Lector De Microplacas: Manual Del Usuario

RT–2100C Lector de MicroPlacas Manual del Usuario Derechos Reservados de Rayto Life and Analytical Science Co., Ltd. Nú

Views 398 Downloads 43 File size 912KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RT–2100C Lector de MicroPlacas Manual del Usuario

Derechos Reservados de Rayto Life and Analytical Science Co., Ltd. Número de parte: 140-093000-00 Rev 2.5

Traducción: Rev.:

Especialidades Diagnósticas IHR Ltda. 2.5 Español

1

Manual del Usuario RT–2100C

TABLA DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS...........................................................................................4

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Y PELIGROS POTENCIALES ....................................................................................................................................................4 1. INSTALACIÓN .........................................................................................................................9 1.1

DESEMPAQUE..................................................................................................................9

1.2

REQUISTOS AMBIENTALES ................................................................................................9

1.3

CONFIGURACIÓN ELÉCTRICA ..........................................................................................10

1.4

CONEXIÓN A LA I MPRESORA EXTERNA ..............................................................................10

2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL ................................................................................................. 11 2.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 11 2.2 DESCRIPCIÓN GENERAL ....................................................................................................12 2.2.1

RT–2100C Vista Frontal ..........................................................................................12

2.2.2

RT–2100C Vista Posterior .......................................................................................13

2.3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ............................................................................................14 3.

4.

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO .......................................................................15 3.1

PANTALLA TÁCTIL CON LÁPIZ ÓPTICO ...............................................................................15

3.2

TABLERO DIGITAL NUMÉRICO ...........................................................................................15

3.3

TECLADO DE PULSACIÓN SUAVE......................................................................................15

OPERACIÓN ......................................................................................................................16 4.1

COMO ENCENDER EL INSTRUMENTO ................................................................................16

4.2 MENÚ PRINCIPAL. .............................................................................................................16 5.

PROGRAMA ......................................................................................................................17 5.1

CÓMO CONFIGURAR EL MODO ........................................................................................17

5.1.1

Modo ABS ............................................................................................................17

5.1.2

Modo de Cut–Off (Interrupción) ............................................................................17

5.1.3

Modo de Cálculo ..................................................................................................18

5.2

CÓMO EDITAR LA CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA ...........................................................19

5.3

CÓMO CREAR UN PROGRAMA .........................................................................................24

5.4

CÓMO ELIMINAR UN PROGRAMA. .....................................................................................25

5.5

ESTÁNDAR ....................................................................................................................25

6. COMO CORRER LAS PRUEBAS .........................................................................................27 6.1. COMO CONFIGURAR LOS PARÁMETROS DE LA PLACA ...........................................................27 6.2. SELECCIONE EL PROGRAMA DE PRUEBA .............................................................................27 6.3.

MARQUE EL RECIPIENTE .................................................................................................28

2

Manual del Usuario RT–2100C

6.3.1.

Muestra................................................................................................................28

6.3.2.

En Blanco ............................................................................................................29

6.3.3.

Controles Negativos .............................................................................................29

6.3.4.

Controles Positivos ..............................................................................................29

6.3.5.

Estándar ..............................................................................................................29

6.3.6.

Clear (Eliminar) ....................................................................................................30

6.4.

SELECT ALL (SELECCIONE TODO) ..................................................................................30

6.5.

CLEAR ALL

6.6.

TEST (PRUEBA) ...........................................................................................................31

6.7.

RESULTADOS.................................................................................................................31

6.8.

RESULTADOS DE LOS CÁLCULOS .....................................................................................32

6.9.

IMPRESIÓN ....................................................................................................................33

6.10. 7.

(ELIMINAR TODO) .......................................................................................31

CÓMO ALMACENAR LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS. ................................................33

REPORTE ..........................................................................................................................34 7.1. FORMULARIO PARA EL REPORTE ........................................................................................34 7.2. REPORTE POR LISTA DE PACIENTES ...................................................................................34 7.2.1

Cómo Editar los Datos de los Pacientes ..................................................................35

7.2.2

Vista Previa del Reporte .......................................................................................35

7.2.3

Cómo Eliminar los Datos de los Pacientes............................................................35

7.2.4

Cómo Imprimir el Reporte ....................................................................................36

7.3

8.

IMPRIMA POR LISTA DE PROGRAMAS .................................................................................36

7.3.1

Cómo Ver Previamente el Reporte .......................................................................36

7.3.2

Eliminar el Programa ............................................................................................37

7.3.3

Cómo Imprimir el Reporte ....................................................................................37

7.3.4

Impresión Recopilada...........................................................................................37

COMUNICACIÓN ...............................................................................................................38 CÓMO COMUNICARSE CON EL PC...............................................................................................38

9. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ........................................................................................39 10. COMO MANEJAR LA INFORMACIÓN ................................................................................42 11. PARA APAGAR ...................................................................................................................44 12. CÓMO PRESTAR SERVICIO AL INSTRUMENTO ...............................................................46 12.1.1

MANTENIMIENTO ........................................................................................................46

12.1.2

CÓMO LIMPIAR EL INSTRUMENTO .................................................................................46

12.1.3

CÓMO CAMBIAR PARTES AL INSTRUMENTO ...................................................................46

12.1.4

Cómo Cambiar los Fusibles..................................................................................46

12.1.5

Cómo Cambiar la Lámpara. ..................................................................................46

12.2

DIAGNÓSTICO DE FALLAS................................................................................................47

13. CÓMO REEMPLAZAR PARTES DE RECAMBIO ................................................................49

3

Manual del Usuario RT–2100C

Descripción de los Símbolos Símbolos Utilizados en el Manual !NOTA! Las notas contienen información adicional o recomendaciones para utilizar el instrumento. !ATENCIÓN! Precauciones Son las precauciones que se deben tomar para garantizar que el instrumento trabaje correctamente y para evitar lesiones personales innecesarias. Símbolos en el Instrumento

Este símbolo significa que el ítem señalado está caliente mientras el instrumento está siendo utilizado. No toque el ítem indicado ya que se podría quemar. Este símbolo aparece en el soporte de la lámpara del sistema óptico.

Este símbolo significa que el ítem señalado podría causar alguna lesión personal y / o daños al analizador. Este símbolo aparece al lado del conector de potencia y en algunas interfases externas.

Este es el símbolo para el “NÚMERO DE SERIE”. Debe estar después, debajo o al lado del símbolo.

Este símbolo significa que el producto se encuentra en un dispositivo medico de diagnóstico in Vitro.

Precauciones de Seguridad y Peligros Potenciales Generalidades Antes de empezar la instalación y operación del instrumento, el lector debe leer las precauciones de seguridad y las normas que se muestran en este capítulo.

4

Manual del Usuario RT–2100C

Calificaciones del Operador Sírvase notar que las operaciones del Lector de Micro–Placas se deben llevar a cabo solamente por el Médico o el inspector clínico que haya recibido la capacitación necesaria impartida por el distribuidor. Calificaciones del Técnico de Servicio Para realizar la instalación, el mantenimiento y reparación del instrumento el distribuidor o su representante tiene que impartir la capacitación necesaria a un técnico de servicio. Es de esperar que el técnico de servicio se familiarice con las operaciones normales que realiza el instrumento tal cual como se definen en el Manual del Usuario y con las operaciones especiales que están descritas en el manual de servicio. Partes Eléctricas Para utilizar el analizador de manera segura, preste atención a los siguientes puntos: Para evitar el riesgo de choques eléctricos y / o daños al instrumento, el Operador no debe retirar la tapa del instrumento. Solamente el personal autorizado, es decir, los técnicos de servicio, pueden abrir el instrumento para llevar a cabo el mantenimiento o las reparaciones necesarias. El tocar el tablero principal cuando el instrumento está energizado puede causar lesiones graves o inclusive la muerte. Si surge cualquier problema, comuníquese con su distribuidor para solicitar la ayuda necesaria. Partes Mecánicas Las partes mecánicas no representan riesgo alguno si el instrumento está correctamente cerrado. Si se retiran las tapas del instrumento, las partes mecánicas podrían causar lesiones personales o daños al instrumento si no se siguen las recomendaciones que se dan a continuación. NO UTILICE ropas sueltas ni joyas que pudiesen ser atrapadas por los mecanismos. NO COLOQUE los dedos ni las manos en el recorrido de las partes mecánicas mientras el instrumento está funcionando. NO INTENTE realizar reparaciones mecánicas a menos que el instrumento no esté funcionando o apagado. Lámpara La lámpara se calienta en extremo cuando el instrumento está en funcionamiento; nunca toque la lámpara cuando ésta está encendida. Si necesita cambiar la lámpara, siempre se debe apagar por medio de apagar el instrumento y luego espere a que la lámpara se haya enfriado.

5

Manual del Usuario RT–2100C

Productos Químicos El operador es responsable de tomar todas las precauciones necesarias con respecto a los peligros asociados con el uso de los productos clínicos de laboratorio. Las especificaciones para cada agente reactivo que se utilice con el Lector vienen en los folletos que inserta el fabricante de los mismos o en las hojas informativas que acompañan los productos. Si el instrumento se salpica con cualquier agente reactivo se debe limpiar de inmediato. Materiales de Riesgo Biológico Tal como cualquier otro tipo de diagnóstico in Vitro, las muestras de los pacientes que se someten a prueba, al igual que los desperdicios del recipiente de desperdicios se deben tratar como materiales potenciales de riesgo biológico. Todos los materiales y componentes mecánicos asociados con la muestra y el sistema de desperdicio se deben manejar según los procedimientos establecidos en sus instalaciones para materiales de riesgo biológico. Al manejar cualquiera de esos componentes, sírvase utilizar el equipo de protección recomendado por sus instalaciones. Recomendaciones Detalladas: - Para las Muestras Trate toda muestra como material potencial de riesgo biológico e infeccioso. Si se derrama cualquier muestra sobre el instrumento, limpie inmediatamente las partes contaminadas con un desinfectante y no olvide utilizar el equipo de protección personal adecuado (EPPA Guantes, bata de laboratorio, etc.). - Desperdicios Líquidos y Sólidos Evite el contacto directo con desperdicios líquidos y / o sólidos. Ambos se deben manejar como material potencial de riesgo biológico. Deshágase de los desperdicios líquidos y / o sólidos según las disposiciones gubernamentales locales que apliquen. Consulte con el fabricante de los agentes reactivos con respecto a las concentraciones de metales pesados y otros componentes tóxicos de cada reactivo. Partes de Riesgo Biológico Evite el contacto directo con la micro–placa. Trate estas partes como peligro biológico en potencia e infecciosa.

6

Manual del Usuario RT–2100C

- Agentes Reactivos Evite el contacto directo con los agentes reactivos. El contacto directo con el cuerpo podría resultar en irritación o daño de la piel. Para informaciones específicas en cuanto al reactivo, sírvase referirse a los folletos que vienen en el empaque del reactivo o a las hojas informativas del producto. Evite el contacto directo con los líquidos de limpieza. El contacto directo con el cuerpo podría resultar en irritación o daño a la piel. Para informaciones específicas en cuanto a los limpiadores, sírvase referirse a los folletos que vienen en el empaque de los limpiadores o a las hojas informativas del producto. Precauciones Adicionales -

Inflamables

Evita utilizar materiales inflamables peligrosos al rededor del instrumento. -

Exactitud / Precisión de los Resultados de Medición

Para el uso apropiado del instrumento mida las muestras de control y monitoree el instrumento durante el funcionamiento del mismo. Cualquier resultado incorrecto en las mediciones puede conducir a errores en el diagnostico y por lo tanto colocar al paciente en peligro. Trate todos los agentes reactivos según las recomendaciones del fabricante. Para informaciones específicas en cuanto al reactivo, sírvase referirse a los folletos que vienen en el empaque del reactivo o a las hojas informativas del producto. Asegúrese que las muestras / agentes reactivos no contengan coágulos de sangre, polvo o contaminantes insolubles. Si existen contaminantes insolubles en la muestra no se obtendrán valores de medición correctos. -

Aplicación

El instrumento está diseñado para pruebas de análisis ELISA (Enzyme Linked Immunosorbent Assay - Ensayos Inmunosorbentes Vinculados a Ancimas), muestras disolubles en agua y agentes reactivos. Sírvase notar que puede que otros tipos de analices no apliquen para este instrumento.

7

Manual del Usuario RT–2100C

-

Operación y Mantenimiento

Durante la operación y el mantenimiento del instrumento proceda de acuerdo a las instrucciones y no toque ninguna de las partes del instrumento excepto aquellas que han sido especificadas. Nunca deje un agente reactivo ni una muestra en la micro–placa más tiempo del necesario. Siempre limpie la micro–placa después de una tanda de mediciones y mantenga la placa limpia cuando no la esté utilizando. Verifique que las tapas delanteras estén bien cerradas mientras el instrumento esta en funcionamiento. Evite tocar los mecanismos tales como el mecanismo de absorción que está dentro del instrumento cuando el instrumento está en funcionamiento. Esto podría ocasionar que la operación se detenga o daños al instrumento.

8

Manual del Usuario RT–2100C

1. INSTALACIÓN 1.1

DESEMPAQUE

Desempaque el RT–2100C cuidadosamente y revise que no haya sufrido ningún daño durante su transporte. Revise los componentes.  Lector RT–2100C  1 Manual del Operador  1 Lista de empaque  Accesorios: Lápiz óptico, cable de potencia, cable de la impresora, cable serial de RS–232, fusibles. Recomendamos guardar el empaque original en caso que en el futuro necesite transportar la unidad.

Nota: Reporte cualquier daño o parte faltante a su representante local.

1.2

REQUISTOS AMBIENTALES

Coloque la unidad RT–2100C de tal manera que no quede expuesta de manera excesiva al polvo, las vibraciones, campos magnéticos, los rayos solares directos, la humedad o altas fluctuaciones de temperatura. Deje suficiente espacio (aprox. 10 cm.) a ambos lados de la unidad para que tenga la ventilación adecuada.

Advertencia: El instrumento debe ser operado en un rango de temperatura ambiente entre 0 ° C y 40 ° C, y una hu medad relativa ≤ 85 %.

9

Manual del Usuario RT–2100C

1.3

CONFIGURACIÓN ELÉCTRICA

Requisitos de potencia

AC 110V–AC 220V 50–60Hz 120W

Advertencia:  El conector de corriente externa debe estar conectado a tierra en el enchufe principal.  El circuito utilizado debe estar sustancialmente libre de grandes voltajes transitorios, tales como los provenientes de bombas o centrifugas grandes.  Si detecta humo o sonidos extraños en el instrumento, apáguelo de inmediato y comuníquese con su distribuidor Conecte el cable de potencia a la parte posterior del instrumento tal como se muestra en la ilustración. Conecte la otra punta del cable al enchufe de corriente alterna.

1.4

CONEXIÓN A LA IMPRESORA EXTERNA Mientras el instrumento y la impresora externa están aun apagados, conecte el cable paralelo a la parte posterior del instrumento. Conecte la otra punta del cable paralelo a la impresora. Conecte el cable de corriente a la impresora. Instale el papel a la impresora.

10

Manual del Usuario RT–2100C

2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL 2.1 1)

2) 3) 4)

5) 6) 7) 8) 9)

INTRODUCCIÓN La unidad RT–2100C es controlada por un microprocesador, con un sistema fotométrico de propósitos generales diseñado para calcular los resultados de pruebas, infecciosas, marcadores tumorales, hemopatías, hormonas, las cuales se leen en una micro placa. El panel táctil le permite realizar sus operaciones de manera fácil. Tiene 100 pruebas pre–programadas. Cálculos múltiples  Modo de Absorbancia (ABS)  Modo de Cut-off  Modo Estándar Sencillo  Modo Punto a Punto  Modo Multi–Punto con % de absorción  Modo de Regresión Lineal  Modo de Regresión de Exponente  Modo de Regresión de Logaritmos  Modo de Regresión de Potencia Visualización de la Placa, usted puede programar el blanco, el control, la muestra, el estándar en cualquier lugar, y correr 12 diferentes pruebas en una placa de 96 pozos. El tiempo de lectura por placa es menor de 5 segundos. Se pueden guardar hasta un máximo de 500 programas y datos de 1,000 pacientes y 10, 000 registros de muestras. Reportes generalizados y configuración para impresoras de muchos tipos. Funciones para el manejo de la información: Bases de datos por departamentos, por operador, por sistemas para acceder a las bases de datos.

11

Manual del Usuario RT–2100C

2.2 DESCRIPCIÓN GENERAL

2.2.1 RT–2100C Vista Frontal

Luz piloto de encendido: Se enciende cuando el instrumento se abre Pantalla Táctil: Programa de despliegue Cobertor plástico Transportador de la placa: transportador interno de la micro–placa

12

Manual del Usuario RT–2100C

2.2.2 RT–2100C Vista Posterior

N L I

P O W E

P N T U IA C R

O /N F

F

E T N P R I

2 3 S R

Suiche de encendido Fusible: Interfase SD 7 Interfase RJ45

Enchufe de energía eléctrica Interfase RS-232 Interfase USB 8 Ajuste de contraste

13

Manual del Usuario RT–2100C

2.3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Peso: Dimensiones: Potencia: Fusible: Condiciones de Operación: Condiciones de Almacenaje: Lámpara Amplitud de Onda Estándar: Rango ABS: Rango de Medición: Precisión Exactitud Lineal: Velocidad de Lectura Tiempo de Calentamiento CPU:

7.5 Kg. 460mm L ×330 mm W ×190 mm H AC110V - AC220V 50 - 60Hz 250V / 3.15A Temperatura de 0 ° C a 40° C Humedad Relativa ≤ 85%

Contenido de Almacenamiento: Interfase:

100 pruebas, 1000 pacientes, 10000 datos de pruebas

Pantalla

5.7” LCD de 320 × 240 definición de imagen, escala de grises de 256

Entrada

Pantalla táctil con lápiz óptico, el mouse externo es por orden especial.

-20°C a 50°C OSRAM 64255 6V / 20W 405 450 492 630nm (filtros substitutos desde 340 a 700nm disponibles por orden especial) 0 - 3.500A 0 - 2.000A 0 - 2.0A ± 1.0 % o ± 0.007A 0 - 2.0A ± 0.5 % o ± 0.005A ± 2.0 % o ± 0.007A Modo Continuo 5s, Modo paso a paso 15s 1 Minuto CPU RISC Incorporado

Interfase serial RS–232C, Interfase USB, Interfase RJ45, interfase para SD.

14

Manual del Usuario RT–2100C

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO PANTALLA TÁCTIL CON LÁPIZ ÓPTICO El RT–2100C viene con pantalla táctil la cual se puede operar con la ayuda del lápiz óptico.

Advertencia: Utilice el lápiz para tocar la pantalla.

Nota: Usted también puede utilizar el mouse RS–232 para operar el instrumento.

3.2 TABLERO DIGITAL NUMÉRICO

Usted puede introducir números integrales, tales como la edad, números flotantes (valor del abs) números digitales (códigos telefónicos). Presione la tecla OK para guardar la información o presione Cancel para salir sin guardar. Para editar presione la tecla ← para eliminar el carácter que está antes del cursor. Presione la tecla Clear para eliminar todos los caracteres. 3.3

TECLADO DE PULSACIÓN SUAVE

Usted puede operar este teclado de la misma manera que se opera el teclado de una PC y puede arrastrar las ventanas.

15

Manual del Usuario RT–2100C

3. OPERACIÓN 4.1

CÓMO ENCENDER EL INSTRUMENTO Encienda el instrumento por medio del suiche principal y espere 10 segundos, entonces usted puede ver el siguiente despliegue.

El instrumento realizará una auto revisión y montará los datos de inicio.

Si aparece un mensaje de error es porque el instrumento no ha terminado con éxito la auto revisión. 4.2 MENÚ PRINCIPAL. Después de la auto revisión el sistema mostrará el menú principal.

16

Manual del Usuario RT–2100C

4. PROGRAMACION

Presione el icono “Program” y verá la lista de los programas:

Usted puede pre–programar 100 pruebas en el RT–2100C 5.1

CÓMO CONFIGURAR EL MODO El RT–2100C acepta 9 modos de calculo.

5.1.1

Modo ABS

El RT–2100 c solo despliega e imprime las muestras de absorbancia 5.1.2

Modo de Cut–Off (Interrupción)

Formula de Cut–Off Cov = X × NC + Y × PC + Fac En este modo de Cut–Off , la NC es el promedio de los controles negativos, PC significa los controles positivos, Cov es el Cut–Off de la absorbancia. X, Y, y Fac son los coeficientes que tienen algún valor numérico positivo y negativo (incluyendo 0 y 1) Ej., muestra OD / NC ≥ 2.1 es positivo, que X=2.1, Y=0, Fac=0. En el modo regular de Cut–Off, el RT–2100C reconoce que esa muestra es positiva si la muestra OD / Cov > 1.

17

Manual del Usuario RT–2100C

5.1.3 1)

Modo de Cálculo

Modo estándar sencillo: Se utiliza un solo material de calibre de concentración conocido de tal forma que las concentraciones de muestras desconocidas se pueden calcular según la Ley de Beer. Abs

Conc. 2)

Modo de Punto por Punto: Usted puede programar de 2 a 8 estándares. La curva calibradora resultante es una serie de líneas que conectan los puntos del calibrador, los cuales se pueden introducir en orden descendiente o ascendiente de absorbancia. Abs

3)

4)

Abs

Conc. Conc. % de ABS Usted puede programar de 2 a 8 estándares. Al estándar más alto de absorbancia se le asignará un valor de 100, y cada muestra y cada estándar se reporta como un porcentaje de la absorbancia del calibrador más alto. La curva del calibrador resultante es una serie de líneas que conectan los puntos del calibrador, los cuales se pueden introducir en orden descendiente o ascendiente de absorbancia Modo de Regresión Lineal: Usted puede programar de 2 a 8 estándares. Este es un modo estándar multi–punto que calcula la mayor ecuación lineal basada en los puntos del estándar. Ecuaciones: Y = kX + b Esta fórmula se utiliza cuando la absorbancia y la concentración son lineales. Abs

Conc.

18

Manual del Usuario RT–2100C

5)

6)

7)

5.2

Índice de Modo de Regresión: Usted puede programar de 2 a 8 estándares. Ecuaciones: Esta fórmula se utiliza cuando el logaritmo natural de la absorbancia está trazado contra la concentración. Modo de Regresión de Logaritmos: Usted puede programar de 2 a 8 estándares. Ecuación: Y = kLnX + b ; Esta fórmula se utiliza cuando el logaritmo natural de la concentración está trazado contra la absorbancia. Modo de Regresión de Exponente: Usted puede programar de 2 a 8 estándares. Ecuaciones: Esta fórmula se utiliza cuando el logaritmo natural de la absorbancia está trazado contra el logaritmo natural de la concentración. CÓMO EDITAR LA CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA Seleccione el programa existente (este estará marcado), presione el botón "EDIT", el cual despliega la siguiente ventana:

    



Programa Nombre del programa, no introduzca un nombre que ya existe. Reactivo Introduzca el nombre del reactivo, lo puede ignorar. Longitud de Onda Modo de Calibración Doble Muestra Si lo selecciona, las muestras deben estar en pipetas en dos recipientes consecutivos. La lectura de absorbancia promedio se utilizará para calcular una sola concentración. En Blanco Usted puede configurar el rango de los abs en blanco. Si el blanco de absorbancia está fuera del rango, el sistema mostrará: “blank abs is out of range”, “El blanco abs está fuera del rango”. Usted puede presionar la tecla >> para pasar a la siguiente ventana o presione la tecla , 0.12 NC < 0.4 “NC” y “PC” no se deben utilizar con “OR” y “AND” “NC1 < PC1 y PC2 < NCx” es permitido.

21

Manual del Usuario RT–2100C

Por ejemplo: Instrucciones del Reactivo: Vironostika HIV Uni–Form II Ag / Ab. La información siguiente proviene del agente reactivo. 12 Resultados Cálculo Manual Los cálculos se deben hacer separados por cada placa. NC = Absorbancia del control negativa PC1 = Absorbancia del anti–HIV–1 control positivo PC2 = Absorbancia del anti–HIV–2 control positivo PC3 = Absorbancia del HIV–1 control positivo del antígeno

1 2 3 4 5

Calificación de los valores NC NC debe ser < 0.250. Eliminar cualquier NC ≥ 0.250. Determinar el valor promedio de (NCx) de los controles remanentes. El NC debe ser ≤ 1.4NCx. Eliminar cualquier NC > 1.4NCx y re–calcular el NCx. El NC debe ser = 0.6NCx. Eliminar cualquier NC > 0.6NCx y re–calcular el NCx. Repita los pasos 3 y 4 hasta que no haya más valores atípicos

1 2 3 4

Validación del ensayo Una corrida de un ensayo es valida sí, Más de la mitad del número de los controles negativos permanecen; PC1 – NCx ≥ 0.600; PC2 – NCx ≥ 0.600 (si se está utilizando); PC3 – NCx ≥ 0.400 (si se está utilizando). Valor del Cut–Off Si la corrida de la prueba es válida, calcule el valor del Cut–Off NCx + 0.100. Una muestra de prueba es reactiva si la absorbancia es ≥ que el valor del Cut–Off . Una muestra de prueba no es radioactiva si la absorbancia es < del valor Cut–Off Ejemplo de como realizar los cálculos. NC = 0.089; 0.096; 0.088 NCx = 0.091 PC1 = 1.549 PC2 = 1.523 PC3 = 1.398 Elimine cualquier control aberrante NC ≥ 0.250 NC > 1.4NCx 1.4 (0.091) = 0.127 NC < 0.6NCx 0.6 (0.091) = 0.055

Ninguno eliminado Ninguno eliminado Ninguno eliminado

22

Manual del Usuario RT–2100C

Asegúrese que lo siguiente esté dentro del criterio aceptado PC1 - NCx ≥ 0.600 1.549 – 0.091 = 1.458 Pasa PC2 - NCx ≥ 0.600 1.523 – 0.091 = 1.432 Pasa PC3 - NCx ≥ 0.400 1.398 – 0.091 = 1.307 Pasa Calcula el valor Cut–Off Cut–Off = NCx + 0.100 = 0.091 + 0.100 = 0.191 Programa: HIV–Ag / Ab Nombre completo: HIV–Ag / Ab Reactivo: Primera longitud de onda: 450 Segunda longitud de onda: Ninguna o 630 Modo de calibración Cut–Off : Muestra doble Blanco ≤ 0.050 Fórmula 1. Tipo: Cut–Off Cut–Off : NCx + 0.100 3. Tipo: Val2 Val2: NCx Val3 0.6 NCx 5. Tipo: Val4 Val 4: PC1 – NCx ≥ 0.600

2. Tipo: Val1 Val1: NC < 0.25 4. Tipo: Val3 Val3: NC < 1.4NCx 6. Tipo: Val5 Val5: PC2 – NCx ≥ 0.600

7. Tipo: Val6 Val6: PC3 – NCx ≥ 0.400 Cualitativo: Valor del umbral positivo Negativo < 1.000 Positivo ≥ 1.000 Normal: 0.000 ─ 1.000 Terminado

23

Manual del Usuario RT–2100C

 

Rango de negativo y positivo: Si la absorbancia del control negativo y el control positivo esta fuera del rango, el RT – 2100C lo calcula como abs máximos o mínimos. El doble de los controles: Si lo selecciona, las muestras deben ser pipeteadas en pozos consecutivos. La lectura de absorbancia promedio se utilizará para calcular una sola concentración.

Ventanas para configurar el positivo y el negativo 3)

Ventanas para configurar el positivo y el negativo

Modo Cualitativo: En esta opción usted puede seleccionar el cov regular, el cov inverso o ninguno  Cov regular: Las muestras con valores mayores al Cut–Off positivo se rotulan como positivas. Las muestras con valores menores al Cut–Off negativo se rotulan como negativas. Cualquier muestra con valores que caigan entre el Cut–Off negativo y el positivo se rotulan como equivocas.  Cov inverso: Las muestras con valores menores al Cut–Off positivo se rotulan como positivas. Las muestras con valores mayores al Cut–Off negativo se rotulan como negativas.  Ninguno: Usted puede seleccionar “Ninguno” si no se le da negativo o positivo. Rango normal: Introduzca los valores de acuerdo a las instrucciones del agente reactivo. Oprima la tecla "Finished" para regresar a las ventanas de las listas de los programas. 5.3

CÓMO CREAR UN PROGRAMA Presione la tecla “NEW” para crear un programa nuevo, luego introduzca los parámetros. Si el nombre del programa ha existido anteriormente el sistema le dará la advertencia: “program exists”, “el programa ya existe”.

24

Manual del Usuario RT–2100C

5.4

CÓMO ELIMINAR UN PROGRAMA. Seleccione el programa de la lista de los programas, presione la tecla "delete" y el sistema le muestra la siguiente ventana:

Presione la tecla “yes” para eliminar el programa. O presione “No” par cancelar la acción. 5.5

ESTÁNDAR Los resultados de las pruebas estándar y la curva se guardarán. El operador puede revisar e imprimir los resultados. Seleccione un programa de la lista de los programas; presione la tecla “Standard” y el sistema mostrará las concentraciones estándar y los abs.

Presione la tecla “curve” y el sistema le mostrara la curva estándar:

25

Manual del Usuario RT–2100C

Presione la tecla “print” y el sistema le imprimirá la curva.

Nota: Los estándares viejos serán eliminados si se modifica la configuración de los programas. (De longitud de onda, modo de cálculo, número estándar, conc estándar, etc.).

26

Manual del Usuario RT–2100C

6. CÓMO CORRER LAS PRUEBAS 6.1. CÓMO CONFIGURAR LOS PARÁMETROS DE LA PLACA Presione el icono “Test” en el menú principal y las siguientes ventanas emergen:

 



Dirección de la placa: Dirección A–H y dirección 1–12. Modo de prueba: Usted puede seleccionar el modo continuo ( 5 seconds or step mode 15 seconds Configuración del mezclador: Velocidad del mezclador: Usted puede seleccionar rápido, normal, lento o ninguno. Tiempo del mezclador. Usted puede seleccionar de 1 a 60 segundos. Presione la tecla “Ok” para pasar a la siguiente ventana.

6.2. SELECCIONE EL PROGRAMA DE PRUEBA El RT–2100C acepta 12 programas en una placa. Primero presione la tecla “New” y la siguiente ventana aparece:

27

Manual del Usuario RT–2100C

Seleccione el programa. Presione la tecla “OK”.

Nota: Si usted realiza pruebas múltiples en una placa, usted debe configurar los programas uno por uno. STD: Estándar CLR: Eliminar

6.3. MARQUE EL RECIPIENTE Usted puede fijar la función de cada uno de los recipientes. Seleccione la función primero, y luego haga clic en el recipiente que va a marcar.

Marque el Rótulo Muestra 1–999 En Blanco B Controles Negativos: NC Controles Positivos PC Estándar S1 – S8 Control de Calidad QC

6.3.1. Muestra Haga clic en el recipiente el cual se va aprobar, después marque el recipiente. Si modifica el número de la muestra, vuelva a hacer clic en ese mismo recipiente. Aparece

28

Manual del Usuario RT–2100C

esta ventana:

Introduzca el número de nuevo. Si el número que introdujo ya existe, el sistema le advertirá “el número ya existe, vuelva a introducir otro número”.

Nota: Solamente se puede marcar un paciente con un número de muestra en el mismo día. Controles Negativos: NC Controles Positivos: PC

6.3.2. En Blanco Usted puede seleccionar un recipiente en blanco o un número en un programa diferente. Un programa solamente configura un recipiente en blanco. El valor del blanco viejo se guardará automáticamente y se utilizará. 6.3.3. Controles Negativos Usted debe configurar un control negativo en un programa si el otro factor control negativo es 0. 6.3.4. Controles Positivos Usted puede ver las configuraciones de los controles negativos. (Sección) 6.3.5. Estándar Esta opción es válida solamente cuando un programa necesita estándares Si este programa tiene valores de estándares antiguos usted puede seleccionar configurar los estándares o no.

Nota: Si la configuración de estándares de un programa sale bien y se realiza una prueba buena, los valores de los estándares nuevos reemplazarán los valores anteriores.

29

Manual del Usuario RT–2100C

6.3.6. Clear (Eliminar) Si usted quiere eliminar los recipientes marcados, presione la tecla “Clear”, “Eliminar” luego seleccione con el pointer los recipientes que quiere eliminar. 6.4. SELECT ALL (SELECCIONE TODO) Utilice esta tecla; usted puede rápidamente marcar los recipientes de las muestras Presione la tecla “Select all”, “Seleccionar todo” y se mostrarán dichas ventanas.

Introduzca el número de inicio del 1 al 999 y arranque el recipiente (el número de la fila y de la línea). Presione la tecla “OK”. Todos los recipientes en esta placa serán muestras marcadas. El número de inicio es el que usted introduzca. En esta opción todos los programas y recipientes configurados serán eliminados. Usted debería configurar los estándares y los controles después de seleccionar “Select all”.

30

Manual del Usuario RT–2100C

6.5.

CLEAR ALL

(ELIMINAR TODO)

Presione la tecla “Clear all”, “Eliminar todo” y el sistema mostrará:

Presione la tecla “Yes” y todas las configuraciones de los recipientes quedan eliminadas. 6.6. TEST (PRUEBA) Presione la tecla “Start” y el sistema le hará la prueba a la placa:

Usted puede presionar la tecla “Stop” para detener la prueba.

6.7.

RESULTADOS Los resultados de las pruebas se mostrarán. (Así)

Los resultados de las columnas 1 al 6 de los abs se mostrarán (así), presione las teclas 7 al 12>> y las ventanas mostrarán las columnas de los abs del 7 al 12. Muestra: Para el número de muestra 001 los resultados de los abs es 0.040.

31

Manual del Usuario RT–2100C

Atención: Si los resultados de los abs son > 3.500 A, aparecerá 3.500*, y calculo por 3.500, si los abs son < 0.000 A, mostrará 0.000*,y calcule por 0.000.

Usted puede modificar el resultado del recipiente por medio de hacer clic en él.

Introduzca el valor de abs y presione la tecla “OK".

Atención: El cambio del estándar o del control afectará todos los resultados en este programa !

6.8.

RESULTADOS DE LOS CÁLCULOS Presione la tecla “RESULTS”, “Resultados” de la ventana de resultados de los abs y le mostrará los resultados de la calibración..

Usted puede ver los valores y el despliegue de las marcas positivas / negativas en cada recipiente. Si los valores en algunos de los recipientes son < 0.0, la marca “*” será agregada al recipiente.

32

Manual del Usuario RT–2100C

6.9.

IMPRESIÓN

Atención: QTA: Análisis Cuantitativo QLA: Análisis Cualitativo

Presione la tecla “Print” en las ventanas de prueba y el RT–2100C imprimirá los resultados de las pruebas. 6.10. CÓMO ALMACENAR LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS. Presione la tecla “Cancel” en las ventanas de los abs y el instrumento automáticamente guardará los resultados en la base de datos históricos.

33

Manual del Usuario RT–2100C

7. REPORTES 7.1. FORMULARIO PARA EL REPORTE Presione la tecla “Report”, “Reporte” en el menú principal y el sistema mostrara estas ventanas:

 

Seleccione el formulario del reporte. Formulario del reporte: Reporte por lista de paciente o por lista de programas. Rango de los datos: Hoy y todos los días.

7.2. REPORTE POR LISTA DE PACIENTES Seleccione la tecla “Patient”, “Paciente” y presione la tecla “OK” y se desplegarán las siguientes ventanas.

1) 2)

Seleccione un paciente Marque varios pacientes: Usted puede escoger todos los pacientes por medio de señalar la primera línea en la barra de títulos.

34

Manual del Usuario RT–2100C

7.2.1 Cómo Editar los Datos de los Pacientes Seleccione un paciente, luego presione la tecla “Edit” y la ventana correspondiente a la información del paciente emergerá.

Introduzca la información. Presione la tecla “OK” para guardar la información. Si presiona la tecla "Cancel” saldrá del programa sin guardar la información. 7.2.2

Vista Previa del Reporte

Seleccione un paciente, luego presione la tecla “Preview” entonces los datos de los pacientes se despliegan en una lista.

7.2.3

Cómo Eliminar los Datos de los Pacientes

Presione la tecla “Delete" y la siguiente ventana emergerá:

35

Manual del Usuario RT–2100C

Si presiona la tecla “Yes” toda la información del paciente será eliminada. Si selecciona la tecla “No” saldrá del programa sin guardar la información. 7.2.4

Cómo Imprimir el Reporte

Presione la tecla "Print" y todos los reportes de los pacientes que han sido marcados se imprimirán. 7.3

IMPRIMA POR LISTA DE PROGRAMAS Seleccione la tecla “Program”, “Programa”. Luego presione la tecla “OK” y entonces las ventanas con las listas de los siguientes programas emerge:

7.3.1

Cómo Ver Previamente el Reporte

Seleccione un programa, luego presione la tecla "Preview", “Previo” y la ventana para ver los reportes previos emergerá.

36

Manual del Usuario RT–2100C

7.3.2

Eliminar el Programa

Si presiona la tecla “Delete”, “Eliminar” y la tecla “Yes”, todo programa marcado y los datos de la prueba será eliminada. 7.3.3 Cómo Imprimir el Reporte Presione la tecla "Print", “Imprimir” y todos los programas de la curva que han sido marcados y los datos de la curva se imprimirán. 7.3.4 Impresión Recopilada La RT–2100C acepta impresión recopilada, usted puede imprimir rápidamente los datos negativos o positivos de un día. Presione la tecla “gather”, “Recopilar” para pasar a la siguiente ventana:

Introduzca la fecha y seleccione el programa y los resultados de la lista. Luego presione la tecla “OK” y todos los pacientes con las condiciones que coincidan aparecerán en la ventana.

Presione la tecla "Print", “Imprimir” y todos los datos se imprimirán.

37

Manual del Usuario RT–2100C

8. COMUNICACIÓN

CÓMO COMUNICARSE CON EL PC El RT–2100C se puede conectar a una PC para enviar datos a ella. Con el software usted puede almacenar las listas de los pacientes, imprimir reportes y recoger datos de QC. Para obtener más información con respecto al software de la computadora comuníquese con su distribuidor. 1) Conecte el cable serial a la RT–2100C y el otro extremo en el puerto COM 1 de la PC. Encienda entonces la RT–2100C y la PC.

Advertencia: Si el RT–2100C y el PC no abren cuando se conecta al puerto serial, esto quiere decir que el hardware está incorrecto.

2)

Corra el software externo del PC y reciba los datos.

3)

Presione la tecla “Data send” “Enviar los datos” en el instrumento y aparecerá la siguiente ventana:

4)

Cuando termine de enviar los datos presione la tecla “Cancel”, “Cancelar” para llegar al menú principal. El software externo recibirá los datos.

5)

38

Manual del Usuario RT–2100C

9. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA Presione la tecla “System setting”, “Configuración del sistema” en el menú principal.

1) 2) 3) 4)

Serial NO: Número de serie Hospital: Nombre del Hospital Date and Time: Fecha y hora Impresora: El RT–2100C acepta 5 series de impresoras; PCL Laser series, Epson Stylus series, Sprt-rm y Sprt-t , por favor mire la siguiente ventana:

Usted puede escoger una de dichas impresoras

Atención: Si la configuración de la impresora esta mal hecha quizás se presenten errores en la impresión.

39

Manual del Usuario RT–2100C

5) Cómo ajustar el contraste: Para incrementarlo presione la tecla + para disminuirlo presione la tecla - Los nuevos valores se guardaran y aplicarán automáticamente. 6) Parlantes: Encienda o apague los parlantes 7) Cómo calibrar la pantalla táctil: Usted puede calibrar la pantalla de la siguiente manera. Presione la tecla "Touch panel", “Pantalla táctil” la cual lo llevará a la ventana de calibración.

Presione entonces en la cruz con el lápiz óptico. Espere un segundo y la cruz se debe mover al siguiente lugar automáticamente. Continúe presionando en la cruz seguidamente. Repita la misma operación 5 veces y el sistema desplegará las siguientes ventanas:

Atención: Si la cruz no se mueve después de presionar en ella, por favor trate de nuevo.

40

Manual del Usuario RT–2100C

Obtenga un nuevo valor El sistema utilizará un nuevo valor cuando usted señala en cualquier parte antes de 10 segundos. ninguna

Si

no

parte,

señala el

en

valor

anterior estará disponible:

Lapso de tiempo: 10 Segundos

Haga clic en cualquier parte en la pantalla. El sistema guardará la nueva configuración y regresará a la ventana de configurar el sistema.

41

Manual del Usuario RT–2100C

10. COMO MANEJAR LA INFORMACIÓN Presione la tecla “Information”, “Información” del menú principal lo cual lo llevará a la siguiente ventana:

El RT–2100C tiene un operador de base de datos y un departamento de base de datos. Usted puede agregar o eliminar los operadores / departamentos en esas bases de datos. El RT–2100C puede almacenar hasta 100 registros en esas dos bases de datos. Seleccione el operador o el departamento. Por ejemplo el operador de la base de datos: 1) Para agregar un registro: Presione la tecla”Add”, “Agregar” e introduzca el nombre del operador en la ventana:

Presione la tecla “OK” y el nombre del operador se agrega a la lista. Si este nombre de operador ya existe el sistema le mostrará la siguiente ventana:

Si la base de datos llega al máximo del rango, el sistema le informará de la siguiente manera “operator’s records is over.”, “No hay más espacio para más operadores”. 2) Como eliminar un registro: Seleccione un operador de la lista y presione la tecla “Delete”, “Eliminar”:

42

Manual del Usuario RT–2100C

Presione la tecla “Yes” para eliminar ese registro. Presione la tecla “No” si quiere cancelar la acción.

43

Manual del Usuario RT–2100C

11. PARA APAGAR Presione la tecla “Power Off”, “Apagar” del menú principal y se mostrará la siguiente ventana:

Presione la tecla “Yes” y el instrumento se apagará. Presione la tecla “No” para salir al menú principal.

Atención: Si el instrumento no se apaga normalmente los parámetros y los resultados editados esta vez no se guardarán.

El sistema desplegará la siguiente ventana.

Atención: Tenga cuidado de que la maquina esté energizada durante el apague. El instrumento podría mostrar fallas si la energía se corta mientras se esta realizando el apague. Cuando los datos han sido guardados la siguiente ventana se verá:

Ahora ya puede apagar el instrumento de manera segura desde el suiche. 44

Manual del Usuario RT–2100C

Atención: Apague el RT–2100C por lo menos 30 segundos antes de volverlo a prender

45

Manual del Usuario RT–2100C

12. CÓMO PRESTAR SERVICIO AL INSTRUMENTO 12.1

MANTENIMIENTO

El RT–2100C está diseñado para estar libre de mantenimiento. Para garantizar un óptimo funcionamiento del instrumento sin problema alguno, manténgalo seco, y operando en un área libre de polvo excesivo. 12.2 CÓMO LIMPIAR EL INSTRUMENTO  



Trabaje en un medio limpio Utilice un trapo suave húmedo para limpiarlo en caso de derramamientos o si le cae polvo. Se recomienda utilizar una solución con 70 % de isopropanol para descontaminarlo. Utilice un trapo suave para retirar la mugre o las salpicaduras del LCD.

Importante: No se recomienda el uso de limpiadores químicos o abrasivos. 12.3 CÓMO CAMBIAR PARTES AL INSTRUMENTO 12.3.1 Cómo Cambiar los Fusibles 1) Desconecte el cable de la corriente principal antes de cambiar los fusibles. 2) Abra la caja de los fusibles del lado izquierdo, cambie los fusibles y vuelva a colocar la tapa. Especificación de los fusibles 250V / 3.15A. 3) Vuelva a prender el instrumento.

Importante: Al cambiar el fusible asegúrese de utilizar uno de la misma referencia.

12.3.2 Cómo Cambiar la Lámpara. 1) Apague el instrumento. Retire la tapa del instrumento por medio de quitar el tornillo que está en la parte del frente. 2) Retire los cuatro tornillos de la tapa que cubre el ensamblaje óptico. Retírela la tapa. 3) Levante la tapa con el terminal del socket. Hale el socket con el terminal de los contactos de la lámpara. 4) Vuelva a instalar los terminales de los contactos a la nueva lámpara OSRAM64607 8V / 50W). Coloque la nueva lámpara en su lugar. 5) Vuelva a colocar la tapa del ensamblaje óptico. Vuelva a colocar los tornillos. 6) Coloque la tapa del instrumento. Vuelva a encender la RT–2100C.

46

Manual del Usuario RT–2100C

12.4

DIAGNÓSTICO DE FALLAS

Síntoma La RT–2100C No Enciende

La lámpara enciende

Causas y remedios Revise el cable de la corriente Revise los fusibles Revise el voltaje de la corriente Apague el RT–2100C por 30 segundos y vuelva a encenderlo. no

se

Revise el voltaje de la lámpara La lámpara está dañada Cambie la lámpara

Error de la revisión de RAM

Apague el RT–2100C por 30 segundos y vuelva a encenderlo. Primero encienda el RT–2100C y después encienda la impresora. Error en la conexión de los cables. Apague el RT–2100C, luego retire la tapa del instrumento; reconecte los cables entre los dos pcb.

La lámpara demasiado alta

está

Los filtros están instalados en un sitio erróneo.

La lámpara demasiado baja

está

La lámpara está dañada. Cambiarla

El motor no se enciende

El motor está dañado Abra la tapa del instrumento, Revise el motor.

La rueda del Chopper corre más rápido.

Hay un error en el motor propulsor del chopper. Abra la tapa del instrumento, Revise el motor del chopper.

El filtro no regresa al lugar de cero.

Error de la rueda filtro Abra la tapa del instrumento, Revise el censor.

La placa no regresa al lugar original.

Es posible que la placa no esté en el lugar correcto. Revísela.

La Placa no se mueve

Error del motor propulsor. Retire la tapa y revise si el motor funciona o no. Talvez utilice un mouse serial. Apague el RT–2100C. Desconecte el mouse del instrumento y vuelva a encenderlo.

Abra el puerto COM que muestra el error

47

Manual del Usuario RT–2100C

La impresora funciona

no

El cable de la energía tiene una falla Revise que la corriente esté presente Revise el botón de prender / apagar de la impresora Verifique que la configuración de la impresora este bien en el sistema. Primero, encienda el RT–2100C y después encienda la impresora. Verifique que el cable de la impresora este bien conectado en la RT–2100C.

La impresión es muy tenue o incompleta

Cambie el cartucho de la tinta o limpie el cabezal de impresión (Vea el manual del usuario de la impresora)

La impresora atascada

está

Vea el manual del usuario de la impresora

de

Vea el manual del usuario de la impresora

Otros errores impresión

Atención: Para más información en cuanto al servicio, sírvase comunicarse con el distribuidor.

48

Manual del Usuario RT–2100C

13. CÓMO REEMPLAZAR PARTES DE RECAMBIO 13.1 CÓMO REEMPLAZAR LA LÁMPARA Afloje el tornillo que está en el centro en la parte delantera de la máquina y levante la tapa. Afloje los tornillos de las dos coberturas de luz negras del lado derecho de la máquina y retírelas. Afloje los tormillos que aseguran la bombilla y desconecte el cable de energía que entra a la bombilla. Reemplácela con una nueva bombilla y vuelva a armar el instrumento.

Tornillo

Remueva el tornillo luego remueva la lámpara con cuidado

49

Manual del Usuario RT–2100C

13.2 Como instalar la placa en el portaplaca 1. Instale un lado de la placa primero. Figura 2

Figura 1 2. Presione el otro lado de la placa hacia abajo cuidadosamente. Figura 2 & Figura 3.

Figura 2

Figura 3

50

Manual del Usuario RT–2100C

Servicio al Cliente Para cualquier información, aclaración o servicio de soporte técnico, favor comunicarse a nuestro CENTRO DE ATENCION A CLIENTES:

Calle 7 A No. 45-07 Santiago de Cali Colombia

PBX: (+2) 552 5444 Fax: (+2) 551 3246 e-mail: [email protected]

51