LEY PNP

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ D I R E C C I O N D E S E G U R I DA D D E L E S TA D O DIVSEDIG LEGISLACIÓN POLICIAL I KATTY

Views 113 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • KATTY
Citation preview

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ D I R E C C I O N D E S E G U R I DA D D E L E S TA D O DIVSEDIG

LEGISLACIÓN POLICIAL I KATTY I. DURAND GOMEZ SOT1 PNP

2015

SUMARIO LEY DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Decreto Legislativo N° 1148 TITULO PRELIMINAR: Disposiciones Complementarias TITULO I: Competencias, Funciones y Atribuciones TITULO II: Obligaciones y Derechos

LEY DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ANTECEDENTES HISTÓRICOS: Imperio Incaico Virreinato Independencia Republicana

 Art 277 de la Constitución Política del Perú del año 1979, las Fuerzas Policiales (GC-GR-PIP y Sanidad).  Ley N° 24294 de 14 de Agosto de 1985, el gobierno de entonces, declara en reorganización FFPP.  1986, con el Decreto Legislativo Nº 371 "Ley de Bases de las Fuerzas Policiales" sentó los pilares para la creación definitiva de la PNP  06DIC1988 mediante la Ley 24949 se

GC - Mantener el OP, mientras no se requiera el empleo de la FFAA, y la prevención de los delitos y las faltas. GR Vigilar las fronteras, sujetándose a los planes de la FFAA, la seguridad de los establecimientos penales y servicios públicos. PIP - Investigar y denunciar los delitos e identificar a las personas naturales.

P N P

LEY DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

NATURALEZA Desarrollo: Económico y Social

Autoridad Cumplimiento de la Ley El Orden Seguridad

Dependencia MININTER Autonomía ADM-OPER

Profesional Jerarquizada No Deliberante Disciplinada Subordinada al Poder Constitucional

Competencia TERRITORIO

FINALIDAD

Garantizar, mantener y restablecer el orden interno Prevenir, investigar y combatir los delitos y faltas Prestar protección y ayuda a las personas, y a la comunidad Garantizar el cumplimiento de las leyes Garantizar la seguridad del patrimonio público y privado Vigilar y controlar las fronteras Normas administrativas de su competencia Código administrativo de contravenciones de policía

FUNCIÓN POLICIAL Enmarca dentro del ejercicio del poder de policía del Estado cumple condición de fuerza pública.

Ejercicio de los derechos fundamentales

Normal desarrollo de las actividades de la población.

Apoyo instituciones del Estado: competencias y funciones.

Disciplina

Se requiere conocimientos especializados , FORMACIÓN PROFESIONAL.

FORMACIÓN ACADÉMICA INTEGRAL: Universitariooficiales y técnicosuboficiales

BUEN DESEMPEÑO PROFESIONAL DESARROLLO CULTURAL, SOCIAL Y ECONÓMICO,

El mérito Respeto irrestricto DDHH La ética El liderazgo El servicio público

APOYO A LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

LAS AUTORIDADES

ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Están obligadas a prestar apoyo a la Policía Nacional del Perú, cuando las circunstancias así lo requieran, en el cumplimiento de sus funciones.

PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS

Primacía de la persona humana y sus derechos fundamentales

PRINCIPIOS

Derechos fundamentales

Unidad de la Unitaria, función cohesionada. policial Nac-Reg-Loc

Unidad de Comando

Comando único

Gratuidad Inmediata Oportuna Eficiente

Salvo normado

Acceso universal a los servicios Transparenci ay rendición de cuentas Legalidad Constitución y leyes Continuidad Permanente-24 h del servicio

policial:, Eficiencia, eficacia y mejora continua

VALORES Asegura su prestigio y Honor reputación Transparencia y verdad Honestidad Equidad e imparcialidad

Justicia

Actuación ética, proba y correcta

Integridad

Respeto, presto al servicio

Cortesía

Acatar consciente y voluntariamente órdenes

Disciplina

Subordinar del interés personal

Sacrificio

Patriotismo Identificación Pertenencia institucional

Sacrificio por la patria

SÍMBOLOS Y DISTINTIVOS INSTITUCIONALES HIMNO DE LA POLICÍA NACIONAL

SIMBOLO S

ESTANDAR TE

DISTINTIVOS UNIFORME REGLAMENTARIO PLACA INSIGNIA CARNÉ DE IDENTIDAD.

EMBLEMA

HIMNO

LEMA Y EFEMÉRIDES INSTITUCIONALES DIOS- PATRIA-LEY

Fortalecer la vocación profesional, identidad y mística institucional, así como la integración del personal policial Día de la Integración Policial 6 de diciembre Día de la Investigación Criminal 15 de setiembre Día de la Seguridad Integral 7 de agosto Día de la Policía Nacional del Perú 30 de agosto

COMPETENCIAS Orden interno, orden público y seguridad ciudadana Protección y ayuda a las personas y a la comunidad Garantía de cumplimiento de las leyes Seguridad del patrimonio público y privado Prevención, investigación y combate de delitos y faltas Vigilancia y control de las fronteras

FUNCIONES Orden interno Promover seguridad ciudadana Cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio Paz, seguridad, tranquilidad y orden público Delitos y faltas - transporte Indicios, evidencias y elementos Sanciones del código adm. de contra. de policía Peritajes oficiales de criminalística Peritajes técnico-vehiculares; Administrar el sistema de inteligencia policial Investigación material del delito Desaparición y trata de personas Protección preferente Controlar el tránsito-accidentes de tránsito;

FUNCIONES Fronteras-colaborar con la superintendencia nacional de migraciones Seguridad integral al presidente y otros Política de eco eficiencia del estado Cumplir con los mandatos escritos del PJ-TC-JNE-ONPE A solicitud del INPE, seguridad establecimientos penitenciarios Seguridad de los bienes y servicios públicos Turistas y sus bienes, patrimonio histórico-cultural Defensa nacional, defensa civil y en el desarrollo s-e

PNP

Identificar a las personas con fines policiales; certificados de anteced., supervivencia, traslado, mudanzas, lunas oscurecidas Control y en el transporte de armas– SUCAMEC Operaciones de paz-ONU

ATRIBUCIONES

Intervenir: función policial es permanente, por considerar que sus efectivos se encuentran de servicio en todo momento y circunstancia

Requerir la presentación de documentos de identidad Realizar registros de personas e inspecciones de domicilios, instalaciones, naves Intervenir, citar, conducir compulsivamente, retener y detener a las personas Registrar y centralizar los antecedentes policiales, estadística criminal, requisitorias judiciales y conducciones compulsivas, referencias policiales intervenir conflicto que no constituyan delitos perseguibles de oficio Poseer, portar y usar armas de fuego Realizar constataciones policiales Pase libre en vehículos de transporte de servicio público Ingreso gratuito a los espectáculos públicos

OBLIGACIONES DEL PERSONAL Cumplir constitución, las leyes, los reglamentos y las órdenes

Función policial en todo momento, lugar, situación y circunstancia, por considerarse siempre de servicio Cumplir sus funciones con imparcialidad, responsabilidad, diligencia y prontitud, así como ejercerlas con profesionalismo, lealtad y ética; Comportarse con honorabilidad y dignidad en su vida pública y privada

DERECHOS DEL PERSONAL            



Respeto y consideraciones No acatar disposiciones que constituyen violación a la Constitución y las leyes Formación, capacitación, especialización y perfeccionamiento Ascenso Afectación de armamento, vestuario y equipo Remuneraciones, bonificaciones, beneficios y pensiones Tratamiento y asistencia médica, al cónyuge o conviviente, a los hijos y a los padres Labores de acuerdo a su aptitud Asesoramiento y defensa legal por cuenta del Estado Permisos, licencias y vacaciones Maternidad o paternidad responsable, Previsionales, tiempo de servicios-formación cadete o alumno.(4) años por la form. Prof. O. s y curso de adaptación institucional SO.s Masculino ha cumplido (20) (17-06) femenino Beneficios económicos por cambio de residencia-retiro

GRACIAS