Ley 80 de 1989

LEY 80 DE 1989 BONILLA CIFUENTES MARIA ALEJANDRA CRISTANCHO MOSCOSO ANDREA CAROLINA MOLINA PACHECO ANGHELO DAVID RAMÍREZ

Views 53 Downloads 0 File size 195KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LEY 80 DE 1989 BONILLA CIFUENTES MARIA ALEJANDRA CRISTANCHO MOSCOSO ANDREA CAROLINA MOLINA PACHECO ANGHELO DAVID RAMÍREZ GÓMEZ TANIA LORENA SUÁREZ MUÑOZ KAREN DAYANA FICHA: 2057714

01.

03. INTRODUCCIÓN

02. ARTÍCULOS DE LA LEY 80 DE 1989 Explicación de cada uno de los 12 artículos de la ley así como de los parágrafos de cada uno de ellos.

04.

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN En la siguiente presentación se hablará de la ley 80 de 1989 en la cual se creó el Archivo General de la Nación que busca planear y coordinar la función archivística en toda la Nación . Al día de hoy esta ley sigue vigente así como las disposiciones que se dictan en los 12 artículos.

LEY 80 DE 1989 (diciembre 22) por la cual se crea el Archivo General de la Nación y se dictan otras disposiciones. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: LEY 80 DE 1989

ARTÍCULO

1

Se crea el Archivo General de la Nación como un establecimiento público que está en todo Colombia, se crea con patrimonio propio y su sede es en Bogotá D.C. LEY 80 DE 1989

ARTÍCULO

2

Se le atribuye al Archivo General de la Nación las siguientes funciones:

Establecer, organizar y dirigir el Sistema Nacional de Archivos. Fijar políticas y reglas para conservar el patrimonio documental de la Nación.

Conservar el Archivo Nacional y el que se pone en custodia. Controlar la política nacional de archivos de acuerdo al plan de desarrollo. Promover la organización y fortalecimiento de los archivos del orden nacional. Establecer relaciones con archivos extranjeros.

LEY 80 DE 1989

ARTÍCULO 3 Sistema Nacional de Archivo Programa especial

De orden nacional y sus subcategorías.

LEY 80 DE 1989

ARTÍCULO

4

Archivo General de la Nación Junta Directiva Director General Requisitos para ser Director General LEY 80 DE 1989

Para ser Director del Archivo General de la Nación se requiere ser colombiano de nacimiento, tener múltiples estudios y tener una experiencia relacionada con el área, de tres años.

ARTÍCULO 5 La junta del Archivo General de la Nación está conformada así: Ministro de Gobierno Secretario de Administración Pública de la Presidencia de la República Director del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas Proyectos Especiales COLCIENCIAS

Director del Instituto Colombiano de Cultura Presidente de la Academia Colombiana de Historia Director general

LEY 80 DE 1989

ARTÍCULO Todas las funciones de la Junta Directiva y del Director General serán establecidas por los estatutos internos de la entidad. LEY 80 DE 1989

6

ARTÍCULO 7 El patrimonio del Archivo General de la Nación está conformado por:

a) Apropiaciones del Presupuesto General conformadas por recursos Nacionales y propios.

de

la

b) Aportes en dinero y en especie que reciba en donación.

LEY 80 DE 1989

Nación

ARTÍCULO

8

El control fiscal del Archivo General de la Nación será ejercido por la Contraloría General de la República. LEY 80 DE 1989

ARTÍCULO 9 La actual división del Archivo Nacional es el Patrimonio Cultural del Instituto Colombiano de Cultura Colcultura deberá incorporarse al ente que se crea por la presente Ley.

LEY 80 DE 1989

ARTÍCULO 10 Para los efectos del presente artículo, el Archivo General de la Nación contratará directamente y sólo necesitará la autorización de su Junta Directiva, sin perjuicio del registro presupuestal y la cláusula de sujeción de la cuantía y pagos a las apropiaciones presupuestales.

LEY 80 DE 1989

ARTÍCULO 11 Autorización al Gobierno para abrir los créditos y efectuar los traslados presupuestales que sean necesarios para el cumplimiento de las normas de la presente Ley.

LEY 80 DE 1989

ARTÍCULO 12 Esta ley rige desde su publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias LEY 80 DE 1989

CONCLUSIÓN Teniendo en cuenta todo lo expuesto acerca de la ley 80 de 1989 la cual crea el Archivo General de la Nación se logró obtener bastante información valiosa acerca de la entidad que el día de hoy conserva los documentos más importantes para la nación para ponerlos a disposición del pueblo y quien formula las políticas para la expedición de documentos. Además es importante conocer a totalidad esta ley para entender como funciona y quienes la integran. LEY 80 DE 1989

BIBLIOGRAFÍA Congreso de Colombia, Ley 80 de 1989, (22 de diciembre de 1989), https://mintic.gov.co/portal/604/articles-3723_documento.pdf Plantilla tomada de https://slidesgo.com/es/ Imágenes tomadas de https://www.archivogeneral.gov.co/