Ley de Hooke

Ley de Hooke – Ejercicios Resueltos Hook trabajó fuertemente para entregar a la física un aporte que ha llevado a que h

Views 131 Downloads 1 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ley de Hooke – Ejercicios Resueltos

Hook trabajó fuertemente para entregar a la física un aporte que ha llevado a que hoy en día se fabriquen sistemas de suspensión para autos, juguetes de cuerda, relojes, entre otros.

Dicha investigación partía de un concepto donde un resorte era sometido a un peso sin que éste oscile, después el resorte experimentaría un estiramiento y al retirar el peso, el resorte volvería a su estado normal, a ese efecto se le denomina elasticidad. Ejemplos Resueltos de la Ley de Hooke 1.- Si a un resorte se le cuelga una masa de 200 gr y se deforma 15 cm, ¿cuál será el valor de su constante? Solución: Para poder resolver el problema, convirtamos las unidades dadas a unidades del Sistema Internacional, quedando así:

El problema nos proporciona una masa, pero hace falta una fuerza para poder realizar los cálculos, entonces multiplicamos la masa por la acción de la aceleración de la gravedad para obtener el peso, que finalmente es una fuerza.

Ahora solo queda despejar” k” en la fórmula de la Ley de Hooke.

Sustituyendo nuestros datos en la fórmula, tenemos:

2.- Una carga de 50 N unida a un resorte que cuelga verticalmente estira el resorte 5 cm. El resorte se coloca ahora horizontalmente sobre una mesa y se estira 11 cm. a) ¿Qué fuerza se requiere para estirar el resorte esta cantidad?

Necesitamos conocer el valor de ” k ” cuando nuestro sistema se encuentra de manera vertical, entonces despejamos y sustituimos nuestros datos:

Ahora pasamos a encontrar el valor de nuestra fuerza, esto ocurrirá cuando nuestro resorte esté de manera horizontal, entonces.

Esto quiere decir, que nuestro resorte necesita de 110 N, para poder estirarse 11 cm de su posición normal.

3.- Se cuelga de un muelle una bola de masa de 15 kg, cuya constante elástica vale 2100 N/m, determinar el alargamiento del muelle en centímetros. Solución: Si tenemos la masa, podemos calcular el peso que finalmente viene siendo nuestra fuerza ejercida.

Ahora despejamos a ” x ” de la fórmula de la ley de hooke, quedando así:

Pero el problema, nos pide los valores en centímetros, por lo que realizamos conversión.

Por lo que el alargamiento del muelle es de 7 centímetros.

nuestra

UN RESORTE TIENE ELASTECIDAD Al ejercer una fuerza en un objeto, ésta puede provocar un cambio en la forma del objeto. Este cambio se llama deformación. La magnitud de la deformación depende de la magnitud de la fuerza, la forma del objeto y el material del que está hecho el objeto .Si el objeto vuelve a su forma original cuando se elimina la fuerza, se dice que el objeto es elástico. La mayoría de los objetos muestran algún grado de comportamiento elástico. Si la fuerza aumenta, la mayoría de los objetos dejan de ser elásticos y sufren un cambio permanente en su forma, esto se llama comportamiento plástico

http://profe-alexz.blogspot.pe/2011/02/problemas-resueltos-de-elasticidad.html