LECCION EVALUATIVA 1

LECCION EVALUATIVA 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (

Views 114 Downloads 4 File size 138KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LECCION EVALUATIVA 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: El método científico se sintetiza a través de las tareas metodológicas: Observación, formulación de preguntas, búsqueda de información, experimentación, respuestas y comunicación de lo encontrado. La búsqueda de información hace referencia a: Seleccione una respuesta. a. La recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno en estudio. b. La formulación de hipótesis de investigación. c. La consulta de fuentes de información científicas que permitan la elaboración del marco teórico y la indagación de otras experiencias en torno al fenómeno. d. La comunicación de resultados encontrados en la indagación. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1

Correcto. La consulta de libros, articulos, y personal experto permite la fundamentacion teorica del problema de indagación.

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, el estudiante debe seleccionar la combinación de dos más opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla las opciones de respuesta, de acuerdo con la siguiente información: Enunciado: El método cientifico hace referencia al conjunto de pasos para acercarse a la realidad natural o social bajo un modelo epistemológico. Entre los pasos básicos se destacan la observación, el planteamiento del problema y la formulación de preguntas, la revisión bibliografica de información, experimentación o validación de hipótesis, análisis de la información y finalmente la socialización de resultados encontrados. De acuerdo a lo anterior la revisión bibliográfica cumple las siguientes funciones: 1. Definir la pregunta de investigación. 2. Fundamentar teóricamente el problema. 3. Constrastar hipótesis. 4. Buscar información sobre el problema de investigación.

Seleccione una respuesta. a. Marque B, Si 1 y 3 son correctas. b. Marque A, si 1 y 2 son correctas c. Marque D, si 3 y 4 son correctos. d. Marque C, si 2 y 4 son correctas. Question 3 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: ''Por tipo de investigación se entiende un modelo o pauta que se distingue de otro acorde a unos propósitos que persigue y a un plan que desarrolla bajo el método científico''. De acuerdo a lo anterior son tipos de diseño de una investigación cuantitativa los siguientes: Seleccione una respuesta. a. Descriptiva, correlacional y básica o pura. b. Exploratoria, inductiva y descrptiva. c. La etnografía y la Investigación accion participación d. Histórica, descriptiva y experimental Question 4 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: A partir de los materiales estudiados en esta lección la metodología de la investigación se entiende como: Seleccione una respuesta. a. Conjunto de acciones y procedimientos que un investigador ejecuta. b. Conjunto de estrategias lógicas para a seguir para conseguir un resultado concreto. c. Conjunto de operaciones y estrategias para Correcta. Estas operaciones y alcanzar, demostrar y verificar una propuesta estrategicas se refieren a la parte operativa de una investigación. científica. d. Grupo de estrategias que se generan para conseguir un resultado común. Correcto

Puntos para este envío: 1/1. Question 5 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: ''En el siglo XX emergieron dos enfoques de investigación que finalmente se polarizaron entre sí, aunque ambos incluyen procesos sistemáticos para la generación de conocimiento''. Estos dos enfoques fueron: Seleccione una respuesta. a. El empirismo y el materialismo b. El positivismo y la fenomenología c. El cuantitativo y el cualitativo

Correcto. Estos fueron los que se desarrollaron.

d. El estructuralismo y el positivismo. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 6 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Esta investigación usa el método científico pero no siempre sigue una secuencia determinada. Las fases se pueden presentar de manera simultánea. El investigador realiza recolección de información y la va analizando, como característica presenta una realidad dinámica. Según lo planteado anteriormente se está refiriendo a la investigación. Seleccione una respuesta. a. Cualitativa b. Mixta

Incorrecto.

c. Cuantitativa d. Documental Question 7 Puntos: 1 Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, el estudiante debe seleccionar la combinación de dos

más opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla las opciones de respuesta, de acuerdo con la siguiente información: Enunciado: Recientemente se ha impuesto el uso de materiales como la guadua para la edificación de viviendas, apreciadas por su valor estético y resistencia estructural. Esto se ha demostrado con amplias pruebas de laboratorio. Sin embargo, se encuentran estudios antiguos y experiencias de comunidades indígenas y campesinas donde muestran grandes desarrollos y donde la familia juega un papel fundamental tanto en su construcción como en el intercambio cultural. De acuerdo a este ejemplo ¿A cuál postura epistemológica corresponde? 1. Empírico - analítico e interpretativo hermeneútico. 2. Interpretativo hermeneútico y dialéctico o crítico hermeneútico. 3. Dialéctico y Empirico- analitico. 4. Aristotélico y Galileano. Seleccione una respuesta. a. Marque D, si 3 y 4 son correctos. b. Marque B, Si 1 y 3 son correctas. Correcto. Hace uso de la verificación experimental y se puede c. Marque A, si 1 y 2 comprender en torno a la construcción y uso en la cultura son correctas indígena y campesina. d. Marque C, si 2 y 4 son correctas. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 8 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Para Bunge las ciencias se pueden dividir en ciencias formales que se caracterizan por proposiciones que se deducen de otras que damos como verdaderas usando reglas de deducción y las ciencias factuales que se relacionan con los hechos de la realidad, en este sentido la lógica y las matemáticas se clasificarían dentro de las ciencias: Seleccione una respuesta. a. Aplicadas b. Formales c. Factuales d. Epistemológicas Correcto

Correcto. La lógica y las matemáticas son ciencias formales.

Puntos para este envío: 1/1. Question 9 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: ''Una investigación cuantitativa se fundamenta en la medición de las caraterísticas de un fenómeno, deriva de un marco conceptual pertinente al problema analizado, genera postulados que expresan relaciones entre variables estudiadas de manera deductiva. Es decir, generaliza y normaliza los resultados y tiene una concepción lineal poco flexible''. Desde esta perspectiva indique cual es el proceso de una investigación cuantitativa. Seleccione una respuesta. a. Deducción, operacionalizacion, procesamiento de datos, interpretacion e inducción. b. Exploración de la situación, hipotesis, recoleccion de datos, resultados c. Definición de la situacion problema, trabajo de campo, Interpretación y análisis de patrones culturales. d. Diseño, recolección de datos, análisis e interpretación Question 10 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,B,C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La historia de la enfermedad de cáncer en un adolescente se explica a partir de su historia clínica y el análisis médico de un equipo interdisciplinario de la clínica donde se encuentra internado. ¿A que tipo de conocimiento responde este enunciado? Seleccione una respuesta. a. Conocimiento rudimentario b. Conocimiento popular c. Conocimiento Vulgar d. Conocimiento científico Correcto Puntos para este envío: 1/1.

Correcto. Se refiere a un nuevo conocimiento y explica un fenómeno o una conducta. En este caso la enfermedad del cáncer.