Licor Casero de Hierbas

Licor casero de hierbas, especias y pasas de uva Ingredientes 50gramos de pasas de uva 3 ramitas de tomillo fresco de 10

Views 61 Downloads 98 File size 390KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Licor casero de hierbas, especias y pasas de uva Ingredientes 50gramos de pasas de uva 3 ramitas de tomillo fresco de 10cm c/u 2 hojas de laurel 10 hojas de salvia 7 hojas de ruda 1 rama (bien pequeña de romero) 3cm aproximadamente 3 clavos de olor 1 cucharadita de mostaza en grano 1 cucharadita de pimienta en grano Cáscara de 1 limón (sin la parte blanca) 1 manzana grande con cáscara, cortada en cuarto (con las semillas) 2 tazas de alcohol (etílico) de 95º (500cc.) o alcohol de cereales (es un poco más suave) ambos sirven indistintamente. 2 tazas de azúcar (400gramos) 2 tazas de agua (500cc.)

Preparacion Poner en un frasco o bollón de boca ancaha y de vidrio todos los ingredientes. Pasas de uva, tomillo, laurel, salvia, ruda, romero, clavos, mostaza, pimienta, limón, manzana. Cubrirlo con el alcohol. Pero si no llega a cubrir todo el alcohol, una vez bien tapado se gira hacia abajo para que todos los ingredientes queden mojados con el alcohol. Con esto ya es suficiente. Tapar el bollón en forma hermética (puede ser tapa de rosca) y dejarlo en un lugar oscuro y fresco durante 10 días. Luego, colarlo y filtrarlo (pasarlo por un colador pequeño al que se le agregó gasa y algodón abundante) e ir agregando el licor de a poco. El filtrado dura bastante tiempo en realizarse. Preparar un almíbar con el agua y el azúcar dejándolo hervir 5 minutos a fuego fuerte. Retirarlo y dejarlo que tome temperatura ambiente y luego llevarlo a la heladera de un día para otro. Recién allí se agrega al extracto logrado con el alcohol y los demás ingredientes. Se envasa en botellas de vidrio y se cierran bien que queden herméticos (puede ser tapa de rosca). Se deja en lugar oscuro y se espera un mes antes de consumirlo.

Se filtra nuevamente cuando la luna está en menguante y el licor queda con una mayor transparencia. Se puede volver a filtrar tantas veces como sea necesario hasta lograr que el licor tenga la transparencia a gusto. Siempre en menguante.

Licor Cointreau Ingredientes 2 tazas de alcohol rectificado de 95º o alcohol de cereales El alcohol rectificado es el alcohol común que se vende en farmacias o droguerías para uso personal o doméstico. El alcohol de cereales es un alcohol de más baja graduación alcohólica más adecuado para la preparación de licores. Pero ambos sirven y se utilizan ya que no en todos los países es fácil conseguirlo. 1 naranja de ombligo 2 y ½ tazas de azúcar (500gramos) 2 tazas de agua (500cc.) Preparacion Poner en un bollón o frasco de vidrio de boca ancha el alcohol etílico o el de cereales indistintamente. Luego atar con un hilo fuerte la naranja y colgarla del bollón de modo que la naranja quede suspendida en el aire y no toque el alcohol. El frasco debe mantenerse tapado y dejarlo en reposo durante 25 días en un lugar fresco y oscuro. O cuando vemos que la naranja está seca. Se retira con cuidado la naranja y se prepara un almíbar. Almíbar. Se pone el agua en una cacerola y luego el azúcar. Se lleva al fuego y una vez que rompe hervor se deja 5 minutos y se retira. Se deja que tome temperatura ambiente y luego se lleva a la heladera. Una vez frío se agrega al alcohol el cual se encuentra con todo el aroma de la naranja.

Se guarda en frascos o botellas de vidrio bien cerradas. Se deja 15 días o un mes y luego se consume. Los licores quedan más ricos si se toman fríos de heladera y agitándolos un poco antes de servirlo Ananá Fizz deliciosamente rico Cantidad 3 litros Ingredientes 1 ananá (piña, abacaxí) bien madura 2 botellas de espumante blanco seco 1 taza de azúcar Hielo picado Preparacion Pelar el ananá, quitarle la parte blanca del centro y picar su pulpa. Ponerla en un bol de vidrio o loza y volcarle el azúcar. Verter una botella de espumante. Tapar el recipiente con papel film y dejar macerar en la heladera hasta el día siguiente. Al otro día se pone en el vaso de la licuadora y se licua. Se cuela y se agrega la otra botella de espumante. Se lleva a la heladera envasado en botellas bien cerradas. En el momento de servirlo se pone en jarras con hielo picado.

Licor picante de hierbas Cantidad: 1250cc aprox Ingredientes 33 hojas de salvia 50 hojas de menta 1 ramita chica de romero 17 hojas de albahaca 4 hojas de laurel 30 hojas de toronjil (melisa) 3 clavos de olor ½ cucharada de pimienta negra en grano ½ cucharada de mostaza en grano 1 tomate mediano maduro cortado en cuartos 1 manzana chica con cáscara y semillas, cortada en cuartos Cáscara de un limón (sin la parte blanca) 2 tazas de alcohol etílico de 95º o alcohol de cereales de 90º Almíbar 2 tazas de agua (500cc) 2 y ½ tazas de azúcar (500 gramos) Aclaración. El alcohol etílico es el alcohol medicinal que se compra en farmacias o droguerías al igual que el alcohol de cereales.

Se puede emplear indistintamente uno u otro. Preparacion Poner todos los ingredientes en un bollón de vidrio. El bollón tiene que quedar tapado de forma hermética. Una vez tapado se gira el bollón y se invierte dos o tres veces para que el alcohol moje todos los ingredientes. Luego se guarda en un lugar oscuro y se deja durante 8 días. Transcurrido ese tiempo se filtra y se le agrega el almíbar. Almíbar. Se pone en una cacerola el azúcar y el agua. Se lleva al fuego y se deja destapado y a fuego fuerte hasta que rompe el hervor. A partir de ese momento se calcula 5 minutos y luego se retira. Se deja enfriar bien antes de incorporarlo al licor. El licor se envasa en botellas de vidrio y se tapa con tapón de corcho o rosca. Se aconseja mantenerlo lejos de la luz y esperar 3 meses antes de consumirlo.

Licor de mandarina Ingredientes 7 cáscaras de mandarinas frescas y sanas 3 y 1/2 tazas de azúcar común ( 700 gramos ) 3/4 taza de jugo de mandarina 750cc. de agua 600cc de alcohol de cereales o alcohol rectificado de 95º Preparacion Tratar de sacarle a las cáscaras toda la parte blanca. Para eso nos podemos ayudar con una cuchara raspándola suavemente.

Poner en un bollón de boca ancha y agregarle el alcohol. Tapar bien y dejar durante una semana. Pasada la semana, preparar el almíbar. Poner en una cacerola el azúcar, el agua y el jugo de mandarina. Llevar a fuego fuerte y dejar hervir 5 minutos. Retirar y dejar enfriar. Filtrar el alcohol con las cáscaras y agregarle el almíbar frío. Envasar en botellas de vidrio bien tapadas. En menguante volver a filtrar el licor para lograr más transparencia. Modo de filtrar en forma casera. Poner en un embudo abundante cantidad de algodón y 3 o 4 gasas. Filtrar el licor y volverlo a la botella. Se puede repetir el filtrado en menguante si es necesario.

Licor anisado de hinojo fresco y semillas de anís Cantidad: 1700cc. aproximadamente Ingredientes 1 litro de agua 2 y 1/2 tazas de azúcar ( 500 gramos ) 1 hinojo la parte blanca solamente bien lavado 2 tazas de alcohol rectificado o de cereales de 95º (500cc.) cáscaras de 2 naranjas 4 cucharadas de anís en grano 1 cucharada de esencia de anís Preparacion Poner en una cacerola el azúcar, el agua y el hinojo cortado en cuartos. Llevar al fuego y una vez que levante el hervor dejar 7 minutos. Retirar, dejar enfriar y poner el almíbar en un bollón de vidrio. Incorporar las cáscaras de naranjas, el anís en grano, el alcohol y la esencia de anís. Dejar macerar durante 10 días al sol con el frasco bien tapado. Una vez al día girar el bollón para que la preparación se mezcle bien. Pasados los diez días se filtra el licor dos veces seguidas para que quede bien limpio de impurezas. Ponerlo en botellas de vidrios y cerrarlas bien con el tapón adecuado

Esperar una semana y luego consumir.

Licor de limón y naranja Ingredientes 5 limones maduros 2 naranjas de cáscara gruesa 1 litro de alcohol etílico o de cereales de 95º Almíbar 4 tazas de azúcar ( 800 gramos ) 1 litro de agua Preparacion Pelar los limones y las naranjas sacando con cuidado solo la piel y dejando la parte blanca. Colocarlas en un bollón junto con el alcohol y dejarlas macerar durante 12 días. Almíbar. Poner en una cacerola el azúcar y el agua. Llevarla al fuego y una vez que rompe el hervor continuar la cocción durante cinco minutos. Retirar y dejar enfriar. Filtrar el alcohol y agregarle el almíbar mezclando bien. Colocarlo en botellas de vidrio y taparlas cuidadosamente. Dejar que transcurran 10 días antes de consumirlo. A medida que el tiempo transcurre el sabor del licor se va enriqueciendo. Forma casera de filtrar licores. Se pone en un embudo una capa de algodón gruesa y luego dos o tres capas de gasa. Se va incorporando de a poco el alcohol macerado con las frutas o el licor terminado. Como

la capa es espesa llevara tiempo filtrarlo, se vierte un poco y al rato se vuelve a repetir la operación hasta terminar. Lleva su tiempo pero el resultado es muy bueno. Este proceso se vuelve a repetir en menguante y el licor quedará más cristalino.

Licor de limón o limoncello Ingredientes 3/4 litro de alcohol etílico de 95º (750cc.) 3 limones grandes y maduros 3/4 litro de agua (750cc.) 700 gramos de azúcar Preparacion Poner en un bollón de vidrio y de boca ancha el alcohol. Pelar los limones con cuidado, sacando solo la cáscara sin la parte blanca. Poner la cáscara en el alcohol, cerrar bien el frasco y dejar durante 10 días macerando. Transcurridos esos días se filtra el alcohol y se prepara un almíbar. Una manera casera y práctica de filtrarlo es colocando en un embudo varias capas de algodón y una gasa. Se puede volver a repetir el proceso renovando el algodón, siempre que se considere necesario. Almíbar. Poner en una cacerola el agua junto con el azúcar. Mezclar bien y llevar al fuego. Dejarlo hasta que el azúcar esté disuelta y el agua comience a hervir. En ese momento se retira, se deja enfriar bien y se agrega este almíbar al alcohol. Se envasa el licor en una botella de vidrio y se tapa bien. Dejar en reposo 10 días y luego consumirlo.

Si quedase algo turbio filtrarlo nuevamente en menguante pasando el licor por un embudo con capas de algodón y una gasa. Lleva un poco de tiempo pero vale la pena para que el licor quede cristalino.

Licor de banana Litros 1.300 aproximadamente Ingredientes 7 bananas medianas y maduras 2 tazas de azúcar ( 400 gramos ) 2 tazas de alcohol ( 500cc. ) 2 tazas de agua total ( 500cc. ) 1 cucharadita de vainilla Preparacion Poner en una cacerola chica, el agua y el azúcar. Llevar al fuego y cuando rompe el hervor dejar cinco minutos y retirar. Dejar que el almíbar se enfríe bien. Pelar las bananas, cortarlas en rodajas finas y colocarlas en un frasco de boca ancha. Volcar el almíbar sobre las bananas. Agregar la vainilla y el alcohol. Revolver hasta que esté todo mezclado. Tapar bien y dejar en maceración durante dos semanas en un lugar oscuro y fresco. Luego colar la preparación y filtrarla con filtro de papel o con una media de nailon.

Pasar el licor a botella de vidrio, tapar bien y dejar descansar una semana por lo menos antes de probarlo. Los licores conviene conservarlos en lugares oscuros y frescos.

Licor de durazno Ingredientes 2 docenas de carozos ( hueso de la fruta )de duraznos pavía con algo de pulpa 2 tazas de alcohol rectificado o alcohol de cereales de 90º a 95º 3 tazas de agua (750cc.) 2 y 1/2 tazas de azúcar (500 gramos) Preparacion Esta receta de licor permite aprovechar la pulpa para otra preparación y emplear el carozo para el licor. Se utiliza el carozo con algo de pulpa adherida a él. Se ponen en un bollón de boca ancha, se cubren con el alcohol y se dejan en maceración un mes. Pasado ese tiempo se prepara un almíbar colocando en una cacerola el azúcar y luego el agua. Se lleva al fuego y se deja hervir hasta que se disuelva el azúcar ( 5 minutos ) se retira y se deja enfriar. Una vez frío se incorpora al alcohol. Se cuela, retirando los carozos pero reservando dos de ellos. Se vuelve a filtrar con papel de filtro. Se pone el licor en una botella de vidrio, se agregan los dos carozos y se deja bien tapado así

se conserva en mejores condiciones. Los carozos ayudan a intensificar el color. Dejar reposar 7 días antes de comenzar a degustarlo.

Licor de ciruelas Ingredientes 12 ciruelas rojas, grandes llamadas remolacha 2 tazas de alcohol (500cc.) 2 y 1/2 tazas de azúcar (500gramos) 3 tazas de agua (750cc.) Preparacion Lavar las ciruelas, cortarlas a la mitad conservando el carozo, colocarlas en un frasco de boca ancha y cubrirlas con el alcohol. Dejarlas macerar durante 10 días. Luego colocar en una cacerola, el agua junto con el azúcar. Llevar al fuego y cuando rompe el hervor dejar hervir a fuego fuerte 5 minutos. Retirar y dejar enfriar bien. Llevar el almíbar a la heladera hasta que esté frío. Luego incorporar el almíbar a las ciruelas, mezclar todo, colar y filtrar colocando en un colador un trozo de tela de algodón y dos centímetros de algodón. Agregar de a poco el licor. El filtrado lleva mucho tiempo ya que va cayendo de a gotas. Embotellarlo en envase de vidrio y tapar bien para evitar la entrada de aire en el recipiente. Mantener en un lugar fresco y oscuro. Esperar por lo menos un mes antes de consumir. Licor de crema de chocolate

Ingredientes 3 tazas de leche (750cc.) 200gramos de chocolate rallado 1 cucharada de cacao dulce 1 cucharada de almidón de maíz (espesante, fécula) 2 taza de azúcar (400gramos) 2 tazas de coñac (500cc.) 1 cucharadita de vainilla Preparacion Poner en una cacerola el almidón de maíz y agregarle de a poco la leche fría revolviendo siempre hasta disolverla. Incorporar el cacao previamente disuelto en un poco de leche tibia, el chocolate rallado y el azúcar. Llevar a cocinar hasta que levante hervor y espese un poco. Dejarlo 2 minutos y retirar. Agregarle la vainilla y seguir revolviendo hasta enfriar. Una vez frío, incorporar el coñac mezclando bien. Colar y filtrar. Leer artículo sobre licores para hacer en forma correcta el filtrado. Colocar el licor en botella de vidrio muy bien cerrada (esto es importante). Dejar macerar en un lugar oscuro durante 30 días antes de consumir. Se puede volver a filtrar si queda muy turbio.

Licor de leche Ingredientes 3 tazas de leche ( 750cc. ) 2 tazas de alcohol ( 500cc. ) etílico o de cereales de 90º a 95º 2 y 1/2 taza de azúcar ( 500 gramos ) 1 cucharada de vainilla

2 cucharadas de cacao Preparacion Hervir la leche junto con el azúcar y el cacao previamente disuelto en la leche. Dejar enfriar bien e incorporar la vainilla y el alcohol. Dejar 10 días en maceración, teniendo la precaución de mezclarlo todos los días. Pasado este tiempo se filtra y se envasa en botella de vidrio dejándola bien tapada. El licor está pronto. Información de interés. Los licores se pueden elaborar indistintamente con los dos alcoholes pero de poder elegir, el alcohol de cereales es más suave. Licor de huevo Ingredientes 6 yemas 2 tazas de leche ( 500cc. ) 2 tazas de alcohol ( 500cc. ) 2 tazas de azúcar ( 400 gramos ) 1 cucharada de vainilla Preparacion Poner en el bol de la batidora, las yemas y batirlas hasta que estén cremosas. Aparte, poner en una cacerola chica, la leche junto con el azúcar. Llevar al fuego y cuando rompe el hervor se deja a fuego fuerte 5 minutos más revolviendo constantemente. Retirar y verter el almíbar rápidamente en las yemas, siempre batiendo hasta que tome temeperatura ambiente. Es una forma que bromatológicamente esté apto para consumir sin peligro de salmonella. Poner esta preparación en un frasco de vidrio de boca ancha. Llevar a la heladera y dejar hasta que esté bien frío. Luego agregarle el alcohol y la vainilla. Cerrar el frasco y moverlo un poco para que se mezcle bien todo. Dejar macerar el licor durante un mes en un lugar fresco y oscuro. Agitarlo todos los días, una vez. Luego colar, filtrar y embotellar Licor de limón y menta

Ingredientes 3 limones maduros y bien grandes 1 rama de menta fresca, 20 hojas aproximadamente 1 litro de alcohol etílico 90º o 95º (o también puede ser alcohol de cereales que es más suave) 1/2kg. de azúcar rubia ( 500 gramos ) 1 taza de agua ( 250cc. ) Preparacion El alcohol que se emplea se vende en farmacias o droguerías y es de uso medicinal. Poner el alcohol en un frasco de boca ancha. Lavar bien los limones y pelarlos cuidando de sacar solo la parte amarilla y dejando la parte blanca pegada a la fruta. Exprimirlos y poner el jugo, las cáscaras y la menta en el alcohol. Mezclar bien, cerrar el frasco herméticamente y dejar macerar 40 días. Luego colar y filtrar la preparación con papel de filtro. Preparar un almíbar liviano con el agua y el azúcar. Dejar enfriar y mezclar el almíbar con el alcohol filtrado. Poner el licor en botella de vidrio, tapar bien y dejar 30 días más.

Licor de uva con ciruelas

Ingredientes 1 litro de jugo de uva negra (1000cc.) 3 tazas de azúcar (600gramos) 3 clavos de olor 15 ciruelas secas, picadas y sin carozo 3 tazas de alcohol (750cc.) Preparacion Poner en una cacerola el jugo de uva junto con el azúcar, los clavos de olor y las ciruelas picadas. Llevar al fuego y dejar hervir 10 minutos. Retirar y dejar enfriar bien en la heladera para incorporarle el alcohol. Mezclar todo, luego colar y filtrar. Para realizar bien el proceso de filtrado les sugerimos que lean el artículo que se encuentra entrando a nuestra página principal. Allí en el ángulo superior derecho se encuentra la palabra artículo, hacer click alli y enseguida aparecerá una lista de los artículos que hemos publicado. Hacer clic en el que tiene el título [Paso a paso la técnica para preparar nuestros propios licores] Envasar el licor en botellas de vidrio y cerrar bien. Guardar en un lugar fresco y oscuro. Esperar 30 días antes de consumirlo. Licor de vino blanco Ingredientes 2 tazas de vino blanco dulce ( 500cc. ) 1/2 taza de alcohol ( 125cc.) etílico 95º o alcohol de cereales 1 rama de canela 1/4 taza de azúcar ( 50 gramos ) 2 tazas de agua ( 500cc. ) 2 y 1/2 taza de azúcar ( 500 gramos ) Aclaración. Se puede usar indistintamente tanto el alcohol etílico como el de cereales. Este último es más suave. Preparacion Poner el vino, el alcohol, la canela y la cuarta taza de azúcar en un frasco de vidrio. Mezclar una vez por día para que el azúcar se disuelva bien y la preparación vaya tomando sabor.

Dejar macerando 10 días y luego filtrar. Poner en una cacerola el agua y el azúcar y hacer un almíbar algo espeso. Dejar hervir 5 a 6 minutos. Retirar y dejar enfriar. Incorporar el almíbar a la preparación anterior y mezclar bien. Se vuelve a filtrar y se envasa en botella de vidrio dejándola bien tapada. Está pronto el licor. Se deja 10 a 15 días en reposo y luego se consume. Licor de ananá Cantidad aproximada 2 litros Ingredientes 1 ananá maduro de aproximadamente 1 quilo un trozo de cáscara 2 y 1/2 tazas de alcohol total 625cc. 1 cucharada de vainilla 2 y 1/2 tazas de azúcar total 500 gramos 2 y 1/2 taza de agua 620cc Preparacion Pelar el ananá, quitarle el centro y cortarlo en rodajas. Poner la pulpa en un frasco junto con el trozo de cáscara que le dará color y luego bañarlos con el alcohol. Tapar el frasco, pero no hermético y dejar en maceración durante 20 días en un lugar fresco y seco. Pasado ese tiempo, colar y filtrar. Aparte preparar un almíbar liviano con el agua y el azúcar dejándolo hervir 5 minutos. Retirar, enfriar y agregar al alcohol mezclando bien el preparado. Poner en una botella, taparla y dejar reposar el licor por lo menos 10 días antes de comenzar a consumirlo.

Licor de cedrón Ingredientes 2 tazas de alcohol de 95 grados (500cc.) Un puñado de hojas frescas de cedrón, alrededor de 60 hojas 2 tazas de azúcar (400gramos) 2 tazas de agua (500cc,) La cáscara de un limón, solo la parte amarilla, sin nada de blanco. ` Preparacion. Poner las hojas de cedrón frescas y la cáscara de limón en un bollón de boca ancha. Agregarle el alcohol y dejarlo macerar durante 8 días para que tome color y sabor. Pasado ese tiempo preparar un almíbar liviano con el agua y el azúcar, dejándolo hervir a fuego fuerte 5 minutos. Retirar, enfriar y colocar en la heladera hasta el día siguiente. Incorporar el almíbar frío al extracto donde se encuentra el cedrón. Poner todo nuevamente en el bollón y dejar 7 días más en maceración. Envasar el licor en botellas de vidrios. El envase debe estar bien cerrado y guardado en un lugar oscuro para que se mantenga en buenas condiciones. Los licores se disfrutan más, si se sirven fríos de heladera.