Lean UX

El proceso de innovación tecnológica Lean User Experience (Lean UX) Muchas veces pesamos que la innovación solo es posib

Views 256 Downloads 2 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El proceso de innovación tecnológica Lean User Experience (Lean UX) Muchas veces pesamos que la innovación solo es posible con las personas más inteligentes, pero esto ha quedado atrás gracias un nuevo proceso de trabajo conocido como Lean User Experience (Lean UX). Actualmente empresas con muy poco tiempo en el mercado han resaltado, generado millones de ingreso, innovado y consolidando, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿qué es lo que están haciendo para sobresalir y consolidarse en tan poco tiempo?, un claro ejemplo de lo que está sucediendo son las empresas de Silicon valley, las cuales generan grandes ingresos utilizando un nuevo proceso que permite generar productos innovadores, con las funcionalidades necesarias y con un proceso de desarrollo económico. Lean UX es un proceso apoyado del método científico para el diseño de productos, el cual a través de iteraciones busca mejorar los productos para darle mayor valor al tiempo. Se caracteriza por una serie de rutinas que predisponen a los equipos a obtener resultados de alta calidad en la experiencia del usuario de forma eficiente utilizando el tiempo de forma inteligente. Lean UX propone disminuir los tiempos en el desarrollo del trabajo, pero esto no quiere decir que disminuyan los tiempos de construcción del producto. Lean UX promueve el fallo pero de forma pronta, económica y rápido, lo cual quiere decir que en nuestro proceso de querer innovar no siempre saldrá a la primera y estamos expuestos a fallos, pero los fallos deben de ser pronto, no deben de ser caros y además deben de ser rápidos, para poder realizar iteraciones y mejorar el producto. Lean UX contempla tres aspectos fundamentales, los cuales se presentan a continuación.   

El pensamiento del diseño Metodologías de desarrollo ágil Lean Startup

El proceso de trabajo de Lean UX consta de 4 etapas las cuales pueden iterar las veces que sea necesario, A continuación en la ilustración 1 se muestra el proceso de trabajo de Lean UX.

D d H lr ó c n e im g s Iv a o t y G P V M R z p x

Ilustración 1: Fases del proceso de Lean UX.

Declaración de hipótesis Las hipótesis son un conjunto de suposiciones sobre las necesidades o problemas a solucionar en cierto punto del mercado. Las hipótesis pueden ser falsas y pueden ser modificadas cuando no se valide alguna de ellas. El objetivo de las hipótesis es presentar un problema y proporcionar una solución utilizando suposiciones, las cuales ayudaran a definir si el producto que se está realizando en realidad cubre alguna necesidad en el mercado.

Generación del Mínimo Producto Viable (MVP). El mínimo producto viable es un prototipo del producto con las mínimas características necesarias para no invertir demasiado en su desarrollo. A demás el MVP es utilizado para hacer experimentos y conocer si resuelve alguna necesidad, si alguien pagaré por él o simplemente para realizar modificaciones.

Realizar experimentos Consiste en realizar experimentos con el MPV con la finalidad de validad las hipótesis establecidas en la primera fase del proceso de trabajo. Los experimentos consisten en realizar pruebas para conocer si resuelve alguna necesidad, si alguien pagará por él y si las hipótesis establecidas son las correctas. Esta etapa es fundamental ya que es aquí donde se define si se continúa con el proyecto o se le tienen que hacer modificaciones de acuerdo a las nuevas hipótesis.

Investigación y retroalimentación Esta etapa consiste en estudiar mediante la observación el comportamiento de los usuarios con nuestro producto, esto con la finalidad de establecer o modificar hipótesis y validar el funcionamiento de nuestro producto. A continuación se enlistan algunos métodos para observar el comportamiento de los usuarios con nuestro producto.    

Entrevista Estudios etnográficos cortos Usabilidad Registro de búsqueda (Google Analytics)