una persona de carácter seria y poco amigable. La simpatía hace ganar seguidores. ∞ Comprensivo: Un líder dirige a distintas personas, cada una con su carácter y problemas particulares, los cuales debe entender a la hora de dirigirse a ellas. ∞ Un líder no es perfecto: Un líder comete errores. No puede pretender ser perfecto, aunque debe aprender de esos errores para no cometerlos en el futuro.

∞ Humildad: Un líder debe apreciar sus fortalezas y debe tomar más en cuenta aún sus debilidades para aprender de éstas y de las habilidades de la gente que le rodea: “No hay peor enemigo del líder que él mismo, sobre todo cuando pierde el contacto con la realidad” ∞ Opina y escucha: Así como da opiniones valiosas y constructivas, reconoce la importancia de escuchar puntos de vista diferentes al suyo, ya que estos enriquecen el proyecto y a la organización. ∞ Da seguimiento: nunca deja las cosas a medias, y aunque sabe la importancia de delegar responsabilidades, como capitán del barco siempre está atento a los cambios, ya sea para reconocer un buen trabajo, o reorientar la dirección de algún proyecto. ∞ Todo importa: Un líder sabe que cualquier acción sea buena o mala, por mínima que parezca, es importante, por ello nunca baja la guardia. ∞ Es profeta: El mejor líder es aquél que predica con el ejemplo, por eso trabaja igual o más que sus colaboradores. Un excelente líder, jamás pide algo que es incapaz de hacer por él mismo. ∞ Es timón y guía: En épocas de crisis, toma el control para dar buena dirección a la compañía, centraliza las decisiones y las ejecuta. En etapas difíciles, su principal reto es buscar mejores oportunidades y reclutar gente valiosa para la organización.

VII.

¿UN LÍDER NACE O SE HACE? Entendemos que el liderazgo como el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un conjunto, haciendo que estas trabajen con mucho entusiasmo en el logro de las metas establecidas o de lo objetivos. Se hicieron comparaciones entre los grandes líderes de la historia de la humanidad y se vieron que los líderes tenían características distintas y también similitudes. Se cree que hay personas que nacen con ciertas características que les puede ayudar a desarrollarse como lideres; y si estas características no se desarrollan estas personas no podrán desarrollarse como líderes. También hay personas que no nacen con estas características pero si se capacitan pueden llegar a ser grandes líderes. De esto se concluye que: “El líder nace; y el líder se hace” Independientemente si el líder nace o se hace, resulta evidente, que se debe aprender a utilizar ciertas herramientas, y se necesita lograr conocer todas las cualidades para lograr ser un verdadero líder. Un líder es alguien a quien se le reconoce la autoridad porque:

-

Es alguien con capacidad de comunicación

-

Tiene la capacidad de establecer metas y objetivos.

-

Posee inteligencia emocional.

-

Tiene capacidad de planificación

-

Se conoce a sí mismo.

-

Crece y hace crecer a su gente.

-

Tiene carisma.

-

Es innovador.

-

Es responsable.

-

Está bien informado.

Existen muchos tipos de líderes, pero lo que está claro, es que nosotros mismos podemos ser líderes si quisiéramos. El liderazgo no es solo un concepto de diccionario, sino, un modo de ver la vida.

VIII.

CONCLUSIONES

Liderar es un arte y no basta esto para ejercerlo, con el instinto que más o menos acentuado poseamos para ello. Hay que desarrollarlo conociendo y practicando los principios obtenidos por la experiencia y la capacitación. Liderar no es simplemente, dar órdenes, aunque se den con mucha energía y con ademanes autoritarios. Liderar tampoco es doblegar voluntades. Hay que instruir: enseñar las nociones técnicas precisas y dirigir una capacitación práctica, para proporcionar a los subordinados los conocimientos específicos que necesiten para cumplir sus misiones. Conducir, guiar y dirigir a los subordinados de forma, que perfeccionando

la

educación

e

instrucción

en

el

ámbito

colectivo, desarrollen la comprensión y cooperación entre todos.

IX.

REFERENCIAS  www.cnnexpansion.com/9-cualidades-del-lider-mundial.htm  www.monografias.com/lideres-monografias com.htm  www.monografias.com/liderazgo.shtml  www.angelfire.com/wizard2/alopez/definicio_liderazgo.htm  www.tallerdelideres.com/Tipos de Liderazgo – ¿ Qué es Liderazgo

_ Taller de Líderes en Internet.htm

 http://www.mailxmail.com/curso-liderazgoproposito/definicion-lider  www.liderazgoenaccion.com.ve